certa men

4
¿ Que es para ustedes la promoción? Y nombre las 4 estrategias de promoción Es un campo emergente de acción a menudo denominado la nueva salud pública, definido como acción y abogacía para bordar el rango completo de los determinantes de la salud, que son potencialmente modificables. Es un proceso mediante el cual las personas, familias y comunidades logran mejorar su nivel de salud al asumir un mayor control sobre sí mismas. la población actúa para construir estilos de vida y entornos saludables, por medio de la abogacía, empoderamiento, construcción de políticas públicas y de un sistema social que les permita vivir más sanamente, con mayor calidad de vida y equidad. 1. Educación en salud 2. Participación social 3. Abogacía 4. Intersectorialidad Sintetice lo mas importante de la carta de Ottawa: Carta de Ottawa para la promoción de la salud (OMS) 1986 Estrategias de acción Conformar políticas públicas saludables: Para promover la salud se debe ir más allá del mero cuidado de la misma. La salud ha de formar parte del orden del día de los responsables de la elaboración de los programas políticos, en todos los

Upload: tetypv3011

Post on 09-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kjkhgyuocv

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Que es para ustedes la promocin? Y nombre las 4 estrategias de promocinEs un campo emergente de accin a menudo denominado la nueva salud pblica, definido como accin y abogaca para bordar el rango completo de los determinantes de la salud, que son potencialmente modificables. Es un proceso mediante el cual las personas, familias y comunidades logran mejorar su nivel de salud al asumir un mayor control sobre s mismas.la poblacin acta para construir estilos de vida y entornos saludables, por medio de la abogaca, empoderamiento, construccin de polticas pblicas y de un sistema social que les permita vivir ms sanamente, con mayor calidad de vida y equidad.Educacin en saludParticipacin socialAbogacaIntersectorialidadSintetice lo mas importante de la carta de Ottawa: Carta de Ottawa para la promocin de la salud (OMS) 1986 Estrategias de accin Conformar polticas pblicas saludables: Para promover la salud se debe ir ms all del mero cuidado de la misma. La salud ha de formar parte del orden del da de los responsables de la elaboracin de los programas polticos, en todos los sectores y a todos los niveles, con objeto de hacerles tomar conciencia de las consecuencias que sus decisiones pueden tener para la salud y llevarles as a asumir la responsabilidad que tienen en este respecto.

Fortalecer la accin comunitaria: La promocin de la salud radica en la participacin efectiva y concreta de la comunidad en la fijacin de prioridades, la toma de decisiones y la elaboracin y puesta en marcha de estrategias de planificacin para alcanzar un mejor nivel de salud. La fuerza motriz de este proceso proviene del poder real de las comunidades, de la posesin y del control que tengan sobre sus propios empeos y destinos.Desarrollar habilidades personales: La promocin de la salud favorece el desarrollo personal y social en tanto que proporcione informacin, educacin sanitaria y perfeccione las aptitudes indispensables para la vida.Reorientar los servicios de salud: La reorientacin de los servicios sanitarios exige igualmente que se preste mayor atencin a la investigacin sanitaria as como a los cambios en la educacin y la formacin profesional. Esto necesariamente ha de producir un cambio de actitud y de organizacin de los servicios sanitarios de forma que giren en torno a lasnecesidades del individuo como un todo.

Crear ambientes de apoyo: El principio que ha de guiar al mundo, las naciones, las regiones y las comunidades ha de ser la necesidad de fomentar el apoyo recproco, de protegernos los unos a los otros, as como nuestras comunidades y nuestro medio natural.Lugares de trabajo:Stress ocupacional. Exposicin de las familias a riesgo laboral. Acceso de la salud de los desempleados.Exposicin a agentes y practicas dainas y deterioro ambiental. Perdida del trabajo, ocupacin de tiempo parcial. 3. Mencione 4 lugares donde se puede realizar estrategias de promocin desarrolle dos:Centros de salud: Promocin a travs de los Programas de Salud: promocin de lactancia materna y nutricin saludable, promocin de la salud sexual, salud mental, salud dental, cardiovascular, infancia, adolescentes, adulto mayor, salud intercultural, etc. Consejeras en Vida Saludable y otras consejeras Promocin de salud y participacin social: Grupos de Autoayuda, Consejos de Desarrollo, Salud con la Gente, Presupuestos Participativos Planes Comunales de Promocin de Salud y Consejos Vida Chile Programas intersectoriales: Sistema de Proteccin Social Chile Crece Contigo 3Comunas y ciudadesPromoviendo la salud con las personas y las comunidades Formando y fortaleciendo un pacto social entre las autoridades locales, las organizaciones comunitarias y las instituciones del sector pblico y privado. Utilizando la planificacin local y la participacin social.Un municipio empieza a ser saludable cuando sus lderes polticos, organizaciones locales y ciudadanos se comprometen a mejorar la salud y calidad de vida de sus habitantes.

Establecimientos educacionales

4. Que es prevencin y como se aplica:La prevencin de la enfermedad evita enfermedades especficas, accidentes y causas de muerte Acta sobre grupos de riesgo, es focalizada Basada en la historia natural de la enfermedad y en el dao Puede ser asumida solo por el sector salud, no es necesariamente intersectorial Puede incluir participacin social, no es necesariamente participativa