ceromeross

35
Ceromero s

Upload: josh-sejas

Post on 30-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

indicaciones sobre el uso de los ceromeros

TRANSCRIPT

  • Ceromeros

  • El termino proviene de CERAMIC-OCTIMIZED- POLIMER. O polimeros optimizados con particulas o carga ceramica

  • Se trata de un polmero optimizado que incorpora en su composicin finsimas partculas de cermica y fibras reforzadas.son materiales nuevos que se emplean para la elaboracin de incrustaciones, coronas y puentes.

  • Material hbrido de una resina y porcelana (relleno inorgnico) el cual da un buen resultado esttico y un gran comportamiento clnico.

  • Propiedades fisico mecanicas muy superiores poseen :

    Exelentes caracteristicas en terminos de color

    Mimetizacion

    Translucidez

    Opacidad

    biocompatibilidad

  • Propiedad de particular interes:

    Caracteristicas de resilencia.

    Muy util en concecuencia en restauraciones de protesis sobre implantes ademas de la cualidad de no producir desdgaste de la estructura dental antagoniosta.

  • Sistemas basicos

    ART-GLASS

    BELLE-GLASS

    TARGIS-VECTRIS

  • ART-GLASS

    Fabricado en alemania en 1995 Heraeus-kulzer

    Poseee una estructura de polimerizacion tri-dimensional con uniones cruzadas lo cual le imparte especiales propiedades fisico-mecanicas ademas de una alta resistencia al desgaste.

  • Fracciones inorganiocas:

    Vidrio : vidrio de bario radio-opacoTamao de particula : 0.7 micrometrosSilice coloidal

    Otros componentes:

    Accido silicico: para alta densidad, facilidad de modelado

    Microglass: vidrio de bario aluminio de forma esferica Tamao particlua: 0.07 micrometros

  • AGENTES RETICULANTES : formacion de cadenas cruzadas

    esta fase inorganica esta silanizada para union con la fase organica

  • FASE ORGANICA

    El denominado VITROID por la compaa HERAEUS-KULZER .Vidrio orgnico multifuncional logra enlaces tridimensionales de lata densidad.

    PROPIEDADES FISICO-MECANICAS

    Dureza = estructura dental

    Modulo elstico este factor es de trascendental importancia en la restauracin sobre implantes.

  • COMPRTAMIENTO ABRASIVO

    Es un simulador de masticacin con proyeccin a 5 aos

    el material muestra un desgaste minimo

    no desgasta los dientes antagonistas.

  • INDICACIONES CLINICAS

    Material estetico sobre estructuras metalicas preparadas para la union con el sistema SILOC.

    elavoracion de carillas esteticas veneers

    Elavoracion de incrustaciones INLAY u ONLAY

  • BELLE GLASS

    Se introduce en el comercio dental en el ao de 1996 inicialmente por la compaa BELLE y en la actualidad por KERR

    Compuesta de polimeros dimetacrilatos uretano y dimetacrilato alifaticos (OLIGOMERS )

    Carga de vidrio de 74 % : boro- silicato

    Tamao de particula 0.6 10 micrometros

    87% de vidrio de bario y bisGMA

  • Polimeriza en una camara a alta temperatura y presion en presencia de nitrogeno

    Permite polimerizacion en ausencia de oxigeno

    Asi alcanza un elevado grado de polimerizacion

    T de 140 centigrados

    Presion de nitrogeno : 80 l/pulgada en un tiempo de 10 a 20 minutos

  • Dureza :90.7 (ciclo de 20 minutos)

    % de conversion : 98.5

    buen comportamiento en zonas de choque masticatorio directo.

    Alto grado de polimerizacion

    Ausencia de poros gracias a la alta presion que es sometida durante el proceso de curado.

  • La nueva BELLE GLASS(LOW THERMAL FORMULA) se ajusta a un coeficiente de expansin muy cercano al de la estructura dental (11.4) siendo as de 13.1

    Propiedades fsico mecnicas

    Resistencia compresiva 442 Mpa

    Resistencia flexural 158 Mpa

    Resistencia tensil-diametral 63MPa

    Coeficiente de expansin trmica 13.1ppm/c

    Grado de conversin 98.5%

  • Cinta de refuerzo CONSTRUCT

    CINTA DE REFUERZO DE POLIETILENO , DE ALTO PESO MOLECULAR , TRATADA CON PLASMA , PRESILANIZADA E INPREGNADA CON RESINA:

    *ferulizacion periodontal

    *ferulizacion post-ortodoncia

    *cinta de refuerzo en las coronas de ceromero libre de metal

    *protesis adhesiva , como refuerzo entre los dientes puilatres y el pontico a reemplazar.

  • SISTEMA TARGIS-VECTRIS IVOCLAR

    Incluye en su matriz organica polimeros de refuerzo o carga de finas particulas ceramicas en forma tridimensional.

    Polimeriza en camaras especiales con luz y calor.

    Es de resina compuesta reforzado con fibras de vidrio silanizadas.

  • Composicion de TARGIS

    COMPOSICION ESTANDAR TARGIS DENTINA TARGIS INCISAL

    Bis-GMA 9.0 8.7Decandiol dimetacrilato 4.8 4.6Dimetacrilato de uretano 9.3 9.0Vidrio de bario silinizado 46.2 72.0Oxido mixto silinizado 18.2Si o2 altmentealtamente disperso 11.8 5.0Catalizadortes estabilizadores 0.6 0.6Pigmentos - 0.1 -0.1

    % en peso

  • Propiedades fisico-mecanicas

    p. Fisicas T DENTINA T. INCISAL

    Resistencia flexion 170+-20MPa 200+-20MPa

    Modulo elastico 12300+-900MPa 11000+-1200MPa

    Dureza vickers 640+-60MPa 700+-60MPa

    Sorcion de agua 16.5+- 1.2 ug/mm3 16.5+- 1.2 ug/mm3

    Contenido de carga 55.9% en volumen 55.5% en volumen 76.2 en peso 77.0% en peso

  • Composicion del VECTRIS

    COMPOSICION ESTANDAR SINGLE FRAME PONTIC

    Bis-GMA 38.6 35.2 24.5Dencaldiol di metacrilato 0.5 0.4 0.3Trietilenoglicoldimetacrilato 9.7 8.8 6.2Di metacrilato de uretano 0.1 0.1 0.1Si o2 altamente disperso 5.5 5.0 3.5Catalizadores y estabilizadores

  • Propiedades

    p. Fisicas single frame ponti

    Resistencia flexion 700+-70mpa 700+-70mpa 1300+-60mpa

    Modulo elastico 21000+-1800mpa 21000+-1800mpa 36000+-2500mpa

    Sorcion de agua 18.8+-0.8ug/mm3 18.8+-0.8ug/mm3

    Solubilidad en agua 0.8+-0.25ug/mm3 0.8+-0.25ug/mm3

  • Indicaciones clinicas

    Coronas completas en anteriores o posteriores sin metal

    Carillas laminadas :veneers

    Incrustaciones inlay y onlay

    Protesis fijas de 3 unidades sin sustrato metalico

    Material estetico (blindaje) para recubrimiento de estructuras metalicas en protesis fijas de tramo largo

  • INDICACIONES GENERALES PARA LAS PREPARACIONES QUE VAN A SER RESTAURADAS CON CEROMEROS

  • PREPARACION PARA CORONA COMPLETA LIBRE DE METAL EN POSTERIORES

    -reduccion homogenea en cra oclusal de 1.5 a 2 mm. Siguinedo contorno morfologico del diente

    -desgaste vestibular, lingual y proximal de 1.5 mm

    -linea terminal en hombro redondeado o chanfer profundo , muy definido en todo el contorno de 360

    -todo el contorno debe ser redondeado , suave , sin presencia de angulos agudos.

  • PREPARACION PARA DIENTES ANTERIORES

    -reduccion homogenea con desgaste incisal de 1mm , linea terminal definida en chanfer profundo de 0.6 a 0.8 mm

    -todos los contornos redondeados

  • PREPARACION PARA RESTAURACIONES INLAY

    -reduccion en la zona central , oclusal , con una profundidad de 1.5 mm apartir de la cuspide antagonista

    -paredes laterales con una divergencia de 6 8

    -todos los angulos diedros o triedros redondeados . utilize siempre fresas de diamante redonda

    -pared gingival en lo posible supra

    -paredes vestibulares y lingual de la caja proximal ligeramente abiertas

    -angulo cavo supeficial , suavemente redondeado sin biseles

  • PREPARACIONE ONLAY

    -los mismos lineamientos de la preparacion INLAY

    -la cobertura cuspidea debe tener un desgaste de 1.5 a 2mm

  • CEMENTOS PARA LA CEMENTACION DE RESTAURACIONES EN CEROMEROS

  • Los cementos recomendados deben ser con base en formulas de resinas adhesivas , preferiblemente dentro de la misma formulacion del ceromero.

  • RESTAURACIONES EN TARGIS-VECTRIS:

    -preparacion de la cara interna de la restauracion mediante microaireado , con un chorro de oxido de aluminio de 50 micrometros.

    -lavado profuso y secado con aire limpio

    -aplicacin de una capa delgada y continua de silano-monobond s-aireado

    -Pincelar una delgada capa de helioobond

    Profilaxis con cepillo suave y bicarbonato de sodio.

    -aplicacin de acido fosforico por 10 segundos

    -aplicacion de adhseivo EXCITE

  • aireamos suavemente

    -mezcla de la jeringa base y catalizadora de la resina cementante variolinK II

    -aplicarla en capa delgada en la cara noble de la restauracin

    -llevarla a posicin sobre la preparacin cavitaria con suave presion

    Retirar los excesos

    Colocar bandas proximales y manteniendo la presin sobre la restauracin

    Fotopolimerizar por 40 sg cada una de las caras

    oclusal, Proximal mesial por vestibular

    Proximal distal por vestibular

    Proximales por lngual

  • -Control de oclusin y de contactos con seda dental

    -pulimiento suave de todos los bordes con una copa o rueda siliconada ASTROPOL

  • CEMENTACION DE LA CORONA COMPLETA

    -Despus del paso de profilaxis en la estructura dentaria, NO GRABAMOS CON ACIDO FOSFORICO

    -Aireamos suavemente sin desecar la dentina

    Aplicacin del sistema adhesivo

    -los bordes perifricos de la restauracin interfaz ceromero- cemento-estructura dentaria se cubren con un gel traslucido previo0 a la polimerizacin

    -Este gel impide la accin inhibidora del oxigeno en la polimerizacin de la resina cementante