centro docente - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · resolución no. 4143.2.21.3054 del 12 mayo...

32
CENTRO DOCENTE SANTIAGO DE CALIResolución No. 4143.2.21.8467 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001015702 Resolución No. 4143.2.21.8465 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001040270 Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR- MC-GA- 1-02-1 PLAN DE AREA EMPRENDIMIENTO Versión: 01 Página 1 de 3 GRADO: PRIMERO Tercer periodo OBJETIVO DE GRADO Orientar el proceso de desarrollo en capacidades de Emprendimiento y la apropiación de las competencias básicas y laborales por parte de los estudiantes de acuerdo con la edad, el contexto sociocultural y desarrollo psicológico EJES GENERADORES DEL EMPRENDIMIENTO A LA EMPRESA. ESTÁNDARES Reconocer que el manejo de las artes pueden ser actividades de carácter productiva, y que permiten que individuo realice o determinado oficio COMPETENCIAS BASICAS LABORALES INTELECTUAL CREATIVIDAD Observo una situación cercana a mi entorno (mi casa, mi barrio, mi colegio) y registro información para describirla. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Observo los problemas que se presentan a mi alrededor (mi casa, mi barrio, mi colegio). PERSONAL ORIENTACIÓN ÉTICA Identifico los comportamientos apropiados para cada situación (familiar, escolar, con pares). DOMINIO PERSONAL Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos.. INTERPERSONAL COMUNICACIÓN Realizo mis intervenciones respetando el orden de la palabra previamente acordado. TRABAJO EN EQUIPO Desarrollo tareas y acciones con otros (padres, pares, conocidos). LIDERAZGO Identifico las necesidades de mi entorno cercano (casa, barrio, familia). MANEJO DE CONFLICTOS Expreso mis propios intereses y motivaciones. ORGANIZACIONAL GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Atiendo con actitud positiva las solicitudes de los otros (padres, pares, docentes). GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Optimizo el uso de los recursos disponibles empleando distintos métodos para reducir el mal manejo y el desperdicio REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Analizo los datos para identificar tendencias y factores críticos asociados a los buenos resultados de otros RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Evalúo el impacto de las acciones desarrolladas en la conservación de los recursos naturales. EMPRESARIALES Y PARA EL EMPRENDIMIENTO IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIO Reconozco las necesidades de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio). ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO Determino las clases de empresas existentes en mi entorno cercan COMPETENCIAS TRANSVERSALES CIUDADANAS Comprende la realidad social en la que vive, participando en la toma de decisiones, eligiendo cómo se comporta en determinadas situaciones responsabilizándose de las elecciones y decisiones adoptadas.

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

CENTRO DOCENTE

“SANTIAGO DE CALI”

Resolución No. 4143.2.21.8467 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001015702

Resolución No. 4143.2.21.8465 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001040270

Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467

GESTION ACADEMICA Código: FOR-

MC-GA- 1-02-1

PLAN DE AREA EMPRENDIMIENTO

Versión: 01

Página 1 de 3

GRADO: PRIMERO Tercer periodo

OBJETIVO DE GRADO

Orientar el proceso de desarrollo en capacidades de Emprendimiento y la apropiación de las competencias básicas y laborales por parte de los estudiantes de acuerdo con la edad, el contexto sociocultural y desarrollo psicológico

EJES GENERADORES DEL EMPRENDIMIENTO A LA EMPRESA.

ESTÁNDARES Reconocer que el manejo de las artes pueden ser actividades de carácter productiva, y que permiten que individuo realice o determinado oficio

COMPETENCIAS BASICAS

LABORALES

INTELECTUAL

CREATIVIDAD Observo una situación cercana a mi entorno (mi casa, mi barrio, mi colegio) y registro información para describirla.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Observo los problemas que se presentan a mi alrededor (mi casa, mi barrio, mi colegio).

PERSONAL

ORIENTACIÓN ÉTICA Identifico los comportamientos apropiados para cada situación (familiar, escolar, con pares). DOMINIO PERSONAL Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos..

INTERPERSONAL

COMUNICACIÓN Realizo mis intervenciones respetando el orden de la palabra previamente acordado. TRABAJO EN EQUIPO Desarrollo tareas y acciones con otros (padres, pares, conocidos). LIDERAZGO Identifico las necesidades de mi entorno cercano (casa, barrio, familia). MANEJO DE CONFLICTOS Expreso mis propios intereses y motivaciones.

ORGANIZACIONAL

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Atiendo con actitud positiva las solicitudes de los otros (padres, pares, docentes). GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Optimizo el uso de los recursos disponibles empleando distintos métodos para reducir el mal manejo y el desperdicio REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Analizo los datos para identificar tendencias y factores críticos asociados a los buenos resultados de otros RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Evalúo el impacto de las acciones desarrolladas en la conservación de los recursos naturales.

EMPRESARIALES Y PARA EL EMPRENDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIO Reconozco las necesidades de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio). ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO Determino las clases de empresas existentes en mi entorno cercan

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CIUDADANAS

Comprende la realidad social en la que vive, participando en la toma de decisiones, eligiendo cómo se comporta en determinadas situaciones responsabilizándose de las elecciones y decisiones adoptadas.

Page 2: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

LABORALES Interpersonales: Trabaja en equipo en coordinación con otra según acuerdos y metas establecidas.

CONCEPTUALES Identifica las características y las funciones de las personas que hacen parte del gobierno escolar Reconocer el sentido de la norma en la familia y en la Institución

PROCEDIMENTALES Participa activamente en los procesos de elección de los compañeros que hacen parte del gobierno escolar (representante de grupo. Personero estudiantil).

ACTITUDINALES Establece acuerdos de solución de conflictos que se presentan en el aula

EJES TEMATICOS

LAS HERRAMIENTAS Artes

Oficios

Herramientas de hogar

Herramientas de básicas varias FORTALEZAS Habilidades y destrezas.

Oportunidades.

Elaboración del DOFA personal.

Proyecto vida

Los valores sociales Tolerancia.

La dignidad Educación Economía y Financiera

• Elaboración de una alcancía

Valoro las artes y oficios y su función transformadora de la sociedad identificando sus fortalezas, habilidades y destrezas que poseo para ser aplicadas en la solución de problemas .

INDICADORES NEEACTIVIDAD Se proyecta la película “Charlie y la fábrica de chocolate “donde los niños y niñas observaran los procesos de la elaboración de chocolates,con ayuda de todos los

integrantes del grupo se reflexionara al respecto

DERECHOS HUMANOS Facilitar que los estudiantes con NEE reciban las ayudas técnicas, pedagógicas, materiales de enseñanza y aprendizaje que les permitan el acceso y la participación en actividades curriculares.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EQUIDAD

Asegurar, el acceso, la permanencia y la promoción de los

niños y niñas jóvenes y adultos con NEE (decreto 2082 1996),

promoviendo la atención a la diversidad, implementando los

apoyos pedagógicos, técnicos, tecnológicos y humanos

necesarios.

AUTODETERMINACION

Implementar acciones que favorezcan los procesos de

desarrollo autónomo y auto determínate de los estudiantes con

NEE que permitan la participación abierta y democrática dentro

y fuera de la comunidad educativa.

PARTICIPACION Disminuir la exclusión en los procesos cotidianos en el salón de

clases para desarrollar habilidades académicas y adaptativas

que integre a la población NEE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nivel de investigación. Nivel de participación. Compromisos-talleres: debates Cuaderno Sustentaciones orales y escritas (realización de exposiciones) Producción textual

PROYECTOS TRANSVERSALES

Aproximación Observo el mundo donde vivo.

Hago preguntas a partir de una observación o experiencia y

escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas.

Page 3: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

MEDIO AMBIENTE

Apropiación Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.

Entorno vivo Explico la importancia de la célula como unidad básica de los

seres vivos.

Entorno físico Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía

térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.

Ciencia, tecnología y sociedad Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su

utilidad.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades que tienen como

objetivo la preservación y cuidado del medio ambiente,

cuidando y protegiendo los recursos naturales, entre otros.

MANEJO Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

Aproximación Reconozco la importancia de manejar y utilizar el tiempo libre en

actividades productivas para mi desarrollo social y personal.

Procedimental: Aplica procedimientos operativos y

administrativos preestablecidos, de manera que en el menor

tiempo posible se puedan restablecer las condiciones normales

de operación.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades deportivas,

recreativas y culturales en mi tiempo libre, potenciando así el

trabajo en equipo, la iniciativa, el orden, la cooperación, el

autocontrol, la responsabilidad y la sensibilización social.

WEBGRAFIA

Colombia aprende, DBA y Currículo sugerido para las lenguas extranjeras

Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés

Page 4: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

CENTRO DOCENTE

“SANTIAGO DE CALI”

Resolución No. 4143.2.21.8467 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001015702

Resolución No. 4143.2.21.8465 del 05 Octubre de 2009

Dane 376001040270 Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009

Dane 376001036467

GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC-GA- 1-02-1

PLAN DE AREA

EMPRENDIMIENTO

Versión: 01

Página 1 de 3

GRADO SEGUNDO Tercer periodo

OBJETIVO DE GRADO

Orientar el proceso de desarrollo en capacidades de Emprendimiento y la apropiación de las competencias básicas y laborales por parte de los estudiantes de acuerdo con la edad, el contexto sociocultural y desarrollo psicológico

EJES GENERADORES EL PROYECTO DE VIDA

ESTÁNDARES Elaborar un mini proyecto manual- artístico o productivo Reconozco los valores como instrumentos fundamentales en la sana convivencia.

COMPETENCIAS BASICAS

INTELECTUAL

CREATIVIDAD Observo una situación cercana a mi entorno (mi casa, mi barrio, mi colegio) y registro información para describirla.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Observo los problemas que se presentan a mi alrededor (mi casa, mi barrio, mi colegio).

PERSONAL

ORIENTACIÓN ÉTICA Identifico los comportamientos apropiados para cada situación (familiar, escolar, con pares). DOMINIO PERSONAL Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos..

INTERPERSONAL

COMUNICACIÓN Realizo mis intervenciones respetando el orden de la palabra previamente acordado. TRABAJO EN EQUIPO

Desarrollo tareas y acciones con otros (padres, pares, conocidos). LIDERAZGO Identifico las necesidades de mi entorno cercano (casa, barrio, familia). MANEJO DE CONFLICTOS Expreso mis propios intereses y motivaciones.

ORGANIZACIONAL

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Atiendo con actitud positiva las solicitudes de los otros (padres, pares, docentes). GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Optimizo el uso de los recursos disponibles empleando distintos métodos para reducir el mal manejo y el desperdicio REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Analizo los datos para identificar tendencias y factores críticos asociados a los buenos resultados de otros RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Evalúo el impacto de las acciones desarrolladas en la conservación de los recursos naturales.

EMPRESARIALES Y PARA EL EMPRENDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIO Reconozco las necesidades de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio). ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO

Page 5: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

Determino las clases de empresas existentes en mi entorno cercano (mi barrio, mi vereda).

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CIUDADANAS

Construir colectivamente acuerdos y consensos sobre normas y decisiones que nos rigen a todos y que deben favorecer el bien común, el ejercicio de la ciudadanía implica el reto de construir sociedad a partir de la diferencia, es decir, del hecho de que a pesar de que compartimos la misma naturaleza humana, somos diferentes en muchas maneras.

LABORALES Interpersonales: Trabaja en equipo en coordinación con otra según acuerdos y metas establecidas.

CONCEPTUALES

Identificar y describir características y funciones de las organizaciones sociales y poéticas del entorno, Institución Educativa y Municipio. Identificar deberes y derechos de la comunidad a que pertenece. Reconocer la importancia de construir y respetar las normas.

PROCEDIMENTALES Participar en la construcción de normas de convivencia Organizar la información recogida. Expresar diferentes formas para dar a conocer la información

ACTITUDINALES Respetar las normas y acuerdos.

EJES TEMATICOS

Elaboro un proyecto Generación de ideas Motivación a emprender Asociación de términos Visitas a las terminales, aérea, terrestre y de car Elaboración y diseño de un casco (industrial-moto) Valores de convivencia La honestidad La tolerancia Educación Economía y Financiera El cooperativismo Tipos de cooperativismo Escudo y bandera del cooperativismo

INDICADORES DE DESEMPEÑO Jerarquía del desarrollo de ideas mediante la

motivación dando a conocer las características del emprendedor y valorando una muestra de un mini proyecto

INDICADORES NEE ACTIVIDAD Se proyecta la película “Charlie y la fábrica de chocolate “donde los niños y niñas observaran los procesos de la elaboración de chocolates, con ayuda de todos los integrantes del grupo se reflexionara al respecto

DERECHOS HUMANOS

Facilitar que los estudiantes con NEE reciban las ayudas

técnicas, pedagógicas, materiales de enseñanza y

aprendizaje que les permitan el acceso y la participación en

actividades curriculares.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EQUIDAD

Asegurar, el acceso, la permanencia y la promoción de los

niños y niñas jóvenes y adultos con NEE (decreto 2082

1996), promoviendo la atención a la diversidad,

implementando los apoyos pedagógicos, técnicos,

tecnológicos y humanos necesarios.

AUTODETERMINACION

Implementar acciones que favorezcan los procesos de

desarrollo autónomo y auto determínate de los estudiantes

con NEE que permitan la participación abierta y democrática

dentro y fuera de la comunidad educativa.

PARTICIPACION Disminuir la exclusión en los procesos cotidianos en el salón

de clases para desarrollar habilidades académicas y

adaptativas que integre a la población NEE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nivel de investigación. Nivel de participación. Compromisos-talleres: debates Cuaderno Sustentaciones orales y escritas (realización de exposiciones) Producción textual:

Page 6: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

PROYECTOS TRANSVERSALES

MEDIO AMBIENTE

Aproximación Observo el mundo donde vivo.

Hago preguntas a partir de una observación o experiencia y

escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas

Apropiación Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.

Entorno vivo Explico la importancia de la célula como unidad básica de los

seres vivos.

Entorno físico Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía

térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.

Ciencia, tecnología y sociedad Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo

su utilidad.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades que tienen

como objetivo la preservación y cuidado del medio ambiente,

cuidando y protegiendo los recursos naturales, entre otros.

MANEJO Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

Aproximación Reconozco la importancia de manejar y utilizar el tiempo libre

en actividades productivas para mi desarrollo social y

personal.

Procedimental: Aplica procedimientos operativos y

administrativos preestablecidos, de manera que en el menor

tiempo posible se puedan restablecer las condiciones

normales de operación.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades deportivas,

recreativas y culturales en mi tiempo libre, potenciando así el

trabajo en equipo, la iniciativa, el orden, la cooperación, el

autocontrol, la responsabilidad y la sensibilización social.

WEBGRAFIA

Colombia aprende, DBA y Currículo sugerido para las lenguas extranjeras

Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés

CENTRO DOCENTE

“SANTIAGO DE CALI”

Resolución No. 4143.2.21.8467 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001015702

Resolución No. 4143.2.21.8465 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001040270

Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467

GESTION ACADEMICA Código: FOR-

MC-GA- 1-02-1

PLAN DE AREA

EMPRENDIMIENTO

Versión: 01

Página 1 de 3

GRADO: TERCERO Tercer periodo

OBJETIVO DE GRADO Desarrollar hábitos, actitudes y valores necesarios para generar acciones orientadas al dominio personal y al reconocimiento del barrio.

EJES GENERADORES EL liderazgo

ESTÁNDARES Fomentará el conocimiento propio y aprenderá del ajeno Descubrirá la importancia del trabajo en equipo

Page 7: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

COMPETENCIAS BASICAS

INTELECTUAL

TOMA DE DECISIONES Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación. CREATIVIDAD Identifico los elementos que pueden mejorar una situación dada. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Relaciono los elementos que componen los problemas identificados.

PERSONAL

ORIENTACIÓN ÉTICA Cumplo las normas de comportamiento definidas en un espacio dado. DOMINIO PERSONAL Identifico mis emociones y reconozco su influencia en mi comportamiento y decisiones.

INTERPERSONAL

COMUNICACIÓN Realizo mis intervenciones respetando el orden de la palabra previamente acordado. TRABAJO EN EQUIPO

Desarrollo tareas y acciones con otros (padres, pares, conocidos). LIDERAZGO Identifico las necesidades de mi entorno cercano (casa, barrio, familia). MANEJO DE CONFLICTOS Expreso mis propios intereses y motivaciones

ORGANIZACIONAL

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Atiendo con actitud positiva las solicitudes de los otros (padres, pares, docentes). GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Optimizo el uso de los recursos disponibles empleando distintos métodos para reducir el mal manejo y el desperdicio REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Analizo los datos para identificar tendencias y factores críticos asociados a los buenos resultados de otros RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Evalúo el impacto de las acciones desarrolladas en la conservación de los recursos naturales.

EMPRESARIALES O PARA EL

EMPRENDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIO Reconozco las necesidades de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio). ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO Determino las clases de empresas existentes en mi entorno cercano (mi barrio, mi vereda).

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CIUDADANAS

Construir colectivamente acuerdos y consensos sobre normas y decisiones que nos rigen a todos y que deben favorecer el bien común, el ejercicio de la ciudadanía implica el reto de construir sociedad a partir de la diferencia, es decir, del hecho de que a pesar de que compartimos la misma naturaleza humana, somos diferentes en muchas maneras.

LABORALES Interpersonales: Trabaja en equipo en coordinación con otra según acuerdos y metas establecidas.

CONCEPTUALES

Entiendo que hay necesidad de la existencia de normas, cuando se trata de actuar en grupo. Entiendo la división de poderes públicos, y se dé la importancia de los organismos de control. Comprendo la democracia desde la participación y respeto por sus principios.

PROCEDIMENTALES

Investigo las funciones de los organismos del estado averiguo sobre como defender los derechos ciudadanos. Organizo debates de manera ordenada y participo con respeto hacia las opiniones de otros. Reflexiono acerca de la normatividad y propongo normas para el bienestar.

ACTITUDINALES

Comunico mis criterios y escucho los de los otros para con ello integrar conceptos Comparo diferentes formas de organización y opino estableciendo mi criterio personal.

EJES TEMATICOS

¿CÓMO PUEDO APRENDER? Motivación a aprender interesarse por el conocimiento aprender haciendo Elaboración de trabajo (madera, cartón, material de desecho, etc.) TRABAJO EN EQUIPO El trabajo individual La solidaridad generar confianza

Page 8: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

Trabajo en equipo El liderazgo: definición clasificación, importancia Tendencias Valores Representación teatral (creación colectiva) Educación Economía y Financiera Recursos y sus clases. Uso de estos recursos en los bienes y servicios

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Identificar las principales características de un líder empresarial analizando la importancia de la autoridad y liderazgo mediante la representación teatral.

INDICADORES NEE Actividad: Presentación del video “Liderazgo” socialización respeto a laimportancia del trabajo en

equipo.

DERECHOS HUMANOS

Facilitar que los estudiantes con NEE reciban las ayudas técnicas,

pedagógicas, materiales de enseñanza y aprendizaje que les permitan el

acceso y la participación en actividades curriculares.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EQUIDAD

Asegurar, el acceso, la permanencia y la promoción de los niños y

niñas jóvenes y adultos con NEE (decreto 2082 1996), promoviendo la

atención a la diversidad, implementando los apoyos pedagógicos,

técnicos, tecnológicos y humanos necesarios.

AUTODETERMINACION

Implementar acciones que favorezcan los procesos de desarrollo

autónomo y auto determínate de los estudiantes con NEE que permitan

la participación abierta y democrática dentro y fuera de la comunidad

educativa.

PARTICIPACION Disminuir la exclusión en los procesos cotidianos en el salón de clases

para desarrollar habilidades académicas y adaptativas que integre a la

población NEE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nivel de investigación. Nivel de participación. Compromisos-talleres: debates Cuaderno Sustentaciones orales y escritas (realización de exposiciones) Producción textual:

PROYECTOS TRANSVERSALES

MEDIO AMBIENTE

Aproximación Observo el mundo donde vivo.

Hago preguntas a partir de una observación o experiencia y escojo

algunas de ellas para buscar posibles respuestas

Apropiación Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.

Entorno vivo Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres

vivos.

Entorno físico Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los

cambios de estado de algunas sustancias.

Ciencia, tecnología y sociedad Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades que tienen como objetivo

la preservación y cuidado del medio ambiente, cuidando y protegiendo

los recursos naturales, entre otros.

MANEJO Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

Aproximación Reconozco la importancia de manejar y utilizar el tiempo libre en

actividades productivas para mi desarrollo social y personal.

Procedimental: Aplica procedimientos operativos y administrativos

preestablecidos, de manera que en el menor tiempo posible se puedan

Page 9: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

restablecer las condiciones normales de operación.

. Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades deportivas, recreativas y

culturales en mi tiempo libre, potenciando así el trabajo en equipo, la

iniciativa, el orden, la cooperación, el autocontrol, la responsabilidad y la

sensibilización social.

WEBGRAFIA

Colombia aprende, DBA y Currículo sugerido para las lenguas extranjeras

Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés

CENTRO DOCENTE

“SANTIAGO DE CALI”

Resolución No. 4143.2.21.8467 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001015702

Resolución No. 4143.2.21.8465 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001040270

Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467

GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC-

GA- 1-02-1

PLAN DE AREA EMPRENDIMIENTO

Versión: 01

Página 1 de

GRADO : CUARTO Tercer periodo

OBJETIVO DE GRADO Establecer juicios argumentados y definir acciones adecuadas para resolver una situación determinada en su ciudad.

EJES GENERADORES ARTES Y OFICIOS

ESTÁNDARES

Descubrirá cada uno de los oficios comprometiendo cada uno de los

roles.

Expresará elementos y herramientas para la elaboración de un proyecto

COMPETENCIAS BASICAS

INTELECTUAL TOMA DE DECISIONES Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación. CREATIVIDAD

Page 10: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

Identifico los elementos que pueden mejorar una situación dada. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Relaciono los elementos que componen los problemas identificados.

PERSONAL

ORIENTACIÓN ÉTICA Cumplo las normas de comportamiento definidas en un espacio dado. DOMINIO PERSONAL Identifico mis emociones y reconozco su influencia en mi comportamiento y decisiones.

INTERPERSONAL

COMUNICACIÓN Realizo mis intervenciones respetando el orden de la palabra previamente acordado. TRABAJO EN EQUIPO Desarrollo tareas y acciones con otros (padres, pares, conocidos). LIDERAZGO Identifico las necesidades de mi entorno cercano (casa, barrio, familia). MANEJO DE CONFLICTOS Expreso mis propios intereses y motivaciones

ORGANIZACIONAL

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Atiendo con actitud positiva las solicitudes de los otros (padres, pares, docentes). GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Optimizo el uso de los recursos disponibles empleando distintos métodos para reducir el mal manejo y el desperdicio REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Analizo los datos para identificar tendencias y factores críticos asociados a los buenos resultados de otros RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Evalúo el impacto de las acciones desarrolladas en la conservación de los recursos naturales.

EMPRESARIALES O PARA EL

EMPRENDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIO Invento soluciones creativas para satisfacer las necesidades detectadas. ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO Propongo un producto o servicio que se requiera en mi entorno cercano.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CIUDADANAS

Construir colectivamente acuerdos y consensos sobre normas y decisiones que nos rigen a todos y que deben favorecer el bien común, el ejercicio de la ciudadanía implica el reto de construir sociedad a partir de la diferencia, es decir, del hecho de que a pesar de que compartimos la misma naturaleza humana, somos diferentes en muchas maneras.

LABORALES Interpersonales: Trabaja en equipo en coordinación con otra según acuerdos y metas establecidas.

CONCEPTUALES

Investigo las funciones de los organismos del estado averiguo sobre cómo defender los derechos ciudadanos. Organizo debates de manera ordenada y participo con respeto hacia las opiniones de otros Reconocer sus deberes y derechos dentro de la sociedad Identificar las instituciones que promueven y protegen los derechos de la niñez. Argumentar sobre la importancia de la democracia participativa. Elaborar acuerdos y reconocer el valor del manual de convivencia. Reflexiono acerca de la normatividad y propongo normas para el bienestar.

PROCEDIMENTALES Elaborar un cuadro para diferenciar deberes y derechos. Sustentar las ventajas que plantea la Constitución a favor de la niñez.

ACTITUDINALES Desarrollar habilidades para la toma de decisiones. Hacer valer y defender los derechos de los niños.

EJES TEMATICOS

¿Por qué es importante valorar los diferentes artes y oficios? Conocimiento de oficios y terminología Valoración de artes y oficios Aprovechamiento de oportunidades Diseño básico de un proyecto Exploremos el entorno. Conocimiento de lo que es un proyecto Asociación de términos y elementos Etapas en la elaboración de un proyecto. Exploración y toma de decisiones Educación Economía y Financiera La producción ¿Qué es un producto?

Page 11: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

Clasificación de productos

Desarrollo económico del país desde la producción

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Reconocer los oficios, artes y ocupaciones productivas mediante el reconocimiento del porqué de un Proyecto identificando las oportunidades que aportan a la calidad de vida

INDICADORES NEEE Actividad: Presentación del video “Liderazgo” socialización respeto a la importancia del líder y clases de

líderes.

DERECHOS HUMANOS

Facilitar que los estudiantes con NEE reciban las ayudas técnicas,

pedagógicas, materiales de enseñanza y aprendizaje que les permitan el

acceso y la participación en actividades curriculares.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EQUIDAD

Asegurar, el acceso, la permanencia y la promoción de los niños y

niñas jóvenes y adultos con NEE (decreto 2082 1996), promoviendo la

atención a la diversidad, implementando los apoyos pedagógicos,

técnicos, tecnológicos y humanos necesarios.

AUTODETERMINACION

Implementar acciones que favorezcan los procesos de desarrollo

autónomo y auto determínate de los estudiantes con NEE que permitan

la participación abierta y democrática dentro y fuera de la comunidad

educativa.

PARTICIPACION Disminuir la exclusión en los procesos cotidianos en el salón de clases

para desarrollar habilidades académicas y adaptativas que integre a la

población NEE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nivel de investigación. Nivel de participación. Compromisos-talleres: debates Cuaderno Sustentaciones orales y escritas (realización de exposiciones) Producción textual.

PROYECTOS TRANSVERSALES

MEDIO AMBIENTE

Aproximación Observo el mundo donde vivo.

Hago preguntas a partir de una observación o experiencia y escojo

algunas de ellas para buscar posibles respuestas

Apropiación Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.

Entorno vivo Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos.

Entorno físico Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los

cambios de estado de algunas sustancias.

Ciencia, tecnología y sociedad Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades que tienen como objetivo

la preservación y cuidado del medio ambiente, cuidando y protegiendo

los recursos naturales, entre otros.

MANEJO Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

Aproximación Reconozco la importancia de manejar y utilizar el tiempo libre en

actividades productivas para mi desarrollo social y personal.

Procedimental: Aplica procedimientos operativos y administrativos

preestablecidos, de manera que en el menor tiempo posible se puedan

restablecer las condiciones normales de operación.

Page 12: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades deportivas, recreativas y

culturales en mi tiempo libre, potenciando así el trabajo en equipo, la

iniciativa, el orden, la cooperación, el autocontrol, la responsabilidad y la

sensibilización social.

WEBGRAFIA

Colombia aprende, DBA y Currículo sugerido para las lenguas extranjeras

Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés

CENTRO DOCENTE

“SANTIAGO DE CALI”

Resolución No. 4143.2.21.8467 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001015702

Resolución No. 4143.2.21.8465 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001040270

Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467

GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC-

GA- 1-02-1

PLAN DE AREA

EMPRENDIMIENTO

Versión: 01

Página 1 de

GRADO: QUINTO Tercer periodo

OBJETIVO DE GRADO Establecer juicios argumentados y definir acciones adecuadas para resolver una situación determinada en su país.

EJES GENERADORES PROYECTO

ESTÁNDARES Elaboración de un proyecto viable para desarrollarlo hasta el logro del producto Elaborará las distintas etapas para promocionar su producto

COMPETENCIAS BASICAS LABORALES

LABORALES

INTELECTUAL

TOMA DE DECISIONES Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación. CREATIVIDAD Identifico los elementos que pueden mejorar una situación dada. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Relaciono los elementos que componen los problemas identificados.

PERSONAL

ORIENTACIÓN ÉTICA Cumplo las normas de comportamiento definidas en un espacio dado. DOMINIO PERSONAL Identifico mis emociones y reconozco su influencia en mi comportamiento y decisiones.

INTERPERSONAL

COMUNICACIÓN Realizo mis intervenciones respetando el orden de la palabra previamente acordado. TRABAJO EN EQUIPO Desarrollo tareas y acciones con otros (padres, pares, conocidos). LIDERAZGO Identifico las necesidades de mi entorno cercano (casa, barrio, familia). MANEJO DE CONFLICTOS Expreso mis propios intereses y motivaciones

ORGANIZACIONAL

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Atiendo con actitud positiva las solicitudes de los otros (padres, pares, docentes). GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Optimizo el uso de los recursos disponibles empleando distintos métodos

Page 13: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

para reducir el mal manejo y el desperdicio REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Analizo los datos para identificar tendencias y factores críticos asociados a los buenos resultados de otros RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Evalúo el impacto de las acciones desarrolladas en la conservación de los recursos naturales.

EMPRESARIALES

O PARA EL EMPRENDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIO Invento soluciones creativas para satisfacer las necesidades detectadas. ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO Propongo un producto o servicio que se requiera en mi entorno cercano.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CIUDADANAS

Construir colectivamente acuerdos y consensos sobre normas y decisiones que nos rigen a todos y que deben favorecer el bien común, el ejercicio de la ciudadanía implica el reto de construir sociedad a partir de la diferencia, es decir, del hecho de que a pesar de que compartimos la misma naturaleza humana, somos diferentes en muchas maneras.

LABORALES Interpersonales: Trabaja en equipo en coordinación con otra según acuerdos y metas establecidas.

CONCEPTUALES

Conoce los derechos fundamentales de los seres humanos. Conoce y explica los conceptos de persona, dignidad humana y discriminación. Analiza el papel de las instituciones que promueven y defienden los derechos humanos

PROCEDIMENTALES

Establece a partir de ejemplos de su vida diaria las formas como la discriminación y el irrespeto a los derechos humanos afectan la dignidad humana. Relaciona la participación democrática con su vida escolar Analiza casos concretos de intervención de las instituciones que defienden los derechos de los niños y las niñas

ACTITUDINALES

Plantea a los estamentos del gobierno escolar algunas propuestas e inquietudes de los estudiantes. Promueve el respeto por las personas, independientemente de su condición racial, social, económica y política. Reconoce sus derechos y deberes como miembro de la comunidad educativa. Valora la importancia de los derechos fundamentales como elementos esenciales para el desarrollo humano. Promueve actitudes en las cuales se discuten la situación de los derechos humanos en el país..

EJES TEMATICOS

¿Cómo se formula y desarrolla un proyecto? Etapas para elaborar un proyecto Presentación del Proyecto ¿Qué son las metas y logros? Metas propuestas Plazo y etapas de un proyecto Desarrollo de un proyecto Financiación de un proyecto Educación Economía y Financiera

El Dinero plástico

El gasto

El presupuesto

El ahorro

Inversión

Economía en el hogar, el barrio, en la ciudad

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Realizar el diseño del logo de un producto mediante el proyecto emprendedor diferenciando las metas y logros e identificando los plazos y etapas de este plan.

INDICADOR NEE Actividad: Presentación de la Película "Niños del Cielo", de Majid Majidi socialización respeto a la importancia del

trabajo en equipo y sus proyectos de vida.

Page 14: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

socialización respeto a la importancia del trabajo en equipo y sus proyectos de vida..

DERECHOS HUMANOS

Facilitar que los estudiantes con NEE reciban las ayudas técnicas,

pedagógicas, materiales de enseñanza y aprendizaje que les permitan el

acceso y la participación en actividades curriculares.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EQUIDAD

Asegurar, el acceso, la permanencia y la promoción de los niños y niñas

jóvenes y adultos con NEE (decreto 2082 1996), promoviendo la atención

a la diversidad, implementando los apoyos pedagógicos, técnicos,

tecnológicos y humanos necesarios.

AUTODETERMINACION

Implementar acciones que favorezcan los procesos de desarrollo

autónomo y auto determínate de los estudiantes con NEE que permitan la

participación abierta y democrática dentro y fuera de la comunidad

educativa.

PARTICIPACION Disminuir la exclusión en los procesos cotidianos en el salón de clases

para desarrollar habilidades académicas y adaptativas que integre a la

población NEE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nivel de investigación. Nivel de participación. Compromisos-talleres: debates Cuaderno Sustentaciones orales y escritas (realización de exposiciones) Producción textual

PROYECTOS TRANSVERSALES

MEDIO AMBIENTE

Aproximación Observo el mundo donde vivo.

Hago preguntas a partir de una observación o experiencia y escojo

algunas de ellas para buscar posibles respuestas

Apropiación Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.

Entorno vivo Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos.

Entorno físico Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en los

cambios de estado de algunas sustancias.

Ciencia, tecnología y sociedad Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades que tienen como objetivo

la preservación y cuidado del medio ambiente, cuidando y protegiendo los

recursos naturales, entre otros.

MANEJO Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

Aproximación Reconozco la importancia de manejar y utilizar el tiempo libre en

actividades productivas para mi desarrollo social y personal.

Procedimental: Aplica procedimientos operativos y administrativos

preestablecidos, de manera que en el menor tiempo posible se puedan

restablecer las condiciones normales de operación.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades deportivas, recreativas y

culturales en mi tiempo libre, potenciando así el trabajo en equipo, la

iniciativa, el orden, la cooperación, el autocontrol, la responsabilidad y la

sensibilización social.

WEBGRAFIA

Colombia aprende, DBA y Currículo sugerido para las lenguas extranjeras

Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés

Page 15: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

CENTRO DOCENTE

“SANTIAGO DE CALI”

Resolución No. 4143.2.21.8467 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001015702

Resolución No. 4143.2.21.8465 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001040270

Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467

GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC-

GA- 1-02-1

PLAN DE AREA

EMPRENDIMIENTO

Versión: 01

Página 1 de

GRADO : SEXTO Tercer Periodo

OBJETIVO DE GRADO: Dar soluciones a las necesidades humanas presentes en la comunidad (barrio), con un sentido de ética y responsabilidad social y una perspectiva de desarrollo sostenible

EJES GENERADORES CULTURA DE EMPRENDIMIENTO

ESTÁNDARES

Identificará las distintas actividades laborales clasificadas en artes, oficios y profesiones. Identifico que cada persona realiza un trabajo individual y concreto Explicará desde el saber y el hacer sus ideas innovadoras.

COMPETENCIAS BASICAS LABORALES

LABORALES

INTELECTUAL

TOMA DE DECISIONES Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación. CREATIVIDAD Identifico los elementos que pueden mejorar una situación dada. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Relaciono los elementos que componen los problemas identificados.

PERSONAL

ORIENTACIÓN ÉTICA Cumplo las normas de comportamiento definidas en un espacio dado. DOMINIO PERSONAL Identifico mis emociones y reconozco su influencia en mi comportamiento y decisiones.

INTERPERSONAL

COMUNICACIÓN Realizo mis intervenciones respetando el orden de la palabra previamente acordado. TRABAJO EN EQUIPO Desarrollo tareas y acciones con otros (padres, pares, conocidos). LIDERAZGO Identifico las necesidades de mi entorno cercano (casa, barrio, familia). MANEJO DE CONFLICTOS Expreso mis propios intereses y motivaciones

ORGANIZACIONAL

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Atiendo con actitud positiva las solicitudes de los otros (padres, pares, docentes). GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Optimizo el uso de los recursos disponibles empleando distintos métodos para reducir el mal manejo y el desperdicio REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Analizo los datos para identificar tendencias y factores críticos asociados a los buenos resultados de otros RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Evalúo el impacto de las acciones desarrolladas en la conservación de los recursos naturales.

EMPRESARIALES O PARA EL EMPRENDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIO Invento soluciones creativas para satisfacer las necesidades detectadas. ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO Propongo un producto o servicio que se requiera en mi entorno cercano.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CIUDADANAS

Comprendo la necesidad de ser partícipe en las dinámicas que propone la institución

LABORALES Intelectual: Expresa las ideas y emociones propias respetando el orden de intervención y argumentándolas con hechos, datos e información relacionada

TECNOLÓGICA Conoce el funcionamiento y la aplicación de objetos, procesos, sistemas y entornos tecnológicos.

Page 16: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

CONCEPTUALES Reconoce los conceptos, hechos y definiciones pertinentes a los temas propuestos. Interpreta con claridad los momentos de la prehistoria.

PROCEDIMENTALES Analiza –compara y establece relaciones a partir de la información que proporcionan los textos, los mapas, las tablas y las gráficas. Participa en la elección de los integrantes del gobierno escolar

ACTITUDINALES Se comporta bajo principios de ciudadanía en todas las esferas sociales, construyendo valores como la democracia, la justicia la solidaridad desde un compromiso con lo público y lo privado.

EJES TEMATICOS

ARTES Y OFICIOS. Artes manuales. artes mecanizadas. oficios y profesiones. Herramientas, medios de producción y maquinas. la importancia de trabajar con otros el liderazgo CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO. Cultura de la innovación. Proceso y cambio-proyecto de vida. Ideas innovadoras y de negocio. Elaboración de una propuesta de un producto o negocio. Economía y Financiera Desarrollo económico. Ahorro e inversión y manejo de deudas

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Diferenciar entre arte, oficio y profesiones elaborando gráficas sobre las herramientas y su uso e identificando características de un equipo de trabajo mediante la sustentación de ideas innovadoras de futuros negocios.

INDICADORES NEE

Actividad Proyección vídeo “Circuito Económico” para socializar y contribuir al mundo con sus

conocimientos e inventos en el desarrollo económico.

DERECHOS HUMANOS Facilitar que los estudiantes con NEE reciban las ayudas técnicas,

pedagógicas, materiales de enseñanza y aprendizaje que les

permitan el acceso y la participación en actividades curriculares.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EQUIDAD

Asegurar, el acceso, la permanencia y la promoción de los niños

y niñas jóvenes y adultos con NEE (decreto 2082 1996),

promoviendo la atención a la diversidad, implementando los

apoyos pedagógicos, técnicos, tecnológicos y humanos

necesarios.

AUTODETERMINACION

Implementar acciones que favorezcan los procesos de desarrollo

autónomo y auto determínate de los estudiantes con NEE que

permitan la participación abierta y democrática dentro y fuera de la

comunidad educativa.

PARTICIPACION Disminuir la exclusión en los procesos cotidianos en el salón de

clases para desarrollar habilidades académicas y adaptativas que

integre a la población NEE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nivel de investigación. Nivel de participación. Compromisos-talleres: debates Cuaderno Sustentaciones orales y escritas (realización de exposiciones) Producción textual

PROYECTOS TRANSVERSALES

MEDIO AMBIENTE

Aproximación Observo el mundo donde vivo.

Hago preguntas a partir de una observación o experiencia y escojo

algunas de ellas para buscar posibles respuestas

Apropiación Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.

Entorno vivo Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres

vivos.

Entorno físico

Page 17: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica

en los cambios de estado de algunas sustancias.

Ciencia, tecnología y sociedad Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su

utilidad.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades que tienen como

objetivo la preservación y cuidado del medio ambiente, cuidando y

protegiendo los recursos naturales, entre otros.

WEBGRAFIA

MANEJO Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

Aproximación Reconozco la importancia de manejar y utilizar el tiempo libre en

actividades productivas para mi desarrollo social y personal.

Procedimental: Aplica procedimientos operativos y

administrativos preestablecidos, de manera que en el menor

tiempo posible se puedan restablecer las condiciones normales de

operación.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades deportivas,

recreativas y culturales en mi tiempo libre, potenciando así el

trabajo en equipo, la iniciativa, el orden, la cooperación, el

autocontrol, la responsabilidad y la sensibilización social.

Colombia aprende, DBA y Currículo sugerido para las lenguas extranjeras

Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés

CENTRO DOCENTE

“SANTIAGO DE CALI”

Resolución No. 4143.2.21.8467 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001015702

Resolución No. 4143.2.21.8465 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001040270

Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467

GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC-GA- 1-02-

1

PLAN DE AREA

EMPRENDIMIENTO

Versión: 01

Página 1 de

GRADO SEPTIMO Tercer periodo

OBJETIVO DE GRADO Dar soluciones a las necesidades humanas presentes en la ciudad con un sentido de ética y responsabilidad social y una perspectiva de desarrollo sostenible

EJES GENERADORES CULTURA EMPRESARIAL

ESTÁNDARES Explicará los principios de la cultura de emprendimiento. Analizo los cambios que se producen al hacerlas cosas de manera diferente.

COMPETENCIAS

LABORALES

INTELECTUAL

TOMA DE DECISIONES Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación. CREATIVIDAD

Page 18: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

Identifico los elementos que pueden mejorar una situación dada. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Relaciono los elementos que componen los problemas identificados.

PERSONAL

ORIENTACIÓN ÉTICA Cumplo las normas de comportamiento definidas en un espacio dado. DOMINIO PERSONAL Identifico mis emociones y reconozco su influencia en mi comportamiento y decisiones.

INTERPERSONAL

COMUNICACIÓN Realizo mis intervenciones respetando el orden de la palabra previamente acordado TRABAJO EN EQUIPO Aporto mis recursos para la realización de tareas colectivas. LIDERAZGO Comprendo el impacto de las acciones individuales frente a la colectividad. MANEJO DE CONFLICTOS Identifico los actores que tienen incidencia en los temas importantes relacionados con mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).

ORGANIZACIONAL

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Escucho las críticas de los otros (padres, pares, docentes). GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Selecciono los materiales que requiero para el desarrollo de una tarea o acción. REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Busco aprender de la forma como los otros actúan y obtienen resultados excelentes. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Reconozco los problemas que surgen del uso y disposición de las distintas clases de recursos de mi entorno cercano (mi casa, mi barrio, mi colegio).

EMPRESARIALES O PARA EL

EMPRENDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIO Invento soluciones creativas para satisfacer las necesidades detectadas. ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO Propongo un producto o servicio que se requiera en mi entorno cercano.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CIUDADANAS Construyo relaciones pacíficas que contribuyen a la convivencia cotidiana en la comunidad de la clase.

LABORALES ORGANIZACIONAL: Organiza y procesa la información recolectada de acuerdo con los parámetros y procedimientos técnicos establecidos.

TECNOLÓGICA Conoce el funcionamiento y la aplicación de objetos, procesos, sistemas y entornos tecnológicos.

CONCEPTUALES

Utiliza coherentemente las nociones y conceptos que tienen relación con la historia en Europa en los siglos V a XV Plantea ideas y argumentos propios con relación a los sucesos históricos en estudio.

PROCEDIMENTALES Redacta con precisión textos informativos. Analiza las fuentes de información y establece jerarquías y pertinencias respecto a lo consultado.

ACTITUDINALES

Asume una actividad de compromiso con su realidad humana en relación con el respeto a la diversidad actual y de pensamiento Reconoce a las demás personas como parte de un mundo cultural que es diverso y que exige de todos un compromiso de respecto y aceptación

EJES TEMATICOS

Empresas de servicio . Definición

Naturaleza y características de un servicio.

Estrategias de mercadotecnia

Empresas de servicio presentes en el barrio.

Empresas de servicios públicos. Atención al cliente

Oferta del servicio

Calidad del servicio Principios de desarrollo de la cultura de Emprendimiento. Cultura de emprendimiento.

Principios de la cultura del emprendimiento.

Proyecto de negocio.

Formas contables: facturas cotización y pedido.

Page 19: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

Educación Economía y Financiera Políticas económicas

Sistema financiero

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Potencializar la cultura de emprendimiento destacando la

diferencia entre negocio y empresa mediante la

elaboración correcta de formas contables y evaluando los

principios de la cultura emprendedora a través de un

presupuesto familiar

INDICADORES NEE Actividad Proyección vídeo “Circuito Económico” para socializar y contribuir al mundo con sus

conocimientos e inventos en el desarrollo económico.

DERECHOS HUMANOS

Facilitar que los estudiantes con NEE reciban las ayudas técnicas,

pedagógicas, materiales de enseñanza y aprendizaje que les

permitan el acceso y la participación en actividades curriculares.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EQUIDAD

Asegurar, el acceso, la permanencia y la promoción de los niños

y niñas jóvenes y adultos con NEE (decreto 2082 1996),

promoviendo la atención a la diversidad, implementando los

apoyos pedagógicos, técnicos, tecnológicos y humanos

necesarios.

AUTODETERMINACION

Implementar acciones que favorezcan los procesos de desarrollo

autónomo y auto determínate de los estudiantes con NEE que

permitan la participación abierta y democrática dentro y fuera de la

comunidad educativa.

PARTICIPACION Disminuir la exclusión en los procesos cotidianos en el salón de

clases para desarrollar habilidades académicas y adaptativas que

integre a la población NEE

CRITERIOS DE VALUACIÓN

Nivel de investigación. Nivel de participación. Compromisos-talleres: debates Cuaderno Sustentaciones orales y escritas (realización de exposiciones) Producción textual

PROYECTOS TRANSVERSALES

MEDIO AMBIENTE

Aproximación Observo el mundo donde vivo.

Hago preguntas a partir de una observación o experiencia y escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas

Apropiación Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.

Entorno vivo Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres

vivos.

Entorno físico Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica

en los cambios de estado de algunas sustancias.

Ciencia, tecnología y sociedad Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades que tienen como objetivo la preservación y cuidado del medio ambiente, cuidando y protegiendo los recursos naturales, entre otros.

MANEJO Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

Aproximación Reconozco la importancia de manejar y utilizar el tiempo libre en actividades productivas para mi desarrollo social y personal.

Procedimental: Aplica procedimientos operativos y administrativos preestablecidos, de manera que en el menor tiempo posible se puedan restablecer las condiciones normales de operación.

Page 20: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades deportivas, recreativas y culturales en mi tiempo libre, potenciando así el trabajo en equipo, la iniciativa, el orden, la cooperación, el autocontrol, la responsabilidad y la sensibilización social.

WEBGRAFIA

Colombia aprende, DBA y Currículo sugerido para las lenguas extranjeras

Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés

CENTRO DOCENTE

“SANTIAGO DE CALI”

Resolución No. 4143.2.21.8467 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001015702

Resolución No. 4143.2.21.8465 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001040270

Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467

GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC-GA- 1-02-

1

PLAN DE AREA

EMPRENDIMIENTO

Versión: 01

Página 1 de

GRADO OCTAVO Tercer periodo

OBJETIVO DE GRADO Generar ideas de emprendimiento, que desarrollen las competencias de proyectos y negocios e identificando las clases de empleo

EJES GENERADORES EMPRESAS INDUSTRIALES

ESTÁNDARES Identificará las etapas para construir un plan de negocio como innovación en el emprendimiento

COMPETENCIAS BASICAS

LABORALES

INTELECTUAL

TOMA DE DECISIONES Escucho la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación. CREATIVIDAD Identifico los elementos que pueden mejorar una situación dada. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Relaciono los elementos que componen los problemas identificados.

PERSONAL

ORIENTACIÓN ÉTICA Cumplo las normas de comportamiento definidas en un espacio dado. DOMINIO PERSONAL Identifico mis emociones y reconozco su influencia en mi comportamiento y decisiones

Page 21: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

INTERPERSONAL

COMUNICACIÓN Manifiesto mis ideas y puntos de vista de forma que los otros me comprendan TRABAJO EN EQUIPO Aporto mis recursos para la realización de tareas colectivas. LIDERAZGO Contribuyo para que los miembros del equipo aporten a la solución de los problemas colectivos. MANEJO DE CONFLICTOS Determino las causas de los conflictos y el impacto que éstos tienen en las diferentes personas.

ORGANIZACIONAL

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico la información requerida para desarrollar una tarea o actividad. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Atiendo con actitud positiva las solicitudes de los otros (padres, pares, docentes). GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Optimizo el uso de los recursos disponibles empleando distintos métodos para reducir el mal manejo y el desperdicio REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Analizo los datos para identificar tendencias y factores críticos asociados a los buenos resultados de otros RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Evalúo el impacto de las acciones desarrolladas en la conservación de los recursos naturales.

EMPRESARIALES O PARA EL EMPRENDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIO Identifico los productos y servicios de mayor demanda en mi entorno cercano. ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO Identifico los productos y servicios de mayor demanda en mi entorno cercano.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CIUDADANAS Participó activamente en los procesos de elección democrática en mi medio escolar

LABORALES Intelectual: Toma nota de las fuentes estudiadas; clasifica, organiza, compara y archiva la información obtenida.

TECNOLÓGICA Utiliza el proceso de resolución técnica de problemas para satisfacer necesidades tecnológicas.

CONCEPTUALES

Describe características de la organización política, social y económica en la Europa de los siglos XVIII y XIX Explica las características de algunas revoluciones en los siglos XVIII y XIX (Revolución francesa y revolución industrial)

PROCEDIMENTALES Analiza, compara y establece relaciones a partir de la información que proporcionan los textos, los mapas, las tablas y las graficas

ACTITUDINALES

-Se comporta bajo principios de ciudadanía en todas las esferas sociales, construyendo valores como la democracia, la justicia la solidaridad desde un compromiso con lo público y lo privado.

EJES TEMATICOS

Liderazgo Características de un líder

Diferencias entre jefe y líder Empresa Industrial Que es empresa Industrial

Empresas extractivas

Empresa manufacturera de producción y de consumo final Medio ambiente Responsables del ambiente

Desarrollo y medio ambiente.

Eres responsable.

Responsabilidad con el medio ambiente de las empresas de

tu entorno

Reglamentación ambiental para las empresas (norma ISO) Educación Economía y Financiera

Page 22: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

Interés, ganancia y pérdida, hábito financiero.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Equilibrar los diferentes tipos de empresas

industriales y su proceso productivo apreciando la

función que cumplen para el crecimiento y calidad de

vida de la sociedad y reconociendo el impacto

ambiental que generan los diferentes tipos de

empresas valorando la responsabilidad con el medio

ambiente.

INDICADORES NEE Actividad: Actividad Proyección vídeo “Cómo ser un buen líder. 5 Estrategias” para socializar y

contribuir al mundo con sus conocimientos e inventos en el desarrollo económico.

DERECHOS HUMANOS

Facilitar que los estudiantes con NEE reciban las ayudas

técnicas, pedagógicas, materiales de enseñanza y

aprendizaje que les permitan el acceso y la participación en

actividades curriculares.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EQUIDAD

Asegurar, el acceso, la permanencia y la promoción de los

niños y niñas jóvenes y adultos con NEE (decreto 2082

1996), promoviendo la atención a la diversidad,

implementando los apoyos pedagógicos, técnicos,

tecnológicos y humanos necesarios.

AUTODETERMINACION

Implementar acciones que favorezcan los procesos de

desarrollo autónomo y auto determínate de los estudiantes

con NEE que permitan la participación abierta y democrática

dentro y fuera de la comunidad educativa.

PARTICIPACION Disminuir la exclusión en los procesos cotidianos en el salón

de clases para desarrollar habilidades académicas y

adaptativas que integre a la población NEE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nivel de investigación. Nivel de participación. Compromisos-talleres: debates Cuaderno Sustentaciones orales y escritas (realización de exposiciones) Producción textual:

PROYECTOS TRANSVERSALES

MEDIO AMBIENTE

Aproximación Observo el mundo donde vivo.

Hago preguntas a partir de una observación o experiencia y

escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas

Apropiación Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.

Entorno vivo Explico la importancia de la célula como unidad básica de los

seres vivos.

Entorno físico Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía

térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.

Ciencia, tecnología y sociedad Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo

su utilidad.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades que tienen

como objetivo la preservación y cuidado del medio ambiente,

cuidando y protegiendo los recursos naturales, entre otros.

MANEJO Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

Aproximación Reconozco la importancia de manejar y utilizar el tiempo libre

en actividades productivas para mi desarrollo social y

personal.

Page 23: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

Procedimental: Aplica procedimientos operativos y

administrativos preestablecidos, de manera que en el menor

tiempo posible se puedan restablecer las condiciones

normales de operación.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades deportivas,

recreativas y culturales en mi tiempo libre, potenciando así el

trabajo en equipo, la iniciativa, el orden, la cooperación, el

autocontrol, la responsabilidad y la sensibilización social.

WEBGRAFIA

Colombia aprende, DBA y Currículo sugerido para las lenguas extranjeras

Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés

CENTRO DOCENTE

“SANTIAGO DE CALI”

Resolución No. 4143.2.21.8467 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001015702

Resolución No. 4143.2.21.8465 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001040270

Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467

GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC-GA- 1-02-

1

PLAN DE AREA

EMPRENDIMIENTO

Versión: 01

Página 1 de

GRADO NOVENO Tercer periodo

OBJETIVO DE GRADO Promover actitudes y aptitudes que permitan la generación de ideas de negocios y empresas.

EJES GENERADORES PROYECTO EMPRESARIAL

ESTÁNDAR

Reconocerá la importancia de un buen historial crediticio para la gestión empresarial

COMPETENCIAS BASICAS

LABORALES

INTELECTUAL

TOMA DE DECISIONES Evalúo los factores de riesgo, oportunidad e impacto de cada alternativa. CREATIVIDAD Identifico ideas innovadoras para resolver problemas de variados contextos (sociales, culturales, económicos, entre otros). SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Identifico los problemas prioritarios según su magnitud e impacto.

PERSONAL

ORIENTACIÓN ÉTICA Promuevo el cumplimiento de normas y disposiciones en un

espacio dado.

DOMINIO PERSONAL Identifico las condiciones personales, familiares y del contexto

que facilitan u obstaculizan la realización de mi proyecto de vida

INTERPERSONAL

COMUNICACIÓN Sustento con argumentos, basados en evidencias, hechos y datos, mis ideas y puntos de vista. TRABAJO EN EQUIPO Establezco con los otros las reglas de juego. LIDERAZGO Planeo y organizo las acciones en conjunto con los otros, para

Page 24: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

solucionar los problemas colectivos. MANEJO DE CONFLICTOS Identifico y preveo los conflictos actuales y potenciales entre miembros de un grupo o comunidad.

ORGANIZACIONAL

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico fuentes de información para obtener datos relevantes y confiables. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Reconozco los resultados y el impacto de mis acciones sobre los otros. GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Identifico y cuantifico los recursos necesarios para actuar en una situación REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Identifico buenas prácticas y las adapto para mejorar mis propios procesos y resultados. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Identifico prácticas adecuadas para el uso y preservación de los recursos.

EMPRESARIALESO PARA EL

EMPRENDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIO Establezco las principales características socioeconómicas y culturales de la región elegida para atender. ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO Defino estrategias de mercadeo y venta de los productos y servicios.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CIUDADANAS Reconozco que los derechos fundamentales de las personas están por encima de su género, su filiación política, religión, etnia…

LABORALES

INTERPERSONAL: Liderazgo. Capacidad de asignar tareas y roles a los miembros del grupo de acuerdo con sus expectativas determinando prioridades y tiempos de ejecución

TECNOLÓGICA Utiliza el proceso de resolución técnica de problemas para satisfacer necesidades tecnológicas.

CONCEPTUALES

Explica las circunstancias sociopolíticas en atención a las nociones que tuvieron auge en el período histórico de primera mitad del siglo XX en Europa. Identifica y comparo algunos de los procesos políticos que tuvieron lugar en el mundo en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX

PROCEDIMENTALES

Hace planes de búsqueda que incluyan posibles fuentes primarias y secundarias (orales, escritas, iconográficas, virtuales…) y diferentes términos para encontrar información que conteste mis preguntas.

ACTITUDINALES -Asume una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por causa de las ideológicas y propone formas de cambiarlas.

EJES TEMATICOS

Proyecto de emprendimiento Etapas para construir un proyecto Gestión de proyecto-empresa Productividad- relación costo beneficio Generación de ideas de negocio Idea de negocio Visión personal Financiación Comunicaciones Organización y seguros Tipos de empresas Licencia e instalaciones Ahorro y crédito Ahorro

Tipos de ahorro

Crédito

Tipos de crédito

Productos y cuentas bancarias

Extracto o estado de cuenta

Cheque

Page 25: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Elaborar un plan empresarial o de negocio e interpretando la función de ahorro y crédito en el desarrollo empresarial estimando la importancia de un buen antecedente crediticio

INDICADORES NEE Actividad: Proyección vídeo “Cómo ser un buen líder. 5 Estrategias” para socializar y contribuir al

mundo con sus conocimientos e inventos en el desarrollo económico.

DERECHOS HUMANOS

Facilitar que los estudiantes con NEE reciban las ayudas

técnicas, pedagógicas, materiales de enseñanza y aprendizaje

que les permitan el acceso y la participación en actividades

curriculares.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EQUIDAD

Asegurar, el acceso, la permanencia y la promoción de los

niños y niñas jóvenes y adultos con NEE (decreto 2082 1996),

promoviendo la atención a la diversidad, implementando los

apoyos pedagógicos, técnicos, tecnológicos y humanos

necesarios.

AUTODETERMINACION

Implementar acciones que favorezcan los procesos de desarrollo

autónomo y auto determínate de los estudiantes con NEE que

permitan la participación abierta y democrática dentro y fuera de

la comunidad educativa.

PARTICIPACION Disminuir la exclusión en los procesos cotidianos en el salón de

clases para desarrollar habilidades académicas y adaptativas

que integre a la población NEE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Nivel de investigación. Nivel de participación. Compromisos-talleres: debates Cuaderno Sustentaciones orales y escritas (realización de exposiciones) Producción textual

PROYECTOS TRANSVERSALES

MEDIO AMBIENTE

Aproximación Observo el mundo donde vivo.

Hago preguntas a partir de una observación o experiencia y

escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas

Apropiación Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.

Entorno vivo Explico la importancia de la célula como unidad básica de los

seres vivos.

Entorno físico Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía

térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.

Ciencia, tecnología y sociedad Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su

utilidad.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades que tienen como

objetivo la preservación y cuidado del medio ambiente, cuidando

y protegiendo los recursos naturales, entre otros.

MANEJO Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

. Aproximación Reconozco la importancia de manejar y utilizar el tiempo libre en

actividades productivas para mi desarrollo social y personal.

Procedimental: Aplica procedimientos operativos y

administrativos preestablecidos, de manera que en el menor

tiempo posible se puedan restablecer las condiciones normales

de operación.

. Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades deportivas,

recreativas y culturales en mi tiempo libre, potenciando así el

trabajo en equipo, la iniciativa, el orden, la cooperación, el

Page 26: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

autocontrol, la responsabilidad y la sensibilización social.

WEBGRAFIA

Colombia aprende, DBA y Currículo sugerido para las lenguas extranjeras

Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés

CENTRO DOCENTE

“SANTIAGO DE CALI”

Resolución No. 4143.2.21.8467 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001015702

Resolución No. 4143.2.21.8465 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001040270

Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467

GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC-GA- 1-02-

1

PLAN DE AREA

EMPRENDIMIENTO

Versión: 01

Página 1 de

GRADO: DÉCIMO Tercer periodo

OBJETIVO DE GRADO Reconocer los pasos y trámites para legalizar proyectos productivos lo cual beneficia a la economía de los países al establecerse nuevas empresas

EJES GENERADORES NEGOCIO-TALENTO HUMANO

ESTÁNDARES Reconocerá los elementos básicos en los procesos de selección e inclusión del recurso humano.

COMPETENCIAS BASICAS

TOMA DE DECISIONES

Page 27: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

LABORALES

INTELECTUAL Identifico las situaciones cercanas a mi entorno (en mi casa, mi barrio, mi colegio) que tienen diferentes modos de resolverse. CREATIVIDAD Observo una situación cercana a mi entorno (mi casa, mi barrio, mi colegio) y registro información para describirla. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Observo los problemas que se presentan a mi alrededor (mi casa, mi barrio, mi colegio).

PERSONAL

ORIENTACIÓN ÉTICA Identifico los comportamientos apropiados para cada situación (familiar, escolar, con pares). DOMINIO PERSONAL Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos.

INTERPERSONAL

COMUNICACIÓN Indago los argumentos, evidencias y hechos que llevan a los otros a pensar o expresarse de una determinada forma. TRABAJO EN EQUIPO Interactúo con otros aunque no los conozca previamente, para enfrentar una tarea o situación. LIDERAZGO Identifico las necesidades y expectativas de un grupo o comunidad. MANEJO DE CONFLICTOS Establezco los intereses comunes y contrapuestos de los miembros de un grupo o comunidad.

ORGANIZACIONAL

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Identifico fuentes de información para obtener datos relevantes y confiables. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Identifico las necesidades, expectativas e inquietudes de los otros. GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Identifico y cuantifico los recursos necesarios para actuar en una situación. REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Identifico las debilidades de los procesos propios (en los ámbitos educativo, deportivo, social, cultural, entre otros). RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Reconozco los problemas que surgen del uso y disposición de las distintas clases de recursos en diversos contextos.

EMPRESARIALES O PARA EL

EMPRENDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA CREAR Reconozco mis motivaciones personales frente a la creación de empresas o unidades de negocio. ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO Establezco la visión, misión y objetivos de la empresa o unidad de negocio.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CIUDADANAS

Conozco y sé usar los mecanismos constitucionales de participación que permiten expresar mis opiniones y participar en la toma de decisiones políticas tanto a nivel local como a nivel nacional.

LABORALES Intelectual: Establecer planes de acción o estrategias definidas para una situación dada, con base en los recursos disponibles

TECNOLÓGICA Analiza y valora las repercusiones medioambientales de la actividad tecnológica.

CONCEPTUALES Identifico mecanismos e instituciones constitucionales que protegen los derechos fundamentales de los y las ciudadanas.

PROCEDIMENTALES Reconozco prelaciones entre aspectos históricos y fenómenos sociales y económicos.

ACTITUDINALES Asumo una posición crítica frente a situaciones de discriminación por razones de etnia o género y propongo mecanismos para cambiar esta situación.

EJES TEMATICOS

Identificación y valoración de la iniciativa de negocio Que es una idea de negocio? Generación de ideas de negocio Creatividad empresarial como adaptación continúa al

Page 28: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

mercado Importancia del entorno empresarial Desarrollo talento humano. Selección de los recursos humanos. Capacitación laboral. Introducción al derecho laboral, comercial. Ley 100 y régimen prestacional Planeación, ejecución y evaluación de Feria empresarial.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Identificación de los perfiles ocupacionales de la población colombiana que ingresa al mercado laboral. reconociendo los procesos de capacitación laboral que ofrecen las instituciones de educación superior. elaborando un estudio de mercadeo sobre la esperanza de los jóvenes para desarrollar empresa

INDICADORES NEE Actividad: Proyección vídeo “Cómo tener ideas de negocio”. para socializar y contribuir al mundo con

sus conocimientos e inventos en el desarrollo económico.

DERECHOS HUMANOS

Facilitar que los estudiantes con NEE reciban las ayudas técnicas, pedagógicas, materiales de enseñanza y aprendizaje que les permitan el acceso y la participación en actividades curriculares.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EQUIDAD

Asegurar, el acceso, la permanencia y la promoción de los

niños y niñas jóvenes y adultos con NEE (decreto 2082

1996), promoviendo la atención a la diversidad,

implementando los apoyos pedagógicos, técnicos,

tecnológicos y humanos necesarios.

AUTODETERMINACION

Implementar acciones que favorezcan los procesos de

desarrollo autónomo y auto determínate de los estudiantes

con NEE que permitan la participación abierta y democrática

dentro y fuera de la comunidad educativa.

PARTICIPACION Disminuir la exclusión en los procesos cotidianos en el

salón de clases para desarrollar habilidades académicas y

adaptativas que integre a la población NEE

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

Nivel de investigación. Nivel de participación. Compromisos-talleres: debates Cuaderno Sustentaciones orales y escritas (realización de exposiciones) Producción textual:

PROYECTOS TRANSVERSALES

MEDIO AMBIENTE

Aproximación Observo el mundo donde vivo.

Hago preguntas a partir de una observación o experiencia y

escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas

Apropiación Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.

Entorno vivo Explico la importancia de la célula como unidad básica de

los seres vivos.

Entorno físico Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía

térmica en los cambios de estado de algunas sustancias.

Ciencia, tecnología y sociedad Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo

su utilidad.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades que tienen

como objetivo la preservación y cuidado del medio

ambiente, cuidando y protegiendo los recursos naturales,

entre otros.

Page 29: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

MANEJO Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

Aproximación Reconozco la importancia de manejar y utilizar el tiempo

libre en actividades productivas para mi desarrollo social y

personal.

Procedimental: Aplica procedimientos operativos y

administrativos preestablecidos, de manera que en el menor

tiempo posible se puedan restablecer las condiciones

normales de operación.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades deportivas,

recreativas y culturales en mi tiempo libre, potenciando así

el trabajo en equipo, la iniciativa, el orden, la cooperación, el

autocontrol, la responsabilidad y la sensibilización social.

WEBGRAFIA

Colombia aprende, DBA y Currículo sugerido para las lenguas extranjeras

Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés

CENTRO DOCENTE

“SANTIAGO DE CALI”

Resolución No. 4143.2.21.8467 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001015702

Resolución No. 4143.2.21.8465 del 05 Octubre de 2009 Dane 376001040270

Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467

GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC-

GA- 1-02-1

PLAN DE AREA

EMPRENDIMIENTO

Versión: 01

Página 1 de

GRADO: UNDECIMO Tercer periodo

OBJETIVO DE GRADO Potencializar las competencias laborales relacionados con la empresarialidad que permita consolidar ideas de negocios con responsabilidad social

EJES GENERADORES PLAN DE NEGOCIO-EMPRESARIO

ESTÁNDARES Justificará los cambios que ha tenido el empresario a lo largo de la historia.

COMPETENCIAS BASICAS

LABORALES

INTELECTUAL

TOMA DE DECISIONES Elijo y llevo a la práctica la solución o estrategia adecuada para resolver una situación determinada.

CREATIVIDAD

Identifico las necesidades de cambio de una situación dada y

establezco nuevas rutas de acción que conduzcan a la solución de

un problema.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Analizo formas para superarlos e implemento la alternativa más adecuada.

PERSONAL

ORIENTACIÓN ÉTICA Actúo de forma autónoma, siguiendo normas y principios definidos DOMINIO PERSONAL Defino mi proyecto de vida, aprovecho mis fortalezas, supero mis debilidades y establezco acciones que me permiten alcanzar dicho proyecto.

INTERPERSONAL COMUNICACIÓN Escucho e interpreto las ideas de otros en una situación dada y

Page 30: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

sustento los posibles desacuerdos con argumentos propios. TRABAJO EN EQUIPO Aporto mis conocimientos y capacidades al proceso de conformación de un equipo de trabajo y contribuyo al desarrollo de las acciones orientadas a alcanzar los objetivos previstos. LIDERAZGO Convoco y movilizo a un grupo en torno a una visión compartida sobre sus problemas colectivos y la necesidad de cambiar para resolverlos. MANEJO DE CONFLICTOS Identifico los intereses en juego y los conflictos actuales o potenciales de un grupo y contribuyo a resolver, mediante consenso, las diferencias y dificultades que se presenten.

ORGANIZACIONAL

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Recopilo, organizo y analizo datos para producir información que pueda ser transmitida a otros. ORIENTACIÓN AL SERVICIO Identifico las diversas necesidades y expectativas de los otros y los atiendo con acciones adecuadas. GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS Ubico y manejo los recursos disponibles en las diferentes actividades, de acuerdo con los parámetros establecidos. REFERENCIACIÓN COMPETITIVA Evalúo y comparo las acciones, procedimientos y resultados de otros para mejorar las prácticas propias. RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Contribuyo a preservar y mejorar el ambiente haciendo uso adecuado de los recursos a mi disposición.

EMPRESARIALES Y PARA EL

EMPRENDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA CREAR EMPRESAS O UNIDADES DE NEGOCIO Identifico las condiciones personales y del entorno, que representan una posibilidad para generar empresas o unidades de negocio por cuenta propia. ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO Nivelo las características de la empresa o unidad de negocio y los requerimientos para su montaje y funcionamiento.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CIUDADANAS Comprende el entorno escolar como un espacio para la formación de valores ciudadanos en tanto que es una experiencia de vida en comunidad

LABORALES INTELECTUAL: Establece pautas, criterios y formas de aproximación a las problemáticas que se presentan para facilitar su resolución.

TECNOLÓGICA Analiza y valora las repercusiones medioambientales de la actividad tecnológica.

CONCEPTUALES Explica el origen y desarrollo de la vida del hombre manejando nociones y conceptos claros

PROCEDIMENTALES Elabora métodos de investigación y análisis para abordar la información.

ACTITUDINALES Asume actitudes de atención y crítica respecto a los ámbitos convocados por la clase en relación con su vida individual.

EJES TEMATICOS

Identificación y valoración de la iniciativa de negocio Que es una idea de negocio? Generación de ideas de negocio Creatividad empresarial como adaptación continúa al mercado Importancia del entorno empresarial Plan de negocio El proceso creativo. (La idea de negocio) Presupuesto, recurso y rentabilidad Manejo contable , mercadeo y ventas El empresario Visión histórica del empresario. Definición y mitos del empresario. El empresario moderno (Características, capacidades y habilidades) y la empresa moderna. Liderazgo y toma de decisiones Planeación, ejecución y evaluación de Feria empresarial.

Page 31: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

INDICADORES DE DESEMPEÑO Comprender la historia del empresario y los diferentes

cambios en las características y perfiles de un buen empresario diferenciando en situaciones y conceptos del empresario de ayer, de hoy y del futuro.

INDICADORES NEE Actividad: Proyección vídeo “Cómo tener ideas de negocio” para socializar y contribuir al mundo con sus

conocimientos e inventos en el desarrollo económico.

DERECHOS HUMANOS Facilitar que los estudiantes con NEE reciban las ayudas técnicas,

pedagógicas, materiales de enseñanza y aprendizaje que les

permitan el acceso y la participación en actividades curriculares.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EQUIDAD

Asegurar, el acceso, la permanencia y la promoción de los niños y

niñas jóvenes y adultos con NEE (decreto 2082 1996), promoviendo

la atención a la diversidad, implementando los apoyos pedagógicos,

técnicos, tecnológicos y humanos necesarios.

AUTODETERMINACION

Implementar acciones que favorezcan los procesos de desarrollo

autónomo y auto determínate de los estudiantes con NEE que

permitan la participación abierta y democrática dentro y fuera de la

comunidad educativa.

PARTICIPACION Disminuir la exclusión en los procesos cotidianos en el salón de

clases para desarrollar habilidades académicas y adaptativas que

integre a la población NEE

CRITERIOS DE

EVALUACIÓN

Nivel de investigación. Nivel de participación. Compromisos-talleres: debates Cuaderno Sustentaciones orales y escritas (realización de exposiciones) Producción textual

PROYECTOS TRANSVERSALES

WEBGRAFIA

MEDIO AMBIENTE

Aproximación Observo el mundo donde vivo.

Hago preguntas a partir de una observación o experiencia y escojo

algunas de ellas para buscar posibles respuestas

Apropiación Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales.

Entorno vivo Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres

vivos.

Entorno físico Describo y verifico el efecto de la transferencia de energía térmica en

los cambios de estado de algunas sustancias.

Ciencia, tecnología y sociedad Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su

utilidad.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades que tienen como

objetivo la preservación y cuidado del medio ambiente, cuidando y

protegiendo los recursos naturales, entre otros.

MANEJO Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE

Aproximación Reconozco la importancia de manejar y utilizar el tiempo libre en

actividades productivas para mi desarrollo social y personal.

Procedimental: Aplica procedimientos operativos y administrativos

preestablecidos, de manera que en el menor tiempo posible se

puedan restablecer las condiciones normales de operación.

Desarrollo compromisos personales y sociales Participo activamente en diferentes actividades deportivas,

recreativas y culturales en mi tiempo libre, potenciando así el trabajo

en equipo, la iniciativa, el orden, la cooperación, el autocontrol, la

responsabilidad y la sensibilización social.

Page 32: CENTRO DOCENTE - cendosaca.files.wordpress.com€¦ · Resolución No. 4143.2.21.3054 del 12 Mayo de 2009 Dane 376001036467 GESTION ACADEMICA Código: FOR-MC -GA - 1- 02 -1 PLAN DE

Colombia aprende, DBA y Currículo sugerido para las lenguas extranjeras

Guía No. 22 Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés