centro de tecnología educativa. jugamos con el cuerpo e integramos la laptop xo

6
JUGAMOS CON EL CUERPO E INTEGRAMOS LA LAPTOP XO (Tercera parte) Mtro. Fernando Mello Tacuarembó. Uruguay E-mail: [email protected] Continuando con la serie de propuestas para integrar el trabajo con el cuerpo y la laptop XO, presentamos este material que intenta brindar otras herramientas para poner en práctica en la escuela. En el mismo se integran distintas actividades de la laptop XO: CHARLAR, ESCRIBIR, GRABAR y la utilización de la RED MALLA como estrategia de aprendizaje colaborativo. 1. Llevamos adelante “Simbolizaciones” Para esta propuesta, utilizaremos la actividad GRABAR, desde dos aspectos: desde el video y desde el audio. Desde el AUDIO : utilizando una grabación de audio, realizada por el Maestro en la actividad GRABAR (antiguamente RECORD), les pedimos a los niños que desarrollen sus movimientos creativos, siguiendo la narración de los hechos realizada por el Maestro. Desde el VIDEO : mientras el grupo desarrolla su simbolización, otro graba a través de la actividad GRABAR, el trabajo de los compañeros que están en escena. Dejamos a continuación un ejemplo de texto a utilizar en la grabación del audio por parte del Maestro: “Se trata de flores silvestres que se abren lentamente recibiendo el nuevo día… …Después se cierran bruscamente, pero se abren, esta vez en formas diferentes…

Upload: guestc788da

Post on 24-Jul-2015

721 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Centro de Tecnología Educativa. Jugamos Con El Cuerpo E Integramos La Laptop Xo

JUGAMOS CON EL CUERPO E INTEGRAMOS LA LAPTOP XO

(Tercera parte)

Mtro. Fernando Mello

Tacuarembó. Uruguay

E-mail: [email protected]

Continuando con la serie de propuestas para integrar el trabajo con el cuerpo

y la laptop XO, presentamos este material que intenta brindar otras

herramientas para poner en práctica en la escuela.

En el mismo se integran distintas actividades de la laptop XO: CHARLAR,

ESCRIBIR, GRABAR y la utilización de la RED MALLA como estrategia de

aprendizaje colaborativo.

1. Llevamos adelante “Simbolizaciones”

Para esta propuesta, utilizaremos la actividad GRABAR, desde dos aspectos:

desde el video y desde el audio.

Desde el AUDIO: utilizando una grabación de audio, realizada por el Maestro

en la actividad GRABAR (antiguamente RECORD), les pedimos a los niños que

desarrollen sus movimientos creativos, siguiendo la narración de los hechos

realizada por el Maestro.

Desde el VIDEO: mientras el grupo desarrolla su simbolización, otro graba a

través de la actividad GRABAR, el trabajo de los compañeros que están en

escena.

Dejamos a continuación un ejemplo de texto a utilizar en la grabación del

audio por parte del Maestro:

“Se trata de flores silvestres que se abren lentamente recibiendo el nuevo

día…

…Después se cierran bruscamente, pero se abren, esta vez en formas

diferentes…

Page 2: Centro de Tecnología Educativa. Jugamos Con El Cuerpo E Integramos La Laptop Xo

…La falta de lluvias se siente y las pequeñas flores parecen no resistir más.

…Hasta que la ansiada lluvia llega de repente, sin avisar y todo el jardín

vuelve a brillar”.

2. Jugamos a las Rupturas.

Para esta actividad, podemos utilizar la actividad GRABAR, principalmente

desde la grabación de AUDIO.

Desde el AUDIO: el animador (desde la grabación) indica a los alumnos que

comiencen el trabajo todos juntos, tomados de la mano. La idea es que el

niño vea que todos forman la totalidad. Luego a medida que transcurre la

narración, puede ampliar o reducir el número de alumnos en cada subgrupo

que se forme. El animador (Maestro) es quien decide.

Esto requiere atención, reflejos rápidos, trabajo conjunto con los demás y

movimientos seguros. Es pues, un trabajo global de variación y de captación

rápida de las consignas. Aquí entra en juego: la atención, lo auditivo, lo

espacial y los movimientos corporales del niño.

También, puedo trabajar conceptos desde la Matemática ( punto, recta,

figura, etc)

Dejamos a continuación un texto modelo:

“Todos somos puntos de una línea recta imaginaria…

…Cada uno ocupa su lugar respetando el lugar del otro punto…

…Somos una línea recta muy firme…

…Pero aparece un extraño objeto y comienza a dividirnos en tres, cuatro…

Y llega un instrumento fantástico, el cual vuelve a unirnos a TODOS y

volvemos a ser la misma línea recta del inicio y todo vuelve a la

normalidad” (el docente varia el número de integrantes de los pequeños

grupos)

Page 3: Centro de Tecnología Educativa. Jugamos Con El Cuerpo E Integramos La Laptop Xo

Podemos utilizar la actividad GRABAR si deseamos analizar posteriormente la

actividad por parte de cada grupo.

También, podemos si deseamos, no utilizar la actividad GRABAR, mediante el

audio, en cambio el Maestro realiza la lectura del texto a viva voz, pero para

cada disposición (ruptura) va acompañada de un sonido que lo podemos

realizar en Tam Tam Mini si lo deseamos.

Por ejemplo: “si son tres puntos, hacemos clic 3 veces en un sonido del Tam

Tam Mini”

3. ¿A quién no le gusta Transformarse?

El propio mundo en el cual habitamos está sujeto a cambios y

transformaciones. Aprovechemos estos conceptos para trabajarlos con el

cuerpo.

La idea de cambio y de transformación debe ser una constante en los grupos

de expresión. Nosotros experimentamos transformaciones en todos los

momentos de nuestra vida. Transformación de todas las fibras de nuestro

cuerpo, transformación, muchas veces inconsciente, de nuestros estados de

ánimo, transformación en la manera de ver las cosas, etc. Todo lo que nos

rodea se transforma también lentamente: la ciudad, las calles, las cosas,

nuestro espacio más íntimo, el rincón de nuestros recuerdos.

Podemos comenzar por ejercicios individuales en la secuencia, para luego ir a

ejercicios de grupo.

Ejercicios individuales. Al comienzo de la secuencia, algunos ejercicios

pueden dar facilidad de pensamiento, movilidad de ideas, imaginación libre y

despierta, libertad de pensamiento y amplitud de adaptación.

Page 4: Centro de Tecnología Educativa. Jugamos Con El Cuerpo E Integramos La Laptop Xo

Ejercicios de grupo. En grupo podemos buscar el gesto, el movimiento

apropiado o el desplazamiento que sugiera, que evoque el sentimiento o la

motivación de la cosa citada.

Se debe buscar el intercambio de ideas entre los integrantes para realizar los

mismos movimientos.

Dejamos a continuación un texto modelo:

“Soy un pájaro posado sobre una rama de un Sauce, una roca que está en

equilibrio, las páginas de un libro que va pasando lentamente, una máquina

de escribir, un gusano que se arrastra por el suelo, un gato que anda sobre

una pila de leña…”

4. ¡¡Uy, llegaron las Interrupciones!!

Elaborar tarjetas con los nombres de objetos o con los íconos de los mismos.

Pedir a los niños que tomen una tarjeta, de una bandeja ubicada en algún

lugar el salón (banco, mesa, escritorio, etc). A cada niño le correspondió un

ser vivo, los cuales deberán interpretar siguiendo la narración del animador

(Maestro, u otros niños).Deben ser vividas en toda su intencionalidad e

individualmente.

Dejamos a continuación, textos modelos:

“Soy una mariposa que emprende el vuelo, despliega sus alas y se lanza al

espacio. De repente, su vuelo se interrumpe (inmovilidad absoluta).

Después de un tiempo, continúa con su viaje”.

“Soy un trozo de espuma plast viajando en manos de una persona. El viento

la mueve lentamente, parece que se cae al suelo, pero se detiene por un

instante…es mágico, pero luego vuelve su posición normal”.

Page 5: Centro de Tecnología Educativa. Jugamos Con El Cuerpo E Integramos La Laptop Xo

5. ¡¡ Qué cosa con los Contrastes !!

Utilizando la RED MALLA de la laptop XO, y la actividad ESCRIBIR, el docente

coloca la consigna de trabajo (textos) de cada uno de los equipos de trabajo.

Los niños ingresarán a la RED y accederán al texto. Cada equipo realizará la

lectura del mismo y crearán los movimientos. Es importante que cada niño la

trabaje individualmente para identificarse con los dos estados de ánimo.

Luego en la segunda instancia, mediante la lectura del texto por parte del

maestro, los niños realizan los contrastes.

Luego podemos preparar un soliloquio verbalizado, en el que se mezclen los

diferentes momentos vividos por cada niño.

Dejamos algunos textos modelos:

“Soy un objeto de cristal muy delicado, con formas fantásticas, casi me

sostengo en equilibrio…

Ahora, soy un objeto pesado, tosco, pero que posee una belleza sin igual,

un encanto primitivo inexplicable” (texto 1)

“Soy un objeto de metal de mucho valor…pero el paso del tiempo parece

querer destruir mi belleza…me doblo lentamente para escapar al sol y a la

humedad que me atacan, pero quedo detenido por el tiempo sin poder

volver a ser lo que era en un principio” (texto 2)

6. Jugamos a Componer.

Mediante la RED MALLA, y utilizando la actividad ESCRIBRI, pedirles a los

niños que piensen los movimientos.

Dejamos algunos textos modelos:

“Soy barro, me amasan, me moldean…lentamente voy surgiendo del suelo,

me están moldeando, surge el volumen, la forma.”

“Soy una pequeña plantita que parece luchar por salir hacia el cielo,

lentamente me voy moviendo, creciendo, hasta llegar a mi punto.”

Page 6: Centro de Tecnología Educativa. Jugamos Con El Cuerpo E Integramos La Laptop Xo

7. ¡¡¡Los Cambios!!!

Buscar canciones que logren un cambio repentino en el movimiento de los

niños. Estas canciones podemos obtenerlos mediante el uso de un

reproductor MP3 si contamos con el mismo, o podemos utilizar un video

descargado desde YOU TUBE si lo deseamos.

La idea es pasar un momento del tema tranquilo, armonioso, a otro muy

distinto, buscando el contraste.

8. ¡¡ Entre todos formamos un Collage humano!!

Usando una consigna libre, les podemos pedir a los niños que elaboren una

composición en grupo, en base a un tema.

Pueden usar la RED MALLA, integrando diferentes actividades: CHARLAR,

GRABAR, etc, con el fin de que los niños puedan compartir sus ideas.

Las composiciones las podemos realizar sin uso de objetos o con uso de los

mismos.

Esperamos que el presente material sea motivador de otras propuestas

futuras.

Este material está publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No

comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es