cedulas examen final

9
-DERECHO CONSTITUCIONAL .CONCEPTO. CARACTERES.OBJETO -EL SURGIMIENTO HISTÓRICO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. -BILL OF RIGHTS, 1689.-DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA Y CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA-LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO DE 1789 -CONCEPTO DE ESTADO. ELEMENTOS DEL ESTADO.-EL ESTADO Y NACIÓN EN EL CONSTITUCIONALISMO: LA POBLACIÓN DEL ESTADO-EL PODER DEL ESTADO. PODER Y SOBERANÍA.-ÁMBITO DE LA SOBERANÍA, INTERNA Y EXTERNA. -FORMAS DE GOBIERNO Y REGÍMENES POLÍTICOS. PARLAMENTARISMO. PRESIDENCIALISMO. SISTEMA DIRECTORIAL. SEMIPRESIDENCIALISMO. -LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA COMO FORMA DE GOBIERNO-LA REPÚBLICA COMO FORMA DE GOBIERNO.-FORMAS DE ESTADO. CONFEDERACIÓN. ESTADO FEDERAL Y ESTADO UNITARIO.-FINES DEL ESTADO-LIBERALISMO. SOCIALISMO. SOCIALDEMOCRACIA. COMUNISMO. MARXISMO-LENINISMO- TOTALITARISMO. TERRORISMO. EL GOBIERNO. CONCEPTO -LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. ORIGENES.Clasificación-EL ESTABLECIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN. EL PODER CONSTITUYENTE.PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO. PODER CONSTITUYENTE DERIVADO.LÍMITES AL PODER CONSTITUYENTE

Upload: kuka1555

Post on 06-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CVCV

TRANSCRIPT

Page 1: Cedulas Examen Final

-DERECHO CONSTITUCIONAL .CONCEPTO. CARACTERES.OBJETO-EL SURGIMIENTO HISTÓRICO DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.-BILL OF RIGHTS, 1689.-DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA Y CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA-LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO DE 1789

-CONCEPTO DE ESTADO. ELEMENTOS DEL ESTADO.-EL ESTADO Y NACIÓN EN EL CONSTITUCIONALISMO: LA POBLACIÓN DEL ESTADO-EL PODER DEL ESTADO. PODER Y SOBERANÍA.-ÁMBITO DE LA SOBERANÍA, INTERNA Y EXTERNA.

-FORMAS DE GOBIERNO Y REGÍMENES POLÍTICOS. PARLAMENTARISMO. PRESIDENCIALISMO. SISTEMA DIRECTORIAL. SEMIPRESIDENCIALISMO.

-LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA COMO FORMA DE GOBIERNO-LA REPÚBLICA COMO FORMA DE GOBIERNO.-FORMAS DE ESTADO. CONFEDERACIÓN. ESTADO FEDERAL Y ESTADO UNITARIO.-FINES DEL ESTADO-LIBERALISMO. SOCIALISMO. SOCIALDEMOCRACIA. COMUNISMO. MARXISMO-LENINISMO-TOTALITARISMO. TERRORISMO. EL GOBIERNO. CONCEPTO

-LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. ORIGENES.Clasificación-EL ESTABLECIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN. EL PODER CONSTITUYENTE.PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO. PODER CONSTITUYENTE DERIVADO.LÍMITES AL PODER CONSTITUYENTE

-FILOSOFÍA DE LA ILUSTRACIÓN.ARISTÓTELES. LOCKE, MONTESQUIEU, ROUSSEAU, VOLTAIRE Y OTROS PENSADORES-LAS FUNCIONES DE LEGISLACIÓN. ADMINISTRACIÓN Y JURISDICCIÓN. DEMOCRACIA Y ESTADO. DEMOCRACIA DIRECTA, REPRESENTATIVA.-

Page 2: Cedulas Examen Final

-CONSTITUCIÓN. CONCEPTO:TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONESCLASIFICACIÓN DE CONSTITUCIONES:PARTES DE LA CONSTITUCIÓNLA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION

-LA CORTE DE MARSHALL (1801–1835)-CASO MARBURY CONTRA MADISON

-EL PARAGUAY COMO ESTADO INDEPENDIENTE: EL REGLAMENTO DE GOBIERNO DE 1813

-LA CONSTITUCIÓN DE 1844.EL PARAGUAY A LA MUERTE DEL DR. FRANCIA. LA FIGURA DE CARLOS ANTONIO LÓPEZ. EL CONGRESO DE 1841, 1842. RATIFICACIÓN DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL.

-CONGRESO DE 1844 SANCIONA LA “LEY QUE ESTABLECE LA ADMINISTRACIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY”, LLAMADA CONSTITUCIÓN DE 1844.CONTENIDO.IMPORTANCIA ESTE DOCUMENTO.CRITICA AL TEXTO CONSTITUCIONAL.REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1844, EN EL AÑO 1856.

-LA CONSTITUCIÓN DE 1870.LA CONVENCIÓN NACIONAL CONSTITUYENTE. CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN. PARTE ORGÁNICA:

-LA CARTA POLÍTICA DE 1940.-CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN. DECLARACIONES GENERALES. DECLARACIONES GENERALES.PARTE ORGÁNICA.APORTE DE LA CONSTITUCIÓN DE 1940.CRÍTICAS A LA CONSTITUCIÓN.-

Page 3: Cedulas Examen Final

-LA CONSTITUCIÓN DE 1967.CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN. Parte Dogmática.Parte Orgánica. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN 1967

-LA CONSTITUCIÓN DE 1992.ANTECEDENTES.ELECCIÓN DE CONVENCIONALES CONSTITUYENTES. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.METODOLOGÍA.CONTENIDO DEL NUEVO TEXTO CONSTITUCIONAL.CONTENIDO DEL NUEVO TEXTO CONSTITUCIONAL.-CONTENIDO DEL NUEVO TEXTO CONSTITUCIONAL CONSTITUCIÓN 1992

-CONSTITUCIÓN DE 1992, DECLARACIONES FUNDAMENTALES. DERECHOS Y DEBERES .LA FORMA DE ESTADO Y DE GOBIERNO.-LA SOBERANÍA: PODER PÚBLICO:.DERECHO A LA VIDA. ABOLICIÓN DE LA PENA DE MUERTE.LA TORTURA Y OTROS DELITOS:

-CONSTITUCIÓN NACIONAL 1992: DE LA LIBERTAD Y DE LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS.DE LAS SEÑALES DE COMUNICACION ELECTROMAGNETICA.DEL DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL Y LA COMUNICACION PRIVADA

-CONSTITUCIÓN NACIONAL 1992: DE LA DEFENSA EN JUICIO.DE LOS DERECHOS PROCESALES.DE LAS RESTRICCIONES DE LA DECLARACION. DE LA PRISION PREVENTIVA. DEL OBJETO DE LAS PENAS.

-GARANTIAS CONSTITUCIONALES: SUPREMACIA CONSTITUCIONAL.Actos opuestos a la Constitución. El Control de Constitucionalidad:Efecto: La inconstitucionalidad puede ser: acción de Inconstitucionalidad. Excepción de Inconstitucionalidad

-El Hábeas Corpus. Clases Consagrados en la Constitución de 1992.-

Page 4: Cedulas Examen Final

-EL AMPARO EN LA CONSTITUCIÓN DE 1992.-

-HABEAS DATA. EN LA CONSTITUCIÓN DE 1992.-

-CASO MARBURY CONTRA MADISONLA OBRA DEL JUEZ MARSHAL Y LA DOCTRINA DE LA JUDICIAL REVIEW. LA TRASCENDENCIA DE LA FAMOSA SENTENCIA MARBURY VERSUS MADISONLA CORTE DE MARSHALL (1801–1835)-JURISDICCIÓN CONSTITUCION.LA CONCEPCIÓN DE KELSEN: LOS SISTEMAS DE JURISDICCIÓN:

-LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. LA SALA CONSTITUCIONAL: DEBERES Y ATRIBUCIONES. DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SALA CONSTITUCIONAL.

-LA CONSTITUCIÓN DE 1992. DERECHOS DE IGUALDAD.DE LA IGUALDAD DE LAS PERSONAS.DE LAS GARANTIAS DE LA IGUALDAD.DE LA IGUALDAD DE DERECHOS DEL HOMBRE Y DE LA MUJER.DE LA NO DISCRIMINACION. DE LA IGUALDAD DEL TRIBUTO.

Page 5: Cedulas Examen Final

-DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. DE LA IDENTIDAD ETNICA.DE LA PROPIEDAD COMUNITARIA.- DEL DERECHO A LA PARTICIPACION.DE LA EXONERACION

-EL PODER LEGISLATIVO.DE LA COMPOSICION.DE LA ELECCION Y DE LA DURACION.-DEL JURAMENTO O PROMESA.DE LAS INMUNIDADES

-EL PODER LEGISLATIVO:DE LAS INCOMPATIBILIDADES. DE LAS INHABILIDADES. DE LA INHABILIDAD RELATIVA. DE LA PERDIDA DE LA INVESTIDURA.-

-DE LA CAMARA DE DIPUTADOS.DE LA COMPOSICION.DE LAS ATRIBUCIONES EXCLUSIVAS DE LA CAMARA DE DIPUTADOS.-DE LA CAMARA DE SENADORES- DE LA COMPOSICION. - DE LAS ATRIBUCIONES EXCLUSIVAS DE LA CAMARA DE SENADORES.-

-- DE LA ENMIENDA.- DE LA POTESTAD DE LA CONVENCION NACIONAL CONSTITUYENTE

-DEL DEFENSOR DEL PUEBLO. DE L AUTONOMIA, DEL NOMBRAMIENTO Y DE LA REMOCION - DE LOS REQUISITOS, DE LAS INCOMPATIBILIDADES Y DE LAS INMUNIDADES - DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES - DE LA REGULACION DE SUS FUNCIONES

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA - DE LA NATURALEZA, DE LA

Page 6: Cedulas Examen Final

COMPOSICION Y DE LA DURACION- - DEL INFORME Y DEL DICTAMEN- - DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES - DE LAS INMUNIDADES, DE LAS INCOMPATIBILIDADES Y DE LA REMOCION.-

JUICIO POLITICO - DEL PROCEDIMIENTO- DE LAS SESIONES CONJUNTAS- DE LAS COMISIONES- DEL PEDIDO DE

INFORMES

PODER LEGISLATIVO: - DE LA CITACION Y DE LA INTERPELACION DEL VOTO DE CENSURA - DE LAS COMISIONES DE INVESTIGACION - DE LA

REUNION EN CONGRESO - DE LAS SENADURIAS VITALICIAS

LA FORMACION Y LA SANCION DE LAS LEYES-DEL ORIGEN Y DE LA INICIATIVA- DE LA APROBACION Y DE LA PROMULGACION DE LOS PROYECTOS- - DE LA PROMULGACION AUTOMATICA

-DE LA COMISION PERMANENTE DEL CONGRESO-- DE LA CONFORMACION - DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES- DE LOS INFORMES FINALES

-PODER EJECUTIVO. DE LOS REQUISITOS.DE LA DURACION DEL MANDATO.- DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES-DE LA ASUNCION DE LOS CARGOS-DE LA TOMA DE POSESION DE LOS CARGOS.-

Page 7: Cedulas Examen Final

-DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES DEL VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA.DE LA ACEFALIA.DE LAS FUNCIONES.DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES DE LOS MINISTROS

-LA BANCA CENTRAL DEL ESTADO DE LA NATURALEZA, DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES- DE LAS

PROHIBICIONES-- DE LA ORGANIZACION Y DEL FUNCIONAMIENTO-

-DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y DEL VICEPRESIDENTEDEL EJERCICIO DEL PODER EJECUTIVO- LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA-

-DEL ESTADO DE EXCEPCIONARTICULO 288 - DE LA DECLARACION, DE LAS CAUSALES, DE LA VIGENCIA Y DE LOS PLAZOS- EL INDULTO:CONMUTACIÓN-

-EL PODER JUDICIAL.LA FUNCION Y DE LA COMPOSICION.DE LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL.DE LA AUTARQUIA PRESUPUESTARIA.-

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIADE LA INTEGRACION Y DE LOS REQUISITOS.DE LA INAMOVILIDAD DE LOS MAGISTRADOS.DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES.DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SALA CONSTITUCIONAL

Page 8: Cedulas Examen Final

-DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA- DE LA COMPOSICION-DE LOS DEBERES Y DE LA ATRIBUCIONES-

-DEL MINISTERIO PUBLICO.DE LA COMPOSICION Y DE LAS FUNCIONES- DE LOS REQUISITOS- DE LOS DEBERES Y DE LAS ATRIBUCIONES - DE LA ELECCION Y DE LA DURACION- DE LOS AGENTES FISCALES

-DE LA JUSTICIA ELECTORAL- DE LA COMPETENCIA- DE LA INTEGRACION-DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL