cdn17

52
Temporada 2013/2014 12/04/2014 cdn.17 Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Especial Numancia Zaragoza EL DERBI DEL MONCAYO

Upload: revista-cdn

Post on 13-Mar-2016

249 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ya tienes a tu disposición el número 17 de la revista CDN

TRANSCRIPT

Page 1: CDN17

Temporada2013/2014 1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

cdn.

17Resistenciay triunfoREVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

EL DERBI DEL MONCAYO

Page 2: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

P.2/3

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

FIESTA EN LA ROMAREDA Y EN TODO ZARAGOZAFue la primera visita del C. D. Numancia a Zaragoza como equipo de Primera división y fue una auténtica fiesta, tanto en el césped de La Romareda como en la previa con los actos orga-nizados por la Peña El Picadillo y la Casa de Soria en Zaragoza.

ESPECIAL NUMANCIA ZARAGOZA

cdn.17

Page 3: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

EDITORIAL

Temporada 2013/2014

REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Resistenciay triunfo

cdn.17Edita:

C. D. Numancia de Soria

Equipo de redacción: Luis Martínez

Colaboradores: Carmelo Romero

Iván GonzálezJorge Vázquez

Fotografía: Diego Mayor

Álvaro MartínezValentín Gusande

Archivo C. D. NumanciaLuis Martínez

Archivo Diario de SoriaArchivo Heraldo

Archivo Real Zaragoza

Diseño y maquetación: Lola Gómez Redondo

Imprime: Arteprint Soria S.L

Dep. Leg:SO / 64 - 2013

SoriagozanosACOSTUMBRA a decirse, y no sin razón, que Zaragoza es la segunda ciudad de Soria. El dicho hace referencia, obviamente, a la gran cantidad de sorianos residentes en la capital del Ebro. La proximidad geográfica determinó desde muy antiguo una estrecha relación entre ambas provincias. De hecho, hasta

los años ochenta, con la configuración de las autonomías, buena parte de los organismos sorianos estaban adscritos a los de Zaragoza. Así, y entre otros,

los educativos, incluidos los universitarios, los militares y los futbolísticos.Esos vínculos influyeron muy mucho, claro está, en que una parte

considerable de la masiva emigración soriana de los años sesenta y setenta –a raíz de la concentración parcelaria y de la mecanización del campo– se

asentara en Zaragoza. La capacidad acogedora e integradorade ésta ha sido tal, que difícilmente se encontrara algún

soriano que afirme sentirse extraño en ella. Los “soriagozanos”, término que popularizó el llorado Sebastián López –nacido en Añavieja, residente en Zaragoza, concejal de su ayuntamiento,

numantino entusiasta, aun sin gustarle el fútbol-, no han renunciado, en su inmensa mayoría, a sus raíces sorianas. Integrados plenamente en

Zaragoza acostumbran –en su trabajo, en las tertulias y en toda su actividad cotidiana- a proclamar su origen soriano. Y con él, su numantinismo, porque

el Numancia ha reforzado notablemente su orgullo por las raíces. Por eso los encuentros entre el Numancia y el Zaragoza, “los derbis del Moncayo”, tienen un significado muy especial: el de dos provincias y poblaciones a las

que el Moncayo no separa sino une.Desde nuestro ¡Aúpa el Numancia! . con el mismo afecto, y es todo, con que

acogéis a los sorianos, ¡bienvenidos a Soria, zaragozanos!” l

Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Page 4: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

Saludos de los Alcaldes

4/5

POCOS afectos pueden compararse al que los zaragozanos sentimos por los sorianos. Es tanta y tan intensa la histórica complicidad que

sentimos los unos por lo otros y los otros por los unos, que esa identificación, este reconocimiento mutuo, se ha convertido en una seña de identidad emocional difícilmente comparable a la existente

con otras provincias españolas, limítrofes o no.Vecinos y amigos, verdaderos hermanos, sorianos y zaragozanos hemos terminado por construir un ejemplo de hermandad. Una

hermandad enraizada en un pasado común y construida sobre las experiencias y vivencias de miles y miles de personas que, de una y otra provincia, han compartido trabajo, proyectos, sueños e ideas.

Alguna que otra rivalidad también. Es cierto, pero siempre bienentendida y en términos de sana competencia.

La misma que mueve a nuestros respectivos equipos de fútbol. El CD Numancia y el Real Zaragoza. Dos clubes hermanos que vuelven a medirse

sobre un terreno de juego en busca de una victoria que les acerque a susrespectivos objetivos deportivos.

Conviene recordar que hace quince años el Real Zaragoza jugó el partido inaugural del entonces nuevo estadio de Los Pajaritos, lo que da idea de la estrecha relación entre ambos clubes, sus hinchadas y las respectivas ciudades. Ningún otro equipo podría haber sentido esa fiesta inaugural más sinceramente que el Real Zaragoza,

del mismo modo que ningún otro club podría haber tenido un anfitrión más hospitalario y atento que el CD Numancia.

Por eso, por todo ello, estoy convencido de que el próximo sábado las gradas de Los Pajaritos volverán a ser una fiesta, y zaragozanos y sorianos ofrecerán una

nueva lección de comportamiento cívico y espíritu deportivo. Una fiesta del fútbol y una exaltación de la amistad de la que todos debemos sentirnos orgullosos l

Juan Alberto Belloch JulbeAlcalde de Zaragoza

Foto

: Ayu

ntam

ient

o de

Zar

agoz

a

Page 5: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

SON incuestionables los lazos de unión que existen entre Soria y Zaragoza, entre ambas provincias, entre ambas

ciudades, entre sus gentes, y como no podría ser de otra manera, entre sus equipos de fútbol. Estos lazos que han

unido históricamente a Soria y Zaragoza se han estrechado de manera muy intensa en los últimos años, poniendo de

relieve en el plano institucional los fuertes vínculos históricos, económicos, sociales, culturales y deportivos que se vienen

compartiendo desde tiempo inmemorial. Quiero destacar dos puntos en esa relación institucional,

uno la presencia de la Ciudad de Soria en la Exposición Internacional de 2008 gracias a la invitación del Consistorio

aragonés, y dos, la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Soria a la Ciudad de Zaragoza por petición de su

Centro Soriano en gratitud por la acogida, reconocimiento y afecto que siempre ha dispensado a cuantos sorianos han llegado a Zaragoza.

En lo personal, además de la vivencia de los días en los que Soria se hizo presente en la Exposición Internacional, guardo los recuerdos de los actos de

hermanamiento entre las aficiones de ambos equipos de fútbol, en especial en los desplazamientos del CD Numancia a Zaragoza. Verbenas de buenísimo ambiente

en la Plaza del Justicia frente a la sede de la Peña Numantina El Picadillo. Seguro que muchos de los que se sentarán hoy en la grada de

Los Pajaritos comparten alguno de esos recuerdos. Muchas gracias una vez más al CD Numancia por llevar el nombre de nuestra

tierra por todo el territorio nacional y ser el mejor embajador de nuestros valores deportivos. Y gracias de nuevo a Zaragoza, y a su equipo de fútbol el Real

Zaragoza, por la excelente acogida que siempre dispensan a Soria y sus gentes l

Carlos Martínez MínguezAlcalde de Soria

Foto

: San

tiago

Far

izan

o

Page 6: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

E L R I V A L

6/7

HOY visita Los Pajaritos el Real Zaragoza. Un club con mayúsculas dentro del fútbol español, titular de la quinta ciudad más importante de España y en la que, según estadísticas, más sorianos y oriundos de esta tierra nuestra residen y viven cada día. El Real Zaragoza se fundó en 1932 con la unión del Iberia y del Zara-goza, los dos clubes más importantes de la ciudad. El equipo maño ha competido durante 55 temporadas en Primera división, siendo el noveno equipo de la clasificación histórica en dicha categoría. Aunque el club

ha sufrido en los últimos 11 años tres descensos a Segunda división, el Real Zaragoza es uno de los equipos coperos y de eliminatorias por excelencia del fútbol español. Tiene en su palmarés seis títulos de Copa del Rey –ha jugado once finales del torneo del KO- y puede presumir de haber ganado una Copa de Ferias en el año 1964 y una Recopa de Eu-ropa en 1995 con aquel inolvidable gol de Nayim. Este bagaje no hace más que alimentar la jornada festiva que se vive siempre que C. D. Numancia y Real Zaragoza se ven las caras en un partido fútbol. Lo es en Soria y lo es en Zaragoza, como se pudo comprobar en el pasado mes de noviembre, gracias en parte a los actos organizados por la peña numan-tina El Picadillo y su presidente José Antonio Córdoba, perfecto cicerone entre rojillos y zaragocistas. Actos de herman-dad y de amistad que no evitan anécdotas del pasado, cuando el Numancia en los años ochenta militaba en Tercera división y se enfrentaba al C. D. Aragón, filial del Real Zaragoza. En uno de aquellos ‘Derbis del Moncayo’, el filial zara-gocista ganó con polémica arbitral incluida y los aficionados numantinos estuvieron a punto de bañar al colegiado en el río Tera. Aunque finalmente reinó el sentido común y el árbitro salió sin problemas del campo de San Juan en Garray, el Numancia fue sancionado con un partido de clausura de su campo de fútbol y tuvo que empezar la liga en San Este-ban de Gormaz. Corría el año 1983 y el Numancia era equipo de Tercera división. Ahora, tres décadas después, el gran Real Zaragoza nos rinde visita. Disfruten del momento l

NUMANCIAREAL ZARAGOZADerbiEl

del Moncayo

Page 7: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

EL ARAGÓN, EN GARRAYEn la década de los ochenta y con el C. D. Numancia en Tercera división, los llamados ‘derbis del Moncayo’ setrasladaban a los duelos de los sorianos con el Tarazona, el Calatayud, o el C. D. Aragón -en la imagen- filial delequipo zaragocista y que visitó en varias ocasiones el campo de San Juan en Garray, tanto en el campeonato deLiga como en la Copa del Rey.}

Page 8: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

8/9

D A T O S

Entrenador Víctor Muñoz Segundo EntrenadorRaúl LonghiPreparador FísicoManuel Lapuente

Real ZaragozaSTAFF

Real ZaragozaPLANTILLA

Portero Nombre1 Alcolea25 Leo Franco

Defensas Nombre2 César Arzo4 Álvaro5 Laguardia6 David Cortés17 Fernández21 Abraham26 Diego Rico

Medios Nombre8 Barkero11 Paco Montañés12 Paglialunga16 Acevedo18 Víctor22 Cidoncha23 Javi Álamo28 Tarsi40 David Aroca

Delanteros Nombre9 Roger10 Luis García20 Ángelo Henríquez

Page 9: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

09/11/13 Zaragoza 1 Numancia 217/04/05 Zaragoza 4 Numancia 128/11/04 Numancia 2 Zaragoza 1

11/05/03 Numancia 2 Zaragoza 208/12/02Zaragoza 1 Numancia 006/05/01 Zaragoza 3 Numancia 1

09/12/00 Numancia 1 Zaragoza 122/04/00 Numancia 1 Zaragoza 212/12/99 Zaragoza 3 Numancia 3

Los cara a cara de

l

numancia-Zaragoza

Equipo PT PJ PG PE PP GF GC

Deportivo 57 33 16 9 8 36 24Eibar 55 33 15 10 8 41 24 Recreativo 51 33 14 9 10 47 43 Las Palmas 51 33 14 9 10 38 34Sporting 49 33 12 13 8 53 45Barcelona B 48 33 14 6 13 42 38Tenerife 48 33 13 9 11 41 37 Murcia 47 33 11 14 8 40 35Lugo 46 33 12 10 11 33 37Mallorca 44 33 11 11 11 42 47 Mirandés 44 33 12 8 13 33 38Sabadell 44 33 13 5 15 39 48 Numancia 43 33 9 16 8 32 30Zaragoza 43 33 11 10 12 39 41 Córdoba 43 33 11 10 12 35 38 Hércules 41 33 10 11 12 36 47 Jaén 40 33 10 10 13 36 38Alcorcón 40 33 10 10 13 31 30RM Castilla 39 33 11 6 16 40 45Ponferradina 38 33 9 11 13 35 39Girona 34 33 7 13 13 37 43Alavés 34 33 8 10 15 43 48

CLASIFICACIÓN

Nombre Partidos Goles Minutos Tarjetas Tarjetas Biel Ribas (1) 24 25 2160 2 0 Gaffoor (2) 28 1 2267 6 0Ripa (3) 23 0 2026 8 0 Regalón (5) 27 3 2063 5 0Isidoro (6) 11 0 856 1 0 David Glez. (7) 9 0 735 4 0Palanca (8) 26 2 1017 3 0 Pedro Martín (9) 15 0 482 0 0 Julio Álvarez (10) 32 6 2880 5 0 Del Pino (11) 14 1 937 1 1 Raúl (13) 9 5 810 1 0 V. Andrés (14) 9 0 445 1 0 Akapo (15) 24 0 2102 6 1Juanma (16) 29 5 2594 9 0 Pedraza (17) 11 0 495 2 1 Vicente (18) 27 1 1700 3 0 Natalio (19) 32 5 2380 5 0 A. Tomás (20) 26 2 1735 4 0 Bedoya (21) 25 0 1537 3 0 Bonilla (22) 13 0 944 5 0 Sergi Enrich (23) 30 6 1578 6 0 David Martín (27) 4 0 36 0 0 Javi Duro (26) 0 0 0 0 0 Luis Valcarce (29) 13 0 500 1 0 Pinillos (30) 0 0 0 0 0 Gallardo (34) 0 0 0 0 0

ESTADÍSTICA DE LOS JUGADORES

Próximos

partidos Tenerife-Numancia Heliodoro Rodríguez. Domingo 20-A. 19.00 horas Numancia-R. M. Castilla Los Pajaritos

Page 10: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

10/11

C R Ó N I C A S

C.D. Numancia: Biel Ribas, Gaffoor, Ripa, Regalón, Isidoro (David Martín, minuto 81), David González, Palanca (Vicente, minuto 67), Pedro Martín, Antonio Tomás, Bedoya (Natalio, minuto 67) y Sergi Enrich.C.D. Mirandés: Francisco Prieto, Flaño, César Caneda, Nagore, Asier Goiria (Díaz de Cerio, minuto 50), Pablo Infante, B. Docal, Ríos Reina (Koikili, minuto 75), Álvaro Corral, Juan Muñiz e Iriome (I. Martínez, minuto 83).Árbitro: Dirigió el partido Trujillo Suárez (Comité Tinerfeño). Asistido por Carreño y Porras. Mostró cartulina amarilla a Ripa por el Numancia y a Muñiz por el Mirandés.Goles: 0-1. Minuto 69. Pablo Infante.Estadio: Los Pajaritos. 1.881 espectadoresNUMANCIA / MIRANDÉS

0 · 1

El Numancia volvió a perder en Los Pajaritos.

Esta vez fue el Mirandés el que se

llevó los tres puntos del municipal

soriano gracias a un gol de Pablo

Infante en el minuto 69 de partido.

El equipo soriano no tuvo su día, ni

puntería, ni acierto, ni suerte. l

FOTO: L.F.P.

El Mirandésganó en Los Pajaritos

Page 11: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

El Numancia perdió en el Mini Estadi y cerró una larga y fructífera racha de partidos sin perder lejos de los Pajaritos, que se prolongaba desde septiembre. Los sorianos dominaron el partido hasta que Dongou abrió el marcador, pero se vinieron abajo en el momento que el filial azulgrana se adelantó l

FOTO: L.F.P.

BARCELONA B / NUMANCIA

3 · 0

Resultadoexcesivo para

lo acontecido

Barcelona B: Masip, S. Gómez, Ilie (Espinosa, minuto 61), Dongou (Adama, minuto 61), Grimaldo, Edgar Ié, Bagnack, Samper, Denis Suárez, Edu Bedia y Sandro (Babunski, minuto 86).C.D. Numancia: Biel Ribas, Akapo, Juanma, Ripa, Antonio Tomás, Regalón, David González, Julio Álvarez, Vicente (Luis Valcarce, minuto 70), Natalio (David Martín, minuto 70) y Sergi Enrich (Pedro Martín, minuto 75)Árbitro Dirigió el partido Muñoz Mayordomo (Castilla La Mancha). Asistido por Andrés y Rodríguez. Mostró cartulinas amarillas a Regalón, David González, Sergi Enrich y Akapo por el Numancia y a Dongou por el Barcelona B.Goles: Goles: 1-0. Minuto 56. Dongou. 2-0. Minuto 67. Sandro. 3-0. Minuto 85. Adama.Estadio: Mini Estadi. 3.768 espectadores

Page 12: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

12/13

F I R M A

POR: JOSÉ LUISMELEROEscritor, periodista y ex consejero del Real Zaragoza

Mi últimopartidoen Soria

Page 13: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

MI ÚLTIMA visita al campo de Los Pajaritos fue el 23 de agosto de 2008 para asistir al partido en el que se disputaba el Trofeo Caja Duero entre el Numan-cia y el Zaragoza. Viajé con mi hijo Jorge, con el Secretario General de mi equi-po Paco Checa -una institución en el Zaragoza y la historia viva del club- y con el profesor y escritor Víctor Juan Borroy y su hijo Guillermo. Un viaje familiar, con buenos amigos y mejores expectativas. Perdimos 1-0, en el descuento. Una nueva cura de humildad, por si la del reciente descenso no hubiera sido sufi-

A LA IZQUIERDA, NUMANCIA Y

ZARAGOZA JUEGAN EN PRETEMPORADA. ABAJO,

MARIO AMARGA EL DEBUT DE GUARDIOLA t

Page 14: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

14

ciente. El Numancia acababa de ascender a Primera y nosotros habíamos des-cendido a Segunda tras una temporada desastrosa en la que llegamos a tener hasta cuatro entrenadores diferentes. Como siempre, el ambiente fue cálido y la relación con la afición soriana ejemplar. Comí unos torreznos inolvidables, sa-ludé a mi amigo Carmelo Romero en el palco y, como tantas veces, volvimos a casa derrotados y cabizbajos.

No han pasado ni seis años y ya no queda ni un solo jugador de aquel equipo del Zaragoza. López Vallejo, Paredes, Ayala, Ewerthon, Oliveira, Pavón, Arizmen-di, Generelo…, todos se han marchado. Y por supuesto Diego Milito y Coen-trao, que estaban aquel día en el banquillo. Esto explica muchas cosas, entre ellas la pérdida de las señas de identidad del club. Con el Numancia jugó aquel día José Javier Barkero, al que acababan de fichar procedente del Albacete y que hoy defiende la camiseta de mi equipo tras pasar por el Levante.

Ocho días más tarde, el 31 de agosto, en el primer partido de Liga, el Nu-mancia iba a vencer al Barcelona por 1-0. Era el debut de Guardiola como entrenador de Primera División. Esa temporada el Barcelona lo ganaría todo. Todo, menos su partido en Soria. Yo, que habitualmente solo me alegro de los triunfos de mi equipo y solo me entristezco con sus derrotas, me alegré mucho aquel día por el Numancia. Y a decir verdad, siempre me alegro de que gane el Numancia, excepto, claro está, cuando juega contra el Zaragoza. A ver si hoy me vuelvo a casa más contento que en 2008 l

F I R M A t

EL ‘SIETE’ DEL NUMANCIAMario Martínez jugó el partido ante el equipo zaragocista en Los Pajaritos.

PARTIDO DE PRESENTACION

El partido corres-ponde a la pretem-

porada 2008. El Numancia estaba en

Primera y el Zara-goza en Segunda.

Page 15: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

Page 16: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

12/13 P.16/17

}

entrePinaresPretemporada

JESÚS VILLANUEVA NIETO (6 de abril de 1949). Nacido en Salamanca, desde los 18 años vive en Zaragoza, ciudad a la que llegó para estudiar Medicina. Hombre polifacético y ver-sátil donde los haya, ya que ha sido árbitro de fútbol, profesor de Universidad, médico en el Hospital Clínico y jefe de los ser-vicios médicos del Real Zaragoza durante más de 30 años. Es una institución en el equipo zaragocista, cuya presencia en So-ria en la época estival ha sido y es una constante en los últimos años, bien por realizar la concentración de pretemporada en la zona de Pinares –Covaleda y Navaleno-, bien por ser el equipo que en más ocasiones ha participado en el amistoso de pre-sentación del C. D. Numancia ante su afición en Los Pajaritos.

ENTREVISTA

t

EL REAL ZARAGOZA DE TXETXU ROJO Y VÍCTOR FERNÁNDEZ ELIGIÓ COVALEDA COMO LUGAR DE CONCENTRACIÓN ESTIVAL

Page 17: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

t

EL REAL ZARAGOZA DE TXETXU ROJO Y VÍCTOR FERNÁNDEZ ELIGIÓ COVALEDA COMO LUGAR DE CONCENTRACIÓN ESTIVAL

HOTEL PINARES DE URBIÓNEn la imagen, la primera plantilla del Real Zaragoza posa en la puerta de entrada

del hotel Pinares de Urbión junto a Mercedes Rubio, responsable del establecimien-to hotelero a finales de los noventa. A la derecha, Víctor Fernández -entrenador

zaragocista- y Fernando Morientes, firmando balones.

Page 18: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

18

ENTREVISTA

Doctor Villanueva, ¿por qué se eligió, en su momento, Covaleda para hacer la concentración depretemporada del Real Zaragoza?Me habían hablado a mí del lugar. Es-taba de entrenador Txetxu Rojo y nos fuimos para allí a echar un vistazo. Nos gustó todo: el tiempo, el paraje, el ho-tel… Estuvimos tres pretemporadas consecutivas, dos con Rojo y una con Víctor Fernández.

También han estado en Navaleno, la zona de Pinares de Soria es un privilegio….Sí, a Navaleno fuimos por motivos di-ferentes, pero también es zona de Pi-nares y estuvimos muy bien, muy a gusto.

¿Cuáles son las ventajas del entre-namiento en Pinares?Son muchas. Nosotros buscábamos un sitio que no hiciera calor, en el que se estuviera tranquilo, que no llovie-ra en exceso y que tuviera unas zonas buenas para el ejercicio físico, además de lo fundamental, un buen campo de fútbol. Y todo aquello es perfecto para todo esto.Recuerda alguna anécdota vivida en Pinares que le apetezca contar….

t

Así, a botepronto, no se me ocurre ninguna, pero seguro que tuvimos mu-chas porque lo pasamos muy bien.

¿Qué aconseja a los jóvenesque quieren dedicarse al fútbol profesional? Sin duda, lo primero que les aconse-jo es que se preparen en los estudios. Hay que tener mucho tesón, mucha capacidad de sacrificio y empeño para llegar a lo más alto pero, ante todo, lo que les aconsejo es que estudien y se preparen para llevar una vida normal porque llegar a ser futbolista profesio-nal es muy difícil, y muchos no hacen ni una cosa ni la otra.

¿Qué nos puede contar de sufaceta de árbitro?Estuve arbitrando quince años. Pité en Segunda división y cuando estaba a punto de ascender a Primera, me llegó la ocasión de ir al Zaragoza como mé-dico y dejé el arbitraje. Precisamente, al

dejar el arbitraje, un buen amigo y so-riano, como Ángel Calvo, subió a Pri-mera división en mi lugar. Luego, tenía mucha relación con árbitros sorianos, como Javier Guerrero, antiguo delega-do del club, los Palacios, el ‘zorro’ Con-treras…. En aquella época Soria per-tenecía a la Federación Aragonesa y teníamos mucha relación.

¿Cómo se ve desde Zaragoza a So-ria y al Numancia?Yo aquí no puedo ser neutral. A Soria la quiero mucho y al Numancia más. Por muchos motivos. Soria es una pro-vincia espectacular. Bonita, rica, bue-na… y su gente también. Siempre que tengo un par de días libres, uno de mis lugares de destino favoritos es Soria. Ver su cultura, su gastronomía, sus pa-rajes, son espectaculares.

¿Con qué día se queda de su carre-ra deportiva?Es difícil, pero yo me quedo con el primer título que gané estando en el Club. Fue una final de Copa que gana-mos al Barcelona en el Calderón. Fue en 1986 con gol de Rubén Sosa y fue al Barça… Y también me quedo con la última Copa que le ganamos al Real Madrid de los ‘Galácticos’ en Montjuic, en el año 2004 l

EN EL LOMO DE COVALEDAEn la imagen, un jugador zaragocista se ejercita en el municipal El Lomo deCovaleda durante una pretemporada.

Page 19: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

Page 20: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

20/21

CARA A CARA

LUIS GarcíaCONDE

1. Un partido del NumanciaAscenso contra el Recre

2. Un partido con el ZaragozaPartido de la UEFA contra el Fenerbahçe turco

3. Un compañero del Numancia Álvaro Núñez

4. Un compañero del ZaragozaMovilla

5. Lo más destacado del NumanciaEl equipo es una Gran Familia y la Afición está siempre con el equipo

6. Lo más destacado del ZaragozaEl ambiente de La Romareda en los partidos importantes

7. Un lugar de SoriaLa Laguna Negra

8. Un lugar de ZaragozaLa Basílica del Pilar

9. Un rasgo distintivo de la afición numantinaEl apoyo incondicional y fidelidad

10. Un rasgo distintivo de la afición zaragocistaLa exigencia

11. Pronóstico para elNumancia-ZaragozaApuesto por el Numancia

Page 21: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

IÑAKIHurtadocapilla

1. Un partido del NumanciaNumancia-Recreativo de Huelva (ascenso)

2. Un partido con el ZaragozaSalamanca-Zaragoza (Eliminatoria Copa del Rey)

3. Un compañero del Numancia Difícil decir uno... Miguel Ángel Soria, Octavio, Pacheta, Caco...

4. Un compañero del ZaragozaLo mismo. Cuartero, Aragón…

5. Lo más destacado del NumanciaAscenso y permanencia en 1ª división

6. Lo más destacado del ZaragozaCopa del Rey

7. Un lugar de SoriaSan Saturio

8. Un lugar de ZaragozaEl Pilar

9. Un rasgo distintivo de la afición numantinaCercana

10. Un rasgo distintivo de la afición zaragocistaExtremadamente exigente

11. Pronóstico para el Numancia-ZaragozaX

Page 22: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

22/23

I N T R AH I S T O R I A

EL EQUIPO ZARAGOCISTA SUPERÓ AL NUMANCIA EN LA PRIMERA VUELTA, PERO LOS SORIANOS GANARON EL PARTIDO DE LA SEGUNDA CONTRA TODO PRONÓSTICO

NUMANCIAZARAGOZAEN HERALDODE ARAGÓN

Primer

DE TORRERO A SAN ANDRÉS

El antiguo campo de Torrero albergó el primer Zarago-

za-Numancia de la historia. Luego, un ‘joven’ San Andrés acogió el partido

de la segunda vuelta liguera.

Page 23: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

ZARAGOZA inicia sus fiestas mayores cuando Soria termina de despedir las suyas patronales. En octubre de 1949 –domingo día 9 y a las 4.30 de la tarde- se dispu-tó el primer encuentro Real Zaragoza-C.D. Numancia. El Numancia acababa de ascender, por vez primera, a 2ª División. Entre noticias que señalaban “el grandioso éxi-to en la exaltación del traje aragonés”, la “proclamación de la reina de las fiestas” –por cierto, la hija del entonces alcalde de la ciudad-, anuncios del “Circo Americano” o, en el plano internacional, la búsqueda del tesoro de Mussolini –“cincuentas cajas de oro y joyas que llevaba consigo cuando fue muerto”-, Heraldo de Aragón des-tacaba en su extensa crónica deportiva la victoria del Real Zaragoza sobre el Numancia, por 4 goles a 2, en el campo, ya desaparecido, de Torrero.

Se cumplió el pronóstico y aún se quedó corto el re-sultado, no para los méritos de unos y otros sino para los pronósticos previos. Era el quinto partido de liga y el Nu-mancia, salvo el primero, había perdido todos los demás.

La vuelta, en Soria –domingo 5 de febrero de 1950-, fue otra cosa.

“Heraldo de Aragón. Diario de la mañana. El más an-tiguo de la región aragonesa” vivió los prolegómenos con muy notable intensidad informativa. Entre otras co-sas, porque había fletado un tren especial, con Wagons Lits, para que los “hinchas zaragocistas” pudieran despla-zarse a Soria. Lo mismo habían hecho domingos antes con destinos a Lérida y Pamplona. A lo largo de la se-mana, en primera página, bajo proclamas del “Caudillo” –“En España no hay derrotismo”- y noticias de espiona-jes, “supersecretas bombas de hidrógeno”, un recuadro destacaba: “MEDIO ZARAGOZA EN SORIA y el resto pensando en ella”.

En páginas interiores se multiplican las noticias refe-rentes al tren especial a Soria, a los aficionados zara-gozistas y al partido. Noticias entreveradas con anuncios de Licor Chartreuse y Agua germana contra la piorrea t

Page 24: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

24

y de informaciones sobre conferencias a impartir por Dámaso Santos, direc-tor del periódico falangista zaragozano Amanecer y que antes había dirigido en Soria el “cedista” Labor, y de cam-peonatos de lucha libre -el aragonés, campeón de España, Lambán contra Ochoa-. No faltan tampoco, por su-puesto, los éxitos cinematográficos y teatrales: en el Cinema Goya “Esta no-che y todas las noches” con la “reina del tecnicolor en toda la magia de su arte y belleza”, Rita Hayworth; en el Monumental-Teatro Apolo, Jorge Negrete y, en el Principal, “el eminente tenor Emilio Vendrell cantará por 1.312ª vez la zarzuela Doña Franquista del maestro Vives”.

El martes 7 de febrero –los lunes no salían los periódicos salvo la Hoja del Lunes- Heraldo de Aragón dedicaba toda una página –el formato era de los conocidos como “sábana”- al encuentro, con tres amplios apartados de su enviado espe-cial, Miguel Gay, acompañados de varias fotografías de Martí-nez Gascón. En uno, la crónica, en otro, aspectos “jocosos” y en el último apuntes varios.

¿El titular de la crónica? UN EMPATE A DOS DEBIÓ SER EL RESULTADO DEL PARTIDO NUMANCIA ZARAGO-ZA. Debió ser, a juicio del cronista zaragozano, pero no fue. El Numancia ganó 2 a 1. Lo curioso es que el cronista no discu-tía la justicia del resultado –“ganó justamente el Numancia”, escribe-.Ese “debió ser” lo cifraba en que el Zaragoza falló un penalti en los últimos minutos y con el Numancia con un ju-gador menos –Cea había sido expulsado-.

El Numancia –destacaba- “jugó con más nervio, con más entusiasmo en todos sus elementos, fue con más codicia por los balones y buscó con más inacabada fe la victoria”. No po-nía excusas en el estado del campo -el entonces joven San

Andrés, “convertido en un inmenso lo-dazal”, “se echó serrín en las porterías y se quitó agua con rastrillos”-, ni en el árbitro –pitó un penalti a favor de cada equipo, destacando que ambos fue-ron protestados, lo que criticaba por-que “está mal, es inútil y además poco elegante”-. Simplemente, sin excusas, se remitía a la mayor fe de los “limitados Jugadores del Numancia”, a la seguri-dad y valentía de su portero, el zarago-

zano de la plaza del Carbón, Ruiz “El Tenazas”, y a que el míti-co Bello mandó el penalti…”a los espectadores”.

Lo que en las crónicas de Gay queda más resaltado es el gran ambiente de un campo “abarrotado” –más de ocho-cientos zaragozanos llegaron en el tren especial-, los muchos gritos de ánimo de ambas aficiones –“incesantes los tracatrá de los zaragozanos y los tracatrá de los sorianos”- y el gran día que se vivió en Soria.

“Muchos no conocían la ciudad. Ni ahora tampoco –escri-bía Gay-, porque para conocer la ciudad nadie ha dicho que haya que visitar los bares solamente. Los bares de Soria son como todos los demás. Un mostrador con banderillas, una cafetera delante de un espejo y un cartel de fútbol. Ah, y unos camareros que nunca corrieron tanto como el domingo…, terminaron con agujetas”.

El viaje de vuelta, en ese tren de Heraldo de Aragón y Wa-gons Lits, fue, obviamente, más triste, lamentando todos el penalti fallado por Bello y el punto perdido. Pero, como es sabido por todo aficionado, la tristeza por la derrota se une de inmediato a las esperanzas de una próxima victoria. De ahí que Miguel Gay concluyera sus crónicas, bajo el título “Los hinchas especiales del Zaragoza”, con un deseo: “Ay, amigos, el día que todo en Zaragoza sea como la afición...” l

I N T R AH I S T O R I A

t

A SORIA EN TRENMás de mil zaragozanos se desplazarona Soria en 1950 para ver el partido enel campo de San Andrés.

Page 25: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

Page 26: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

26/27

H I S T O R I A

POSIBLEMENTE muchos desconozcan que el fútbol ara-gonés y el soriano caminaron juntos durante más de cin-cuenta años. Desde 1932, y hasta 1986, la estructura te-rritorial del fútbol dictada por la Federación Española, encuadró a la provincia de Soria dentro de las competen-cias de la Federación Aragonesa. A comienzos de la déca-da de los años treinta, el mundo del balompié había eclo-sionado convirtiéndose en un fenómeno social de masas. Nada tenía que ver la Zaragoza de 1903, en la que un gru-po de jóvenes burgueses daba por primera vez patadas a un balón, con la potente Federación que, en 1932 ideó lo que hoy conocemos como Real Zaragoza. Los prime-ros lustros del siglo XX trajeron a la capital del Ebro la afi-ción por el fútbol, que se extendió rápidamente por los mejores colegios, enraizando en una juventud que, pocos años más tarde, iba a regir los destinos de la ciudad. Los fe-lices años veinte trajeron consigo crecimiento económi-co y una importante emigración campo-ciudad. Munici-pios como Zaragoza duplicaron su población en apenas treinta años e introdujeron en sus rutinas divertimentos de masas hasta entonces desconocidos, entre ellos, el fút-bol. Miles de aficionados llenaban las gradas de los estadios del Iberia SC y de la Real Sociedad Atlética Stadium (luego Real Zaragoza CD). Políticos, catedráticos, industriales, mé-dicos y terratenientes copaban las directivas de los clubes

POR: PEDROCIRIA AMORESEscritor y Doctor en Historia por la Univ. de Zaragoza

EL SUEÑO DE SER GRANDESLa primera tesis doc-toral sobre historia del fútbol que se lee en la Universidad de ZaragoMás información del libro http://www.revis-ta-eea.net/documen-tos/30233_Ciria.pdf

LAS RAICES

t

Page 27: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

ZARAGOZA F. CTemporada 1932-193319 marzo 1933, Torrero. Final de 3ª División Zaragoza 1 / Sabadell 0Zaragoza (izda-dcha): Rolloso, Tomas, Osés, J. Chacartegui, Bilbao, Rioja, Anduiza, Municha, Epelde, Chomin, Almandoz y Lerin

Especial Numancia ZaragozaTemporada 2013/2014

Mientras el Real Zaragoza se fundó como entidad federadaa principios de la década de los treinta, el Numancia tuvo que esperar a 1945 para federarse

Page 28: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

28

con ánimo de medrar en la sociedad, conscientes de que el fútbol se había convertido en el mejor escaparate del momento, todo un trampolín donde los medios de comu-nicación y los ciudadanos tenían constantemente puestos sus ojos; igual que hoy. Dos clubes potentes pugnaban por la hegemonía y por alcanzar la Primera División: importan-tes fichajes y grandes estadios reflejaban su poderío. Crea-ron tendencia, moda, admiración, envidias, odios, ascensos y descensos. Pero la crisis los barrió y, poniéndolos entre la espada y la pared, les hizo decidir entre la unión o la des-aparición. En 1932, renació un club aparentemente nuevo sobre los rescoldos de Iberia y Zaragoza. Las deudas los habían ahogado y solo la posibilidad de una absorción en-cubierta bajo la capa propagandística de una fusión, podía rescatarlos del abismo. La unión hizo la fuerza y en ape-nas cuatro años se logró el ascenso a la élite del fútbol es-

pañol. Así fue como se alumbró el club, una lección de hombres po-derosos y enfrentados que supie-ron anteponer el interés común al particular, una gesta que la mal-dita guerra se encargó de truncar. En 1932, desde el mismo momen-to del renacer del fútbol zarago-zano a través de su máximo ex-ponente, entonces Zaragoza FC, después Real Zaragoza CD, el fút-bol soriano se incorporó al arago-nés, y poco después, en 1945, na-ció su perla, el CD Numancia. Bajo la presidencia de honor del gene-ral Juan Yagüe se inscribió en la Fe-deración aragonesa y, al poco figu-ra ya junto con el resto de clubes de categoría nacional l

C. D. NUMANCIA DE SORIATemporada1954-195519 septiembre 1954. 3ª División. Arenas 2 / Numancia 1. De pie: Delso, Villaverde, Lomar, Vidal, Lolo, Tato.Agachados: Almaraz, Abelio, Benito,

t

H I S T O R I A

Page 29: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

Page 30: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

30/31

P E Ñ A S

La peña numantina de Zaragoza ‘contra’ el Foro zaragocista con más seguidores en la red

¡Aupa Zaragoza!El Picadillo

Profesión: Hostelero. Edad: 58 años.Presidente: Peña El Picadillo.Año de fundación de la Peña:1997.Socios Peña: 164.Socio numantino desde 1997

JosÉ ANTONIO Córdoba

Profesión: Funcionario.Ldo en Historia.Edad: 46 añosPresidente: Foro ¡Aúpa Zaragoza!Año de fundación del Foro:2001Usuarios Foro: 10.350.Socio del Zaragoza desde 1978

alfonso ortíz bes

Page 31: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

EL GRAN AMBIENTE Y LA CORDIALIDAD SUPERAN TODAS LAS EXPECTATIVAS PARA ESTE ENCUENTRO DE LOS PAJARITOS

¿Qué victoria te hizo llorar?A.O.B. La del 10 de mayo del 95. En Pa-rís. La final de la Recopa con el estratos-férico gol, y en el último segundo de la prórroga, de Nayim. Estaba con la afi-ción zaragocista en la grada de esa por-tería y todo fue un llanto colectivo de alegría. La final de Copa con el triunfo sobre el Madrid de los galácticos con el 3-2 de Galleti.J.A.C.D.Los triunfos contra el Recre con los as-censos a 2ª y a 1ª. No solo lloré en el campo, sino en la calle contagiado por la felicidad y la fiesta de tanta gente de Soria, incluso la que no era “futbolera”.

¿Y con qué derrota derramaste lá-grimas?

A.O.B. Con el descenso de la temporada 76-

77. El autogol de Rezza en Salamanca salvó al Celta y nos hundió a nosotros. Lloré como una magdalena.J.A.C.D.Con ninguna. Nunca. Con el Numancia todo han sido alegrías, incluso en las de-rrotas, porque estar donde estamos es un éxito.

Un jugadorA.O.B. Juan Antonio Señor. Lo tenía todo: téc-nico, luchador, polivalente, buen dispa-ro… y sentimiento por los “colores”.J.A.C.D.Txomin Nagore. Porque ha sido emble-ma del club y ha dado todo hasta el últi-mo momento. Además su traspaso fue muy rentable para el Numancia.

Un presidente.A.O.B. Alfonso Soláns Serrano . Dinero y zara-gozismo puro.J.A.C.D. Francisco Rubio: “Cinco estrellas”.

Algo a mejorar en tu club.A.O.B. Todo.J.A.C.D.Los horarios de los partidos, aunque no sea responsabilidad del Numancia.

Acto de tu peña con mejor recuerdo.A.O.B. Los premios “Me motiva” en homena-je a uno de los administradores del foro fallecido en 2005.

J.A.C.D. Todos, pero en especial las Primeras jornadas numantinas celebradas en Za-ragoza con la total colaboración del ya fallecido Sebastián López.

Algo que tu peña no haya podido hacer y te hubiera gustado.A.O.B. Traer a Poyet, que está en Inglaterra, para el premio “Me motiva”, pero…fal-ta dinero.J.A.C.D. Todo lo que hemos querido hacer lo hemos hecho y además con respaldo del Numancia.Un mensaje a peñistas y aficiona-dos.A.O.B. Paciencia, ya cambiarán las cosas.J.A.C.D.Que sigan disfrutando y apoyando.

Un deseo para el futuro.A.O.B. Que el Zaragoza vuelva a ser lo que no hace tanto tiempo fue.J.A.C.D.Que sigamos teniendo los pies en el suelo.

Un pronóstico para el partido.A.O.B. 1-2J.A.C.D.3-1.Ah, el pulso, entre ambos quedó sin vencedor. ¿Premonición de un empa-te? l

Page 32: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

32/33

ANECDOTARIO

EL DELANTERO DE SILLA FIRMÓ GRANDES GOLES EN LOS PAJARITOS Y EN LA ROMAREDA

Javide todos

El

POR: PEDRO BELLIDOPERIODISTA (*)

El 23 de diciembre del 2007, por la mañana, desayunaba con Javi y una pareja de amigos en un bar de Zaragoza. Estábamos deseán-donos una feliz Navidad antes de que se marchara a Madrid a dis-frutar de unos días de descanso. No recuerdo bien, pero segura-mente nos contaba las ganas que tenía de ver a su hija Leire, a su fa-

milia, y también supongo que algo hablaríamos de fútbol.

Es posible que, ya que estaba de visita en Zaragoza, recordáse-mos que vestido de azul y blanco empezó como un cohete, hacien-do goles importantes. Quedará para siempre en el recuerdo su ceja ensangrentada en Mestalla por ese gol que le dio al Real Za-ragoza su último título, la Super-copa de España. También aquél en Olomouc (Chequia) que, tras un partido muy difícil, certificó la presencia del equipo en la ligui-lla de la UEFA. O los que metió en La Romareda con el flequillo pintado como el Pájaro Loco. Sea como sea, el zaragocismo que tiene Javi en el corazón nos hace olvidar a todos que apenas jugó en sus últimos meses en el club.

El caso es que sonó su móvil. La cara se le inflamó de felicidad. Y

Page 33: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

como un chiquillo, con esa pillería con la que tantas veces le recuer-do, lanzó una idea descabellada. “¿Nos vamos a ver esta tarde el Numancia-Córdoba?”. A mí, que la idea me agarró recién desper-tado y con un café con leche, me sonó a no haberme levantado de la cama. Diciembre, Soria, un partido contra el Córdoba, el día antes de Nochebuena, vamos, lo que viene siendo un plan que sólo se le podía ocurrir a Javi.

Media hora después estába-mos metidos en el coche. Todavía hoy recuerdo la sensación de es-tar haciendo el canelo. Pero tam-bién, todavía hoy, recuerdo que nada más llegar a Soria y poner un pie en la plaza Mayor supe que el viaje, jamás en mi vida, se me iba a olvidar.

En la puerta del Mesón Caste-llano, antes de entrar, una seño-ra entrada en años le reconoció. “Anda, ¡tú eres Javi Moreno!”, se extrañó. En dos minutos, para cuando nos quisimos dar cuenta, un grupo de gente le había ro-deado. Fotos, besos, más fotos, más besos, autógrafos improvi-sados en números de la ONCE, llamadas nerviosas de teléfono contando que estaban a su lado.... Por más que uno estuviera acos-tumbrado a este tipo de cosas,

En Soria, Javi hizo 17 goles en un año mágico que acabó con el ascenso a Primera

Tras su cesión en Los Pajaritos, Javi volvió al Alavés para vivir la gloria

Con el equipo vitoriano jugó una final de la UEFA ante el Liverpool

t

El Milán pagó por él 2.000 millones de pesetas y fue internacional con España

Page 34: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

34

esa explosión espontánea de ca-riño nos hizo comprender que Javi, nuestro amigo Javi, estaba ju-gando en casa. En su casa.

Lo que ocurrió en el restauran-te, donde de nada sirvieron los esfuerzos de Gari para que deja-sen a Javi comer tranquilo, no fue nada en comparación con lo que sucedió en Los Pajaritos. Para en-tonces, nosotros tres, sus ami-gos, éramos simples testigos de una historia que estaba situando al futbolista en una dimensión, como persona, que incluso noso-tros, hasta ese momento, desco-nocíamos.

Nunca se me olvidará el abrazo

con Rini. Los dos con los ojos hú-medos, cómo trataban de expli-carnos lo mucho que se querían. A borbotones iban recordándo-se anécdotas sin apenas articular palabra, por la emoción. Tam-bién fue magia el encuentro con Patxi Bedia, que bromeaba con los ‘jamones’ que Javi tiene por gemelos. En el camino al palco, donde hubo un rato muy diver-tido con Octavio y por supuesto con Francisco Rubio, todo el per-sonal del club que se topaba con él se fue fundiendo en un abrazo con el amigo, circunstancialmente también exfutbolista, que ese día estaba de visita.

No hace falta que les cuente cuánto quiere Javi a Soria y al Nu-mancia, Cuántas veces nos cuen-ta la alegría que supuso el ascen-so. Cuántas anécdotas guarda de la ciudad, de las que se pueden y de las que no se pueden con-tar… Cuántas veces agradece lo mucho que el club significó para su carrera. “De Soria p’arriba”, repite. 17 goles, un año mágico y el posterior fichaje por el Alavés, donde relanzaría su viaje al cielo. Soria y el Numancia fueron, defi-nitivamente, la llave de su sueño.

A lo largo de los años, después

de estar con Javi en Soria, Madrid, Ibiza, Vitoria, Córdoba y, por su-puesto, Zaragoza, hemos com-prendido que por muchas cosas que hiciera con el balón, por mu-chos logros deportivos que consi-guiera, el recuerdo que había de-jado a todos era el del hombre, el de la persona, el del tipo capaz de volver a todos los sitios donde jugó con una sonrisa y cientos de amigos a los que abrazar. Ese 23 de diciembre del 2007 fue el di-bujo real de lo que consiguió en una sola temporada como juga-dor del Numancia.

Me pidieron que escribiera un artículo del futbolista que jugó en el Club Deportivo Numancia y en el Real Zaragoza. Discúlpen-me por hablarles de Javi. De Javi el de todos. De Javi el de siempre.

P.D. Ese 23 de diciembre, el Numancia le ganó al Córdoba por 2 a 1. Permítanme que hoy, al menos, nos desee un empate. Un empatico l

(*) Pedro Bellido es empresario y en su tra-yectoria como periodista deportivo trabajó en medios como EQUIPO, El Periódico de Aragón o Cadena Cope. Entabló una gran amistad con Javi Moreno y cómo no, con el Numancia. Siempre vinculado al deporte, ahora es directivo de Umacon Zaragoza, equipo de la 1ª División de la LNFS.

UN NUMANTINO MÁSSoria y el Numancia fueron definitivamente la llave de su sueño.

tANECDOTARIO

Page 35: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

Page 36: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

36/37

L E G A D O

18/19P. 18/19 16/17 16/1714/15

EL MONCAYO

cdn.17 P. 36/37

1 2 / 0 3 / 2 0 1 4

Esta “mole blanca y rosa”, barbacana hacia Aragón en castellana tierra”, en versos de Antonio Machado y siempre, en expresión popular, con una boina de niebla y nube sobre su cima, une Aragón y Castilla, Zaragoza y Soria. “Hay ríos que separan y hay montañas que unen, porque las relaciones entre los pueblos no las determina la geografía, sino la voluntad de los hombres” –escribíamos en un editorial, con motivo del último encuentro frente al Real Zaragoza-. Y volvemos a escribirlo, porque el Moncayo ha sido, es y debe seguir siendo una montaña de unión.Aunque dice un dicho popular “Moncayo felón, que haces pobre a Castilla y rico a Aragón” sabemos que no es verdad. Cualquier excusa es buena para autojustificar pobrezas e inacciones. Incluso la de esta mole solitaria, gigantesca, majestuosa que tanto sabe y seguirá sabiendo de las miradas de sorianos y zaragozanos. Gocemos, unos y otros, de este Moncayo que gusta de rascar con su cima los sótanos del cielo l

recomendadopor

Ripa} Fotografías cortesía de:www.flickr.com/photos/jorgabal/

https://www.flickr.com/photos/ricsanz/

La mole blanca y rosa

Page 37: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

La mole blanca y rosa

Especial Numancia ZaragozaTemporada 2013/2014

Page 38: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

38/39

QUÉ FUE DE...

Alberto Belsué Arias (Zaragoza, 2 de Mar-zo de 1.968), lateral

derecho que jugó casi toda su carrera como futbolista en el Real Zaragoza. Estuvo una temporada en el CD Numancia (1.999-2000), en Primera División, logrando la permanencia de la mano de Andoni Goikoetxea. Interna-cional con la Selección española. Todo un baluarte l

BelsuéPOR: JORGE VÁZQUEZ / IVÁN GONZÁLEZAficionado del C. D. Numancia

Alberto

Page 39: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

“Mi año en Soria y en Los Pajaritos fue muy positivoa nivel personal y deportivo”

¿A qué te dedicas actualmente?Llevo 12 años colaborando comer-cialmente con la empresa de equipa-miento y pavimento deportivo Mon-do Ibérica.

¿Cómo fue tu experiencia en Primera vistiendo la camiseta del Numancia? Un año muy positivo personalmente que culminó con la permanencia del equipo en su primer año en la 1ª Di-visión.

¿Tu recuerdo más especial de tu carrera deportiva? La Recopa de 1995 con el R. Zarago-za y mis 17 veces internacional abso-luto incluyendo la Eurocopa 1996. ¿Cómo ves el actual fútbol negocio con el tema de lastelevisiones? La pena es la diferencia que existe en la Liga entre los poderosos y el resto. No se compite en igualdad.

Un entrenador... Dos, Víctor Fernández y Javier Cle-mente. ¿Césped natural o artificial? ¿Por qué? Natural, siempre que esté en perfec-tas condiciones, lo que casi no ocu-rre a nivel profesional. En la Cham-pions y otras ligas ya se juega sobre césped artificial. El artificial es idóneo para el fútbol formativo ya que siem-pre está perfecto con un buen man-tenimiento.

¿En Grecia cuántas temporadas estuviste (a modo personal je, je)? Estuve una temporada que fue la de mi retirada 2000-2001. Jugamos UEFA y una experiencia más en mi trayectoria

Pronóstico para el Numancia - Real Zaragoza… Me tira más lógicamente el Real Za-ragoza por mis 11 temporadas allí, pero quien esté más necesitado que se lleve los puntos.

Muchas gracias Albertol

Page 40: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

40/41 20/21

I N T R AH I S T O R I A

cdn.15 P.

C O N L U P A1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

40/41

SI OS ENCONTRÁIS, COMPARTIRLOEN FACEBOOK O TWITTER

C.D. Numancia de Soria

@cdnumancia

Page 41: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

wTemporada 2013/2014

Búscate pasadoen el{Especial Numancia ZaragozaTemporada 2013/2014

Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Page 42: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

22/23

NUMANTINOSP O R E L M U N D O

20/21 P.

1 6 / 0 3 / 2 0 1 4

42/43

Una sorianaen Luxemburgo

FRÍO CENTROEUROPEOPese a las bajas temperaturas,

Cristina no dudó en posar con la camiseta del ascenso 2007/2008.

Nuncaolvidaré el Numancia - Barça de Copa

“ “

Page 43: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia ZaragozaTemporada 2013/2014Temporada 2013/2014Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

CRISTINA LALINDEEdad: 27 años / País:Luxemburgo / Tiempo fuera de España: 3 años y un mes / Contabilidad y

finanzas: Contabilidad y finanzas / Jugador favorito del Numancia: Javier del Pino / Mejor recuerdo del club: Por el año 1996, recuerdo aquella tarde en el antiguo estadio de Los Pajaritos. Mi corazón estaba partido, soy aficionada del Barcelona y sobre todo del Numancia, como buena soriana anime sin parar a los

numantinos. Emocionantes momentos en la Copa del Rey con el Barça, toda Soria unida y arropando a los rojillos ante un gran equipo. Es algo que no olvidare a pesar de tener solo 10 años /¿Cómo surgió la idea de marcharse

de españa?: Al terminar la carrera de Administracion y Dirección de empresas en la Universidad de Zaragoza, tuve la suerte de que me concedieron una beca para hacer un Servicio de Voluntariado Europeo (SEVE) en Luxemburgo. Fue algo inesperado, estaba fuera de mis planes irme al extranjero, puesto que querría haber seguido mis estudios con un

Master en Madrid, pero las oportunidades hay que cogerlas y arriesgar, así que pensé que siempre hay tiempo de volver a España y hacer el Master. La beca duro un año, al terminar encontré un trabajo aquí en Luxemburgo y … aquí sigo.. ¡sin fecha de vuelta! / ¿Qué es lo que más le costó del cambio?: Cuando llegas a un país nuevo, siempre supone

cambios y dificultades. Para mí, al principio, lo más difícil fue adaptarme a los idiomas, estar saltando de un idioma a otro, sobre todo aquí en Luxemburgo, son 3 idiomas oficiales que hablan. Los horarios en las tiendas( cierran a las 18h), la

cultura, y sobre todo, ¡¡ ¡el tiempo!!! Hay meses que no vemos el sol. Pero ya estoy adaptada/ ¿Y lo que más le gusta de su nueva vida?: Luxemburgo, es un país pequeño, me recuerda mucho a Soria, a nivel de tamaño, no he notado el cambio, puedes ir caminando de un sitio a otro sin problema. Me gusta, porque es un país con mucha naturaleza y bosque, gracias a ello, puedo practicar deporte al aire libre ( cuando el tiempo lo permite) . Además, es un país con

mucha riqueza cultural, puedes conocer gente de muchos países, gastronomía variada y sobre todo puedes viajar con facilidad por toda Europa / ¿Qué es lo que más echa de menos de Soria?: Por supuesto a mi familia y mis amigos. El primer año fue muy duro, ahora me voy adaptando, aquí ya tengo amistades con las que puedo compartir mi tiempo y hacer planes. También echo de menos la comida de mi madre y sobre todo los roscos y croquetas de mi abuela. Muchas veces, echo de menos esa cercanía de la gente, esos momentos en la plaza Herradores tomando unas cervezas, aquí la gente es más cerrada y más familiar. Y sobre todo el sol y la tranquilidad. Por eso no pierdo la oportunidad de volver a menudo a Soria / Cómo se ve desde allí España, Soria y el Numancia?:Depende de a quien se lo preguntes … jeje. Si habla un luxemburgués, te dirá que España es el país del sol, la playa y la buena comida, muchos de ellos

no saben dónde está Soria, así que prefiero no decir nada del equipo de futbol. Yo sin embargo, promociono mucho Soria entre mis amistades y mi entorno de amigos, ya sean españoles o extranjeros. Al Numancia ya

lo conocen todos, siempre que puedo lo veo por el ordenador y siempre veo sus resultados y el post-partido. Espero que este finde contra nuestros paisanos,

tengamos suerte y sea una victoria rojilla.

Page 44: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

44/45

C I N E

TU CRÍTICA } Danos tu opinión sobre estosfilms a través de: Facebook C.D. Numancia de Soria o en Twitter @cdnumancia

Esta película y 7.011 más en www.filmin.es }

ww

w.fi

lmin

.es/

pelic

ula/

un-p

erro

-and

aluz

ESPECIAL DIRECTORES

ARAGONESES

1. UN PERROANDALUZ(1.929)LUIS BUÑUEL¿Queda algo que decir del genio de Calanda? Esta película dinamitó todos los con-ceptos narrativos y estéticos del cine de la época y a día de hoy, sigue resultando impactante. Dalí y Buñuel de la mano sumergiéndose en el surrealismo, obli-gado visionado l

LOS GOLFOS(1.961)CARLOS SAURAHemos elegido la prime-ra película de Saura por-que retrató la marginali-dad de los años sesenta en España como nunca antes se había hecho. De alguna manera es el primer exponente de neorrealismo en nuestro país y su argumento sigue resultando muy in-teresante: Un grupo de delincuentes se dedica a realizar atracos para pagar el debut como torero de un amigo l

2.

} w

ww

.film

in.e

s/pe

licul

a/lo

s-go

lfos

Page 45: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

ATRACO A LAS TRES(1.962)JOSÉ MARÍA FORQUÉUn clásico del cine español con un elenco irrepetible. Su director era un cinéfilo empe-dernido que supo realizar una excelente parodia del cine negro americano y encima se saltó la censura realizando la comedia más negra de su época. Una crítica social de aquel entonces, que curiosa-mente acompaña este mo-mento de crisis que estamos viviendo: Los empleados de una sucursal bancaria, planean atracar su propio banco l

3. HOBBY(2009)CIRO ALTABÁSUna oda al ‘frikismo’ sin-cera y realmente diver-tida. Japón es la meca de los fanáticos de los video-juegos y los protagonistas de este documental se embarcan cual Samuráis en una misión: Viajar al país del sol naciente para conocer el significado de Nintendo. Ciro Altabás ha sido guionista de la serie “Qué vida más triste” y es uno de los cortome-trajistas con más premios de España l

4. DE TU VENTANAA LA MÍA(2012)PAULA ORTIZHistorias entrelazadas en el tiempo, un cuidado minucioso por lo estético y onírico, que busca el poema visual o una visión del mun-do femenino en primera persona, son algunas de las señas de identidad del primer largometraje de esta directora. Tres nominacio-nes a los premios Goya, premio Pilar Miró Nuevo director en la Seminci y un gran futuro por delante para Paula Ortiz l

5. }

ww

w.fi

lmin

.es/

pelic

ula/

atra

co-a

-las-

3

} w

ww

.film

in.e

s/pe

licul

a/ho

bby

} w

ww

.film

in.e

s/pe

licul

a/de

-tu-

vent

ana-

a-la

-mia

Page 46: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

46/47

BIBLIOGRAFÍA Literatura ‘soriagozana’

DE ZARAGOZA

LOS AÑOSMAGNÍFICOS.75 ANIVERSARIO

Autor: Antón Castro/ FRZAño: 2007Sinopsis: Es un libro-catálogo que completó la expo-sición con la que el Real Zaragoza y la Fundación con-memoraron el 75 aniversario del naci-miento del equipo de fútbol l

EL LARGO CAMINO HASTA LA RECOPA

Autor: Ángel Aznar PaniaguaAño: 1995Sinopsis: Gran repa-so a la historia del Zaragoza, con vi-vencias y anécdotas del equipo y el club. Buenas ilustraciones y fotografías en una obra emocionante para todo aficiona-do zaragocista l

EL LARGO CAMINO HASTA LA RECOPA

Autor: Pedro Ciria AmoresAño: 2012Sinopsis: El sueño de ser grandes es el primer libro que aborda la historia del fútbol aragonés desde una perspec-tiva científica, fruto de una tesis doctoral dirigida por Julián Casanova l

CUENTOSA PATADAS

Autor: Varios autoresAño: 2008Sinopsis: Prologado por Félix Romeo, el libro lo conforman 21 cuentos realiza-dos por 21 autores aragoneses y otros tantos ilustradores que le dan la nota de color. El nexo común es siempre el Real Zaragoza l

EN EL ÚLTIMO MINUTO

Autores: Daniel Nesquens y Luis GrañenaAño: 2007Sinopsis: Libro en el que Daniel rinde homenaje al Real Zaragoza y al gol de Nayim en la final de la Recopa de Europa y Luis rea-liza un espléndido trabajo de diseño e ilustración l

EL GOLDE NAYIM

Autor: Miguel Gay PobesAño: 2007Sinopsis: El libro profundiza en la trayectoria deporti-va de Nayim, desde sus inicios en el Ceuta, su paso por el Barcelona y el Tottenham antes de recalar en el Zaragoza, campeón de la Recopa l

Page 47: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

LOS CLUBES DE FÚTBOL TIENEN SU PROPIA BIBLIOGRAFÍA Y UNA LITERATURA SINGULAR SOBRE SU HISTORIA, JALONADA DE ÉXITOS, TAMBIÉN FRACASOS, PERO TAMBIÉN VIVENCIAS Y ANECDÓTAS A LO LARGO DE SU VIDA, LIGADA ÍNTIMAMENTE A SU AFICIÓN Y A LA CIUDAD A LA QUE PERTENECEN Y REPRESENTAN POR ESPAñA Y EUROPA

DE SORIA

HISTORIA DEL FÚTBOL SORIANO

Autor: Antonio MolinosAño: 1949Sinopsis: Primer libro sobre la histo-ria del Numancia, escrito por el entre-nador aragonés que ascendió al equipo rojillo a Segunda división en la tem-porada 1948-1949. Es una joya l

SORIANOS EN ZARAGOZA

Autor: Sebastián López y Javier OrtegaAño: 2000Sinopsis: Historia de los sorianos que emigraron a Zara-goza en los 60 y 70 convirtiendo a la ca-pital maña en la prin-cipal ciudad de Soria y a los ‘soriagozanos’ en parte importante de la ciudad l

UNA COPA PARA LA HISTORIA

Autor: Carmelo Romero y Luis MartínezAño: 1997Sinopsis: El libro repasa la historia del Club, pero centrándose en la temporada 95-96, con la gran campa-ña copera realizada por el equipo nu-mantino de Miguel Ángel Lotina l

10 AÑOS DE GLORIA

Autor: Enrique BerzalAño: 2006Sinopsis: El libro de Enrique Berzal rememora la primera década del C. D. Numancia en el fútbol profesional, enfocando los dos ascensos del equipo numantino a Prime-ra división, en 1999 y en 2004 l

MEDIO SIGLO DE HISTORIA ROJILLA

Autor: Luis MartínezAño: 1995Sinopsis: El Club editó este pequeño libro histórico coin-cidiendo con el 50 aniversario del na-cimiento federado del C. D. Numancia, en el año previo a su explosión en la Copa del Rey l

90 AÑOS DE FÚTBOL EN SORIA

Autor: Carmelo Pérez Fernández de VelascoAño: 1989Sinopsis: El autor analiza los orígenes del fútbol en Soria en los años veinte del siglo pasado y repasa la trayecto-ria del Numancia hasta su ascenso a Segunda B l

Page 48: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

48/49

BALUARTES

Son muchas las empresas sorianas que,

comprometidas con su entorno, apuestan por vincularse con el

Club y los valores que representa y cuyo apoyo es fundamental para que el proyecto numantino

pueda mantenerse temporada tras

temporada l

Baluartes numantinos

Page 49: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

RIOSA es una empresa soriana que tiene como objeto social la construcción, explotación y mantenimiento de apar-camientos para vehículos y espacios comerciales permanentes o temporales, tanto privados en régimen de propiedad o arrendamiento, como públicos en régimen de concesión. Está construyendo la obra del aparcamiento de El Espolón y de Mariano Granados, que proporcionará una fisonomía nueva y moderna a la ciudad de Soria, con zonas de tránsito, estan-cia y ocio que han integrado este entorno en el parque de La Dehesa y conectado directamente con El Collado. 10.500 metros cuadrados que ha ganado la ciudad para los peatones y una inversión por parte de Riosa que supera los 10 mi-llones de euros a cambio de la explotación del aparcamiento subterráneo. Además, Riosa ha trabajado con materiales de última generación y ultramodernos en la construcción de este aparcamiento, siendo un referente en lo que a eficiencia energética se refiere, tanto por el bajo consumo como por la ampliación de la vida útil de los equipos l

HIERROS GIL ALFONSO S.A. es una empresa soriana que comenzó su actividad en el año 1975, si bien los orígenes de la misma se remontan a 1984 cuando Gerardo Gil del Amo creó una pequeña empresa familiar en un local del centro de Soria para llevar a cabo la actividad de comercio de trapos, suelas, antigüedades y chatarra. En la actualidad, Hierros Gil Alfonso SA dispone de dos divisiones. Por un lado, la planta de la carretera de Burgos, en Gol-mayo (Soria), destinada a la compraventa de acero nuevo, manipulación y transformación mediante plasma, oxicor-te, guillotinas, sierras y plegadoras, y sección de ferretería. Por otro lado, en el polígono de Navalcaballo cuenta con 30.000 m2 de superficie disponible, dividida entre una nave con 6.000 m2 destinada al almacenamiento y venta de vigas, mallazo, paneles, cerramientos y fabricación de ferralla, entre otros, y una segunda nave de 1.800 m2, construi-da sobre una parcela de 10.000 metros cuadrados destinada a la recuperación y valorización de metales, chatarra, CAT y desguaces l

ACRISTALAMIENTOS VINUESA es una empresa fundada en 1967, de ámbito familiar, cuenta con unas moder-nas instalaciones y con una plantilla fija de 25 trabajadores para el desarrollo de su amplia actividad que se puede desglo-sar fundamentalmente en la fabricación de vidrio aislante SGG CLIMALIT en todas sus composiciones (único autorizado en Soria), así como la manufactura sobre vidrio plano (bisel recto y curvo, estría, chorro de arena, pecho paloma, canto pulido, etc...). Esta empresa también dispone de dos divisiones, una en Soria capital (calle Las Balsillas) y otra en el polígo-no de Navalcaballo, con un nave de varios miles de metros cuadrados que completan los servicios del grupo, como son la instalación de vidrio en construcción, industria y reformas, suministro a industriales, montaje de mamparas y vidrios de seguridad homologados, o materiales plásticos y decoración. Esta empresa soriana también es pionera en la fabricación de vidrieras artísticas y de aluminio, así como la fabricación de frentes de armario en aluminio-espejo y la fabricación de muros cortina en vidrio. Acristalamientos Vinuesa, líder en el sector, destaca en el mercado por: su formalidad, su seriedad, la calidad de sus acabados y puntualidad en los plazos de entrega l

Page 50: CDN17

cdn.17 P.

1 2 / 0 4 / 2 0 1 4

<

PASATIEMPOS

Sabelotodonumantino

1. ¿Contra qué equipo aragonés jugó su primer partido oficial el Numancia?2. ¿Qué jugador numantino fue el primero en mar-car un gol al Zaragoza?3. ¿Qué jugador exnumantino milita actualmente en el Real Zaragoza?4. ¿Qué exnumantino era hasta hace poco el 2º de Paco Herrera en el Real Zaragoza?5. ¿Qué exárbitro soriano es delegado de campo en La Romareda?

Cuestionario¿LO SABES?m≤

1. Entre los equipos zaragozanos a los que se ha enfrentado el Numancia figura el Escoriaza, crea-do en 1921 por un empresario del metal con di-cho apellido.2. El primer Zaragoza, 1903, jugaba sus partidos en un campo denominado El Sepulcro.3. Con motivo del primer ascenso del Numancia a 2ª división se celebró un homenaje a su entrenador, aragonés, Antonio Molinos con un partido entre el Numancia y una selección de Aragón.4. El actual presidente del Zaragoza, Fernando Mo-linos, hijo de Antonio Molinos, nació en Soria.5. Eduardo Fuembuena, propietario y director del periódico deportivo aragonés más importante, ‘Za-ragoza deportiva’, era soriano.

El GazapoDE ESTAS CINCO AFIRMACIONES, CUA-TRO SON CIERTAS Y UNA FALSA. ¿CÚAL?

Entre los acertantes de alguno de los apartados se sortearán dos entradas

y entre los que consigan completar sin error todos los apartados se sorteará una camiseta de portero.

No es necesario romper ni manchar la revista para contestar. Envía un folio con las respuestas a las oficinas

del club (avenida Mariano Vicén, 16) o un correo a [email protected] antes del viernes 18 de abril y

participarás en el sorteo.

5

Escucha los partidos del equipo en ‘Espacio Numancia’. En el 88.1 FM (Soria) y en el 93.1 (Ágreda)

C.D. Numancia de Soria

@cdnumancia

50/51

t

Page 51: CDN17

Temporada 2013/2014Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Especial Numancia Zaragoza

,DSopa de letras BUSCA 10 FUTBOLISTAS QUE HAN JUGADO EN EL REAL ZARAGOZA Y EN EL C. D. NUMANCIA

P I G N O L O K J L N F E A Z N L J L E S A J A V I S U A R E Z P O R T B A R K E R O A B O N R I R T A C A L E I B D N O S X C O G H V A U B P K E G C K L L I A E B A S O N E R O M I V A J ñ J R U R T E L X L M L S I M T A A O A J H O S E J S A C ñ O O K L Y H N U R G T K O U O ñ N D I I A A L D A Z ñ A K S E ñ A L E K Z M N H A N T Y O Y U Y O A N W U A R T E R S K M O V I L L A A N T O N I O T O M A S J L A E R T F E R I U L H L ñ O U N R S T A O U Y A T H Q U A R T Y A W E V S A I C R A G S I U L J B O

Pista 1: Fue el once inicial numantino queinauguró Los Pajaritos.Pista 2: El partido se celebró el 14 de enero de 1.999Pista 3: El rival fue el Real Zaragoza

Retrato robot¿CONOCES A LOS JUGADORES DE ESTE EQUIPO?

cdn.16 (29/03/14)

Soluciones del número anterior

tCUESTIONARIO1: Numancia 1-Mirandés2: Oscar García.3: Gonzalo Arconada.4: Flaño, Malón, Nagore, Garmendia, Goiría y Díazde Cerio.5: Cuatro: Valladolid, Ponferra-dina, Mirandés y Numancia.

EL GAZAPOLa 4. Jaume fue del Numancia al Hércules.

RETRATO ROBOTRomán López

SOPA DE LETRASIván Malón, Díaz de Cerio, Flaño, Goiría, Nagore y Román

Ganadores

(29/03/14)

Ganadora de la camisetade portero: Natalia Jerónimo García

Ganadora Entradas: Ana María Martínez Moñux

SEMANA ANTERIORcdn.16

Page 52: CDN17

Temporada2013/2014

REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Resistenciay triunfo

cdn.17 ¿Te gusta el arte?Insistimos, guarda esta revista