cda presentation

13
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Escuelas que desarrollan docentes y transforman comunidades

Upload: acuarela082013

Post on 19-Jun-2015

167 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

CDA Presentación

TRANSCRIPT

  • 1. COMUNIDADES DEAPRENDIZAJEEscuelas que desarrollan docentes ytransforman comunidades

2. Comunidad de Aprendizaje(CDA)Caractersticas yfundamentacinPosibilidades deimplementacin2AGENDA 3. PTA COMPONENTE DE FORMACINEl aprendizaje, como una actividadsituada, se configura a travs delproceso de transformacin delindividuo en un participante plenode una prctica sociocultural.(Wenger, 1991) 4. COMUNIDAD DE APRENDIZAJE (CDA)Una comunidad de aprendizaje esun proyecto de transformacinsocial y cultural de un centroeducativo y de su entorno, paraconseguir una sociedad de lainformacin para todas laspersonas.Valls, 2005, prr. 1 5. IMPORTANCIA DE LAS CDA EN EL PTAEl propsito del acompaamiento alcolectivo de maestros de cadaestablecimiento educativo es promover elintercambio de experiencias y buenasprcticas, el trabajo en equipo, la reflexin ysolucin colectiva de problemticasespecficas del aula y la apropiacin yseguimiento del Programa mismo.(MEN, 2011, p.18) 6. Caractersticas de una CDA efectiva Est basada en el aprendizaje dialgico y en unaeducacin participativa de la comunidad en todos losespacios, incluida el aula. La participacin es un elemento fundamental dentro delproyecto educativo y es donde el papel de los educadoresy educadoras sociales toma un nuevo sentido. stos trabajan de igual a igual con familiares, voluntariado,profesorado y con todas las personas implicadas en elproyecto, con un objetivo comn: que los nios y niastengan igualdad de oportunidades y resultados en lasociedad de la informacin.(Valls, 2005, prr. 1) 7. Principios pedaggicos de una CDA PARTICIPACIN CENTRALIDAD EN EL APRENDIZAJE EXPECTATIVAS POSITIVAS PROGRESO PERMANENTE(Elizarrs, 2010, p. 20-21) 8. Principios pedaggicos de unaCDA: ParticipacinLa participacin de todos los agenteseducativos (profesorado, familia,voluntariado, instituciones y asociaciones delbarrio) es primordial ya que todos desarrollansus culturas e identidades compartiendo elmismo proyecto y aprendiendo unas de otros.(Elizarrs, 2010, p. 20) 9. Principios pedaggicos de unaCDA: Centralidad en el aprendizajeQue todos y todas desarrollen almximo sus capacidades esfundamental en el proceso: se buscanformas alternativas a la organizacinescolar tradicional para lograrlo.(Elizarrs, 2010, p. 20) 10. Principios pedaggicos de unaCDA: Expectativas positivasLas comunidades apuestan por lascapacidades que todos y todasposeemos para el xito acadmico. Porello se estimula y resalta el xito, sefomenta la autoestima, el controlpersonal del propio proceso y la ayudapara mejorar la cooperacin.(Elizarrs, 2010, p. 21) 11. Principios pedaggicos de unaCDA: Progreso permanenteLa evaluacin es parte delproceso educativo para llegar auna ciudadana crtica y reflexivay debe ser continua y sistemtica.(Elizarrs, 2010, p. 21) 12. GRACIAS!Bienvenidos a estaoportunidad para aprender,ensear a aprender ytransformar nuestrascomunidades todos juntos! 13. REFERENCIASAbril, D. (2004). Prcticas escolares y socializacin La escuela como comunidad: Estudioetnogrfico sobre la naturaleza diversa de las prcticas escolares en una escuela y sudesigual influencia en la socializacin escolar. Disponible enhttp://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5123/dpa1de1.pdf.Comunidades de aprendizaje. (s.f) [Imagen de internet]. Disponible enhttp://1.bp.blogspot.com/-uAN02r7V3uA/UAPRqV2iCRI/AAAAAAAAABU/cLp7EQVX7-E/s760/ccaa.jpg.Elizarrs, G. (2010). Las comunidades de aprendizaje: Una alternativa para la educacinactual?. Disponible en http://www.cchep.edu.mx/docspdf/cc/109.pdf.Ministerio de Educacin Nacional. (2008). Gua No. 34: Gua para el mejoramiento institucional: Dela autoevaluacin al plan de mejoramiento. Bogot, D.C.: Cargraphic S.A. Disponible enhttp://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-177745_archivo_pdf.pdf.Ministerio de Educacin Nacional. (2011). Programa para la transformacin de la calidadeducativa: Gua para actores involucrados en el programa. Bogot, D.C.Valls, R. (2005). Los educadores y las educadoras sociales en las comunidades deaprendizaje. Revista de educacin social. Disponible enhttp://www.eduso.net/res/?b=7&c=53&n=145.