ccostos

Upload: walgar-garcia

Post on 06-Apr-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 CCOSTOS

    1/4

    2.6 SUMINISTRO DE MATERIALESEl suministro de materiales son las salidas de materiales del almacn o bodega demateriales que sedan o entregan a los departamentos productivos u otros departamentos de la fbrica, que lossolicitan.Este suministro de materiales se efecta contra documentos llamados Vales Requisicin deMateriales, que losformula el jefe del Departamento que necesita el material y los autoriza el Superintendente o Jefe deproduccin. Todosuministro debe estar amparado documentalmente, siendo responsabilidad del almacenista si entregamateriales sin que lehayan firmado el respectivo Vale o Requisicin de Materiales, para controlar los materiales que entrega.La Requisicin de Materiales se formula, por lo menos, por triplicado, para los usos siguientes:1ro. Original para el Departamento de Contabilidad, para registrar en la columna de salidas de latarjeta kardex.2do. Duplicado para el Jefe de produccin o Jefe del Departamento solicitante.3ro.Triplicado para el propio Departamento de Almacn, para realizar el movimiento en las tarjetaskardex o en la hojaelectrnica en computacin, en la columna de SALIDAS.El original del Vale o Requisicin de Materiales, llega al Departamento de Contabilidad sinlos datosrelacionados con los valores, porque es en este Departamento donde se determina el costo de losmateriales que salen delAlmacn, de acuerdo con el mtodo que est establecido en la fbrica.Un modelo de Vale o Requisicin de Materiales, se presenta en la siguiente pgina N 60, en laIlustracin NII-12.Y a continuacin, a los cuatro materiales anteriores que hemos importado y cuyos costos hemos calculadoen el Prorrateode Facturas en la Ilustracin N II-11, de la pgina N 59, les tenemos que dar ingreso en nuestrasTarjetas Kardex deInventario Perpetuo. Para lo cual tenemos que abrir cuatro tarjetas, una para cada material, para anotarel historial delmovimiento de cada diferente material.--Qu significa kardex?--Kardex es una palabra inglesa que significa el conjunto de tarjetas de inventario perpetuo.

    VALUACIN DE SALIDAS DE MATERIALES DEL ALMACEN POR INVENTARIOS PERPETUOS

    --Esta es la cuenta:ALMACN

    La determinacioin de costo de las unidades de salen del almacen se anotan en

    las salidasy en la columna delhaber). Este costo NO se encuentra en ninguna parte, nien ningn documento; debemos calcularlo de acuerdo conla tcnica de valuacin que tenga implementada la empresa

  • 8/3/2019 CCOSTOS

    2/4

    2.7.1 Precios promedios

    2.7.2 U.E.P.S. (Ultimas entradas, Primeras salidas) LIFO.

    2.7.3 P.E.P.S. ( Primeras entradas, Primeras salidas) FIFO

    2.7.4 Precio Actual, o de Mercado, o de Reposicin.

    1. Precios PromediosSe determinan dividiendo el valor final de lasexistencias, es decir, el ltimo saldo, entre la ltimaexistencia. As:Precio Promedio = ltimo saldo / ltima existenciaPara obtener un PRECIO UNITARIO PROMEDIO.Los precios promedios pueden ser:1) Precios Promedios Constantes y2) Precios Promedios Peridicos.

    Diario la cuenta controladora de todo el proceso de produccin, la cuenta: PRODUCTOS ENPROCESO

    ALMACN .SE CARGA con el importe de: SE ABONA: Con el importe de:1. Las compras de materiales, ya sea en el mercado local, o 1. Las entregas de materiales aldepartamento deen el mercado internacional (importaciones). produccin2. Los gastos sobre compras de materiales (fletes). 2. Las devoluciones de materiales a losproveedores.3. Las devoluciones de materiales, hechas por el departa- 3. Los ajustes por faltantes o deterioro

    de materiales.mento de produccin.4. Las ventas de materiales.Su saldo es deudor, se clasifica en el Activoy significa el monto de los inventarios delos materiales.PRODUCTOS EN PROCESO .SE CARGA con el importe de: SE ABONA: Con el importe de:1. El importe del inventario inicial del Almacn de Produc- 1. La produccin terminada.

    tos en Proceso.2. Los materiales recibidos por el departamento de produc- 2. Las devoluciones de materiales al

    departamento de Almacn, utilizando la subcuenta Materiales

    cin para su transformacin, subcuenta Materiales.3. La Mano de Obra Directo aplicada a cada rden de Pro- 3. El inventario final del Almacn deduccin, utilizando la subcuenta Mano de Obra

    Productos en Proceso.4. Los Gastos Indirectos aplicados a cada rden de Produccin,utilizando la subcuenta Gastos Indirectos.

  • 8/3/2019 CCOSTOS

    3/4

    Su saldo es deudor. Es una cuenta transitoria controladora de todo el proceso de produccin,que se

    salda hasta el final del ciclo de la Contabilidad de Costos o cuando es necesario presentarEstados

    Financieros, entonces su saldo se traslada a una cuenta de Activo que se llama: ALMACN DEPRODUCTOS EN PROCESO.

    2. U.E.P.S.ltimas entradas, primeras salidas-Consiste en valuar las salidas de materiales utilizando losprecios de las ltimas entradas, hasta agotar lasexistencias de materiales de las entradas ms recientes.

    3. P.E.P.S.Primeras entradas, primeras salidas:El primer precio que entra, es el primer precio que sale, hasta terminar ese precio.

    cules son las dos razones esenciales por las quedebemos utilizar:U.E.P.S.: cuando los precios van en continua alza?y

    P.E.P.S.: cuando los precios van en continua baja?

    As los activos (en este caso, las existencias de losmateriales) quedan al precio ms bajoy esto sirvetambin para pagar menos impuestos

    4. Precio Actual o Precio de Mercado o Precio de Reposicindel almacn, cuando los materiales:Suben y bajan constante e inesperadamente deprecio y por ello no sabemos si al da de hoy que lasvamos a trasladar al Departamento de Produccin yvaluar (asignar su precio), su precio est alto o bajo.Tienen un movimiento lento, permaneciendo muchotiempo almacenadas y por ello tampoco sabemos cules su precio actual.Entonces, para valuar las materias primas se aconsejaaplicarles:

    EL PRECIO ACTUAL:Cunto cuestan actualmente el da de hoy?oEL PRECIO DE MERCADO:A cmo se estn comprando y vendiendo en elmercado el da de hoy?o

  • 8/3/2019 CCOSTOS

    4/4

    EL PRECIODE REPOSICIN:Cunto nos cuesta reponertales materiales silos tuviramos que comprar el da de hoy?

    Obviamente este mtodo NO requiere ningn clculo

    matemtico, por lo que no se necesitan tarjetaskardex de inventario perpetuo.

    PRINCIPIOS BSICOS De CONTABILIDADLas Normas Internacionales de

    Informacin Financiera (NIIF).3.1.2 La legislacin fiscal.3.1.3 El criterio del contador.

    SISTEMAS DE CONTABILIDADSistema de Contabilidad de

    Costos, atendiendo al manejo de los materiales:Sistema Incompleto de Contabilidad de Costos.Sistema Completo de Contabilidad de Costos.

    5. Sistema Incompleto de Contabilidad de CostosEn un Sistema de Costos Incompleto lasindustrias NO llevan inventarios perpetuos para el manejoy control de las materias primas que utilizan en su procesode produccin.Es decir que estas industrias no aplican ningn mtodoo procedimiento de valuacin (como UEPS, PEPS o PreciosPromedios) para cada uno de sus materiales por medio de

    tarjetas kardex.:6. Sistema Completo de Contabilidad de CostosEn un Sistema Completo de Costos,SI se lleva el control de los materiales por medio deinventarios perpetuos, y por lo tanto, el mtodo paraeste control y contabilizacin se llama de inventariosperpetuos.-En qu consiste?--Consiste en controlar todo el flujo de los materiales enuna sola cuenta que puede llamarse (dependiendo delcriterio del Contador de Costos): Almacn -Almacn de Materiales Materiales

    COMPRAS EN EL MERCADO LOCAL

    DESCUENTOS SOBRE COMPRAS PORPRONTO PAGOMtodo tradicional (a precio bruto).Mtodo tcnico (a precio neto)