ccmp-01 r

15
CCMP-01 ALCANCE RECURSOS PROVEEDOR P L A N E A R OBJETIVO DEL PROCESO 1- Direccionam iento Estratégico 2- Gestión de HSQ

Upload: jorgeeduardomunosquispe

Post on 10-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

gestion

TRANSCRIPT

Page 1: CCMP-01 R

CCMP-01

ALCANCE

PROVEEDOR

PLANEAR

OBJETIVO DEL

PROCESO

RECURSOS

HACER

1- Direccionamiento Estratégico

2- Gestión de HSQ

Page 2: CCMP-01 R

ACTIVIDADES DE CONTROL

Qué (Precisión del Control)

Evaluación y Reevaluación de Proveedores

Control del mantenimiento correctivo y preventivo

Control de los equipos de seguimiento y medición

ACTIVIDADES DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO

INDICADOR

HACER

1- Todos los procesos

2- Proveedores externos

3- Subproceso Gestión de Almacenes

4- Subproceso Gestión de Infraestructura

1- Todos los procesos

2- Proveedor Externo1- Proveedor Externo

2- Construcción

1- Gestión del Talento Humano

VERIFICAR

Cumplimiento de las características técnicas y funcionales de las compras a realizar

Control sobre la calidad de los productos, insumos, materia prima, herramientas, materiales, servicios y demás compras adquiridas al proveedor

Page 3: CCMP-01 R

% de Proveedores Confiables

% de cumplimiento del plan de mantenimiento preventivo

Índice de Producto No Conforme identificado al proveedor

Identificación, tratamiento y control de las acciones correctivas, preventivas y de mejora

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN

Elaboró:

VERIFICAR

CTUA

Cargo: Coordinador de Compras e Infraestructura / Almacenista

Page 4: CCMP-01 R

REGISTRO DE CONSUMO Y COMPRA DE MATERIA PRIMA

Este proceso comprende los subprocesos de: Gestión de Compras, Gestión de Infraestructura y Gestión de Almacenes

Físicos / Tecnológicos / Infraestructura

ENTRADA

1- Suministrar y controlar de manera adecuada las compras que son requeridas por los procesos de la organización.2- Suministrar y mantener una infraestructura adecuada para todos los procesos de la Organización.3- Dirigir y controlar de manera adecuada el almacenamiento de productos, insumos, materiales y los demás que sean requeridos por la organización.

MATERIA PRIMA: Cebada, malta, lúpulo, levadura, agua y clarificante. INSUMOS: Tapas, Botellas 330 cc,

Etilenglicol.

1- Directrices del SGI (Matriz de requisitos del SGI, matriz de requisitos legales y otros, Manual del SGI, Mapa de Procesos, Panorama de Riesgos, presupuesto asignado a los procesos, asignación de Infraestructura física, tecnológica y humana para el SGI) / Acta de elección del Representante de la Dirección del SGI / Organigrama / Manuales de Cargos y Funciones / Canales de Comunicación Definidos, Divulgados y Controlados.

2- Documentación y registros del S.G.I. en el Módulo del Sistema de Gestión Integral de la Organización / Listado maestro de registros / Listado maestro de Documentos internos y externos / Desempeño de S&SO

Page 5: CCMP-01 R

1- Personal Competente

ACTIVIDADES DE CONTROL

Qué (Precisión del Control)

Evaluación y Reevaluación de Proveedores

Control del mantenimiento correctivo y preventivo

Control de los equipos de seguimiento y medición

ACTIVIDADES DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO

INDICADOR

1- Nuevas Necesidades de Compra. "Requisición de Compra" "Orden de servicio"

2- Cotizaciones, Propuestas económicas, Muestras, Portafolio de servicios, documentos legales, reglamentarios u otros / Factura de cobr 3- Desempeño del Proveedor / Reporte de Producto No Conforme

4- Registros de Calibración y/o verificación de equipos de seguimiento y medición

1- Nuevas necesidades de planta física, equipos, maquinaria y herramientas. "Solicitud de Mantenimiento"

2- Certificados de Calibración y/o verificación de equipos de seguimiento y medición

1- Productos, insumos, servicios, herramientas, materia prima, fichas técnicas de seguridad, especificaciones de productos / Orden de Compra / Factura / Remisión / Producto No Conforme.

2- Solicitud de Materiales

Cumplimiento de las características técnicas y funcionales de las compras a realizar

Control sobre la calidad de los productos, insumos, materia prima, herramientas, materiales, servicios y demás compras adquiridas al proveedor

Page 6: CCMP-01 R

% de Proveedores Confiables

% de cumplimiento del plan de mantenimiento preventivo

Índice de Producto No Conforme identificado al proveedor

Identificación, tratamiento y control de las acciones correctivas, preventivas y de mejora

CONTROL DE CAMBIOS

FECHA

Elaboró: Coordinador de Compras e Infraestructura / Almacenista

Page 7: CCMP-01 R

REGISTRO DE CONSUMO Y COMPRA DE MATERIA PRIMA

Este proceso comprende los subprocesos de: Gestión de Compras, Gestión de Infraestructura y Gestión de Almacenes

Financieros Humanos

ETAPAS / ACTIVIDADES

1- Suministrar y controlar de manera adecuada las compras que son requeridas por los procesos de la organización.2- Suministrar y mantener una infraestructura adecuada para todos los procesos de la Organización.3- Dirigir y controlar de manera adecuada el almacenamiento de productos, insumos, materiales y los demás que sean requeridos por la organización.

REQUISITOS DEL PROCESO

Presupuesto anual de la organización

Personal competente para la ejecución del

proceso.

Identificación, implementación y control sobre las directrices establecidas para el Sistema de Gestión Integral

Page 8: CCMP-01 R

ACTIVIDADES DE CONTROL

Quién (Responsable) Cómo (Descripción del Control)

Almacenista

ACTIVIDADES DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO

FÓRMULA FRECUENCIA META

Gestión de Compras:

* Identificación de la Necesidad de Compra* Cotización * Selección de Proveedores* Ejecución de Compra* Evaluación y Reevaluación de Proveedores

Gestión de Infraestructura:

* Plan de Mantenimiento Preventivo* Atención de solicitudes de Mantenimiento Correctivo* Control de los Equipos de Seguimiento y Medición (Calibración y/o Verificación de equipos)

Gestión de Almacenes:

* Recepción de Pedidos* Control de Calidad en la recepción* Almacenamiento* Control de PNC* Control de Inventarios.

Gestión operativa del proceso

* Gestión del Personal del proceso.

Coordinador de Compras e Infraestructura

1- Todo proceso que solicite una compra debe legalizar dicha solicitud enviado al responsable de compras la requisición de compra con el total de las especificaciones técnicas y de funcionalidad que debe cumplir la compra a adquirir. En caso que el Jefe de proceso solicitante no envié la información completa la solicitud no será procesada.

2- Una vez recibida la requisición de compra se procede con la selección del proveedor aplicando la metodología creada para tal fin. Esta selección tiene como fin seleccionar al proveedor que cumpla con mayor precisión las exigencias establecidas por la organización.

Coordinador de Compras e Infraestructura

1- Semestralmente se realiza evaluación de desempeño a todos los proveedores a los cuales se les haya realizado compras durante ese periodo, esta evaluación tiene como fin poder validar el cumplimiento que ha tenido el proveedor en la compañía respecto a los productos comprados.

2- Si el proveedor obtiene en la evaluación una nota inferior a 3,5, se le deberá aplicar una reevaluación de desempeño 3 meses después de realizada la evaluación, esto con el fin de confirmar que el proveedor ha tomado acciones de mejora para fortalecer aquellos aspectos que hayan sido reportados como débiles.

3- El reporte tanto de la evaluación como de la reevaluación será informado en todos los casos al proveedor, esto con el fin de que el mismo este enterado del control que se esta ejerciendo sobre el mismo.

1- A la llegada de cada pedido requerido al proveedor el almacenista debe hacer una revisión de control de calidad a lo suministrado por el proveedor, esto con el fin de confirmar de primera mano que los productos, insumos, suministros y demás hayan sido entregado en buen estado.

2- Si el almacenista detecta PNC al proveedor, deberá separarlo del bueno, rotularlo y devolverlo al mismo a fin de evitar que el mismo sea usado por cualquier proceso, y también debe repórtalo al subproceso de compras de tal manera que esta información sea tenida en cuenta para la evaluación y/0 reevaluación del proveedor.

Coordinador de Compras e Infraestructura

1- Se proyecta mantenimiento preventivo de manera anual para todos los equipos, herramientas, maquinaria y los demás que sean necesarios a fin de garantizar que los mismos funciones de manera adecuada. En el caso que la maquinaria, herramientas o equipos sean suministradas por un contratista se les pide el registro de mantenimiento efectuado de manera mensual.

2- Se atienden todas las solicitudes por concepto de mantenimiento correctivo en el menor tiempo posible a fin de no obstaculizar el desempeño del proyecto que requiera el mantenimiento

Coordinador de Compras e Infraestructura

1- Si los equipos de seguimiento y medición son propios de la empresa, se contrata un laboratorio para desarrolle las actividades de verificación y calibración. Confirmando que dicho proveedor entregue los certificados de calibración, los certificados de los patrones que fueron tomados como referencia y los equipos debidamente rotulados con le sello de la calibración. 2- Si los equipos de seguimiento y medición son subcontratados, se le pide a dicho contratista que entregue los certificados de calibración, los certificados de los patrones que fueron tomados como referencia y los equipos debidamente rotulados con le sello de la calibración.

Page 9: CCMP-01 R

Semestral >= 95%

Anual >= 95%

Trimestral <= 10

Identificación, tratamiento y control de las acciones correctivas, preventivas y de mejora

CONTROL DE CAMBIOS

DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

Revisó:

Total proveedores evaluados con calificación igual o superior a 4 puntos / Total proveedores Evaluados * 100Total actividades ejecutadas en las fechas establecidas / Total actividades programadas * 100Productos no Conformes identificados al proveedor

Cargo: Representante de la Dirección del SGI

Page 10: CCMP-01 R

REGISTRO DE CONSUMO Y COMPRA DE MATERIA PRIMAFecha

Versión 1

SALIDA

3- Dirigir y controlar de manera adecuada el almacenamiento de productos, insumos, materiales y los demás que sean requeridos por la organización.

RESPONSABLE DEL PROCESO

* Coordinador de Compras e Infraestructura* Almacenista

NTC ISO 9001/2008 - OSHAS 18001/2007

Legales - Reglamentarios,

Organizacionales, Cliente y Producto

4.1 / 4.2.1 / 4.2.3 / 4.2.4 / 5.3 / 5.4.1 / 6.3 / 6.4 / 7.4.1 / 7.4.2 / 7.4.3 / 7.5.3 / 7.5.5 / 7.6 / 8.2.3 / 8.4 / 8.5.1 / 8.5.2 / 8.5.3

Ver matriz de requisitos del SGI

Ver matriz de requisitos legales y

otros de S&SO

CLIENTE Y/O PARTES

INTERESADAS

1- Necesidades de nueva documentación, modificaciones o aprobaciones / Registros del Proceso

2- Desempeño del proceso

3- Acciones correctivas, preventivas y de mejora identificadas y tratadas

4- No Conformidades del Proceso

5- Nuevas necesidades de S&SO

Del 1 al 5 - Gestión de HSQ

Page 11: CCMP-01 R

ACTIVIDADES DE CONTROL

Cómo (Descripción del Control) Registro del control

Requisición de Compra

ACTIVIDADES DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO

FUENTE DE DATOS

1- Orden de Compra u orden de Pedido

2- Resultados de la Evaluación y/o reevaluación del proveedor - Carta de resultados de la Evaluación y/o reevaluación al proveedor

1 y 2- Proveedor Externo.

1- Planta Física, maquinaria, equipos, herramientas y tecnología segura y adecuada

2- Registros de Calibración y/o verificación de equipos de seguimiento y medición

1- Todos los procesos

2- Subproceso de Gestión de Compras

1- Materia Prima, Productos, Suministros, insumos, materiales y servicios.

2- Reporte de Producto No Conforme

1- Construcción

2- Subproceso de Gestión de Compras

1- Nuevas necesidades de Personal, capacitación y desempeño del personal.

1- Gestión del Talento Humano

1- Todo proceso que solicite una compra debe legalizar dicha solicitud enviado al responsable de compras la requisición de compra con el total de las especificaciones técnicas y de funcionalidad que debe cumplir la compra a adquirir. En caso que el Jefe de proceso solicitante no envié la información completa la solicitud no será procesada.

2- Una vez recibida la requisición de compra se procede con la selección del proveedor aplicando la metodología creada para tal fin. Esta selección tiene como fin seleccionar al proveedor que cumpla con mayor precisión las exigencias establecidas por la organización.

1- Semestralmente se realiza evaluación de desempeño a todos los proveedores a los cuales se les haya realizado compras durante ese periodo, esta evaluación tiene como fin poder validar el cumplimiento que ha tenido el proveedor en la compañía respecto a los productos comprados.

2- Si el proveedor obtiene en la evaluación una nota inferior a 3,5, se le deberá aplicar una reevaluación de desempeño 3 meses después de realizada la evaluación, esto con el fin de confirmar que el proveedor ha tomado acciones de mejora para fortalecer aquellos aspectos que hayan

3- El reporte tanto de la evaluación como de la reevaluación será informado en todos los casos al proveedor, esto con el fin de que el mismo este enterado del control que se esta ejerciendo sobre el mismo.

Evaluación y/o Reevaluación de Proveedores

Carta a proveedores

1- A la llegada de cada pedido requerido al proveedor el almacenista debe hacer una revisión de control de calidad a lo suministrado por el proveedor, esto con el fin de confirmar de primera mano que los productos, insumos, suministros y demás hayan sido entregado en buen estado.

2- Si el almacenista detecta PNC al proveedor, deberá separarlo del bueno, rotularlo y devolverlo al mismo a fin de evitar que el mismo sea usado por cualquier proceso, y también debe repórtalo al subproceso de compras de tal manera que esta información sea tenida en cuenta para la evaluación

Orden de Compra

Registro y Control de PNC

1- Se proyecta mantenimiento preventivo de manera anual para todos los equipos, herramientas, maquinaria y los demás que sean necesarios a fin de garantizar que los mismos funciones de manera adecuada. En el caso que la maquinaria, herramientas o equipos sean suministradas por un contratista se les pide el registro de mantenimiento efectuado de manera

2- Se atienden todas las solicitudes por concepto de mantenimiento correctivo en el menor tiempo posible a fin de no obstaculizar el desempeño del proyecto que requiera el mantenimiento

1- Plan de Mantenimiento Preventivo

2- Registro de Mantenimientos ejecutados.

3- Soportes entregados por el contratista sobre el mantenimiento realizado.

1- Si los equipos de seguimiento y medición son propios de la empresa, se contrata un laboratorio para desarrolle las actividades de verificación y calibración. Confirmando que dicho proveedor entregue los certificados de calibración, los certificados de los patrones que fueron tomados como referencia y los equipos debidamente rotulados con le sello de la

2- Si los equipos de seguimiento y medición son subcontratados, se le pide a dicho contratista que entregue los certificados de calibración, los certificados de los patrones que fueron tomados como referencia y los equipos debidamente rotulados con le sello de la calibración.

1- Certificados de Calibración

2- Certificados de verificación.

3- Certificados de los patrones usados

DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SGI

Page 12: CCMP-01 R

Identificación, tratamiento y control de las acciones correctivas, preventivas y de mejora

CONTROL DE CAMBIOS

DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

Aprobó:

Evaluación de los proveedores

* Ver listado maestro de registros * Ver listado maestro de documentos internos y externos

Plan de mantenimiento preventivo

Registro y control de PNC

Cargo: Gerente General