cbr suelos 2 importante

6
Cbr OBJETIVOS .- El objetivo principales es poder conocer cuál es la relación entre la penetración que se realiza a un suelo y la capacidad de soporte del mismo. Un método para evaluar la calidad relativa del suelo para subrasante, sub - base, y base de pavimentos. OBJETIVOS SECUNDARIOS: Verificar los datos teóricos con los practicos por medio del laboratorio Capacitar al estudiante en el manejo del CBR además en la aplicación en las ramas de la ingeniería. Conocer las diferentes reacciones de distintos tipos de suelo con el ensayo del C.B.R. Obtener la gráfica de penetración contra esfuerzo del suelo. FUNDAMENTO TEORICO Fue propuesto en 1929 por los ingenieros T. E. Stanton y O. J. Porta, del departamento de carreteras del Estado de California ; desde esa fecha, tanto en Europa como en América, el método C. B. R. (California

Upload: yamil-alejandro

Post on 11-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

cbr

TRANSCRIPT

Page 1: CBR Suelos 2 Importante

Cbr

OBJETIVOS .-

El objetivo principales es poder conocer cuál es la relación entre

la penetración que se realiza a un suelo y la capacidad de soporte

del mismo.

Un método para evaluar la calidad relativa del suelo para

subrasante, sub - base, y base de pavimentos.

OBJETIVOS SECUNDARIOS:

Verificar los datos teóricos con los practicos por medio del

laboratorio

Capacitar al estudiante en el manejo del CBR además en la aplicación en

las ramas de la ingeniería.

Conocer las diferentes reacciones de distintos tipos de suelo con el

ensayo del C.B.R.

Obtener la gráfica de penetración contra esfuerzo del suelo.

FUNDAMENTO TEORICO

Fue propuesto en 1929 por los ingenieros T. E. Stanton y O. J. Porta, del

departamento de carreteras del Estado de California ; desde esa fecha, tanto en

Europa como en América, el método C. B. R. (California Bearing Ratio = Relación

de Soporte California) se ha generalizado y es hoy en día, uno de los más

empleados para el cálculo de pavimentos flexibles………Se establece en el, una

relación entre la resistencia a la penetración de un suelo y su capacidad de

soporte como base de sustentación para pavimentos flexibles.

El ensayo de C.B.R. mide la resistencia al corte (esfuerzo cortante) de un suelo

bajo condiciones de humedad y densidad controladas, la ASTM denomina a este

Page 2: CBR Suelos 2 Importante

ensayo, simplemente como “Relación de soporte” y esta normado con el

número ASTM D 1883-73

Este ensayo puede realizarse tanto en laboratorio como en terreno, aunque

este último no es muy practicado.

http://www3.ucn.cl/FacultadesInstitutos/laboratorio/mecanica7.htm

El CBR es un ensayo que se encarga de caracterizar la capacidad de soporte del

suelo, mide la resistencia del suelo.

El CBR juega un papel importante en el diseño de pavimentos flexibles.

El CBR es utilizado para establecer un comportamiento de los suelos (Bowles Jhosep, manual

de laboratorio de suelos) para su utilización como base y sub-base o subrasante.

http://www.tec-digital.itcr.ac.cr/file/3587032/Informe_4.

En el Ensaye de especímenes remoldeados por el método de California ,

todas las capas subrasantes y bases han sido agrupadas en tres clases con

respecto al comportamiento durante la saturación : a) Arenas sin cohesión y

gravas , b) suelos cohesivos y c) suelos de gran expansión . El primer grupo

incluye por lo general los suelos clasificados como GW,GP,SW,y SP .En el

segundo grupo están por lo general los suelos clasificados como por lo

general los suelos clasificados como GM,GC,SM,SC,ML,CL,LO Los suelos de

alta comprensión por lo general a los clasificados como MH,CH,OH Se dan

procedimientos por separado para cada uno de estos grupos.

a) Arenas sin cohesión y gravas.

Page 3: CBR Suelos 2 Importante

Por lo general los suelos sin cohesión se compactan fácilmente mediante

rodillos especiales o por medio del transito hasta su peso especifico máximo

especificado por el método AASHO Modificado ; prueba que se efectúa

dando 55 golpes por capa y con un contenido de agua correspondiente a la

saturación de la muestra para obtener el peso volumétrico máximo. Si la

saturación no baja al C.B.R. de una arena sin cohesión o grava , podrá ser

omitida en las pruebas posteriores al mismo material.

b) Suelos cohesivos

Los suelos de este grupo se ensayan de manera de obtener datos que

demostraran su comportamiento sobre un intervalo completo de contenido

de humedad anticipados para muestras representativas . Las curvas de

compactación se desarrollan para 25,55,10 golpes por capa , sumergiendo y

penetrando cada espécimen , con el fin de obtener una familia completa de

curvas que muestran la relación entre el peso especifico , contenido de agua

y C.B.R. Como ayuda para determinar la validez de los datos de

compactación se dibujan sobre un papel semilogaritmico el peso especifico

máximo contra la energía de compactación (trabajo por unidad de volumen )

los puntos así obtenidos dan , por lo general , una línea recta.

c) suelos expansivos

Los procedimientos de prueba para suelos de gran expansión son los mismos

que los descritos antes que para suelos de gran expansión . Sin embargo , los

objetivos del programa de prueba no son exactamente los mismos . Las

pruebas que se realizan en suelos expansivos tienen como finalidad la

determinación del contenido de la humedad y el peso volumétrico que

Page 4: CBR Suelos 2 Importante

producen la expansión mínima . El contenido de humedad y el peso

volumétrico apropiados para este caso no son necesariamente los valores

óptimos obtenidos a través de la prueba AASHO modificada . Por lo general

la expansión mínima y el máximo C.B.R. saturado ocurren para un contenido

de humedad ligeramente mayor que el optimo . Cuando se ensayan suelos

que se expanden con facilidad , puede ser necesario que se requiera la

preparación de muestras para un intervalo mas amplio de humedades y

pesos volumétricos que los utilizados normalmente , con el objeto de

establecer la relación entre el contenido de humedad , el peso volumétrico ,

la expansión y el C.B.R. en su suelo determinado.

Un cuidadoso estudio de los resultados de la prueba , hecho por un

ingeniero experimentado , permitirá seleccionar el contenido de humedad y

el peso volumétrico adecuados para llenar los requisitos del campo . Debe

hacerse notar que existe la posibilidad de que el espesor de diseño este

gobernado en algunos casos por los requisitos de comparación en lugar del

C.B.R. (Juárez Badillo pág. 582)