causas y efectos de la agresividad en niños del nivel preescolar

Upload: raul-crespin-santiago

Post on 06-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Causas y Efectos de La Agresividad en Niños Del Nivel Preescolar

    1/7

    CAUSAS Y EFECTOS DE LA AGRESIVIDAD EN NIÑOS DEL NIVELPREESCOLAR

    Introducción

    El nivel preescolar es dónde se favorecen las habilidades como capacidades ycompetencias en el niño, sin embargo se han observado fenómenos en elcomportamiento de los pequeños, uno de ellos es la agresividad.La agresividad infantil constituye una de las principales quejas de padres yeducadores respecto de los niños, dándose con frecuencia. A menudo nosenfrentamos a niños agresivos, manipuladores o rebeldes pero no sabemosmuy bien cómo debemos actuar con ellos o cómo podemos incidir en suconducta para llegar a cambiarla.n comportamiento agresivo en la infancia predice no sólo la manifestación deagresividad durante la adolescencia y la edad adulta, sino la e!istencia de unamayor probabilidad de fracaso acad"mico, debido a las di#cultades que estos

    niños encuentran en sociali$arse y adaptarse a su propio ambiente.

    CAUSAS Y EFECTOS DE LA AGRESIVIDAD EN NIÑOS DEL NIVELPREESCOLAR

    Agresividad, fenómeno social que afecta las relaciones interpersonales, lascaracter%sticas que pueden presentar los niños son&' Egocentrismo' (iperactividad

    ' Lidera$go' Autoritarismo

    )or tal motivo se ha observado que los niños agresivos son recha$ados por susmismos compañeros. Las posibles causas que pueden in*uir en "stecomportamiento son&

    ' )roblemas familiares' +alta de atención al niño' Entorno social' altrato infantil

    LAS PREGUNTAS QUE SE PRETENDEN RESPONDER

    -)or qu" la agresividad en los niños

  • 8/17/2019 Causas y Efectos de La Agresividad en Niños Del Nivel Preescolar

    2/7

    -/uáles son las causas que propician la agresividad

    -0u" efectos tiene en el desarrollo posterior del niño

    -0u" estrategias debe utili$ar la educadora en "ste caso

    -En qu" momento el comportamiento se vuelve un problema

    Presentción

    La conducta que mani#esta un niño desde temprana edad es unacontecimiento que siempre llama la atención tanto de los padres de familiacomo de los maestros por ser una parte esencial que forma su personalidad yde la cuál dependen las buenas relaciones que puede entablar con losindividuos que le rodean

    /A1A1 2 E+E/341 5E LA A67E18985A5 E: :8;41 5EL :89EL )7EE1/4LA7

    En la primera infancia y en la edad preescolar el niño adopta formas decomportamiento social adquiridas mediante el aprendi$aje con refuer$o o porimitación de las personas con que se identi#ca. Los padres juegan un papelimportante, sobre todo en los primeros años de vida y posteriormente, tambi"nlos hermanos mayores, otros niños y los adultos en general. Además a medidaque el niño crece se va interesando más por los personajes del cine, televisiónu otros medios de comunicación. )or lo que el ambiente se considerafundamental en el comportamiento del niño.

    n aspecto importante a considerar es que la conducta puede ser determinadapor factores hereditarios y circunstancias ambientales. En el primero hacemosreferencia al temperamento que toda persona trae consigo desde el momento

    de nacer por ejemplo,venimos al mundo con los rasgos de nuestros padres de la misma manera queheredamos el color de piel, ojos, cabello, boca, etc> de igual forma sucede conla personalidad que es la forma de responder ante un estimulo y enconsecuencia forma parte de nuestra constitución y no la podemos cambiar,sin embargo, esto no debe ser una limitante, ya que podemos aceptarlo eintegrarlo armónicamente a nuestra forma de ser para que nos permita vivir dela mejor manera posible. 3ambi"n determina en gran medida nuestras acciones

  • 8/17/2019 Causas y Efectos de La Agresividad en Niños Del Nivel Preescolar

    3/7

    y puede ser controlada con el conocimiento de s% mismo y fuer$a de voluntad.

    La televisión in*uye sobre la opinión que tiene los niños de la realidad social,uno de los efectos que puede ejercer es el de estimular las conductasestereotipadas respecto a las acciones de los personajes que los niños suelen

    imitar. A trav"s del reconocimiento de personajes los niños adquieren nocionesde pautas predecibles de comportamiento humano en el mundo real.

    La conducta agresiva en el ser humano puede interpretarse comomanifestación de un instinto o pulsión de destrucción, como reacción queaparece ante cualquier tipo de frustración o como respuesta aprendida antesituaciones determinadas.

    1in lugar a dudas, el primer agente sociali$ador y de aprendi$aje en el niño esla familia, puesto que desde el nacimiento esta le proporciona además losmedios indispensables para su supervivencia, algunas pautas de conducta y seconceptuali$a como& institución social encargada de reproducir el orden socialy de asegurar la transmisión del patrimonio t"cnico?cultural a las sucesivasgeneraciones. /onstituye as% su función básica, tanto desde el punto de vistade la supervivencia individual como de la social.

    1igmund +reud fue uno de los primeros teóricos que resaltó la importancia delpapel de la familia en el posterior desarrollo de la psicolog%a individual,destacando las e!periencias infantiles en los primeros años de la vida. Enfechas más recientes @olby con#rmó con datos emp%ricos la necesidad delgrupo familiar para lograr un buen desarrollo, f%sico y ps%quico del niño

    pequeño.Los principales tipos de agresión son&B (ostil o directaEl niño se dirige espec%#camente a la persona que quiere perjudicar, tratandode molestarla f%sicamente.B 8nstrumental o indirectaEl niño se vale de cosas a las cuales la persona a la que quiere dañar le tienecariño y utili$a estas para hacerlo sentir mal.B /ontenida&El infante se siente con ganas de hacer maldades o enojado y con coraje hacia

    alguien, pero no lo puede desahogar con los otros dos tipos de agresión y dadoque los posterga se siente frustrado, por ello con sus gestos faciales mani#estasu imposibilidad de dañar.

    Los principales factores que in*uyen en las conductas agresivas de los niñosson&

    a= )roblemas familiares& entre ellos in#delidad, vicios de los padres, divorcios,

  • 8/17/2019 Causas y Efectos de La Agresividad en Niños Del Nivel Preescolar

    4/7

    ausencia de padre o madre.b= Entorno social& convivencia con personas agresivasc= +alta de atención& incursión de la madres en el ámbito laboral, hijos nodeseados, familias numerosas, familias de escasos recursosd= altrato infantil& diferentes tipos de maltrato en el hogar por parte de los

    padres

    :ormalmente los problemas de agresividad comien$an en el hogar que es endonde los niños tienen sus primeras interacciones, y observan conductas tantopositivas como negativas de las personas de apego y más allegadas a ellos./uando en el hogar los padres de familia no prestan atención ni cuidados a sushijos, es cuando el niño busca una forma de llamar la atención de estos o depersonas más cercanas como los maestros, y la forma más comCn dentro del

     jard%n de niños es el agredir a sus compañeros f%sica o verbalmente, para deesta manera hacer que la maestra centre su atención en el, como tambi"n elobservar dentro de su conte!to este tipo de conductas que el niño termina porimitarlas y ponerlas en práctica con todas las personas que le rodean, esimportante resaltar que siempre hay situaciones que a los niños ponenagresivos y se debe de centrar la atención en ver que es lo que pone agresivosa los niños.

    D1e le considera maltrato a toda acción u omisión no accidental que impide opone en peligro la seguridad de los menores de F años y la necesidad denecesidades f%sicas y psicológicas. E!isten diferentes tipos de maltratoin*igidos a niños y niñas, entre los principales se encuentran& abandono onegligencia, maltrato emocional, maltrato f%sico, abuso se!ual, maltrato

    prenatal, mendicidad, corrupción, institucionalG.

    Efectosa= Aislamiento& por los problemas a los que se enfrentan los niños tienen aaislarse para solo pensar en lo que les está pasando, tiende a observar sualrededor y si hay algo que no le gusta o le molesta, tiende a agredir.b= @ajo rendimiento escolar& a causa de los daños tanto f%sicos comopsicológicos el niño pierde el inter"s por aprender cuestiones acad"micas, ypor eso su rendimiento no es favorable.c= @ajo autoestima& cuando no hay nadie con el niño a que le ayude a ir

    superando y asimilando lo que le está pasando, cae en sentirse menos que losdemás.d= 7echa$o& compañeros y familiares eligen alejarse de estos niños al darsecuenta de su comportamiento.

    Es de resaltar que un efecto conlleva a otro, por lo regular los niños conconductas agresivas terminan cayendo en estos efectos.

  • 8/17/2019 Causas y Efectos de La Agresividad en Niños Del Nivel Preescolar

    5/7

    Ante una conducta agresiva emitida por un niño el primer paso es identi#carlos antecedentes de este, es decir, la manera en que el niño tolera lafrustración, qu" situaciones frustrantes soporta menos y considerar lasconsecuencias de dicha conducta, anali$ar lo que el pequeño consigue siendoagresivo, los resultados en las personas y las repercusiones que lleva consigo.

    Esto por s% solo no nos da los elementos necesarios para una buena evaluación,por tanto hay que evaluar si el niño posee las habilidades cognitivas yconductuales para responder a las situaciones con*ictivas que puedanpresentárseles.

     3ambi"n se pueden utili$ar para la evaluación t"cnicas directas como laobservación natural o el autoregistro y t"cnicas indirectas como la entrevista,cuestionarios o autoinformes. Lo anterior proporciona datos con#ables por quese está en contacto directo con el alumno, prestando atención a lo que hacen>aqu% no basta con que se diga si un niño es agresivo, sino que uno mismo sepuede percatar de en formar parte de su conte!to. Esto se fortalece y va de lamano con las t"cnicas indirectas aplicadas a personas que conviven con elalumno y de acuerdo a lo que e!perimentan con el y pueden brindar pistasrelevantes para ayudarlo.

    Algunas de las estrategias que pueden utili$ar las educadoras para disminuir obien ayudar a eliminar la conducta agresiva son&

    = 5ialogo

    Lo que se pretende es que el alumno recono$ca que su conducta esinapropiada, utili$ando el dialogo para conversar con el alumno sobre la formacomo se está comportando, aqu% la docente deberá hacer que el alumnocono$ca que su conducta claramente agresiva no será tolerada por suscompañeros, maestra y personas que lo rodean, y por ello "sta deberácuestionar al alumno acerca de la vida que está llevando fuera de la escuela,para as% conocer la causa de su conducta agresiva, y as% mismo poderencontrar alguna solución para poder ayudarlo.

    H= asoterapia

    El propósito de esta estrategia es propiciar la relajación de los alumnos yconsiste en dividir al grupo en parejas, en la que un niño se coloca sentado,mientras el otro tras su espalda de pie> el que está parado, con las yemas delos dedos le da masaje al otro niño, empe$ando por el cuello, continuandolentamente por la espalda hasta llegar a la cintura, posteriormente seinvertirán los papeles

  • 8/17/2019 Causas y Efectos de La Agresividad en Niños Del Nivel Preescolar

    6/7

    I= Csicoterapia

    /on esta estrategia se pretende relajar a los alumnos durante la clase ypermitir que los niños descarguen su energ%a. /onsiste en colocar mCsica

    instrumental en la jornada de trabajo.

    J= Kuegos y actividades para favorecer la sociali$ación y afectividad en losniños

    En esta estrategia se pretende que los niños convivan de manera sana, activay divertida, y que aprendan a autorregular sus conductas> las actividadesdeberán de poner en juego las cosas que a los niños les gustan y les disgustan,aquellas en las que la educadora a observado que activan en los niñosconductas agresivas.

    La conducta del niño se convierte en problema cuando este incurre mucho enactitudes como no tolerar el ambiente de su alrededor y tiende a morder ahacer berrinches, pegar, arañar, escupir, decir palabras altisonantes, maldecire incluso golpear fuerte y bruscamente.

    /onclusiones.

    El hombre es un ser social que no puede vivir aislado y que necesita decontacto con los demás para poder crecer y reali$arse como persona.Las relaciones familiares son consideradas esenciales para la formación de la

    personalidad y de las actitudes de los niños e in*uyen en las relacionessociales futuras.3odo tipo de agresión tiene soluciones y salidas, es necesario que lasresponsables de la educación busquen las estrategias para ayudar a este tipode personas.

    @ibliograf%a.

    Antolog%a de Entorno familiar y social del quinto semestre de educaciónpreescolar.

    6reen#eld, ). arMs& El niño y los medios de comunicación pp IN?IO?IF?IP?JQ.)alacios KesCs& altratos a los niños en la familia en aria Kose 7odrigo y KesCs)alacios. +amilia y desarrollo humano, edt. )sicolog%a y educación pp IPP?JH.6uia para padres, tomo H. La educación de los hijos?la escolari$ación edt/ultura.s.a. España PPP pp IFP?IPQ.6alindo Edgar& odi#cación de la conducta en educación especial edt 3rillas ppNP

  • 8/17/2019 Causas y Efectos de La Agresividad en Niños Del Nivel Preescolar

    7/7