causas del ausentismo laboral

Upload: paul0220

Post on 14-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Causas Del Ausentismo Laboral

    1/10

    CAUSAS DEL AUSENTISMO LABORAL:

    El ausentismo se puede dar por: estrs, fatiga, falta de motivacin que hace que los empleados no

    tengan alicientes para asistir al trabajo, falta de satisfaccin personal, de bienestar fsico y mental

    con los compaeros de oficina, y por supuesto por problemas de salud fsicos y mentales.

    Causas del Ausentismo:

    Enfermedad comprobada

    Enfermedad no comprobada

    Diversas razones de carcter familiar.

    Tardanzas involuntarias por motivos de fuerza mayor.

    Faltas voluntarias por motivos personales

    Dificultades y problemas financieros

    Problemas de transporte

    Baja motivacin para trabajar

    Clima organizacional insostenible

  • 7/29/2019 Causas Del Ausentismo Laboral

    2/10

    Falta de adaptacin del trabajador a su puesto de trabajo

    Escasa supervisin de la jefatura

    Polticas inadecuadas de la organizacin

    Accidentes de trabajo.

    Otras Causas que pueden citarse:

    Fallecimiento del empleado.

    Jubilacin.

    Desvinculacin de la empresa.

    Licencias por diversos motivos.

    Abandono voluntario del empleado.

    Modelos de Ausentismo Laboral:

    El principal tipo de absentismo es el atribuido a incapacidad por enfermedad o por accidente y

    ocupa las tres cuartas partes del ausentismo en la industria. En los pases industrializados, a pesar

    de las mejoras en las condiciones socioeconmicas, en la oferta y en la calidad de la asistencia

    sanitaria, la tasa de absentismo se ha incrementado en forma considerable por encima del 30% en

  • 7/29/2019 Causas Del Ausentismo Laboral

    3/10

    los ltimos 25 aos. Las investigaciones sobre la relacin entre ausentismo y conocimiento del

    oficio, adaptacin, cooperacin, inters por mejorar, rendimiento y alcoholismo; han sostenido

    que es ms frecuente el ausentismo mientras ms conductas negativas estn presenten en los

    trabajadores. Aunque el ausentismo laboral se justifica mediante certificados mdicos, ello no

    significa que tales ausencias son exclusivamente por causas mdicas; todos los estudios desde la

    revolucin industrial, coinciden en sealar la existencia de una etiologa multifactorial que resideen el factor humano, tomando al trabajador como unidad bsica de la organizacin del trabajo; en

    este fenmeno interaccionan factores individuales (inquietudes, expectativas, necesidades,

    valores, habilidades y conocimientos), laborales (condiciones y medio ambiente de trabajo) y

    ambientales o extralaborales (medio social en el que operan las organizaciones).

    En este contexto, se han documentado cuatro modelos explicativos con los siguientes enfoques:

    1. Modelo econmico de ausentismo laboral: Este comportamiento obedece a la interaccin de

    dos fuerzas: en las motivaciones individuales del trabajador para ausentarse y en la tolerancia de

    los empleadores respecto al nmero de ausencias, de acuerdo a la tecnologa de produccin que

    se utilice. Los trabajadores tienen preferencias individuales de ausencia y como ellos son los

    actores de la oferta en el mercado de trabajo, eligen la cantidad de ausencias que maximizan sus

    utilidades mediante el clculo de los beneficios y costos marginales de las oportunidades que

    enfrentan. Los empleadores pueden tolerar un cierto nivel de ausencia de los trabajadores, ya que

    al igual que ellos, efectan el clculo de los beneficios y costos marginales del ausentismo que

    perciben, determinando la magnitud de ausencia que minimizan los costos de la empresa, y en

    consecuencia maximizando las utilidades.

    2. Modelo Psicosocial de ausentismo laboral: Las diferentes culturas de ausencia emergen como

    resultado de la interaccin entre individuos, grupos de trabajo y organizacin. El total del tiempo

    perdido crea una cultura de ausencia en distintas industrias y ocupaciones. La decisin de

    ausentarse se toma en el marco de una cultura de ausencia que puede ser: dependiente, moral,

    fragmentada o conflictiva. La ausencia es una conducta individual dentro de un contexto social y

    las motivaciones de ausencia operan restringidas o influenciadas por las propias normas de cada

    una de las culturas.

    3. Modelo mdico del ausentismo laboral: Segn este enfoque, los factores que contribuyen a un

    patrn de ausentismo laboral son: demogrficos (edad, sexo, nivel ocupacional), de satisfaccin

    con el empleo (niveles de remuneracin, sentido de realizacin), caractersticas organizacionales

    (a organizaciones y unidades de trabajo ms grandes, mayores niveles de ausentismo), contenidos

  • 7/29/2019 Causas Del Ausentismo Laboral

    4/10

    del empleo (niveles de autonoma y responsabilidad); y otros, como compromiso y distancia

    recorrida al trabajo.

    4. Ausentismo laboral y retiro organizacional: En el caso de los trabajadores que se retiran

    voluntariamente de las organizaciones, se presenta una mayor tasa de ausentismo que aquellos

    que permanecen. Es probable que exista una relacin positiva entre ausentismo laboral y retiro

    organizacional. Los trabajadores que abandonan la organizacin, tienden a ser los ms jvenes y

    de menor posicin que los que permanecen en ella; estos jvenes de menor nivel, perciben ms

    oportunidades fuera de la organizacin que dentro de ella. Los trabajadores de mayor edad y

    mejor posicin tienen mucho ms que arriesgar en trminos de beneficios sociales y enfrentan

    menos oportunidades fuera de la organizacin.

    Como evitar el Ausentismo en las Organizaciones:

    - Es importante que siga un control minucioso de los ausentismos laborales, para conocer la

    evolucin y as estimar la real importancia de los indicadores calculados.

    - Es necesario planear y realizar estudios en forma cuantitativa y cualitativa sobre las opiniones de

    los trabajadores, acerca de las condiciones y medio ambiente de trabajo, con el propsito de

    elaborar estrategias de mejoramiento.

    - Debe planificar diferentes programas especficos de salud, orientados a la prevencin de

    enfermedades ms comunes en las empresas, tales como las respiratorias y las musculares.

    - Coordinar con otras instituciones pblicas y privadas la realizacin de estudios y la organizacin

    de un centro de informacin frente a la temtica del ausentismo, que sea del inters de los

    trabajadores, instituciones y empleadores. Tambin puede ofrecer charlas explicativas a sus

    empleados sobre las malas posturas o los ejercicios que puedan realizar en la oficina.

    - Tenga en cuenta el sexo de sus empleados, la edad, los cambios de clima y los turnos de trabajo,

    para obtener resultados mucho ms precisos en el estudio que realice en su empresa sobre el

    absentismo

  • 7/29/2019 Causas Del Ausentismo Laboral

    5/10

    - Si el ndice de ausentismo en su empresa es muy alto, entonces puede recurrir a los mtodos

    tradicionales, poniendo una mquina de control con tarjetas para que sus empleados marquen

    tanto la hora de entrada como de salida. Otro mtodo puede ser pidindole a cada uno de sus

    trabajadores un informe de sus actividades diarias, en el que pueda establecer el nmero de horastrabajadas en una jornada normal, con el tiempo que les llev hacer las tareas asignadas.

    - Si los mayores problemas de ausentismo se producen porque los empleados se demoran en

    volver de la hora del desayuno o del almuerzo, o salen de la oficina a resolver asuntos personales,

    entonces piense en implementar una cafetera dentro de su empresa o al menos una cocineta, y

    destine un mensajero para que se encargue de las diligencias de los empleados y as ellos no

    pierdan tiempo saliendo de la empresa.

    - Muchos pases, principalmente suramericanos, presentan graves problemas de orden pblico, lo

    que puede incidir en los ndices de absentismo en las empresas.

    Los Cargos que tienen mayor ausentismo en una organizacin son:

    Directivos, supervisores, secretarias, digitadores, mensajeros, personal de atencin al pblico,

    personal de salud, controladores areos, conductores, vigilantes, escoltas, prejubilados, lostcnicos de petrleos y los empleados que acaban de ser ascendidos a cargos de mayor

    responsabilidad administrativa. Son cargos donde se ven mayor ausencia al trabajo se presenta

    por los sntomas del estrs afectando la Salud Ocupacional.

    ENFERMEDADES PROFESIONALES

    Se denomina enfermedad profesional a una enfermedad adquirida en el puesto de trabajo en untrabajador por cuenta ajena, y que la enfermedad est tipificada como tal por la ley o en el BOE.

    Por ejemplo: neumoconiosis, alveolitos alrgica, lumbalgia, sndrome del tnel carpiano,

    exposicin profesional a grmenes patgenos, diversos

  • 7/29/2019 Causas Del Ausentismo Laboral

    6/10

    El cuadro de Enfermedades Profesionales recoge, tanto a stas, como a las actividades que

    pueden causarlas. Todas aquellas enfermedades contradas por consecuencia del trabajo

    ejecutado por cuenta ajena, que no estn contempladas en aquel, sern calificadas como

    Accidentes de Trabajo.

    Para calificar una enfermedad profesional como tal, no basta con su especificacin en el cuadro de

    Enfermedades Profesionales, sino que es necesario que se haya contrado realizando una de las

    actividades concretas recogidas en l, as como que haya sido causada por un especfico agente

    material de riesgo, con el cual estuviera el trabajador en contacto en su lugar de trabajo: se ha de

    dar, por tanto, una interrelacin entre estos tres elementos para que podamos hablar de

    Enfermedad Profesional.

    Trabajador de un muelle marino.

    Tipos de enfermedades profesionales.

    Tenemos seis grupos distintos de Enfermedades Profesionales con las relaciones de las principales

    actividades capaces de producirlas, as como los agentes materiales de riesgo que las provocan:

    a) Enfermedades profesionales producidas por agentes qumicos (plomo, mercurio, cadmio,

    manganeso, cromo, nquel, berilio, etc).

    b) Enfermedades profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en

    alguno de los apartados anteriores (cncer cutneo, afecciones cutneas).

    c) Enfermedades profesionales provocadas por la inhalacin de sustancias y agentes no

    comprendidos en alguno de los apartados anteriores (neumoconiosis, afecciones bronco

    pulmonares, asma, etc).

    d) Enfermedades profesionales infecciosas y parasitarias (helmintiasis, paludismo, etc).

  • 7/29/2019 Causas Del Ausentismo Laboral

    7/10

    e) Enfermedades profesionales producidas por agentes fsicos (por radiaciones ionizantes, por

    energa radiante, hipoacusia, etc).

    f) Enfermedades sistemticas o sistmicas (distrofia, carcinoma, angiosarcoma, cncer, etc).

    CAUSAS MAS FRECUENTES QUE PROVOCAN LA ROTACIN O FLUCTUACIN LABORAL EN

    NUESTRAS EMPRESAS:

    Una de las causas mas comunes que desde el punto de vista laboral han aumentado la rotacin

    laboral en nuestras organizaciones en los ltimos aos es la relacionada con el contenido del

    trabajo y los salarios cuando esta relacin no se corresponde el trabajador tratar de buscar una

    solucin a esta situacin dentro o fuera de su centro laboral , segn sea posible aunque en nuestropas existe un sistema de tarifas que establecen que trabajos iguales reciben retribuciones iguales,

    esta relacin puede vulnerarse por una serie de beneficios adicionales que pueden hacer que

    determinados tipos de trabajos sean mas ventajosos y atractivos que otros , de ah el xodo que se

    ha producido en la ultima dcada hacia los llamado sectores emergentes en la economa como lo

    es el turismo.

    Otra de las causas que comnmente reflejan las investigaciones relacionadas con las salidas de los

    trabajadores son las condiciones laborales. Cuando el ambiente laboral donde el trabajador

    desempea su labor no es el ms adecuado hace que este se sienta insatisfecho y en casos

    extremos conduce a la rotacin laboral.

    Otra causa est relacionada con el sistema de estimulacin moral y material vigente en la empresa

    que hace que los trabajadores se desmotiven y decidan marcharse de la misma.

    Otro motivo que aducen los trabajadores es que consideran que el sistema de pago vigente no se

    corresponde con el esfuerzo realizado y con los resultados obtenidos sobre todo en trabajosmanuales y altamente montonos.

    En algunos casos tambin se reflejan las pocas posibilidades de superacin y promocin que les

    brinda la entidad y tambin inconformidad con los mtodos y estilos de direccin. As como los

  • 7/29/2019 Causas Del Ausentismo Laboral

    8/10

    escasos beneficios, servicios y prestaciones que se les brindan por pertenecer a la entidad en

    cuestin.

    Todos estos motivos conducen a la desmotivacin e insatisfaccin laboral aumentando la rotacin

    laboral.

    Los motivos personales ms frecuentes lo constituyen los problemas con la vivienda, la carencia de

    crculos infantiles que garanticen el cuidado de los nios, la atencin a familiares enfermos, las

    salidas del pas, lejana del centro de trabajo y problemas con el transporte.

    EN QUE CONSISTE Y COMO AFECTA LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL BENEFICIO O

    PERJUICIO

    En lo que se refiere a la jornada laboral, cabe sealar que la reduccin de la jornada no puede

    significar la disminucin del salario bsico, ni de los beneficios socioeconmicos y laborales,

    tampoco la desmejora en las condiciones de trabajo, ni la intensificacin del mismo.

    La reduccin de la jornada laboral planteada en el proyecto de reforma constitucional ha sido

    motivo de anlisis por parte de los expertos quienes evalan los efectos que esta norma tendrpara las empresas, en cuanto al impacto que generara en los costos de contratacin y el manejo

    de nomina.

    El art. 206 de la Ley Orgnica del Trabajo (LOT) permite que en circunstancias especiales el patrn

    y empleados negocien una jornada extendida que seria ordinaria, siempre y cuando en un lapso de

    8 semanas no supere un tope de 44 horas en promedio. Esa podra ser una alternativa que

    requiere negociar con los trabajadores e implica tambin alguna contra prestacin del empleador

    al trabajador, porque de algn modo la empresa tiene que compensar el exceso en horas de

    trabajo. Esto tambin deber ser aprobado por el Ministerio del Trabajo.

    El punto particular contemplado en el art. 2001 de LOT, pareciera que no se va a ver afectado. Este

    dice que se puede aumentar la jornada diaria, siempre y cuando no supere los topes de la ley, es

    decir 44 horas semanales en jornada diurna las 8 horas diarias.

  • 7/29/2019 Causas Del Ausentismo Laboral

    9/10

    En el art. 206 no se refiere al trmino jornada en particular sino que habla de 44 horas semanales,

    en un lapso de 8 semanas. Pareciera que esta norma no esta directamente involucrada. Si se va a

    modificar la jornada en la Constitucin tienes que modificar la jornada de la ley Orgnica del

    Trabajo, prevista en 8 horas. No obstante.

    Opciones que las empresas podran tener:

    1. Turnos: Adaptar las jornadas de trabajo, Por ejemplo trabajar 4 das a la semana, de lunes a

    jueves y el viernes medio turno o dar todo el viernes libre y trabajar mas horas de lunes a jueves

    2. Negociar una nueva jornada o pagar horas extraordinarias: Seria un error, porque las horas

    extraordinarias tienen un lmite anual de 100. Al colocar una o dos horas extraordinarias toda la

    semana supera Nuevos los topes. Esto expone a las empresas a sanciones.

    Efectos de la Reduccin de la Jornada Laboral:

    1. Imposibilidad para los empleadores de cubrir las jornadas actualmente laborales con la misma

    fuerza de trabajo (horario extraordinario).

    2. Incremento de los costos laborales para los empleadores.

    3. Imposibilidad de reducir el salario proporcionalmente en funcin de la reduccin de la jornada.

    4. Ser necesaria una reforma de la LOT.

    Implicaciones en los Costos:

  • 7/29/2019 Causas Del Ausentismo Laboral

    10/10

    Los costos dependern de cada empresa. Al tener nueva mano de obra no solo se va a pagar mas

    salario, sino todos los dems beneficios laborales: Utilidades, bonos vacaciones y alimentacin.