cationes ii y su impacto en los ecosistemas

Upload: kevin-escobedo

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cationes II y Su Impacto en Los Ecosistemas

    1/3

    CONTAMINACION DE LOS METALES DEL GRUPO DE CATIONES II Y SU IMPACTO EN LOS

    ECOSISTEMAS

    El Mercurio

    El Mercurio entra en el ambiente como resultado de la ruptura de minerales de rocas y suelos a través de la

    exposición al viento y agua. La liberación de Mercurio desde fuentes naturales ha permanecido en el mismonivel a través de los años. Todavía las concentraciones de Mercurio en el medioambiente estn creciendo!esto es debido a la actividad humana.

    La mayoría del Mercurio liberado por las actividades humanas es liberado al aire" a través de la #uema deproductos fósiles" minería" fundiciones y combustión de residuos sólidos.

    $lgunas formas de actividades humanas liberan Mercurio directamente al suelo o al agua" por e%emplo laaplicación de fertili&antes en la agricultura y los vertidos de aguas residuales industriales. Todo el Mercurio#ue es liberado al ambiente eventualmente terminar en suelos o aguas superficiales.

    $guas superficiales cidas pueden contener significantes cantidades de Mercurio. 'uando los valores de p(estn entre cinco y siete" las concentraciones de Mercurio en el agua se incrementarn debido a lamovili&ación del Mercurio en el suelo. El Mercurio #ue ha alcan&ado las aguas superficiales o suelos los

    microorganismos pueden convertirlo en metil mercurio" una substancia #ue puede ser absorbidarpidamente por la mayoría de los organismos y es conocido #ue daña al sistema nervioso. Los peces sonorganismos #ue absorben gran cantidad de metil mercurio de agua superficial cada día. 'omo consecuencia"el metil mercurio puede acumularse en peces y en las cadenas alimenticias de las #ue forman parte.

    Los efectos del Mercurio en los animales son daño en los riñones" trastornos en el estómago" daño en losintestinos" fallos en la reproducción y alteración del $)*.

    El Plomo

    El +lomo ocurre de forma natural en el ambiente" pero las mayores concentraciones #ue son encontradas enel ambiente son el resultado de las actividades humanas.

    )ebido a la aplicación del plomo en gasolinas un ciclo no natural del +lomo tiene lugar. En los motores de los

    coches el +lomo es #uemado" eso genera sales de +lomo ,cloruros" bromuros" óxidos- se originarn.

    Estas sales de +lomo entran en el ambiente a través de los tubos de escape de los coches. Las partículasgrandes precipitarn en el suelo o la superficie de aguas" las pe#ueñas partículas via%arn largas distancias através del aire y permanecern en la atmósfera. +arte de este +lomo caer de nuevo sobre la tierra cuandollueva. Este ciclo del +lomo causado por la producción humana est mucho ms extendido #ue el ciclonatural del plomo. Este ha causad contaminación por +lomo haciéndolo en un tema mundial no sólo lagasolina con +lomo causa concentración de +lomo en el ambiente. tras actividades humanas" como lacombustión del petróleo" procesos industriales" combustión de residuos sólidos" también contribuyen.

    El +lomo puede terminar en el agua y suelos a través de la corrosión de las tuberías de +lomo en lossistemas de transportes y a través de la corrosión de pinturas #ue contienen +lomo. *o puede ser roto" peropuede convertirse en otros compuestos.

    El +lomo se acumula en los cuerpos de los organismos acuticos y organismos del suelo. Estosexperimentarn efectos en su salud por envenenamiento por +lomo. Los efectos sobre la salud de loscrustceos pueden tener lugar incluso cuando sólo hay pe#ueñas concentraciones de +lomo presente.

    Las funciones en el fitoplancton pueden ser perturbados cuando interfiere con el +lomo. El fitoplancton esuna fuente importante de producción de oxígeno en mares y muchos grandes animales marinos lo comen.Este es el por#ué nosotros ahora empe&amos a preguntarnos si la contaminación por +lomo puede influir enlos balances globales. Las funciones del suelo son perturbadas por la intervención del +lomo" especialmentecerca de las autopistas y tierras de cultivos" donde concentraciones extremas pueden estar presentes. Losorganismos del suelo también sufren envenenamiento por +lomo.

  • 8/18/2019 Cationes II y Su Impacto en Los Ecosistemas

    2/3

    El +lomo es un elemento #uímico particularmente peligroso" y se puede acumular en organismosindividuales" pero también entrar en las cadenas alimenticias.

    El Cadmio

    Las aguas residuales con 'admio procedentes de las industrias mayoritariamente terminan en suelos. Lascausas de estas corrientes de residuos son por e%emplo la producción de /inc" minerales de fosfato y las

    bioindustrias del estiércol. El 'admio de las corrientes residuales puede también entrar en el aire a través dela #uema de residuos urbanos y de la #uema de combustibles fósiles. )ebido a las regulaciones sólo unape#ueña cantidad de 'admio entra ahora en el agua a través del vertido de aguas residuales de casas oindustrias.

    tra fuente importante de emisión de 'admio es la producción de fertili&antes fosfatados artificiales. +artedel 'admio terminar en el suelo después de #ue el fertili&ante es aplicado en las gran%as y el resto del'admio terminar en las aguas superficiales cuando los residuos del fertili&ante es vertido por las compañíasproductoras. El 'admio es fuertemente adsorbido por la materia orgnica del suelo. 'uando el 'admio estpresente en el suelo este puede ser extremadamente peligroso" y la toma a través de la comida puedeincrementar. Los suelos #ue son cidos aumentan la toma de 'admio por las plantas. Esto es un dañopotencial para los animales #ue dependen de las plantas para sobrevivir. El 'admio puede acumularse en suscuerpos" especialmente cuando estos comen muchas plantas diferentes. Las vacas pueden tener grandescantidades de 'admio en sus riñones debido a esto.

    Las lombrices y otros animales esenciales para el suelo son extremadamente sensibles al envenenamientopor 'admio. +ueden morir a muy ba%as concentraciones y esto tiene consecuencias en la estructura delsuelo. 'uando las concentraciones de 'admio en el suelo son altas esto puede influir en los procesos delsuelo de microorganismos y amena&ar a todo el ecosistema del suelo.

    En ecosistemas acuticos el 'admio puede bioacumularse en me%illones" ostras" gambas" langostas y peces.Las susceptibilidad al 'admio puede variar ampliamente entre organismos acuticos. rganismos de aguasalada se sabe #ue son ms resistentes al envenenamiento por 'admio #ue organismos de agua dulce.$nimales #ue comen o beben 'admio algunas veces tienen la presión sanguínea alta" daños del hígado ydaños en nervios y el cerebro.

    El Bismuto

    El bismuto metlico no se considera tóxico y presenta una amena&a mínima para el medio ambiente. Los

    compuestos del bismuto son generalmente muy poco solubles pero deben ser mane%ados con cuidado" ya#ue solo se dispone de información limitada de sus efectos y destino en el medio ambiente

    El Cobre

    El 'obre puede ser liberado en el medioambiente tanto por actividades humanas como por procesosnaturales. E%emplo de fuentes naturales son las tormentas de polvo" descomposición de la vegetación"incendios forestales y aerosoles marinos. 0nos pocos de e%emplos de actividades humanas #ue contribuyen ala liberación del 'obre han sido ya nombrado. tros e%emplos son la minería" la producción de metal" laproducción de madera y la producción de fertili&antes fosfatados.

    El 'obre es a menudo encontrado cerca de minas" asentamientos industriales" vertederos y lugares deresiduos. 'uando el 'obre termina en el suelo este es fuertemente atado a la materia orgnica y minerales.'omo resultado este no via%a muy le%os antes de ser liberado y es dificil #ue entre en el agua subterrnea.En el agua superficial el cobre puede via%ar largas distancias" tanto suspendido sobre las partículas de lodos

    como iones libres.

    El 'obre no se rompe en el ambiente y por eso se puede acumular en plantas y animales cuando este esencontrado en suelos. En suelos ricos en 'obre sólo un n1mero pe#ueño de plantas pueden vivir. +or estara&ón no hay diversidad de plantas cerca de las fbricas de 'obres" debido al efecto del 'obre sobre lasplantas" es una seria amena&a para la producción en las gran%as. El 'obre puede seriamente influir en elproceso de ciertas tierras agrícolas" dependiendo de la acide& del suelo y la presencia de materia orgnica. $pesar de esto el estiércol #ue contiene 'obre es todavía usado.

  • 8/18/2019 Cationes II y Su Impacto en Los Ecosistemas

    3/3

    El 'obre puede interrumpir la actividad en el suelo" su influencia negativa en la actividad demicroorganismos y lombrices de tierra. La descomposición de la materia orgnica puede disminuir debido aesto.

    'uando los suelos de las gran%as estn contaminados con 'obre" los animales pueden absorberconcentraciones de 'obre #ue dañan su salud. +rincipalmente las ove%as sufren un gran efecto porenvenenamiento con 'obre" debido a #ue los efectos del 'obre se manifiestan a ba%as concentraciones.