catering en españa

Upload: percuali

Post on 17-Jul-2015

110 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2

ndice1. Qu es este documento? ....................................................................... 3 2. Qu zonas comprende el estudio? ......................................................... 4 3. Qu es una empresa de catering? ......................................................... 5 4. Cuntas empresas de catering hay en la zona? Qu caractersticas presentan?.................................................................................................. 6 5. Quines son los clientes de una empresa de catering?.......................... 7 6. Cul es el mercado actual de las empresas de catering de la zona? ...... 9 7. Cul es el futuro de la actividad?......................................................... 10 8. Cmo competir en el mercado? ........................................................... 11 9. Cmo se dan a conocer a los clientes? ................................................ 13 10. Qu partidas de inversin requiere una empresa de catering? Y cules son las partidas de gasto ms importantes? .................................. 14 11. Cmo se organiza el personal y qu perfil profesional requiere?....... 15 12. Qu ayudas existen para iniciar la actividad?.................................... 16 13. Qu organismos y pginas web me pueden ser tiles?...................... 17 14. NOTA DE LOS AUTORES....................................................................... 18

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

3

1. Qu es este documento?El siguiente documento es el resultado de un proceso de adaptacin de las Guas de Actividade a los entornos locales, proceso que se enmarca dentro del Proyecto de Deteccin de Oportunidades de Negocio: Dinamizacin Empresarial dirigida en las comarcas de Galicia, desarrollado por el BIC Galicia en colaboracin con la Consellera de Asuntos Sociais, Emprego e Relacins Laborais y la Axencia de Desenvolvemento Rural (AGADER). Los Agentes de Desarrollo Local y los Tcnicos de Empleo son elementos de dinamizacin del territorio y actan como intermediadores y colaboradores en el desarrollo econmico y social, es decir, tienen un contacto directo con los emprendedores y deben ejercer una actuacin dinmica, de asistencia tcnica y estar en constante proceso de bsqueda y actualizacin de la informacin econmica y social. Por otra parte, las Guas de Actividade se configuran como el instrumento de asesoramiento a los emprendedores y de impulsin de nuevas empresas, ya que permiten evaluar nuevas ideas de negocio y ayudan a los tcnicos y emprendedores a analizar la viabilidad de un proyecto empresarial. Este documento surge, por tanto, con el objetivo de acercar la informacin contenida en la Gua de Empresas de catering a la realidad socioeconmica de este territorio, ofrecindote una informacin ms cercana de tu mbito social y empresarial. La adaptacin de la informacin a las caractersticas de la zona ha sido realizada por los tcnicos locales de empleo de los municipios de las Comarcas de Ferrol, Ortegal y Eume que forman parte de la Rede de Tcnicos de Emprego coordinada por la Consellera de Asuntos Sociais, Emprego e Relacins Laborais a travs de la Direccin Xeral de Promocin do Emprego, as como de los tcnicos de los Grupos de Accin Local que en la actualidad estn desarrollando las iniciativas comunitarias: AGADER (Fundacin Comarcal de Ortegal), PRODER II (COSTA RTABRA) y LEADER + (EUROEUME) y los tcnicos de otras entidades relacionadas con la dinamizacin empresarial, como la Cmara de Comercio de Ferrol, la Antena Cameral de Ortigueira, la Antena Cameral de As Pontes, a Mancomunidade de Concellos de Ferrol, Ferrol Metrpoli, Asociacin Seara y la Federacin de Autnomos de Galicia. Para completar la informacin que ofrece esta gua con datos en el mbito gallego y nacional, debers tener la Empresas de catering realizada para Galicia, que est a tu disposicin en la web: http://guias.bicgalicia.es.

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

4

2. Qu zonas comprende el estudio?El espacio que ocupa el territorio de esta zona est formado por 21 ayuntamientos de 4 comarcas diferentes: Ortegal (Man, Cario, Cerdido y Ortigueira), Ferrol (Ares, As Somozas, Cedeira, Fene, Ferrol, Mugardos, Moeche, Narn, Neda, San Sadurnio y Valdovio), Eume (Cabanas, A Capela, As Pontes de Garca Rodrguez, Pontedeume y Monfero) y Vilarmaior (que pertenece a la Comarca de Betanzos pero se incluye en el territorio de actuacin de Euroeume).

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

5

3. Qu es una empresa de catering?Podemos definir una empresa de limpieza como aqulla cuyo objeto de negocio consiste en proporcionar comidas y bebidas en el lugar designado por el cliente. Realizan alimentacin colectiva, entendiendo como tal aquella que se elabora para un nmero determinado de comensales superior a los que comprende un grupo familiar. Actualmente, como resultado de la aparicin de nuevas necesidades, han ampliado su cartera de productos y ofrecen servicios como el suministro de vajilla, sillas, personal para servir la comida, carpas, etc. El mercado al que se dirige la empresa de catering se puede fragmentar en los siguientes grupos: Los comedores de instituciones: colegios, hospitales, ejrcito, compaas areas, comedores de empresa, campamentos de verano, etc. Las comidas y pinchos de cafeteras. Las bodas, bautizos y comuniones. La inauguracin de exposiciones, comercios, etc.

Los dos primeros apartados son contratos por un periodo de tiempo definido, generalmente un ao, mientras que los otros son actividades puntuales.

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

6

4. Cuntas empresas de catering hay en la zona? Qu caractersticas presentan?En la zona que comprende el presente estudio hemos localizado, 47 empresas de catering, siendo su distribucin comarcal la siguiente:

C. Ferrol N emp. catering 38

C. Eume 4

C. Ortegal 5

El mayor porcentaje de las empresas de comida preparada y comedores colectivos est en la comarca de Ferrolterra con 38, cifras que son lgicas si tenemos en cuenta el mayor peso poblacional de los ayuntamientos de esta comarca. Le siguen Eume y Ortegal con 5 y 4 empresas respectivamente.Si nos fijamos en lo que sucede a nivel provincial, vemos que la provincia de La Corua rene ms del 40% de las empresas de toda la comunidad, lo que es lgico dada la distribucin de la poblacin de la misma. Por lo que se refiere a la condicin jurdica, casi en su totalidad, las empresas en el rea de Ferrol, Eume y Ortegal estn constituidas como empresarios autnomos no societarios (27 en Ferrol, 4 en Eume y 5 en Ortegal), con la nica excepcin de 2 empresas ferrolanas que estn constituidas como sociedad limitada. Por lo tanto, a nivel agregado podemos decir que el 95% de las empresas de catering son personas fsicas. En cuanto al empleo, ste es un sector en el que la contratacin temporal es frecuente. Lo ms habitual es la contratacin de personal por das o por horas para cubrir el servicio de eventos puntuales, de ah la dificultad de conseguir profesionales. La empresa de catering suele tener carcter familiar y la cifra media de trabajadores ms frecuente se encuentra entre uno y cinco, susceptible de ser incrementada con trabajadores discontinuos en las pocas de ms trabajo.

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

7

5. Quines son los clientes de una empresa de catering?Las empresas de catering prestan sus servicios a un abanico diverso de clientes que, no obstante, podemos agrupar de la siguiente manera:

Comedores y cafeteras de: o Instituciones sociales: Desde residencias de la tercera edad, centros de menores, de mujeres, de disminuidos fsicos o psquicos, etc. de titularidad tanto pblica como privada. Instituciones sanitarias: Hospitales y centros sanitarios pblicos, que generalmente se adjudican mediante concurso pblico. Adems, estaran todas las clnicas y hospitales privados de Galicia. Instituciones militares. Otras instituciones: Colegios, residencias universitarias y cualquier entidad que tenga un comedor y requiera un servicio de comidas. Compaas areas y ferroviarias. Empresas.

o

o o

o o

Comidas y pinchos de cafeteras que carecen de cocina.

Eventos puntuales: o Eventos organizados por organismos pblicos. o Pequeos eventos: Exposiciones de artistas, inauguraciones de comercios, presentaciones de productos de empresas, etc. o Eventos de particulares.

Los aspectos que ms valoran los clientes a la hora de contratar una empresa de catering son un precio ajustado y un servicio serio y de calidad.

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

8

Los clientes pagan una seal antes de la prestacin del servicio, entorno al 30% del precio total, y el resto pocos das ms tarde de haberlo realizado. Esto vara cuando se trata de organismos pblicos, en cuyo caso el plazo de cobro que se ve ampliado a un perodo de tres a seis meses.

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

9

6. Cul es el mercado actual de las empresas de catering de la zona?Dependiendo del rea donde te quieras establecer, debers estudiar cul es la situacin de las empresas que constituyen tu competencia y que operan en esa misma zona. Como vers ms adelante, este tipo de negocio se sita en el entorno de un rea urbana. Para que puedas estimar el tamao del mercado de tu empresa de catering y la parte de ste que puedes absorber, te proponemos lo siguiente: lo primero que debes identificar es qu tipo de clientes son los destinatarios de los servicios que quieres ofrecer en tu rea de influencia y averiguar a travs de encuestas personales o telefnicas, si sus necesidades se encuentran totalmente cubiertas, as como su grado de satisfaccin respecto de la empresa de catering que actualmente les presta el servicio. De esta forma tambin puedes obtener las variables de diferenciacin respecto de tu competencia.

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

10

7. Cul es el futuro de la actividad?AMENAZAS OPORTUNIDADES

> Competencia interna centrada en precio. > Cambio en los hbitos de > Competencia para las empresas consumo. de catering de pequeo tamao por parte de las comidas preparadas de > Externalizacin de los comedores venta en superficies de colectivos. alimentacin. > Aparicin de nuevos nichos de > Intrusismo de bares y mercado. restaurantes. > No se necesita mano de obra >Gran asentamiento en el sector de excesivamente cualificada. las empresas ya formadas.

PUNTOS FUERTES

PUNTOS DBILES

> Capacidad de crecimiento por la diferenciacin en producto y servicio. > Evolucin de equipamientos y conservacin de productos.

> Escasez de personal formado. > Estacionalidad si no diversificas. > Falta de asociacionismo. > Poca costumbre del uso de este tipo de servicios.

> Diferenciacin del negocio frente a los competidores. > Inversin inicial importante ( local, mquinas etc.). > Los alquileres de locales no son demasiado altos. >Publicidad supone una gran >Poco poder negociador de los proveedores. inversin.

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

11

8. Cmo competir en el mercado?Definir los productos a ofrecer constituye una decisin estratgica de gran importancia, ya que en base a la gama de servicios podrs diferenciarte de la competencia y no entrar en guerras de precios. La oferta bsica de productos de cualquier empresa de catering se compone de los siguientes productos: o o Suministro de comida; suministro de bebida.

A medida que la empresa aumenta de tamao es habitual optar por ampliar la gama de servicios. Entre los servicios complementarios ofrecidos se encuentran:

o o o

Servicio de camareros; suministro de mobiliario y enseres (mesas, sillas, cubertera, etc.); alquiler de carpas, locales, etc.

Cada vez ms empresas tienden a ofrecer servicios integrales, ya que el cliente prefiere un slo interlocutor que le solucione todos los trmites a los que se tenga que enfrentar. El precio medio lo marca el mercado o la competencia si no se ofrece algn tipo de diferenciacin. El margen comercial es muy pequeo porque apenas hay diferenciacin en el producto. A la hora de calcular los precios debes tener en cuenta el porcentaje de aprovechamiento de los productos utilizados, es decir la reduccin en el coste por la incorporacin al men del da siguiente. En el caso de bodas y otro tipo de eventos puntuales, el cliente es quien pide un men determinado y sabe, dentro de un margen, lo que est dispuesto a gastarse, aunque se deje aconsejar por el empresario. Los principales sustitutivos son:

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

12

o

La comida preparada que se vende en los establecimientos de alimentacin y que te envasan en el momento. Los restaurantes que cocinan comida bajo pedido para recoger en el establecimiento o incluso para servir a domicilio.

o

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

13

9. Cmo se dan a conocer a los clientes?Entre las herramientas promocionales ms habituales de las empresas de catering podemos citar los anuncios en directorios comerciales (Pginas Amarillas, QDQ, etc.), imagen corporativa en tarjetas, papelera y vehculos. Adems de estas formas de promocin de carcter formal, la mayora de los empresarios entrevistados sealan el boca a boca como una forma habitual de obtencin de nuevos clientes. Cierto es que esta publicidad no tiene coste alguno y siempre resulta efectiva, pero se hace necesario fomentarla a travs de factores de calidad para evitar reacciones contrarias a las esperadas. Empieza a ser frecuente el uso de las nuevas tecnologas, la publicidad a travs de Internet te va a aportar una serie de ventajas a muy bajo coste con el valor aadido de que la empresa que se anuncia en Internet transmite una imagen de modernidad. Tambin es frecuente la asistencia a ferias de alimentacin para darse a conocer y para estar al da en nuevas tcnicas culinarias y avances tecnolgicos. En cuanto a la fuerza de ventas, las empresas de catering no suelen realizar labor comercial, salvo en las pocas de renovacin de los contratos. No obstante y segn manifiestan las empresas encuestadas, muchas veces es el cliente potencial quien realiza el primer contacto, ya sea en persona o telefnicamente. Esto es debido, sobre todo, a que la empresa ya ha conseguido una imagen en el mercado por su diferenciacin y empieza a funcionar el boca a boca. Sin embargo, y como en cualquier otro negocio de reciente creacin, la labor comercial es fundamental para darse a conocer y, sobre todo, durante los primeros meses el emprendedor deber dedicar gran parte de su tiempo a visitar a su mercado objetivo (colegios, empresa, etc.), con el fin de conseguir clientes y establecer acuerdos comerciales.

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

14

10. Qu partidas de inversin requiere una empresa de catering? Y cules son las partidas de gasto ms importantes?Una relacin orientativa de las partidas a las que debers hacer frente al iniciar la actividad es la siguiente: acondicionamiento del local, maquinaria, mobiliario, elementos de transporte y gastos de establecimiento. Las instalaciones necesarias sera un local de entre 80 y 100 metros cuadrados de superficie, en el que unos 60 metros cuadrados se destinan a la cocina y el resto se reparte entre almacn, baos e incluso una pequea oficina. Una cocina central se suele dividir en seis zonas: almacenes, cmaras, cocina caliente, cuarto fro, emplatado y presentado, rea de lavado. Respecto a la ubicacin, no es necesario para el ejercicio de la actividad que est en un lugar cntrico o transitado, s es importante que el lugar se encuentre bien comunicado, para efectuar con rapidez el traslado de la comida. En cuanto a los gastos, nos referimos a los desembolsos necesarios para el ejercicio de la actividad. Durante un cierto tiempo, es posible que los ingresos no compensen los gastos, por lo que debers hacer una previsin sobre el nmero de meses que puede producirse esta situacin y contar con fuentes de financiacin suficientes para afrontarla. Entre las partidas ms relevantes podemos sealar: aprovisionamientos, sueldos y seguridad social, arrendamiento local, publicidad, suministros, servicios de profesionales independientes, mantenimiento, seguros, gastos financieros, amortizaciones.

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

15

11. Cmo se organiza el personal y qu perfil profesional requiere?Como es habitual en empresas de pequea dimensin, la organizacin se compone del propietario de la empresa, que suele realizar las labores de gerencia, comerciales y de marketing de la empresa, y los empleados, que pertenecen a diferentes categoras profesionales dependiendo del trabajo que realicen: cocinero, ayudante de cocina, camarero, conductor. En las empresas pequeas los camareros se suelen contratar slo para eventos puntuales y el puesto de conductor es desempeado por el emprendedor o cualquiera de los empleados. A Direccin Xeral de Formacin e Colocacin da Consellera de Asuntos Sociais, Emprego e Relacins Laborais es la responsable de la gestin de los programas de formacin ocupacional. En relacin con esta actividad, la familia profesional ofrece las siguientes especialidades: animador turstico, cocinero, jefe de cocina, camarero de restaurante/bar, camarero, barman, jefe de sala/maitre, sumiller, procesador de catering.

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

16

12. Qu ayudas existen para iniciar la actividad?Existe un gran abanico de ayudas que pretenden facilitar el camino del emprendedor ofrecidas por la Consellera de Asuntos Sociais, Emprego e Relacins Laborais, IGAPE e ICO. Entre los programas de ayuda que coordina la Direccin General de Empleo destacamos los apoyos a la contratacin por cuenta ajena y el fomento del autoempleo y la economa social. El IGAPE por su parte ofrece una amplia oferta de programas y ayudas entre los que podemos destacar:

o

Programa emprendedores, que pretende favorecer la aparicin de nuevos emprendedores y creacin de nuevas iniciativas mediante el apoyo en la elaboracin de planes de empresa, concesin de subvenciones a las inversiones y gastos de puesta en marcha, prstamos, servicios de tutora. Microcrditos: Ayuda para la adquisicin de activos fijos (pequeo volumen)

o

El ICO ofrece financiacin en condiciones preferentes para las inversiones en activos fijos productivos por parte de las PYMES y tambin concede microcrditos para la puesta en marcha de pequeos negocios o microempresas.

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

17

13. Qu organismos y pginas web me pueden ser tiles? Xunta de Galicia: www.xunta.es Instituto Galego de Promocin Econmica: www.igape.es Instituto Galego de Estatstica: www.ige.xunta.es Consellera de Innovacin, Industria e Comercio: www.xunta.es/conselle/in Consellera de Cultura, Comunicacin Social e Turismo: www.xunta.es/conselle/cultura Consellera de Asuntos Sociais, Emprego e Relacins Laborais: www.xunta.es/conselle/as Consellera de Economa e Facenda: www.cixtec.es Revistas grupo Vilbo: www.e-restauracion.com Publicaciones de hostelera y turismo: www.ih.eol.es Revista Mundo Catering: www.mundocatering.com Seguridad Alimentaria: www.seguridadalimentaria.com Directorio: www.saludalia.com

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING

18

14. NOTA DE LOS AUTORES

Autores de la adaptacin: Nonito Aneiros Garca, Tcnico da Asociacin Ferrol metrpoli.

Las referencias nominales suministradas en esta Gua, tales como centros de estudio, asociaciones, instituciones, ferias, pginas web, etctera que el lector puede encontrar a lo largo de la lectura de este documento no pretenden ser una enumeracin exhaustiva sino una muestra orientativa de las entidades detectadas durante la elaboracin de este estudio. Es posible que existan otras referencias, similares a las citadas, que no han sido incluidas por no constituir tales relaciones el objetivo principal de la presente Gua. Todos los datos relacionados con estadsticas, legislacin, cursos, ayudas y cualquier otra informacin susceptible de ser actualizada, han sido obtenidos durante la realizacin de la presente Gua. Santiago de Compostela, diciembre de 2004

GUA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

EMPRESAS DE CATERING