catequesis en geriatría

Upload: norka-abriendo-horizontes

Post on 07-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Catequesis en Geriatría

    1/8

     

    Catequesis en GeriatríaNorka C. Risso Espinoza 1

    SERVICIO DE CATEQUESIS

    CENRO SAN JUAN DE DIOS

    CIEMPOZUELOS

    UNA  OPCIÓN PASTORAL

    La Iglesia posconciliar ha tomado conciencia de que su misión es servir al hombre, deque el camino de la Iglesia pasa ineludiblemente por el hombre y de que sus preferenciasse centran en los más necesitados, entre ellos, las personas mayores. Nos complace saber

    que la comunidad eclesial hace suyos a la vez los gozos y esperanzas, tristezas yangustias de los discípulos de risto. Nada hay verdaderamente humano que noencuentre eco en su corazón...

    !n consecuencia con estos principios, y refiri"ndonos a las personas mayores,el Directorio general para la catequesis nos advierte# $Las personas de esta edad, a vecesconsideradas como ob%eto pasivo, más o menos molesto, es necesario verlas como undon de &ios a la Iglesia y a la sociedad, a las que hay que dedicarles tambi"n el cuidadode una catequesis adecuada. 'ienen a ella el mismo derecho y deber que los demáscristianos( )&* +-+.

    La acción pastoral de la Iglesia al servicio de la persona mayor es acción, pero no sereduce a mera práctica. Interpreta su vida y sus problemas a la luz del evangelio y secompromete en la transformación de su mundo en reino de &ios. /ara ello la Iglesia hade ayudar a liberar a la persona mayor de cuanto le impide conseguir la verdaderalibertad y felicidad, nacida de su condición de hi%a de &ios y hermana de las demáspersonas. 0e aboga, pues, por una catequesis que responda a las necesidades ye1igencias de la persona mayor.

    La preocupación de la Iglesia por la persona mayor nos viene e1presada con vocesdiversas. 2uan /ablo II nos dice# $!s necesario que se desarrolle en la Iglesia una pastoralpara la tercera edad, en la que se insista en el papel creativo de la misma, de la

    1 DGC=Directorio General para la Catequesis

  • 8/20/2019 Catequesis en Geriatría

    2/8

     

    Catequesis en GeriatríaNorka C. Risso Espinoza 2

    SERVICIO DE CATEQUESIS

    CENRO SAN JUAN DE DIOS

    CIEMPOZUELOS

    enfermedad y la limitación parcial3 en el valor de cada vida, que no termina aquí sinoque está abierta a la resurrección y a la vida permanente. on ello se hará una laboreclesial y se prestará un servicio a la sociedad, clarificando la escala devalores humanos( (Juan Pablo II en España. Discursos y homilías).

    !n esta misma dirección, la omisión episcopal de ense4anza y catequesis invita a darrespuesta a las necesidades pastorales de la colectividad, cada vez más numerosa, de laspersonas de la tercera edad# $5l abrirse esta tercera y definitiva fase de la vida humana,la Iglesia debería ofrecer la posibilidad de que los cristianos de edad avanzadaahondasen en los cimientos de su fe para poder vivir con la mayor plenitud cristianaposible este período muchas veces largo todavía de la vida. 6ay que tener en cuenta que,para no pocos, esta catequesis constituye, tal vez, la fundamentación cristiana, personaly consciente que no tuvieron o el encuentro primero con el &ios vivo que, sin saberlo,siempre buscaron( ) 78+7.

    /or eso $se ha de tener en cuenta la diversidad de situaciones personales, familiares,

    sociales3 en particular, la situación de soledad y riesgo de marginación. La familiacumple una función primaria, porque en ella el anuncio de la fe puede darse en un climade acogida y de amor que confirman, me%or que ninguna otra cosa, el valor de la /alabra.!n todo caso, la catequesis de los ancianos, me%or dicho, mayores, ha de asociar alcontenido de la fe la presencia cordial del catequista y de la comunidad creyente. /or loque es deseable que los ancianos participen plenamente en el itinerario catequ"tico dela comunidad( )&* +-.

    La Iglesia no se cansa de recordar que $quienes con la ayuda de &ios han acogido elllamamiento de risto y han respondido libremente a "l, se sienten, por su parte,urgidos por el amor de risto a anunciar por todas partes en el mundo la buena nueva...

    'odos los fieles de risto son llamados a transmitirlo de generación en generación,anunciando la fe, vivi"ndola en la comunión fraterna y celebrándola en la liturgia y en laoración( )! 99. Los esfuerzos realizados en la Iglesia por ayudar a los hombres acreer que 2es:s es el hi%o de &ios, a fin de que, por la fe, tengan vida en su nombre y paraeducarlos e instruirlos en esta vida y construir el cuerpo de risto )' +, 7;  recibendistintos nombres# el primer anuncio del evangelio o predicación misionera parasuscitar la fe y la catequesis, que $comprende especialmente una ense4anza de ladoctrina cristiana, dada generalmente de modo orgánico y sistemático con miras ainiciarlos en la plenitud de la vida cristiana( )! 8.

     NECESIDADES FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS  MAYORES

    La evangelización misionera y catequ"tica de la persona mayor habrá de conocer y tenermuy en cuenta cuáles son las e1periencias y necesidades específicas y fundamentales dela persona mayor, para que incida en su vida.

    .Necesidad de amar y ser amado 

     

    2 CC=La catequesis de la comunidad. Orientaciones enerales para la catequesis en

    Espa!a" #o$% CCE=Catecismo de la &lesia Cat'lica( C)=Catec#esi )radendae * E+#ortaci'n ,post'lica de -uan a/lo &&

  • 8/20/2019 Catequesis en Geriatría

    3/8

     

    Catequesis en GeriatríaNorka C. Risso Espinoza 3

    SERVICIO DE CATEQUESIS

    CENRO SAN JUAN DE DIOS

    CIEMPOZUELOS

    'odo ser humano, para seguir vivo y poder realizarse como persona, tiene necesidad deamar y sentirse amado por otras personas. !sta necesidad es propia de toda personapsíquicamente sana, y uno de los componentes más fuertes del obrar humano. $!lhombre no puede vivir sin amor. !l permanece para sí mismo un ser incomprensible. 0uvida está privada de sentido si no se le revela el amor, si no se encuentra con el amor, si

    no lo e1perimenta y lo hace propio, si no participa en "l vivamente. /or esoprecisamente, risto redentor revela plenamente el hombre al mismo hombre. !n estadimensión amorosa, el hombre vuelve a encontrar la grandeza, la dignidad y el valorpropios de su humanidad( )

  • 8/20/2019 Catequesis en Geriatría

    4/8

  • 8/20/2019 Catequesis en Geriatría

    5/8

  • 8/20/2019 Catequesis en Geriatría

    6/8

     

    Catequesis en GeriatríaNorka C. Risso Espinoza 6

    SERVICIO DE CATEQUESIS

    CENRO SAN JUAN DE DIOS

    CIEMPOZUELOS

    profundas heridas en su alma. $!n cualquier caso, la condición de la persona mayorreclama una catequesis de la esperanza que proviene de la certeza del encuentrodefinitivo con &ios. !s siempre beneficioso para "l y para la comunidad el hecho de queel anciano creyente d" testimonio de una fe que resplandece a:n más a medida que se vaacercando al gran momento del encuentro con el 0e4or( )&* +?. 5fortunadamente,

    una cierta coherencia consigo misma impulsa a la persona mayor a plantearse lasgrandes preguntas de sentido :ltimo. !l Fisterio y su propio misterio se le imponen enla medida en que vive con una cierta autenticidad, propia de su edad. uando unhombre se encuentra con &ios, no sólo fundamenta su finitud, sino que despierta lo máspropio del espíritu finito, su nostalgia de eternidad. 6emos sido creados para "l y sólopodremos saciarnos con su

  • 8/20/2019 Catequesis en Geriatría

    7/8

     

    Catequesis en GeriatríaNorka C. Risso Espinoza 7

    SERVICIO DE CATEQUESIS

    CENRO SAN JUAN DE DIOS

    CIEMPOZUELOS

    del

  • 8/20/2019 Catequesis en Geriatría

    8/8

     

    Catequesis en GeriatríaNorka C. Risso Espinoza 8

    SERVICIO DE CATEQUESIS

    CENRO SAN JUAN DE DIOS

    CIEMPOZUELOS

    &ios ha querido que los hombres constituyan una sola familia y se traten entre sí conespíritu de hermanos )*0 7;.

    5 lo largo de esta propuesta de valores humanos y del mensa%e cristiano, se vasembrando la apertura a los demás y a la creación, sensibilizando para descubrir

    acciones capaces de transformar la sociedad e instaurar en nuestro mundo el reino de&ios.

    UNA  PEDAGOGÍA  CATEQUÉTICA   APROPIADA. 

    'oda pedagogía Jtambi"n la catequ"ticaJ para responder creativamente a lasnecesidades de la persona Jen este caso, de la persona mayorJ ha de ser una pedagogíade base humana. 5l estilo de 2es:s, toda acción con los mayores estará impregnada decalor humano, de cercanía y escucha, de acogida y comprensión3 será liberadora decuanto impida a la persona mayor ser y sentirse libre y salvada#

      , estudiada y planificada en equipo y con la participaciónUna pedagogía creativa de los mismos destinatarios. 0erá creativa y actualizada, si estudia la realidad,marca los ob%etivos, planifica la acción, selecciona los medios y motiva surealización y revisión.

      . Aue contrarreste la tendencia acentuada aUna pedagogía activa y participativa la pasividad, propia de las personas de estas edades. La razón de este protagonismoestá en que esta pedagogía quiere ser una forma de terapia que organiceadecuadamente los muchos tiempos de ocio, que les d" sentido y vida y que facilitela manifestación de los sentimientos íntimos en relación con &ios y con loshombres.

      o de comunicación profunda de su fe, personal yUna pedagogía vivencial comunitaria, a trav"s de encuentros de refle1ión, de oración, de celebración de la/alabra y de compromiso.

      " de valoración y de transformación de la realidadUna pedagogía de anlisis conforme a los valores evang"licos.

    Norka C. Risso EspinozaCentro San Juan de Dios – Ciempozuelos

    #ttp677pastoralsanitaria./lospot.com.es7