cÁtedra

3
PROBLEMAS ESTUDIANTILES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN En las diferentes universidades del país, principalmente las públicas, se han venido presentando dese hace algunos años, diferentes irregularidades las cuales han causado indignación entre la comunidad universitaria y han dado paso a la creación y aparición de diferentes “grupos” que se manifiestan en contra de ello. Todo comienza o tiene raíz con la muy conocida ley treinta de la educación superior, que una de lasa cosas que básicamente plantea es privatizar indirectamente las universidades públicas, recortando su presupuesto, lo que causa que las matrículas, que no se deberían pagar por ser educación pública, sean más costosas de lo normal e impidiendo que las personas de bajos recursos que no tienen la capacidad de pagar grandes sumas de dinero, no puedan acceder a la educación superior afectando así la calidad de educación en Colombia y provocando mayor desempleo. Por otra parte, una de las diferentes problemáticas es la corrupción que se ha presentado durante más de dos décadas y que ha sido encabezada por las directivas de la universidad. Esto afecta de sobremanera a los estudiantes no sólo a los de la facultad de ciencias y educación sino a los de las demás facultades, puesto que como utilizan los recursos que otorga el gobierno para otros fines distintos a los de la universidad, se denotan algunas carencias tales como: Una inadecuada infraestructura. Como la mayoría de las universidades, la Universidad Distrital debería tener un campus con el espacio suficiente para albergar a los más de tres mil estudiantes que hoy se encuentran cursando un pregrado en la misma y no estar dividida en diferentes sedes o facultades que no son lo

Upload: nany-garcia

Post on 21-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

catedra

TRANSCRIPT

Page 1: CÁTEDRA

PROBLEMAS ESTUDIANTILES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

En las diferentes universidades del país, principalmente las públicas, se han venido presentando dese hace algunos años, diferentes irregularidades las cuales han causado indignación entre la comunidad universitaria y han dado paso a la creación y aparición de diferentes “grupos” que se manifiestan en contra de ello.

Todo comienza o tiene raíz con la muy conocida ley treinta de la educación superior, que una de lasa cosas que básicamente plantea es privatizar indirectamente las universidades públicas, recortando su presupuesto, lo que causa que las matrículas, que no se deberían pagar por ser educación pública, sean más costosas de lo normal e impidiendo que las personas de bajos recursos que no tienen la capacidad de pagar grandes sumas de dinero, no puedan acceder a la educación superior afectando así la calidad de educación en Colombia y provocando mayor desempleo.

Por otra parte, una de las diferentes problemáticas es la corrupción que se ha presentado durante más de dos décadas y que ha sido encabezada por las directivas de la universidad. Esto afecta de sobremanera a los estudiantes no sólo a los de la facultad de ciencias y educación sino a los de las demás facultades, puesto que como utilizan los recursos que otorga el gobierno para otros fines distintos a los de la universidad, se denotan algunas carencias tales como:

Una inadecuada infraestructura. Como la mayoría de las universidades, la Universidad Distrital debería tener un campus con el espacio suficiente para albergar a los más de tres mil estudiantes que hoy se encuentran cursando un pregrado en la misma y no estar dividida en diferentes sedes o facultades que no son lo suficientemente amplias y en ocasiones se ve un hacinamiento que perjudica en cierta forma el aprendizaje.

En la facultad de ciencias y educación, la falta de una cafetería que cumpla con las condiciones, los productos y el personal adecuado y de calidad.

El subsidio alimentario debería ser brindado para todos los estudiantes sin excepción.

Los horarios establecidos en dicha facultad, puesto que se presentan “huecos” de hasta 8 horas entre las clases.

Falta de una biblioteca de calidad en la facultad, puesto que únicamente existe una que es para el área de sociales.

Los laboratorios de Química, Biología y Física, no son los adecuados para la realización de prácticas de calidad.

El microtráfico que se ha presentado desde hace varios años y por ende la drogadicción y el alcoholismo entre los estudiantes.

Page 2: CÁTEDRA

Falta de espacios para el ocio y la diversión de los estudiantes. Falta de participación de los estudiantes en las diferentes actividades de la

universidad.

Estos entre otros problemas se presentan en la facultad de ciencias y educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Aunque a muchos de estos problemas se les daría una solución si se acabara la corrupción en la universidad, personalmente planteo unas soluciones:

Participar de las actividades de la universidad. Exigir el carné al ingreso de la universidad. Corrección en los horarios de clase. Vigilancia a las directivas con el manejo de los dineros que ingresan ala

universidad para que no sean utilizados con diferentes fines.

BIBLIOGRAFÍA

URL: https://manecolombia.blogspot.com/2013/08/conversatorio-ley-alternativa-de.html

URL: https://aspucol.org/sitio/wp-content-uploads/2013/10/proyecto-ley-30-version-otc-2012-hoja-1.pdf

URL: www.congresovisible.org/agora/post/sobre-la-reforma-a-la-ley-30-de-educacion-superior/1084/