catalogo presentaon effer.pdf

68
PRODUCT GUIDE ESPAÑOL

Upload: moises-rosado-gallardo

Post on 24-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • PRODUCT GUIDEESPAOL

  • NUESTRA MISIN:DARTE LO MEJOR PARA QUE CREZCA TU VALOR

    Adems de productos excelentes.Adems de productos con una calidad extraordinaria y duradera.Estamos interesados en ofrecer ms, queremos ayudarle a generar valor en su empresa de tal forma que alcance su mximo potencial y lo supere.

    CLIENTES, REVENDEEDORES, ASOCIADOS Y PROVEEDORES:He aqu los PROTAGONISTAS del mundo EFFER, un mundo del que usted tambin forma parte.Usted, que comparte nuestros valores, nuestra eleccin de aspirar al mximo, nuestra voluntad de buscar el mejor rendimiento en cada detalle.

    Junto a usted, deseamos aumentar el valor y superar todos los obstculos.

    Superamos el tiempo y la fuerza con equipos capaces de resistir exigencias cada vez mayores. Superamos la resistencia, aumentando constantemente la relacin potencia/peso. Superamos la estandarizacin, garantizando el mximo grado de personalizacin de los productos. Superamos el mercado global, ampliando ao tras ao nuestra red internacional.Nos superamos a nosotros mismos, elevando cada da los niveles de calidad ya alcanzados.

  • infotechEL MXIMO VALOR DE NUESTRAS

    GRAS HIDRULICAS EN 7 PUNTOS:1. LIGERAS Y POTENTES

    La estructura de las gras Effer

    2. MXIMA ESTABILIDAD La base opcional y el sistema CroSStab Effer

    3. PI fORTI, PI LONTANOEl segundo brazo y las extensiones Effer

    4. MS fUERZA, MAYOR ALCANCEEl sistema Wind&Drive del cabrestante Effer

    5. EL SISTEMA DE ROTACIN MS ADECUADO PARA CADA NECESIDADEl sistema de cremallera y el sistema de corona dentada con motorreductor Effer

    6. RAPIDEZ, PRECISIN Y EfICACIAEl sistema hidrulico EFFER

    7. TODO BAJO CONTROL, SIEMPRELos sistemas electrnicos PROGRESS y DMU 3000 Plus

    04

    10

    16

    24

    30

    38

    46

    LIGHT CATALOGUE LEYENDA

    58 65

  • 1. LIGERAS Y POTENTES La estructura de las gras Effer

    4

  • Effer ha tenido xito en una misin casi imposible: combinar la ligereza de sus gras con la potencia. Combinando estos 2 factores se obtienen enormes beneficios:

    1) mayor ligereza estructural = mayor potencia til para levantar cargas

    2) mayor ligereza estructural = mayor capacidad de carga residual en el camin

    3) mayor ligereza estructural = instalacin de la gra en camiones ms pequeos

    El resultado de cincuenta* aos de experiencia EFFER es la construccin de gras entre 2 y 300 txm.

    Las principales soluciones de EFFER para garantizar la ligereza de sus gras son:

    Salida secuencial de las extensiones

    Uso del mejor acero Weldox

    Proceso de diseo de gras con 50 aos de historia

    Proceso de construccin Made in Italy

    Materiales especiales utilizados para la construccin de los cilindros

    Seccin decagonal de la estructura del segundo brazo.

    * En el ao 1977 Effer entreg las dos primeras gras de 110 txm en Rusia.

    EFFER inFotEch

    5

  • SALIDA SECUENCIAL DE LAS EXTENSIONES

    1. Fuerza equilibrada. Un eficiente sistema hidrulico instalado en todas las extensiones controla la secuencia de salida; como resultado las primeras extensiones en salir tienen las dimensiones adecuadas para los pesos mayores, mientras que las sucesivas son adecuadas para los pesos ms livianos. De este modo, se optimiza el diagrama de rendimiento de la gra.

    USO DEL MEJOR ACERO WELDOX

    2. Un paso ms adelante. Effer produce toda la estructura de la gra utilizando acero de muy alta resistencia de la familia Weldox; esta eleccin aumenta la resistencia de la estructura con el mismo espesor y permite soluciones avanzadas.

    12345678

    1

    2

    LiGERAS Y PotEntES - La estructura de las gras Effer

    6

  • PROCESO DE DISEO CON 50 AOS DE HISTORIA

    3. todo bajo control. Effer utiliza el software PRo-EnGinEERinG y AnSYS para el clculo de elementos finitos (FEM) en el proceso de diseo.

    Estos programas, junto con dcadas de experiencia, permiten la construccin de estructuras con un equilibrio perfecto entre mximo rendimiento, peso mnimo y seguridad operativa.

    PROCESO DE CONSTRUCCIN MADE EN ITALY

    4. El espesor adecuado, donde se necesita. Effer fabrica sus gras optimizando los espesores de las chapas en cada punto de la estructura; esta eleccin implica un esfuerzo de diseo y de construccin importantes, pero permite reducir considerablemente el peso de la gra.

    5. innovacin que funciona. Los cincuenta aos de experiencia de Effer en el mbito de soldadura de materiales de alta resistencia permiten la realizacin de construcciones muy complejas, incluso en la produccin de gras medianas y pequeas.

    3

    4

    5

    Effer es una empresa certificada por:

    Empresa certificada Certificado n

    LRC 0160162/QMS

    EFFER inFotEch

    7

  • MATERIALES UTILIZADOS PARA LA REALIZACIN DE LOS CILINDROS

    6. Superando el estndar. Para realizar los cilindros hidrulicos, Effer emplea materiales especiales con caractersticas superiores a los materiales comunes; de esta manera, se pueden emplear presiones de trabajo elevadas reduciendo el espesor y el peso de las paredes de los cilindros.

    ESTRUCTURA DECAGONAL PARA EL SEGUNDO BRAZO

    7. Evolucin de la estructura. Effer ha patentado la estructura decagonal del brazo para su gama de gras medianas y grandes; la seccin decagonal se obtiene a partir de una plancha de chapa plegada, con una soldadura robotizada interna y externa,este proceso reduce el espesor y el peso de las hojas.

    6

    7

    LiGERAS Y PotEntES - La estructura de las gras Effer

    8

  • time to moneyLa ligereza de la gra Effer permite una mayor carga residual en el camin: mayor carga til = menor tiempo = mayor ganancia.

    no LimitSUna estructura ms ligera permite destinar ms potencia al levantamiento, adems una gra ms ligera, pero que mantiene la misma potencia, se puede instalar en un camin de categora inferior.

    EFFER inFotEch

    9

  • 2. EXCELENTE ESTABILIDAD La base opcional CroSStab Effer

    1010

  • Base opcionalEl camin en el que se instala una gra tiene su propio chasis, el cual es preciso reforzar y hacer ms rgido para que pueda soportar las tensiones de una manera apropiada.

    Effer ofrece, como opcin en algunos modelos, un sobrechasis de alta resistencia, que se aplica directamente sobre el chasis original de cada camin.

    oPcion 1: EXtEnSin intEGRAL

    Como opcin se puede elegir la extensin integral del sobrechasis adecuada al modelo y/o tipo del camin, pintada y lista para la instalacin.

    oPcion 2: cRoSStAb

    Otra opcin es el CroSStab, una patente Effer que permite orientar los estabilizadores en diagonal en la direccin opuesta a la plataforma; de este modo, se extiende y asegura el rea de mxima estabilidad a 360 .

    Con el CroSStab tambin se obtiene una zona de trabajo libre ms cercana a la base de la gra, para realizar elevaciones de cargas pesadas.

    EFFER inFotEch

    11

  • BASE OPCIONAL

    1. Estabilidad en movimiento: Las gras equipadas con base integral tienen un centro de gravedad ms bajo, lo que reduce la altura total del vehculo y por lo tanto lo hace ms estable durante la marcha.

    EXTENSIN INTEGRAL

    2. Ms espacio de carga: El uso de aceros especiales y el cuidadoso estudio de ingeniera especializada permiten lograr un sobrechasis muy compacto, dejando ms espacio de carga en la altura del vehculo para su circulacin.

    3. . Mayor capacidad de carga: La base opcional y la extensin integral presentan una excelente relacin peso/rigidez y como resultado permiten una mayor capacidad de desplazar volumenes de carga mayores.

    4. Personalizacin Effer ofrece el chasis completo para cualquier tipo de camin.

    1

    2

    3

    4

    EXcELEntE EStAbiLiDAD - La base opcional croSStab Effer

    12

  • CroSStab

    5. Estabilidad a 360: El posicionamiento diagonal de los brazos estabilizadores permite que la gra trabaje con rendimiento al 100% en los 360 de rotacin (*).

    6. Mejora en capacidad de carga cerca de la gra. Con los estabilizadores orientados en diagonal se pueden mover cargas voluminosas y pesadas cerca de la base de la gra.

    7. cargas frontales. El sistema CroSStab obtiene mejores resultados a menor costo que las principales soluciones alternativas para la elevacin de cargas frontales.

    (*) En la zona de las diagonales de los estabilizadores se puede tener una modesta reduccin de potencia y rendimiento, segn el tipo de camin; Effer ofrece estudios de factibilidad a solicitud del cliente.

    5

    6

    7

    EFFER inFotEch

    13

  • EXcELEntE EStAbiLiDAD - La base opcional croSStab Effer

    14

  • time to moneyLa base opcional y la extensin integral permiten una instalacin muy rpida. La mayor capacidad de carga residual reduce el tiempo de transporte de equipos y materiales. El sistema CroSStab, gracias a su flexibilidad de posicionamiento reduce el desplazamiento del camin, lo que se traduce en un significativo ahorro de tiempo.

    LonG LAStinGEl sistema CroSStab puede ser fcilmente instalado en un segundo camin una vez acabada la vida til del camin original, manteniendo su valor en el tiempo.

    no LimitSTrabajando a 360 al mximo rendimiento, las gras EFFER permiten trabajar en situaciones extremas que resultaran imposibles con los sistemas tradicionales de estabilizacin.

    EFFER inFotEch

    15

  • 3. MS fUERZA Y MAYOR ALCANCE El segundo brazo y las extensiones EFFER

    16

  • En el diseo de una gra para camiones el elemento principal que permite soluciones nicas es el segundo brazo y la articulacin de sus extensiones. Estos componentes contribuyen a determinar el rendimiento de la gra en trminos de longitud de brazo, velocidad de funcionamiento, capacidad de elevacin y resistencia de equipo.

    La experiencia de los diseadores Effer ha permitido realizar una serie de soluciones tcnicas y productivas de excelencia:

    El perfil del brazo

    El acople lateral

    Los cilindros de las extensiones: fijacin con pasador rpido y acople avanzado

    La simetra de los cilindros de las extensiones

    Ajustes laterales de bronce

    Mangueras hidrulicas de grandes dimensiones y con varios pliegues

    High Speed System y sistema Pro.Dec

    Salida secuencial de las extensiones

    EFFER inFotEch

    17

  • EL PERFIL DEL BRAZO

    1. Mxima rigidez. El segundo brazo Effer est disponible en versiones de hasta 9 extensiones. La estructura cuenta con una seccin geomtrica hexagonal o decagonal dependiendo del tamao de la gra, para asegurar la mxima rigidez.

    2. Una sola pieza. Tanto brazo como extensionesson fabricados con una sola plancha metlica plegada en varios puntos y terminados con una sola soldadura robotizada tanto en el interior como en el exterior.

    ACOPLE LATERAL

    3. Mxima longitud. El acople del segundo brazo es lateral en lugar de en lnea. De esta manera, es posible conseguir extensiones muy largas.

    4. Fuerza interior. La estructura de soporte tiene una estructura alveolar con refuerzos internos. Esta solucin garantiza la mxima fiabilidad operativa y el mximo rendimiento de la gra, incluso en condiciones extremas.

    1

    2

    3

    4

    MS FUERZA Y MAYoR ALcAncE - El segundo brazo y las extensiones EFFER

    18

  • CILINDROS DE LAS EXTENSIONES: FIJACIN CON PASADOR RPIDO Y ACOPLE AVANZADO

    5. Facilidad para desmontar: Effer ha patentado un nuevo sistema de fijacin de los cilindros de las extensiones con pasador rpido y sin tornillos de fijacin. El desmontaje de la pieza se realiza con gran facilidad y sin necesidad de herramientas especiales, incluso despus de aos de uso.

    6. cilindros siempre rectos. Effer ha desarrollado un acople avanzado para sus cilindros de extensiones; de esta manera estos componentes no se ven afectados por la flexin del brazo. Al moverse dentro de un cilindro recto, las juntas se desgastan menos y duran mucho ms tiempo.

    SIMETRA DE LOS CILINDROS EN LAS EXTENSIONES

    7. Equilibrio perfecto: Los cilindros estn fabricados simtricamente con respecto a la lnea del brazo, esto produce el mximo equilibrio durante las maniobras de salida y repliegue de las extensiones.

    5

    6

    7

    EFFER inFotEch

    19

  • MANGUERAS HIDRULICAS DE GRANDES DIMENSIONES Y CON GRAN FLEXIBILIDAD

    9. Flexibilidad. Effer inserta varios pliegues en la construccin estndar de las mangueras del sistema hidrulico de los cilindros; de esta manera, las mangueras responden elsticamente a las tensiones debidas a las tensiones naturales de los componentes de la gra. As se evitan prdidas de aceite y roturas en las mangueras.

    10. El caudal justo: El gran dimetro de las mangueras reduce la presin y la temperatura del aceite hidrulico durante el trabajo, lo que evita prdidas de potencia. Adems, en climas fros, la manguera de mayor dimetro permite altas velocidades de funcionamiento desde las primeras maniobras.

    AJUSTES LATERALES DE BRONCE

    8. Ajustes en el tiempo. Para garantizar la forma lineal del brazo de la gra a travs del tiempo, Effer utiliza ajustes regulables (externos) o fijos (internos) de bronce; este precioso material tiene una resistencia superior a la de los materiales sintticos, los cuales son menos eficaces y duraderos si se utilizan para este tipo de trabajo mecnico.

    8

    9

    10

    MS FUERZA Y MAYoR ALcAncE - El segundo brazo y las extensiones EFFER

    20

  • SALIDA SECUENCIAL

    13. Vlvulas secuenciales: Effer, desde los modelos ms pequeos de su gama, utiliza vlvulas hidrulicas conectadas a los cilindros de las extensiones, que permiten una salida regular y secuencial de estas; de este modo, se aligera la estructura del brazo, lo que permite aprovechar una mayor potencia para el desplazamiento de la carga.

    14. La medida justa: Cada cilindro tiene las dimensiones adecuadas para la extensin a la que est conectado; de este modo queda garantizado que la potencia sea la adecuada para cada extensin logrando simplificar las maniobras secuenciales de extensin.

    HIGH SPEED SYSTEM Y SISTEMA PRO.DEC

    11. Velocidad inigualable. El hSS high Speed System es el fruto de la experiencia Effer introducido en todos los modelos (excepto en algunos de los ms pequeos). El sistema - con vlvula regenerativa - acelera la salida de las extensiones, gracias al aprovechamiento del aceite que de otro modo ira directamente al depsito.

    12. carga segura. Effer ha patentado el sistema Pro.Dec Progressive Deceleration, que consiste en la presencia de amortiguadores hidrulicos en el extremo de los cilindros de extensin. Con el Pro.Dec la transicin de un cilindro de extensin se produce a una velocidad reducida al iniciar y al finalizar la carga.El sistema reduce la oscilacin de la carga, lo que se traduce en un trabajo ms seguro y eficaz.

    12345678

    11

    12

    13

    14

    EFFER inFotEch

    21

  • time to moneyEl High Speed System permite ahorrar hasta un 50% del tiempo por cada maniobra de salida de las extensiones. La salida secuencial de las extensiones permite la reduccin del peso de la gra, conserva una mayor potencia de elevacin y una mayor capacidad de carga para el transporte reduciendo as el tiempo de trabajo.

    SurGicAL preciSionEl sistema de frenos Pro.Dec ofrece una estabilidad excepcional a la carga movida por la gra. Los ajustes de bronce aseguran la mxima precisin de las maniobras, reduciendo el juego mecnico entre los elementos del brazo.

    LonG LAStinGEl diseo de los brazos y las extensiones con una nica soldadura hace que el brazo sea ms resistente a la fatiga en el tiempo. El acople rpido de los cilindros hace que el mantenimiento resulte sencillo, incluso despus de muchos aos. El acople avanzado del cilindro reduce las tensiones mecnicas y el desgaste de las juntas. Las mangueras hidrulicas con muchos pliegues ofrecen rentabilidad durante mucho tiempo, incluso en presencia de tolerancias dinmicas de los diferentes componentes. Los ajustes laterales en bronce tienen una mayor vida til.

    MS FUERZA Y MAYoR ALcAncE - El segundo brazo y las extensiones EFFER

    22

  • SAfetyEl sistema Pro.Dec mediante el control de las maniobras de salida y regreso de las extensiones, hace ms seguro el desplazamiento de la carga.

    no LimitSLa seccin especial del brazo y la disposicin de los cilindros de extensin permiten obtener una longitud de la gra entre las mejores existentes para camiones, adems la salida secuencial de las extensiones hace que el brazo ofrezca una mayor capacidad de elevacin.

    EFFER inFotEch

    23

  • 4. LISTAS PARA TRABAJAR El sistema Wind&Drive y el cabrestante Effer

    24

  • Hoy en da el 70% de gras medianas y grandes se utilizan con el cabrestante; con el sistema Wind&Drive las poleas por las que se desliza el cable del cabrestante estn integradas en la estructura de la gra.

    Esto elimina todas las operaciones necesarias para la preparacin al uso: el pasaje entre la posicin gra al gancho y gra al cabrestante es inmediato, ms rpido y con menos esfuerzo, es decir, con mejores resultados en menos tiempo.

    Estas son las caractersticas del sistema Wind&Drive y del cabrestante Effer:

    Componentes integrados en el sistema

    Contraste del efecto flecha

    Control de la carga aplicada al cabrestante con sistema PROGRESS

    Posibilidad de excluir el cabrestante desde el control remoto

    Componentes de alta calidad

    EFFER inFotEch

    25

  • COMPONENTES INTEGRADOS EN EL SISTEMA

    1. todo listo. Con el sistema Wind&Drive, el cabrestante queda siempre en la misma posicin debajo del segundo brazo; por lo tanto no es necesario moverlo para colocar la gra en posicin de reposo.

    2. integracin total. El cabezal giratorio en la articulacin, el gancho y el contrapeso estn completamente incorporados en el sistema, incluso con la gra replegada.

    3. Sin necesidad de desmontaje. El gancho de la gra, que en los sistemas tradicionales se utiliza como alternativa al cabrestante est integrado en el cabezal giratorio y siempre listo para su uso. CONTRASTE DEL EFECTO FLECHA

    4. Menor tensin. El sistema Wind&Drive mantiene el cable cerca de los brazos de la gra, contrastando as el conocido efecto flecha de la estructura. De esta manera, se mejora la alineacin entre los brazos mismos y aumenta la vida til del cable de acero.

    1

    2

    3

    4

    LiStAS PARA tRAbAJAR - El sistema Wind&Drive y el cabrestante Effer

    26

  • CONTROL DE LA CARGA APLICADA AL CABRESTANTE CON SISTEMA PROGRESS

    5. Mxima precisin. El sistema de control electrnico PRoGRESS permite distribuir la carga aplicada al cabrestante de la gra, mostrando los valores de carga en el control remoto, lo que simplifica cualquier desplazamiento y lo hace ms seguro.

    VELOCIDAD DEL CABLE

    6. An ms rpido. Los sistemas hidrulicos y electrnicos que controlan el cabrestante permiten que el cable alcance velocidades de deslizamiento muy elevadas, de hasta 58 metros por minuto.

    5 6

    EFFER inFotEch

    27

  • POSIBILIDAD DE EXCLUIR EL CABRESTANTE DESDE EL RADIOCONTROL

    7. Mxima seguridad: El sistema de control electrnico permite excluir el uso del cabrestante desde el control remoto para evitar maniobras accidentales y maximizar la seguridad del operador.

    COMPONENTES DE ALTA CALIDAD

    8. Proteccin de los componentes. Los componentes electrnicos del cabrestante - as como el sistema de final de carrera - se encuentran en posiciones protegidas, para evitar el riesgo de golpes accidentales.

    9. cables resistentes. Effer emplea cables de acero antitorsin, galvanizados y engrasados con el fin de garantizar el mximo rendimiento en todas las condiciones de trabajo y una larga vida til.

    7

    8

    9

    LiStAS PARA tRAbAJAR - El sistema Wind&Drive y el cabrestante Effer

    28

  • time to moneyLa integracin del sistema Wind&Drive y cabrestante en los brazos de la gra permite comenzar a operar de inmediato sin tener que montar componentes al comienzo de las fases operativas y de replegar la gra rpidamente una vez terminado el trabajo.

    SurGicAL preciSionLa tecnologa Wind&Drive y el control electrnico PROGRESS permiten movimientos milimtricos del gancho del cabrestante para la mxima precisin operativa.

    LonG LAStinGEl uso de cables antitorsin y la reduccin del efecto flecha disminuyen el desgaste de los componentes y aumentan la durabilidad. La proteccin de las partes electrnicas del cabrestante reduce los daos permitiendo ahorrar en el mantenimiento.

    eASy WorKAl trabajar con el cabrestante es posible desplazar cargas con el gancho fijo, sin desmontar y volver a montar los componentes evitando as grandes esfuerzos. Los movimientos milimtricos permiten acomodar la carga rpidamente con extrema precisin.

    EASYEASY

    SAfetyLa posibilidad de excluir el uso del cabrestante desde el control remoto elimina una de las principales fuentes de daos accidentales en el uso de las gras para camiones.

    EFFER inFotEch

    29

  • 5. EL SISTEMA DE ROTACIN MS ADECUADO PARA CADA NECESIDAD El sistema de cremallera y el sistema de corona dentada con motorreductor Effer

    30

  • Effer cuenta con dos sistemas de rotacin para asegurar la mxima personalizacin de sus gras: el sistema de cremallera y el sistema de corona dentada con motorreductor.

    El sistema de cremallera Effer garantiza un ngulo de rotacin de la gra superior a 360 siendo este entre los ms amplios de la categora.

    El sistema de corona dentada con motorreductor permite un movimiento de rotacin de la gra continuo e ilimitado.

    El sistema de cremallera Effer adopta las siguientes soluciones tcnicas:

    Soluciones mecnicas para reducir la friccin

    Engranajes de dimensin reducida

    Ajuste para reducir las tolerancias

    Engrase en un solo punto

    Variabilidad del punto muerto

    En el sistema de corona dentada con motorreductor Effer aplica otras soluciones para conseguir el mximo resultado operativo:

    Rotacin continua

    Sistema de gestin de velocidad y potencia de rotacin

    Motorreductor externo

    Juntas de estanque y de proteccin en la corona dentada

    Fijacin de la corona dentada

    EFFER inFotEch

    31

  • ENGRANAJES DE DIMENSIONES REDUCIDAS

    4. Ms de 360. El sistema de rotacin de cremallera Effer tiene engranajes muy reducidos fabricados con materiales especiales;permitiendo obtener ngulos de rotacin (superiores a los 360) entre los ms amplios del mercado mundial.

    SISTEMA DE CREMALLERA

    SOLUCIONES MECNICAS PARA REDUCIR LA FRICCIN

    1. Posicin de las guas. Las guas (superior e inferior) de la columna de la gra se encuentran a una amplia distancia vertical, con el fin de asegurar la mxima estabilidad y la mnima prdida de energa.

    2. Posicin de la cremallera. La posicin de la cremallera entre las guas disminuye la flexin de la columna y la friccin con respecto a las mismas guas.

    3. contrapresin. La cremallera est ubicada en el lado opuesto al brazo de la gra; de este modo, la flexin de la columna se compensa reduciendo las tolerancias y la prdida de potencia debido a la friccin entre columna y guas.

    44

    1

    2

    3

    EL SiStEMA DE RotAcin MS ADEcUADo PARA cADA nEcESiDAD - El sistema de cremallera y el sistema de corona dentada con motorreductor Effer

    32

  • AJUSTE DE REGULACIN DE TOLERANCIAS

    5. tolerancia cero. El sistema de rotacin con cremallera Effer tiene ajuste de regulacin que permite reducir el juego mecnico entre la columna y la cremallera.

    ENGRASE EN UN SOLO PUNTO

    6. Diseo nico. Effer ha diseado el sistema de rotacin con cremallera de tal manera que todos los puntos de lubricacin de la base estn cerca facilitando las operaciones de mantenimiento.

    VARIABILIDAD DEL PUNTO MUERTO

    7. Versatilidad. El sistema de cremallera se puede regular para variar la posicin del punto muerto en caso de una segunda instalacin en un nuevo camin.

    5

    7

    6

    EFFER inFotEch

    33

  • ROTACIN CONTINUA

    8. Rotacin continua. El sistema con corona dentada EFFER permite la rotacin sin fin de la gra. Para transportar el aceite y las seales elctricas desde la base hasta la parte mvil de la gra, Effer aplica un sistema avanzado y confiable de giro que no limita las maniobras de la gra.

    SISTEMA DE GESTIN DE VELOCIDAD Y POTENCIA DE ROTACIN

    9. Rotacin bajo control. Effer utiliza motorreductores con varias etapas de reduccin de velocidad, con la que el operador puede regular la velocidad de rotacin de la gra y controlar el movimiento de la carga en el gancho de forma totalmente segura y precisa.

    10. Potencia a cualquier velocidad. Las diversas etapas de reduccin de las revoluciones del motor permiten tener la mxima potencia de funcionamiento, incluso a velocidades de rotacin mnimas.

    11. Potencia en cualquier aspecto. El sistema Effer garantiza una potencia de rotacin constante en cualquier posicin de trabajo del brazo.

    SISTEMA DE CORONA DENTADA CON MOTORREDUCTOR

    8

    9

    EL SiStEMA DE RotAcin MS ADEcUADo PARA cADA nEcESiDAD - El sistema de cremallera y el sistema de corona dentada con motorreductor Effer

    34

  • MOTORREDUCTOR EXTERNO

    12. Sin problemas de fuerza. El motorreductor externo permite emplear motores de alta potencia sin problemas de espacio en gras de tamao medio.

    13. Regulacin de las tensiones. Posibilidad de ajustar la posicin del motorreductor externo con respecto a la corona dentada para reducir el juego corona/pin utilizando herramientas normales.

    10

    11

    12

    13

    EFFER inFotEch

    35

  • JUNTAS DE PROTECCIN

    14. Proteccin desde el exterior. La corona dentada de las gras Effer cuenta con una junta de proteccin entre los anillos rotatorios para evitar el ingreso de agua y polvo en las pistas.

    14

    15

    16

    FIJACIN DE LA CORONA

    15. Acople total. Todas las coronas Effer estn fijadas con tornillos de alta resistencia y ajustadas con llave dinamomtrica.

    16. Reduccin de la resistencia mecnica. Para disminuir al mximo la friccin en la rotacin la corona Effer emplea dos lneas de rodamientos de bolas.

    EL SiStEMA DE RotAcin MS ADEcUADo PARA cADA nEcESiDAD - El sistema de cremallera y el sistema de corona dentada con motorreductor Effer

    36

  • SurGicAL preciSionEl conjunto de sistemas mecnico, hidrulico y electrnico de las gras Effer controla con extrema precisin los movimientos de rotacin operativos.

    LonG LAStinGLos sistemas de rotacin Effer estn diseados para asegurar un bajo ndice de friccin y reducir el desgaste de los componentes en el tiempo. Los ajustes de regulacin de tolerancias permiten mantener la eficiencia de los sistemas de rotacin constante. La variabilidad de la posicin de punto muerto en el sistema de cremallera permite volver a instalar la gra en camiones con necesidades de espacio diferentes. Las juntas aplicadas en la corona la protegen del agua y el polvo, lo que aumenta su vida til.

    SAfetyLas soluciones Effer en los dos sistemas de rotacin garantizan un control preciso de los movimientos en toda la zona operativa de la gra garantizando la seguridad del operador y de la carga.

    no LimitSLos sistemas Effer para la reduccin de la friccin permiten aprovechar toda la potencia del sistema hidrulico para la rotacin de la gra generando un rendimiento superior al promedio.

    EFFER inFotEch

    37

  • 6. VELOCIDAD, PRECISIN Y EfICACIA El sistema hidrulico EFFER

    38

  • El sistema hidrulico EFFER ha sido diseado cuidadosamente para que las gras ejecuten las maniobras operativas con facilidad, velocidad y precisin.

    Effer ha creado soluciones enfocadas a excelentes resultados:

    Gestin de los flujos del sistema hidrulico

    Gestin de la potencia del sistema hidrulico

    Tuberas hidrulicas de amplio dimetro

    Conexiones hidrulicas con juntas o-ring de sellado frontal

    Refrigerador de calor con elevada capacidad de enfriamiento

    Juntas hidrulicas de alta calidad

    Proteccin de vlvulas de bloqueo

    Indicadores de obstruccin de los filtros de aceite

    Gestin de la velocidad del gancho con sistema Progress

    Aceite biodegradable

    EFFER inFotEch

    39

  • GESTIN DE LOS FLUJOS DEL SISTEMA HIDRULICO

    1.Distribuidores de mucho caudal. En toda su gama, Effer emplea distribuidores hidrulicos capaces de gestionar un gran caudal de aceite para realizar maniobras simultneas sin prdidas de potencia.

    2. Maniobras simultneas. Gracias al sistema Flow Sharing el flujo de aceite se optimiza en cada movimiento. Sin importar si han sido instaladas dos bombas hidrulicas, la gra sigue utilizando un solo distribuidor logrando el control de la gra y eliminando el problema de prdida de potencia en los movimientos.

    GESTIN DE LA POTENCIA DEL SISTEMA HIDRULICO

    3. compensacin de la potencia. Effer instala en sus gras un sistema de control del flujo hidrulico con compensadores internos para garantizar la potencia y la velocidad adecuada a todos movimientos, incluso al utilizar diferentes funciones de la gra.

    4. Velocidad progresiva. El uso de vlvulas hidrulicas de ltima generacin permite el control de todos los movimientos de la gra con variaciones de velocidad graduales y progresivas.

    1 3

    2

    4

    VELociDAD, PREciSin Y EFicAciA - El sistema hidrulico EFFER

    40

  • TUBERAS HIDRULICAS DE AMPLIO DIMETRO

    5. Mangueras de amplio dimetro. Effer instala en las gras mangueras hidrulicas de grande tamao tanto rgidas como flexibles. El tamao grande del dimetro de las mangueras reduce la presin y la temperatura del aceite hidrulico evitando prdidas de potencia. En climas fros la manguera de dimetro grande permite velocidades operativas elevadas desde las primeras maniobras. En climas clidos, esta caracterstica ayuda a mantener una temperatura adecuada en el sistema.

    CONEXIONES HIDRULICAS CON JUNTAS O-RING DE SELLADO FRONTAL

    6. Mximo caudal. Para maximizar el flujo del aceite en los puntos de unin de las mangueras, Effer adopta exclusivamente las conexiones con juntas hidrulicas o-ring de sellado frontal, empleadas normalmente en trabajos ms pesados (por ejemplo, maquinaria pesada para el movimiento de tierras).

    5

    6

    EFFER inFotEch

    41

  • ELEVADA CAPACIDAD DE ENFRIAMIENTO

    7. capacidad de enfriamiento. Effer instala un intercambiador de calor para las condiciones de trabajo ms difciles en la mayora de sus equipos logrando los siguientes beneficios:

    El aceite se mantiene a temperatura media o baja, incluso en ambientes con elevadas temperaturas

    El aceite mantiene estables las propiedades fsico-qumicas durante ms tiempo

    Los componentes y las juntas son sometidos a menor desgaste.

    LA MEJORES JUNTAS HIDRULICAS DEL MERCADO

    8. Juntas. Todas las juntas utilizadas en el sistema hidrulico de las gras Effer se encuentran entre las mejores de su categora y se consiguen fcilmente en el mercado.

    7

    7

    8

    8

    VELociDAD, PREciSin Y EFicAciA - El sistema hidrulico EFFER

    42

  • 10

    9

    11

    11

    PROTECIN DE VLVULAS DE BLOQUEO

    9. Movimientos graduales: Las vlvulas de bloqueo de las gras Effer tambin tienen la funcin de eliminar los picos de presin debido a movimientos bruscos de la carga logrando movimientos graduales yprecisos.

    10. componentes protegidos. Las vlvulas de bloqueo se instalan en los cilindros a travs de bridas que garantizan una exposicin mnima a golpes ocasionales y una mxima seguridad operativa.

    INDICADORES DE OBSTRUCCIN DE FILTROS DE ACEITE

    11. Limpieza al mximo. Los filtros del sistema hidrulico Effer estn equipados con sensores que indican si estos estn obstruidos; de este modo es posible programar el mantenimiento y evitar daos a los componentes como consecuencia del uso de aceite contaminado.

    EFFER inFotEch

    43

  • ACEITE BIODEGRADABLE

    13. think green. El sistema hidrulico Efferes compatible con varios tipos de aceites biodegradables presentes en el mercado, manteniendo la mxima eficacia en el funcionamiento y respetando el medio ambiente*.

    * Solicitar al servicio tcnico Effer la confirmacin de la idoneidad del tipo de aceite elegido.

    GESTIONE DELLA VELOCIT AL GANCIO CON PROGRESS

    12. Velocidad controlada: Para garantizar la mxima seguridad Effer ha integrado el sistema de control electrnico Progress al sistema hidrulico. Este sistema gestiona la velocidad operativa mxima de la gra al gancho, optimizndola de acuerdo con la posicin de los brazos, la carga aplicada y con la estabilidad del camin.

    12 13

    VELociDAD, PREciSin Y EFicAciA - El sistema hidrulico EFFER

    44

  • time to moneyLas mangueras hidrulicas de amplio dimetro permiten tener la mxima potencia y velocidad desde las primeras maniobras, incluso en climas fros.

    SurGicAL preciSionLa sinergia del sistema hidrulico con el sistema Progress permite mover el gancho de la gra a la velocidad adecuada segn el tipo de maniobra. Las vlvulas de bloqueo de las gras Effer permiten obtener movimientos muy graduales y precisos.

    LonG LAStinGEl intercambiador de calor de grandes dimensiones permite mantener la temperatura del aceite en valores medios/bajoslogrando que el aceite mantenga sus caractersticas durante ms tiempo y evitando un mayor desgaste en las juntas. Las vlvulas de bloqueo de movimiento aplicadas a los cilindros por medio de bridas resisten a los golpes accidentales. El indicador de obstruccin de los filtros permite evitar daos causados por el uso de aceite contaminado.

    eASy WorKTodas las juntas utilizadas por Effer dentro de los cilindros son de las mejores en su gama y son suministradas por los productores mundiales ms importantes.

    EASYEASY

    SAfetyLa sinergia con el sistema PROGRESS evita todos los movimientos bruscos aumentando la seguridad de las personas y de la carga.

    no LimitSEl uso de un nico distribuidor y de un sistema de control proporcional compensado permite que las gras Effer utilicen la mxima potencia hidrulica del sistema en cualquier situacin. Effer utiliza conexiones hidrulicas con juntas o-ring de sellado frontal para la mxima estanquidad en las uniones.

    EFFER inFotEch

    45

  • 7. TODO BAJO CONTROL, SIEMPRE. I sistemi elettronici PROGRESS e DMU 3000 Plus

    46

  • Trabajar con las gras Effer es muy simple y seguro gracias a sistemas de control de avanzada*.

    De acuerdo con los diferentes tipos de gra, Effer propone dos soluciones distintas: DMU 3000 PLUS y PRoGRESS.

    Las ventajas de ambos sistemas se pueden agrupar en tres reas:

    Estructura del sistema

    Instrumentos de gestin de la gra

    Efectos sobre la operatividad de la gra

    * En algunos modelos de gras medianas y pequeas el sistema de control de los movimientos se realiza nicamente con componentes hidrulicos.

    EFFER inFotEch

    47

  • ESTRUCTURA DEL SISTEMA

    1. Seguridad en el tiempo. El DMU 3000 PLUS es un sistema electrnico simple y altamente confiable, que permite trabajar con la gra en condiciones de mxima seguridad, impidiendo maniobras potencialmente peligrosas.

    2. Prevencin de daos. Los componentes electrnicos y los sensores del sistema estn instalados en posiciones protegidas para evitar daos accidentales.

    3. todo en uno. El DMU 3000 PLUS es un sistema que adems de realizar las funciones bsicas de la gra permite realizar otras funciones electrnicas relacionadas con el camin (por ejemplo el arranque y el apagado del camin mismo directamente desde el radiocontrol).

    4. Resistencia al agua. Todo el sistema tiene un ndice de proteccin iP 67 de resistencia al agua y a agentes atmosfricos.

    CAPACIDADES TCNICAS DEL SISTEMA DMU 3000 PLUS

    1

    3

    2

    4

    toDo bAJo contRoL, SiEMPRE - Los sistemas electrnicos PRoGRESS y DMU 3000 Plus

    48

  • INSTRUMENTOS DE GESTIN DE LA GRA

    5. Doble cobertura. El DMU 3000 PLUS permite gestionar dos reas de trabajo diferentes de la gra segn la estabilidad que ofrece el camin.

    6. Estabilidad a 360. El DMU 3000 PLUS se aplica tambin en gras con base CroSStab y optimiza el rendimiento de elevacin de acuerdo con el posicionamiento del estabilizador rotatorio.

    7. Visualizacin. Con el DMU 3000 PLUS se pueden visualizar los principales elementos de rendimiento de la gra, tanto en el panel que se encuentra dentro del camin como en el control remoto.

    8. Mantenimiento. El DMU 3000 PLUS memoriza los ciclos operativos de la gra y seala las intervenciones de mantenimiento programado.

    9. cunto falta? El DMU 3000 PLUS cuenta constantemente el tiempo durante el cual la gra est encendida y el tiempo durante el que se encuentra en movimiento; adems, almacena todos los desplazamientos realizados al mximo del rendimiento permitiendo calcular el estado de uso de la gra y, por lo tanto, el ciclo de vida residual.

    5

    6

    7

    8

    9

    EFFER inFotEch

    49

  • EFECTOS SOBRE LA OPERACIN DE LA GRA

    10. control remoto. El DMU 3000 PLUS permite al operador controlar el rendimiento de la gra desde la pantalla del control remoto.

    11. Lmite mximo. El DMU 3000 PLUS gestiona automticamente la velocidad de la gra con base en los valores de carga mximos permitidos.

    12. Sin accidentes. El exclusivo sistema antivuelco del camin Effer, junto con el DMU 3000 PLUS, permite operar la gra con la mxima seguridad.

    10

    11

    12

    toDo bAJo contRoL, SiEMPRE - Los sistemas electrnicos PRoGRESS y DMU 3000 Plus

    50

  • 13

    15

    ESTRUCTURA DEL SISTEMA

    13. Entre las mejores del mundo. El PROGRESS es un sofisticado sistema de gestin electrnica de la gra diseado por Effer en colaboracin con DAnFoSS, lder mundial en componentes electrnicos instalados sobre gras.

    14. conexiones sencillas. El PROGRESS utiliza la tecnologa CAN-BUS para conectar entre s los diferentes componentes electrnicos instalados en la gra.

    15. cero accidentes. Los componentes electrnicos y los sensores del sistema se encuentran en posiciones protegidas para evitar daos accidentales.

    CAPACIDADES TCNICAS PROGRESS

    14

    EFFER inFotEch

    51

  • 16. A prueba de agua. Todo el sistema tiene un ndice de proteccin IP 67, resistente al agua y a agentes atmosfricos.

    17. control total. Desde el control remoto es posible controlar tambin otras funciones electrnicas del camin (por ejemplo, el arranque y el apagado del camin mismo desde el radiocontrol). El PROGRESS permite integrar el sistema electro-hidrulico de la gra con otras funciones operativas conectndose por ejemplo, a los estabilizadores frontales o activando otros accesorios del camin (compuertas laterales, cabrestante de traccin, plataforma, cuchara, etc.).

    18. Que se haga la luz! El PROGRESS permite la activacin de los faros de trabajo (si los hubiera) ubicados en los brazos de la gra desde el radiocontrol.

    19. Estndar de seguridad. El PROGRESS est diseado segn el estndar de rendimiento de seguridad de nivel c y a tambin a solicitud del cliente, tambin est disponible para la cesta area el rendimiento de seguridad nivel D (ver EN 280:2001).

    16

    17

    18

    19

    toDo bAJo contRoL, SiEMPRE - Los sistemas electrnicos PRoGRESS y DMU 3000 Plus

    52

  • INSTRUMENTOS DE GESTIN DE LA GRA

    20. Geometras areas. El PROGRESS permite ver en la base de la gra y en el control remotola disposicin geomtrica de los brazos de la gra y de este modo mantenerla controlada.

    21. Geometras terrestres. El dispositivo permite tambin la visualizacin y el control de la disposicin geomtrica de los estabilizadores.

    22. reas de trabajo. El PROGRESS gestiona hasta 4 reas de trabajo diferentes de la gra; lado anterior, lado posterior, lado izquierdo y lado derecho. El sistema considera las cargas permitidas en cada rea de acuerdo con la estabilidad que ofrece el camin y con la extensin lateral de los estabilizadores.

    23. Rendimiento a la vista. Es posible ver indicaciones de rendimiento de la gra en cada momento, tanto dentro del camin como en la pantalla grfica de 4.3 pulgadas del control remoto. El operador puede de este modo tener siempre bajo control la situacin de la gra, del vehculo y de la carga.

    24. Gancho de la gra y del cabrestante. El PROGRESS permite ver el valor de la carga aplicada al gancho de la gra o al gancho del cabrestante (opcional).

    25. Levantar el peso mximo. El PROGRESS calcula automticamente la capacidad de elevacin mxima de acuerdo con la extensin efectiva de los estabilizadores.

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    EFFER inFotEch

    53

  • 26. Prevencin de desperfectos. El PROGRESS memoriza los ciclos operativos de la gra y las anomalas detectadas, adems seala las intervenciones de mantenimiento programado.

    27. cuentas claras. El PROGRESS cuenta constantemente el tiempo durante el cual la gra est encendida y el tiempo durante el que se encuentra en movimiento, adems memoriza todos los desplazamientos permitiendo calcular el estado de uso de la gra y el ciclo de vida residual.

    28. Asesora a distancia. Cuando sea necesario, es posible activar la asistencia remota por parte del revendedor o de la casa matriz.

    29. Seguridad en movimiento. El PROGRESS gestiona el desplazamiento y el posicionamiento de los estabilizadores a travs del control remoto, lo que permite al operador trabajar con la mxima seguridad, incluso en condiciones muy difciles.

    26

    27

    28

    29

    toDo bAJo contRoL, SiEMPRE - Los sistemas electrnicos PRoGRESS y DMU 3000 Plus

    54

  • EFECTOS SOBRE LA OPERATIVIDAD DE LA GRA

    30. Excelente rendimiento! El PROGRESS permite al operador supervisar el rendimiento de la gra, tanto dentro del camin como desde la pantalla del control remoto.

    31. Velocidad y carga. El PROGRESS optimiza la velocidad de la gra en funcin de la carga y de la posicin geomtrica de los brazos .

    32. MSL. El PROGRESS reduce las oscilaciones de la carga gracias al sistema MAX SPEED LiMitAtion, que controla la velocidad del gancho de la gra, incluso en presencia de una combinacin de varios movimientos de los brazos evitando oscilaciones sin control de la carga y picos de presin a la estructura de la gra.

    33. Perfecta combinacin. El PROGRESS gestiona el FLoW ShARinG, que permite al sistema hidrulico utilizar el aceite a disposicin de la gra para realizar una gran cantidad de operaciones simultneamente.

    34. Mximo lmite. El PROGRESS comunica al operador cuando se han alcanzado los lmites operativos mximos tanto geomtricos como de carga, de una manera extremadamente simple que aparece tanto en la pantalla dentro del camin como en el radiocontrol.

    30

    31

    32

    33

    34

    EFFER inFotEch

    55

  • time to moneyLos sistemas de gestin electrnica de la gra (PROGRESS) permiten activar en cualquier condicin operativa varios movimientos simultneos, lo que reduce significativamente los tiempos de desplazamiento. La gestin desde el control remoto de funciones adicionales, electrnicas o hidrulicas, tanto en la gra en el camin, permite un ahorro de tiempo durante el trabajo cotidiano.

    SurGicAL preciSionEl DMU 3000 PLUS y el PROGRESS miden de manera automtica la configuracin geomtrica y los valores de las cargas aplicadas al gancho de la gra logrando quela gra asuma la velocidad y la aceleracin ms adecuada para obtener la mxima precisin de movimiento.

    eASy WorKLos sistemas de control electrnico Effer ofrecen la posibilidad de ver en la pantalla del control remoto todos los datos operativos de la gra para un movimiento de las cargas sencillo y seguro.

    EASYEASY

    toDo bAJo contRoL, SiEMPRE - Los sistemas electrnicos PRoGRESS y DMU 3000 Plus

    56

  • LonG LAStinGLos componentes electrnicos estn colocados en posiciones protegidas, para reducir al mnimo el riesgo de accidentes, adems el iP 67 garantiza una larga duracin. Los sistemas de control electrnicoEffer memoriza los ciclos operativos y el tiempo general durante el uso de la gra permitiendo calcular el grado de uso y sealar las intervenciones de mantenimiento necesarias.

    SAfetyLa gestin de la carga aplicada a la gra, El sistema FLoW ShARinG y el sistema MAX SPEED LiMitAtion garantiza la mxima seguridad de las personas y de la carga, incluso cuando la gra est funcionando a su mximorendimiento. En la pantalla y mediante alarmas luminosas se seala el alcance de los lmites mximos operativos de la gra. Los sistemas de control electrnicos Effer gestionan la variacin progresiva de velocidad de los movimientos de la gra en funcin de la carga aplicada y de su posicin.

    no LimitSLa visualizacin y la gestin de las diferentes reas de trabajo, del rendimiento y de la disposicin geomtrica de la gra en la pantalla permiten utilizar la gra al mximo nivel de rendimiento; en caso de ser necesario el PROGRESS permite activar la asistencia remota por parte del revendedor o de la casa matriz a travs de Internet.

    EFFER inFotEch

    57

  • LIGHT CATALOGUE

    58

    Capacidad mxima de elecacin en toneladas/metro

    Carga elevada (kg) con prolongas recogidas y esfuerzo resultante (m).

    Carga elevada (kg) con prolongas extendidas y esfuerzo resultante (m).

    Peso mnimo de la gra (kg) en la versin estndar.

    PMA mnimo del vehiculo para montaje ptimo (toneladas).

    Altura alcanzable (m) con el brazo articulado ms largo y con la maxima verticalidad.

    kg

    58

  • 282S 2,25 750 @ 3,00 400 @ 5,20 360 2,8 - 3,5

    3S 2,19 730 @ 3,00 280 @ 6,20 380 2,8 - 3,5

    txm kg @ m kg @ m

    kg

    min t m

    1001S 9,16 2500 @ 3,64 1750 @ 5,23 1080 10

    2S 8,86 2380 @ 3,72 1250 @ 7,00 1165 10

    3S 8,61 2260 @ 3,81 935 @ 8,77 1245 10 17,5

    4S 8,44 2165 @ 3,90 720 @ 10,56 1315 10

    801S 7,48 1950 @ 3,82 1380 @ 5,42 915 9

    2S 7,17 1835 @ 3,91 960 @ 7,21 995 9

    3S 6,96 1740 @ 4,00 700 @ 9,00 1070 9

    4S 6,71 1640 @ 4,09 520 @ 10,79 1135 9

    651S 6,34 1700 @ 3,73 1190 @ 5,33 790 6,5

    2S 6,15 1610 @ 3,82 835 @ 7,10 870 6,5

    3S 5,88 1505 @ 3,91 600 @ 8,89 1070 6,5

    4S 5,74 1435 @ 4,00 445 @ 10,65 1135 6,5

    432S 3,91 990 @ 3,26 660 @ 5,80 700 3,5 - 5

    3S 3,87 990 @ 3,30 510 @ 7,10 745 3,5 - 5

    4S 3,69 990 @ 3,34 420 @ 8,40 785 3,5 - 5

    352S 2,89 825 @ 3,51 425 @ 6,31 500 3,5

    3S 2,84 790 @ 3,59 310 @ 7,80 535 3,5

    1302S 11,58 2665 @ 4,35 1365 @ 8,17 1580 13 17

    3S 11,23 2540 @ 4,42 995 @ 10,25 1710 13 20

    4S 10,84 2415 @ 4,49 730 @ 12,37 1835 13 21,5

    5S 10,43 2320 @ 4,55 515 @ 14,60 1950 13

    EFFER

    59

  • 1502S 13,86 3250 @ 4,27 1680 @ 8,09 1750 15

    3S 13,58 3130 @ 4,34 1250 @ 10,17 1885 15 20,5

    4S 13,02 2950 @ 4,41 925 @ 12,29 2005 15 21,4

    5S 12,79 2850 @ 4,49 680 @ 14,52 2115 15

    1452S 12,75 2790 @ 4,56 1470 @ 8,39 1665 13 12

    3S 12,23 2635 @ 4,64 1045 @ 10,47 1795 13 14

    4S 11,89 2525 @ 4,72 780 @ 12,59 1920 13 16

    5S 11,73 2450 @ 4,79 610 @ 14,82 2030 13

    6S 11,28 2320 @ 4,86 420 @ 16,79 2115 13

    1352S 11,83 2590 @ 4,57 1360 @ 8,39 1655 13 12

    3S 11,23 2420 @ 4,64 950 @ 10,47 1785 13 14

    4S 11,04 2340 @ 4,72 715 @ 12,59 1910 13 16

    5S 10,77 2250 @ 4,79 540 @ 14,82 2020 13

    6S 10,31 2120 @ 4,86 360 @ 16,79 2105 13

    txm kg @ m kg @ m

    kg

    min t m

    2252S 22,12 5060 @ 4,37 2690 @ 8,07 2835 18

    3S 21,71 4900 @ 4,43 2030 @ 10,20 2985 18 21

    4S 21,02 4640 @ 4,53 1480 @ 12,37 3150 18 25,4

    5S 20,56 4460 @ 4,61 1105 @ 14,65 3330 18 25,8

    6S 20,19 4290 @ 4,71 845 @ 16,95 3445 18

    2202S 19,88 4600 @ 4,32 2300 @ 8,52 2535 18 20

    3S 18,87 4290 @ 4,40 1650 @ 10,70 2700 18 23,8

    4S 18,26 4080 @ 4,48 1225 @ 12,88 2835 18 25,7

    5S 17,43 3830 @ 4,55 925 @ 15,05 2985 18

    6S 17,50 3780 @ 4,63 710 @ 17,23 3115 18

    1752S 15,26 3510 @ 4,35 1835 @ 8,17 1855 15

    3S 14,97 3385 @ 4,42 1380 @ 10,25 1985 15 21

    4S 14,57 3240 @ 4,50 1035 @ 12,38 2110 15 23

    5S 14,17 3100 @ 4,57 770 @ 14,60 2220 15

    6S 13,88 2985 @ 4,65 600 @ 16,57 2305 15

    1652S 14,48 3330 @ 4,35 1735 @ 8,17 1820 15

    3S 14,15 3200 @ 4,42 1295 @ 10,25 1950 15 19,5

    4S 13,72 3050 @ 4,50 965 @ 12,38 2075 15 23

    5S 13,40 2930 @ 4,57 710 @ 14,60 2185 15

    6S 13,11 2820 @ 4,65 550 @ 16,57 2270 15

    LiGht cAtALoGUE

    60

  • 2552S 23,84 5455 @ 4,37 2915 @ 8,07 2835 18

    3S 23,48 5300 @ 4,43 2210 @ 10,2 2985 18 21

    4S 22,79 5075 @ 4,53 1630 @ 12,37 3150 18 25,4

    5S 22,32 4840 @ 4,61 1250 @ 14,65 3330 18 25,8

    6S 21,97 4670 @ 4,71 950 @ 16,95 3445 18

    2502S 22,47 5200 @ 4,32 2165 @ 8,52 2535 18 20

    3S 21,47 4880 @ 4,40 1900 @ 10,70 2700 18 23,8

    4S 20,95 4680 @ 4,48 1455 @ 12,88 2835 18 25,7

    5S 20,12 4420 @ 4,55 1100 @ 15,05 2985 18

    6S 20,19 4360 @ 4,63 845 @ 17,23 3115 18

    txm kg @ m kg @ m

    kg

    min t m

    3053S 27,14 6100 @ 4,49 2480 @ 10,43 3245 18

    4S 26,59 5805 @ 4,58 1900 @ 12,69 3425 18 26

    5S 26,22 5800 @ 4,52 1540 @ 14,47 3560 18 27

    6S 25,82 5600 @ 4,61 1195 @ 16,79 3685 18 29

    8S 25,04 5260 @ 4,76 710 @ 21,27 3925 18

    2652S 24,74 5660 @ 4,27 3030 @ 8,07 2835 18

    3S 24,39 5500 @ 4,43 2300 @ 10,20 2985 18 21,5

    4S 23,85 5265 @ 4,53 1705 @ 12,37 3150 18 25,2

    5S 23,24 5040 @ 4,61 1310 @ 14,65 3330 18 25,8

    6S 22,87 4860 @ 4,71 1010 @ 16,95 3455 18

    3153S 28,97 6450 @ 4,49 2640 @ 10,43 3265 18

    4S 28,18 6150 @ 4,58 2025 @ 12,69 3445 18 26

    5S 27,80 6150 @ 4,52 1650 @ 14,47 3580 18 27

    6S 27,44 5950 @ 4,61 1300 @ 16,79 3705 18 29

    8S 26,68 5600 @ 4,76 790 @ 21,27 3945 18

    3503S 32,27 7870 @ 4,06 3140 @ 10,04 3615 26

    4S 31,51 7520 @ 4,16 2380 @ 12,31 3810 26 25,3

    5S 31,44 7250 @ 4,30 1790 @ 14,68 4005 26

    3653S 32,27 7870 @ 4,10 3140 @ 10,09 3850 26

    4S 31,51 7520 @ 4,19 2380 @ 12,35 4045 26 25,5

    6S 30,38 7000 @ 4,34 1450 @ 16,95 4385 26 30

    8S 29,88 6700 @ 4,46 830 @ 21,64 4685 26

    EFFER

    61

  • txm kg @ m kg @ m

    kg

    min t m

    6553S 57,18 12820 @ 4,44 5515 @ 10,31 5495 26

    4S 56,24 12400 @ 4,53 4320 @ 12,5 5800 26 26,5

    5S 55,64 11725 @ 4,75 3370 @ 14,91 6075 26 28,8

    6S 55,02 11620 @ 4,75 2740 @ 17,13 6360 26 34,5

    8S 53,48 11330 @ 4,72 1935 @ 20,62 6840 26 33,4

    9S 53,19 11000 @ 4,84 1600 @ 23 7055 26

    3853S 34,77 8480 @ 4,10 3400 @ 10,09 3885 26

    4S 34,03 8120 @ 4,19 2600 @ 12,35 4080 26 25,5

    6S 33,33 7680 @ 4,34 1600 @ 16,95 4420 26 30

    8S 32,29 7240 @ 4,46 910 @ 21,64 4720 26

    5753S 53,52 12000 @ 4,44 5135 @ 10,31 5495 26

    4S 52,61 11600 @ 4,53 4000 @ 12,5 5800 26 26,5

    5S 51,91 10940 @ 4,75 3105 @ 14,91 6075 26 28,8

    6S 51,31 10800 @ 4,75 2530 @ 17,13 6360 26 34,5

    8S 49,75 10540 @ 4,72 1740 @ 20,62 6840 26 33,4

    9S 49,42 10220 @ 4,84 1370 @ 23,00 7055 26

    5254S 46,84 10300 @ 4,55 3600 @ 12,33 4895 26 25,3

    5S 46,17 9910 @ 4,66 2855 @ 14,57 5085 26 30,8

    6S 45,48 9570 @ 4,78 2305 @ 16,85 5295 26 33,5

    7S 44,85 9260 @ 4,84 1800 @ 19,17 5495 26

    8S 44,09 8840 @ 4,99 1410 @ 21,59 5700 26

    4704S 42,77 9400 @ 4,55 3255 @ 12,33 4845 26 25,3

    5S 42,13 9040 @ 4,66 2565 @ 14,57 5035 26 30,8

    6S 41,63 8710 @ 4,78 2060 @ 16,85 5245 26 33,5

    7S 41,02 8475 @ 4,84 1600 @ 19,17 5445 26

    8S 40,42 8100 @ 4,99 1240 @ 21,59 5650 26

    4404S 39,65 8715 @ 4,55 2985 @ 12,33 4820 26 25,3

    5S 39,00 8370 @ 4,66 2340 @ 14,57 5010 26 30,8

    6S 38,48 8050 @ 4,78 1865 @ 16,85 5220 26 33,5

    7S 37,78 7805 @ 4,84 1400 @ 19,17 5420 26

    8S 37,22 7460 @ 4,99 1080 @ 21,59 5625 26

    3953S 35,18 7750 @ 4,54 3380 @ 10,33 3780 26

    4S 34,65 7630 @ 4,49 2630 @ 12,29 3950 26 25

    5S 34,13 7360 @ 4,64 2070 @ 14,59 4120 26 28

    6S 33,76 7140 @ 4,73 1630 @ 16,85 4270 26 30

    7S 33,23 6880 @ 4,83 1270 @ 19,09 4400 26

    8S 32,89 6750 @ 4,87 1060 @ 21,37 4520 26

    LiGht cAtALoGUE

    62

  • txm kg @ m kg @ m

    kg

    min t m

    9554S 76,41 17600 @ 4,33 6500 @ 11,68 7210 26-32 26,6

    6S 74,88 16700 @ 4,48 4290 @ 16,01 7825 26-32 33,7

    7S 74,24 16040 @ 4,63 3450 @ 18,26 8085 26-32 35,6

    8S 73,72 15720 @ 4,69 2820 @ 20,58 8370 26-32 38,3

    9S 73,17 15280 @ 4,79 2310 @ 22,94 8600 26-32

    8504S 73,61 17000 @ 4,33 6290 @ 11,68 7095 26-32

    6S 71,68 16000 @ 4,48 3980 @ 16,01 7705 26-32 33,5

    8S 70,43 15050 @ 4,68 2670 @ 20,68 8255 26-32 38,2

    9S 68,87 14500 @ 4,75 2000 @ 23,10 8500 26-32

    6853S 60,21 13500 @ 4,44 5800 @ 10,31 5635 26

    4S 59,02 13000 @ 4,53 4530 @ 12,50 5940 26 26,5

    5s 58,37 12300 @ 4,75 3570 @ 14,91 6215 26 28,8

    6s 57,87 12180 @ 4,75 2930 @ 17,13 6500 26 34,5

    8s 56,36 11940 @ 4,72 2070 @ 20,62 6980 26 33,4

    9s 56,14 11600 @ 4,84 1685 @ 23,00 7195 26

    8854S 71,21 16450 @ 4,33 6030 @ 11,68 7210 26-32 26,6

    6S 69,72 15550 @ 4,48 3950 @ 16,01 7825 26-32 33,7

    7S 69,10 14930 @ 4,63 3140 @ 18,26 8085 26-32 35,6

    8S 68,61 14630 @ 4,69 2550 @ 20,58 8370 26-32 38,3

    9S 67,90 14180 @ 4,79 2070 @ 22,94 8600 26-32

    11556S 85,77 19800 @ 4,33 5360 @ 15,08 9850 32 31,5

    7S 85,29 19340 @ 4,41 4400 @ 17,30 10195 32 34,5

    8S 84,92 18460 @ 4,60 3655 @ 19,65 10490 32 36,5

    9S 84,21 18110 @ 4,65 2975 @ 22,04 10800 32 38,5

    13556S 94,63 21820 @ 4,33 5980 @ 15,08 10550 32 31,5

    7S 93,89 21300 @4,41 4940 @ 17,30 10890 32 34,5

    8S 92,83 20350 @ 4,60 4080 @ 19,65 11185 32 36,5

    9S 92,64 20070 @ 4,65 3350 @ 22,04 11500 32 39

    14054S 100 23600 @ 4,14 9130 @ 10,95 9 875 32

    6S 96,60 22300 @ 4,33 6100 @ 15,08 10595 32 31,5

    7S 95,19 21600 @ 4,41 5030 @ 17,30 10935 32 34,5

    8S 95,13 20700 @ 4,60 4180 @ 19,65 11230 32 36,5

    9S 94,75 20400 @ 4,65 3420 @ 22,04 11545 32 39

    EFFER

    63

  • txm kg @ m kg @ m

    kg

    min t m

    30004S 262,48 44000 @ 5,70 19300 @ 13,60 40

    27553S STR 232,25 39650 @ 5,53 20700 @ 11,22 40

    5S STR 220,27 37000 @ 5,81 13950 @ 15,80 40

    26553S 198,48 26750 @ 7,42 12600 @ 15,7 40

    4S 194,03 25700 @ 7,55 9950 @ 18,63 40

    6S 186,27 23850 @ 7,81 6070 @ 24,49 40 51

    7S 183,08 23000 @ 7,96 4740 @ 27,45 40 54

    18554S 129,23 29500 @ 4,30 11550 @ 11,15 12120 32

    6S 124,66 27670 @ 4,50 7850 @ 15,24 13070 32 31,5

    8S 123,31 26180 @ 4,71 5500 @ 19,72 13870 32 35,5

    9S 121,36 24950 @ 4,86 4400 @ 22,02 14340 32 43

    L8S 117,15 21850 @ 5,41 3700 @ 24,05 14370 32 44

    L9S 115,26 20730 @ 5,56 293 0 @ 26,48 14875 32 46,3

    17504S 125,80 28750 @ 4,30 11280 @ 11,15 12050 32

    6S 121,20 26900 @ 4,50 7610 @ 15,24 13000 32 31,5

    8S 120,10 25500 @ 4,71 5380 @ 19,72 13800 32 35,5

    L 8S 117,15 21650 @ 5,41 3660 @ 24,05 14300 32 44

    L 9S 115,26 20730 @ 5,56 2930 @ 26,48 14805 32 46,3

    Las configuraciones y las imgenes incluidas en el folleto se proporcionan a modo de ejemplo. Para conocer la oferta completa y para ms detalles tcnicos, consultar con el concesionario Effer local y visitar el sitio web www.effer.com. Los datos indicados pueden sufrir modificaciones. Capacidad de elevacin segn la potenzia mxima de la gra. La estabilidad del camin puede requerir el descalsamiento.

    LiGht cAtALoGUE

    64

  • 65

    DISLAY

    W

    H

    Brazos de perfil hexagonal

    Brazos de perfil decagonal

    Radiocomando

    Rotacin con cremallera de giro

    Giro de la corona con motoreductor

    Grupo moto-reductor adicional

    Articulacin con doble bielas

    Base integrada para montaje compacto

    Vlvulas de secuencia

    Marca CE

    Data Monitor Unit Control electrnico de la gra

    Momento mximo de elevacin

    Angulo de giro

    Altura de la gra

    Anchura de la gra

    Espesor grua

    Articulacin del brazo superior a 180

    Posicin de mando HOMBRE LEVANTADO

    CroSStab

    Opcin marina disponible

    Wind & Drive Plegado de la gra sin necesidad de desmontar los components del cabrestante

    Refrigerador de aceite

    Radiocomando con pantalla (display)

    Gatos estabilizadores giratorios de accionamiento manual

    Gatos estabilizadores giratorios de accionamiento hidrulico

    Gatos estabilizadores con salida manual

    Gatos estabilizadores con salida hidrulica

    Grip & SwingGancho con cojinete

    ESS-Mini ESS (Sistema Effer de estabilidad)

    Cabrestante

    Cambio de DMU 3000 a Progress

    High Speed System Aumento de la velocidad de extensin de la gra

    Pro. Dec. System Cilindros con sistema de parada gradual a final de carrera

    Sistema de articulacin del jib superior a 180

    Close-Lift (CL) 2 brazo desplazable hidrulicamente

    Anchura gatos

    GVW min

    PROGRESS

    Disposicin simtrica de las extensiones de cilindros 9 extensin con cilindro interno

    Version H - Versin base para paises fuera de la UE, para detalles tcnicos consultar con el Departamento Comercial de Effer

    Adaptacin gra para PLE

    Radiocomando con joystick

    Radiocomando para estabilizadores

    Version C

    LEYEnDA

  • 66

    notAS

  • www.effer.com

    sinf

    onialab.it

  • EFFER S.p.A.Via IV Novembre, 12 | 40061 Minerbio (BO) Italy Tel. +39 051 4181211 | Fax. +39 051 4181491S.P. 40 ex Vicinale Accetta Grande | 74010 Statte (TA) Italy Tel +39 099 4700191 | Fax +39 09 9 4700189www.effer.com | [email protected]

    Empresa certificada Certificado n

    LRC 0160162/QMS

    DP0

    0003

    _0-1

    6101

    3