catálogo. educación secundaria 2015

6
EDUCACIÓN SECUNDARIA EDELVIVES Fuera de SERIE

Upload: edelvives-argentina

Post on 06-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Catálogo. Educación Secundaria 2015

EDUCACIÓN SECUNDARIA

E D E L V I V E S

Fuera de

SERIE

Page 2: Catálogo. Educación Secundaria 2015

¿Cómo es una serie de ciencias naturales Fuera de serie? Son libros con historietas, experiencias genuinas, recursos audiovisuales, acom-pañamiento en las lecturas, desafíos… Se trata de una alternativa novedosa en el enfoque de la enseñanza de las ciencias, que presenta los contenidos científicos en contexto.

¿Cómo es la serie?

Se plantean dos posibles recorridos de lectura. Ingresar a cada capítulo a través de la situación de ficción o ingresar directamente al capítulo.

Situaciones de ficción como un vehículo para estimular la necesidad de “conocer para entender”, que presentan problemas ricos en con-texto que describen situaciones familiares al alumno o que permiten imaginar fácilmente, para lograr el involucramiento en la resolución y un aprendizaje significativo.

Ciencias

Biología I “Alguien metió la pata”.La tranquilidad del pueblo se inte-rrumpe por una serie de sucesos. En la laguna se avistan ranas con extrañas malformaciones. En las salas de maternidad parecen abundar los partos de mellizos y gemelos. ¿Hay relación entre estos hechos? Una periodista, un profesor y dos chicos buscarán las respuestas.

Ciencias naturales “Nada del otro mundo”. Hallazgos inesperados alteran las vacaciones de un grupo de viejos amigos. Figuras extrañas en el cielo, campos cubiertos con círculos de pasto reverdecido, piezas de naves espaciales e intoxicaciones sin causa aparente. Varios enigmas, ¿una única respuesta?¿Nos visitan los extraterrestres?

Física y Química I “Errores de película”. ¿Habrán con-sultado a un físico, un químico o un ingeniero antes de filmar la película? ¿Será posible que suceda lo que se ve en las películas? Estas y otras pregun-tas más son respondidas capítulo a capítulo. Apaguen las luces, preparen los pochoclos... ¡y abran el libro un libro Fuera de Serie!

Con recursos audiovisuales para analizar resultados y repasar la unidad de forma dinámica y entretenida.

Fuera de

SERIE

Page 3: Catálogo. Educación Secundaria 2015

¡Libros intervenidos por otro lector!

¡Libros intervenidos con los recortes de ese otro lector! (¡Sí, ese sería yo!).

Con recursos audiovisuales para analizar resultados.

Marginalia que acompaña al estudiante en la comprensión de los conceptos. Un camino para apelarlos con interrogantes relevantes para ellos y una oportunidad de brindarles claves de lectura, que puedan ser apropiadas gradualmente.

Notas de laboratorio.Propuestas de trabajo para el desa-rrollo de competencias experimen-tales genuinas. Invita a reproducir experiencias históricas o actuales.

Mientras tanto en otro lugarPropuestas para el análisis de los contenidos cientí-ficos a través de la óptica de los medios masivos de comunicación, el cine, la literatura y otros productos culturales. Se plantea desde un enfoque Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), que pone en juego el pensamiento científico.

Variedad y riqueza de activi-dades de repaso e integración que desarrollan las competen-cias cognitivo-científicas.

Conclusiones que vinculan el enigma de la apertura con los contenidos del capítulo.

Con recursos audiovisuales para repasar la unidad de forma dinámica y entretenida.

Únicos libros de área con desarrollo de los contenidos planteado desde el enfoque por indagación escolar.

Rigurosidad en el abordaje de los contenidos conceptuales.

Page 4: Catálogo. Educación Secundaria 2015

Una serie que activa la reflexión del que aprende como modo de hacer eficaces los contenidos y la metodología. Una serie que potencia el valor formativo de la literatura y las prácticas del lenguaje.

Una serie que plantea las prácticas del lenguaje de manera que puedan encontrarse a gusto no solo los que se inclinen a las humanidades, sino los que se inclinen hacia un pensamiento más lógico-matemático. Una serie que propone experimentar con el lenguaje para aproximarse al sis-tema de la lengua desde los propios conocimientos.

¡Es una serie Fuera de serie!

¿Cómo son estos libros?Se adaptan a la planificación de cada docente y a la realidad de cada grupo de alumnos. Los temas se desarrollan por separado, lo que per-mite encontrarlos fácilmente en el índice.

Para los alumnos, a fin de que encuentren fácilmente tanto los con-ceptos como las estrategias para asimilarlos, se ha pensado en libros divididos en bloques, con unidades organizadas por temas.

¿Cómo son las secuencias?

A lo largo de la serie: la propuesta se va complejizando, acompañando la formación progresiva del estudiante. Se apunta a construir lectores críticos que cuenten con estrategias para abordar diferentes textos como una forma de ejercer ciudadanía, por un lado, y que encuentren en las prácticas del lenguaje una herramienta para la producción escrita y oral, por otro.

A lo largo de cada libro: los libros permiten que cada docente imple-mente secuencias acordes a su planificación, pero también ofrecen secuencias sugeridas. En cada capítulo, se han colocado remisiones para relacionar los temas vistos en cada bloque para un aprendizaje interdisci-plinario y significativo desde las prácticas concretas.

A lo largo de cada bloque: cada bloque organiza sus temas en torno a secuencias didácticas especialmente desarrolladas para cada uno. Así Literatura, Prácticas del lenguaje y Lengua pueden ser abordados de acuerdo con su especificidad.

Lengua y literaturaPrácticas del lenguaje

Videos tutoriales por cada proyecto de formación ciudadana con propuestas TIC para docentes y alumnos. Incluyen explicaciones, propuestas didácticas y conocimientos específicos de la práctica desarrollada en cada producción discursiva.

Fuera de

SERIE

Page 5: Catálogo. Educación Secundaria 2015

Bloque I. LiteraturaLecturas contextualizadas desde una perspectiva socio-histórica. Con teoría y propuestas de análisis estructural de los géneros literarios, pero también aproximaciones a una teoría literaria, para entender la literatura como un discurso y una práctica sociales.

Bloque II. Prácticas del lenguajeMetodología novedosa para el abordaje de textos representativos de cada género discursivo: su organización en partes, desconstrucción de un texto modelo, análisis del tipo de construcciones lingüísticas prototípicas y su léxico específico, entre otros aspectos.

Segunda ronda de lectura que invita a reflexionar sobre lo mutable de los géneros literarios.

Técnicas de estudio ofrecidas como herramientas concretas de producción para el estudiante.

Con proyectos interdisciplinarios de formación ciudadana.

Bloque III. LenguaEnfoque de la gramática desde la problematización del lenguaje. Una propuesta formativa que parte del conocimiento natural que poseemos de la lengua para convertirlo en objeto de reflexión sobre su estructura, uso y variación. Con presencia clara de teoría y normativa.

¿Cómo es la propuesta?

Actividades de aproximación

Reglas de normativa

Actividades de reflexión

Actividades de aplicación

Cuadernillo de normativa

Page 6: Catálogo. Educación Secundaria 2015

NAP: 7.º/1.º ESBPBA: 1.º

CABA: 7.º

ISBN: 978-987-642-313-7

Páginas: 240

Autores: Diego Galperin, María

Joselevich, Marcela Gleiser, Ro-

drigo Laje, Sofía Martínez, Laura

Melchiorre, Milena Rosenzvit y

Ana Sargodoroschi.

Historietista: Gerardo Baró

NAP: 1.º/2.º ESBPBA: 2.º

CABA: 1.º

ISBN: 978-987-642-314-4

Páginas: 200

Autores: Marcela Gleiser, Sofía

Martínez, Laura Melchiorre,

Silvana Perlmuter y Milena

Rosenzvit.

Historietista: Pablo Tambuscio

NAP: 1.º/2.º ESBPBA: 2.º

CABA: 1.º

ISBN: 978-987-642-312-0

Páginas: 160

Autores: Raúl Bazo y Marta

Bulwik

Aperturas: Jorge Shitu

NAP: 7.º/1.º ESBPBA: 1.º

CABA: 7.º

ISBN: 978-987-642-315-1

Páginas: 240

Autores: Eugenia Depierre, Lucía Natale, Daniela

Stagnaro, Cecilia Gago, Pablo Klappenbach,

María Stegmayer y Ariela Kreimer.

NAP: 1.º/2.º ESBPBA: 2.º

CABA: 1.º

ISBN: 978-987-642-316-8

Páginas: 240

Autores: Daniela Rovatti, Lucía Natale,

Daniela Stagnaro, Pablo Klappenbach,

María Stegmayer y Ariela Kreimer.

Para ver los índices y

los primeros capítulos,

ingrese a:

bit.ly/fueradeserie01

Los libros para el docente incluyen:

• Planificación.• Orientaciones para la implementación.

en el aula.• Compendio de recursos.• Solucionario.

Para ver los índices y los primeros capítulos, ingrese a: bit.ly/fueradeserie02

E D E L V I V E SAv. Callao 224, 2º piso (C1022AAP) Buenos Aires, Argentina | Tel/fax: (5411) 4373 1233 [email protected] | www.edelvives.com.ar @EdelvivesArg edelvives.argentina edelvives.educacion