castilla-la manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de...

184
I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Agricultura y Medio Ambiente Delegación de Competencias. Resolución de 29- 02-2000, de la Dirección General de Desarrollo Rural, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se revocan las delegaciones de determina- das competencias efectuadas en los Delegados Pro- vinciales de dicha Consejería. D.O.C.M. nº 21 de 10- 03-2000. Pág. 1977 Consejería de Educación Estructura Orgánica. Decreto 37/2000, de 07-03- 2000, por el que se modifica el Decreto 123/1998, de 15-12-1998, de creación de la Comisión Regional de Ciencia y Tecnología, de establecimiento de las bases del Plan Regional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. D.O.C.M. nº 21 de 10-03- 2000. Pág. 177 Centros. Orden de 29-02-2000, por la que se dictan normas sobre la modificación de los Conciertos Edu- cativos para el Curso Académico 2000/2001. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 1977 Consejería de Bienestar Social Delegación de Competencias. Resolución de 29-02- 2000, de la Secretaría General Técnica de la Conse- jería de Bienestar Social, por la que se modifica la resolución de 02-02-1996, de dicha Secretaría Gene- ral Técnica, sobre delegación de competencias. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 1991 AÑO XIX - 10 de marzo de 2000 - Núm. 21 SUMARIO Castilla-La Mancha

Upload: duongmien

Post on 30-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

I.- DISPOSICIONES GENERALES

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente

Delegación de Competencias. Resolución de 29-02-2000, de la Dirección General de Desarrollo Rural,de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente,por la que se revocan las delegaciones de determina-das competencias efectuadas en los Delegados Pro-vinciales de dicha Consejería. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 1977

Consejería de Educación

Estructura Orgánica. Decreto 37/2000, de 07-03-2000, por el que se modifica el Decreto 123/1998, de

15-12-1998, de creación de la Comisión Regional deCiencia y Tecnología, de establecimiento de lasbases del Plan Regional de Investigación Científica yDesarrollo Tecnológico. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 177

Centros. Orden de 29-02-2000, por la que se dictannormas sobre la modificación de los Conciertos Edu-cativos para el Curso Académico 2000/2001.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 1977

Consejería de Bienestar Social

Delegación de Competencias. Resolución de 29-02-2000, de la Secretaría General Técnica de la Conse-jería de Bienestar Social, por la que se modifica laresolución de 02-02-1996, de dicha Secretaría Gene-ral Técnica, sobre delegación de competencias.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 1991

AÑO XIX - 10 de marzo de 2000 - Núm. 21

S U M A R I O

Castilla-La Mancha

Page 2: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211966

Consejería de Obras Públicas

Delegación de Competencias. Resolución de 25-02-2000, de la Secretaría General Técnica, por laque se modifica la de 24-05-1996, por la que se dele-gan atribuciones en los Delegados Provinciales de laConsejería de Obras Públicas en materia de ejecu-ción presupuestaria. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 1991

Consejería de Industria y Trabajo

Elecciones. Resolución de 24-02-2000, de la Direc-ción General de Trabajo por la que se da publicidadde los criterios a tener en cuenta respecto del horariolaboral del día 12 de marzo de 2000. D.O.C.M. nº 21de 10-03-2000. Pág. 1991

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL

SITUACIONES E INCIDENCIAS

Consejería de Administraciones Públicas

Relación de Puestos de Trabajo. Corrección deerrores del Decreto 18/2000, de 01-02-2000, por elque se modifica la Relación de Puestos de Trabajode Personal Funcionario y Eventual de la Consejeríade Agricultura y Medio Ambiente. D.O.C.M. nº 21 de10-03-2000. Pág. 1992

Transparencia y Control de Intereses. Acuerdo de29-02-2000, de Consejo de Gobierno, por el que seordena la publicación de declaraciones obligatoriasde bienes, rentas y actividades de los Gestores Públi-cos de Castilla-La Mancha. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 1993

Cursos. Resolución de 24-02-2000, de la DirecciónGeneral de la Función Pública, por la que se convo-can los cursos de formación incluidos en el Plan deFormación Continua de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha para el año 2000. D.O.C.M. nº 21de 10-03-2000. Pág. 2009

OPOSICIONES Y CONCURSOS

Consejería de Administraciones Públicas

Administración Local. Orden de 29-02-2000, de laConsejería de Administraciones Públicas, por la quese procede a la publicación conjunta de las convoca-torias de concurso ordinario de puestos de trabajoreservados a funcionarios de Administración Localcon habilitación de carácter nacional vacantes en lasEntidades Locales de Castilla-La Mancha. D.O.C.M.nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2027

III.- OTRAS DISPOSICIONES

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente

Ganadería. Orden de 15-02-2000, de la Consejeríade Agricultura y Medio Ambiente, por la que se regu-lan los requisitos y compromisos a cumplir por todosaquellos mataderos o centros de sacrificio que seanautorizados para su colaboración en el régimen deprimas por sacrificio de bovinos en la ComunidadAutónoma de Castilla-La Mancha. D.O.C.M. nº 21 de10-03-2000. Pág. 2043

Caza y Pesca. Orden de 28-02-2000, por la que semodifica la Orden de 25-01-2000 de la Consejería deAgricultura y Medio Ambiente, de vedas de pesca.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2049

Ayudas y Subvenciones. Orden de 28-02-2000, dela Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por laque se amplía el plazo de presentación de solicitudesestablecidos en las Ordenes de 07-01-2000, y 10-01-2000, sobre concesión de ayudas para fomentarmétodos de producción agraria compatibles con lasexigencias de protección del medio ambiente y laconservación del espacio natural, aplicables a losregadíos de las zonas de Mancha Occidental yCampo de Montiel. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2049

Vinos. Orden de 29-02-2000, de la Consejería deAgricultura y Medio Ambiente, por la que se esta-blecen las bases del concurso oficial de vinos GranSelección 2000. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2050

Medio Ambiente. Corrección de errores a la Resolu-ción de 30-11-1999, de la Consejería de Agricultura yMedio Ambiente, por la que se autoriza la ocupaciónde terrenos del monte denominado Los Cerros nº 10

Page 3: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1967

del Catálogo de Utilidad Pública de la provincia deToledo, del término de Urda (Toledo) y pertenenciadel Ayuntamiento, a favor de Airtel Móvil, S.A.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2050

Medio Ambiente. Resolución 21-02-2000, de laDirección General de Calidad Ambiental, sobre elproyecto de explotación de la cantera de arena ygrava Camino de Socuéllamos II, en el término muni-cipal de El Provencio (Cuenca). D.O.C.M. nº 21 de10-03-2000. Pág. 2051

Sanciones. Resolución de 21-02-2000, de la Direc-ción General de la Producción Agraria, por la quese acuerda dar publicidad a la Resolución del Pro-cedimiento Sancionador 13/PA/99/94 D. JoaquínAlegre López de Mota. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2052

Ganadería. Resolución de 25-02-2000, de la Direc-ción General de Producción Agraria, por la que sesuspende de forma definitiva el Título de Granja deProtección Sanitaria Especial, a varias explotacionesde ganado porcino. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2053

Sanciones. Resolución de 25-02-2000, de la Dele-gación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deCuenca, por la que se notifica la iniciación del proce-dimiento sancionador 16/CZ/99/268 contra D.EfrainFolgado Andreu. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2053

Sanciones. Resolución de 25-02-2000, de la Dele-gación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deCuenca, por la que se notifica la Propuesta de Reso-lución del Procedimiento Sancionador 16/CZ/99/201contra D. Pablo Ferrer García. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2054

Sanciones. Resolución de 25-02-2000, de la Dele-gación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deCuenca por la que se notifica la Propuesta de Reso-lución del Procedimiento Sancionador 16/CZ/99/228contra D. Saturnino Mayordomo Dorado. D.O.C.M. nº21 de 10-03-2000. Pág. 2055

Sanciones. Resolución de 25-02-2000, de la Dele-gación Provincial de Agricultura y Medio Ambientede Cuenca, por la que se notifica la resolución delprocedimiento sancionador 16/IF/99/218 contra DªNatalia Cano Ruiz. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2055

Sanciones. Resolución de 25-02-2000, de la Dele-gación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deCuenca por la que se notifica la resolución del proce-dimiento sancionador 16/IF/99/228 contra D. Rai-mundo Díaz Martín. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2056

Sanciones. Resolución de 25-02-2000, de la Delega-ción Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deCuenca por la que se notifica la propuesta de resolu-ción del procedimiento sancionador 16/EP/99/191contra D. Alfonso Amador Borja. D.O.C.M. nº 21 de10-03-2000. Pág. 2057

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, porla que se acuerda dar publicidad a la Resolución delprocedimiento sancionador 45/PC/99/0171. D.O.C.M.nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2057

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, porla que se acuerda dar publicidad a la Resolución delprocedimiento sancionador 45/PC/99/0215. D.O.C.M.nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2058

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deToledo, por la que se notifica el acuerdo de iniciacióndel procedimiento sancionador 45/PA/99/0316 a D.José Amaya Silva. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2058

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deToledo, por la que se notifica el acuerdo de iniciacióndel procedimiento sancionador 45/PA/99/0318 a D.Ricardo Jiménez Motos. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2059

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deToledo, por la que se notifica el acuerdo de iniciacióndel procedimiento sancionador 45/PA/99/0319 a D.Jeromo Serrano Molina. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2060

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deToledo, por la que se notifica el acuerdo de iniciacióndel procedimiento sancionador 45/PA/99/0320 a D.Antonio Santano Orgaz. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2060

Page 4: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211968

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deToledo, por la que se notifica el acuerdo de iniciacióndel procedimiento sancionador 45/PA/99/0342 a D.Jerónimo Muñoz Carbonel. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2061

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deToledo, por la que se notifica el acuerdo de iniciacióndel procedimiento sancionador 45/PA/99/0363 a D.Rafael Hernández de la Cruz. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2062

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deToledo, por la que se notifica el acuerdo de iniciacióndel procedimiento sancionador 45/PA/99/0365 a D.Joaquín Jiménez Suárez. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2062

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deToledo, por la que se notifica el acuerdo de iniciacióndel procedimiento sancionador 45/PA/99/0367 a D.Tomás Jiménez Suarez. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2063

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deToledo, por la que se notifica el acuerdo de iniciacióndel procedimiento sancionador 45/PA/99/0370 a D.Rufino Fernández Fernández. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2064

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deToledo, por la que se notifica el acuerdo de iniciacióndel procedimiento sancionador 45/PA/99/0402 a D.Jenaro Fernández Fernández. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2064

Sanciones. Resolución de 23-02-2000, de la Delega-ción Provincial de Agricultura y Medio Ambiente deToledo, por la que se notifica el acuerdo de iniciacióndel procedimiento sancionador 45/PA/99/0403 a D.Fernando Fernández Silva. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2065

Notificaciones. Resolución de 28-02-2000, de laDelegación Provincial de Agricultura y Medio Ambien-te en Toledo, por la que se ordena la publicación dela Resolución de 21-01-2000, recaída en el expedien-te sobre Explotaciones Prioritarias acogidas a la Ley

19/95 de 4 de julio, a nombre de Jurroca CB., al nohaberse podido practicar la notificación personal en elúltimo domicilio conocido. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2066

Consejería de Educación

Ayudas y Subvenciones. Resolución de 24-02-2000, de la Dirección General de Política Educativa,por la que se adjudican ayudas para programas com-plementarios en Centros Educativos de Castilla-LaMancha. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2066

Consejería de Bienestar Social

Ayudas y Subvenciones. Orden de 24-02-2000, de laConsejería de Bienestar Social de modificación de lade 20-12-1999, por la que se convocan prestacioneseconómicas a favor de Menores, Discapacitados yMayores. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2076

Ayudas y Subvenciones. Orden de 29-02-2000, dela Consejería de Bienestar Social, por la que se modi-fica la Orden de la Consejería de Bienestar Social de20-12-1999, por la que se regulan y convocan sub-venciones para la financiación de proyectos y activi-dades de bienestar social para la atención de perso-nas en situación de desventaja social, integraciónsocial de los emigrantes castellanos-manchegos, pro-moción y fomento del voluntariado y proyectos deprestación de servicios sociales en Castilla-La Man-cha. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2076

Consejería de Obras Públicas

Laboratorios. Corrección de errores a la Resoluciónpor la que se acuerda conceder la acreditación allaboratorio Control de Obras Públicas y Edificación,S.L. en las áreas de control de hormigón fresco y deensayos de laboratorio de mecánica del suelo.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2077

Sanciones. Notificaciones de 21-02-2000, de lasResoluciones de la Delegación Provincial de ObrasPúblicas de Ciudad Real, de expedientes sancionado-res en materia de transportes. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2077

Expropiación Forzosa. Resolución de 24-02-2000,de la Delegación Provincial de la Consejería de ObrasPúblicas de Cuenca, por la que se señalan las fechaspara el levantamiento de las actas previas a la ocupa-

Page 5: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1969

ción de las fincas afectadas por las obras comprendi-das en la modificación del proyecto: Acondiciona-miento de la carretera CM-310. Tramo: Carrascosadel Campo a Saelices (Cuenca). Expediente: CN-CU-96-100. (CN-CU-96-100/M). D.O.C.M. nº 21 de10-03-2000. Pág. 2078

Consejería de Sanidad

Farmacias. Resolución de 02-03-2000, de la Secre-taría General Técnica, por la que se emplaza a losadmitidos al concurso público para la creación denuevas oficinas de farmacia, convocado por Resolu-ción del Director General de Salud Pública, de 22-06-1998. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2079

Cursos. Resolución de 01-03-2000, de la DirecciónGeneral de Planificación, Ordenación y Coordinacióny de la Dirección General de Salud Pública y Partici-pación por la que se convocan cursos de Formaciónen materia de Salud para el año 2000. D.O.C.M. nº21 de 10-03-2000. Pág. 2079

Notificaciones. Resolución de 01-03-2000, de laDelegación Provincial de Sanidad de Toledo, por laque se notifica Resolución e Información pagomulta del expediente número 45073/98, a Don LuisMiguel Lázaro Rojas. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2092

Consejería de Administraciones Públicas

Sanciones. Notificación de 21-02-2000, de la Reso-lución del Recurso de Alzada interpuesto por DªRaquel García García al procedimiento sancionadornúm. 26/99, y notificación de la apertura del corres-pondiente periodo voluntario de pago. D.O.C.M. nº21 de 10-03-2000. Pág. 2093

Consejería de Industria y Trabajo

Ayudas y Subvenciones. Corrección de errores de17-02-2000 a la Orden de 20-12-1999, del AcuerdoRegional por el Empleo, por la que se convocan ayu-das para la formalización de contratos indefinidos porempresas, agrupaciones de empresas y entidadessin ánimo de lucro. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2094

Ayudas y Subvenciones. Corrección de errores de18-02-2000 a la Orden de 16-12-1999, para la pro-moción, el empleo y el desarrollo de las cooperativas

y sociedades laborales de Casti l la-La Macha.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2096

Ayudas y Subvenciones. Corrección de errores de18-02-2000 a la Orden de 17-12-1999, por la que seregulan las ayudas del programa Título-Aval, recogidoen el Acuerdo Regional por el Empleo. D.O.C.M. nº 21de 10-03-2000. Pág. 2098

Ayudas y Subvenciones. Corrección de errores de 18-02-2000 a la Orden de 21-12-1999, de ayudas al auto-empleo. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2102

Notificaciones. Resolución de 25-02-2000, de laSecretaría General Técnica de la Consejería de Indus-tria y Trabajo, por la que se notifica la Resoluciónrecaída en el recurso de alzada, de referenciaR/A/613/99, interpuesto por D. Enrique Alonso, ennombre y representación de Productos y Montajes deGuadalajara, S. L. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2104

Carnés. Corrección de errores de 21-01-2000 de laResolución de 24-01-2000, de la Dirección General deDesarrollo Industrial por la que se convocan exáme-nes para la obtención del título de instalador, mante-nedor y operador. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2104

Notificaciones. Resolución de 02-02-2000, de laDireccion General de Desarrollo Industrial por la quese notifica la Resolución de Concesión a la Inversión yel Empleo del expediente 45500116715 cuyo benefi-ciario es Muebles Carolina, SL. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2105

Notificaciones. Resolución de 02-02-2000, de laDireccion General de Desarrollo Industrial por la quese notifica la Resolución de concesion de Incentivos ala Inversion y el Empleo del expediente 45500116581cuyo beneficiario es J.M. Bross, SL. D.O.C.M. nº 21de 10-03-2000. Pág. 2106

Notificaciones. Resolución de 02-02-2000, de laDireccion General de Desarrollo Industrial por la quese notifica la Resolución de Concesión de Incentivos ala Inversión y el Empleo del expediente 02500215174cuyo beneficiaio es Hill Almansa, SL. D.O.C.M. nº 21de 10-03-2000. Pág. 2106

Agencias de Viajes. Resolución de 21-02-2000, de laDirección General de Turismo, Comercio y Artesanía,por la que se concede el Título-Licencia de la agencia

Page 6: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211970

de viajes minorista a Viajes Anayca, S.L. D.O.C.M. nº21 de 10-03-2000. Pág. 2107

Pactos de Interlocución. Resolución de 24-02-2000,de la Dirección General de Trabajo, por la que seacuerda el depósito y se dispone la publicación delAcuerdo Administración-Sindicatos de fecha 13-01-2000. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2108

Notificaciones. Notificación de 08-03-2000, efectua-da por la Delegación de Industria y Trabajo de Alba-cete a Z y M, C.B., titular de expediente de incentivosa la inversión 02500112300, por resultar infructuosoel requerimiento practicado en su domicilio, en baseal artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2110

Notificaciones. Notificación de 08-03-2000, efectua-da por la Delegación de Industria y Trabajo de Alba-cete a Inrotu, S.L., titular de expediente de incentivosa la inversión 02500212156, por resultar infructuosala notificación practicada en su domicilio, en base alartículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2110

Ayudas y Subvenciones. Resolución de 18-02-2000, de la Delegación de Industria y Trabajo deCuenca por la que se acuerda se dé publicidad a laconcesión de subvenciones para la impartición decursos de formación del Plan de Formación e Inser-ción Profesional según convocatoria de cursos de for-mación al amparo de la Orden de 12-01-1999.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2111

Minas. Anuncio de 07-02-2000, sobre Otorgamientode Permiso de Investigación. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2111

Consejería de Cultura

Cultura. Corrección de errores a la Resolución de28-01-2000, de la Dirección General de PromociónCultural, por la que se hace pública la relación desolicitantes admitidos para formar parte de la Guía deRecursos de Animación a la Lectura para Castilla-LaMancha. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2111

Juventud. Resolución de 25-02-2000, de la Direc-ción General de Juventud, mediante la que se dapublicidad al reconocimiento oficial e integración enla Red Castellano-Manchega de Información Juvenila determinados centros y puntos de información juve-nil. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2112

OTRAS ADMINISTRACIONES

Agencia Estatal de Administración Tributaria deMadrid

Anuncio de 12-01-2000, sobre Notificaciones pendien-tes de la Delegación Especial de la A.E.A.T. deMadrid. Emisión 993107011. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2112

V.- ANUNCIOS

CONCURSOS Y SUBASTAS DE OBRAS,BIENES, SERVICIOS Y SUMINISTROS

Consejería de Economía y Hacienda

Resolución de 01-03-2000, de la Secretaría Generalde la Consejería de Economía y Hacienda, por la quese anuncia la adjudicación del contrato que tiene porobjeto el desarrollo e implantación del Núcleo I delSistema de Gestión de Recursos Económicos (Greco)de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2114

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente

Resolución de 25-02-2000, de la Dirección General dela Producción Agraria, de la Consejería de Agriculturay Medio Ambiente, por la que se hace pública la adju-dicación definitiva del concurso público, procedimientoabierto, de catorce servicios de auxiliar de grabaciónpara los programas de identificación animal, en diver-sos centros de la Consejería de Agricultura y MedioAmbiente. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2114

Anuncio de 14-02-2000, de la Delegación Provincialde Agricultura y Medio Ambiente de Albacete, por laque se hace pública la subasta de los aprovechamien-tos en montes propiedad de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2114

Consejería de Educación

Resolución de 18-02-2000, de la Delegación Provin-cial de Educación de Cuenca, por la que se da publici-

Page 7: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1971

dad a la adjudicación que se indica. D.O.C.M. nº 21de 10-03-2000. Pág. 2116

Consejería de Bienestar Social

Resolución de 14-02-2000, de los Secretarios Gene-rales Técnicos de las Consejerías de BienestarSocial y de Sanidad, por la que se hace pública laadjudicación del contrato de servicios que se cita.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2116

Consejería de Obras Públicas

Resolución de 03.03.2000 de la Secretaría GeneralTécnica, por la que se anuncia la licitación por el sis-tema de Concurso abierto de los expedientes que sedetallan en el anexo que se adjunta y con las refe-rencias que se citan. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2117

Consejería de Cultura

Resolución de 01-03-2000, de la Secretaría GeneralTécnica, por la que se anuncia licitación por concurso,procedimiento abierto, para la obra de adecuación delCoso de la Plaza de Toros en Almadén (Ciudad Real).D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2118

OTROS ANUNCIOS OFICIALES

Consejería de Economía y Hacienda

Anuncio de 25-02-2000, de los Servicios Provincialesde la Consejería de Economía y Hacienda en Guada-lajara, de la celebración del sorteo para la designa-ción de perito tercero para la realización de tasacio-nes periciales contradictorias, en relación con los tri-butos gestionados por la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha (art. 52.2 de la Ley General Tri-butaria). D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2118

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente

Anuncio de 23-02-2000, de la Delegación Provincialde Agricultura y Medio Ambiente de Albacete, por elque se informa exposición pública de expediente dedeclaración de coto intensivo de caza. D.O.C.M. nº21 de 10-03-2000. Pág. 2118

Anuncio de 15-02-2000, de la Delegación de Agricultu-ra y Medio Ambiente de Cuenca, sobre ocupación tem-poral de terrenos en vía pecuaria. D.O.C.M. nº 21 de10-03-2000. Pág. 2119

Anuncio de 29-02-2000, de la Delegación Provincial deAgricultura y Medio Ambiente de Toledo, sobre exposi-ción de amojonamiento. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2119

Consejería de Obras Públicas

Acuerdo de 23-02-2000, del Delegado Provincial de laConsejería de Obras Públicas en Guadalajara, relativoal trámite de calificación urbanística en Suelo Rústico.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2119

Acuerdo de 23-02-2000, del Delegado Provincial de laConsejería de Obras Públicas en Guadalajara, relativoal trámite de calificación urbanística en Suelo Rústico.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2119

Acuerdo de 23-02-2000, del Delegado Provincial de laConsejería de Obras Públicas en Guadalajara, relativoal trámite de calificación urbanística en Suelo Rústico.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2119

Acuerdo de 23-02-2000, del Delegado Provincial de laConsejería de Obras Públicas en Guadalajara, relativoal trámite de calificación urbanística en Suelo Rústico.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2120

Consejería de Industria y Trabajo

Resolución de 15-02-2000, de la Dirección General deDesarrollo Industrial de autorización administrativa deinstalación eléctrica. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2120

Anuncio de 20-01-2000, de la Delegación Provincial deAlbacete, sobre información pública para la instalaciónde parque eólico, Expediente 02271000195. D.O.C.M.nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2120

Anuncio de 10-02-2000, de la Delegación Provincial deIndustria y Trabajo de Ciudad Real, sobre informaciónpública para autorización administrativa de instalacióneléctrica que se cita expte. 13241102294. D.O.C.M. nº21 de 10-03-2000. Pág. 2120

Page 8: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211972

Anuncio de 10-02-2000, de la Delegación Provincialde Industria y Trabajo de Ciudad Real, sobre informa-ción pública para autorización administrativa de insta-lación eléctrica que se cita expte. 13210202943.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2121

Anuncio de 10-02-2000, de la Delegación Provincialde Industria y Trabajo de Ciudad Real, sobre informa-ción pública para autorización administrativa de insta-lación eléctrica que se cita expte. 13210202942.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2121

Anuncio de 10-02-2000, de la Delegación Provincialde Industria y Trabajo de Ciudad Real, sobre informa-ción pública para autorización administrativa de insta-lación eléctrica que se cita expte. 13210202941.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2121

Anuncio de 10-02-2000, de la Delegación Provincialde Industria y Trabajo de Ciudad Real, sobre informa-ción pública para autorización administrativa de insta-lación eléctrica que se cita expte. 13210202939.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2121

Anuncio de 10-02-2000, de la Delegación Provincialde Industria y Trabajo de Ciudad Real, sobre informa-ción pública para autorización administrativa de insta-lación eléctrica que se cita expte. 13210202936.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2121

Anuncio de 10-02-2000, de la Delegación Provincialde Industria y Trabajo de Ciudad Real, sobre informa-ción pública para autorización administrativa de insta-lación eléctrica que se cita expte. 13210202930.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2122

Anuncio de 10-02-2000, de la Delegación Provincialde Industria y Trabajo de Ciudad Real, sobre informa-ción pública para autorización administrativa de insta-lación eléctrica que se cita expte. 13210202896.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2122

Anuncio de 16-02-2000, de la Delegación Provincialde Cuenca. Información pública de autorizaciónadministrativa de la instalación eléctrica. Referencia:16210201058, 16240202127. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2122

Anuncio de 16-02-2000, de la Delegación Provincialde Cuenca. Información pública de autorizaciónadministrativa para la conducción, distribución ysuministro de gas propano para usos domésticos

comerciales e industriales. Referencia: 16330100564.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2122

Anuncio de 16-02-2000, de la Delegación Provincial deCuenca. Información pública de autorización administra-tiva de la instalación eléctrica. Referencia: 16240202132.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2123

Anuncio de 16-02-2000, de la Delegación Provincialde Cuenca. Información pública de autorizaciónadministrativa de la instalación eléctrica. Referen-cia: 16241000715. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2123

Anuncio de 21-02-2000, de la Delegación Provincialde Cuenca. Información pública de autorización admi-nistrativa y declaración en concreto de utilidad públicade instalación eléctrica. Referencia: 16211000513.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2123

Anuncio de 21-02-2000, de la Delegación Provincialde Cuenca. Información pública de autorización admi-nistrativa y declaración en concreto de utilidad públicade instalación eléctrica. Referencia: 16211000561.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2125

Anuncio de 21-02-2000, de la Delegación Provincialde Cuenca. Información pública de autorización admi-nistrativa de la instalación eléctrica. Referencia:16211000044, 16241000716. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2129

Anuncio de 21-02-2000, de la Delegación Provincialde Cuenca. Información pública de autorización admi-nistrativa de la instalación eléctrica. Referencia:16210201059, 16240202128 y 16230100475.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2129

Anuncio de 21-02-2000, de la Delegación Provincialde Cuenca. Información pública de autorizaciónadministrativa de la instalación eléctrica. Referen-cia: 16245600001. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2129

Anuncio de 21-02-2000, de la Delegación Provincialde Cuenca. Información pública de autorización admi-nistrativa de la instalación eléctrica. Referencia:16215500111, 16245500075, 16245500020. D.O.C.M.nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2129

Anuncio de 22-02-2000, de la Delegación Provincialde Cuenca. Resolución de autorización administra-t iva de insta lac ión e léct r ica. Referencia:

Page 9: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1973

16210201049, 16240202094. D.O.C.M. nº 21 de10-03-2000. Pág. 2130

Anuncio de 18 de febrero de 2000 de la DelegaciónProvincial de Industria y Trabajo de Guadalajara.Información Pública de Autorización Administrativade Instalación Eléctrica. Referencia: 19210200730.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2130

Anuncio de 26-11-1999, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Infor-mación Pública de Instalación Eléctrica. Referen-cia: E-45240212487. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2130

Anuncio de 26-11-1999, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Infor-mación Pública de Instalación Eléctrica. Referen-cia: E-45240212482. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2130

Anuncio de 26-11-1999, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Infor-mación Pública de Instalación Eléctrica. Referen-cia: E-45240212488. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2131

Anuncio de 26-11-1999, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Infor-mación Pública de Instalación Eléctrica. Referen-cia: E-45240212489. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2131

Anuncio de 26-11-1999, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Infor-mación Pública de Instalación Eléctrica. Referen-cia: E-45240212490. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2131

Anuncio de 26-11-1999, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Infor-mación Pública de Instalación Eléctrica. Referen-cia: E-45240212491. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2131

Anuncio de 26-11-1999, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Infor-mación Pública de Instalación Eléctrica. Referen-cia: E-45240212492. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2132

Anuncio de 26-11-1999, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Infor-

mación Pública de Instalación Eléctrica. Referencia:E-45240212483. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2132

Anuncio de 26-11-1999, de la Delegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo, sobre Información Públicade Instalación Eléctrica. Referencia: E-45240212485.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2132

Anuncio de 26-11-1999, de la Delegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo, sobre Información Públicade Instalación Eléctrica. Referencia: E-45240212486.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2132

Anuncio de 26-11-1999, de la Delegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo, sobre Información Públicade Instalación Eléctrica. Referencia: E-45240212484.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2132

Anuncio de 20-01-2000, de la Delegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo, sobre Información Públicade Instalación Eléctrica. Referencia: E-45240212566.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2133

Anuncio de 08-02-2000, de la Delegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo, sobre Información Públicade Instalación Eléctrica. Referencia: E-45211112466.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2133

Anuncio de 09-02-2000, de la Delegación Provincialde Industria y Trabajo de Toledo, sobre solicitud dederecho minero. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2135

Anuncio de 09-02-2000, de la Delegación Provincialde Industria y Trabajo de Toledo, sobre solicitud dederecho minero. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2135

Resolución de 10-02-2000, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Autori-zación Administrativa de Instalación Eléctrica. Refe-rencia: E-45240212005/6. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2135

Resolución de 11-02-2000, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Autori-zación Administrativa de Instalación Eléctrica. Refe-rencia: E-45241012241. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2135

Page 10: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211974

Anuncio de 14-02-2000, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Infor-mación Pública de Instalación Eléctrica. Referen-cia: E-45210212365. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2136

Resolución de 15-02-2000, de la Delegación Pro-vincial de Industria y Trabajo de Toledo, sobreAutorización Administrativa de Instalación Eléctri-ca. Referencia: E-45241112460. D.O.C.M. nº 21de 10-03-2000. Pág. 2136

Resolución de 15-02-2000, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Autoriza-ción Administrativa de Instalación Eléctrica. Referen-cia: E-45241112461. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2136

Resolución de 15-02-2000, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Autoriza-ción Administrativa de Instalación Eléctrica. Referen-cia: E-45240212391. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2136

Resolución de 17-02-2000, de la Delegación Provin-cial de Industria y Trabajo de Toledo, sobre Autoriza-ción Administrativa de Instalación Eléctrica. Referen-cia: E-45240212344. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2137

ADMINISTRACION LOCAL

AYUNTAMIENTOS

ALBACETE

Ayuntamiento de Alborea

Anuncio de 23-02-2000, sobre aprobación inicial delexpediente de modificación puntual número uno delas Normas Subsidiarias de este municipio. D.O.C.M.nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2137

Ayuntamiento de Montealegre del Castillo

Anuncio de 21-02-2000, sobre Modificación Puntualde las Normas Subsidiarias de Montealegre del Cas-tillo. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2137

Ayuntamiento de Tarazona de la Mancha

Anuncio de 28-02-2000, sobre acuerdo de delegaciónde competencia para tramitar las reclamaciones decompensación de beneficios fiscales, otorgados en elpago de cuotas de I.A.E. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2138

CIUDAD REAL

Ayuntamiento de Daimiel

Anuncio de 21-02-2000, sobre Modificación de lareparcelación de las manzanas 01, 02 y 03, del Polí-gono P-3 de Daimiel. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2138

Anuncio de 21-02-2000, sobre aprobación definitivade la modificación del Plan Parcial Proyecto Compen-sación y Proyecto de Urbanización del Polígono P-4,Fase 1. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2138

Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes

Anuncio de 28-02-2000, sobre información pública deexpediente de Modificación Puntual de las NormasSubsidiarias de Villanueva de los Infantes. D.O.C.M.nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2138

CUENCA

Ayuntamiento de Cuenca

Anuncio de 01-02-2000, sobre Información Pública delConvenio Urbanístico entre el Excmo. Ayuntamientode Cuenca y la Junta de Compensación correspon-diente al Sector S-2R (“Las Cañadillas.Este”) delVigente P.G.O.U. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2138

Anuncio de 10-02-2000, de exposición Pública deNueva Alternativa Técnica del Programa de ActuaciónUrbanizadora del Sector S-13 “Las Cañadillas-Oeste”del Plan General de Ordenación Urbana de Cuenca.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2139

Ayuntamiento de Sisante

Anuncio de 22-02-2000, sobre Modificación Puntual

Page 11: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1975

de las Normas Subsidiarias. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2139

GUADALAJARA

Ayuntamiento de Guadalajara

Anuncio de 08-02-2000, sobre subasta en procedi-miento abierto, para la enajenación de dos parcelasurbanas sitas en Guadalajara, prolongación de lacalle Juana Quilez, propiedad del Ayuntamiento deGuadalajara, con destino a la construcción de vivien-das sujetas a algún régimen de protección pública.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2139

TOLEDO

Ayuntamiento de Toledo

Anuncio de 28-02-2000, sobre proyecto de parcelacióncorrespondiente a la Primera Etapa del Peri de SanLázaro. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2140

Ayuntamiento de Añover de Tajo

Anuncio de 25-02-2000, sobre Información Públicadel Proyecto de Reparcelación del Sector nº 5 de lasNormas Subsidiarias. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2140

Anuncio de 25-02-2000, sobre Información Públicade la valoración de terrenos de cesión del Sector nº 5de las Normas Subsidiarias de Añover de Tajo y elConvenio Urbanístico suscrito entre este Ayunta-miento y la Empresa Alonso Sotomayor IngenierosArquitectos, S.L. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 21414

Ayuntamiento de Cobeja

Anuncio de 16-02-2000, sobre aprobación definitivade la Modificación de los art. 21, 29 y 30, Normas nº4,12 y 13 de las Normas Subsidiarias y Complemen-tarias de Planeamiento de Cobeja. D.O.C.M. nº 21de 10-03-2000. Pág. 2142

Ayuntamiento de El Casar de Escalona

Anuncio de 12-01-2000, sobre información pública de

modificación expediente de Modificación Puntual de lasNormas Subsidiarias de Planeamiento Urbanístico.D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2143

Ayuntamiento de Illescas

Anuncio de 29-02-2000, sobre Aprobación definitiva dedistintos instrumentos Urbanísticos del Area 5 del Sec-tor 5, de los Delimitados en las NN.SS delPlaneamiento de Illescas. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2143

Anuncio de 28-02-2000, de aprobación definitiva dedistintos instrumentos urbanísticos de la Unidad deEjecución 11, de las delimitadas en las NN.SS delPlaneamiento de Illescas. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2143

Ayuntamiento de Yuncos

Anuncios de 24-02-2000, sobre proyecto de reparce-lación del Polígono 2-2 de las Normas Subsidiariasde este municipio. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000.Pág. 2144

Anuncio de 24-02-2000, sobre resolución del Ayunta-miento de Yuncos, por la que se somete a informaciónpública el programa de actuación Urbanizadora delPolígono 5-B de las Normas Subsidiarias de este muni-cipio. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2144

ANUNCIOS PARTICULARES

Actuación Urbanizadora en Albacete

Anuncio de 08-03-2000, sobre información pública delPrograma de Actuación Urbanizadora en el ámbito dela Unidad de Ejecución nº53 del Plan General de Orde-nación Urbana de Albacete. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2144

Delegación Provincial de Educación. Albacete

Anuncio de 03-02-2000, sobre comunicación deextravío de Título de FPII de Técnico Especialista deD. Pablo Molina Castillejos. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2145

Page 12: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211976

Agencia de Gestión de la Energía de Castilla-LaMancha

Anuncio de 29-02-2000, de la Agencia de Gestión dela Energía de Castilla-La Mancha, por el que se da

publicidad a la convocatoria de concurso abierto paraEl diseño y confección del Manual de Identidad VisualCorporativa de la Agencia de Gestión de la Energíade Castilla-La Mancha. D.O.C.M. nº 21 de 10-03-2000. Pág. 2145

DIRECCION Y ADMINISTRACION

Departamento del Diario Oficial

Avda. Portugal, s/n

Teléfs. (925) 26 62 78 / 26 62 85

TOLEDO 45071

Suscripción: 10.000 ptas/año (IVA incluido)5.600 ptas/semestre (IVA incl.)

Precio ejemplar: año en curso, 175 ptas.año atrasado, 200 ptas.

Imprime: Gráficas Nueva Alcarria, S.L. (Guadalajara)

EDITAConsejería de Administraciones PúblicasJunta de Comunidades de Castilla-La Mancha

TOLEDODepósito Legal TO-1.304/82ISSN 1575-0051

Castilla-La Mancha

Consulta en Internet: http://www.jccm.ese-mail: [email protected]

Page 13: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1977

I.- DISPOSICIONESGENERALES

Consejería deAgricultura y Medio Ambiente

Resolución de 29-02-2000, de laDirección General de DesarrolloRural, de la Consejería de Agri-cultura y Medio Ambiente, por laque se revocan las delegacionesde determinadas competenciasefectuadas en los DelegadosProvinciales de dicha Conse-jería.

El Artículo 13 de la Ley 30/1992, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común,regula la delegación de competencias,estableciendo en su apartado 6, laposibilidad de revocar dicha delega-ción en cualquier momento por el órga-no que la haya conferido.

Por resolución de fecha 23-11-1999,de la Dirección General de DesarrolloRural de la Consejería de Agricultura yMedio Ambiente, se delegaron en losDelegados Provinciales de la misma,las competencias de autorizar gastosimputables al capítulo 2 y las inheren-tes a los órganos de contratación concargo a los capítulos 2 y 6, hasta unlímite máximo de 35.000.000 ptas.,ambas desconcentradas en el DirectorGeneral de Desarrollo Rural por elDecreto 226/1999, de 23 de noviem-bre.

En su virtud,

He resuelto:

Revocar y por tanto, dejar sin efectolas delegaciones de competenciasefectuadas en los Delegados Provin-ciales de la Consejería de Agricultura yMedio Ambiente por Resolución deesta Dirección General de fecha 23 denoviembre de 1999.

La presente resolución entrará en vigoral día siguiente de su publicación en elDiario Oficial de Castilla-La Mancha.

Toledo, 29 de febrero de 2000El Director General de Desarrollo Rural

MIGUEL CHILLARÓN YUSTE

* * * * * * *

Consejería de Educación

Decreto 37/2000, de 07-03-2000,por el que se modifica el Decreto123/1998, de 15-12-1998, decreación de la Comisión Regio-nal de Ciencia y Tecnología, deestablecimiento de las bases delPlan Regional de InvestigaciónCientífica y Desarrollo Tecnoló-gico.

Por Decreto 123/1998, de 15-12-98, secreó la Comisión Regional de Cienciay Tecnología y se establecieron lasbases del Plan Regional de Investiga-ción Científica, Desarrollo Tecnológico,con el objetivo de fomentar, planificar ycoordinar la investigación científica ytécnica en Castilla-La Mancha.

La reciente modificación de la estructu-ra de la Administración Regional, porvirtud del Decreto 90/1999, de 20 dejulio (DOCM núm. 48, de 22 de julio),ha supuesto la creación de las Conse-jerías de Cultura y Educación respecti-vamente, atribuyéndose a ésta últimapor Decreto 133/1999 de 29-07-99, laprogramación y ejecución de la políticaregional en materia de educación,específicamente, a la Dirección Gene-ral de Enseñanza Universitaria lascompetencias en materia de investiga-ción científica y desarrollo tecnológico.

En su virtud, a propuesta del Conseje-ro de Educación, previa deliberacióndel Consejo de Gobierno en su reunióndel día 7 de marzo de 2000.

DISPONGO:

Artículo Primero.

Se modifica el artículo 1 del Decreto123/1998, de 15-12-98, que quedaráredactado en los siguientes términos:

“Se crea la Comisión Regional deCiencia y Tecnología, adscrita a laConsejería de Educación, que tendrácomo objetivo fomentar, planificar ycoordinar la investigación científica ytécnica de Castilla-La Mancha”

Artículo Segundo.

Se modifica el art. 2, que quedaráredactado conforme a los siguientestérminos:

1.- La Comisión Regional de Ciencia yTecnología estará integrada por lossiguientes miembros:

a) Presidente: El Consejero de Educa-ción.

b) Vicepresidente: El Director Generalde Enseñanza Universitaria e Investi-gación.

c) Vocales: Un representante conrango, al menos, de Director General,de cada una de las Consejerías queintegran la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha, designados por eltitular de cada departamento, el Direc-tor General de Asuntos Europeos y unVicerrector de la Universidad de Casti-lla-La Mancha, designado por el Rec-tor.

d) Secretario: Actuará como Secretariode la Comisión, con voz y sin voto, unfuncionario de la Dirección General deEnseñanza Universitaria e Investiga-ción, designado por el Director Gene-ral.

2.- La Comisión, a propuesta de suPresidente, podrá acordar la asistenciacon voz y sin voto de personas dereconocido prestigio o de aquellascuya presencia se considere de interéspor su experiencia o conocimientosobre los temas a abordar.

Disposición Final Única.

El presente Decreto entrará en vigor eldía siguiente al de su publicación en elDiario Oficial de Castilla-La Mancha.

Dado en Toledo, a 7 de marzo de 2000El Presidente

JOSÉ BONO MARTÍNEZ

El Consejero de EducaciónJOSE VALVERDE SERRANO

* * * * * * *

Orden de 29-02-2000, por la quese dictan normas sobre la modi-ficación de los Conciertos Edu-cativos para el Curso Académi-co 2000/2001.

El Real Decreto 1844/1999, de 3 dediciembre, reguló el traspaso de fun-ciones y servicios en materia de edu-cación no universitaria desde la Admi-nistración del Estado a la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha.Dentro de los traspasos realizados se

Page 14: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211978

encuentran los relativos a la financia-ción con fondos públicos de los cen-tros de titularidad privada, con la finali-dad de dar cumplimiento a los princi-pios del derecho a la educación y liber-tad de elección de centros docentes.

El Reglamento de Normas Básicassobre Conciertos Educativos, aproba-do por el Real Decreto 2377/1985, de18 de diciembre, en su artículo 46,contempla la posibilidad de modificarel número de unidades de los Centrosque hayan suscrito conciertos educati-vos, con objeto de garantizar el ade-cuado ejercicio del derecho a la educa-ción. A la vista de esta normativa, sehace necesario establecer los procedi-mientos que permitan modificar y pro-rrogar los conciertos vigentes para elpróximo curso 2000/01 en el ámbitoterritorial de Castilla-La Mancha.

La disposición transitoria tercera de laLey Orgánica 1/1990, de 3 de octubre,establece que los Centros privadosconcertados con autorización provisio-nal para impartir el primero o segundociclo de la Educación Secundaria Obli-gatoria podrán prorrogar el conciertoeducativo por un año, siempre que semantengan los mismos requisitos ynecesidades de escolarización quedieron lugar a la concesión de dichaautorización provisional. De acuerdocon el citado precepto, procede adap-tar las normas necesarias para prorro-gar, para el curso 2000/01, los concier-tos educativos del primero y segundociclo de Educación Secundaria Obliga-toria en Centros docentes privados conautorización provisional para impartirestas enseñanzas.

Además, conforme a lo establecido enla disposición adicional segunda.3 dela Ley Orgánica 9/1995, de 20 denoviembre, de la Participación, la Eva-luación y el Gobierno de los Centrosdocentes y con la finalidad de extenderprogresivamente la gratuidad en elsegundo ciclo de la Educación Infantil,se prevé con carácter excepcional laconcesión de acceso al régimen deconciertos para este tipo de enseñan-zas en el curso 2000/01.

La regulación de la formación comple-mentaria para la Transición a la VidaAdulta, que se impartirá en los Centrosde Educación Especial al finalizar laetapa de Educación Básica Obligato-ria, según lo dispuesto en el RealDecreto 696/1995, de 28 de abril, deordenación de la educación de losalumnos con necesidades educativasespeciales, permite adecuar los con-ciertos educativos que mantienen los

Centros docentes privados de Educa-ción Especial al modelo de organiza-ción de las enseñanzas que se esta-blece en la Orden del Ministerio deEducación y Cultura, de 22 de marzode 1999 (“Boletín Oficial del Estado”de 10 de abril), por la que se regulanlos programas de Formación para laTransición a la Vida Adulta, destinadosa los alumnos con necesidades educa-tivas especiales escolarizados en Cen-tros de Educación Especial.

Finalmente, el Real Decreto 173/1998,por el que se modifica y completa elReal Decreto 1487/1994, de 1 de julio,que modificaba y completaba el RealDecreto 986/1991, de 14 de junio, deaprobación del calendario de aplica-ción de la nueva ordenación del siste-ma educativo, establece que, en el añoacadémico 2000/01, se implantará concarácter general el primer curso deBachillerato y dejarán de impartirse lasenseñanzas correspondientes al tercercurso de Bachillerato Unificado Poliva-lente, el curso de enseñanzas comple-mentarias para el acceso del primer alsegundo grado de Formación Profesio-nal, y el primer curso de FormaciónProfesional de segundo grado en régi-men de enseñanzas especializadas.De acuerdo con este precepto, proce-de adoptar las medidas necesariaspara adecuar los conciertos educativosde los Centros docentes privados alnuevo sistema educativo establecidoen la Ley Orgánica 1/1990, de 3 deoctubre, de Ordenación General delSistema Educativo.

Por todo lo cual, según lo previsto enel artículo séptimo del Reglamento deNormas Básicas sobre ConciertosEducativos, y ateniéndose a lo estable-cido en la disposición adicional octavade la citada norma que autoriza a lasAdministraciones Educativas a modifi-car los plazos establecidos con carác-ter general en la misma, esta Conse-jería de Educación dispone:

Primero.

De acuerdo con la Ley Orgánica8/1985, de 3 de julio, Reguladora delDerecho a la Educación y el Regla-mento de Normas Básicas sobre Con-ciertos Educativos, los Centros docen-tes privados concertados podrán pre-sentar solicitud a la Consejería deEducación de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha para modifi-car y prorrogar los conciertos educati-vos suscritos en los términos estableci-dos en esta Orden. El plazo de presen-tación de solicitudes será de quince

días naturales a partir de la entrada envigor de esta norma.

Para la modificación y prórroga de losconciertos educativos para el curso2000/01, además de la capacidadautorizada a los Centros para impartirenseñanzas, se atenderá a lo estable-cido en los siguientes apartados.

Conciertos con Centros de EducaciónSecundaria Obligatoria con autoriza-ción provisional

Segundo.

1. Los Centros que hayan obtenido laautorización provisional para impartir elprimer ciclo de Educación SecundariaObligatoria, según lo establecido en ladisposición transitoria séptima del RealDecreto 1004/1991, de 14 de junio,podrán prorrogar el concierto educati-vo para estas enseñanzas si se man-tienen las necesidades de escolariza-ción que dieron lugar a dicha autoriza-ción provisional, si bien no podránimplantar el segundo ciclo de la Edu-cación Secundaria Obligatoria.

2. Los Centros que hayan obtenido laautorización provisional para impartir elsegundo ciclo de Educación Secunda-ria Obligatoria, según lo establecido enla disposición transitoria séptima delReal Decreto 1004/91, de 14 de junio,podrán prorrogar el concierto educati-vo para estas enseñanzas si se man-tienen las necesidades de escolariza-ción que dieron lugar a dicha autoriza-ción provisional.

3. Los Centros de Educación Primariacon autorización provisional paraimpartir el primer ciclo de la EducaciónSecundaria Obligatoria, que hayansolicitado autorización como Centro deEducación Secundaria Obligatoria,podrán solicitar el correspondienteconcierto educativo, cuya concesiónestará condicionada a la obtención dela preceptiva autorización.

Conciertos con Centros de EducaciónSecundaria Obligatoria con Centrosadscritos de Educación Primaria

Tercero.

1. En los Centros de EducaciónSecundaria Obligatoria en los que sehaya producido la adscripción de otrosCentros de Educación Primaria, parael curso 2000/01 se tendrá en cuentael número de unidades de EducaciónSecundaria Obligatoria correspondien-tes al total de las unidades del conjun-

Page 15: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1979

to de todos los Centros afectados porla adscripción.

2. En los Centros de EducaciónSecundaria Obligatoria en los que,como consecuencia de las adscripcio-nes mencionadas en el apartado ante-rior, se modifique el concierto educati-vo por un número de unidades mayorque el necesario para dar continuidaden dichos Centros educativos a losalumnos escolarizados durante elcurso 1999/2000, las unidades adscri-tas deberán ser cubiertas de mutuoacuerdo entre los titulares de los Cen-tros implicados, procurándose que nocomporte pérdida de empleo del con-junto de la plantilla de Profesores delos Centros afectados.

Conciertos con Centros de FormaciónProfesional de segundo grado paraimpartir las enseñanzas de Ciclos for-mativos de grado medio y programasde garantía social

Cuarto.

1. El titular de los Centros de Forma-ción Profesional de segundo gradopodrá solicitar la modificación del con-cierto sustituyendo unidades de For-mación Profesional de segundo gradopor las unidades en las que se impar-tan los ciclos formativos de gradomedio, conforme a la capacidad autori-zada para estas enseñanzas.

Asimismo, el titular de los centros deFormación Profesional Específica degrado medio podrá solicitar la modifi-cación del concierto sustituyendo uni-dades de ciclos formativos de gradomedio por unidades en las que seimpartan Programas de GarantíaSocial.

2. Dado el carácter experimental de laimpartición en Centros concertados deFormación Profesional de los Progra-mas de Garantía Social, las unidadesque se concierten para impartir estasenseñanzas se financiarán transitoria-mente de acuerdo con los móduloseconómicos establecidos por la Ley dePresupuestos Generales del Estadopara cada ejercicio económico.

3. Estos centros dejarán de impartir lasenseñanzas de Formación Profesionalde segundo grado, conforme se vayaproduciendo la transformación a lasnuevas enseñanzas. Todo ello, tenien-do en cuenta lo dispuesto en los apar-tados 6 y 8 de la disposición transitoriatercera de la Ley Orgánica 1/1990, de3 de octubre, en la nueva redaccióndada por la Ley Orgánica 9/1995, de

20 de noviembre, en el sentido de queestos Centros no podrán suscribir con-ciertos, que en su conjunto suponganun número de unidades superior al quecada Centro tuviera concertado en elmomento de entrada en vigor de lacitada Ley Orgánica 1/1990.

Conciertos con Centros acogidos alprograma de integración de alumnoscon necesidades educativas especia-les

Quinto.

1. Los Centros acogidos o que se aco-jan al programa de integración dealumnos con necesidades educativasespeciales que escolaricen alumnosde estas características en las unida-des concertadas de Educación Prima-ria o de Secundaria Obligatoria dis-pondrán de la dotación económica pre-cisa para garantizar una educación decalidad a estos alumnos, según loestablecido en el Real Decreto696/1995, de 28 de abril, de ordena-ción de la educación de alumnos connecesidades educativas especiales.

2. El personal docente que ha de aten-der a estos alumnos, conforme a lodispuesto en el artículo 8.2 del citadoReal Decreto, habrán de ser Maestroscon las especialidades de PedagogíaTerapéutica o Educación Especial y deAudición y Lenguaje.

Conciertos con Centros de EducaciónInfantil

Sexto.

1. Los Centros de Educación Infantilacogidos al régimen de conciertoseducativos mantendrán el mismonúmero de unidades concertadas queen el curso 1999/2000, teniendo encuenta el número de alumnos escolari-zados en este curso.

2. Los Centros de Educación Infantilque dispongan de autorización definiti-va para impartir el segundo ciclo deestas enseñanzas, podrán solicitar elacceso al régimen de conciertos edu-cativos en el plazo establecido en elapartado primero de esta Orden, paraeste ciclo.

3. En la concesión de concierto educa-tivo para este tipo de enseñanzas, setendrán en cuenta los siguientes crite-rios de prioridad:

a) La existencia de una demandasocial de esta etapa educativa que nopueda ser cubierta por la oferta de

otros centros financiados con fondospúblicos.

b) Centros concertados en niveles obli-gatorios en cuyas unidades de Educa-ción Infantil, Educación Primaria y, ensu caso, Educación Secundaria Obli-gatoria se encuentren escolarizados,durante el curso 1999/2000 alumnoscon necesidades educativas especia-les o pertenecientes a minorías étnicasy socioculturales.

c) El nivel socioeconómico de las fami-lias de los alumnos escolarizados enlos Centros de Educación Infantil, deEducación Primaria y, en su caso, deEducación Secundaria Obligatoriadurante el curso 1999/2000.

4. En todo caso, el concierto educativopara este t ipo de enseñanzas seencuentra condicionado al créditoaprobado en la Ley de PresupuestosGenerales de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha para cadaejercicio económico, destinado a finan-ciar la enseñanza de Educación Infantily Primaria en Centros concertados.

Centros de Educación Especial conunidades concertadas en FormaciónProfesional “Aprendizaje de Tareas”

Séptimo.

1. Los Centros de Educación Especialacogidos al régimen de conciertoseducativos con unidades concertadasen Formación Profesional Especial quehan implantado en el curso 1999/2000el primer año de los Programas deFormación para la Transición a la VidaAdulta implantarán el segundo año delos referidos programas y dejarán deimpartir el segundo curso de Forma-ción Profesional Especial de la modali-dad “Aprendizaje de Tareas”.

2. No obstante, de manera transitoria ycon la finalidad de conceder la res-puesta más adecuada a las caracterís-ticas y necesidades educativas espe-ciales de los alumnos escolarizados enCentros de Educación Especial quefinalizan la Educación Básica Obligato-ria en el curso 1999/2000, se podrátransformar unidades de FormaciónProfesional Especial “Aprendizaje deTareas” en unidades en las que seimpartan Programas de GarantíaSocial, en la modalidad específica paraestos alumnos.

3. La financiación de los Programas deFormación para la Transición a la VidaAdulta o de los Programas de GarantíaSocial para alumnos con necesidades

Page 16: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211980

educativas especiales, se efectuaráconforme a los módulos económicosaprobados en la Ley de PresupuestosGenerales del Estado para “Aprendiza-je de Tareas”.

Conciertos con Centros de EducaciónPrimaria que procedan de Centros deEducación General Básica con autori-zación o clasificación definitiva

Octavo.

Con carácter excepcional y cuandoexistan necesidades de escolarización,en el curso 2000/2001, los centrosdocentes privados de Educación Pri-maria que se encuentren autorizados yclasificados definitivamente como cen-tros de Educación General Básica, queno hayan obtenido la autorización defi-nitiva como centros de EducaciónSecundaria, o bien la autorización pro-visional para impartir el primer ciclo dela Educación Secundaria Obligatoria,al amparo de la disposición transitoriaséptima del Real Decreto 1004/1991,de 14 de junio, quedarán autorizadospara poder impartir y concertar única-mente las enseñanzas correspondien-tes al primer ciclo de la EducaciónSecundaria Obligatoria, con objeto deque los alumnos que se encuentranescolarizados en estos centros duranteel presente curso escolar 1999/2000,no sufran interrupciones en sus estu-dios.

Procedimiento para la modificación yprórroga de los conciertos educativos

Noveno.

1. Las solicitudes de modificación yprórroga de los conciertos educativosse presentarán en las DelegacionesProvinciales de Educación, en cuyoámbito territorial se encuentren situa-dos los respectivos Centros, en elplazo señalado en el apartado primerode la presente Orden y conforme a losmodelos que figuran como anexo a lamisma.

2. Las solicitudes deberán ser suscri-tas por quienes figuren en el Registrode centros docentes como titulares delos respectivos Centros. En el caso deque la titularidad corresponda a unapersona jurídica, la solicitud deberá serfirmada por quien ostente la represen-tación de aquélla.

3. Los Centros que soliciten acceso alrégimen de conciertos deberán acom-pañar a su solicitud la siguiente docu-mentación:

a) Una Memoria explicativa en los tér-minos previstos en el Real Decreto2377/1985, de 18 de diciembre.

b) Certificaciones actualizadas expedi-das por la Administración Territorial dela Seguridad Social y por la Delega-ción de la Agencia Tributaria corres-pondiente, o cualquier otro medio queacredite que la titularidad del Centro seencuentra al corriente de sus obliga-ciones tributarias y con la SeguridadSocial.

c) Cuando el titular del Centro sea unacooperativa, se deberá adjuntar unacopia de sus Estatutos.

4. En caso que no se aporten los docu-mentos señalados anteriormente darálugar a que la solicitud no sea tenidaen consideración.

Décimo.

Las Delegaciones Provinciales de Edu-cación verificarán que los titulares delos Centros aportan la documentaciónexigida y someterán las solicitudespresentadas y, en su caso, las pro-puestas de modificación de oficio, a laComisión Provincial de conciertos edu-cativos, cuya composición y actuacio-nes se establecen en los apartadossiguientes.

Undécimo.

1. La Comisión Provincial de concier-tos educativos, constituida en cadaprovincia antes del 15 de marzo delaño 2000, tendrá la siguiente composi-ción:

Presidente:

El Delegado Provincial de Educación opersona en quien delegue.

Vocales:

Tres funcionarios de la DelegaciónProvincial.

Dos representantes de los titulares delos Centros concertados, designadospor las organizaciones de titulares, delsector de la enseñanza concertada, enla provincia, en proporción a su repre-sentatividad.

Tres profesores en representación delas organizaciones sindicales quecubrirán las de mayor implantación enel ámbito provincial de la enseñanzaconcertada y asegurarán la presenciade las organizaciones sindicales quetengan la condición de más represen-

tativas, conforme a lo dispuesto en laLey Orgánica de Libertad Sindical, de2 de agosto de 1985.

Un representante de los padres dealumnos designado por la Federaciónde Padres de Alumnos más represen-tativa en el ámbito provincial de laenseñanza concertada.

Un representante de los municipios dela provincia.

Secretario:

Un funcionario de la Delegación Pro-vincial de Educación con voz y voto.

2. Los acuerdos de la Comisión Pro-vincial de conciertos educativos seadoptarán por mayoría de los miem-bros que compongan la misma.

Duodécimo.

La Comisión Provincial de conciertoseducativos se reunirá cuantas vecesresulte necesario, previa convocatoriade su Presidente, entre los días 26marzo y 10 de abril del año 2000, a finde examinar y evaluar las solicitudes yMemorias presentadas y de formularlas correspondientes propuestas en lostérminos previstos en el artículo 23 delReglamento de Normas Básicas sobreConciertos Educativos.

Decimotercero.

Antes del día 15 de abril del año 2000,el Delegado Provincial de Educación, ala vista de los acuerdos adoptados enla Comisión Provincial de conciertoseducativos, elevará a la DirecciónGeneral de Centros y Formación Per-manente la propuesta de conciertoseducativos. Dicha propuesta deberáser motivada, y se remitirá junto con elinforme de la Inspección Educativa, asícomo con las solicitudes y documenta-ción correspondiente.

Decimocuarto.

La Dirección General de Centros yFormación Permanente, teniendo encuenta la normativa vigente, así comolos recursos presupuestarios destina-dos a la financiación de los Centrosconcertados, evaluará las solicitudespresentadas y procederá, a través delas Delegaciones Provinciales, a darvista del expediente a los solicitantes,fijando un plazo para que puedan ale-gar lo que estimen procedente a suderecho.

Decimoquinto.

Page 17: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1981

Una vez valoradas las alegacionespresentadas por los solicitantes, laDirección General de Centros y For-mación Permanente elaborará pro-puesta definitiva de Resolución sobrela modificación y prórroga de los con-ciertos educativos solicitados, que ele-vará al Consejero de Educación, pre-via fiscalización por la IntervenciónDelegada.

Decimosexto.

El Consejero de Educación dictará laresolución que proceda sobre la modi-ficación y prórroga de los conciertoseducativos, así como sobre la conce-sión o denegación de los conciertoseducativos solicitados, antes del 30 deabril de 2000, haciendo uso de lo esta-blecido en la disposición adicionaloctava del vigente Reglamento de Nor-mas Básicas sobre Conciertos Educa-tivos.

Decimoséptimo.

La Resolución, que en caso de serdenegatoria deberá ser motivada, senotificará a los interesados y se publi-cará en el Diario Oficial de Castilla-LaMancha. Esta Resolución pondrá fin ala vía administrativa y contra la mismapodrá interponerse, en el plazo de unmes, recurso de reposición ante elConsejero de Educación, o bien, direc-tamente en el plazo de dos meses,recurso contencioso-administrativoante el Tribunal Superior de Justicia deCastilla-La Mancha, ambos plazos acontar desde el día siguiente a la notifi-cación de la misma, y sin perjuicio decuantos otros recursos se estime opor-tuno deducir.

Decimoctavo.

1. Las modificaciones y prórrogas delos conciertos educativos que seacuerden al amparo de esta Orden, seformalizarán, antes del 15 de mayo de2000, mediante dil igencia que seadjuntará al documento de formaliza-ción del concierto educativo.

2. Los conciertos que se suscriban porprimera vez, conforme a lo dispuestoen la presente Orden, se formalizaránen la forma prevista y antes de lafecha establecida en el artículo 25 delReglamento de Normas Básicas sobreConciertos Educativos.

Decimonoveno.

Para lo no previsto en esta Orden seestará a lo dispuesto en la Orden de30 de diciembre de 1996, del Ministe-rio de Educación y Cultura, por la quese dictan normas para la aplicación delRégimen de Conciertos Educativos apartir del curso académico 1997/1998.

Vigésimo.

Esta Orden entrará en vigor el díasiguiente al de su publicación en elDiario Oficial de Castilla-La Mancha.

Toledo, 29 de febrero de 2000El Consejero

JOSÉ VALVERDE SERRANO

Page 18: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211982

Page 19: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1983

Page 20: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211984

Page 21: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1985

Page 22: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211986

Page 23: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1987

Page 24: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211988

Page 25: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1989

Page 26: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211990

Page 27: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1991

* * * * * * *

Consejería de Bienestar Social

Resolución de 29-02-2000, de laSecretaría General Técnica de laConsejería de Bienestar Social,por la que se modifica la resolu-ción de 02-02-1996, de dichaSecretaría General Técnica,sobre delegación de competen-cias.

Por Resolución de 28-02-2000, de laSecretaría General Técnica de la Con-sejería de Bienestar Social (DOCM. nº7, de 9-02-1996), se delegaron compe-tencias diversas competencias en dis-tintos órganos y unidades administrati-vas de dicha Consejería.

Posteriormente, dicha Resolución fuemodificada por Resolución de 18-12-96, (DOCM nº 58, de 27-12-1996),ampliando la delegación en los Dele-gados Provinciales de la Consejería deBienestar Social, en lo referido al ejer-cicio de las competencias en materiade ejecución presupuestaria respectoa los Capítulos IV y VII del Presupues-to de Gastos.

Al objeto de perseverar en los princi-pios de eficacia y eficiencia en la ges-tión administrativa, promulgados por laLey 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, se consideranecesario una nueva ampliación de lasdelegaciones de competencias actual-mente en vigor.

En consecuencia, y en virtud de loestablecido en el art. 30.1.d) de la Ley3/1984, de 25 de abril, de RégimenJurídico del Gobierno y de la Adminis-tración de la Junta y en el artículo 13de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre,de Presupuestos Generales de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha para el año 2000, y previaaprobación del titular de la Consejeríade Bienestar Social, esta SecretaríaGeneral Técnica ha resuelto:

Artículo único

Se modifica el art. 1, apartado c) de laResolución de la Secretaría GeneralTécnica de la Consejería de BienestarSocial, de 2 de febrero de 1.996, sobredelegación de competencias, sustitu-yendo su redacción actual por lasiguiente:

“c) Con respecto al Capítulo IV delPresupuesto de Gastos, la autoriza-ción, disposición de gastos y reconoci-miento de obligaciones hasta un límitede 25 millones de pesetas”.

Disposición final

La presente resolución entrará en vigoral día siguiente de su publicación en elDiario Oficial de Castilla-La Mancha.

Toledo, 28 de febrero de 2000El Secretario General Técnico

TIRSO LUMBRERAS VÁZQUEZ

* * * * * * *

Consejería de Obras Públicas

Resolución de 25-02-2000, de laSecretaría General Técnica, porla que se modifica la de 24-05-1996, por la que se delegan atri-buciones en los Delegados Pro-vinciales de la Consejería deObras Públicas en materia deejecución presupuestaria.

Mediante Resolución de 24 de mayode 1996 de esta Secretaría GeneralTécnica se delegó el ejercicio de atri-buciones en materia de ejecución pre-supuestaria en los Delegados Provin-ciales de la Consejería de Obras Públi-cas. En concreto su apartado segundopunto c), modificado por Resolución de2 de junio de 1998, se refiere al Capí-tulo VII del presupuesto de gastos,delegando en los Delegados Provincia-les la autorización, disposición de gas-tos y reconocimiento de obligacionesen relación con las subvenciones enmateria de vivienda concedidas confor-me con lo establecido en los artículos4.5 del Decreto 7/1986, de 28 de eneroy del Decreto 88/1986, de 14 de mayopor el que se regula la concesión deayudas a la promoción y adquisiciónde viviendas en Castilla-La Manchapara el período 1996-1999.

La entrada en vigor de los Decretos120/1998, de 9 de diciembre y 2/2000de 11 de enero, que otorgan a losDelegados Provinciales competenciasen materia de subvenciones anterior-mente atribuidas a la Dirección Gene-ral de Urbanismo y Vivienda, haceaconsejable y necesario, para que lasDelegaciones Provinciales puedanseguir ejecutando el presupuesto desubvenciones en materia de vivienda,

modificar la resolución citada en suapartado segundo punto c).

Por todo ello conforme a lo dispuestoen el artículo 5, letra g), del Decreto148/1999, de 29 de julio, por el que seestablece la Estructura Orgánica y lasCompetencias de los distintos Órganosde la Consejería de Obras Públicas,así como en el artículo 13 de la Ley13/1999, de 15 de diciembre de Presu-puestos Generales de la Junta deComunidades de Castilla-La Manchapara el año 2000, esta SecretaríaGeneral Técnica ha resuelto:

Modificar la resolución de 24 de mayode 1996 de la Secretaría General Téc-nica, modificada a su vez por la de 2de junio de 1998, por la que se dele-gan competencias en los DelegadosProvinciales, dándose una nuevaredacción al apartado segundo puntoc) en los siguientes términos:

“c) Respecto del Capítulo VII del pre-supuesto de gastos, la autorización,disposición de gastos y reconocimientode obligaciones en relación con lassubvenciones en materia de viviendaconcedidas de conformidad con loestablecido en los artículos 4.5 delDecreto 7/1986, de 28 de enero ydemás disposiciones que faculten a lasDelegaciones Provinciales de la Con-sejería de Obras Públicas a concederayudas en materia de vivienda”.

La presente Resolución será de aplica-ción desde el día siguiente al de supublicación en el Diario Oficial de Cas-tilla-La Mancha.

Toledo, 25 de febrero de 2000El Secretario General TécnicoMANUEL LAGUNA MONROY

* * * * * * *

Consejería deIndustria y Trabajo

Resolución de 24-02-2000, de laDirección General de Trabajopor la que se da publicidad delos criterios a tener en cuentarespecto del horario laboral deldía 12 de marzo de 2000.

El Real Decreto 605/1999, de 16 deabril, por el que se dictan normas regu-ladoras de los procesos electorales,establece en su artículo 13 que laAdministración de la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Mancha, asumi-

Page 28: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211992

das las competencias en materia labo-ral, y previo acuerdo con el Delegadodel Gobierno, adoptará las medidasprecisas para que los trabajadores porcuenta ajena, y las AdministracionesPúblicas, respecto de su personal,puedan disponer en su horario laboralde hasta cuatro horas libres para elejercicio del derecho del voto, queserán retribuidas.

En consecuencia, y de conformidadcon el Delegado del Gobierno en Cas-tilla-La Mancha, se establecen lossiguientes criterios respecto del horariolaboral del día 12 de marzo de 2.000:

Primero.- Permisos retribuidos para lostrabajadores que participen como elec-tores (artículo 13.2 del Real Decreto605/1999, de 16 de abril).

a) Trabajadores cuyo horario de traba-jo no coincida con el de apertura de lasmesas electorales o lo haga por unperíodo inferior a dos horas:

No tendrán derecho a permiso retribui-do.

b) Trabajadores cuyo horario coincidaen dos o más horas y menos de cuatrocon el horario de apertura de lasmesas electorales:

Disfrutarán de permiso retribuido dedos horas.

c) Trabajadores cuyo horario de traba-jo coincida en cuatro o más horas ymenos de seis con el horario de aper-tura de las mesas electorales:

Disfrutarán de permiso retribuido detres horas.

d) Trabajadores cuyo horario de traba-jo coincida en seis o más horas con elhorario de apertura de las mesas elec-torales:

Disfrutarán de permiso retribuido decuatro horas.

Los trabajadores cuya prestación detrabajo deba realizarse el día 12 demarzo de 2.000 lejos de su domiciliohabitual o en otras condiciones de lasque se derive la dificultad para ejercerel derecho de sufragio dicho día,tendrán derecho a que se sustituya elpermiso anterior por un permiso deidéntica naturaleza destinado a formu-lar personalmente la solicitud de la cer-tificación acreditativa de su inscripciónen el Censo que se contempla en elartículo 72 de la Ley Orgánica 5/1985,de 19 de junio, del Régimen Electoral

General, modificada por la Ley Orgáni-ca 6/1992, de 2 de noviembre. Laduración del permiso se calculará enfunción de los mismos criterios ante-riormente señalados, de acuerdo conlos horarios de apertura de las Oficinasde Correos.

En todos los supuestos anteriores,cuando por tratarse de trabajadorescontratados a tiempo parcial realizasenéstos una jornada inferior a la habitualen la actividad, la duración del permisoantes reseñado se reducirá en propor-ción a la relación entre la jornada detrabajo que desarrollen y la jornadahabitual de los trabajadores contrata-dos a tiempo completo en la mismaempresa.

Corresponderá al empresario la distri-bución en base a la organización deltrabajo del período en que los trabaja-dores dispongan del permiso para acu-dir a votar.

Segundo.- Permisos retribuidos paratrabajadores que tengan la condiciónde Presidente o Vocales de mesaselectorales, Interventores y Apodera-dos (artículo 13.3 y 4 del Real Decreto605/1999, de 16 de abril).

Los Presidentes, Vocales e Intervento-res tendrán derecho a permiso retribui-do durante toda la jornada laboralcorrespondiente al día de la votación, yde cinco horas en la jornada corres-pondiente al día inmediatamente pos-terior.

Cuando se trate de Apoderados, elpermiso sólo corresponderá a la jorna-da correspondiente al día de la vota-ción.

Si alguno de los trabajadores com-prendidos en este apartado hubiera detrabajar en el turno de noche en lafecha inmediatamente anterior a la jor-nada electoral, la empresa, a peticióndel interesado, deberá cambiarle elturno, a efectos de poder descansar lanoche anterior al día de la votación.

Tercero.- De acuerdo con lo dispuestoen el artículo 37.3.d) del Estatuto delos Trabajadores, las reducciones dejornada derivadas de los permisos pre-vistos en el Real Decreto 605/1999, de16 de abril, y desarrollados en losanteriores apartados, no supondránmerma de la retribución que por todoslos conceptos vinieran obteniendo lostrabajadores, sirviendo como justifica-ción adecuada, la presentación de cer-tificación de voto o, en su caso, la

acreditación de la mesa electoralcorrespondiente.

Toledo, 24 de febrero de 2000El Director General de Trabajo

JOAQUíN CARLOS HERMOSO MURILLO

II.- AUTORIDADESY PERSONAL

SITUACIONES E INCIDENCIAS

Consejería deAdministraciones Públicas

Corrección de errores del Decre-to 18/2000, de 01-02-2000, por elque se modifica la Relación dePuestos de Trabajo de PersonalFuncionario y Eventual de laConsejería de Agricultura yMedio Ambiente.

Advertidos errores materiales en elDecreto 18/2000, de 1 de febrero(publicado en el DOCM nº 9, de 4 defebrero), por el que se modifica laRelación de Puestos de Trabajo dePersonal Funcionario y Eventual de laConsejería de Agricultura y MedioAmbiente, se procede a su correcciónen los términos que se expresan en elsiguiente anexo:

Página 663:

Donde dice: “J. Serv. Ind. y Comerc.Agroal.” “Compl.especif: 2.046.1200”Debe decir: “J. Serv. Ind. y Comerc.Agroal.” “Compl.especif: 2.046.120”

Página 671:

Donde dice: “Código:211306040000323415”Debe decir:“Código: 211306040010323415”

Página 678:

Donde dice:“Código: 211906044830229021”Debe decir::“Código: 211906044830229321”

Página 682:

Donde dice: “214506044800231323 - J.Neg. Tecnico - 1 - B - 23 - 816.327 - HE”

Page 29: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1993

Debe decir: “214506044800231321 -Tecnico Medio Ambiente - 1 - B - 21 -611.208”

* * * * * * *

Acuerdo de 29-02-2000, de Con-sejo de Gobierno, por el que seordena la publicación de decla-

raciones obligatorias de bienes,rentas y actividades de los Ges-tores Públicos de Castilla-LaMancha.

Las declaraciones de bienes, rentas yactividades que acompañan a esteacuerdo, presentadas conforme a lodispuesto en los artículos 20 y 34 dela Ley 7/1997, del Gobierno y delConsejo Consultivo de Castilla-La

Mancha y en el artículo 2 de la Ley6/1994 de publicidad en el Diario Ofi-cial de los bienes, rentas y activida-des de los gestores públicos de Cas-tilla-La Mancha, se publicarán sindilación en el Diario Oficial mediantereproducción fiel y directa del origi-nal.

Toledo, 29 de febrero de 2000El Secretario del Consejo de Gobierno

JUSTO ZAMBRANA PINEDA

Page 30: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211994

Page 31: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1995

Page 32: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211996

Page 33: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1997

Page 34: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 211998

Page 35: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 1999

Page 36: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212000

Page 37: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2001

Page 38: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212002

Page 39: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2003

Page 40: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212004

Page 41: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2005

Page 42: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212006

Page 43: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2007

Page 44: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212008

Page 45: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2009

* * * * * * *

Resolución de 24-02-2000, de laDirección General de la FunciónPública, por la que se convocanlos cursos de formación inclui-dos en el Plan de FormaciónContinua de la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Manchapara el año 2000

El II Acuerdo de Formación Continuaen las Administraciones Públicas de 23de diciembre de 1996, configura la for-mación continua como un factor esen-cial para el desarrollo personal y profe-sional de los empleados públicos.

En ejecución de este Acuerdo, laComisión de Formación Continua de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha, en sesión de fecha 23 defebrero de 2000, aprobó inicialmente elPlan de Formación Continua de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha para el año 2000, conforme alAcuerdo de Gestión de los Fondos deFormación Continua para ese año,aprobado por la Comisión Generalpara la Formación Continua en sesióncelbrada el 1 de diciembre de 1999.

En este marco y con el convencimientode que el personal de la Administra-ción Pública es el factor principal parael funcionamiento de la misma es loque nos hace potenciar la formacióncontinua de los empleados públicosconsiguiendo paulatinamente un desa-rrollo de los conocimientos y cualida-des de aquellos que trabajan en arasdel interés general y al servicio de lacomunidad.

Por todo ello, esta Dirección Generalha resuelto convocar los cursos de for-mación continua que a continuación serelacionan con arreglo a las siguientesBases:

Primera.- Objetivo

Se convocan los cursos cuya distribu-ción y características se establecen enlas bases y anexos de esta convocato-ria.

Segunda.- Entidades Promotoras

La Escuela de Administración Regionales la entidad promotora del Plan deFormación Continua de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha.No obstante, a los efectos previstos enesta convocatoria, se consideraránentidades promotoras las diferentes

Consejerías ejecutoras de las accionesde formación, según se expresa en elAnexo I y en la base tercera.

Tercera.- Cursos

- Consejería promotora: Administracio-nes Públicas

* Nociones básicas de redacción dedocumentos administrativos

* La Ley 11/1999, de 21 de abril, demodificación de la Ley 7/1985, de 2 deabril, Reguladora Bases RégimenLocal

* Uso de la aplicación informáticaRegistro Único (10 ediciones)

* Contratación y provisión según nor-mas ergonómicas

* El Convenio Colectivo del PersonalLaboral de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha

* Ley 50/1998, de 30 de diciembre,que modifica determinados artículosde la Ley 39/1988, de 28 de diciembre,Ley de Haciendas Locales

* Información General y Registro (5ediciones)

* Lugares de trabajo: Disposicionespara la adecuación de las condicionesde trabajo (3 ediciones)

* Primeros auxilios (4 ediciones)

* Prevención de daño lumbar. Moviliza-ción de enfermos (4 ediciones)

* Trabajo con plaguicidas. Prevenciónde riesgos. Equipos de protección indi-vidual

* Prevención de incendios (4 edicio-nes)

* Herramientas vinculadas a la calidadde servicio

* Gestión eficaz del tiempo

* Prevención de riesgos laborales entrabajos de infraestructuras (4 edicio-nes)

- Consejería promotora: Agricultura yMedio Ambiente

* La Ganadería en Castilla-La Mancha(2 ediciones)

* Perfeccionamiento para la defensacontra incendios forestales

* Perfeccionamiento para la defensacontra incendios forestales

* Evaluación de impacto ambiental

* Desarrollo rural

* El manejo y aplicación de productosfitosanitarios

* Conservación de especies amenaza-das de fauna vertebrada

* Formación de personal para aplica-ción del Plan de Ordenación de losRecursos Naturales del Alto Tajo

* Autocad Map, versión 2000 (2 edicio-nes)

* Estudio de la situación económico-financiera de la empresa agroalimenta-ria

- Consejería promotora: BienestarSocial

* Formación sobre violencia familiar (5ediciones)

* Evaluación del abuso sexual en lainfancia

* La mediación como técnica de inter-vención familiar con hijos adolescentes

* Lenguaje de signos II (desarrollo) (2ediciones)

* Evaluación de necesidades y orienta-ción a personas con discapacidad (2ediciones)

* La atención a personas mayores condeterioro cognitivo y problemas deconducta (3 ediciones)

* Sistemas actuales de protecciónsocial y servicios sociales para perso-nas mayores (3 ediciones)

* La administración del tiempo. Planifi-cación, organización, gestión y ejecu-ción de los procesos de trabajo (3 edi-ciones)

* Nuevos Programas de Infancia yFamilia

* Construcción de juguetes con mate-riales de desecho

* Derechos de las personas mayores yde los niños

* La aplicación del ProcedimientoAdministrativo Común en los procedi-

Page 46: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212010

mientos tramitados por la Consejeríade Bienestar Social (2 ediciones)

* Singes: Tratamiento informático

* Las Políticas de igualdad (5 edicio-nes)

- Consejería promotora: Economía yHacienda

* Repercusión en la contratación admi-nistrativa de la Ley 53/1999, de 28 dediciembre, por la que se modifica laLey 13/1995, de Contratos de lasAdministraciones Públicas

* Gestión de los recursos económicos.Núcleo I (4 ediciones)

- Consejería promotora: Cultura

* Especialización de Técnicos Auxilia-res de Archivos y Bibliotecas

* Técnicas de información juvenil

* Le ejecución del contrato de obrapública

- Consejería promotora: Educación

* Programas informáticos de gestiónde los Institutos de Educación Secun-daria (5 ediciones)

* Programas informáticos de gestiónde los Colegios Públicos de EducaciónInfantil y Primaria (5 ediciones)

* Sistema integrado de Gestión de Per-sonal Módulo de SSCC (2 ediciones)

* Administración de Oracle

* Administración Unix

* La atención a los alumnos con nece-sidades educativas especiales (5 edi-ciones)

* Educación para el ocio, en centrosdocentes con alumnos con necesida-des especiales (5 ediciones)

* Hábitos y técnicas de conducta (5ediciones)

* Información y atención al público

* Información y atención al público (15ediciones)

* Procesador de textos Word y hoja decálculo Excel (10 ediciones)

* Access (5 ediciones)

* Redes de área locales (2 ediciones)

* Problemática de los gastos contrac-tuales en Educación

* Gestión económica de gastos de laConsejería de Educación (5 ediciones)

* Diseño de páginas Web con MSFrontPage

* Microsoft Internet Information Server

* Básico de Procedimiento Administra-tivo en la Gestión Educativa (5 edicio-nes)

* Alimentación infantil

* Soluciones ATM Cisco

* Administración de Microsoft SQL Ser-ver 7.0

* Archivo y Documentación (5 edicio-nes)

- Consejería promotora: Industria yTrabajo

* El papel de la Administración Públicaen la promoción y gestión de la innova-ción de las Pymes

* Sistema informático T.I.G.R.E.,Registro Industrial, turismo, documen-tos contables y su repercusión presu-puestaria

* Sistema informático T.I.G.R.E., Ges-tión de subvenciones Pymes, docu-mentos contables y su repercusiónpresupuestaria

* Tramitación, control y abono de lasayudas para la economía social

* Incentivos Regionales en Castilla-LaMancha y Decreto sobre inversión ycompetitividad

* Contratos laborales y SeguridadSocial (2 ediciones)

* Como hablar en público: Planifica-ción, organización y presentación

* Organización, desarrollo y funcionesde la Consejería de Industria y Trabajo

* Técnicas de motivación y organiza-ción de grupos de trabajo

- Consejería promotora: Obras Públi-cas

* Prevención de riesgos laborales entrabajos de conservación de carreteras

* Elaboración, gestión, seguimiento ycontrol de los presupuestos de la Con-sejería de Obras Públicas

- Consejería promotora: Sanidad

* Básico de Sanidad Ambiental

* Inspección sanitaria: metodología,estrategia y habilidades

* Análisis del procedimiento de autori-zación de centros sanitarios

* Inspección de un bloque quirúrgico

* Ergonomía, seguridad e higiene deltrabajo

* Gestión y negociación en las activi-dades desarrolladas por los serviciosveterinarios oficiales

* Atención medioambiental en un distri-to veterinario

* Modificación genética de productos ypatologías emergentes (2 ediciones)

* Psicoterapia de grupo para niños yadolescentes

* Validación de métodos cromatográfi-cos y calibración de equipos

* Estadística básica aplicada al labora-torio

* Aspectos legales en Salud Mental: Elperitaje psiquiátrico y psicológico.Tutela e incapacitación

* Métodos analíticos para detección deresiduos en carnes

* Contaminación alimentaria por resi-duos

* Análisis de riesgo y control de puntoscríticos (A.R.C.P.C.) en la industria ali-mentaria

* Auditorias de calidad en la industriaalimentaria

* Patología psicosomática en niños yadolescentes

* Trabajo en equipo en el contextosanitario y gestión de reuniones

* Uso eficaz del tiempo en contextossanitarios (5 ediciones)

* La inspección de Consumo

* La adicción al consumo y otras pato-logías en el contexto socio-sanitario

Page 47: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2011

* Deshabituación tabaquica

Cuarta.- Destinatarios

Los cursos están destinados concarácter general a los empleadospúblicos de la Administración de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha. No obstante, los destinatariosespecíficos de cada uno de los cursosse determinan en el Anexo I

Quinta.- Requisitos

Los participantes en los cursosdeberán reunir los requisitos específi-cos que para cada curso se establecenen el Anexo I.

Sexta.- Solicitudes

1.- Norma General

Se presentará una solicitud por cadacurso y número de edición que se pre-tenda realizar, indicando el lugar yfecha de celebración del curso. Esobligatorio rellenar todos los datos dela solicitud.

Las solicitudes se dirigirán al Secreta-rio General o Secretario General Téc-nico de la Consejería promotora delcurso.

2.- Modelo de solicitud

Las solicitudes se ajustarán al modelocontemplado en el Anexo II.

3.- Lugar de presentación

Las solicitudes se podrán presentar enel Registro de la Consejería o Delega-ción Provincial correspondiente, segúnse esté destinado en servicios centra-les o periféricos; o en la forma estable-cida en el artículo 38.4 de la Ley30/92, de 26 de noviembre, de Régi-men Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común.

4.- Plazo de presentación

El plazo para la presentación de lassolicitudes comenzará el día de publi-cación de esta convocatoria en el Dia-rio Oficial de Castilla-La Mancha, con-cluyendo el día 27 de marzo de 2000.

Séptima.- Priorización y tramitación delas solicitudes

Las Consejerías y Delegaciones Pro-vinciales remitirán a las SecretaríasGenerales Técnicas o Secretarías

Generales de la Consejería Promotoradel curso todas las solicitudes recibi-das en sus Registros acompañadas deuna relación priorizada de aspirantes,antes del día 7 de abril de 2000, segúnlos siguientes criterios por orden deprelación:

1.- Relación funcional en el desem-peño de su puesto de trabajo con lasmaterias objeto del curso.

2.- Número de cursos realizados deformación continua en ejercicios ante-riores.

3.- Otros acordados por la Comisiónde Priorización.

Para esta tarea se creará una Comi-sión de Priorización como grupo inter-no de trabajo de la Secretaría GeneralTécnica/Secretaría General y Delega-ción Provincial, integrada por seismiembros: tres designados por laAdministración, y los tres restantes porla representación del personal, uno enrepresentación de cada una de lasOrganizaciones Sindicales firmantesdel II Acuerdo de Formación Continua.

Octava.- Selección de los participantes

1.- La Selección de los participantesen los cursos se efectuará por unaComisión de Selección constituida alefecto en cada una de las Consejeríaspromotoras de los cursos.

La Comisión de Selección estará cons-tituida por seis miembros, tres pro-puestos por la Administración y unopor cada una de las OrganizacionesSindicales firmantes del II Acuerdo deFormación Continua. El Presidente y elSecretario de la Comisión se desig-narán de entre los miembros propues-tos por la Administración.

2.- Para la selección de los participan-tes se atenderá con carácter general ala priorización efectuada por las Comi-siones de Priorización sin perjuicio dela facultad de la Comisión de Selec-ción para adoptar cualquier otro criterioque estime conveniente para unamejor selección de los aspirantes.

3.- La asistencia a los cursos se notifi-cará a los aspirantes seleccionadoscon antelación suficiente al inicio delos mismos especificando el lugar con-creto donde se vayan a realizar.

Novena.- Asistencias y evaluación

Se otorgará certificado de asistencia alos participantes que asistan con regu-laridad al curso. Una inasistenciasuperior al 15% de las horas lectivassupondrá la no expedición del certifica-do, independientemente de la causaque provoque la inasistencia.

Si así se determina expresamente porla Consejería promotora de los cursos,podrá otorgarse certificado de aprove-chamiento a aquellos participantes queacrediten un buen aprovechamientodel curso mediante la realización delas pruebas o la presentación de lostrabajos que se determinen.

Toledo, 24 de febrero de 2000El Director General

de la Función PúblicaCRISTÓBAL GIL CEBRIÁN

ANEXO I

RELACIÓN DE CURSOS DE FORMA-CIÓN CONTINUA PARA EL AÑO2000

1.- NOCIONES BÁSICAS DE REDAC-CIÓN DE DOCUMENTOS ADMINIS-TRATIVOS (Consejería promotora:Administraciones Públicas)

- Objetivo: Mejorar la expresión escritadel personal administrativo

- Destinatarios: Funcionarios de laJunta de Comunidades de los GruposC y D o laborales equivalentes confunciones administrativas

- Número de participantes: 20

- Duración: 15 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: mayo

- Lugar de realización: Toledo

2.- LA LEY 11/1999, DE 21 DE ABRIL,DE MODIFICACIÓN DE LA LEY7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADO-RA BASES RÉGIMEN LOCAL (Conse-jería promotora: AdministracionesPúblicas)

- Objetivo: Estudios y análisis de la Ley11/1999, de 21 de abril, como modifi-cación a la Ley 7/85, de 2 de abril

- Destinatarios: Funcionarios de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha, de los grupos A y B o labora-les equivalentes con funciones admi-nistrativas, que desarrollen su funciónen el área de Administración Local

Page 48: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212012

- Número de participantes: 20

- Duración: 15 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 7 a 21 de junio

- Lugar de realización: Toledo

3.- USO DE LA APLICACIÓNINFORMÁTICA REGISTRO ÚNICO(Consejería promotora: Administracio-nes Públicas)

- Objetivo: Dar a conocer los criteriosde uso y dotar a todas las personasque util izan la herramienta de losconocimientos técnicos que permitanexplotar adecuadamente todas las utili-dades del sistema

- Destinatarios: Funcionarios de laJunta de Comunidades o laboralesequivalentes, usuarios de la aplicación,preferentemente los que tienen asigna-do el perfil de usuario de oficina deinformación de registro y de oficinas deregistro

- Número de participantes: 20

- Duración: 15 horas

- Número de ediciones: 10

- Fecha de realización: 2ª quincena deabril (I,II y III edición). 1ª quincena demayo (IV y V edición). 2ª quincena deabril (VI, VII, VIII, IX y X edición)

- Lugar de realización: I y II edición enAlbacete, III edición en Ciudad Real, IVy V edición en Guadalajara y VI, VII,VIII, IX y X en Toledo

4.- CONTRATACIÓN Y PROVISIÓNSEGÚN NORMAS ERGONÓMICAS(Consejería promotora: Administracio-nes Públicas)

- Objetivo: Lograr conocimientos sufi-cientes para valorar los requerimientosergonómicos en la contratación

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha con capacidad de decisión encompras, contratación e inversiones;responsables de organización depuestos de trabajo

- Número de participantes: 25

- Duración: 15 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: octubre

- Lugar de realización: Toledo

5.- EL CONVENIO COLECTIVO DELPERSONAL LABORAL DE LA JUNTADE COMUNIDADES DE CASTILLA-LAMANCHA (Consejería promotora:Administraciones Públicas)

- Objetivo: Formar al personal relacio-nado con los temas de recursos huma-nos de la nueva normativa convencio-nal de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha

- Destinatarios: Funcionarios de laJunta de Comunidades o laboralesequivalentes, preferentemente destina-dos en los servicios de personal yrecursos humanos

- Número de participantes: 20

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: octubre

- Lugar de realización: Toledo

6.- LEY 50/1998, DE 30 DE DICIEM-BRE, QUE MODIFICA DETERMINA-DOS ARTÍCULOS DE LA LEY39/1988, DE 28 DE DICIEMBRE, LEYDE HACIENDAS LOCALES (Conse-jería promotora: AdministracionesPúblicas)

- Objetivo: Estudio y análisis de la Ley50/1998, de 30 de diciembre, quemodifica la Ley 39/1988, de 28 dediciembre, Ley de Haciendas Locales

- Destinatarios: Personal de los Gru-pos A y B o laborales equivalentes dela Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que desarrollen su funciónen el área de Administración Local

- Número de participantes: 20

- Duración: 15 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: abril

- Lugar de realización: Toledo

7.- INFORMACIÓN GENERAL YREGISTRO (Consejería promotora:Administraciones Públicas)

- Objetivo: Mejorar la imagen en laatención al público

- Destinatarios: Funcionarios de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha, que preste servicio en las Ofi-cinas de Información y Registro y en elTeléfono Único de Información y queno haya participado en la edición ante-rior de este curso (convocada median-te Resolución de la Dirección Generalde la Función Pública, de 29-04-98),así como aquel otro personal quetenga interés en desarrollar tareas deinformación y de atención directa alciudadano

- Número de participantes: 20

- Duración: 30 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: abril-mayo

- Lugar de realización: I edición enalbacete, II edición en Ciudad Real, IIIedición en Cuenca, IV edición en Gua-dalajara y V edición en Toledo

8.- LUGARES DE TRABAJO: DISPO-SICIONES PARA LA ADECUACIÓNDE LAS CONDICIONES DE TRABA-JO (Consejería promotora: Administra-ciones Públicas)

- Objetivo: Conocer las disposicionesexistentes sobre seguridad y saludrelativas a los lugares de trabajo

- Destinatarios: Funcionarios de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha o laborales equivalentes, res-ponsables de organización de puestosde trabajo, de las unidades de perso-nal y de inversiones y construcción

- Número de participantes: 25

- Duración: 15 horas

- Número de ediciones: 3

- Fecha de realización: septiembre

- Lugar de realización: I edición en Ciu-dad Real y II y III edición en Toledo

9.- PRIMEROS AUXILIOS (Consejeríapromotora: Administraciones Públicas)

- Objetivo: Formar a los trabajadoresen las actuaciones y técnicas que per-mitan la atención inmediata de un acci-dentado

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha

Page 49: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2013

- Número de participantes: 45

- Duración: 15 horas

- Número de ediciones: 4

- Fecha de realización: mayo

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Ciudad Real, IIIedición en Guadalajara y IV en Toledo

10.- PREVENCIÓN DE DAÑO LUM-BAR. MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS(Consejería promotora: Administracio-nes Públicas)

- Objetivo: Formar al personal quedesarrolla su actividad en la atención ymovilización de personas discapacita-das y al personal que maneja cargasen la prevención de las lesiones deespalda

- Destinatarios: Auxiliares sanitarios,auxiliares de ayudas a domicilio, orde-nanzas de centros asistenciales, orde-nanzas y cualquier otro empleado dela Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 15 horas

- Número de ediciones: 4

- Fecha de realización: junio

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Cuenca, III edi-ción en Guadalajara y IV edición enToledo

11.- TRABAJO CON PLAGUICIDAS.PREVENCIÓN DE RIESGOS. EQUI-POS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL(Consejería promotora: Administracio-nes Públicas)

- Objetivo: formar y actualizar a los tra-bajadores en el manejo correcto deestos productos y la utilización deE.P.I.S.

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, que utilicen en su trabajo los pla-guicidas

- Número de participantes: 20

- Duración: 15 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: abril

- Lugar de realización: Toledo

12.- PREVENCIÓN DE INCENDIOS(Consejería promotora: Administracio-nes Públicas)

- Objetivo: Formar al personal quetiene relación con la prevención deincendios

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, preferentemente Agentes deMedio Ambiente y Técnicos en Cons-trucción

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 4

- Fecha de realización: abril

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Cuenca, III edi-ción en Guadalajara y IV edición enToledo

13.- HERRAMIENTAS VINCULADASA LA CALIDAD DE SERVICIO (Conse-jería promotora: AdministracionesPúblicas)

- Objetivo: Conocer los fundamentosde la filosofía de calidad en las Organi-zaciones

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, responsables del diseño y orde-nación de los procedimientos y respon-sables de centros de trabajo

- Número de participantes: 20

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: septiembre

- Lugar de realización: Toledo

14.- GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO(Consejería promotora: Administracio-nes Públicas)

- Objetivo: Conocer los fundamentosde la gestión eficaz del tiempo

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, responsables de equipos de tra-bajo

- Número de participantes: 20

- Duración: 16 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: octubre

- Lugar de realización: Toledo

15.- PREVENCIÓN DE RIESGOSLABORALES EN TRABAJOS DEINFRAESTRUCTURAS (Consejeríapromotora: Administraciones Públicas)

- Objetivo: Formar al personal quetiene relación en trabajos de infraes-tructuras con relación a la prevenciónde riesgos laborales

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, que tengan relación con las obrasde infraestructuras, preferentementede las consejerías de Agricultura yMedio Ambiente y de la Consejería deObras Públicas

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 4

- Fecha de realización: mayo

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Ciudad Real, IIIedición en Cuenca y IV edición enToledo

16.- LA GANADERÍA EN CASTILLA-LA MANCHA (Consejería promotora:Agricultura y Medio Ambiente)

- Objetivo: Actualización de conoci-mientos sobre las funciones específi-cas de los puestos de trabajo quedesempeñan los funcionarios a los queel curso está destinado

- Destinatarios: Cuerpo Superior:Especialidad Veterinaria. Escala Supe-rior de Sanitarios Locales: Especiali-dad Veterinaria de la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 40

- Duración: 40 horas

- Número de ediciones: 2

- Fecha de realización: I edición 22-26de mayo; II edición 23-27 octubre

- Lugar de realización: I y II edición enLas Pedroñeras (Cuenca)

Page 50: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212014

17- PERFECCIONAMIENTO PARA LADEFENSA CONTRA INCENDIOSFORESTALES (Consejería promotora:Agricultura y Medio Ambiente)

- Objetivo: Mejorar el nivel de forma-ción para hacer frente con mayor efica-cia y seguridad a los incendios foresta-les

- Destinatarios: Personal del CuerpoSuperior y Titulados Superiores. Cuer-po Técnico y Diplomados Universita-rios de la Consejería de Agricultura yMedio Ambiente de la Junta de Comu-nidades de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 12

- Duración: 34 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 6-12 de mayo

- Lugar de realización: Las Pedroñeras(Cuenca)

18- PERFECCIONAMIENTO PARA LADEFENSA CONTRA INCENDIOSFORESTALES (Consejería promotora:Agricultura y Medio Ambiente)

- Objetivo: Mejorar el nivel de forma-ción para hacer frente con mayor efica-cia y seguridad a los incendios foresta-les

- Destinatarios: Personal de los Cuer-pos de Agentes Medio Ambientales,Guardería Forestal y Agentes deMedio Ambiente Laborales de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha

- Número de participantes: 40

- Duración: 30 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 24-28 de abril

- Lugar de realización: Las Pedroñeras(Cuenca)

19.- EVALUACIÓN DE IMPACTOAMBIENTAL (Consejería promotora:Agricultura y Medio Ambiente)

- Objetivo: Formación en los procedi-mientos de evaluación ambiental y dedeclaraciones de impacto ambiental

- Destinatarios: Personal de la Direc-ción General de Calidad Ambiental dela Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 15

- Duración: 21 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 2-4 de octubre

- Lugar de realización: Toledo

20.- DESARROLLO RURAL (Conse-jería promotora: Agricultura y MedioAmbiente)

- Objetivo: Conocer Programas deDesarrollo Rural en los que participa laComunidad Autónoma

- Destinatarios: Funcionarios de losGrupos A y B de la Consejería de Agri-cultura y Medio Ambiente de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha

- Número de participantes: 30

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 5-9 de junio

- Lugar de realización: Las Pedroñeras(Cuenca)

21.- EL MANEJO Y APLICACIÓN DEPRODUCTOS FITOSANITARIOS(Consejería promotora: Agricultura yMedio Ambiente)

- Objetivo: Conocer la normativa. Posi-bilidad de convocar cursos para lacapacitación de agricultura y gana-dería. Conocer técnicas, manejos, peli-gros, etc., del uso de pesticidas

- Destinatarios: Funcionarios de losGrupos A y B de la Consejería de Agri-cultura y Medio Ambiente de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha

- Número de participantes: 30

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 12-16 de junio

- Lugar de realización: Las Pedroñeras(Cuenca)

22.- CONSERVACIÓN DE ESPECIESAMENAZADAS DE FAUNA VERTE-BRADA (Consejería promotora: Agri-cultura y Medio Ambiente)

- Objetivo: Divulgar conocimientossobre la biología, ecología y problemasde conservación de las especies defauna vertebrada de Castilla-La Man-cha y acciones de conservación adesarrollar

- Destinatarios: Cuerpos de AgentesMedioambientales y de GuarderíaForestal. Agentes de Medio AmbienteLaborales de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 30

- Duración: 30 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 16-20 octubre

- Lugar de realización: Toledo

23.- FORMACIÓN DE PERSONALPARA APLICACIÓN DEL PLAN DEORDENACIÓN DE LOS RECURSOSNATURALES DEL ALTO TAJO (Con-sejería promotora: Agricultura y MedioAmbiente)

- Objetivo: Realizar la formación inicialdel personal del futuro Parque Natural,según lo dispuesto por el Decreto204/1999 (apartado 7017)

- Destinatarios: Técnicos Superiores yde Grado Medio, Agentes Forestales yMedioambientales de los Servicios delMedio Natural de Cuenca y Guadalaja-ra, con puesto de trabajo en el ámbitodel Parque Natural de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 30

- Duración: 35 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 1ª quincena dejunio- Lugar de realización: Guadalajara

24.- AUTOCAD MAP, VERSIÓN 2000(Consejería promotora: Agricultura yMedio Ambiente)

- Objetivo: Diseño gráfico para confec-ción de planos, para proyectos dedesarrollo rural. Creación y manteni-miento de mapas

- Destinatarios: Grupos A, B y C olaboral equivalentes, preferentementepersonal adscrito a la Dirección Gene-ral de Desarrollo Rural de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha

Page 51: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2015

- Número de participantes: 14

- Duración: 30 horas

- Número de ediciones: 2

- Fecha de realización: I edición 24-28abril; II edición 8-11 de mayo

- Lugar de realización: Toledo

25.- ESTUDIO DE LA SITUACIÓNECONÓMICO-FINANCIERA DE LAEMPRESA AGROALIMENTARIA(Consejería promotora: Agricultura yMedio Ambiente)

- Objetivo: Preparar al personal para lavaloración de la situación económico-financiera de las empresas para losproyectos de inversión y concesión desubvenciones

- Destinatarios: Personal de los Servi-cios de Industrias y de Comercializa-ción Agroalimentaria. Técnicos Supe-riores y de Grado Medio de la Conse-jería de Agricultura y Medio Ambientede la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha

- Número de participantes: 20

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 15-18 de mayo

- Lugar de realización: Las Pedroñeras

26.- FORMACIÓN SOBRE VIOLEN-CIA FAMILIAR (Consejería promotora:Bienestar Social)

- Objetivo: Capacitar a aquellos profe-sionales implicados en el trato con lasvíctimas de delitos producidos en elámbito familiar

- Destinatarios: Trabajadores sociales,animadores socioculturales, educado-res, profesorado, personal sanitario,personal jurídico, pedagogos, psicólo-gos y sociólogos de la Junta de Comu-nidades de Castilla-La Mancha, prefe-rentemente aquellos que sus funcionestengan que ver con la familia

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: I edición 15-18de mayo; II edición 22-25 de mayo; IIIedición 12-15 de junio; IV edición 2-5

de octubre y V edición 16-19 de octu-bre

- Lugar de realización: I edición en Ciu-dad Real; II edición en Cuenca; III edi-ción en Toledo; IV edición en Guadala-jara y V edición en Albacete

27.- EVALUACIÓN DEL ABUSOSEXUAL EN LA INFANCIA (Conse-jería promotora: Bienestar Social)

- Objetivo: Dotar a los técnicos de lacapacidad de evaluar y valorar loscasos de abuso sexual de cara alabordaje posterior del caso

- Destinatarios: Funcionarios y labora-les de los cuerpos superiores y técni-cos, o equivalentes, de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha,relacionados con la materia objeto delcurso, preferentemente el personalperteneciente a las secciones demenores

- Número de participantes: 25

- Duración: 24 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 5-8 de junio

- Lugar de realización: Ciudad Real

28.- LA MEDIACIÓN COMO TÉCNICADE INTERVENCIÓN FAMILIAR CONHIJOS ADOLESCENTES (Consejeríapromotora: Bienestar Social)

- Objetivo: Definir un modelo de inter-vención para las situaciones de ado-lescentes en conflicto

- Destinatarios: Funcionarios y labora-les de los cuerpos superiores y técni-cos, o equivalentes, de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha,relacionados con la materia objeto delcurso, preferentemente el personalperteneciente a las secciones demenores

- Número de participantes: 20

- Duración: 30 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 18-22 de sep-tiembre

- Lugar de realización: Toledo

29.- LENGUAJE DE SIGNOS II(DESARROLLO) (Consejería promoto-ra: Bienestar Social)

- Objetivo: Posibilitar y favorecer lacomunicación con las personas condiscapacidad auditiva que puedanentrar en contacto directo con los ser-vicios de información y orientación dela Junta de Comunidades

- Destinatarios: Personal que, de formadirecta, realicen tareas de informacióno atención al público en los diferentesdepartamentos de la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Mancha, prefe-rentemente las personas que hayanrealizado el curso de iniciación

- Número de participantes: 20

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 2

- Fecha de realización: I edición 16-20de octubre y II edición 23-27 de octu-bre

- Lugar de realización: I edición enGuadalajara y II edición en Toledo

30.- EVALUACIÓN DE NECESIDA-DES Y ORIENTACIÓN A PERSONASCON DISCAPACIDAD (Consejeríapromotora: Bienestar Social)

- Objetivo: Desarrollar el conocimientode las políticas de atención a personascon discapacidad

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha profesionales de los EVOS y delas secciones de atención a personascon discapacidad de la Consejería deBienestar Social

- Número de participantes: 20

- Duración: 30 horas

- Número de ediciones: 2

- Fecha de realización: I edición 6-10de noviembre y II edición 23-27 denoviembre

- Lugar de realización: I edición en Ciu-dad Real y II edición en Albacete

31.- LA ATENCIÓN A PERSONASMAYORES CON DETERIORO COG-NITIVO Y PROBLEMAS DE CON-DUCTA (Consejería promotora: Bie-nestar Social)

Page 52: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212016

- Objetivo: Facilitar el conocimiento delos procesos de envejecimiento aso-ciados a deterioros cognitivos

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, profesionales que trabajan conpersonas mayores, preferentementede los centros residenciales y de losservicios sociales comunitarios y deayuda a domicilio

- Número de participantes: 30

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 3

- Fecha de realización: I edición 9-12de mayo; II edición 16-20 de mayo y IIIedición 23-26 de mayo

- Lugar de realización: I Edición enCiudad Real; II edición en Guadalajaray III edición en Albacete

32.- SISTEMAS ACTUALES DE PRO-TECCIÓN SOCIAL Y SERVICIOSSOCIALES PARA PERSONAS MAYO-RES (Consejería promotora: BienestarSocial)

- Objetivo: Facilitar el conocimiento delos sistemas de protección social

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, profesionales de los serviciossociales que atienden a personasmayores, preferentemente trabajado-res sociales y profesionales de los ser-vicios de información y orientaciónsocial

- Número de participantes: 30

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 3

- Fecha de realización: I edición 3-6 deoctubre; II edición 17-20 de octubre yIII edición 24-27 de octubre

- Lugar de realización: I edición Cuen-ca; II edición Toledo y III edición Alba-cete

33.- LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEM-PO. PLANIFICACIÓN, ORGANIZA-CIÓN, GESTIÓN Y EJECUCIÓN DELOS PROCESOS DE TRABAJO (Con-sejería promotora Bienestar Social)

- Objetivo: Analizar los procesos detrabajo asociados al tiempo de desem-peño del trabajo

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha de los Grupos A y B o equivalen-tes, preferentemente de los serviciossociales y centros de atención a perso-nas mayores

- Número de participantes: 30

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 3

- Fecha de realización: I edición 13-16de junio; II edición 20-23 de junio y IIIedición 27-30 de junio

- Lugar de realización: I edición enToledo; II edición en Cuenca y III edi-ción en Ciudad Real

34.- NUEVOS PROGRAMAS DEINFANCIA Y FAMILIA (Consejería pro-motora: Bienestar Social)

- Objetivo: Conocer los diferentesmodelos de atención a la infancia y ala familia

- Destinatarios: Personal técnico rela-cionados con temas de infancia y fami-lia de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 23-26 de octu-bre

- Lugar de realización: Toledo

35.- CONSTRUCCIÓN DE JUGUE-TES CON MATERIALES DE DESE-CHO (Consejería promotora: BienestarSocial)

- Objetivo: Inventar, clasificar, manipu-lar e incorporar juguetes y materialesdidácticos con materiales de desecho

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, que sean educadores de infancia,TEJI, directores de CAI, técnicos de laConsejería de Bienestar Social respon-sables de los CAIS

- Número de participantes: 20

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 22-26 de mayo

- Lugar de realización: Toledo

36.- DERECHOS DE LAS PERSONASMAYORES Y DE LOS NIÑOS (Conse-jería promotora: Bienestar Social)

- Objetivo: Formar al personal contareas de inspección en el conocimien-to de los derechos de las personasmayores y de los niños

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha con tareas relacionadas con la ins-pección de centros y servicios

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 8-11 de mayo

- Lugar de realización: Toledo

37.- LA APLICACIÓN DEL PROCEDI-MIENTO ADMINISTRATIVO COMÚNEN LOS PROCEDIMIENTOS TRAMI-TADOS POR LA CONSEJERÍA DEBIENESTAR SOCIAL (Consejería pro-motora: Bienestar Social)

- Objetivo: Análisis de todos los proce-dimientos tramitados en la Consejeríade Bienestar Social, conforme a la Ley30/1992 y a las modificaciones de éstapor la Ley 4/1999

- Destinatarios: Personal de la Conse-jería de Bienestar Social de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 2

- Fecha de realización: I edición 22-26de mayo y II edición 5-9 de junio

- Lugar de realización: Toledo

38.- SINGES: TRATAMIENTOINFORMÁTICO (Consejería promoto-ra: Bienestar Social)

- Objetivo: Dominar el sistema informá-tico Singes, que sustenta la tramitacióny seguimiento de todas las líneas deayuda a bienestar social

- Destinatarios: Personal de la Conse-jería de Bienestar Social de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 20

Page 53: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2017

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 14-16 denoviembre

- Lugar de realización: Toledo

39.- LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD(Consejería promotora: BienestarSocial)

- Objetivo: Dar a conocer la realidad delas desigualdades existentes entrehombres y mujeres

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: I edición 22-25de mayo; II edición 5-8 de junio; III edi-ción 12-15 de junio; IV edición 25-28de septiembre y V edición 2-5 de octu-bre

- Lugar de realización: I edición enToledo; II edición en Ciudad Real; IIIedición en Guadalajara; IV edición enAlbacete y V edición en Cuenca

40.- ESPECIALIZACIÓN DE TÉCNI-COS AUXILIARES DE ARCHIVOS YBIBLIOTECAS (Consejería promotora:Cultura)

- Objetivo: Mejorar la formación delpersonal para su posible desempeñode tareas y funciones de caráctersuperior

- Destinatarios: Ordenanzas laboralesde archivos y bibliotecas, oficiales dearchivos y bibliotecas, administrativosy auxiliares administrativos laboralesde archivos y bibliotecas de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha

- Número de participantes: 35

- Duración: 70 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: abril

- Lugar de realización: Toledo

41.- TÉCNICAS DE INFORMACIÓNJUVENIL (Consejería promotora: Cul-tura)

- Objetivo: Introducir a los participantesen el mundo de la sociedad de la infor-mación juvenil

- Destinatarios: Personal destinado enla Dirección General de Juventud y enlas Secciones de Juventud de lasDelegaciones Provinciales de la Con-sejería de Cultura. Asimismo, informa-dores juveniles contratados por laDirección General citada a través delConvenio con el INEM y del Conveniocon el INJUVE de la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 30

- Duración: 35 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 25 a 29 de sep-tiembre

- Lugar de realización: Toledo

42.- LA EJECUCIÓN DEL CONTRATODE OBRA PÚBLICA (Consejería pro-motora: Cultura)

- Objetivo: Facilitar el conocimiento delas novedades introducidas por lamodificación de la Ley de Contratos

- Destinatarios: Personal funcionariode los Grupos A y B, o personal laboralequivalente de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha, preferente-mente los que prestan servicios en uni-dades técnicas, servicios de Contrata-ción y servicios Jurídicos de la Conse-jería de Cultura

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: junio

- Lugar de realización: Toledo

43.- PROGRAMAS INFORMÁTICOSDE GESTIÓN DE LOS INSTITUTOSDE EDUCACIÓN SECUNDARIA (Con-sejería promotora: Educación)

- Objetivo: Mejorar el desempeño pro-fesional del personal de las secretaríasde los Institutos de Educación Secun-daria

- Destinatarios: Personal que realizatareas administrativas en las secre-tarías de los Institutos de EducaciónSecundaria de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: mayo-noviem-bre

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Ciudad Real, IIIedición en Cuenca, IV edición en Gua-dalajara y V edición en Toledo

44.- PROGRAMAS INFORMÁTICOSDE GESTIÓN DE LOS COLEGIOSPÚBLICOS DE EDUCACIÓN INFAN-TIL Y PRIMARIA (Consejería promoto-ra: Educación)

- Objetivo: Mejorar el desempeño pro-fesional del personal de las secretaríasde los Colegios Públicos de EducaciónInfantil y Primaria

- Destinatarios: Personal que realizatareas administrativas en las secre-tarías de los Colegios Públicos deEducación Infantil y Primaria de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: mayo-noviem-bre

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Ciudad Real, IIIedición en Cuenca, IV edición en Gua-dalajara y V edición en Toledo

45.- SISTEMA INTEGRADO DE GES-TIÓN DE PERSONAL. MÓDULO DESSCC (Consejería promotora: Educa-ción)

- Objetivo: Conocer la organización dela aplicación y las pantallas de que secomponen el sistema

- Destinatarios: Personal de la Direc-ción General de Recursos Humanos,personal de la Dirección General deCentros, así como cualquier otra per-sona que utilice dicha aplicación de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha

Page 54: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212018

- Número de participantes: 12

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 2

- Fecha de realización: septiembre-noviembre

- Lugar de realización: I y II edición enToledo

46.- ADMINISTRACIÓN DE ORACLE(Consejería promotora: Educación)

- Objetivo: Gestionar las opcionesbásicas de la administración de Oracle

- Destinatarios: Personal de informáti-ca de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha con conocimientosbásicos de redes. Preferentementepersonal de informática de la Conse-jería de Educación

- Número de participantes: 10

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: mayo-junio

- Lugar de realización: Toledo

47.- ADMINISTRACIÓN UNIX (Conse-jería promotora: Educación)

- Objetivo: Trabajar con las tareashabituales de administración de esta-ciones de trabajo Unix

- Destinatarios: Personal de informáti-ca de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha, preferentementepersonal de informática de la Conse-jería de Educación

- Número de participantes: 10

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: septiembre-noviembre

- Lugar de realización: Toledo

48.- LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOSCON NECESIDADES EDUCATIVASESPECIALES (Consejería promotora:Educación)

- Objetivo: Mejorar el desempeño pro-fesional del personal no docente quepresta servicio en centros con alumnos

con necesidades educativas especia-les

- Destinatarios: Personal no docentede la Consejería de Educación, quepresta servicio en Centros con alum-nos con necesidades educativas espe-ciales de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: mayo-noviem-bre

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Ciudad Real, IIIedición en Cuenca, IV edición en Gua-dalajara y V edición en Toledo

49.- EDUCACIÓN PARA EL OCIO, ENCENTROS DOCENTES CON ALUM-NOS CON NECESIDADES ESPECIA-LES (Consejería promotora: Educa-ción)

- Objetivo: Conocer y mejorar el entor-no laboral y la influencia que tiene elmedio ambiente en el desarrollo perso-nal

- Destinatarios: Personal de la Conse-jería de Educación, que realiza sustareas con alumnos con necesidadesespeciales en Centros Docentes de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: mayo-noviem-bre

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Ciudad Real, IIIedición en Cuenca, IV edición en Gua-dalajara y V edición en Toledo

50.- HÁBITOS Y TÉCNICAS DE CON-DUCTA (Consejería promotora: Edu-cación)

- Objetivo: Familiarizar a los asistentescon técnicas que ayuden a identificar ydelimitar las habilidades de autonomíapersonal y social

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, que realiza sus tareas con alum-

nos con necesidades especiales enCentros Docentes. Preferentemente dela Consejería de Educación

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: mayo-noviem-bre

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Ciudad Real, IIIedición en Cuenca, IV edición en Gua-dalajara y V edición en Toledo

51.- INFORMACIÓN Y ATENCIÓN ALCIUDADANO (Consejería promotora:Educación)

- Objetivo: Adquirir conciencia delpapel de mediadores entre el ciudada-no y la administración

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, adscrito a las unidades adminis-trativas relacionadas con Información yRegistro. Preferentemente de la Con-sejería de Educación

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: abril-noviembre

- Lugar de realización: Toledo

52.- INFORMACIÓN Y ATENCIÓN ALCIUDADANO (Consejería promotora:Educación)

- Objetivo: Adquirir conciencia delpapel de mediadores entre el ciudada-no y la administración

- Destinatarios: Personal Ordenanzade la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha, adscrito a las unidadesadministrativas relacionadas con infor-mación y atención al público. Preferen-temente de la Consejería de Educa-ción

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 15

- Fecha de realización: abril-noviembre

Page 55: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2019

- Lugar de realización: I, II y III ediciónen Albacete, IV, V y VI edición en Ciu-dad Real, VII, VIII y IX edición enCuenca, X, XI y XII edición en Guada-lajara y XIII, XIV y XV edición en Tole-do

53.- PROCESADOR DE TEXTOSWORD Y HOJA DE CÁLCULO EXCEL(Consejería promotora: Educación)

- Objetivo: Facilitar un nivel medio delmanejo del procesador de texto Wordy de la hoja de cálculo Excel

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha. Preferentemente de las delega-ciones provinciales de la Consejería deEducación y centros docentes

- Número de participantes: 15

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 10

- Fecha de realización: septiembre-noviembre

- Lugar de realización: I y II edición enAlbacete, III y IV edición en CiudadReal, V y VI edición en Cuenca, VII yVIII edición en Guadalajara y IX y Xedición en Toledo

54.- ACCESS (Consejería promotora:Educación)

- Objetivo: Adquirir conocimientos bási-cos en la base de datos Access

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha. Preferentemente de las delega-ciones provinciales de la Consejería deEducación y centros docentes

- Número de participantes: 15

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: septiembre-noviembre

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Ciudad Real, IIIedición en Cuenca, IV edición en Gua-dalajara y V edición en Toledo

55.- REDES DE ÁREA LOCALES(Consejería promotora: Educación)

- Objetivo: Proporcionar conceptosbásicos de informática en entorno dered local Windows NT

- Destinatarios: Personal informáticode la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha. Preferentemente de laConsejería de Educación o con funcio-nes de administración de redes en lasresidencias universitarias de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 14

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 2

- Fecha de realización: mayo-julio

- Lugar de realización: Toledo

56.- PROBLEMÁTICA DE LOS GAS-TOS CONTRACTUALES EN EDUCA-CIÓN (Consejería promotora: Educa-ción)

- Objetivo: Mejorar el desempeño pro-fesional del personal de la Consejeríade Educación, que realiza tareascorrespondientes a este curso

- Destinatarios: Personal de la Conse-jería de Educación de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha,que realiza tareas en materia de con-tratación

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: mayo-noviem-bre

- Lugar de realización: Toledo

57.- GESTIÓN ECONÓMICA DE GAS-TOS DE LA CONSEJERÍA DE EDU-CACIÓN (Consejería promotora: Edu-cación)

- Objetivo: Mejorar el desempeño pro-fesional del personal de la Consejeríade Educación, que realiza tareascorrespondientes a este curso

- Destinatarios: Personal de la Conse-jería de Educación de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha,que realiza tareas de gestión económi-ca

- Número de participantes: 20

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: mayo-noviem-bre

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Ciudad Real, IIIedición en Cuenca, IV edición en Gua-dalajara y V edición en Toledo

58.- DISEÑO DE PÁGINAS WEB CONMS FRONTPAGE 2000 (Consejeríapromotora: Educación)

- Objetivo: Aprender a diseñar páginasweb utilizando el editor de páginasFrontPage

- Destinatarios: Personal informáticode la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha. Preferentemente de laConsejería de Educación

- Número de participantes: 10

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: mayo-octubre

- Lugar de realización: Toledo

59.- MICROSOFT INTERNET INFOR-MATION SERVER (Consejería promo-tora: Educación)

- Objetivo: Gestionar e implementarinternet con seguridad interna y exter-na

- Destinatarios: Personal informáticode la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha. Preferentemente de laConsejería de Educación

- Número de participantes: 12

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: abril-junio

- Lugar de realización: Toledo

60.- BÁSICO DE PROCEDIMIENTOADMINISTRATIVO EN LA GESTIÓNEDUCATIVA (Consejería promotora:Educación)

- Objetivo: Adquirir conocimientos ymejorar el desempeño profesional delas personas relacionadas con lassecretarías de los Centros Docentes

- Destinatarios: Personal de la Conse-jería de Educación de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha,

Page 56: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212020

destinados en las secretarías de losCentros Públicos Docentes

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: mayo-noviem-bre

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Ciudad Real, IIIedición en Cuenca, IV edición en Gua-dalajara y V edición en Toledo

61.- ALIMENTACIÓN INFANTIL (Con-sejería promotora: Educación)

- Objetivo: Mejorar el desempeño pro-fesional del personal de cocinamediante la actualización de sus cono-cimientos y el perfeccionamiento desus habilidades

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, que realicen trabajos de cocina enCentros Docentes y Residencias deestudiantes. Preferentemente de laConsejería de Educación

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: mayo-noviem-bre

- Lugar de realización: Toledo

62.- SOLUCIONES ATM CISCO (Con-sejería promotora: Educación)

- Objetivo: Adquirir conocimientosprácticos de ATM para la instalación yconfiguración de ATM

- Destinatarios: Personal de informáti-ca con conocimientos básicos deredes de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha. Preferentementede la Consejería de Educación

- Número de participantes: 10

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: septiembre-noviembre

- Lugar de realización: Toledo

63.- ADMINISTRACIÓN DE MICRO-SOFT SQL SERVER 7.0 (Consejeríapromotora: Educación)

- Objetivo: Administrar bases de datosde Microsoft SQL Server

- Destinatarios: Personal de informáti-ca de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha. Preferentementede la Consejería de Educación

- Número de participantes: 10

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: septiembre-noviembre

- Lugar de realización: Toledo

64.- ARCHIVO Y DOCUMENTACIÓN(Consejería promotora: Educación)

- Objetivo: Proporcionar conocimientosy mejorar el desempeño del personaladministrativo que realice tareas en lasunidades y dependencias periféricasde la Consejería de Educación

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, que realice tareas de archivo yordenación de la documentación admi-nistrativa. Preferentemente de lasdelegaciones provinciales de la Conse-jería de Educación

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: mayo-noviem-bre

- Lugar de realización: I edición enAlbacete, II edición en Ciudad Real, IIIedición en Cuenca, IV edición en Gua-dalajara y V edición en Toledo

65.- EL PAPEL DE LA ADMINISTRA-CIÓN PÚBLICA EN LA PROMOCIÓNY GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN DELAS PYMES (Consejería promotora:Industria y Trabajo)

- Objetivo: Dar a conocer y formar alpersonal en la gestión de los planes,programas y medidas públicas orienta-das a la promoción de la innovacióndentro de las PYMES

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-

cha de los Grupos A y B y personallaboral equivalente, que tengan rela-ción directa en su trabajo con la mate-ria del curso

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: octubre

- Lugar de realización: Toledo

66.- SISTEMA INFORMÁTICOT.I.G.R.E., REGISTRO INDUSTRIAL,TURISMO, DOCUMENTOS CONTA-BLES Y SU REPERCUSIÓN PRES-PUESTARIA (Consejería promotora:Industria y Trabajo)

- Objetivo: Dar a conocer al personal lanueva herramienta informática y suaplicación en el trabajo que desarrollan

- Destinatarios: Personal de la Conse-jería de Industria y Trabajo de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: mayo

- Lugar de realización: Toledo

67.- SISTEMA INFORMÁTICOT.I.G.R.E., GESTIÓN DE SUBVEN-CIONES PYMES, DOCUMENTOSCONTABLES Y SU REPERCUSIÓNPRESPUESTARIA (Consejería promo-tora: Industria y Trabajo)

- Objetivo: Dar a conocer al personal lanueva herramienta informática y suaplicación en el trabajo que desarrollan

- Destinatarios: Personal de la Conse-jería de Industria y Trabajo de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: septiembre

- Lugar de realización: Toledo

Page 57: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2021

68.- TRAMITACIÓN, CONTROL YABONO DE LAS AYUDAS PARA LAECONOMÍA SOCIAL (Consejería pro-motora: Industria y Trabajo)

- Objetivo: Dar a conocer la normativaaplicable para la justificación de ayu-das en materia de economía social

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, que tengan relación directa conlas materias del curso

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: mayo

- Lugar de realización: Toledo

69.- INCENTIVOS REGIONALES ENCASTILLA-LA MANCHA Y DECRETOSOBRE INVERSIÓN Y COMPETITIVI-DAD (Consejería promotora: Industriay Trabajo)

- Objetivo: Dar a conocer la tramitacióny contenido de la Ley de IncentivosRegionales

- Destinatarios: Personal de la Conse-jería de Industria y Trabajo de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: mayo

- Lugar de realización: Toledo

70.- CONTRATOS LABORALES YSEGURIDAD SOCIAL (Consejería pro-motora: Industria y Trabajo)

- Objetivo: Conocer tipos de contratos,cotizaciones a la Seguridad Social,bonificaciones y ayudas

- Destinatarios: Personal de la Conse-jería de Industria y Trabajo de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, que tramite expedientes de sub-venciones y ayudas

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 2

- Fecha de realización: mayo y sep-tiembre

- Lugar de realización: I y II edición enToledo

71.- COMO HABLAR EN PÚBLICO:PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN YPRESENTACIÓN (Consejería promo-tora: Industria y Trabajo)

- Objetivo: Adquirir los conocimientos yhabilidades necesarias para la adecua-da presentación en público

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, que utilice las presentacionespúblicas como herramienta de su tra-bajo

- Número de participantes: 20

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: junio

- Lugar de realización: Toledo

72.- ORGANIZACIÓN, DESARROLLOY FUNCIONES DE LA CONSEJERÍADE INDUSTRIA Y TRABAJO (Conse-jería promotora: Industria y Trabajo)

- Objetivo: Conocer los programas yaspectos generales de la gestión de laConsejería de Industria y Trabajo

- Destinatarios: Personal de la Conse-jería de Industria y Trabajo de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: abril

- Lugar de realización: Toledo

73.- TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN YORGANIZACIÓN DE GRUPOS DETRABAJO (Consejería promotora:Industria y Trabajo)

- Objetivo: Adquirir los conocimientos yhabilidades necesarias para la ejecu-ción de las competencias a través degrupos de trabajo

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-

cha, que tengan responsabilidad engrupos de trabajo

- Número de participantes: 20

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: octubre

- Lugar de realización: Toledo

74.- PREVENCIÓN DE RIESGOSLABORALES EN TRABAJOS DECONSERVACIÓN DE CARRETERAS(Consejería promotora: Obras Públi-cas)

- Objetivo: Proporcionar al personal deconservación de carreteras la capaci-tación requerida por la Ley de Preven-ción de Riesgos Laborales

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, que tengan funciones de conser-vación de carreteras

- Número de participantes: 25

- Duración: 30 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: junio

- Lugar de realización: Toledo

75.- ELABORACIÓN, GESTIÓN,SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOSPRESUPUESTOS DE LA CONSE-JERÍA DE OBRAS PÚBLICAS (Conse-jería promotora: Obras Públicas)

- Objetivo: Formar al personal en larealización de las tareas relacionadascon la gestión presupuestaria

- Destinatarios: Personal de la Conse-jería de Obras Públicas de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 20

- Duración: 40 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: mayo

- Lugar de realización: Toledo

76.- BÁSICO DE SANIDAD AMBIEN-TAL (Consejería promotora: Sanidad)

Page 58: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212022

- Objetivo: Actualizar los conocimien-tos teórico-prácticos de SanidadAmbiental

- Destinatarios: Sanitarios locales, pre-ferentemente médicos, farmacéuticosy veterinarios de la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 20

- Duración: 40 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 20 a 24 denoviembre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

77.- INSPECCIÓN SANITARIA:METODOLOGÍA, ESTRATEGIA YHABILIDADES (Consejería promotora:Sanidad)

- Objetivo: Actualizar los conocimien-tos del inspector en la elaboración,validación y aplicación de la protocoli-zación de las actividades de inspec-ción

- Destinatarios: Técnicos superiores delos servicios de Inspección de la Con-sejería de Sanidad, sanitarios locales(médicos, farmacéuticos y veterinarios)de la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha

- Número de participantes: 30

- Duración: 40 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 6 a 10 denoviembre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

78.- ANÁLISIS DEL PROCEDIMIEN-TO DE AUTORIZACIÓN DE CEN-TROS SANITARIOS (Consejería pro-motora: Sanidad)

- Objetivo: Normalizar los criterios devaloración de la documentación pre-ceptiva para la autorización de centrossanitarios

- Destinatarios: Inspectores de centrossanitarios, técnicos superiores implica-dos en la tramitación de la autorizaciónadministrativa de Centros Sanitariosde la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 26 a 28 dejunio

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

79.- INSPECCIÓN DE UN BLOQUEQUIRÚRGICO (Consejería promotora:Sanidad)

- Objetivo: Actualizar los conocimien-tos del inspector en las actuaciones deinspección de un bloque quirúrgico

- Destinatarios: Técnicos superiores dela Consejería de Sanidad de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha

- Número de participantes: 20

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 27 a 29 denoviembre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

80.- ERGONOMÍA, SEGURIDAD EHIGIENE DEL TRABAJO(Consejeríapromotora: Sanidad)

- Objetivo: formar a los participantesen el conocimiento de los riesgos labo-rales en el trabajo de oficina

- Destinatarios: Personal sanitario dela administración sanitaria, equipos deatención primaria y centros hospitala-rios, delegados de salud laboral, de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha

- Número de participantes: 20

- Duración: 40 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 25 a 29 de sep-tiembre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

81.- GESTIÓN Y NEGOCIACIÓN ENLAS ACTIVIDADES DESARROLLA-DAS POR LOS SERVICIOS VETERI-

NARIOS OFICIALES(Consejería pro-motora: Sanidad)

- Objetivo: Conocer e implantar técni-cas que mejoren la calidad en los ser-vicios que prestan a los ciudadanos losveterinarios oficiales

- Destinatarios: Veterinarios sanitarioslocales: Coordinadores veterinarios,jefes de distrito, jefes de equipo demataderos, veterinarios oficiales desalud pública y veterinarios oficiales demataderos de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 20

- Duración: 24 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 13 a 15 denoviembre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

82.- ATENCIÓN MEDIOAMBIENTALEN UN DISTRITO VETERINARIO(Consejería promotora: Sanidad)

- Objetivo: Conocer las distintas fuen-tes de comunicación. Recabar informa-ción para poder hacer un estudio yevaluación del impacto ambiental enuna zona

- Destinatarios: Veterinarios oficiales,escala sanitarios locales de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 20

- Duración: 30 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 2 a 5 de octu-bre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

83.- MODIFICACIÓN GENÉTICA DEPRODUCTOS Y PATOLOGÍASEMERGENTES (Consejería promoto-ra: Sanidad)

- Objetivo: Actualizar los conocimien-tos sobre biotecnologías. Adquirirconocimientos sobre prevención denuevas enfermedades- Destinatarios: Veterinarios oficialesde salud pública, veterinarios oficialesde mataderos, de la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Mancha

Page 59: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2023

- Número de participantes: 25

- Duración: 40 horas

- Número de ediciones: 2

- Fecha de realización: 23 a 27 deoctubre

- Lugar de realización: I y II edición enTalavera de la Reina (Toledo)

84.- PSICOTERAPIA DE GRUPOPARA NIÑOS Y ADOLESCENTES(Consejería promotora: Sanidad)

- Objetivo: Bases conceptuales y técni-cas de psicoterapia de grupo

- Destinatarios: Psiquiatras y psicoló-gos de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha. Preferentementede las Unidades de Salud MentalInfanto-Juvenil

- Número de participantes: 20

- Duración: 40 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 11 a 15 dediciembre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

85.- VALIDACIÓN DE MÉTODOSCROMATOGRÁFICOS Y CALIBRA-CIÓN DE EQUIPOS (Consejería pro-motora: Sanidad)

- Objetivo: Capacitar a los alumnospara adaptar los métodos de laborato-rio a la normativa de calidad vigente

- Destinatarios: Titulados superiores,técnicos medios y técnicos especialis-tas de los laboratorios de salud públi-ca, con preferencia para los trabajado-res del área de físico-química de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha

- Número de participantes: 20

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 16 a 20 deoctubre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

86.- ESTADÍSTICA BÁSICA APLICA-DA AL LABORATORIO (Consejeríapromotora: Sanidad)

- Objetivo: Adquirir habilidades en elmanejo de paquetes informáticos bási-cos de utilidad en el laboratorio

- Destinatarios: Titulados superiores ymedios de los laboratorios de la Direc-ción General de Salud Pública. Priori-dad secundaria para el mismo perfil deprofesional de los laboratorios de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 18 a 20 sep-tiembre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

87.- ASPECTOS LEGALES ENSALUD MENTAL: EL PERITAJE PSI-QUIÁTRICO Y PSICOLÓGICO. TUTE-LA E INCAPACITACIÓN (Consejeríapromotora: Sanidad)

- Objetivo: Actualizar conocimientossobre aspectos legales de la atencióna la salud mental

- Destinatarios: Psiquiatras y psicólo-gos de los dispositivos de Salud Men-tal de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha. Con prioridadsecundaria los mismos profesionalesde otros dispositivos

- Número de participantes: 25

- Duración: 30 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: abril

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

88.- MÉTODOS ANALÍTICOS PARADETECCIÓN DE RESIDUOS ENCARNES (Consejería promotora: Sani-dad)

- Objetivo: Reciclar el personal delaboratorio en los nuevos métodosanalíticos

- Destinatarios: Personal de laboratorio(TEL, auxiliar), personal del Serviciode Higiene de los Alimentos, veterina-

rios oficiales y de higiene de los ali-mentos de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 20

- Duración: 24 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 20 a 22 denoviembre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

89.- CONTAMINACIÓN ALIMENTA-RIA POR RESIDUOS (Consejería pro-motora: Sanidad)

- Objetivo: Conocer las sustancias utili-zadas en el engorde artificial del gana-do y sus aspectos legales

- Destinatarios: Técnicos de las conse-jerías de Sanidad y Agricultura y MedioAmbiente, veterinarios oficiales y técni-cos de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha, que desempeñentareas relacionadas con la materia delcurso

- Número de participantes: 25

- Duración: 24 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 25 a 28 de sep-tiembre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

90.- ANÁLISIS DE RIESGO Y CON-TROL DE PUNTOS CRÍTICOS(A.R.C.P.) EN LA INDUSTRIA ALI-MENTARIA (Consejería promotora:Sanidad)

- Objetivo: Conocer y profundizar en lametodología general de aplicación delsistema ARCP

- Destinatarios: Técnicos de las seccio-nes de Sanidad Ambiental e Higienede los Alimentos, veterinarios oficialesde salud pública, veterinarios oficialesde mataderos y farmacéuticos titularesde la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 40 horas

- Número de ediciones: 1

Page 60: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212024

- Fecha de realización: 6 a 10 denoviembre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

91.- AUDITORÍAS DE CALIDAD ENLA INDUSTRIA ALIMENTARIA (Con-sejería promotora: Sanidad)

- Objetivo: Familiarizar a los inspecto-res con la metodología de las audi-torías y sistemas de aseguramiento dela calidad

- Destinatarios: Técnicos de las seccio-nes de Sanidad Ambiental e Higienede los Alimentos, veterinarios oficialesde salud pública, veterinarios oficialesde mataderos y farmacéuticos titularesde la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 40 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 11 a 15 dediciembre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

92.- PATOLOGÍA PSICOSOMÁTICAEN NIÑOS Y ADOLESCENTES (Con-sejería promotora: Sanidad)

- Objetivo: Identificación y abordajesíntomas psicosomáticos en niños yadolescentes

- Destinatarios: Psiquiatras, psicólo-gos, enfermeros y trabajadores socia-les de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha, preferentementede las Unidades de Salud MentalInfanto-Juvenil

- Número de participantes: 25

- Duración: 40 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 27 de noviem-bre a 1 de diciembre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

93.- TRABAJO EN EQUIPO EN ELCONTEXTO SANITARIO Y GESTIÓN

DE REUNIONES (Consejería promoto-ra: Sanidad)

- Objetivo: Dotar a los asistentes de lashabilidades personales necesariaspara la gestión eficaz del trabajo enequipo

- Destinatarios: Funcionarios de laConsejería de Sanidad de la Junta deComunidades de Castilla-La Manchade los Grupos A y B, preferentementeJefes de Servicio y Sección, Coordina-dores y Jefes de Distrito

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 23 a 25 deoctubre

- Lugar de realización: Talavera de laReina (Toledo)

94.- USO EFICAZ DEL TIEMPO ENCONTEXTOS SANITARIOS (Conse-jería promotora: Sanidad)

- Objetivo: Mejorar las habilidades per-sonales y de comunicación para unagestión eficaz del tiempo en las organi-zaciones sanitarias

- Destinatarios: Altos cargos, funciona-rios y personal laboral de la Consejeríade Sanidad de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha, Grupos A yB, Niveles I y II. Preferentemente Jefesde Servicio, Sección, Distrito y Coordi-nadores

- Número de participantes: 25

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 5

- Fecha de realización: I edición enmayo; II edición en junio; III edición enseptiembre; IV edición en octubre y Vedición noviembre

- Lugar de realización: I edición enToledo, II edición en Albacete, III edi-ción en Ciudad Real, IV edición enCuenca y V edición en Guadalajara

95.- LA INSPECCIÓN DE CONSUMO(Consejería promotora: Sanidad)

- Objetivo: Dotar a los asistentes de losconocimientos necesarios para realizareficazmente la inspección de produc-tos y servicios de uso y consumo

- Destinatarios: Personal de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, que desempeña funciones inspec-toras de productos y servicios

- Número de participantes: 20

- Duración: 20 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: 18 a 20 deoctubre

- Lugar de realización: Toledo

96.- LA ADICCIÓN AL CONSUMO YOTRAS PATOLOGÍAS EN EL CON-TEXTO SOCIO-SANITARIO (Conse-jería promotora: Sanidad)

- Objetivo: Dotar de conocimientosbásicos sobre la adicción al consumo aaquellos profesionales sanitarios yagentes sociales que pueden contribuira su prevención y tratamiento a nivelprimario

- Destinatarios: Trabajadores sociales.Preferentemente Médicos, ATS yPsicólogos de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 20

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: abril

- Lugar de realización: Toledo

97.- DESHABITUACIÓN TABAQUICA(Consejería promotora: Sanidad)

- Objetivo: Conocimiento de la terapiasustitutiva de la nicotina

- Destinatarios: Médicos, Farmacéuti-cos y ATS de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 16 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: noviembre

- Lugar de realización: Toledo

98.- REPERCUSIÓN EN LA CONTRA-TACIÓN ADMINISTRATIVA DE LALEY 53/1999, DE 28 DE DICIEMBRE,POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY13/1995, DE CONTRATOS DE LAS

Page 61: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2025

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS(Consejería Promotora: Economía yHacienda)

- Objetivo: Unificar criterios y profundi-zar en el conocimiento de la normativaaplicable en la gestión de los gastosde personal por los distintos centrosgestores

- Destinatarios: Personal encargadodel control de los gastos derivados dela contratación administrativa de lasIntervenciones Delegadas y Territoria-les. En general personal de los servi-cios de Contratación de las conse-jerías de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha

- Número de participantes: 25

- Duración: 25 horas

- Número de ediciones: 1

- Fecha de realización: abril

- Lugar de realización: Toledo

99.- GESTIÓN DE LOS RECURSOSECONÓMICOS. NÚCLEO I (Conse-jería Promotora: Economía y Hacien-da)

- Objetivo: Formar en la gestión derecursos económicos: Áreas funciona-les e informáticas

- Destinatarios: Personal de los ser-vicios provinciales de la Consejeríade Economía y Hacienda de la Juntade Comunidades de Cast i l la -LaMancha

- Número de participantes: 20

- Duración: 100 horas

- Número de ediciones: 4

- Fecha de realización: septiembre-noviembre

- Lugar de realización: I, II, III y IV enToledo

Page 62: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212026

Page 63: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2027

OPOSICIONES Y CONCURSOS

Consejería deAdministraciones Públicas

Orden de 29-02-2000, de la Con-sejería de AdministracionesPúblicas, por la que se procedea la publicación conjunta de lasconvocatorias de concurso ordi-nario de puestos de trabajoreservados a funcionarios deAdministración Local con habili-tación de carácter nacionalvacantes en las Entidades Loca-les de Castilla-La Mancha.

Llevadas a cabo, por los Presidentesde las Entidades Locales de Castilla-La Mancha, las convocatorias de con-curso ordinario para la provisión depuestos de trabajo reservados a fun-cionarios de Administración Local conhabilitación de carácter nacional yteniendo en cuenta lo dispuesto en elartículo 19 del Real Decreto1732/1994, de 29 de julio,

Dispongo

Artículo Único.- Se da publicidad a lasconvocatorias de Concurso Ordinariopara la provisión de puestos de trabajoreservados a funcionarios de Adminis-tración Local con habilitación de carác-ter nacional, vacantes en las EntidadesLocales de esta Comunidad Autóno-ma, que se regirán por las basescomunes y específicas siguientes:

De acuerdo con lo previsto en elartículo 99 de la Ley 7/1985, de 2 deabril, Reguladora de las Bases deRégimen Local, en el Real Decreto1732/1994, de 29 de julio (Boletín Ofi-cial del Estado de 9 de agosto), deprovisión de puestos de trabajo reser-vados a funcionarios de AdministraciónLocal con habilitación de carácternacional, en la Orden de 10 de agostode 1.994 (Boletín Oficial del Estado del12), por la que se dictan normas sobreconcursos de provisión de puestosreservados a funcionarios de Adminis-tración Local con habilitación de carác-ter nacional, y en la Orden de 8 deseptiembre de 1994 (Boletín Oficial delEstado del 9), esta Dirección Generalha resuelto dar publicidad a las convo-catorias de concurso ordinario para laprovisión de puestos de trabajo vacan-tes en Corporaciones Locales en estaComunidad Autónoma, reservados a

funcionarios de Administración Localcon habilitación de carácter nacional,con sujeción a las siguientes bases:

Primera.- Puestos

Se ofrecen en este concurso los pues-tos vacantes reservados a habilitadosnacionales en Corporaciones Localescuyos presidentes han aprobado lasbases específicas y efectuado lacorrespondiente convocatoria de con-curso ordinario.

Segunda.- Participación.

1. Los funcionarios con habilitación decarácter nacional así como los funcio-narios no integrados en las actualessubescalas, pertenecientes a los extin-guidos Cuerpos Nacionales de Secre-tarios, Interventores y Depositarios deAdministración Local a que se refierela Disposición transitoria primera, 1,del Real Decreto 1174/1987, de 18 deseptiembre, podrán concursar a lospuestos que se ofrecen en los térmi-nos siguientes:

- Los Secretarios de primera, a pues-tos reservados a la subescala deSecretaría, categoría superior;

- Los Secretarios de segunda, a pues-tos reservados a la subescala deSecretaría, categoría de entrada;

- Los Secretarios de tercera, a puestosreservados a la subescala de Secre-taría Intervención;

- Los Secretarios de Ayuntamientos “aextinguir”, a Secretarías de Ayunta-mientos con población que no excedade 2.000 habitantes;

- Los Interventores, a puestos reserva-dos a la subescala de Intervención-Tesorería, categoría superior, pero úni-camente a puestos de Intervención y

- Los Depositarios, a puestos reserva-dos a la Subescala de Intervención-Tesorería, pero únicamente a puestosde Tesorería.

2. Los funcionarios con nombramientoprovisional y los que se hallen enexpectativa de nombramiento estánobligados a concursar a la totalidad depuestos ofertados en su Subescala ycategoría. También lo están quienesse encuentren en cualquiera de las cir-cunstancias a que se refiere el artículo53.2 del Real Decreto 1.174/1.987, de18 de septiembre, los que hubierancesado en la situación de serviciosespeciales y no tuvieran reserva de

plaza, y los que hayan promocionado ala categoría superior en los términosdel artículo 24.2 del mismo RealDecreto.

3. No podrán concursar:

a) Los funcionarios inhabilitados y lossuspensos en virtud de sentencia oresolución administrativa firmes, si nohubiera transcurrido el tiempo señala-do en ellas.

b) Los funcionarios destituidos a quese refiere el artículo 148.5 del Textorefundido de las disposiciones legalesvigentes en materia de Régimen Local,aprobado por Real Decreto Legislativo781/1.986, de 18 de abril, durante elperíodo a que se extienda la destitu-ción.

c) Los funcionarios en las situacionesde excedencia voluntaria a que serefiere el artículo 29.3,c) y d), de la Leyde Medidas para la Reforma de la Fun-ción Pública, si no hubiera transcurridoel plazo de dos años desde el pase alas mismas.

d) Los funcionarios que no lleven dosaños en el último destino obtenido concarácter definitivo en cualquier Admi-nistración Pública, salvo que concur-sen a puestos reservados a su Subes-cala y categoría en la misma Corpora-ción o se encuentren en los supuestosdel artículo 20,1,f), de la Ley de Medi-das para la Reforma de la FunciónPública.

Tercera.- Documentación y plazo paraparticipar.

1. En el plazo de quince días naturalesa partir de la publicación conjunta deeste concurso en el “Boletín Oficial delEstado”, los funcionarios con habilita-ción de carácter nacional que deseentomar parte en el mismo dirigirán a laCorporación Local a cuyo puesto con-cursen, la siguiente documentación:

- “Solicitud de participación” compren-siva de declaración jurada de no estarincurso en alguna de las circunstan-cias a que se refiere el artículo 18.3del Real Decreto 1732/1994, de 29 dejulio, y

- Documentación acreditativa, (delconocimiento de la lengua y los méri-tos de determinación autonómica, deacuerdo con lo que establece la basecuarta de la presente Resolución), asícomo los específicos de cada puestoen los términos que se indican en elapartado B).

Page 64: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212028

2. Los concursantes a dos o maspuestos presentarán solicitud (y docu-mentación acreditativa del conocimien-to de la lengua y méritos de determina-ción autonómica) en todas las Corpo-raciones en que soliciten puestos. Asi-mismo, los concursantes a dos o maspuestos presentarán en idéntico plazode 15 días naturales orden de prela-ción de adjudicaciones ante la Subdi-rección General de Función PúblicaLocal (Registro de Entrada de docu-mentos del Ministerio para las Admi-nistraciones Públicas, c/ Alcalá Galia-no, 8.- 28071.- Madrid). El orden deprelación habrá de ser único y com-prensivo de la totalidad de puestossolicitados, y único asimismo si seconcursa a una o varias Subescalas ycategorías. La formulación de orden deprelación, cuyo único objeto es evitarla adjudicación simultánea de variospuestos a un mismo concursante, nosustituirá a la solicitud de participacióndirigida a cada Corporación Local.

En el supuesto de solicitar puestos enCorporaciones Locales del PaísVasco, los concursantes remitirán a laDiputación Foral respectiva, copia dela hoja de prelación.

3. La “solicitud de participación” y la“hoja de prelación de adjudicaciones”,habrán de presentarse con arreglo alos modelos que se adjuntan en losanexos II y III.

4. Los requisitos exigidos así como losméritos deberán reunirse a la fecha dela presente Resolución.

Cuarta.- Méritos de determinaciónAutónomica:

Publicados en cada Comunidad Autó-noma.

Quinta.- Méritos específicos.

Los méritos específicos para cadapuesto de trabajo, son los que se deta-llan en el Anexo I.

Sexta.- Valoración de méritos.

1. El Tribunal de valoración compro-bará, la concurrencia en los concur-santes de los requisitos que figuren enla convocatoria, excluyendo a quienesno los reúnan.

A continuación puntuará, respecto delos no excluidos, los méritos delsiguiente modo:

- méritos generales, hasta un máximode 19’50 puntos, según la relación indi-

vidualizada de méritos generales delos habilitados nacionales aprobada ala fecha de la presente resolución sinque sea posible acreditación adicionalalguna por parte de los concursantesni valoración distinta por parte del Tri-bunal.

- méritos específicos, hasta un total de7,50 puntos, y méritos de determina-ción autonómica, hasta un total de 3puntos) con base en la documentaciónacreditativa aportada por los concur-santes.

2. El Tribunal podrá celebrar, si loprevé la convocatoria específica res-pectiva, entrevista con concursante oconcursantes que considere conve-niente, para la concreción de los méri-tos específicos o de determinaciónautonómica. La fecha y hora de cele-bración de la entrevista, será notificadaa los afectados, por el tribunal almenos con seis días de antelación asu celebración.

3. En caso de empate en la puntuaciónfinal de méritos de dos o mas concur-santes, el Tribunal dará prioridad en lapropuesta de adjudicación a aquel quehubiera obtenido mayor puntuación enméritos específicos. De mantenerse elempate, a favor de quien en méritos dedeterminación autonómica tenga másalta puntuación).

De persistir éste, a favor de quien enméritos generales tenga mayor pun-tuación en los apartados a), b), c), d) ye), por dicho orden, del artículo 15.1del Real Decreto 1732/1994, de 29 dejulio. En última instancia el empate seresolverá en base al orden de prela-ción en el proceso selectivo.

Séptima.- Propuesta de resolución.

Efectuadas por el Tribunal la exclu-sión, puntuación final y priorización deconcursantes, elevará al pleno de laCorporación propuesta de resolucióncomprensiva de todos los no excluidosy sus puntuaciones ordenados demayor a menor. Asimismo elevarárelación fundada de excluidos.

Octava.- Resolución.

1. La Corporación resolverá el concur-so de acuerdo con la propuesta formu-lada por el Tribunal de Valoración.

2. Dicha resolución será motivada conreferencia al cumplimiento de las nor-mas reglamentarias y de las bases deconvocatoria. En todo caso deberánquedar acreditadas, como fundamen-

tos de la resolución adoptada, laobservancia del procedimiento debidoy la valoración final de los méritos delos candidatos y comprender, pororden de puntuación, a la totalidad delos concursantes no excluidos.

3. La resolución del concurso seráremitida a la Dirección General de laFunción Pública Del Ministerio para lasAdministraciones Publicas dentro delos treinta días naturales siguientes ala fecha de finalización del plazo depresentación de solicitudes.

4. Las Corporaciones Locales del PaísVasco, en lugar de la resolución delconcurso, formularán propuestas denombramiento y las remitirán a la res-pectiva Institución Foral dentro de los30 días naturales siguientes a la fechade finalización del plazo de presenta-ción de instancias.

5. Las Instituciones Forales del PaísVasco procederán a la resolución delconcurso y a su remisión al órganocompetente de la Comunidad Autóno-ma que la enviará a la Dirección Gene-ral de la Función Pública.

Novena.- Coordinación de nombra-mientos.

1. La Dirección General de la FunciónPública del Ministerio para las Admi-nistraciones Públicas, transcurrido elplazo a que se refiere la base anterior,procederá a efectuar la coordinaciónde resoluciones coincidentes a favorde un mismo concursante, con adjudi-cación final de puestos, atendiendo alorden formulado por los interesados enla hoja de prelación y a la puntuaciónobtenida en cada uno de los puestosafectados.

2. Respecto de los puestos del PaísVasco, el órgano competente de laComunidad Autónoma y la DirecciónGeneral de la Función Pública efec-tuarán la coordinación precisa paraevitar los nombramientos múltiples enpuestos adjudicados simultáneamentea un mismo concursante en el PaísVasco y en otras Comunidades Autó-nomas.

Décima.- Formalización de nombra-mientos.

De acuerdo con el resultado de lacoordinación en los casos de adjudica-ciones múltiples y de las resolucionesde las Corporaciones en los restantes,la Dirección General de la FunciónPública del Ministerio para las Admi-nistraciones Públicas, procederá a for-

Page 65: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2029

malizar los nombramientos, a su envíoa las Comunidades Autónomas y a supublicación en el plazo de un mes, enel “Boletín Oficial del Estado”.

Undécima.- Plazo posesorio.

1. El plazo de toma de posesión en losdestinos obtenidos en el concurso seráde tres días hábiles si se trata depuestos de trabajo de la misma locali-dad o de un mes si se trata de primerdestino o de puestos de trabajo enlocalidad distinta.

2. Dicho plazo empezará a contarse apartir del día siguiente al del cese, quedeberá efectuarse dentro de los tresdías hábiles siguientes a la publicaciónde la resolución de nombramientos enel “Boletín Oficial del Estado”. Si eldestino obtenido comportara el rein-greso al servicio activo, el plazo detoma de posesión deberá computarsedesde dicha publicación.

3. Si en el momento de la publicacióndel nombramiento no se hubiese pro-ducido la jubilación a que se refiere elartículo 11 del Real Decreto1732/1994, de 29 de julio, el plazo decese en el puesto de origen se diferiráal momento en que ésta tenga lugar.

4. El cómputo de plazos posesorios seiniciará cuando finalicen los permisos olicencias que, en su caso, hayan sidoconcedidos a los interesados.

5. Por necesidades del servicio,mediante acuerdo de los Presidentesde las Corporaciones en que haya decesar y tomar posesión el concursante,se podrá diferir el cese y la toma deposesión hasta un máximo de tresmeses, debiendo el segundo de ellosdar cuenta de este acuerdo a la Direc-ción General de la Función Pública.

Duodécima.- Irrenunciabilidad y volun-tariedad de los destinos.

Los destinos adjudicados serán irre-nunciables y tendrán carácter volunta-rio, no generando en consecuenciaderecho al abono de indemnizaciónpor traslado.

Decimotercera.- Cese y toma de pose-sión.

1. La toma de posesión determina laadquisición de los derechos y deberesfuncionariales inherentes al puesto,pasando a depender el funcionario dela correspondiente Corporación.

2. Las diligencias de cese y toma deposesión de los concursantes, seráncomunicadas a la Dirección Generalde Función Pública y a la ComunidadAutónoma respectiva, dentro de lostres días hábiles siguientes a aquel enque se produzcan.

Decimocuarta.- Recursos.

Los actos administrativos de los Tribu-nales de Valoración podrán ser impug-nados conforme a lo previsto en elartículo 114 de la Ley 30/1992, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

De acuerdo con lo establecido en elartículo 114. y en la Disposición Adi-cional novena de la citada Ley, losactos pleno de la Corporación, y losdel Director General de la FunciónPública en su actividad de coordina-ción, ponen fin a la vía administrativa.

Toledo, 29 de febrero de 2000El Consejero de

Administraciones PúblicasJUSTO ZAMBRANA PINEDA

Anexo I

SECRETARÍA CLASE PRIMERA

PROVINCIA DE CIUDAD REAL

Denominación de la Corporación:Ayuntamiento de Alcázar de San Juan(Ciudad Real).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Superior

Denominación del puesto: Secretario

Subescala y categoría a que perteneceel puesto:

Nivel de complemento de destino: 30

Cuantía del complemento específico:1.403.985 ptas.

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Méritos específicos:

Forma de acreditar los méritos especí-ficos:

Puntuación mínima para concursar alpuesto %:

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: D. José Fernando Sán-chez Bodalo.

- Suplente: D. Angel Parreño Lizcano.

- Secretario: D. Jesús Lizcano Almen-dros

- Suplente: D. Miguel A. Alcázar Martí-nez.

- Vocales: D. Jesús Teodoro OctavioCarpio, en representación del PP.

- Suplente: D. Enrique Ramos Rojo, enrepresentación del PP.

- D. Ricardo Jiménez Esparcia, funcio-nario de Habilitación nacional.

- Suplente: D. Angel de Casa Monge,Funcionario de Habilitación Nacional.

- Dª Consuelo Rodríguez Rodríguez,Representante de la Junta de Comuni-dades.

- Suplente: D. César García-MongeHerrero, representante de la Junta deComunidades.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha:25 de enero de 2000.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 26de enero de 2000.

PROVINCIA DE TOLEDO

Denominación de la Corporación:Ayuntamiento de Talavera de la Reina(Toledo).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Superior

Denominación del puesto: Secretario.

Subescala y categoría a que perteneceel puesto:

Nivel de complemento de destino: 30

Page 66: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212030

Cuantía del complemento específico:2.829.053 ptas./año.

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Méritos específicos:

Epígrafe I.- Desempeño de Puestos:

- Máximo: 2’5 puntos.

Apartado 1.1.- Haber desempeñado enpropiedad plaza de Secretario, Vicese-cretario u Oficial Mayor de Ayunta-miento o Diputaciones, en Municipiosde población superior a 50.000 habi-tantes.

- Por cada año completo: 0’25 puntos,con un máximo de 2 puntos.

Apartado 1.2.- Haber desempeñado enpropiedad plaza de Secretario, Vicese-cretario u Oficial Mayor de Ayunta-mientos o Diputaciones en Municipiosde entre 25.000 y 50.000 habitantes.

- Por cada año completo: 0’10 puntos,con un máximo de 0’50 puntos.

Epígrafe II.- Cursos y Publicaciones:

- Máximo: 2 puntos.

Apartado 2.1.- Haber participado comoprofesor en cursos selectivos, o deotra naturaleza, para funcionarios conhabilitación nacional, impartidos pororganismos oficiales:

- De duración igual o superior a 15horas: 0’50 puntos.

- De duración igual o superior a 7’5horas, sin llegar a 15 horas: 0’25 pun-tos

Apartado 2.2.- Haber participado comoProfesor en cursos o conferenciasrelacionados con el Régimen Local,impartidos por organismos oficiales.

- Por cada curso o conferencia: 0’15puntos.

La suma de los apartado 2.1 y 2.2 nopodrá exceder de 1 punto.

Apartado 2.3.- Publicaciones relacio-nadas con el Régimen Local en revis-tas de reconocido prestigio:

- Por cada publicación de 10 o máspáginas 0’25 puntos, con un máximode 1 punto.

Epígrafe III.- Otros Méritos:

- Máximo 3 puntos.

Apartado 3.1.- Estar en posesión deDiploma de Técnico Urbanista: 0’75puntos.

Apartado 3.2.- Estar en posesión delcurso de Dirección y Gerencia Públicaen Administración Local: 0’75 puntos.

Apartado 3.3.- Estar en posesión deotros cursos impartidos por Organis-mos Oficiales sobre materias relacio-nadas con el Régimen Local:

- Cursos de 40 o más horas: 0’50 pun-tos.

- Cursos de 30 o más horas sin llegara 40 horas: 0’25 puntos.

- Cursos de menos de 30 horas: 0’15puntos.

La puntuación por el apartado 3.3. nopodrá exceder de 1’50 puntos.

Forma de acreditar los méritos especí-ficos:

Reglas de valoración y acreditación:

- La puntuación máxima a obtener nopodrá ser superior a 7’5 puntos.

- No se puntuarán los mismos méritospor mas de un apartado.

- La acreditación de méritos se reali-zará:

Epígrafe I.- Apartados 1.1. y 1.2:

Con certificaciones expedida por laEntidad Local en que se han prestadolos servicios, expresando el número dehabitantes de la población con referen-cia al padrón de habitantes relativo alos años en que se prestaron los servi-cios.

Epígrafe II.- Apartados 2.1. y 2.2:

2.1. Con certificación expedida por elorganismo que hubiese convocado elcurso.

2.2. Con original o fotocopia compulsa-da de la publicación.

Epígrafe III.- Apartados 3.1, 3.2 y 3.3:

Con original o fotocopia compulsadadel título o certificación del curso.

Puntuación mínima para concursar alpuesto %:

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: si no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: D. José Francisco RivasCid, Alcalde-Presidente.

- Secretario: D. Jerónimo MartínezGarcía.

- Suplente: D. Jesús Calvo Manrique.

- Vocales: D. Carlos Angel Devia, Con-cejal del Ayuntamiento.

- D. Jerónimo Martínez García, OficialMayor del Ayuntamiento de Toledo.

- D. José Garzón Rodelgo, OficialMayor de la Diputación Provincial deToledo.

- D. César García-Monge Herrero, Jefede Servicio de la Dirección General deAdministración Local.

- Suplentes: Dª Belén Flores Sánchez,Concejala del Ayuntamiento.

- D. Jesús Calvo Manrique, Tesorerodel Ayuntamiento de Toledo.

- D. Antonio Ortells González, Inter-ventor de la Diputación Provincial deToledo.

- D. Rafael Bielsa Tello, Interventor delAyuntamiento de Toledo.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha: 7de febrero de 2000

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 7 defebrero de 2000.

INTERVENCIÓN CLASE PRIMERA

PROVINCIA DE ALBACETE

Denominación de la Corporación:Ayuntamiento de Almansa (Albacete).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Superior

Page 67: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2031

Denominación del puesto: Intervención

Subescala y categoría a que perteneceel puesto: Intervención clase 1ª

Nivel de complemento de destino: 29

Cuantía del complemento específico:71.376 ptas. anuales.

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: si no

Méritos específicos:

Forma de acreditar los méritos especí-ficos:

Puntuación mínima para concursar alpuesto %:

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: si

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta: si

Composición del Tribunal:

- Presidente: D. Antonio CalladoGarcía, Alcalde.

- Suplente: Dª Marta Abarca Tormo,Concejala.

- Secretario: D. Félix Nuñez Herrero,Secretario del Ayuntamiento.

- Suplente: Dª Inmaculada CarbóFons.

- Vocales: D. Francisco Javier PardoTornero, Concejal perteneciente algrupo de gobierno.

- Suplente: D. Miguel Cuenca Martí-nez, Concejal perteneciente al grupode gobierno.

- D. José Luis Teruel Cabral, en repre-sentación del grupo de la oposición.

- Suplente:D. Fermín Cerdán Gosál-vez, en representación del grupo de laoposición.

- D. Antonio Valiente Megias, Funcio-nario Técnico del Ayuntamiento.

- Suplente: Dª Mª Vicenta MadrigalSegovia.

- Dª Consuelo Rico Cuenca, Funciona-ria Técnico del Ayuntamiento.

- Suplente: Dª Ana Noguera Germán,Funcionaria Técnico del Ayuntamiento.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha:17 de febrero de 2000.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 17de febrero de 2000.

PROVINCIA DE CIUDAD REAL

Denominación de la Corporación:Ayuntamiento de Alcázar de San Juan(Ciudad Real).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Superior

Denominación del puesto: Interventor

Subescala y categoría a que perteneceel puesto:

Nivel de complemento de destino: 30

Cuantía del complemento específico:1.403.985 ptas.

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Méritos específicos:

Forma de acreditar los méritos especí-ficos:

Puntuación mínima para concursar alpuesto %:

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: D. José Fernando Sán-chez Bodalo.

- Suplente: D. Angel Parreño Lizcano.

- Secretario: D. Jesús Lizcano Almen-dros

- Suplente: D. Miguel A. Alcázar Martí-nez.

- Vocales: D. Jesús Teodoro OctavioCarpio, en representación del PP.

- Suplente: D. Enrique Ramos Rojo, enrepresentación del PP.

- D. Ricardo Jiménez Esparcia, funcio-nario de Habilitación nacional

- Suplente: D. Angel de Casa Monge,Funcionario de Habilitación Nacional.

Dª Consuelo Rodríguez Rodríguez,Representante de la Junta de Comuni-dades.

- Suplente: D. César García-MongeHerrero, representante de la Junta deComunidades.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha:25 de enero de 2000.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 26de enero de 2000.

PROVINCIA DE TOLEDO

Denominación de la Corporación:Ayuntamiento de Talavera de la Reina(Toledo).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Superior

Denominación del puesto: Interventor.

Subescala y categoría a que perteneceel puesto:

Nivel de complemento de destino: 30

Cuantía del complemento específico:2.055.624 ptas./año.

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Méritos específicos:

Forma de acreditar los méritos especí-ficos:

Puntuación mínima para concursar alpuesto %:

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: si no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

Page 68: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212032

- Presidente: D. José Francisco RivasCid, Alcalde-Presidente.

- Secretario: D. Jerónimo MartínezGarcía.

- Suplente: D. Jesús Calvo Manrique.

- Vocales: D. Carlos Angel Devia, Con-cejal del Ayuntamiento.

- D. Jerónimo Martínez García, OficialMayor del Ayuntamiento de Toledo.

- D. José Garzón Rodelgo, OficialMayor de la Diputación Provincial deToledo.

- D. César García-Monge Herrero, Jefede Servicio de la Dirección General deAdministración Local.

- Suplentes: Dª Belén Flores Sánchez,Concejala del Ayuntamiento.

- D. Jesús Calvo Manrique, Tesorerodel Ayuntamiento de Toledo.

- D. Antonio Ortells González, Inter-ventor de la Diputación Provincial deToledo.

- D. Rafael Bielsa Tello, Interventor delAyuntamiento de Toledo.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha: 7de febrero de 2000

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 7 defebrero de 2000.

TESORERO CLASE PRIMERA

PROVINCIA DE CIUDAD REAL

Denominación de la Corporación:Ayuntamiento de Alcázar de San Juan(Ciudad Real).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Superior

Denominación del puesto: Tesorero

Subescala y categoría a que perteneceel puesto:

Nivel de complemento de destino: 30

Cuantía del complemento específico:1.403.985 ptas.

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Méritos específicos:

Forma de acreditar los méritos especí-ficos:

Puntuación mínima para concursar alpuesto %:

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: D. José Fernando Sán-chez Bodalo.

- Suplente: D. Angel Parreño Lizcano.

- Secretario: D. Jesús Lizcano Almen-dros

- Suplente: D. Miguel A. Alcázar Martí-nez.

- Vocales: D. Jesús Teodoro OctavioCarpio, en representación del PP.

- Suplente: D. Enrique Ramos Rojo, enrepresentación del PP.

- D. Ricardo Jiménez Esparcia, funcio-nario de Habilitación nacional

- Suplente: D. Angel de Casa Monge,Funcionario de Habilitación Nacional.

- Dª Consuelo Rodríguez Rodríguez,Representante de la Junta de Comuni-dades.

- Suplente: D. César García-MongeHerrero, representante de la Junta deComunidades.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha:25 de enero de 2000.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 26de enero de 2000.

SECRETARIAS CLASE SEGUNDA

PROVINCIA DE CIUDAD REAL

Denominación de la Corporación: LaSolana (Ciudad Real).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Superior

Denominación del puesto: Secretaría.

Subescala y categoría a que perteneceel puesto: Secretaría, clase 2ª, cate-goría de Entrada.

Nivel de complemento de destino: 20

Cuantía del complemento específico:

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Méritos específicos:

1.- Por cada año completo de serviciocomo Secretario de Ayuntamientos deentre 5.001 a 10.000 habitantes, 0’10puntos por año; en poblaciones de10.001 a 15.000 habitantes, 0’15 pun-tos por año; en poblaciones de más de15.000 habitantes, 0’25 puntos poraño. Puntuación máxima total: 2 pun-tos.

2.- Por haber desempeñado un puestode Asesoramiento Jurídico, directa-mente relacionado con la tramitaciónde asuntos para los que sea necesarioposeer conocimiento específicos sobreAdministración Local, en la Administra-ción del Estados, sus OrganismosAutónomos o cualquier AdministraciónPública, 0’15 puntos por año, hasta unmáximo de 1’85 puntos.

3.- Por haber realizado cursos sobrematerias jurídico-administrativas relati-vas a Administración Local: Por cadaveinte horas o fracción, 0’04 puntoscon un máximo de 0’80 por curso.Puntuación máxima por este concepto2’40 puntos.

Estos cursos deberán haber sidoimpartidos por el INAP, Universidadesu otros Centros superiores reconoci-dos, y haber sido homologados pordicho Instituto.

El total de puntos no podrá exceder de6’50.

Forma de acreditar los méritos especí-ficos: La acreditación ha de efectuarsemediante la correspondiente certifica-ción o fotocopias debidamente autenti-cadas.

Puntuación mínima para concursar alpuesto %: 25%

Page 69: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2033

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: D. Pedro García-AbadilloGuerrero

- Suplente: Dª Blasa Delgado GarcíaDionisio.

- Secretario: D. Juan Blanco Samper,Secretario del Ayuntamiento.

- Suplente: Dª Saturnina Romero deAvila.

- Vocales: D. César García-MonjeHerrero, en representación de la Juntade Comunidades.

- Suplente: D. Ricardo Jiménez Espar-cia.

- D. Lorenzo López García, Interventordel Ayuntamiento de Valdepeñas.

- Suplente: D. Manuel J. Villajo García,Secretario del Ayuntamiento de Valde-peñas.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha:25 de enero de 2000.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 2 defebrero de 2000.

PROVINCIA DE CUENCA

Denominación de la Corporación:Ayuntamiento de Mota del Cuervo(Cuenca).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Superior

Denominación del puesto: Secretaría.

Subescala y categoría a que perteneceel puesto: Secretaría, categoría deEntrada.

Nivel de complemento de destino: 22

Cuantía del complemento específico:1.736.916 ptas.

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Méritos específicos:

A.- CURSOS:

- Cursos en Derecho especializado enmateria de Administración Local,(excluyendo los relacionados coninformática y urbanismo), impartidospor Universidades nacionales o extran-jeras, o por el Instituto Nacional deAdministración Pública u otras Escue-las de funcionarios de las Corporacio-nes Locales o de las ComunidadesAutónomas.

- De 20 horas y hasta 40 horas lecti-vas, por curso: 0’20 puntos.

- De más de 40 horas lectivas, porcurso: 0’30 puntos.

- Cursos de informática impartidos porcentros oficiales:

- De 40 horas lectivas o más: 0’20 pun-tos.

- De 150 ó más horas lectivas: 0’30puntos.

- Cursos en materia de urbanismoimpartido por centros oficiales:

- De más de 40 horas lectivas: 0’20puntos.

- De 150 ó más horas lectivas: 0’30puntos.

Puntuación máxima por cursos: 2’5puntos.

B.- SERVICIOS:

- Por cada año completo de serviciocomo Secretario de Ayuntamiento:

- En poblaciones de entre 5.001 a10.000 habitantes: 0’10 puntos poraño.

- En poblaciones de 10.001 a 15.000habitantes: 0’15 puntos por año.

- En poblaciones de más de 15.000habitantes: 0’20 puntos por año. (Máxi-mo 2 puntos).

Forma de acreditar los méritos especí-ficos:

Puntuación mínima para concursar alpuesto %:

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: El Tribunal podrá acor-dar la realización de entrevista si loconsidera necesario.

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: D. Alfonso EscuderoOrtega, alcalde.

- Suplente: Dª Amparo Moreno Alcola-do, Teniente de Alcalde.

- Secretario: D. Claudio BallesterosMolían, Secretario de San Clemente.

- Vocales: D. César García-MongeHerrero, En representación de la Juntade Comunidades.

- Suplente: D. Ricardo Jiménez Espar-cia, en representación de la Junta deComunidades.

- D. Plácido Martínez Cava, Secretariode Motilla del Palancar

- Suplente:D. José Luis HernánsaizFernández, Secretario de Sisante.

- Dª María Luz García Martínez, Secre-taria de Tarancon.

- D. Domingo de Guzmán, Secretariode Sisante.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha:14 de enero de 2000.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 3 defebrero de 2000.

INTERVENCIÓN CLASE SEGUNDA

PROVINCIA DE CIUDAD REAL

Denominación de la Corporación: LaSolana (Ciudad Real).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Superior

Denominación del puesto: Interventor.

Subescala y categoría a que perteneceel puesto: Intervención-Tesorería,categoría de entrada.

Nivel de complemento de destino: 20

Page 70: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212034

Cuantía del complemento específico:

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Méritos específicos:

1.- Por cada año completo de serviciocomo Interventor en Ayuntamientos dePresupuesto superior a 1.800.000.000ptas.: En poblaciones de 5.001 a10.000 habitantes, 0’10 puntos poraño; en poblaciones de 10.001 a15.000 habitantes, 0’15 puntos poraño; en poblaciones de más de 15.000habitantes, 0’25 puntos por año. Pun-tuación máxima total: 2 puntos.

2.- Por el título de Licenciado enInformática, como independiente paraacceder al puesto de Intervención-Tesorería con habilitación nacional:1’25 puntos.

3.- Por cada curso sobre GestiónInformática Municipal en materiaeconómica, por cada 20 horas o frac-ción: 0’04 puntos, con un máximo de0’08 por curso.

Puntuación máxima por este concepto,2’40 puntos. Sólo se tendrán en cuentalos cursos impartidos por el INAP o, encolaboración con el mismo, por Univer-sidades, Centros de Enseñanza Supe-rior u Órganos competentes en materiade formación y perfeccionamiento delas Administraciones Públicas, siempreque sean homologados por dicho Insti-tuto. Su cómputo no es simultáneo conlos indicados en el artículo 1,D de laOrden de 10-8-94.

4.- Por haber desempeñado un puestode trabajo con exigencia de Licenciadoen Derecho o CC.Políticas o Empresa-riales, grupo A, en el Estado o Comu-nidades Autónomas directamente rela-cionado con la tramitación de asuntosde gestión presupuestaria, control yfiscalización económica, 0’15 puntospor año, con un máximo de 1’85 pun-tos. Para el cómputo de estos serviciosno ha de ser simultáneos con los refe-ridos en el punto 1.

El total de puntos no podrá exceder de7’50.

Forma de acreditar los méritos especí-ficos: La acreditación ha de efectuarsemediante la correspondiente certifica-ción o fotocopias debidamente autenti-cadas.

Puntuación mínima para concursar alpuesto %: 25%

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: D. Pedro García-AbadilloGuerrero

- Suplente: Dª Blasa Delgado GarcíaDionisio.

- Secretario: D. Juan Blanco Samper,Secretario del Ayuntamiento.

- Suplente: Dª Mª Lourdes García-Cer-vigón Bellón.

- Vocales: D. César García-MonjeHerrero, en representación de la Juntade Comunidades.

- Suplente: D. Ricardo Jiménez Espar-cia.

- D. Lorenzo López García, Interventordel Ayuntamiento de Valdepeñas.

- Suplente: Dª Concepción MartínezGarcía.

- Dª Concepción Díaz Pérez.

- Suplente: D. Alfredo Sánchez Alcai-de.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha:18 de enero y 15 de febrero de 2000.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 10de febrero de 2000.

S E C R E T A R Í A - I N T E R V E N C I Ó NCLASE TERCERA

PROVINCIA DE ALBACETE

Denominación de la Corporación:Ontur (Albacete)

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Superior

Denominación del puesto: Secretaría.

Subescala y categoría a que perteneceel puesto: Secretaría-Intervención,clase 3ª

Nivel de complemento de destino: 26

Cuantía del complemento específico:

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: si no

Méritos específicos:

1.- CURSOS REALIZADOS:

Por cursos de contabilidad:

- De más de 15 horas y menos de 40:0’25 puntos.

- De 40 o más horas: 1 punto.

Máxima puntuación que se podrá obte-ner en este apartado 1’25 puntos.

2.- PERMANENCIA EN PUESTO DETRABAJO:

Por permanencia continuada en muni-cipio perteneciente a la subescala:

- Más de 9 años: 1’75 puntos.

Máxima puntuación que se podrá obte-ner en este apartado: 2’5 puntos.

Forma de acreditar los méritos especí-ficos: Por documento fehaciente.

Puntuación mínima para concursar alpuesto %:

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: si no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: D. Joaquín Ortí Martí-nez., Alcalde.

- Secretario: D. Emilio Selva Medrano,Secretario de Pozohondo.

- Vocales: D. Joaquín Ortega Navarro,Secretario de Petrola.

- Suplente: D. Antonio Martínez Garvi.

- D. Enrique González Carrasco,Secretario de Pozuelo.

- Suplente: D. Nazario Ruiz Ortega,Secretario de Chinchilla de Montea-ragón.

- D. Juan Carlos Escribano Palacios,Secretario de Molinicos.

Page 71: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2035

- D. Emilio Selva Medrano, Secretariode Pozohondo.

- Representante de la Junta de Comu-nidades.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha: 9de febrero de 2000.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 9 defebrero de 2000.

PROVINCIA DE GUADALAJARA

Denominación de la Corporación:Ayuntamiento de Chiloeches (Guada-lajara).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Inferior

Denominación del puesto: Secretaría.

Subescala y categoría a que perteneceel puesto: Secretaría-Intervención.

Nivel de complemento de destino: 26

Cuantía del complemento específico:829.034 ptas.

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Méritos específicos:

1.- Servicios prestados como Secreta-rio-Interventor en Ayuntamientos demunicipios, según la siguiente escalade población, hasta un máximo de 2puntos. (Datos referidos 1 de enero decada año, según las cifras oficiales delI.N.E.), se valorarán:

- Municipios con más de 1.000 habi-tantes a razón de 0’4 puntos por añocompleto de servicios prestados.

- Municipios con 1.000 o menos habi-tantes, a razón de 0’2 puntos por añocompleto de servicios prestados.

2.- Servicios prestados como Secreta-rio-Interventor en Ayuntamientos demunicipios, según la siguiente escalade Presupuesto liquidado, hasta unmáximo de 2 puntos, se valorarán:

- Municipios con presupuesto liquidadosuperior a 100 millones de pesetas, arazón de 0’4 puntos por año completode servicios prestados.

- Municipios con presupuesto liquidadode 100 o menos millones de pesetas, arazón de 0’2 puntos por año completode servicios prestados.

3.- Servicios prestados como Secreta-rio-Interventor en Ayuntamientos deMunicipios, según la siguiente escalade personal funcionario y laboral fijo enla plantilla de la Corporación, hasta unmáximo de 2 puntos, se valorarán:

- Municipios con mas de 10 trabajado-res (funcionarios y laborales fijos), arazón de 0’4 puntos por año completode servicios prestados.

- Municipios con 10 o menos trabaja-dores (funcionarios y laborales fijos), arazón de 0’2 puntos por año completode servicios prestados.

4.- Cursos impartido por centros oficia-les de las Administraciones Públicas,Federación Española de Municipios yProvincias y Colegios Oficiales deSecretarios no valorados en el baremogeneral, según la siguiente escala deduración, hasta un máximo de 1’5 pun-tos:

- Cursos sobre legislación general delEstado con duración de 50 o máshoras, a razón de 0’6 puntos por cadacurso realizado y acreditado.

- Cursos sobre legislación de Castilla-La Mancha con duración de 50 o máshoras, a razón de 0’8 puntos por cadacurso realizado y acreditado.

- Cursos sobre legislación general delEstado con duración de 30 a 49 horas,a razón de 0’4 puntos por cada cursorealizado y acreditado.

- Cursos sobre legislación de Castilla-La Mancha con duración de 30 a 49horas, a razón de 0’60 puntos por cadacurso realizado y acreditado.

- Cursos sobre legislación general delEstado con duración de menos de 30horas y más de 14, a razón de 0’2 pun-tos por cada curso realizado y acredi-tado.

- Cursos sobre legislación de Castilla-La Mancha con duración de menos de30 horas y más de 14, a razón de 0’3puntos por cada curso realizado yacreditado.

- Cursos sobre legislación general delEstado o de Castilla-La Mancha conduración de 14 o menos horas, a razónde 0’1 puntos por cada curso realizadoy acreditado.

Forma de acreditar los méritos especí-ficos: Certificado de asistencia o títulooriginal acreditativo del mérito a valo-rar expedido por el Secretario o res-ponsable de formación de la Entidad oCentro Oficial.

Puntuación mínima para concursar alpuesto %: 25%

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: Dª Mª del Pilar CascajeroCortés, Alcaldesa-Presidenta.

- Suplente: D. José María CascajeroMontesinos.

- Secretario: Dª Carmen Villegas Bár-cenas, Secretaria-Interventora (convoz y voto)

- Suplente: D. Jesús Heredia Clemen-te, Secretario-Interventor.

- Vocales: Dª Mª Angeles Pérez Carri-llo, en representación del Grupo PP.

- Suplente: D. Pablo Cestero Vázquez,en representación del Grupo PP.

- Dª Mª Teresa Cascajero Revestido,en representación del Grupo delPSOE.

- Suplente: D. Angel L. Inglés Nieto, enrepresentación del Grupo del PSOE.

- D. Valeriano Blanco Fernando, Enrepresentación de la Junta de Comuni-dades.

- Suplente: D. Rufino Sanz Peinado,en representación de la Junta deComunidades.

- D. Celestino Ibañez Agustín, enrepresentación del Colegio de Secreta-rios.

- Suplente: D. Ricardo Jiménez Jodraen representación del Colegio deSecretario.

- D. Mariano Vicente Yela, Secretariode Habilitación Nacional, designadopor la Alcaldía.

- D. Manuel de Miguel González,Secretario de Habilitación Nacional,designado por la Alcaldía.

Page 72: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212036

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha: 7de febrero de 2000.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 17de febrero de 2000.

Denominación de la Corporación: Man-comunidad Vega del Henares (Azu-queca de Henares - Guadalajara).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Superior

Denominación del puesto: Secretaría-Intervención

Subescala y categoría a que perteneceel puesto:

Nivel de complemento de destino: 21

Cuantía del complemento específico:367.273 ptas.

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Méritos específicos:

1.- SERVICIOS PRESTADOS EN LASUBESCALA DE SECRETARÍA-INTERVENCIÓN:

a) Por haber desempeñado el puestode Secretaría-Intervención en el últimodestino del funcionario de manera inin-terrumpida durante al menos 10años…….. 1 punto.

b) Por haber desempeñado el puestode Secretaría-Intervención en el últimodestino del funcionario de manera inin-terrumpida durante al menos 5años………. 0’50 puntos.

c) Por haber desempeñado el puestode Secretaría-Intervención en el últimodestino de funcionario de manera inin-terrumpida durante al menos 3años……… 0’30 puntos.

2.- EXPERIENCIA PROFESIONALRELACIONADA DIRECTAMENTECON EL PUESTO DE TRABAJO ENLA MANCOMUNIDAD.

a) Por la participación en la implanta-ción de nuevos servicios en las Man-comunidades donde haya desempeña-do con anterioridad el puesto deSecretaría-Intervención….. 0’50 puntospor servicio, con un máximo de 2 pun-

tos. Deberá indicarse claramente elconcreto servicio de que se trata ydetallarse las funciones que se hanrealizado por el Secretario-Interventor.

b) Por acreditar experiencia en materiade gestión de personal en EntidadesLocales, durante al menos 1 año ysegún la siguiente escala:

1.- Plantillas de más de 15 trabajado-res…. 2 puntos.

2.- Plantillas de más de 10 trabajadores… 1 punto.

3.- Plantillas entre 2 y 10 trabajadores..... 0’50 puntos.

c) Por acreditar experiencia en la reali-zación de actuaciones o proyectosrelacionados con la expansión econó-mica de las Mancomunidades, cuyaduración o periodo de puesta en mar-cha no sea inferior a 1 año ……. 0’50puntos por actuación o proyecto reali-zado, así como las funciones desem-peñadas por el Secretario-Interventor.

3.- CURSOS DE FORMACIÓN.

Se valorarán en este apartado con lapuntuación total de 0’50 puntos, loscursos de formación relacionados conla gestión de personal de las Entida-des Locales, con los sistemas de infor-mación contable aplicables a la Admi-nistración Local y con las nuevas tec-nologías (cursos de informática, Inter-net, etc.) en función de la duración delcurso, la valoración será la siguiente:

1.- Hasta 20 horas de duración ….0’10 puntos.

2.- Más de 20 horas de duración …...0’20 puntos.

Forma de acreditar los méritos especí-ficos: Certificado expedido por la enti-dad que de lugar a dichos méritos.

Puntuación mínima para concursar alpuesto %: 25%

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: D. Pedro Guereñu Larra-ya, Presidente de la Mancomunidad

- Suplente: D. Mariano Zurita Gil, Vice-presidente.

- Secretario: D. Rafael IzquierdoNuñez, Secretario-Interventor (con vozy voto).

- Vocales: Dª Carmen Villegas Bárce-na, Secretaria-Interventora del Ayunta-miento de Cabanillas del Campo (Guadalajara).

- Dª Purificación Tortuero Pliego, enrepresentación del Grupo Popular.

- D. Victorio Calles Luengo, en repre-sentación del Grupo IU.

- D. Juan Pablo Cobos Pliego, enrepresentación del Grupo PRG.

- D. Valerio Blanco Fernando, enrepresentación de la Junta de Comuni-dades.

- D. Celestino Ibañez Agustín, enrepresentación del Colegio de Secreta-rios.

- D. Juan José Garralón Blas, Secreta-rio-Interventor.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha: 9de febrero de 2000.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 9 defebrero de 2000.

PROVINCIA DE TOLEDO

Denominación de la Corporación:Agrupación Intermunicipal Castillo deBayuela y Cardiel de los Montes (Tole-do).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Inferior

Denominación del puesto: Secretaría-Intervención.

Subescala y categoría a que perteneceel puesto:

Nivel de complemento de destino: 26

Cuantía del complemento específico:1.301.928 ptas.

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Page 73: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2037

Méritos específicos:

1.- POR FORMACIÓN Y PERFECCIO-NAMIENTO:

Por la superación de cursos de forma-ción y perfeccionamiento en aquellasmaterias específicamente relacionadascon el puesto de trabajo, así como cur-sos en materia informática de aplica-ción directa en la gestión administrati-va local, organizados o impartidos porinstituciones u organismos oficiales oen colaboración con los mismos, quese valorarán según la escala siguiente:

- De menos de 15 horas: 0’05 puntospor curso.

- Entre 16 y 30 horas: 0’20 puntos porcurso.

- Entre 31 y 50 horas: 0’40 puntos porcurso.

- Entre 51 y 100 horas: 0’60 puntos porcurso.

- Más de 100 horas: 0’80 puntos porcurso.

La puntuación máxima a alcanzar poreste concepto es de 2 puntos.

2.- SERVICIOS EN AGRUPACIONESDE MUNICIPIOS:

Por la experiencia profesional en eldesempeño de puestos de trabajoreservados a funcionarios de Adminis-tración Local con habilitación de carác-ter nacional, subescala de Secretaría-Intervención en agrupaciones de muni-cipios para el sostenimiento en comúnde dicho puesto: 0’02 puntos por mes.

La puntuación máxima a alcanzar poreste concepto es de 2 puntos.

3.- SERVICIOS PRESTADOS PORTRAMOS DE POBLACIÓN:

Por los servicios prestados, al menosdurante 1 año completo, en el desem-peño de puestos de trabajo reservadosa funcionarios de Administración Localcon habilitación de carácter nacional,subescala de Secretaría-Intervenciónen Ayuntamientos, según la siguienteescala de tramos de población:

- De 1 a 1.000 habitantes: 0’20 puntospor año.

- De 1.001 a 2.000 habitantes: 0’40puntos por año.

- De 2.001 a 3.000 habitantes: 0’60puntos.

- De 3.001 a 4.000 habitantes: 0’80puntos por año.

- De 4.001 a 5.000 habitantes: 1 puntopor año.

La puntuación máxima a alcanzar poreste concepto es de 1’5 puntos.

4.- SERVICIOS PRESTADOS SEGÚNMAGNITUDES PRESUPUESTARIAS.

Por los servicios prestados, al menosdurante un año completo, en el desem-peño de puestos de trabajo reservadosa funcionarios de Administración Localcon habilitación de carácter nacional,subescala de Secretaría-intervención,según la siguiente escala de magnitu-des presupuestarias:

- Presupuesto de menos de 50 millo-nes: 0’20 puntos por año.

- Más de 50 hasta 100 millones: 0’40puntos por año.

- Más de 100 hasta 250 millones: 0’60puntos por año.

- Más de 250 hasta 500 millones: 0’80puntos por año.

- Más de 500 millones: 1 punto poraño.

La puntuación máxima a alcanzar poreste concepto es de 1’5 puntos.

Forma de acreditar los méritos especí-ficos:

- Cursos: Fotocopia compulsada de losdiplomas o certificaciones de asisten-cia a los mismos.

- Servicios: Certificación de las Entida-des Locales en que prestaron aque-llos.

Puntuación mínima para concursar alpuesto %: 25%.

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: si no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: Dª Isabel García Lahera,Alcaldesa de Castillo de Bayuela.

- Secretario: Dª Luisa María MayoGarcía, Secretaria-Interventora.

- Vocales: D. Adolfo Carretero Martín,Alcalde de Cardiel de los Montes.

- D.Valentín Alcocer Vicente; Secreta-rio-Interventor en representación de laJunta de Comunidades.

- D. José Manuel Navarro Bocanegra,Secretario-Interventor del Ayuntamien-to de Puente del Arzobispo.

- Suplentes: D. Jesús Muñoz Mendo-za, Secretario-Interventor de Belvís dela Jara.

- Dª Milagros Clavero Pineda, Secreta-rio-Interventor de Segurilla.

- D. José María González Gutiérrez,Técnico de la Junta de Comunidades.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha:18 de enero de 2000.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 21de enero de 2000.

Denominación de la Corporación:Ayuntamiento de Parrillas (Toledo).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Inferior

Denominación del puesto: Secretaría.

Subescala y categoría a que perteneceel puesto: Secretaría-Intervención

Nivel de complemento de destino: 16

Cuantía del complemento específico:

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Méritos específicos:

1.- Por la participación o asistencia acursos convocados y desarrollados porel INAP, Comunidades Autónomas oDiputaciones Provinciales, de los apar-tados siguientes, la puntuación máxi-ma de esta apartado será de 2’50 pun-tos:

1.1.- Cursos sobre Urbanismo, puntua-ción máxima 0’80 puntos.

Page 74: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212038

1.2.- Cursos sobre nueva regulaciónde Presupuestos y Contabilidad; sobreContabilidad Financiera; y sobre Ges-tión Financiera en el sector público,puntuación máxima 1’00 punto.

1.3.- Cursos sobre asistencia técnica yjurídica para pequeños Municipios; ysobre Medio Ambiente, puntuaciónmáxima 0’70 puntos.

Escala de puntuación por horas deduración de los cursos:

- De 15 a 25 horas de duración: 0’10puntos.

- De más de 25 a 40 horas de dura-ción: 0’20 puntos.

- De más de 40 a 100 horas de dura-ción: 0’50 puntos.

2.- Por haber impartido clases comoprofesor en cursos de acceso a laSubescala de Secretaría-Intervención:0’50 puntos por ciclo de formación, conun mínimo de 50 horas, la puntuaciónmáxima de este apartado será de 1punto.

3.- Por cada año de servicios presta-dos en Entidades Locales de acuerdocon las cuantías presupuestarias, lapuntuación máxima de este apartadoserá de 1’50 puntos:

3.1.- Presupuesto de hasta 50 millo-nes: 0’05 puntos.

3.2.- Más de 50 hasta 100 millones:0’10 puntos.

3.3.- Más de 100 hasta 250 millones:0’15 puntos.

3.4.- Más de 250 hasta 300 millones:0’20 puntos.

3.5.- Más de 300 hasta 500 millones:0’25 puntos.

4.- Por cada año de servicios presta-dos en Entidades Locales de acuerdocon su población, la puntuación máxi-ma de este apartado será de 1’00 pun-tos:

4.1.- De hasta 500 habitantes: 0’05puntos.

4.2.- Más de 500 hasta 1.000 habitan-tes: 0’10 puntos.

4.3.- Más de 1.000 hasta 2.000 habi-tantes: 0’15 puntos.

4.4.- Más de 2.000 hasta 3.000 habi-tantes: 0’20 puntos.

4.5.- Más de 3.000 habitantes: 0’25puntos.

5.- Por titulación académica, la puntua-ción máxima de este apartado será de1 punto:

5.1.- Por tener aprobados los 3 prime-ros años completos de: Derecho, Cien-cias Políticas, Sociología, Económicaso Empresariales: 0’25 puntos.

5.2.- Por licenciatura de las mismascarreras indicadas: 0’50 puntos.

En este apartado el Título Superior,excluye al inferior.

Forma de acreditar los méritos especí-ficos: Mediante títulos, diplomas o cer-tificaciones, expedidos por los organis-mos competentes, o fotocopias com-pulsadas.

Puntuación mínima para concursar alpuesto %: 6’75 puntos.

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: D. Julián FernándezGarcía, Alcalde.

- Suplente: D, Pedro Antonio LópezGómez, Concejal.

- Secretario: D. José Luis SobrinoSobrino, Secretario-Interventor.

- Suplente: D. Juan Luis Cano Plaza,Secretario-Interventor.

- Vocales: D. José Luis Sobrino Sobri-no.

- Suplente: D. Felix Lucio de la PlazaMuñoz.

- Dª Teresa Molde Moro.

- Suplente: D. Jerónimo MalpartidaAguado.

- D. Vicente Jiménez Cardona.

- Suplente: D. Antonio Gómez Gómez.

- Dª Rocio Loarte Soriano, en repre-sentación de la Junta de Comunida-des.

- Suplente: D. José M. Navarro Boca-negra, en representación de la Juntade Comunidades.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha:17 de diciembre de 1999.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 3 defebrero de 2000.

Denominación de la Corporación:Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra(Toledo).

La población 31 de diciembre anteriores inferior o superior a 2.000 habitan-tes?

- Inferior

Denominación del puesto: Secretaría

Subescala y categoría a que perteneceel puesto: Secretaría-Intervención

Nivel de complemento de destino: 26

Cuantía del complemento específico:1.103.712 ptas.

¿Cubierto con titular que se jubilará enlos 6 meses siguientes a la publicaciónde esta convocatoria?: no

Méritos específicos:

D) POR TITULACIÓN:

- Licenciado en Derecho, Económicaso Empresariales: 2 puntos.

- Otras Diplomaturas: 0’5 puntos.

E) POR EXPERIENCIA:

- Por haber desempeñado el cargo deAgente de Desarrollo Local por unperiodo de al menos un año: 2 puntos.

- Por haber desempeñado el puesto deSecretaría-Intervención por un periodode al menos un año, atendiendo al cri-terio de población:

- De 1 a 1.000 habitantes: 0’40 puntos.

- De 1.001 a 2.000 habitantes: 0’80puntos.

- De 2.001 a 3.000 habitantes: 1’20puntos.

Page 75: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2039

- De 3.001 a 4.000 habitantes: 1’60puntos.

- De 4.001 a 5.000 habitantes: 2 pun-tos.

F) POR CURSOS:

- Cursos en materia de ContrataciónPersonal, Urbanismo, ProcedimientoAdministrativo, Contabilidad Financieray Local, de aspectos contables y pre-supuestarios y cualquiera otras mate-rias relacionadas con la administracióny administración local impartidos porcentros oficiales:

- De 15 hasta 19 horas: 0’25 puntos.

- De 20 hasta 49 horas: 0’50 puntos.

- De 50 horas: 0’75 puntos.

La puntuación máxima por todos loscursos, no superará los 2’3 puntos.

Forma de acreditar los méritos especí-ficos:

- La titulación se acreditará con fotoco-pia cotejada del título o documentouniversitario que lo acredite.

- La experiencia se acreditará median-te certificado extendido por el Ayunta-miento, o por el organismo oficialcorrespondiente.

- La asistencia a los cursos así comoel resto de los méritos se acreditaránmediante copia compulsada de los jus-tificantes o certificados correspondien-tes.

Puntuación mínima para concursar alpuesto %: 6’75

¿Ha acordado el Tribunal la realizaciónde entrevista?: no

Previsiones sobre pago por gastos dedesplazamiento que origine la entrevis-ta:

Composición del Tribunal:

- Presidente: D. Jesús Hijosa Lucas,Alcalde.

- Suplente: D. Antonio de Andrés Sán-chez, Teniente Alcalde.

- Secretario: D. Juan GranadosFernández de Arévalo, Adjunto al Ser-vicio de Asistencia Técnica a Munici-

pios de la Diputación de Toledo, convoz y voto.

- Suplente: D. Antonio MarroquinCalzón, Adjunto al Servicio de Asisten-cia Técnica a Municipios de la Diputa-ción de Toledo, con voz y voto.

- Vocales: D. Santiago Jerez Batres,en representación del PSOE.

- Suplente: D. Justo Díaz Fernández,en representación del PSOE.

- D. José Mª González Gutiérrez, de laComunidad Autónoma.

- Suplente: D. César García-MongeHerrero, de la Comunidad Autónoma.

- D. Jesús Santos Oñate, Secretariodel Ayuntamiento de Cobeja.

- Suplente: D. José Luis Cubillo Loren-zo, Secretario del Ayuntamiento deAñover de Tajo.

Aprobadas las bases de este concursopor el Pleno en su reunión de fecha:27 de enero de 2000.

Aprobada la convocatoria por el Presi-dente mediante Decreto de fecha: 28de enero de 2000.

Page 76: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212040

Page 77: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2041

Page 78: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212042

Page 79: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2043

III.- OTRASDISPOSICIONES

Consejería deAgricultura y Medio Ambiente

Orden de 15-02-2000, de la Con-sejería de Agricultura y MedioAmbiente, por la que se regulanlos requisitos y compromisos acumplir por todos aquellosmataderos o centros de sacrifi-cio que sean autorizados parasu colaboración en el régimende primas por sacrificio de bovi-nos en la Comunidad Autónomade Castilla-La Mancha.

El Reglamento (CE) 1254/1999, delConsejo, de 17 de mayo de 1999, porel que se establece la organizacióncomún de mercados en el sector de lacarne de vacuno, prevé en el Artículo11 de la subsección 4ª de la sección 1ªdel Capítulo 1º del Título 1º la conce-sión de una prima a todos aquellosproductores de bovinos que sacrifi-quen o bien exporten a un tercer país(no comunitario) animales de razabovina. Esta novedosa prima se deno-minará "prima por sacrificio".

Para la adecuada gestión de estaprima es necesaria la participación ocolaboración de todos aquellos mata-deros o centros de sacrificio autoriza-dos que así lo deseen, para lo cualdeberán ser previamente autorizadosmediante la presente Orden.

La participación o colaboración en elrégimen de primas por sacrificio impli-cará a los mataderos o centros desacrificio autorizados el cumplimientode una serie de requisitos y compromi-sos que vienen regulados en el Regla-mento (CE) 1254/1999, del Consejo,de 17 de mayo de 1999, por el que seestablece la organización común demercados en el sector de la carne devacuno, el Reglamento (CE)2342/1999, de la Comisión, de 28 deoctubre de 1999, que establece dispo-siciones de aplicación del Reglamento(CE) 1254/1999, del Consejo, elReglamento (CE) 2801/1999, de laComisión, de 21 de diciembre de 1999,por el que se modifica el Reglamento(CEE) 3887/92 de la Comisión, de 23de diciembre de 1992, por el que se

establecen las normas de aplicacióndel sistema integrado de gestión y con-trol relativo a determinados regímenesde ayudas comunitarias, el RealDecreto 1973/1999, de 23 de diciem-bre, sobre determinadas ayudas comu-nitarias en ganadería, la Orden de 29de diciembre de 1999, de la Conse-jería de Agricultura y Medio Ambientede Castilla La Mancha, por la que seregula el procedimiento para la solici-tud, tramitación y concesión de lasayudas a los productores de determi-nados cultivos herbáceos en la cam-paña de comercialización 2000/2001,de las declaraciones de superficies decultivos textiles, superficies con desti-no a la producción de forrajes deseca-dos, lúpulo y de las primas en benefi-cio de los productores de carne deovino y caprino, de los productores decarne de vacuno y de los que manten-gan vacas nodrizas para el año 2000,el Reglamento (CE) 820/1997, delConsejo, de 21 de abril de 1997, por elque se establece un sistema de identi-ficación y registro de los animales dela especie bovina y relativo al etiqueta-do de la carne de vacuno y de los pro-ductos a base de carne de vacuno, asícomo en el Real Decreto 1980/1998,de 18 de septiembre, por el que seestablece un sistema de identificacióny registro de los animales de la espe-cie bovina.

Por tanto, en virtud de las competen-cias cuyo ejercicio encomienda a estaConsejería de Agricultura y MedioAmbiente el Decreto 141/1997, de 7 deoctubre, y en uso de las atribucionesque me confiere el artículo 23.2 c) dela Ley 7/1997, de 5 de septiembre, delGobierno y del Consejo Consultivo deCastilla La Mancha, con el fin de apli-car en el ámbito territorial de la Comu-nidad Autónoma de Castilla La Man-cha cuanto contiene la legislaciónanteriormente referenciada, dispongo:

Artículo 1.- Requisitos para ser autori-zado en el régimen de "primas porsacrificio".

1º) Todo aquel matadero o centro desacrificio, cuyas instalaciones paraejercer sus funciones se hallen locali-zadas en el ámbito territorial de laComunidad Autónoma de Castilla LaMancha podrá, si así lo desea, partici-par o colaborar en el régimen de "pri-mas por sacrificio". Para ello, previa-mente deberá declarar su intención departicipar, presentando una solicitudde autorización, tal y como recoge elAnexo 1 de la presente Orden. Dichasolicitud deberá ser cumplimentada entodos sus extremos y se deberá dirigir,

lo antes posible, a la Dirección Generalde la Producción Agraria de la Conse-jería de Agricultura y Medio Ambiente.Esta solicitud de autorización, correc-tamente cumplimentada, supondrá unaautorización de carácter transitoriopara actuar como colaborador en elrégimen de "primas por sacrificio".

2º) El carácter transitorio al que sehace referencia en el apartado 1 delArtículo 1 de la presente Orden noserá definitivo hasta que no se hagaun control "in situ" de las instalaciones,tras el cual, la Consejería de Agricultu-ra y Medio Ambiente dictará la Resolu-ción correspondiente, donde se indi-que la relación de mataderos o centrosde sacrificio autorizados para actuaren el régimen de "primas por sacrifi-cio".

Artículo 2.- Compromisos de los mata-deros o centros de sacrificio autoriza-dos como colaboradores en el régimende "primas por sacrificio".

La autorización como colaborador enel régimen de "primas por sacrificio"conllevará a todos los mataderos ocentros de sacrificio la aceptación y elcumplimiento de una serie de compro-misos. Dichos compromisos son losenumerados a continuación:

1º) El matadero o centro de sacrificioautorizado se compromete a llevar unregistro relativo a los sacrificios de losbovinos mayores de 8 meses y los deedades comprendidas entre 1 y 7meses. Dicho compromiso incluirá asi-mismo el registro de los datos que acontinuación se relacionan, por cadaanimal bovino sacrificado de las eda-des citadas anteriormente:

- Fecha de sacrificio.

- Números de identificación de losbovinos sacrificados, de acuerdo conlo establecido en el Real Decreto1980/1998 y demás disposicionesnacionales y comunitarias de pertinen-te aplicación.

- Números de identificación de lascanales, los cuales deben tener unaestrecha relación con los números deidentificación del anterior epígrafe.

- Peso de cada una de las canales delos bovinos sacrificados con edadescomprendidas entre 5 y 7 meses.

2º) Compromiso de realizar la determi-nación del peso de las canales confor-me al procedimiento siguiente:

Page 80: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212044

a) La canal se presentará desollada,eviscerada y sangrada, sin cabeza nipatas, separadas estas a la altura delas articulaciones carpometacarpianasy tarsometatarsianas, con el hígado,con los riñones y la grasa de riñonada.

b) El peso canal se determinará:

- tras el oreo, ó- en caliente, lo antes posible tras elsacrificio. De determinarse en caliente,se aplicará una reducción del 2%.

c) Si la canal presenta un faenado dife-rente al descrito en el apartado a), conausencia de determinados órganos dela cavidad abdominal, el peso se incre-mentará:

- 3,5 Kgs. por el hígado.- 0,5 Kgs. por los riñones.- 3,5 Kgs. por la grasa riñonada.

3º) Descripción de la presentación y elfaenado habitual de las canales de losbovinos de 1 a 7 meses que se utilizaen el matadero o centro de sacrificio.

4º) Identificación de las personas auto-rizadas para la emisión de los Certifi-cados de Sacrificio, incluidas las repro-ducciones de sus firmas, que se rela-cionarán en la solicitud de autorizaciónpara colaborar en el régimen de "pri-mas por sacrificio" recogida en elAnexo 1 de la presente Orden.

5º) El matadero o centro de sacrificioautorizado se compromete a someter-se a los controles que establezca laautoridad competente y a colaborar enla realización de los mismos tal y comoestablece el Reglamento (CE)2801/1999, de la Comisión, de 21 dediciembre de 1999, por el que se modi-fica el Reglamento (CEE) 3887/92 dela Comisión, de 23 de diciembre de1992, por el que se establecen las nor-mas de aplicación del sistema integra-do de gestión y control relativo a deter-minados regímenes de ayudas comu-nitarias.

6º) Cualquier modificación o cambio dealguno de los datos consignados en lasolicitud de autorización para actuar enel régimen de "primas por sacrificio",deberá ser comunicado a la autoridadcompetente en la gestión de dichaprima, en el momento que se produz-ca, adjuntándose los nuevos datos.

Artículo 3.- Certificados de sacrificio.

1º) Los mataderos o centros de sacrifi-cio autorizados, que participen portanto en este régimen de "primas por

sacrificio", serán las únicas entidadesque puedan emitir o expedir Certifica-dos de Sacrificio para cada animalsacrificado, los cuales deberán con-templar al menos los datos especifica-dos en el modelo que figura comoAnexo 2 de la presente Orden.

2º) El Certificado de Sacrificio podráincluir a varios animales, solamente enel caso de partidas de animales sacrifi-cados el mismo día, pertenecientes aun mismo productor y que tengan elmismo origen.

3º) Única y exclusivamente podránemitir o expedir Certificados de Sacrifi-cio todas aquellas personas que hayansido autorizadas por el matadero ocentro de sacrificio y que serán aque-llas que figuran, por lo tanto, en elpunto 2 del Anexo 1 de la presenteOrden.

Artículo 4.- Información a suministrarpor parte de los mataderos o centrosde sacrificio autorizados a la DirecciónGeneral de la Producción Agraria de laConsejería de Agricultura y MedioAmbiente.

1º) El matadero o centro de sacrificioautorizado por la presente Orden,deberá remitir a la Dirección General dela Producción Agraria de la Consejeríade Agricultura y Medio Ambiente, en elplazo de quince días tras finalizar losplazos para solicitar las "primas porsacrificio", establecidos en el punto 3 delartículo 22 del Real Decreto 1973/1999,de 23 de diciembre, toda la informaciónreferente a los sacrificios de bovinosefectuados en sus instalaciones, en eltranscurso de la campaña que secorresponda, y de los cuales se hayanexpedido Certificados de Sacrificio.

2º) La información que deberá sersuministrada deberá reflejar al menos:

- Los números de identificación auricu-lar (según Real Decreto 1980/1998) delos animales bovinos sacrificados y delos cuales se haya expedido un Certifi-cado de Sacrificio a petición del pro-ductor.

- Los números de identificación de lascanales.

- Las fechas de los sacrificios.

- Las fechas de expedición de los Cer-tificados de Sacrificio.

- Peso de las canales de los ternerosde al menos 5 meses y menos de 7meses.

3º) Esta información mínima, deberáser enviada en soporte informático(ficheros de texto) según el diseño deregistro informático que figura comoAnexo 3 de la presente Orden.

Artículo 5.- Controles administrativos ysobre el terreno

1º) La Dirección General de la Produc-ción Agraria de la Consejería de Agri-cultura y Medio Ambiente, antes deproceder al pago de la "prima porsacrificio" de la campaña que corres-ponda, comprobará la informaciónenviada por los mataderos o centrosde sacrificio autorizados y las declara-ciones efectuadas por los productoresque opten a esta ayuda, debiéndosecorresponder ambas informaciones.En caso de falta de correspondencia,se deberán verificar de nuevo losdatos suministrados por el matadero ocentro de sacrificio, así como los datosde todas aquellas solicitudes de "pri-mas por sacrificio", de tal manera queno se proceda al pago, hasta elmomento que no quede solventada taldiscrepancia. Para ello, se podrá solici-tar información adicional para aclararel desajuste.

2º) La Consejería de Agricultura yMedio Ambiente podrá realizar los con-troles o inspecciones que estime opor-tunas en las instalaciones del matade-ro o centro de sacrificio autorizado.Asimismo, este deberá colaborar en larealización de los mismos, tal y comose establece en el Reglamento (CE)2801/1999, de la Comisión, de 21 dediciembre de 1999, que modifica alReglamento (CEE) 3887/1992 de laComisión, por el que se establecen lasnormas de aplicación del sistema inte-grado de gestión y control relativo adeterminados regímenes de ayudascomunitarias.

3º) A través de los controles estableci-dos en los puntos 1 y 2 del presenteartículo, se comprobará que se cum-plen los requisitos y compromisos con-traído con motivo de su autorización.

4º) En caso de incumplimiento de algu-no de los compromisos contenidos enla solicitud de autorización, así comode los relacionados en la presenteOrden, dará lugar a la exclusión delmatadero o centro de sacrificio de laparticipación en el régimen de "primaspor sacrificio" durante uno ó dos años,a contar desde la fecha de la Resolu-ción que determine la exclusión.

Artículo 6.- Publicación de mataderos ycentros de sacrificio autorizados.

Page 81: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2045

1º) La Consejería de Agricultura yMedio Ambiente dictará una Resolu-ción en la que conste la relación defini-tiva de mataderos y centros de sacrifi-cio autorizados para colaborar en elrégimen de primas al sacrificio, tal ycomo se menciona en el apartado 2del Artículo 1 de la presente Orden.Dicha Resolución se publicará, a mástardar, dentro de los 6 meses siguien-tes a la presentación de la solicitud deautorización que figura como Anexo 1de la presente Orden.

Disposición Adicional Primera

Todos aquellos mataderos o centrosde sacrificio autorizados, que en virtud

del punto 1 del artículo 13 del RealDecreto 1973/1999, de 23 de diciem-bre hubiesen declarado su solicitud departicipación y hayan cumplido con lodispuesto en el punto 1º del artículo 1ºde la presente Orden, no deberán vol-ver a cumplimentar el Anexo 1 de lapresente Orden.

Disposición Transitoria

La información que debe ser suminis-trada por el matadero o centro desacrificio autorizado, tal y como dispo-ne el Artículo 4 de la presente Orden,quedará sujeta a posibles modificacio-nes tanto en lo concerniente a los

datos que se deben remitir, como a lasformas de remisión.

Disposiciones Finales

1º) Por la Consejería de Agricultura yMedio Ambiente se dictarán las nor-mas correspondientes para la mejoraplicación de cuanto dispone la pre-sente Orden.

2º) La presente Orden entrará en vigorel día siguiente a su publicación en elDiario Oficial de Castilla-La Mancha.

Toledo, 15 de febrero de 2000El Consejero de

Agricultura y Medio AmbienteALEJANDRO ALONSO NÚÑEZ

Page 82: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212046

Page 83: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2047

Page 84: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212048

Page 85: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2049

* * * * * * *

Orden de 28-02-2000, por la quese modifica la Orden de 25-01-2000 de la Consejería de Agricul-tura y Medio Ambiente, de vedasde pesca.

La Orden de 25-01-2000, establece larelación de especies objeto de pesca,las épocas hábiles, tallas límite de cap-tura, el número máximo de capturaspor pescador y cebos autorizados paracada especie, las especies comerciali-zables y las limitaciones y prohibicio-nes especiales, así como la delimita-ción y reglamentación establecida paralas aguas en régimen especial y refu-gios de pesca establecidos en los dis-tintos cursos y masas de agua delámbito territorial de Castilla-La Man-cha, que estarán vigentes durante elaño 2000.

Posteriormente a su publicación, lasDelegaciones Provinciales de estaConsejería, de Albacete, Cuenca yGuadalajara, consideraron necesariala modificación del artículo 7 de la cita-da Orden, con el fin de conseguir unmejor aprovechamiento de los recur-sos picícolas de sus respectivas pro-vincias.

Así, a propuesta de las citadas Dele-gaciones provinciales, y en virtud delas competencias cuyo ejercicio enco-mienda a esta Consejería de Agricultu-ra y Medio Ambiente el Decreto126/1999, de 29 de julio, y en uso delas atribuciones que me confiere elartículo 23.2.c) de la Ley 7/1997, de 5de septiembre, del Gobierno y delConsejo Consultivo de Castilla-LaMancha.

Dispongo:

Artículo único: Queda modificada laredacción del Artículo 7 de la Orden de25-01-2000, de Vedas de Pesca, conel literal que para cada provincia yapartado, a continuación se dice:

Albacete. Página 449; Cotos intensivoVillaverde de Guadalimar: Permisosdiarios: 5 (1 para ribereños).

Cuenca. Página 452; Coto especialCristinas. Tramo sin muerte: Días hábi-les: martes, jueves, sábados y festivosde carácter nacional.

Tabla de ciprínidos: Días hábiles: mar-tes, jueves, sábados y festivos decarácter nacional.

Página 453; 2.3. Tramos de pesca sinmuerte; b) Ríos de la cuenca delJúcar. Además de los tramos estable-cidos, se añaden los siguientes:

Río Guadazaón. T.m.: Valdemorillo dela Sierra. Lím. sup.: Puente de Valde-morillo de la Sierra. Lím. inf.: Puentede Pajarón. Longitud: 5 km.

Río Júcar. T.m.: Mariana. Lím. sup.:Desembocadura del arroyo de laHocecilla. Lím.: inf.: Presa de la Torre.Longitud: 2 km.

Guadalajara. Página 457; 3.2. Se auto-riza el cebado de las aguas para lapesca de ciprínidos con productos deorigen vegetal en los embalses deBuendía, Entrepeñas, Bolarque, Zoritade los Canes, Almoguera, Alcorlo yPálmaces. Dichos cebos no podrán sernocivos ni contaminantes.

3.5. Durante la época de veda para latrucha, desde el puente Romano deTrillo hasta 200 m. aguas abajo delpolideportivo existente en dicha locali-dad, el cebo autorizado se reduceexclusivamente a ova.

Toledo, 28 de febrero de 2000El Consejero de

Agricultura y Medio AmbienteALEJANDRO ALONSO NUÑEZ

* * * * * * *

Orden de 28-02-2000, de la Con-sejería de Agricultura y MedioAmbiente, por la que se amplíael plazo de presentación de soli-citudes establecidos en lasOrdenes de 07-01-2000, y 10-01-2000, sobre concesión de ayu-das para fomentar métodos deproducción agraria compatiblescon las exigencias de proteccióndel medio ambiente y la conser-vación del espacio natural, apli-cables a los regadíos de laszonas de Mancha Occidental yCampo de Montiel.

La Orden de 6 de marzo de 1998,modificada por las Ordenes de 26 y 28de enero de 1999, Orden 26-02-99 yOrden 05-03-99, establece en suartículo 3 punto 2, que el plazo de pre-sentación de las solicitudes anuales deayuda, para fomentar métodos de pro-ducción agraria compatibles con lasexigencias de la protección del medioambiente y la conservación del espa-

cio natural aplicable a los regadíos delas zonas de Mancha Occidental yCampo de Montiel, coincidirá con elque se establezca cada año, por laConsejería de Agricultura y MedioAmbiente, para las ayudas a los pro-ductores de determinados cultivosherbáceos, reguladas por el Regla-mento (CE) nº 1251/99 del Consejo.

Teniendo en cuenta que los plazosestablecidos en las Ordenes 07-01-2000 y 10-01-2000, coinciden con losplazos indicados en el párrafo anterior,y que dichos plazos resultan insuficien-tes para poder tramitar la totalidad delas solicitudes presentadas en lasComunidades de Regantes correspon-dientes, se considera convenienteampliar los plazos de presentación fija-dos en dichas Ordenes.

Por lo que de acuerdo con lo expuestoy en virtud de las competencias cuyoejercicio encomienda a esta Conse-jería de Agricultura y Medio Ambienteel Decreto 126/99, de 29 de julio, y enuso de las atribuciones que me confie-re el artículo 23.2.c de la Ley 7/1997de 5 de septiembre, del Gobierno y delConsejo Consultivo de Castilla-LaMancha,

Dispongo:

Artículo 1.

El plazo establecido en las Ordenes de7 de enero y de 10 de enero de 2000para presentar las solicitudes corres-pondientes al presente año, quedaprorrogado hasta el día 7 de abril.

Disposicion Final

La presente Orden entrará en vigor aldía siguiente de su publicación en elDiario Oficial de Castilla-La Mancha.

Contra la presente Orden, que agota lavía administrativa, cabe interponerrecurso contencioso-administrativoante el Tribunal Superior de Justicia deCastilla-La Mancha, con sede en Alba-cete, en el plazo de dos meses a partirdel día siguiente a su publicación en elDiario Oficial de Castilla-La Mancha,previa comunicación a esta Conse-jería, exigida en el artículo 110.3 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, ysin perjuicio de cualquier otro quepudiera interponerse.

Toledo, 28 de febrero de 2000El Consejero de

Agricultura y Medio AmbienteALEJANDRO ALONSO NUÑEZ

Page 86: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212050

* * * * * * *

Orden de 29-02-2000, de la Con-sejería de Agricultura y MedioAmbiente, por la que se estable-cen las bases del concurso ofi-cial de vinos Gran Selección2000.

Mediante el Real Decreto 1679/1999,de 29 de octubre, se han fijado lasnormas básicas reguladoras de losconcursos de vinos, tanto oficialescomo oficialmente reconocidos devinos, que se celebren en el territoriodel Estado español, resultando deaplicación a la convocatoria y organi-zación de los mismos, así como a laconcesión de distintivos y su posteriorutilización.

Con arreglo al artículo 5 de dicho RealDecreto, la convocatoria de los concur-sos debe ser realizada por el órganocompetente de la Comunidad Autóno-ma en cuyo territorio se celebren ypublicarse en el Diario Oficial corres-pondiente.

En su virtud, teniendo en cuenta lascompetencias atribuidas a la Comuni-dad Autónoma de Castilla-La Manchaen el artículo 31 del Estatuto de Auto-nomía y en uso de las facultades queme atribuye el artículo 23.1.c) de laLey 7/1997, de 5 de septiembre, delGobierno y del Consejo Consultivo deCastilla-La Mancha,

Dispongo

Artículo único.

Se convoca un concurso de ámbitoregional para vinos, con arreglo a lasbases que se establecen en el anexo,cuya organización correrá a cargo delInstituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha.

Toledo, 29 de febrero de 2000El Consejero de

Agricultura y Medio AmbienteALEJANDRO ALONSO NÚÑEZ

Anexo

Bases del concurso de vinos"Gran Selección 2000"

1ª. En su edición del año 2000, el con-curso de la "Gran Selección" conce-derá tres premios -Oro, Plata y Bron-ce- a los mejores vinos que concurrana cada una de las siguientes cate-gorías:

-Blanco-Rosado-Tinto Joven-Tinto Crianza-Tinto Reserva-Tinto Gran Reserva

2ª. Los vinos deberán haber sido ela-borados y embotellados por bodegasde Castilla-La Mancha, que se halleninscritas en el Registro de IndustriasAgroalimentarias y, en su caso, en elRegistro de Envasadores y Embotella-dores de Vinos y Bebidas Alcohólicas,y contar con marca registrada. Deberápoder acreditarse la disponibilidad deenvases y etiquetas que permitan lacomercialización de, al menos, 30.000botellas del mismo tipo de vino bajodicha marca.

3ª. Las empresas interesadas deberándirigir a la Consejería de Agricultura yMedio Ambiente una solicitud de parti-cipación debidamente cumplimentadacon arreglo al modelo que podrá serretirado en las Delegaciones Provincia-les de la Consejería de Agricultura yMedio Ambiente. Cada empresa podráconcursar con una sola marca porcada categoría. Las solicitudesdeberán tener entrada en el registro dela Consejería antes del 13 de marzode 2000.

4ª. Recibida la solicitud de participa-ción, personal acreditado de la Conse-jería de Agricultura y Medio Ambientese desplazará hasta las instalacionesde la empresa concursante para reco-ger las correspondientes muestras. Serequiere que, en el momento de latoma de muestras, existan en elalmacén de la industria al menos 300cajas de 12 botellas cada una, o suequivalente, por cada marca que sepresente al concurso.

5ª. Cada muestra estará compuestapor un mínimo de 6 botellas, corres-pondientes a cada una de las marcasde vino que concursen, elegidas deforma aleatoria. Se recogerán tambiéncinco juegos de etiquetas en perfectoestado por cada muestra.

6ª. Serán descalificados los vinos cuyapresentación o composición no cum-plan lo dispuesto en la reglamentaciónvigente.

7ª. Las muestras admitidas al concur-so se identificarán con una clave man-tenida en secreto notarial, en condicio-nes adecuadas que garanticen su per-fecta conservación hasta después deser sometidas a análisis sensoriales depreselección y selección por el Panel

de Cata designado por las entidadesconvocantes, que actuará como Jura-do. El fallo de este Jurado será inape-lable.

8ª. Los tres mejores vinos de cadacategoría, así seleccionados, mere-cerán el título de vino "Gran Selección2000", pudiendo exhibir el premio ensu etiquetado y publicidad. Comoapoyo promocional, se realizaráninserciones publicitarias en prensa dia-ria y en revistas de difusión nacional.

* * * * * * *

Corrección de errores a la Reso-lución de 30-11-1999, de la Con-sejería de Agricultura y MedioAmbiente, por la que se autorizala ocupación de terrenos delmonte denominado Los Cerrosnº 10 del Catálogo de UtilidadPública de la provincia de Tole-do, del término de Urda (Toledo)y pertenencia del Ayuntamiento,a favor de Airtel Móvil, S.A.

Advertido errores, en la Resolución de30-11-99, de la Consejería de Agricul-tura y Medio Ambiente, por la que seautoriza la ocupación de terrenos delmonte denominado "Los Cerros" nº 10del Catálogo de Utilidad Pública de laprovincia de Toledo, del término deUrda (Toledo) y pertenencia del Ayun-tamiento, a favor de Airtel Móvil, S.A.,publicada el 23 de diciembre de 1.999en el Diario Oficial de Castilla-La Man-cha nº 80, procede su rectificación enlos siguientes términos:

En la página 9694, columna derecha,último párrafo:

Donde dice: "del consorcio TO-3.014que afecta al monte."Deberá decir: "del consorcio TO-3.010que afecta al monte."

En la página 9695, columna izquierda,punto Octavo:

Donde dice: "y Medio Ambiente enCiudad Real, elevó"Deberá decir: "y Medio Ambiente enToledo, elevó"

En la página 9695, columna central,condición Tercera:

Donde dice: "de indemnización, elpago por una sola vez, de la cantidad"Deberá decir: "de indemnización, lacantidad"

Page 87: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2051

* * * * * * *

6Resolución 21-02-2000, de laDirección General de CalidadAmbiental, sobre el proyecto deexplotación de la cantera dearena y grava Camino de Socué-llamos II, en el término munici-pal de El Provencio (Cuenca).

El Real Decreto 1131/1988, de 30 deseptiembre, de Evaluación de ImpactoAmbiental, establece la obligación deformular declaración de impactoambiental, con carácter previo a laresolución administrativa que se adop-te para la realización o, en su caso,autorización de la obra, instalación oactividad de las comprendidas en losanexos a la citada disposición.

Con fecha 4 de febrero de 1999 tieneentrada en la Consejería de Agriculturay Medio Ambiente la memoria-resu-men del proyecto de explotación de lacantera de arcilla "Camino de Socué-llamos II" del término municipal de ElProvencio (Cuenca), para el comienzodel procedimiento de Evaluación deImpacto Ambiental.

Conforme al art.13 del citado RealDecreto, se inicia el trámite de consul-tas en relación con el impacto ambien-tal del proyecto a las personas, institu-ciones y administraciones previsible-mente afectadas por su ejecución,comunicando al promotor los informesrecibidos.

Con fecha 13 de octubre de 1999 tieneentrada en la Consejería de Agriculturay Medio Ambiente el Estudio de Impac-to Ambiental del proyecto en cuestión,publicándose en el DOCM nº 68, de 29de octubre de 1999 la Resolución de laDirección General del Medio AmbienteNatural por la que se ordena la publi-cación del anuncio de apertura delplazo de información pública del citadoEstudio.

Cumplido el plazo de informaciónpública el 4 de diciembre de 1999, sehan recibido alegaciones al Estudio deImpacto Ambiental por parte de laDelegación Provincial de Agricultura yMedio Ambiente de Cuenca.

En consecuencia, esta DirecciónGeneral de Calidad Ambiental, en elejercicio de las atribuciones conferidaspor el Decreto 126/1999, de 29 dejulio, y el art.4 de la Ley 5/1999 de 8de abril, de Evaluación de ImpactoAmbiental, formula, a los solos efectos

ambientales, la siguiente Declaraciónde Impacto Ambiental.

Examinada la documentación presen-tada, esta Dirección General de Cali-dad Ambiental considera ambiental-mente viable la actuación proyectada,siempre que se cumplan las determi-naciones incluidas en el Estudio deImpacto Ambiental y en la presenteDeclaración, que deberán ser incorpo-radas en la autorización que concedael correspondiente órgano sustantivo.

En caso de que existiera contradicciónentre lo estipulado en el estudio deimpacto ambiental y la presente Decla-ración, prevalecerá lo dispuesto enesta última.

La zona a explotar, de acuerdo con elEstudio de Impacto Ambiental presen-tado, se limitará a las parcelas n º 217,218 y 219 del polígono n º 16 delCatastro de rústica del término munici-pal de El Provencio (Cuenca).

Primera.- Protección de la atmósfera yprotección contra el ruido.

Dada la posible incidencia que laexplotación pudiera tener elevando losniveles de ruido y polvo de la zona,será necesario adecuar el material ymaquinaria a emplear en la explota-ción a fin de no sobrepasar los límitesde ruido que establezca la legislaciónvigente, así como tomar las medidasnecesarias para no sobrepasar losniveles de emisión de partículas a laatmósfera, en especial en las épocassecas se realizarán riegos sobre vialesy demás superficies en las que laacción de la maquinaria o el vientoproduzca polvo en cantidades suscep-tibles de producir molestias a la pobla-ción.

Segunda.- Protección del sistemahidrológico.

Se deberá prestar especial cuidado alos vertidos líquidos procedentes delas labores de mantenimiento de lamaquinaria empleada, y concretamen-te a los aceites usados, que deberánser almacenados en bidones, poste-riormente recogidos y transportadospor gestor autorizado para su posteriortratamiento, estando esta fase cumpli-mentada en la correspondiente fichade mantenimiento.

No podrá utilizarse ningún tipo de ins-talación auxiliar, ni vertido de materia-les de obra, residuos sólidos urbanos,residuos no inertizados o de dudosacaracterización y cualquier otro ele-mento en zonas desde las que directa

o indirectamente, por erosión, esco-rrentía o lixiviación puedan verse afec-tadas las aguas subterráneas.

Tercera.- Protección de infraestructu-ras.

Se respetará una distancia de seguri-dad de 5 metros más la altura del taludde trabajo (máxima verticalidad delhueco) a fincas y caminos colindantes.Ante la posibilidad de verse afectada lavía pecuaria del Puente de los Anchos,previo a la iniciación de los trabajos sedeberá solicitar delimitación de la víapecuaria a la Delegación Provincialcorrespondiente de la Consejería deAgricultura y Medio Ambiente. Dichasbandas deberán permanecer intactas,tanto durante la actividad extractivacomo en la restauración.

Cuarta.- Protección del Paisaje.

A fin de minimizar el impacto ambientalde las instalaciones será necesario,antes del inicio de la explotación corre-gir tales efectos mediante una pantallavegetal en los límites Sur, concreta-mente en los límites con la vía pecua-ria del Puente de los Anchos.

Por tanto, previo al inicio de la explota-ción, se procederá al estudio de lasespecies adecuadas para la plantación(Prunus amygdalus, Pinus pinea, Reta-ma sphaerocarpa,...) con la densidadadecuada para que cumplan su come-tido de aislamiento visual y acústico ysu valoración económica, teniendo encuenta los riegos a aplicar y reposiciónde marras a lo largo de la vida útil dela explotación. Se presentará ademásun croquis en el que se recoja la distri-bución de éstas.

Quinta.- Protección del suelo.

Se establecerán cunetas de guarda enla cabeza de los taludes definitivospara recoger el agua de escorrentía eimpedir que discurra por ellos ero-sionándolos. Se diseñarán con unapendiente y una sección transversaladecuada como para transportar elagua de escorrentía a velocidades noerosivas. Si se considera necesariopor el responsable de la vigilancia ycontrol, los problemas de erosión ysedimentación se podría solucionarreforzando el lecho con siembra deherbáceas.

Sexta.- Plan de Recuperación Ambien-tal.

Se seguirán las medidas, tal y como serecoge en el Estudio de Impacto

Page 88: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212052

Ambiental salvo en los siguientesaspectos:

La tierra vegetal retirada, con el fin depoder ser empleada posteriormente enla restauración, se almacena len loslímites de la explotación en cordonesde tierra que en ningún caso superalos 1,5 metros de altura y no se alma-cenarán durante más de un año.

Deberán realizarse las labores de man-tenimiento necesarias hasta conseguirel desarrollo adecuado de la vegetaciónimplantada. A este respecto, no se con-siderará finalizada la restauración hastaque no se hayan dotado los terrenosafectados de una cubierta vegetal del80 % de la superficie.

En los rellenos que se realicen en larestauración de las zonas de explota-ción se emplearán estériles naturales yposteriormente tierra vegetal. No sepodrán realizar excavaciones en otroslugares distintos de la explotación paraacopiar estériles para la restauración,sino que deberán ser estériles de prés-tamos de obras del exterior. Una delas capas de relleno deberá ser dre-nante, con el fin de no afectar al régi-men hidráulico.

Las labores de restauración se produ-cirán anualmente desde el segundoaño, modificando si es necesario elplan de explotación.

La restauración de los terrenos conlle-vará necesariamente la supresión deviales, pistas y cualquier otra señalresidual de las actividades realizadas.

Deberá incluirse en las medidascorrectoras la retirada de vertedero detoda instalación auxiliar una vez termi-nada la explotación.

Séptima.- Protección del PatrimonioArqueológico.

Ante la eventual aparición de restosfósiles o arqueológicos, deberá actuar-se de acuerdo a lo dispuesto en elartículo 21 de la Ley 4/1990, del Patri-monio Histórico de Castilla-La Mancha.

Octava.- Seguimiento y vigilancia.

Para llevar a cabo el programa deseguimiento y vigilancia planteado enel estudio, el promotor deberá designarun responsable del mismo, notificándo-se su nombramiento a la DelegaciónProvincial de Industria y Trabajo, comoencargado del control e inspección delcumplimiento de dicho programa y dela presente declaración.

Todas las actuaciones y/o medicionesque se realicen en aplicación del pro-grama de vigilancia y seguimientodeberán tener constancia escrita enforma de actas, lecturas, estadillos,etc. que permitan comprobar sucorrecta ejecución y el respeto de lostrabajos a las condiciones establecidasy a la normativa vigente que les sea deaplicación.

Con carácter anual, desde el inicio dela actividad y durante todo el periodode tiempo que dure la misma, serequerirá, previa a la certificación de laDelegación Provincial de Industria yTrabajo de Cuenca, informe y reportajefotográfico sobre los trabajos de pro-tección ambiental realizados el añoanterior, así como de los trabajos demantenimiento de las plantacionesrealizadas.

La Delegación Provincial de Industriaremitirá copia a esta Dirección Generalpara su inclusión en el expedienteambiental abierto al efecto.

Del examen de la documentación reci-bida y de las inspecciones llevadas acabo por el Órgano Ambiental y/o porel Órgano Sustantivo, podrán derivarsemodificaciones de las actuaciones pre-vistas, en función de una mejor conse-cución de los objetivos de la presentedeclaración de impacto ambiental.

Las medidas adoptadas en el Progra-ma de Vigilancia Ambiental deberánquedar valoradas dentro del presu-puesto del Proyecto.

Novena.- Documentación adicional

El Promotor a través de la DelegaciónProvincial de Industria y Trabajo deToledo, remitirá a esta DirecciónGeneral antes de la aprobación delproyecto el contrato con gestor autori-zado para la gestión de residuos tóxi-cos y peligrosos, que asegure la reco-gida de residuos procedentes del man-tenimiento de la maquinaria.

Con carácter previo a la aprobacióndel expediente por el órgano sustanti-vo se deberá presentar a éste todaaquella documentación que se solicitaen esta Declaración.

El Director General deCalidad Ambiental

FCO. JAVIER NICOLÁS GÓMEZ

* * * * * * *

Resolución de 21-02-2000, de laDirección General de la Produc-

ción Agraria, por la que seacuerda dar publicidad a laResolución del ProcedimientoSancionador 13/PA/99/94 D. Joa-quín Alegre López de Mota.

Intentada la notificación personal y nohabiéndose podido efectuar la misma,he acordado dar publicidad, mediantesu inserción en el DOCM y tablón deanuncios del ayuntamiento correspon-diente a la Resolución del Procedi-miento Sancionador 13/PA/99/94 con-tra D. Joaquín Alegre López de Motaque a continuación se transcribe:

"Conforme dispone el art. 59.4 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, LRJPAC,y con los efectos previstos en dicha Ley,le notifico el siguiente acto administrati-vo de Resolución de ProcedimientoSancionador 13/PA/99/94.

Toledo, 10-1-00N.Ref: 13/PA/99/94Asunto: ResoluciónDestinatario: D. Joaquín Alegre Lópezde MotaC/ Quevedo, 1913250-DaimielCiudad Real (Prov.).

Visto el expediente sancionador dereferencia, seguido contra D. JoaquínAlegre López de Mota, por supuestainfracción a la legislación de Protec-ción de Animales Domésticos.

Antecedentes de hecho

1.- Con fecha 27-7-99 se formulódenuncia contra D. Joaquín AlegreLópez de Mota por supuesta infraccióna la legislación de Protección de Ani-males Domésticos motivada por:

Tenencia de cuatro perros galgos (dosadultos y dos cachorros) en instalacio-nes indebidas desde el punto de vistahigiénico-sanitario, sin darles alimen-tos adecuados a sus necesidades,agrediéndoles y causándoles lesionesgraves, sin que los mismos tuvieran laidentificación censal.

2.- Acordada la incoación del expe-diente en fecha 27-8-99 y designadoinstructor y secretario, se notificó eloportuno pliego de cargos al interesa-do, quien no formuló alegaciones a lamisma.

3.- Con fecha 17-11-99 se adoptó pro-puesta de resolución que fue notificadaal interesado, el cual presentó escritode alegaciones.

Hechos probados

Page 89: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2053

Tenencia de cuatro perros galgos (dosadultos y dos cachorros) en instalacio-nes indebidas desde el punto de vistahigiénico-sanitario, sin darles alimen-tos adecuados a sus necesidades,agrediéndoles y causándoles lesionesgraves, sin que los mismos tuvieran laidentificación censal.

Fundamentos de derecho

1.- Los hechos que, tras la apreciaciónconjunta de los datos y elementos deprueba existentes en el expediente, seconsideran probados, son constitutivosde una infracción prevista en el art.25.1.e), 1.h), 1.l) y 2.c) de la Ley 7/90de Protección de Animales Domésticos(Reglamento de Ejecución aprobadopor Decreto 126/92, de 28 de julio), dela que es autor el expedientado.

En consecuencia, vistas las disposicio-nes legales y reglamentarias de aplica-ción, esta Dirección General en uso delas facultades que tiene conferidas, haresuelto:

Sancionar a D. Joaquín Alegre Lópezde Mota con multa de 30.000 ptas.

A tenor de lo dispuesto, el pago de lassanciones así como los abonos pordecomiso o devolución de efectos ocu-pados, podrá efectuarse en la c/c nº2105/0140/33/0100000128 de CajaCastilla-La Mancha, urbana 9, hacien-do constar el nombre del interesado yel nº de expediente (13/PA/99/94) enel plazo de 15 días, debiendo remitir eljustificante del ingreso a esta DirecciónGeneral.

Contra la presente resolución que nopone fin a la vía administrativa, cabeinterponer recurso de alzada en elplazo de un mes, ante el Excmo. Sr.Consejero de Agricultura y MedioAmbiente de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha, de conformidadcon lo establecido en el art. 114 de laLey 30/92, de 26 de noviembre deRégimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común. De no interpo-nerse recurso en el plazo previsto,esta resolución será firme a todos losefectos, iniciándose el plazo señaladode 15 días para realizar el pago volun-tario. De no efectuarse el pago en esteperíodo, se procederá, sin más trámite,a la exacción de la sanción impuestapor vía ejecutiva, incrementándose lasanción con el recargo de apremiocorrespondiente.

El Director General de laProducción Agraria

JAVIER GARCÍA MARTÍN

* * * * * * *

Resolución de 25-02-2000, de laDirección General de Produc-ción Agraria, por la que se sus-pende de forma definitiva el Títu-lo de Granja de Protección Sani-taria Especial, a varias explota-ciones de ganado porcino.

Vistos el Real Decreto 791/1979 de 20de febrero, la Orden Ministerial deAgricultura de 21 de octubre de 1980,la Resolución de la Dirección Generalde la Producción Agraria de 9 defebrero de 1982, y el Real Decreto245/1995, de 17 de febrero.

Comunicada a los interesados la obli-gación que establece el artículo 5º,punto 3, del Real Decreto 245/1995,de obtener la calificación sanitaria fren-te a la enfermedad de Aujeszky paralas Granjas de Protección SanitariaEspecial, y agotado el plazo que lesfue concedido para conseguir dichacalificación sin que hasta la fecha lahayan obtenido.

Esta Dirección General ha resuelto lasuspensión definitiva del título deGranja de Protección Sanitaria Espe-cial concedido a las ganaderías ypublicado en las fechas que se citan:

Ceferino Farelo Montes, de Motilla delPalancar (Cuenca) (DOCM de 23-07-85).

"Portal de la Serranía, S.L." de LaFrontera (Cuenca) (DOCM de 02-11-88).

La presente Resolución surtirá efecto apartir del día en que el interesado reci-ba su notificación.

La presente Resolución no agota la víaadministrativa y contra la misma cabeinterponer recurso de alzada ante elExcmo. Sr. Consejero de Agricultura yMedio Ambiente en el plazo de unmes, a contar desde el día de la recep-ción de la presente notificación, en loslugares previstos en el artículo 38.4 dela Ley 30/1992 de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común.

Toledo, 25 de febrero de 2000El Director General de la

Producción AgrariaJAVIER GARCÍA MARTÍN

* * * * * * *

Resolución de 25-02-2000, de laDelegación Provincial de Agri-cultura y Medio Ambiente deCuenca, por la que se notifica lainiciación del procedimientosancionador 16/CZ/99/268 contraD.Efrain Folgado Andreu.

No habiéndose podido realizar la notifi-cación personal y preceptiva, se proce-de a dar publicidad mediante inserciónen el DOCM y en el tablón de anunciosdel Ayuntamiento correspondiente a lainiciación del Procedimiento Sanciona-dor adoptado por esta Delegación Pro-vincial en relación con el expedientesancionador nº 16/CZ/99/268 seguidocontra D.Efrain Folgado Andreu que acontinuación se transcribe:

Conforme dispone el artículo 13 delReal Decreto 1398/93, de 4 de agosto(BOE nº 189, de 9 de agosto) por elque se aprueba el Reglamento delProcedimiento para el ejercicio de lapotestad sancionadora, en desarrollodel Título IX de la Ley 30/1992, de 26de noviembre de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común,le notifico el siguiente acto administra-tivo de Iniciación de ProcedimientoSancionador

A) Presunto responsable: D.Efrain Fol-gado Andreu.

B) I. Hechos denunciados: Cazar conreclamo eléctrico sin autorización,habiendo capturado un zorzal alirrojo,en el paraje “Puntal del Cureno”, delmonte de U.P. nº 106, del términomunicipal de Cuenca, según denunciaformulada por los agentes forestalesde la zona, el día 17 de octubre de1999 a las 9,40 horas.

II. Calificación Jurídica: Infracciónadministrativa tipificada en el art. 133.1del Decreto 141/96 de 9 de diciembre,por el que se aprueba el Reglamentode la Ley 2/93 de 15 de julio, de Cazade Castilla-La Mancha (DOCM, nº 57de 20-12-96).

III. Sanciones que pueden correspon-der: Sin perjuicio de lo que resulte dela instrucción:

- Multa de cien mil una (100.001) pts.

C) Nombramiento de instructor: Sedesigna como instructor a Dª Gloria delPozo Fernández, Asesor Jurídico ySecretario a D. Angel Cervigón Corre-dor.

Page 90: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212054

De conformidad con el artículo 29 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,tanto el Instructor como el Secretariopueden ser recusados por Ud., encualquier momento de la tramitacióndel expediente, por escrito en el quese exprese la causa o causas en quese funda.

D) Órgano competente para resolver elexpediente: Sr. Delegado Provincial deAgricultura y Medio Ambiente, segúnart.144.a del Decreto 141/96, de 9 dediciembre.

Se le indica que tiene la posibilidad dereconocer voluntariamente su respon-sabilidad, con los efectos previstos enel art. 8 del Real Decreto 1398/93.

El pago voluntario realizado por eldenunciado con anterioridad a la reso-lución, podrá suponer la terminacióndel expediente, sin perjuicio de la posi-bilidad de interponer los recursos pro-cedentes (art. 8.2 del Real Decreto1398/93).

La sanción puede ser abonadamediante ingreso en la Caja de Aho-rros de Castilla-La Mancha, urbana 2de Cuenca, cuenta corriente nº 2105-2032-57-0100000042 cuya titularidadcorresponde a esta Delegación, espe-cificando el número de expediente.

E) Medidas de carácter provisionalacordadas por el órgano competentepara iniciar el procedimiento:

F) El plazo máximo normativamenteestablecido para la resolución y notifi-caciones de este procedimiento es deseis meses, contados a partir de estafecha. La falta de resolución expresa,en el citado plazo, producirá la caduci-dad del procedimiento.

G) Se indica el derecho que le asiste aformular alegaciones, a examinar elexpediente y aportar los documentos yproponer las pruebas que estime opor-tunas en el plazo de quince días.

Le significo que en el caso de no efec-tuar alegaciones sobre el contenido deeste escrito de iniciación del procedi-miento en el plazo de quince días, lainiciación podrá ser considerara pro-puesta de resolución con los efectosprevistos en los artículos 18 y 19 delReal Decreto 1398/93.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/92, de 26 de noviembre, deLRJPAC, con los efectos previstos endicha Ley.

El Delegado ProvincialJOSÉ CARRICONDO MARTÍNEZ

* * * * * * *

Resolución de 25-02-2000, de laDelegación Provincial de Agri-cultura y Medio Ambiente deCuenca, por la que se notifica laPropuesta de Resolución delProcedimiento Sancionador16/CZ/99/201 contra D. PabloFerrer García.

No habiéndose podido realizar la notifi-cación personal y preceptiva, se proce-de a dar publicidad mediante inserciónen el DOCM y en el tablón de anunciosdel Ayuntamiento correspondiente a laPropuesta de Resolución de procedi-miento sancionador adoptado por estaDelegación Provincial en relación conel expediente sancionador nº16/CZ/99/201 seguido contra D.PabloFerrer García, que a continuación setranscribe:

Conforme dispone el artículo 18 delReal Decreto 1398/93, de 4 de agosto(BOE nº 189, de 9 de agosto) por elque se aprueba el Reglamento delProcedimiento para el ejercicio de lapotestad sancionadora, en desarrollodel Título IX de la Ley 30/1992, de 26de noviembre de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común,le notifico el siguiente acto administra-tivo de Propuesta de Resolución deProcedimiento Sancionador

Antecedentes de Hecho

1. En fecha 28-08-99 se formulódenuncia contra D.Pablo FerrerGarcía, motivada por cazar en unazona de seguridad, a pie del caminode acceso a la finca “El Castillejo”, deltérmino municipal de Saelices, segúndenuncia formulada por la Patrulla delSeprona de la Guardia Civil de Huete,el día 28 de agosto de 1999 a las11,49 horas.

2. Contestación del interesado a la ini-ciación del procedimiento sancionador:Ninguna.

3. Son hechos probados los menciona-dos en el punto 1.

Fundamentos de Derecho

1. Tipificación de la infracción: Infrac-ción administrativa tipificada en elartículo 133.1 del Decreto 141/96, de 9

de diciembre, por el que se aprueba elReglamento de la Ley 2/93, de 15 dejulio, de Caza de Castilla-La Mancha(DOCM, nº 157 de 20-12-96).

2. Fundamento de la Propuesta: Nohabiendo podido realizarse la notifica-ción de la iniciación del procedimientosancionador, se procedió a notificar enel DOCM así como en el tablón deanuncios del ayuntamiento de Madrid,sin que hasta el momento de la Pro-puesta se hayan desvirtuado ningunode los extremos de la denuncia.

En consecuencia de lo anterior el ins-tructor que suscribe propone:

Que la infracción cometida por D.PabloFerrer García se considere comograve, y que además se estimen comocircunstancias agravantes...Y comoatenuantes...

Y como consecuencia de lo cual se lesancione:

1º. Con la multa correspondiente a laanterior calificación y circunstancias decien mil una (100.001) pts.

2º. Con una indemnización de 0 Pts.,como responsable de los daños y per-juicios valorados, que se pondrá a dis-posición de

3º. Medidas complementarias adopta-das:

4º. Medidas provisionales adoptadas:Ninguna.

Lo que le notifico conforme al art. 19del Real Decreto 1398/93, indicándolela puesta de manifiesto del procedi-miento. Se acompaña una relación delos documentos obrantes en el proce-dimiento a fin de que pueda obtenerlas copias de los que estime conve-nientes y se le concede un plazo dequince días para formular alegacionesy presentar los documentos e informa-ciones que estime pertinentes. Termi-nado este plazo, la propuesta de reso-lución se cursará al órgano competen-te para resolver el Procedimiento, juntocon todos los documentos, alegacio-nes e informaciones que obren en elmismo.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/92, de 26 de noviembre, deLRJPAC, con los efectos previstos endicha Ley.

La Instructora, Fdo:Gloria del PozoFernández.

Page 91: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2055

Documentos obrantes en el expediente

- Oficio-Denuncia.- Iniciación procedimiento sancionador.- Acuse recibo.

El Delegado ProvincialJOSÉ CARRICONDO MARTÍNEZ

* * * * * * *

Resolución de 25-02-2000, de laDelegación Provincial de Agri-cultura y Medio Ambiente deCuenca por la que se notifica laPropuesta de Resolución delProcedimiento Sancionador16/CZ/99/228 contra D. SaturninoMayordomo Dorado.

No habiéndose podido realizar la notifi-cación personal y preceptiva, se proce-de a dar publicidad mediante inserciónen el DOCM y en el tablón de anunciosdel Ayuntamiento correspondiente a laPropuesta de Resolución de procedi-miento sancionador adoptado por estaDelegación Provincial en relación conel expediente sancionador nº16/CZ/99/228 seguido contra D.Satur-nino Mayordomo Dorado, que a conti-nuación se transcribe:

Conforme dispone el artículo 18 delReal Decreto 1398/93, de 4 de agosto(BOE nº 189, de 9 de agosto) por elque se aprueba el Reglamento delProcedimiento para el ejercicio de lapotestad sancionadora, en desarrollodel Título IX de la Ley 30/1992, de 26de noviembre de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común,le notifico el siguiente acto administra-tivo de Propuesta de Resolución deProcedimiento Sancionador

Antecedentes de Hecho

1. En fecha 12-09-99 se formulódenuncia contra D.Saturnino Mayordo-mo Dorado, motivada por cazar enzona de servidumbre del río Riansa-res, en el coto CU-10.373, del términomunicipal de Tarancón, según denun-cia formulada por la Patrulla del Sepro-na de la Guardia Civil de Huete, el día12 de septiembre de 1999 a las 11horas.

2. Contestación del interesado a la ini-ciación del procedimiento sancionador:Ninguna.

3. Son hechos probados los menciona-dos en el punto 1.

Fundamentos de Derecho

1. Tipificación de la infracción: Infrac-ción administrativa tipificada en elartículo 133.1 del Decreto 141/96, de 9de diciembre, por el que se aprueba elReglamento de la Ley 2/93, de 15 dejulio, de Caza de Castilla-La Mancha(DOCM, nº 157 de 20-12-96).

2. Fundamento de la Propuesta: Nohabiendo podido realizarse la notifica-ción de la iniciación del procedimientosancionador, se procedió a notificar enel DOCM así como en el tablón deanuncios del ayuntamiento de Madrid,sin que hasta el momento de la Pro-puesta se hayan desvirtuado ningunode los extremos de la denuncia.

En consecuencia de lo anterior el ins-tructor que suscribe propone:

Que la infracción cometida porD.Saturnino Mayordomo Dorado seconsidere como grave, y que ademásse estimen como circunstancias agra-vantes...Y como atenuantes...

Y como consecuencia de lo cual se lesancione:

1º. Con la multa correspondiente a laanterior calificación y circunstancias decien mil una (100.001) pts.

2º. Con una indemnización de 0 Pts.,como responsable de los daños y per-juicios valorados, que se pondrá a dis-posición de

3º. Medidas complementarias adopta-das:

4º. Medidas provisionales adoptadas:Ninguna.

Lo que le notifico conforme al art. 19del Real Decreto 1398/93, indicándolela puesta de manifiesto del procedi-miento. Se acompaña una relación delos documentos obrantes en el proce-dimiento a fin de que pueda obtenerlas copias de los que estime conve-nientes y se le concede un plazo dequince días para formular alegacionesy presentar los documentos e informa-ciones que estime pertinentes. Termi-nado este plazo, la propuesta de reso-lución se cursará al órgano competen-te para resolver el Procedimiento, juntocon todos los documentos, alegacio-nes e informaciones que obren en elmismo.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/92, de 26 de noviembre, de

LRJPAC, con los efectos previstos endicha Ley.

La Instructora, Fdo:Gloria del PozoFernández.

Documentos obrantes en el expediente

- Oficio-Denuncia.- Iniciación procedimiento sancionador.- Acuse recibo.

El Delegado ProvincialJOSÉ CARRICONDO MARTÍNEZ

* * * * * * *

Resolución de 25-02-2000, de laDelegación Provincial de Agri-cultura y Medio Ambiente deCuenca, por la que se notifica laresolución del procedimientosancionador 16/IF/99/218 contraDª Natalia Cano Ruiz.

No habiéndose podido realizar la notifi-cación personal y preceptiva, se proce-de a dar publicidad mediante inserciónen el DOCM y en el tablón de anunciosdel Ayuntamiento correspondiente a laResolución del Procedimiento Sancio-nador adoptado por esta DelegaciónProvincial en relación con el expedien-te sancionador nº 16/IF/99/218 segui-do contra Dª Natalia Cano Ruiz, que acontinuación se transcribe:

Conforme dispone el artículo 20 delReal Decreto 1398/93, de 4 de agosto(BOE nº 189, de 9 de agosto) por elque se aprueba el Reglamento delProcedimiento para el ejercicio de lapotestad sancionadora, en desarrollodel Título IX de la Ley 30/1992, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común,le notifico el siguiente acto administra-tivo de Resolución Procedimiento San-cionador

Visto el expediente sancionador dereferencia, seguido contra Dª NataliaCano Ruiz.

Antecedentes de Hecho

1.- En fecha 16-07-99 se formulódenuncia contra Dª Natalia Cano Ruizmotivada por abandono de bolsas deplástico llenas de resto de comidas ybotellas (algunas de vidrio) y papeles,en la Dehesa Boyal, monte de U.públi-ca nº 181, del término municipal deCañamares, según denuncia formula-

Page 92: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212056

da por la Guardia Civil de Priego, eldía 16 de julio de 1999 a las 17,30horas.

2.- Nuevas cuestiones planteadas porel interesado o derivadas del expe-diente que no hayan sido objeto deanterior consideración: Ninguna.

3.- Son hechos probados: los mencio-nados en el punto 1º.

Fundamentos de Derecho

1.- Tipificación de la infracción: Infrac-ción Administrativa tipificada en el art.136 j del Reglamento de IncendiosForestales aprobado por Decreto3769/1972 de 23 de diciembre(BOE nº38 de 13-02-73), relacionado con elart. 4 y 11 b del Decreto 140/96 de 9-12 (DOCM de 13-12-96).

2.- Fundamento de la resolución:Hasta el momento de dictarse la pre-sente Resolución el denunciado no hadesvirtuado ninguno de los extremosde la denuncia, haciendo fe las decla-raciones de los denunciantes.

En consecuencia, vistas las disposicio-nes legales y reglamentarias de aplica-ción, esta Delegación en uso de lasfacultades que tiene conferidas, haresuelto sancionar a Dª Natalia CanoRuiz, con:

1º.- Multa de cinco mil (5.000) pts.

2º.- Indemnización de 0 pesetas quese pondrán a disposición de

3º.- Disponiendo además

Deberán tenerse en cuenta las preven-ciones siguientes:

1.- Que el pago de la sanción se haráefectivo en el plazo de quince díasmediante ingreso en la Caja de Aho-rros de Castilla-La Mancha, urbana 2de Cuenca, cuenta corriente nº 2105-2032-57-0100000042, cuya titularidadcorresponde a esta Delegación Provin-cial de Agricultura y Medio Ambiente,especificando el número de expedientey la materia.

De no hacerlo dentro del plazo señala-do se procederá a su cobro por la víade apremio.

2.- De conformidad con los artículos107 y 114 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común (BOEnº 285, de 27-11-92), contra esta reso-

lución, que no agota la vía administrati-va, cabe interponer recurso de alzadaante el Excmo. Sr. Consejero de Agri-cultura y Medio Ambiente de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, en el plazo de un mes, contado apartir de la fecha de notificación.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/92, de 26 de noviembre, deRJAP y PAC, con los efectos previstosen dicha Ley.

El Delegado ProvincialJOSÉ CARRICONDO MARTÍNEZ

* * * * * * *

Resolución de 25-02-2000, de laDelegación Provincial de Agri-cultura y Medio Ambiente deCuenca por la que se notifica laresolución del procedimientosancionador 16/IF/99/228 contraD. Raimundo Díaz Martín.

No habiéndose podido realizar la notifi-cación personal y preceptiva, se proce-de a dar publicidad mediante inserciónen el DOCM y en el tablón de anunciosdel Ayuntamiento correspondiente a laResolución del Procedimiento Sancio-nador adoptado por esta DelegaciónProvincial en relación con el expedien-te sancionador nº 16/IF/99/228 segui-do contra D.Raimundo Díaz Martín,que a continuación se transcribe:

Conforme dispone el artículo 20 delReal Decreto 1398/93, de 4 de agosto(BOE nº 189, de 9 de agosto) por elque se aprueba el Reglamento delProcedimiento para el ejercicio de lapotestad sancionadora, en desarrollodel Título IX de la Ley 30/1992, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común,le notifico el siguiente acto administra-tivo de Resolución Procedimiento San-cionador

Visto el expediente sancionador dereferencia, seguido contra D. Raimun-do Díaz Martín.

Antecedentes de Hecho

1.- En fecha 16-07-99 se formulódenuncia contra D.Raimundo DíazMartín motivada por acampar en unterreno forestal poblado de pinos quebordean las aguas del embalse deBuendía, en el paraje denominado

“Peña Alta”, del término municipal deBuendía, según denuncia formuladapor la Guardia Civil de Buendía, el día24 de julio de 1999 a las 9,40 horas.

2.- Nuevas cuestiones planteadas porel interesado o derivadas del expe-diente que no hayan sido objeto deanterior consideración: Ninguna.

3.- Son hechos probados: los mencio-nados en el punto 1º.

Fundamentos de Derecho

1.- Tipificación de la infracción: Infrac-ción Administrativa tipificada en el art.136 h del Reglamento de IncendiosForestales aprobado por Decreto3769/1972 de 23 de diciembre(BOE nº38 de 13-02-73).

2.- Fundamento de la resolución:Hasta el momento de dictarse la pre-sente Resolución el denunciado no hadesvirtuado ninguno de los extremosde la denuncia, haciendo fe las decla-raciones de los denunciantes.

En consecuencia, vistas las disposicio-nes legales y reglamentarias de aplica-ción, esta Delegación en uso de lasfacultades que tiene conferidas, haresuelto sancionar a D.Raimundo DíazMartín, con:

1º.- Multa de cinco mil (5.000) pts.

2º.- Indemnización de 0 pesetas quese pondrán a disposición de

3º.- Disponiendo además

Deberán tenerse en cuenta las preven-ciones siguientes:

1.- Que el pago de la sanción se haráefectivo en el plazo de quince díasmediante ingreso en la Caja de Aho-rros de Castilla-La Mancha, urbana 2de Cuenca, cuenta corriente nº 2105-2032-57-0100000042, cuya titularidadcorresponde a esta Delegación Provin-cial de Agricultura y Medio Ambiente,especificando el número de expedientey la materia.

De no hacerlo dentro del plazo señala-do se procederá a su cobro por la víade apremio.

2.- De conformidad con los artículos107 y 114 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común (BOEnº 285, de 27-11-92), contra esta reso-lución, que no agota la vía administrati-

Page 93: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2057

va, cabe interponer recurso de alzadaante el Excmo. Sr. Consejero de Agri-cultura y Medio Ambiente de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, en el plazo de un mes, contado apartir de la fecha de notificación.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/92, de 26 de noviembre, deRJAP y PAC, con los efectos previstosen dicha Ley.

El Delegado ProvincialJOSÉ CARRICONDO MARTÍNEZ

* * * * * * *

Resolución de 25-02-2000, de laDelegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Cuencapor la que se notifica la propuestade resolución del procedimientosancionador 16/EP/99/191 contraD. Alfonso Amador Borja.

No habiéndose podido realizar la notifi-cación personal y preceptiva, se proce-de a dar publicidad mediante inserciónen el DOCM y en el tablón de anunciosdel Ayuntamiento correspondiente a laPropuesta de Resolución de procedi-miento sancionador adoptado por estaDelegación Provincial en relación conel expediente sancionador nº16/EP/99/191 seguido contra D.Alfon-so Amador Borja que a continuaciónse transcribe:

Conforme dispone el artículo 18 delReal Decreto 1398/93, de 4 de agosto(BOE nº 189, de 9 de agosto) por elque se aprueba el Reglamento delProcedimiento para el ejercicio de lapotestad sancionadora, en desarrollodel Título IX de la Ley 30/1992, de 26de noviembre de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común,le notifico el siguiente acto administra-tivo de Propuesta de Resolución deProcedimiento Sancionador

Antecedentes de Hecho

1. En fecha 14-10-99 se formulódenuncia contra D.Alfonso AmadorBorja, motivada por carecer de cartillasanitaria de dos perros de su propie-dad de raza galgo, según denuncia for-mulada por los Vigilantes del coto10.294, en el paraje “Samala”, términomunicipal de Vara de Rey, el día 14 deoctubre de 1999.

2. Contestación del interesado a la ini-ciación del procedimiento sancionador:No habiendo podido realizarse la notifi-cación de la iniciación del procedimien-to sancionador se ha procedido a supublicación en el DOCM de 30-12-99 ya su exposición en el tablón de anun-cios del Ayuntamiento de Reus.

3. Son hechos probados los menciona-dos en el punto 1.

Fundamentos de Derecho

1. Tipificación de la infracción: Infrac-ción administrativa tipificada en elart.25.2.a de la Ley 7/90, de 28 dediciembre, de Protección de AnimalesDomésticos.

2. Fundamento de la Propuesta: Hastael momento de dictar la presente pro-puesta de resolución el denunciado noha desvirtuado ninguno de los extre-mos contenidos en la denuncia.

En consecuencia de lo anterior el Ins-tructor que suscribe propone:

Que la infracción cometida porD.Alfonso Amador Borja se considerecomo grave y que además se estimecomo circunstancias agravantes...ycomo atenuantes

Y como consecuencia de lo cual se lesancione:

1º. Con la multa correspondiente a laanterior calificación y circunstancias deveinticinco mil una (25.001) pts.

2º. Con una indemnización de 0 Pts.,como responsable de los daños y per-juicios valorados, que se pondrá a dis-posición de

3º. Medidas complementarias adopta-das: Que obtenga las cartillas sanita-rias de los animales.

4º. Medidas provisionales adoptadas:Ninguna.

Lo que le notifico conforme al art. 19del Real Decreto 1398/93, indicándolela puesta de manifiesto del procedi-miento. Se acompaña una relación delos documentos obrantes en el proce-dimiento a fin de que pueda obtenerlas copias de los que estime conve-nientes y se le concede un plazo dequince días para formular alegacionesy presentar los documentos e informa-ciones que estime pertinentes. Termi-nado esta plazo, la propuesta de reso-lución se cursará al órgano competen-te para resolver el Procedimiento, junto

con todos los documentos, alegacio-nes e informaciones que obren en elmismo.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/92, de 26 de noviembre, deLRJPAC, con los efectos previstos endicha Ley.

La Instructora, Fdo.: Gloria del PozoFernández.

Documentos obrantes en el expediente

- Oficio-denuncia- Iniciación de procedimiento sanciona-dor- Aviso de recibo

El Delegado ProvincialJOSÉ CARRICONDO MARTÍNEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, de laDelegación de Agricultura yMedio Ambiente de Toledo, porla que se acuerda dar publicidada la Resolución del procedimien-to sancionador 45/PC/99/0171.

Visto el expediente sancionador dereferencia, seguido contra D. SánchezArroyo, Antonio por supuesta infrac-ción a la legislación de Pesca.

Antecedentes de Hecho

1.- En fecha de 20-06-1999 se formulódenuncia contra D. Sánchez Arroyo,Antonio por supuesta infracción a lalegislación de Pesca motivada por:

Pescar sin licencia en el Pantano“Rosarito”, t.m. de Oropesa (To).Hechos denunciados el día 20 de juniode 1999 a las 9:00 horas.

2.- Acordada la incoación de expedien-te y designado instructor, se notificó eloportuno pliego de cargos al interesa-do, quien no formuló alegaciones a lamisma.

3.- Redactada la correspondiente pro-puesta de resolución de fecha 18-01-2000 el interesado no formuló alega-ciones.

Hechos probados

Pescar sin l icencia en el pantano“Rosarito”, t.m. de Oropesa (To).

Page 94: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212058

Hechos denunciados el día 20 de juniode 1999 a las 9:00 horas.

Fundamentos de derecho

1.- Los hechos que, tras la apreciaciónconjunta de los datos y elementos deprueba existentes en el expediente, seconsideran probados, son constitutivosde una infracción prevista en el: art.48.2.1 Ley 1/92, 7 de mayo, de PescaFluvial, DOCM Nº 56/92 de la que esautor el expedientado.

En consecuencia, vistas las disposicio-nes legales y reglamentarias de aplica-ción, esta Delegación en uso de lasfacultades que tiene conferidas haresuelto:

Se sancione a D. Sánchez Arroyo,Antonio

- Multa de.....25.001- Abono de.....0- Indemnización de.....0- Devolución de.....0Total.....25.001

Disponiendo además:

Inhabilitación de 1 mes para obtener lalicencia (art. 49.3)

A tenor de lo dispuesto, el pago de lassanciones así como los abonos pordecomiso o devolución de efectos ocu-pados, podrá efectuarse en la CajaPostal c/c nº 0.05115189 abierta anombre de la Delegación de Agricultu-ra y Medio Ambiente en el plazo de 15días, debiendo remitir el justificante delingreso a esta Delegación Provincial.

Concluido el expresado plazo, se pro-cederá, sin más trámite, a la exacciónde la sanción impuesta por vía ejecuti-va, con un incremento de un 20%sobre la sanción, en concepto derecargo de apremio.

Contra la presente resolución que noes definitiva en la vía administrativa,cabe interponer recurso de alzada enel plazo de un mes, ante el Excmo. Sr.Consejero de Agricultura y MedioAmbiente de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha, de conformidadcon lo establecido en el art. 114 de laLey 30/92 del 26 de noviembre deRégimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,

LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, de laDelegación de Agricultura yMedio Ambiente de Toledo, porla que se acuerda dar publicidada la Resolución del procedimien-to sancionador 45/PC/99/0215.

Visto el expediente sancionador dereferencia, seguido contra D. Rodrí-guez Serrano, Javier por supuestainfracción a la legislación de Pesca.

Antecedentes de Hecho

1.- En fecha de 07-08-1999 se formulódenuncia contra D. Rodríguez Serrano,Javier por supuesta infracción a lalegislación de Pesca motivada por:

Pescar con caña en el rio Tajo, t.m. delas Herencias (To), el día 7-8-99 a las11:30 horas, sin licencia.

2.- Acordada la incoación de expedien-te y designado instructor, se notificó eloportuno pliego de cargos al interesa-do, quien no formuló alegaciones a lamisma.

3.- Elevado a Propuesta de Resoluciónel escrito de Iniciación del expedientesancionador.

Hechos probados

Pescar con caña en el río Tajo, t.m. delas Herencias (To), el día 7-8-99 a las11:30 horas, sin licencia.

Fundamentos de derecho

1.- Los hechos que, tras la apreciaciónconjunta de los datos y elementos deprueba existentes en el expediente, seconsideran probados, son constitutivosde una infracción prevista en el: art.48.2.1 Ley 1/92, 7 de mayo, de PescaFluvial, DOCM Nº 56/92 de la que esautor el expedientado.

En consecuencia, vistas las disposicio-nes legales y reglamentarias de aplica-ción, esta Delegación en uso de lasfacultades que tiene conferidas haresuelto:

Se sancione a D. Rodríguez Serrano,Javier

- Multa de.....25.001- Abono de.....0- Indemnización de.....0- Devolución de.....0Total.....25.001

Disponiendo además:

Inhabilitación de 1 mes para obtener lalicencia (art. 49.3)

A tenor de lo dispuesto, el pago de lassanciones así como los abonos pordecomiso o devolución de efectos ocu-pados, podrá efectuarse en la CajaPostal c/c nº 0.05115189 abierta anombre de la Delegación de Agricultu-ra y Medio Ambiente en el plazo de 15días, debiendo remitir el justificante delingreso a esta Delegación Provincial.

Concluido el expresado plazo, se pro-cederá, sin más trámite, a la exacciónde la sanción impuesta por vía ejecuti-va, con un incremento de un 20%sobre la sanción, en concepto derecargo de apremio.

Contra la presente resolución que noes definitiva en la vía administrativa,cabe interponer recurso de alzada enel plazo de un mes, ante el Excmo. Sr.Consejero de Agricultura y MedioAmbiente de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha, de conformidadcon lo establecido en el art. 114 de laLey 30/92 del 26 de noviembre deRégimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, dela Delegación Provincial deAgricultura y Medio Ambientede Toledo, por la que se notifi-ca el acuerdo de iniciación delprocedimiento sancionador45/PA/99/0316 a D. José AmayaSilva.

Page 95: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2059

Intentada la notificación personal yno habiéndose podido efectuar lamisma, he acordado dar publicidad,mediante su inserción en el DOCM ytablón de anuncios del Ayuntamientocorrespondiente, al Acuerdo de Ini-ciación del Procedimiento Sanciona-dor 45/PA/99/0316 contra D. JoséAmaya Silva, que a continuación setranscribe:

De conformidad con el artículo 13 delR.D. 1398/93 de 4 de agosto (BOE nº189 de 9 de agosto) por el que seaprueba el Reglamento del Procedi-miento para el ejercicio de la potes-tad sancionadora, le not i f ico elsiguiente acto administrativo de Ini-ciación de Procedimiento Sanciona-dor 45/PA/99/0316

A) Persona o personas presuntamenteresponsable (s):

Amaya Silva, JoséVecino de Don BenitoCalle Cabeza de Herrera, 21Con D.N.I. 52963026

B) Hechos denunciados:

Poseer 2 perros sin cartilla sanitaria.Hechos denunciados el 29 de septiem-bre de 1999, en la Avenida Castilla-LaMancha, s/n, de El Toboso.

C) Calificación Jurídica de los cargosimputados:

Infracción administrativa: Grave tipifi-cada en art. 25.2.a Ley 7/90

D) Sanciones que pueden correspon-der: sin perjuicio de lo que resulte de lainstrucción:

Multa de: 26.000 ptas.Medidas complementarias: Ninguna.

E) Nombramiento de instructor:

Se nombra instructor a Dª MargaritaMármol Carmona.

De conformidad con el artículo 29 de laLey 30/1992, el instructor puede serrecusado por Vd. en cualquier momen-to de la tramitación del expediente, enescrito en el que se haga constar lacausa o causas en que funda lamisma.

F) La resolución de este expediente,según la Ley 7/1990, corresponderá alDelegado Provincial de Agricultura yM.A. si se trata de infracción leve, alDirector General de la ProducciónAgraria si se trata de infracción grave y

al Consejero de Agricultura, si se tratade falta muy grave, existiendo un plazomáximo para resolver de seis meses,según el art. 29.6 del R.D. 1392/1993modificado por el art. 43.4 de la Ley30/1992.

A tenor de lo dispuesto en el art. 8 delReal Decreto 1398/1993, existe laposibilidad de reconocimiento de res-ponsabilidad por parte del denunciadoy el consiguiente pago voluntario de lasanción y medidas complementarias.

En este caso, el ingreso de la sanciónlo podrá hacer efectivo en la c/c nº5115189 de la Caja Postal a nombrede la Delegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo yenviar el original del ingreso a estasoficinas.

G) Medidas de carácter provisionalacordadas por el órgano competentepara iniciar el procedimiento. Ninguna

H) Se le indica el derecho que le asistea formular alegaciones en el plazo de15 días, pudiendo examinar el expe-diente en esta Delegación Provincialen el mismo plazo y aportar los docu-mentos y proponer las pruebas queestime oportunas.

De no efectuar alegaciones sobre elcontenido de este escrito de iniciacióndel procedimiento en el plazo de quin-ce días la iniciación podrá ser conside-rada Propuesta de Resolución.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, de laDelegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo,por la que se notifica el acuerdode iniciación del procedimientosancionador 45/PA/99/0318 a D.Ricardo Jiménez Motos.

Intentada la notificación personal yno habiéndose podido efectuar lamisma, he acordado dar publicidad,mediante su inserción en el DOCM ytablón de anuncios del Ayuntamiento

correspondiente, al Acuerdo de Ini-ciación del Procedimiento Sanciona-dor 45/PA/99/0318 contra D. RicardoJiménez Motos, que a continuaciónse transcribe:

De conformidad con el artículo 13 delR.D. 1398/93 de 4 de agosto (BOE nº189 de 9 de agosto) por el que seaprueba el Reglamento del Procedi-miento para el ejercicio de la potes-tad sancionadora, le not i f ico elsiguiente acto administrativo de Ini-ciación de procedimiento sancionador45/PA/99/0318

A) Persona o personas presuntamenteresponsable (s):

Jiménez Motos, RicardoVecino de MadridCalle Reguera de Tomateros, 30 bjCon D.N.I. 01206280

B) Hechos denunciados:

Poseer 3 perros galgos sin cartillasanitaria. Hechos denunciados el 21de septiembre de 1999 a las 19:50horas en coto To-10.568, t.m. deOtero.

C) Calificación Jurídica de los cargosimputados:

Infracción administrativa: Grave tipifi-cada en art. 25.2.a Ley 7/90

D) Sanciones que pueden correspon-der: sin perjuicio de lo que resulte de lainstrucción:

Multa de: 28.000 ptas.Medidas complementarias: Ninguna.

E) Nombramiento de instructor:

Se nombra instructor a Dª MargaritaMármol Carmona.

De conformidad con el artículo 29 de laLey 30/1992, el instructor puede serrecusado por Vd. en cualquier momen-to de la tramitación del expediente, enescrito en el que se haga constar lacausa o causas en que funda lamisma.

F) La resolución de este expediente,según la Ley 7/1990, corresponderá alDelegado Provincial de Agricultura yM.A. si se trata de infracción leve, alDirector General de la ProducciónAgraria si se trata de infracción grave yal Consejero de Agricultura, si se tratade falta muy grave, existiendo un plazomáximo para resolver de seis meses,según el art. 29.6 del R.D. 1392/1993

Page 96: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212060

modificado por el art. 43.4 de la Ley30/1992.

A tenor de lo dispuesto en el art. 8 delReal Decreto 1398/1993, existe laposibilidad de reconocimiento de res-ponsabilidad por parte del denunciadoy el consiguiente pago voluntario de lasanción y medidas complementarias.

En este caso, el ingreso de la sanciónlo podrá hacer efectivo en la c/c nº5115189 de la Caja Postal a nombrede la Delegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo yenviar el original del ingreso a estasoficinas.

G) Medidas de carácter provisionalacordadas por el órgano competentepara iniciar el procedimiento. Ninguna

H) Se le indica el derecho que le asistea formular alegaciones en el plazo de15 días, pudiendo examinar el expe-diente en esta Delegación Provincialen el mismo plazo y aportar los docu-mentos y proponer las pruebas queestime oportunas.

De no efectuar alegaciones sobre elcontenido de este escrito de iniciacióndel procedimiento en el plazo de quin-ce días la iniciación podrá ser conside-rada Propuesta de Resolución.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, de laDelegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo,por la que se notifica el acuerdode iniciación del procedimientosancionador 45/PA/99/0319 a D.Jeromo Serrano Molina.

Intentada la notificación personal yno habiéndose podido efectuar lamisma, he acordado dar publicidad,mediante su inserción en el DOCM ytablón de anuncios del Ayuntamientocorrespondiente, al Acuerdo de Ini-ciación del Procedimiento Sanciona-dor 45/PA/99/0319 contra D. JeromoSerrano Molina, que a continuaciónse transcribe:

De conformidad con el artículo 13 delR.D. 1398/93 de 4 de agosto (BOE nº189 de 9 de agosto) por el que seaprueba el Reglamento del Procedi-miento para el ejercicio de la potes-tad sancionadora, le not i f ico elsiguiente acto administrativo de Ini-ciación de procedimiento sancionador45/PA/99/0319

A) Persona o personas presuntamenteresponsable (s):

Serrano Molina, JeromoVecino de MadridCalle Esteban Carror, 10 bjCon D.N.I. 51858442

B) Hechos denunciados:

Poseer 3 perros galgos sin cartillasanitaria. Hechos denunciados el 21de septiembre de 1999 a las 19:50horas en coto To-10.568, t.m. deOtero.

C) Calificación Jurídica de los cargosimputados:

Infracción administrativa: Grave tipifi-cada en art. 25.2.a Ley 7/90

D) Sanciones que pueden correspon-der: sin perjuicio de lo que resulte de lainstrucción:

Multa de: 28.000 ptas. Medidas complementarias: Ninguna.

E) Nombramiento de instructor:

Se nombra instructor a Dª MargaritaMármol Carmona.

De conformidad con el artículo 29 de laLey 30/1992, el instructor puede serrecusado por Vd. en cualquier momen-to de la tramitación del expediente, enescrito en el que se haga constar lacausa o causas en que funda lamisma.

F) La resolución de este expediente,según la Ley 7/1990, corresponderá alDelegado Provincial de Agricultura yM.A. si se trata de infracción leve, alDirector General de la ProducciónAgraria si se trata de infracción grave yal Consejero de Agricultura, si se tratade falta muy grave, existiendo un plazomáximo para resolver de seis meses,según el art. 29.6 del R.D. 1392/1993modificado por el art. 43.4 de la Ley30/1992.

A tenor de lo dispuesto en el art. 8 delReal Decreto 1398/1993, existe laposibilidad de reconocimiento de res-

ponsabilidad por parte del denunciadoy el consiguiente pago voluntario de lasanción y medidas complementarias.

En este caso, el ingreso de la sanciónlo podrá hacer efectivo en la c/c nº5115189 de la Caja Postal a nombrede la Delegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo yenviar el original del ingreso a estasoficinas.

G) Medidas de carácter provisionalacordadas por el órgano competentepara iniciar el procedimiento. Ninguna

H) Se le indica el derecho que le asistea formular alegaciones en el plazo de15 días, pudiendo examinar el expe-diente en esta Delegación Provincialen el mismo plazo y aportar los docu-mentos y proponer las pruebas queestime oportunas.

De no efectuar alegaciones sobre elcontenido de este escrito de iniciacióndel procedimiento en el plazo de quin-ce días la iniciación podrá ser conside-rada Propuesta de Resolución.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, de laDelegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo,por la que se notifica el acuerdode iniciación del procedimientosancionador 45/PA/99/0320 a D.Antonio Santano Orgaz.

Intentada la notificación personal yno habiéndose podido efectuar lamisma, he acordado dar publicidad,mediante su inserción en el DOCM ytablón de anuncios del Ayuntamientocorrespondiente, al Acuerdo de Ini-ciación del Procedimiento Sanciona-dor 45/PA/99/0320 contra D. AntonioSantano Orgaz, que a continuaciónse transcribe:

De conformidad con el artículo 13 delR.D. 1398/93 de 4 de agosto (BOE nº189 de 9 de agosto) por el que seaprueba el Reglamento del Procedi-

Page 97: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2061

miento para el ejercicio de la potes-tad sancionadora, le not i f ico elsiguiente acto administrativo de Ini-ciación de procedimiento sancionador45/PA/99/0320

A) Persona o personas presuntamenteresponsable (s):

Santano Orgaz, AntonioVecino de Madrid Calle San Mariano, 33Con D.N.I. 2640392

B) Hechos denunciados:

Poseer un perro sin cartilla sanitaria.Hechos denunciados el 25 de septiem-bre de 1999 a las 17:45 horas, en Bar-cience.

C) Calificación Jurídica de los cargosimputados:

Infracción administrativa: Grave tipifi-cada en art. 25.2.a Ley 7/90

D) Sanciones que pueden correspon-der: sin perjuicio de lo que resulte de lainstrucción:

Multa de: 25.001 ptas. Medidas complementarias: Ninguna.

E) Nombramiento de instructor:

Se nombra instructor a Dª MargaritaMármol Carmona.

De conformidad con el artículo 29 de laLey 30/1992, el instructor puede serrecusado por Vd. en cualquier momen-to de la tramitación del expediente, enescrito en el que se haga constar lacausa o causas en que funda lamisma.

F) La resolución de este expediente,según la Ley 7/1990, corresponderá alDelegado Provincial de Agricultura yM.A. si se trata de infracción leve, alDirector General de la ProducciónAgraria si se trata de infracción grave yal Consejero de Agricultura, si se tratade falta muy grave, existiendo un plazomáximo para resolver de seis meses,según el art. 29.6 del R.D. 1392/1993modificado por el art. 43.4 de la Ley30/1992.

A tenor de lo dispuesto en el art. 8 delReal Decreto 1398/1993, existe laposibilidad de reconocimiento de res-ponsabilidad por parte del denunciadoy el consiguiente pago voluntario de lasanción y medidas complementarias.

En este caso, el ingreso de la sanciónlo podrá hacer efectivo en la c/c nº5115189 de la Caja Postal a nombrede la Delegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo yenviar el original del ingreso a estasoficinas.

G) Medidas de carácter provisionalacordadas por el órgano competentepara iniciar el procedimiento.

Ninguna

H) Se le indica el derecho que le asistea formular alegaciones en el plazo de15 días, pudiendo examinar el expe-diente en esta Delegación Provincialen el mismo plazo y aportar los docu-mentos y proponer las pruebas queestime oportunas.

De no efectuar alegaciones sobre elcontenido de este escrito de iniciacióndel procedimiento en el plazo de quin-ce días la iniciación podrá ser conside-rada Propuesta de Resolución.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, de laDelegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo,por la que se notifica el acuerdode iniciación del procedimientosancionador 45/PA/99/0342 a D.Jerónimo Muñoz Carbonel.

Intentada la notificación personal yno habiéndose podido efectuar lamisma, he acordado dar publicidad,mediante su inserción en el DOCM ytablón de anuncios del Ayuntamientocorrespondiente, al Acuerdo de Ini-ciación del Procedimiento Sanciona-dor 45/PA/99/0342 contra D. Jeróni-mo Muñoz Carbonel, que a continua-ción se transcribe:

De conformidad con el artículo 13 delR.D. 1398/93 de 4 de agosto (BOE nº189 de 9 de agosto) por el que seaprueba el Reglamento del Procedi-miento para el ejercicio de la potes-tad sancionadora, le not i f ico el

siguiente acto administrativo de Ini-ciación de procedimiento sancionador45/PA/99/0342

A) Persona o personas presuntamenteresponsable (s):

Muñoz Carbonel, JerónimoVecino de Madrid Calle Arena Iguña, 15 bajo ECon D.N.I. 2840565

B) Hechos denunciados:

Poseer 4 perros careciendo de cartillasanitaria en el coto TO-10.435 del t.m.de Numancia de la Sagra (Toledo).Hechos denunciados el día 26 de octu-bre de 1999, a las 13:30 horas.

C) Calificación Jurídica de los cargosimputados:

Infracción administrativa: Grave tipifi-cada en art. 25.2.a Ley 7/90

D) Sanciones que pueden correspon-der: sin perjuicio de lo que resulte de lainstrucción:

Multa de: de 25.001 a 50.000 ptas.(art. 26.1.b)Medidas complementarias: Ninguna.

E) Nombramiento de instructor:

Se nombra instructor a Dª DoloresCollado Díaz.

De conformidad con el artículo 29 de laLey 30/1992, el instructor puede serrecusado por Vd. en cualquier momen-to de la tramitación del expediente, enescrito en el que se haga constar lacausa o causas en que funda lamisma.

F) La resolución de este expediente,según la Ley 7/1990, corresponderá alDelegado Provincial de Agricultura yM.A. si se trata de infracción leve, alDirector General de la ProducciónAgraria si se trata de infracción grave yal Consejero de Agricultura, si se tratade falta muy grave, existiendo un plazomáximo para resolver de seis meses,según el art. 29.6 del R.D. 1392/1993modificado por el art. 43.4 de la Ley30/1992.

A tenor de lo dispuesto en el art. 8 delReal Decreto 1398/1993, existe laposibilidad de reconocimiento de res-ponsabilidad por parte del denunciadoy el consiguiente pago voluntario de lasanción y medidas complementarias.

Page 98: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212062

En este caso, el ingreso de la sanciónlo podrá hacer efectivo en la c/c nº5115189 de la Caja Postal a nombrede la Delegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo yenviar el original del ingreso a estasoficinas.

G) Medidas de carácter provisionalacordadas por el órgano competentepara iniciar el procedimiento. Ninguna

H) Se le indica el derecho que le asistea formular alegaciones en el plazo de15 días, pudiendo examinar el expe-diente en esta Delegación Provincialen el mismo plazo y aportar los docu-mentos y proponer las pruebas queestime oportunas.

De no efectuar alegaciones sobre elcontenido de este escrito de iniciacióndel procedimiento en el plazo de quin-ce días la iniciación podrá ser conside-rada Propuesta de Resolución.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, de laDelegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo,por la que se notifica el acuerdode iniciación del procedimientosancionador 45/PA/99/0363 a D.Rafael Hernández de la Cruz.

Intentada la notificación personal yno habiéndose podido efectuar lamisma, he acordado dar publicidad,mediante su inserción en el DOCM ytablón de anuncios del Ayuntamientocorrespondiente, al Acuerdo de Ini-ciación del Procedimiento Sanciona-dor 45/PA/99/0363 contra D. RafaelHernández de la Cruz, que a conti-nuación se transcribe:

De conformidad con el artículo 13 delR.D. 1398/93 de 4 de agosto (BOE nº189 de 9 de agosto) por el que seaprueba el Reglamento del Procedi-miento para el ejercicio de la potes-tad sancionadora, le not i f ico elsiguiente acto administrativo de Ini-ciación de procedimiento sancionador45/PA/99/0363

A) Persona o personas presuntamen-te responsable (s):

Hernández de la Cruz, RafaelVecino de Madrid Calle Verde Viento, 11Con D.N.I. 2258948

B) Hechos denunciados:

Poseer 1 perro careciendo de cartillasanitaria en el coto To-11.334, del t.m.de Palomeque (Toledo). Hechosdenunciados el día 17 de octubre de1999 a las 12:20 horas.

C) Calificación Jurídica de los cargosimputados:

Infracción administrativa: Grave tipifi-cada en art. 25.2.a Ley 7/90

D) Sanciones que pueden correspon-der: sin perjuicio de lo que resulte de lainstrucción:

Multa de: de 25.001 a 50.000 ptas.(art. 26.1.b)Medidas complementarias: Ninguna.

E) Nombramiento de instructor:

Se nombra instructor a Dª DoloresCollado Díaz.

De conformidad con el artículo 29 de laLey 30/1992, el instructor puede serrecusado por Vd. en cualquier momen-to de la tramitación del expediente, enescrito en el que se haga constar lacausa o causas en que funda lamisma.

F) La resolución de este expediente,según la Ley 7/1990, corresponderá alDelegado Provincial de Agricultura yM.A. si se trata de infracción leve, alDirector General de la ProducciónAgraria si se trata de infracción grave yal Consejero de Agricultura, si se tratade falta muy grave, existiendo un plazomáximo para resolver de seis meses,según el art. 29.6 del R.D. 1392/1993modificado por el art. 43.4 de la Ley30/1992.

A tenor de lo dispuesto en el art. 8 delReal Decreto 1398/1993, existe laposibilidad de reconocimiento de res-ponsabilidad por parte del denunciadoy el consiguiente pago voluntario de lasanción y medidas complementarias.

En este caso, el ingreso de la sanciónlo podrá hacer efectivo en la c/c nº5115189 de la Caja Postal a nombre

de la Delegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo yenviar el original del ingreso a estasoficinas.

G) Medidas de carácter provisionalacordadas por el órgano competentepara iniciar el procedimiento.

Ninguna

H) Se le indica el derecho que le asistea formular alegaciones en el plazo de15 días, pudiendo examinar el expe-diente en esta Delegación Provincialen el mismo plazo y aportar los docu-mentos y proponer las pruebas queestime oportunas.

De no efectuar alegaciones sobre elcontenido de este escrito de iniciacióndel procedimiento en el plazo de quin-ce días la iniciación podrá ser conside-rada Propuesta de Resolución.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, de laDelegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo,por la que se notifica el acuerdode iniciación del procedimientosancionador 45/PA/99/0365 a D.Joaquín Jiménez Suarez.

Intentada la notificación personal yno habiéndose podido efectuar lamisma, he acordado dar publicidad,mediante su inserción en el DOCM ytablón de anuncios del Ayuntamientocorrespondiente, al Acuerdo de Ini-ciación del Procedimiento Sanciona-dor 45/PA/99/0365 contra D. JoaquínJiménez Suarez, que a continuaciónse transcribe:

De conformidad con el artículo 13 delR.D. 1398/93 de 4 de agosto (BOE nº189 de 9 de agosto) por el que seaprueba el Reglamento del Procedi-miento para el ejercicio de la potes-tad sancionadora, le not i f ico elsiguiente acto administrativo de Ini-ciación de procedimiento sancionador45/PA/99/0365

Page 99: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2063

A) Persona o personas presuntamen-te responsable (s):

Jiménez Suarez, JoaquínVecino de Pozuelo de AlarcónCalle Guadalajara, 56Con D.N.I. 33507053

B) Hechos denunciados:

Poseer 1 perro careciendo de cartillasanitaria en el coto To-10.761, del t.m.de Cobeja (Toledo). Hechos denuncia-dos el día 14 de octubre de 1999 a las15:00 horas.

C) Calificación Jurídica de los cargosimputados:

Infracción administrativa: Grave tipifi-cada en art. 25.2.a Ley 7/90

D) Sanciones que pueden correspon-der: sin perjuicio de lo que resulte de lainstrucción:

Multa de: de 25.001 a 50.000 ptas.(art. 26.1.b)Medidas complementarias: Ninguna.

E) Nombramiento de instructor:

Se nombra instructor a Dª DoloresCollado Díaz.

De conformidad con el artículo 29 de laLey 30/1992, el instructor puede serrecusado por Vd. en cualquier momen-to de la tramitación del expediente, enescrito en el que se haga constar lacausa o causas en que funda lamisma.

F) La resolución de este expediente,según la Ley 7/1990, corresponderá alDelegado Provincial de Agricultura yM.A. si se trata de infracción leve, alDirector General de la ProducciónAgraria si se trata de infracción grave yal Consejero de Agricultura, si se tratade falta muy grave, existiendo un plazomáximo para resolver de seis meses,según el art. 29.6 del R.D. 1392/1993modificado por el art. 43.4 de la Ley30/1992.

A tenor de lo dispuesto en el art. 8 delReal Decreto 1398/1993, existe laposibilidad de reconocimiento de res-ponsabilidad por parte del denunciadoy el consiguiente pago voluntario de lasanción y medidas complementarias.

En este caso, el ingreso de la sanciónlo podrá hacer efectivo en la c/c nº5115189 de la Caja Postal a nombrede la Delegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo y

enviar el original del ingreso a estasoficinas.

G) Medidas de carácter provisionalacordadas por el órgano competentepara iniciar el procedimiento.

Ninguna

H) Se le indica el derecho que le asistea formular alegaciones en el plazo de15 días, pudiendo examinar el expe-diente en esta Delegación Provincialen el mismo plazo y aportar los docu-mentos y proponer las pruebas queestime oportunas.

De no efectuar alegaciones sobre elcontenido de este escrito de iniciacióndel procedimiento en el plazo de quin-ce días la iniciación podrá ser conside-rada Propuesta de Resolución.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, de laDelegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo,por la que se notifica el acuerdode iniciación del procedimientosancionador 45/PA/99/0367 a D.Tomás Jiménez Suarez.

Intentada la notificación personal yno habiéndose podido efectuar lamisma, he acordado dar publicidad,mediante su inserción en el DOCM ytablón de anuncios del Ayuntamientocorrespondiente, al Acuerdo de Ini-ciación del Procedimiento Sanciona-dor 45/PA/99/0367 contra D. TomásJiménez Suarez, que a continuaciónse transcribe:

De conformidad con el artículo 13 delR.D. 1398/93 de 4 de agosto (BOE nº189 de 9 de agosto) por el que seaprueba el Reglamento del Procedi-miento para el ejercicio de la potes-tad sancionadora, le not i f ico elsiguiente acto administrativo de Ini-ciación de procedimiento sancionador45/PA/99/0367

A) Persona o personas presuntamenteresponsable (s):

Jiménez Suarez, TomásVecino de Pozuelo de AlarcónCalle Guadalajara, 56 GCon D.N.I. 33507052

B) Hechos denunciados:

Poseer 1 perro careciendo de cartillasanitaria en el coto To-10.761, del t.m.de Cobeja (Toledo). Hechos denuncia-dos el día 14 de octubre de 1999 a las15:00 horas.

C) Calificación Jurídica de los cargosimputados:

Infracción administrativa: Grave tipifi-cada en art. 25.2.a Ley 7/90

D) Sanciones que pueden correspon-der: sin perjuicio de lo que resulte de lainstrucción:

Multa de: de 25.001 a 50.000 ptas.(art. 26.1.b)Medidas complementarias: Ninguna.

E) Nombramiento de instructor:

Se nombra instructor a Dª DoloresCollado Díaz.

De conformidad con el artículo 29 de laLey 30/1992, el instructor puede serrecusado por Vd. en cualquier momen-to de la tramitación del expediente, enescrito en el que se haga constar lacausa o causas en que funda lamisma.

F) La resolución de este expediente,según la Ley 7/1990, corresponderá alDelegado Provincial de Agricultura yM.A. si se trata de infracción leve, alDirector General de la ProducciónAgraria si se trata de infracción grave yal Consejero de Agricultura, si se tratade falta muy grave, existiendo un plazomáximo para resolver de seis meses,según el art. 29.6 del R.D. 1392/1993modificado por el art. 43.4 de la Ley30/1992.

A tenor de lo dispuesto en el art. 8 delReal Decreto 1398/1993, existe laposibilidad de reconocimiento de res-ponsabilidad por parte del denunciadoy el consiguiente pago voluntario de lasanción y medidas complementarias.

En este caso, el ingreso de la sanciónlo podrá hacer efectivo en la c/c nº5115189 de la Caja Postal a nombrede la Delegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo yenviar el original del ingreso a estasoficinas.

Page 100: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212064

G) Medidas de carácter provisionalacordadas por el órgano competentepara iniciar el procedimiento. Ninguna

H) Se le indica el derecho que le asistea formular alegaciones en el plazo de15 días, pudiendo examinar el expe-diente en esta Delegación Provincialen el mismo plazo y aportar los docu-mentos y proponer las pruebas queestime oportunas.

De no efectuar alegaciones sobre elcontenido de este escrito de iniciacióndel procedimiento en el plazo de quin-ce días la iniciación podrá ser conside-rada Propuesta de Resolución.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, de laDelegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo,por la que se notifica el acuerdode iniciación del procedimientosancionador 45/PA/99/0370 a D.Rufino Fernández Fernández.

Intentada la notificación personal yno habiéndose podido efectuar lamisma, he acordado dar publicidad,mediante su inserción en el DOCM ytablón de anuncios del Ayuntamientocorrespondiente, al Acuerdo de Ini-ciación del Procedimiento Sanciona-dor 45/PA/99/0370 contra D. RufinoFernández Fernández, que a conti-nuación se transcribe:

De conformidad con el artículo 13 delR.D. 1398/93 de 4 de agosto (BOE nº189 de 9 de agosto) por el que seaprueba el Reglamento del Procedi-miento para el ejercicio de la potes-tad sancionadora, le not i f ico elsiguiente acto administrativo de Ini-ciación de procedimiento sancionador45/PA/99/0370

A) Persona o personas presuntamenteresponsable (s):

Fernández Fernández, RufinoVecino de MadridCalle Agustina de Aragón, 18 p-5 3º CCon D.N.I. 2533835

B) Hechos denunciados:

Poseer 1 perro careciendo de cartillasanitaria en el paraje arenas altas delt.m. de Pantoja (To). Hechos denun-ciados el día 18 de octubre de 1999 alas 16:00 horas.

C) Calificación Jurídica de los cargosimputados:

Infracción administrativa: Grave tipifi-cada en art. 25.2.a Ley 7/90

D) Sanciones que pueden correspon-der: sin perjuicio de lo que resulte de lainstrucción:

Multa de: de 25.001 a 50.000 ptas.(art. 26.1.b)Medidas complementarias: Ninguna.

E) Nombramiento de instructor:

Se nombra instructor a Dª DoloresCollado Díaz.

De conformidad con el artículo 29 de laLey 30/1992, el instructor puede serrecusado por Vd. en cualquier momen-to de la tramitación del expediente, enescrito en el que se haga constar lacausa o causas en que funda lamisma.

F) La resolución de este expediente,según la Ley 7/1990, corresponderá alDelegado Provincial de Agricultura yM.A. si se trata de infracción leve, alDirector General de la ProducciónAgraria si se trata de infracción grave yal Consejero de Agricultura, si se tratade falta muy grave, existiendo un plazomáximo para resolver de seis meses,según el art. 29.6 del R.D. 1392/1993modificado por el art. 43.4 de la Ley30/1992.

A tenor de lo dispuesto en el art. 8 delReal Decreto 1398/1993, existe laposibilidad de reconocimiento de res-ponsabilidad por parte del denunciadoy el consiguiente pago voluntario de lasanción y medidas complementarias.

En este caso, el ingreso de la sanciónlo podrá hacer efectivo en la c/c nº5115189 de la Caja Postal a nombrede la Delegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo yenviar el original del ingreso a estasoficinas.

G) Medidas de carácter provisionalacordadas por el órgano competentepara iniciar el procedimiento. Ninguna

H) Se le indica el derecho que le asistea formular alegaciones en el plazo de15 días, pudiendo examinar el expe-diente en esta Delegación Provincialen el mismo plazo y aportar los docu-mentos y proponer las pruebas queestime oportunas.

De no efectuar alegaciones sobre elcontenido de este escrito de iniciacióndel procedimiento en el plazo de quin-ce días la iniciación podrá ser conside-rada Propuesta de Resolución.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, de laDelegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo,por la que se notifica el acuerdode iniciación del procedimientosancionador 45/PA/99/0402 a D.Jenaro Fernández Fernández.

Intentada la notificación personal yno habiéndose podido efectuar lamisma, he acordado dar publicidad,mediante su inserción en el DOCM ytablón de anuncios del Ayuntamientocorrespondiente, al Acuerdo de Ini-ciación del Procedimiento Sanciona-dor 45/PA/99/0402 contra D. JenaroFernández Fernández, que a conti-nuación se transcribe:

De conformidad con el artículo 13 delR.D. 1398/93 de 4 de agosto (BOE nº189 de 9 de agosto) por el que seaprueba el Reglamento del Procedi-miento para el ejercicio de la potes-tad sancionadora, le not i f ico elsiguiente acto administrativo de Ini-ciación de procedimiento sancionador45/PA/99/0402

A) Persona o personas presuntamenteresponsable (s):

Fernández Fernández, JenaroVecino de Madrid Calle Polvorines, 42Con D.N.I. 5431640 Y

B) Hechos denunciados:

Poseer un perro sin cartilla sanitaria.Hechos denunciados el 30 de octubre

Page 101: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2065

de 1999 a las 09:00 horas, en el coto11.733, t.m. de Illescas (To).

C) Calificación Jurídica de los cargosimputados:

Infracción administrativa: Grave tipifi-cada en art. 25.2.a Ley 7/90

D) Sanciones que pueden correspon-der: sin perjuicio de lo que resulte de lainstrucción:

Multa de: 25.001 Ptas.Medidas complementarias: Ninguna.

E) Nombramiento de instructor:

Se nombra instructor a Dª MargaritaMármol Carmona.

De conformidad con el artículo 29 de laLey 30/1992, el instructor puede serrecusado por Vd. en cualquier momen-to de la tramitación del expediente, enescrito en el que se haga constar lacausa o causas en que funda lamisma.

F) La resolución de este expediente,según la Ley 7/1990, corresponderá alDelegado Provincial de Agricultura yM.A. si se trata de infracción leve, alDirector General de la ProducciónAgraria si se trata de infracción grave yal Consejero de Agricultura, si se tratade falta muy grave, existiendo un plazomáximo para resolver de seis meses,según el art. 29.6 del R.D. 1392/1993modificado por el art. 43.4 de la Ley30/1992.

A tenor de lo dispuesto en el art. 8 delReal Decreto 1398/1993, existe laposibilidad de reconocimiento de res-ponsabilidad por parte del denunciadoy el consiguiente pago voluntario de lasanción y medidas complementarias.

En este caso, el ingreso de la sanciónlo podrá hacer efectivo en la c/c nº5115189 de la Caja Postal a nombrede la Delegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo yenviar el original del ingreso a estasoficinas.

G) Medidas de carácter provisionalacordadas por el órgano competentepara iniciar el procedimiento.

Ninguna

H) Se le indica el derecho que le asistea formular alegaciones en el plazo de15 días, pudiendo examinar el expe-diente en esta Delegación Provincialen el mismo plazo y aportar los docu-

mentos y proponer las pruebas queestime oportunas.

De no efectuar alegaciones sobre elcontenido de este escrito de iniciacióndel procedimiento en el plazo de quin-ce días la iniciación podrá ser conside-rada Propuesta de Resolución.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 23-02-2000, de laDelegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo,por la que se notifica el acuerdode iniciación del procedimientosancionador 45/PA/99/0403 a D.Fernando Fernández Silva.

Intentada la notificación personal yno habiéndose podido efectuar lamisma, he acordado dar publicidad,mediante su inserción en el DOCM ytablón de anuncios del Ayuntamientocorrespondiente, al Acuerdo de Ini-ciación del Procedimiento Sanciona-dor 45/PA/99/0403 contra D. Fernan-do Fernández Silva, que a continua-ción se transcribe:

De conformidad con el artículo 13 delR.D. 1398/93 de 4 de agosto (BOE nº189 de 9 de agosto) por el que seaprueba el Reglamento del Procedi-miento para el ejercicio de la potes-tad sancionadora, le not i f ico elsiguiente acto administrativo de Ini-ciación de procedimiento sancionador45/PA/99/0403

A) Persona o personas presuntamenteresponsable (s):

Fernández Silva, FernandoVecino de Madrid Calle Martinete, 20Con D.N.I. 408498 H

B) Hechos denunciados:

Poseer un perro sin cartilla sanitaria.Hechos denunciados el 30 de octubrede 1999 a las 09:00 horas, en el coto11.733, t.m. de Illescas (To).

C) Calificación Jurídica de los cargosimputados:

Infracción administrativa: Grave tipifi-cada en art. 25.2.a Ley 7/90

D) Sanciones que pueden correspon-der: sin perjuicio de lo que resulte de lainstrucción:

Multa de: 25.001 ptas.Medidas complementarias: Ninguna.

E) Nombramiento de instructor:

Se nombra instructor a Dª MargaritaMármol Carmona.

De conformidad con el artículo 29 de laLey 30/1992, el instructor puede serrecusado por Vd. en cualquier momen-to de la tramitación del expediente, enescrito en el que se haga constar lacausa o causas en que funda lamisma.

F) La resolución de este expediente,según la Ley 7/1990, corresponderá alDelegado Provincial de Agricultura yM.A. si se trata de infracción leve, alDirector General de la ProducciónAgraria si se trata de infracción grave yal Consejero de Agricultura, si se tratade falta muy grave, existiendo un plazomáximo para resolver de seis meses,según el art. 29.6 del R.D. 1392/1993modificado por el art. 43.4 de la Ley30/1992.

A tenor de lo dispuesto en el art. 8 delReal Decreto 1398/1993, existe laposibilidad de reconocimiento de res-ponsabilidad por parte del denunciadoy el consiguiente pago voluntario de lasanción y medidas complementarias.

En este caso, el ingreso de la sanciónlo podrá hacer efectivo en la c/c nº5115189 de la Caja Postal a nombrede la Delegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente de Toledo yenviar el original del ingreso a estasoficinas.

G) Medidas de carácter provisionalacordadas por el órgano competentepara iniciar el procedimiento.Ninguna

H) Se le indica el derecho que le asistea formular alegaciones en el plazo de15 días, pudiendo examinar el expe-diente en esta Delegación Provincialen el mismo plazo y aportar los docu-mentos y proponer las pruebas queestime oportunas.

De no efectuar alegaciones sobre elcontenido de este escrito de iniciacióndel procedimiento en el plazo de quin-

Page 102: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212066

ce días la iniciación podrá ser conside-rada Propuesta de Resolución.

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre,LRJ-PAC y con los efectos previstosen dicha Ley.

Toledo, 23 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Resolución de 28-02-2000, de laDelegación Provincial de Agri-cultura y Medio Ambiente enToledo, por la que se ordena lapublicación de la Resolución de21-01-2000, recaída en el expe-diente sobre Explotaciones Prio-ritarias acogidas a la Ley 19/95de 4 de julio, a nombre de Jurro-ca CB., al no haberse podidopracticar la notificación personalen el último domicilio conocido.

De acuerdo con lo previsto en losartículos 59.4, 60 y 61 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre y el RealDecreto 1398/1993 de 4 de agosto, seprocede a publicar en el DOCM y en elTablón de Anuncios del Ayuntamientocorrespondiente a la resolución dene-gatoría de dicho expediente, instruidopor la Delegación Provincial de la Con-sejería de Agricultura y Medio Ambien-te en Toledo, ya que habiéndose inten-tado la notificación personal preceptivaen el último domicilio conocido, esta nose ha podido practicar.

"Examinado su expediente sobre califi-cación de Explotación Prioritaria, aco-gido a la Ley 19/1995 de Moderniza-ción de Explotaciones Agrarias, no sepuede tramitar, ya que incumple elArtículo 5, que dice textualmente:

Con carácter general, para que unaexplotación asociativa tenga la consi-deración de prioritaria, se requiere quela explotación posibilite la ocupaciónde al menos una Unidad de TrabajoAgrario y su renta unitaria de trabajo

no sea inferior al 35% de la Renta deReferencia e inferior al 120% de esta.

El cociente de dividir su renta Unitariade Trabajo por la Renta de Referenciaes igual a 444,69%.

Contra esta resolución, que no ponenfin a la vía administrativa, podrá inter-ponerse recurso de alzada ante elExcmo. Sr. Consejero de Agricultura yMedio Ambiente en el plazo de un mesa contar desde el día siguiente a sunotificación, de conformidad con loestipulado por los artículos 48,107,114, 115 de la Ley 30/1992, de 26de noviembre, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y delProcedimientos AdministrativoComún."

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el art 59.4 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, LRJ-PAC, y con los efectos previstos endicha Ley.

Toledo, 28 de febrero de 2000La Delegada Provincial

Mª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Consejería de Educación

Resolución de 24-02-2000, de laDirección General de PolíticaEducativa, por la que se adjudi-can ayudas para programascomplementarios en CentrosEducativos de Castilla-La Man-cha.

De acuerdo con lo establecido en laBase Cuarta de la Orden de 10 denoviembre del año 2000 (DOCM nº 74de 26 de diciembre de 1999) de laConsejería de Educación, por la quese convocan ayudas para programascomplementarios en Centros Educati-vos de Castilla-La Mancha, esta Direc-ción General, a propuesta de las res-pectivas Comisiones Provinciales deevaluación constituidas al efecto, haresuelto:

Primero

Adjudicar las ayudas relativas al Pro-grama de Actividades Complementa-rias, según el Anexo I de la Orden deconvocatoria, para los centros deinfantil y primaria de menos de 5 uni-dades inclusive y C.R.A.S. que se rela-cionan en el anexo I de esta Resolu-ción.

Segundo:

Adjudicar las actividades relativas aFiesta en la Escuela, según el Anexo Ide la Orden de convocatoria para losCentros de Infantil, Primaria, Secunda-ria Obligatoria y Postobligatoria que serelacionan en el anexo II.

Tercero:

Quedan excluidos de las ayudas parala realización de actividades comple-mentarias los centros que se relacio-nan en el anexo III.

Cuarto:

Quedan excluidos de las ayudas parala realización del programa Fiesta enla Escuela los centros que se relacio-nan en el anexo IV.

Quinto:

Los beneficiarios de las ayudas que-dan obligados a cuanto dispone laBase Sexta de la orden de 10 denoviembre de 1999 de la Consejeríade Educación, por la que se convocanayudas para programas complementa-rios en centros educativos.

Sexto:

Contra la presente resolución, que noagota la vía administrativa, podrán losinteresados interponer recurso de alza-da ante el Excmo. Sr. Consejero deEducación, en el plazo de un mes, acontar desde el día siguiente a supublicación, de conformidad con loestipulado por los artículos 48, 107,114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre de Régimen Jurídico y Pro-cedimiento Administrativo Común.

Toledo, 24 de febrero del 2000El Director General de Política EducativaPEDRO PABLO NOVILLO CICUÉNDEZ

Page 103: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2067

ANEXO I

- PROVINCIA DEALBACETE:

CENTRO LOCALIDAD SUBVENCION

C.R.A. LOS LLANOS ARGAMASON 100000C.R.A. DE LETUR LETUR 100000C.R.A. SIERRA DE ALCARAZ ROBLEDO, EL 100000C.P. VIRGEN DEL ROSARIO TIRIEZ 100000C.R.A.VILLALGORDO DEL JUCAR VILLALGORDO DEL JUCAR 100000

- PROVINCIA CIUDAD REAL:

CENTRO LOCALIDAD SUBVENCION

C.P. "SAN GREGORIO" ARENALES DE SAN GREGORIO 100000C.P. "VIRGEN DE CONSOLACIÓN" CONSOLACIÓN 100000C.P. "MANUEL SASTRE" FERNANCABALLERO 100000C.P. "VIRGEN DE LAS CANDELAS" LA BIENVENIDA 100000C.P. "SAN JOSÉ DE CALASANZ" LAS LABORES 100000C.P. "SAN LORENZO MÁRTIR" SAN LORENZO DE CALATRAVA 100000C.P. "NTRA. SRA. DEL ROSARIO" VALENZUELA DE CALATRAVA 100000

- PROVINCIA DE CUENCA:

CENTRO LOCALIDAD SUBVENCION

C.R.A LOS SAUCES CAÑAMARES 100000C.P. SANTA ANA CARRASCOSA DEL CAMPO 100000C.P. SAN JUAN CASTILLO DE GARCIMUÑOZ 100000C.R.A. VIRGEN DE TEJEDA HENAREJOS 100000C.R.A. SERRANIA BAJA NARBONETA 100000C.R.A. SAN JOSE DE CALASANZ PALOMARES DEL CAMPO 100000C.P. OBISPO JUAN DE CUENCA PUEBLA DE ALMENARA 100000C.R.A. SAN LZO. DE LA PARRILLA S. LZO. DE LA PARRILLA 100000C.R.A. LOS ROMERALES SOTOS 100000C.R.A. ALCARRIA ALTA VALDEOLIVAS 100000C.P. MAESTRO LEOPOLDO GARCIA VARA DE REY 100000C.R.A. DE EDUCACION PRIMARIA VILLACONEJOS DE TRABAQUE 100000C.R.A. ALONSO QUIJANO VILLAESCUSA DE HARO 100000C.R.A. VILLAS DE OROZCO VILLALBA DEL REY 95000CRA ZONA CENTRO VILLAR DE OLALLA 100000C.R.A. SERRANIA BAJA VILLAR DEL HUMO 100000

- PROVINCIA DE GUADALAJARA:

CENTRO LOCALIDAD SUBVENCION

CRA CHILOECHES AULA POZO DE GUADALAJARA POZO DE GUADALAJARA 100000C.P. SACECORBO SACECORBO 100000

- PROVINCIA DE TOLEDO:

CENTRO LOCALIDAD SUBVENCION

CP SANTIAGO APOSTOL ALDEANUEVA DE BARBARROYA 100000CP ARTURO DE CASTRO ALDEANUEVA DE SAN BARTOLOME 100000CP SANTIAGO APOSTOL AZUTAN 100000CP ALONSO DE CARDENAS CABEZAMESADA 100000CP CATALINA GRANADO CAMPILLO DE LA JARA (EL) 100000CP CRISTO DEL OLVIDO CHUECA 100000CP Mª DE LA ESTRELLA ESTRELLA (LA) 100000CP ALVARO DE LUNA MAQUEDA 100000CP NTRA.SRA. DEL AMOR DE DIOS NAVA DE RICOMALILLO (LA) 100000CP NTRA.SRA.DEL ROSARIO NAVAMORCUENDE 100000CP JACINTO BENAVENTE PUERTO DE SAN VICENTE 100000CP STMO. CRISTO DE LA LUZ SAN MARTIN DE MONTALBAN 100000APACE CCEE NTRA. SRA. DEL PRADO TALAVERA DE LA REINA 100000APACE CEE SAN JUAN DEDIOS TOLEDO 100000CP INMACULADA CONCEPCION TOTANES 100000

Page 104: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212068

ANEXO II

-PROVINCIA DE ALBACETE

CENTRO LOCALIDAD

C.R.A. SIERRA DE ALCARAZ PESEBREC.R.A. DE CENIZATE GOLOSALVOC.R.A. SIERRA DE ALCARAZ CHOSPES, LOSC.R.A. SIERRA DE ALCARAZ JARDIN, ELC.R.A. SIERRA DE ALCARAZ ROBLEDO, ELC.R.A. PEÑAS SOLANA, LAC.R.A. SIERRA DE ALCARAZ PEÑASCOSAC.R.A. LAGUNA DE PETROLA ANORIAS, LASC.R.A. LOS ALMENDROS VILLAVALIENTEC.R.A. LOS LLANOS ARGAMASONC.R.A. DE CENIZATE MOTILLEJAC.R.A. LOS ALMENDROS POZO LORENTEC.R.A. LAGUNA DE PETROLA CORRAL RUBIOC.R.A. DE CENIZATE NAVAS DE JORQUERAC.R.A. LAGUNA DE PETROLA VILLAR DE CHINCHILLAC.P. VIRGEN DEL ROSARIO TIRIEZC.R.A. SIERRA DE ALCARAZ VIVEROSC.R.A. DE MOLINICOS MOLINICOSC.R.A. LAGUNA DE PETROLA HOYA GONZALOC.P. VIRGEN DE LA ENCARNACION BALLESTERO, ELC.R.A. LOS ALMENDROS CARCELENC.R.A. SIERRA DE ALCARAZ POVEDILLAC.R.A. LOS ALMENDROS ALATOZC.R.A. RIO MUNDO AGRAMON-HELLINC.R.A. PEÑAS ALCADOZOC.R.A. DE LETUR LETURC.R.A. LAGUNA DE PETROLA PETROLAC.R.A. RIO TAIBILLA NERPIOC.P. NTRA SRA DEL ROSARIO FEREZC.R.A. DE CENIZATE CENIZATEC.P. PEDRO SIMON ABRIL SANTA ANAC.R.A. POZOHONDOC.P. SAN ISIDRO AGUAS NUEVASC.P. NTRA SRA DE CORTES ALCARAZC.R.A. BOGARRA-PATERNA BOGARRAC.R.A.VILLALGORDO DEL JUCAR VILLALGORDO DEL JUCARC.P. LEON FELIPE SOCOVOSC.P. SANTIAGO APOSTOL YESTEC.P. MARTINEZ PARRAS LIETORC.R.A. PEÑAS PEÑAS DE SAN PEDROC.R.A. RIBERA DEL JUCAR ALCALA DEL JUCARC.R.A. PEÑAS AYNA

CENTRO LOCALIDAD

C.P. VIRGEN DEL ROSARIO BALAZOTEC.P. ALCALDE GALINDO CHINCHILLAC.P. VERA CRUZ ALPERAC.P. VIRGEN DE LA CRUZ LEZUZAC.P. MARIANO MUNERA GINETA, LAC.P. DON QUIJOTE Y SANCHO FUENTEALAMOC.P. VIRGEN DEL ROSARIO POZO CAÑADAC.P. ENRIQUETA SANCHEZ OSSA DE MONTIELCOLEGIO CRISTO CRUCIFICADO ELCHE DE LA SIERRAC.P. SAN BLAS ELCHE DE LA SIERRAC.P. ILDEFONSO NAVARRO VILLAMALEAC.P. ANTON DIAZ BONILLO, ELC.P. CERVANTES TOBARRAI.E.S. JOSE ISBERT TARAZONA DE LA MANCHAC.P. MIGUEL HERNANDEZ RODA, LAI.E.S. MAESTRO JUAN RUBIO RODA, LAI.E.S. CRISTOBAL LOZANO HELLINI.E.S. JUSTO MILLAN HELLINC.P. ISABEL LA CATOLICA HELLINC.P. VIRGEN DE LA CARIDAD VILLARROBLEDOI.E.S. VIRREY MORCILLO VILLARROBLEDOC.P. DUQUE DE ALBA ALMANSAC.P. PRINCIPE DE ASTURIAS ALMANSAC.P. PARQUE SUR ALBACETE

Page 105: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2069

CENTRO LOCALIDAD

I.E.S. AL-BASIT ALBACETEC.P. CASTILLA LA MANCHA ALBACETEI.E.S. LEONARDO DA VINCI ALBACETEC.P. JOSE S. SERNA ALBACETEC.P. CRISTOBAL VALERA ALBACETEC.P. CERVANTES ALBACETEC.P. PRINCIPE FELIPE ALBACETEC.P. BENJAMIN PALENCIA ALBACETE

- PROVINCIA DE CIUDAD REAL:

CENTRO LOCALIDAD

C.P. "SANTO CRISTO" CARACUEL DE CALATRAVAC.P. "VIRGEN DE CONSOLACIÓN" CONSOLACIÓNC.P. "SAN LORENZO MÁRTIR" SAN LORENZO DE CALATRAVAC.P. "ANTONIO MACHADO" EL HOYOC.P. "NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN" FONTANAREJOC.P. "NTRA. SRA. DE LA ANTIGUA" NAVAS DE ESTENAC.P. "NTRA. SRA. DEL PRADO" EL ROBLEDOC.P. "SAN GREGORIO" ARENALES DE SAN GREGORIOC.P. "VIRGEN DE LAS CANDELAS" LA BIENVENIDAC.P. "NTRA. SRA. DE ALARCOS" VALVERDEC.P. "NTRA. SRA. DEL ROSARIO" VILLANUEVA DE SAN CARLOSC.P. "NTRA. SRA. DE LA ANTIGUA" SOLANA DEL PINOC.P. "NTRA. SRA. DEL ROSARIO" ALMADENEJOSC.P. "JOSÉ MARÍA DEL MORAL" PICÓNC.P. "DULCINEA DEL TOBOSO" CINCO CASASC.P. "LOPE DE VEGA" ARROBA DE LOS MONTESC.P. "SAN JOSÉ DE CALASANZ" LAS LABORESC.P. "NTRA. SRA. DEL ROSARIO" ALCUBILLASC.P. "LA ALAMEDA" POBLETEC.P. "EL OASIS" LLANOS DEL CAUDILLOC.P. "NTRA. SRA. DEL ROSARIO" ALMEDINAC.P. "DON RODRIGO" ALCOBA DE LOS MONTESC.P. "NTRA. SRA. DEL ROSARIO" VALENZUELA DE CALATRAVAC.P. "NTRA. SRA. DE ORETO Y ZUQUECA" GRANÁTULA DE CALATRAVAC.P. "JUAN ALCAIDE" PUERTO LÁPICEC.P. "SANTIAGO APÓSTOL" ALMURADIELC.P. "MANUEL SASTRE" FERNANCABALLEROC.P. "EL PARQUE" GUADALMEZC.P. "CERVANTES" BRAZATORTASC.P. "NTRA. SRA. DE FÁTIMA" ALHAMBRAC.P. "NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES" LOS CORTIJOSC.P. "MAESTRO NAVAS" ALDEA DEL REYC.P. "SAN AGUSTÍN" VILLAHERMOSAC.P. "INMACULADA CONCEPCIÓN" VILLANUEVA DE LA FUENTEC.P. "CRISTO DEL CONSUELO" TORRALBA DE CALATRAVAC.P. "NTRA. SRA. DE LA PAZ" VILLARTA DE SAN JUANI.E.S. "LOS BATANES" VISO DEL MARQUÉSC.P. "NTRA. SRA. DEL VALLE" VISO DEL MARQUÉSC.P. "SANTIAGO EL MAYOR" TORRENUEVAC.P. "NTRA. SRA. DEL ROSARIO" PORZUNAI.E.S. "RIBERA DEL BULLAQUE" PORZUNAC.P. "MIGUEL DE CERVANTES" PIEDRABUENAC.P. "MANUEL CLEMENTE" MORAL DE CALATRAVAC.P. "RODRÍGUEZ MARÍN" ARGAMASILLA DE CALATRAVAI.E.S. "RAMÓN GIRALDO" VILLANUEVA DE LOS INFANTESC.P. "AZORÍN" ARGAMASILLA DE ALBAC.P. "NTRA. SRA. DE PEÑARROYA" ARGAMASILLA DE ALBAI.E.S. DE MEMBRILLA MEMBRILLAC.P. "VIRGEN DEL ESPINO" MEMBRILLAC.P. "CARRASCO ALCALDE" HERENCIAC.P. "MAESTRO JUAN DE ÁVILA" PEDRO MUÑOZC.P. "JESÚS NAZARENO" ALMADÉNC.P. "MAESTRO JUAN DE ÁVILA" ALMODÓVAR DEL CAMPOC.P. "MIGUEL DE CERVANTES" ALMAGROC.P. "PASEO VIEJO DE LA FLORIDA" ALMAGROCOL. "SANTA ROSA" VILLARRUBIA DE LOS OJOSC.P. "RUFINO BLANCO" VILLARRUBIA DE LOS OJOSC.P. "VIRGEN DE LA SIERRA" VILLARRUBIA DE LOS OJOSC.P. "FERNANDO III EL SANTO" BOLAÑOS DE CALATRAVAC.P. "GERARDO MARTÍNEZ" SOCUÉLLAMOSC.P. "ROMERO PEÑA" LA SOLANA

Page 106: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212070

CENTRO LOCALIDAD

I.E.S. "OJOS DEL GUADIANA" DAIMIELI.E.S. "AZUER" MANZANARESI.E.S. "MARÍA ZAMBRANO" ALCÁZAR DE SAN JUANC.P. "ALMIRANTE TOPETE" TOMELLOSOI.E.S. "ELADIO CABAÑERO" TOMELLOSOC.P. "EMBAJADORES" TOMELLOSOI.E.S. "AIRÉN" TOMELLOSOCOL. "MARÍA INMACULADA" PUERTOLLANOI.E.S. "GALILEO GALILEI" PUERTOLLANOC.P. "SEVERO OCHOA" PUERTOLLANOC.P. "MENÉNDEZ PELAYO" PUERTOLLANOC.P. "PÍO XII" CIUDAD REALC.P. "ALCALDE JOSÉ MAESTRO" CIUDAD REALC.P. "JUAN ALCAIDE" CIUDAD REALC.P. "PÉREZ MOLINA" CIUDAD REALC.P. "DULCINEA DEL TOBOSO" CIUDAD REALI.E.S. "HERNÁN PÉREZ DEL PULGAR" CIUDAD REALC.P. "MIGUEL DE CERVANTES" CIUDAD REALC.P. "CARLOS VÁZQUEZ" CIUDAD REALC.P. "CARLOS ERAÑA" CIUDAD REAL

- PROVINCIA DE CUENCA:

CENTRO LOCALIDAD

C.R.A LOS SAUCES PUENTE DE VADILLOSC.P VIRGEN DEL SAGRARIO GARCINARROCRA ZONA CENTRO BOLLIGAC.P. SANTA BARBARA RUBIELOS BAJOSCRA ZONA CENTRO VENTOSA LAC.R.A. SEGOBRIGA PAREDES DE MELOC.R.A. SERRANIA BAJA NARBONETAC.R.A. SAN LZO. DE LA PARRILLA FRESNEDA DE ALTAREJOSC.P. SANTA ANA CARRASCOSA DEL CAMPOC.R.A. SAN JOSE DE CALASANZ HUERTA DE LA OBISPALIAC.R.A. ALONSO QUIJANO VILLALGORDO DEL MARQUESADOC.R.A. TOMAS Y VALIENTE CASAS DE HAROC.R.A. ALONSO QUIJANO CARRASCOSA DE HAROC.R.A. VILLAS DE OROZCO-SEC. LA PERALEJA VILLALBA DEL REYC.R.A. SAN JOSE DE CALASANZ HITO ELC.P NTRA SRA DEL ROSARIO ZAFRA DE ZANCARAC.R.A. ALONSO QUIJANO VILLAR DE LA ENCINAC.R.A VILLAS DE OROZCO-SEC. CAÑAVERUELAS VILLALBA DEL REYC.R.A. SEGOBRIGA ALCAZAR DEL REYC.R.A. SEGOBRIGA LEGANIELCRA ZONA CENTRO VILLAR DE DOMINGO GARCIAC.R.A. SEGOBRIGA ZARZA DE TAJOC.P. SAN JUAN CASTILLO DE GARCIMUÑOZC.R.A. SAN LZO. DE LA PARRILLA BELMONTEJOC.R.A. SEGOBRIGA UCLESCRA ZONA CENTRO CHILLARONC.R.A. VIRGEN DE TEJEDA HENAREJOSC.R.A. SEGOBRIGA BELINCHONC.R.A. SAN LZO. DE LA PARRILLA CERVERA DEL LLANOC.R.A. ALCARRIA ALTA VALDEOLIVASC.R.A. DE EDUCACION PRIMARIA CANALEJAS DEL ARROYOC.P. SAN BERNARDINO DE SIENA HINOJOSA LAC.R.A. ALONSO QUIJANO FUENTELESPINO DE HAROC.R.A. SAN LZO. DE LA PARRILLA ALTAREJOSC.R.A. LOS SAUCES ALBALATE DE LAS NOGUERASCRA ZONA CENTRO ARCASC.R.A. VILLAS DE OROZCO-SEC. TINAJAS VILLALBA DEL REYC.R.A. SAN LZO. DE LA PARRILLA ALBALADEJO DEL CUENDEC.R.A. SAN LZO. DE LA PARRILLA VILLAVERDE Y PASACONSOLC.R.A. DE EDUCACION PRIMARIA CAÑAVERASC.R.A. SERRANIA BAJA VILLAR DEL HUMOCRA ZONA CENTRO FUENTESC.R.A. ALONSO QUIJANO HONTANAYAC.R.A. DE EDUCACION PRIMARIA VILLACONEJOS DE TRABAQUEC.R.A. SAN LZO. DE LA PARRILLA VILLAREJO PERIESTEBANC.R.A. SERRANIA BAJA ENGUIDANOSC.R.A. ALONSO QUIJANO TRESJUNCOSC.R.A. LOS SAUCES CAÑAMARESC.R.A. JORGE MANRIQUE PINAREJO

Page 107: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2071

CENTRO LOCALIDAD

C.R.A LOS SAUCES CAÑIZARESC.R.A. SAN LZO. DE LA PARRILLA OLIVARES DE JUCARC.P. OBISPO JUAN DE CUENCA PUEBLA DE ALMENARAC.R.A. ALONSO QUIJANO VILLAESCUSA DE HAROC.P. PADRE BURRIEL BUENACHE DE ALARCONC.R.A. ALONSO QUIJANO OSA DE LA VEGAC.I.P. NTRA. SRA. DEL ROSARIO PICAZO ELC.P. FERNANDO DE ESPINOSA PERAL ELC.R.A. SEGOBRIGA BARAJAS DE MELOC.R.A SERRANIA BAJA CARDENETEC.R.A. VILLAS DE OROZCO-SEC. VILLALBA VILLALBA DEL REYC.R.A. SEGOBRIGA SAELICESC.P. MAESTRO LEOPOLDO GARCIA VARA DE REYC.R.A. MANCHUELA HERRUMBLAR ELC.R.A. SAN JOSE DE CALASANZ TORREJONCILLO DEL REYCRA ZONA CENTRO VILLAR DE OLALLAC.R.A. SAN JOSE DE CALASANZ MONTALBOC.R.A. MANCHUELA VILLARTAC.P. MARIA INMACULADA VILLARES DEL SAZC.R.A. SAN JOSE DE CALASANZ VILLAREJO DE FUENTESC.R.A. JORGE MANRIQUE STA. Mª DEL CAMPO RUSC.P. RAMON MOYA PINOS SANTA Mª DE LOS LLANOSC.R.A. LOS ROMERALES SOTOSC.R.A. SAN JOSE DE CALASANZ PALOMARES DEL CAMPOC.I.P. VIRGEN DEL PILAR CASAS DE BENITEZC.R.A. DE EDUCACION PRIMARIA PRIEGOC.I.P. ANTON MARTIN MIRAC.R.A. RETAMA FUENTE DE PEDRO NAHARROC.R.A TOMAS Y VALIENTE CASAS DE FERNANDO ALONSOC.P. VIRGEN DEL ROSARIO VALERA DE ABAJOC.P. NTRA. SRA. DEL ESPIRITU SANTO VALVERDE DE JUCARC.P. NICOLAS PEINADO LANDETEC.R.A. SAN LZO. DE LA PARRILLA SAN LZO. DE LA PARRILLAC.P. JUAN ANGEL SEVILLA HONRUBIAC.P. FERNANDEZ TUREGANO SISANTEC.R.A. JORGE MANRIQUE ALBERCA DE ZANCARAC.P. SAN ROQUE LEDAÑAC.P. PRINCESA SOFIA MINGLANILLAC.P. FCO. RUIZ JARABO HUETEC.I.P. HERMENEGILDO MORENO VILLANUEVA DE LA JARAI.E.S SAN JUAN DEL CASTILLO BELMONTEC.I.P FRAY LUIS DE LEON BELMONTEC.P. HERMANOS AMOROS FERNANDEZ MESAS LASC.P. INFANTA CRISTINA PROVENCIO ELC.P. CALVO SOTELO VILLAMAYOR DE SANTIAGOC.I.P. JOSE MONTALVO HORCAJO DE SANTIAGOSEC. DEL I.E.S. FERNANDO DE LOS RIOS INIESTAC.P. MARIA JOVER INIESTAC.P. VIRGEN DE MANJAVACAS MOTA DEL CUERVOC.P. JOSE ANTONIO QUINTANAR DEL REYI.E.S. FERNANDO DE LOS RIOS QUINTANAR DEL REYC.I.P. ADOLFO MARTINEZ CHICANO PEDROÑERAS LASC.I.P. RUIZ JARABO TARANCONC.P. GLORIA FUERTES TARANCONI.E.S. SAN JOSE CUENCACOLEGIO LA SAGRADA FAMILIA CUENCAC.P. SAN JULIAN CUENCAC.E.E. INFANTA ELENA CUENCAC.P. EL CARMEN CUENCAC.P. SAN FERNANDO CUENCAC.P. SAN ANTONIO CUENCA

- PROVINCIA DE GUADALAJARA:

CENTRO LOCALIDAD

C.P. SOLANILLOS DEL EXTREMO SOLANILLOS DEL EXTREMOC.P. SACECORBO SACECORBOCRA CHILOECHES.AULA PIOZ PIOZCRA SANTA LUCIA BUDIACRA CHILOECHES AULA POZO DE GUADALAJARA POZO DE GUADALAJARACRA ALCOLEA DEL PINAR ALCOLEA DEL PINARC.P. AGUSTIN MUÑOZ DE GRANDES MANDAYONAC.P. YEBRA YEBRA

Page 108: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212072

CENTRO LOCALIDAD

C.P. VIRGEN DE LA LUZ ALMONACID DE ZORITACRA CHILOECHES.AULA CHILOECHES CHILOECHESC.P. DUQUES DE PASTRANA PASTRANAC.P. ROMUALDO DE TOLEDO JADRAQUECRA DE HORCHE HORCHEC.P. VIRGEN DE LA PAZ ALOVERAC.P. SAN BLAS CABANILLAS DEL CAMPOIES DE MONDEJAR MONDEJARC.P. JOSE MADOLNADO Y AYUSO MONDEJARC.P.VIRGEN DE LA HOZ MOLINA DE ARAGONC.P. CRISTO DE LA ESPERANZA MARCHAMALOC.P. SAN ANTONIO DE PORTACELI SIGÜENZAC.P. MAESTRA PLACIDA HERRANZ AZUQUECA DE HENARESC.P. VIRGEN DE LA SOLEDAD AZUQUECA DE HENARESC.P. CARDENAL MENDOZA GUADALAJARAC.P. OCEJON GUADALAJARAC.P. BALCONCILLO GUADALAJARAC.P. ALVAR-FAÑEZ DE MINAYA GUADALAJARAC.P. ISIDRO ALMAZAN GUADALAJARA

- PROVINCIA DE TOLEDO:

CENTRO LOCALIDAD

CP SAN BLAS BUENASBODASCP CRISTO DEL OLVIDO CHUECACP MARIA MAGDALENA LAYOSCP JACINTO BENAVENTE PUERTO DE SAN VICENTECP SANTIAGO APOSTOL AZUTANCP INMACULADA CONCEPCION TOTANESCP VIRGEN DE LA HIGUERA HORMIGOSCP SAN JUAN BAUTISTA PALOMEQUECP ALVAREZ DE TOLEDO MANZANEQUECP Mª DE LA ESTRELLA ESTRELLA (LA)CP ALVARO DE LUNA MAQUEDACP SAN BLAS ARCICOLLARCP ALONSO DE CARDENAS CABEZAMESADACP CATALINA GRANADO CAMPILLO DE LA JARA (EL)CPR-EFA ORETANA BURGUILLOSCP JUAN SANCHEZ GONZALEZ MOHEDAS DE LA JARACP MIGUEL DE CERVANTES UGENACP STMO. CRISTO DE LA LUZ SAN MARTIN DE MONTALBANCP NTRA.SRA. DEL AMOR DE DIOS NAVA DE RICOMALILLO (LA)CP SANTA Mª MAGDALENA VILLAMUELASCP SANTA ANA SANTO DOMINGO-CAUDILLAC P SANTA ANA VILLANUEVA DE BOGASCP SANTIAGO APOSTOL ALDEANUEVA DE BARBARROYACP SILVANO CIRUJANO ROMERAL (EL)CP SAN ISIDRO LABRADOR CABAÑAS DE LA SAGRACP MIGUEL SANTA MARIA CASTILLO DE BAYUELACP RAMON Y CAJAL LOMINCHARCP SAN ISIDRO ALBERCHE DEL CAUDILLOCP LUIS SOLANA MENTRIDACP JUAN AGUADO TORRE DE ESTEBAN HAMBRAN (LA)CP FULGENCIO SANCHEZ-CABEZUDO MALPICA DE TAJOCP CONDE DE RUISEÑADA PORTILLO DE TOLEDOCP JACINTO GUERRERO LAGARTERACP SAN ISIDRO PUEBLANUEVA (LA)CEIP NTRA.SRA. DE LA SALUD BOROXC P VALENTIN ESCOBAR GUARDIA (LA)CP SAN FRANCISCO NAVALMORALES (LOS)IES LOS NAVALMORALES NAVALMORALES (LOS)C P NTRA. SRA. DE LAS SALERAS NAVALUCILLOS (LOS)CP NTRA. SRA. DEL CASTELLAR VILLARRUBIA DE SANTIAGOCP NTRA SRA DE FATIMA MENASALBASCP GABRIEL URIARTE SESEÑACP 17 DE OCTUBRE MOCEJONCP EDUARDO PALOMO STA. CRUZ DE LA ZARZACP NTRA SRA DE LA MUELA CORRAL DE ALMAGUERIES ALONSO DE ERCILLA OCAÑACC SAN JOSE FUENSALIDAIES JUAN DE PADILLA ILLESCASCP FRANCISCO FRANCO TORRIJOSIES JUAN DE PADILLA TORRIJOS

Page 109: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2073

CENTRO LOCALIDAD

IES JUANELO TURRIANO TOLEDOIES RIBERA DEL TAJO TALAVERA DE LA REINACP HERNAN CORTES TALAVERA DE LA REINACP BARRIO DE SANTA MARIA TALAVERA DE LA REINACC EXA TALAVERA DE LA REINACC FERNANDO DE ROJAS TALAVERA DE LA REINAAPACE CCEE NTRA. SRA. DEL PRADO TALAVERA DE LA REINACP SAN JUAN DE DIOS TALAVERA DE LA REINA

ANEXO III

- PROVINCIA DE ALBACETE

CENTRO LOCALIDAD MOTIVO DE EXCLUSION

C.P. CERVANTES ALBACETE NO SE AJUSTA A CONVOCTORIAC.R.A. LA MANCHUELA ALBOREA SUBVENCION AMPAC.P. PRINCIPE DE ASTURIAS ALMANSA NO SE AJUSTA A CONVOCATORIAC.P. SAN PEDRO APOSTOL CASAS DE JUAN NUÑEZ NO SE AJUSTA A CONVCCATORIAC.P. NTRA SRA DEL ROSARIO FEREZ SUBVENCION AMPAC.P. VIRGEN DE LA CARIDAD VILLARROBLEDO NO SE AJUSTA A CONVOCTORIA

- PROVINCIA DE CIUDAD REAL

CENTRO LOCALIDAD MOTIVO DE EXCLUSION

C.P. "NTRA. SRA. DE LA ENCARNACIÓN" ABENÓJAR FUERA DE PLAZOC.P. "NTRA. SRA. DE FÁTIMA" ALHAMBRA NO SE AJUSTA A CONVOATORIAC.P. "SAN BERNABÉ" ARENAS DE SAN JUAN NO SE AJUSTA A CONVOCATORIAC.R.A. "VALLE DE ALCUDIA" HINOJOSAS DE CVA. FUERA DE PLAZOC.P. "JUAN ALCAIDE" PUERTO LÁPICE NO SE AJUSTA A CONVOCATORIAC.P. "JUAN RAMÓN JIMÉNEZ" PUERTOLLANO FUERA DE PLAZO

- PROVINCIA DE CUENCA

CENTRO LOCALIDAD MOTIVO DE EXCLUSION

C.I.P. ANGEL CUSTODIO ALIAGUILLA SUBVENCION AMPACRA ZONA CENTRO ARCAS SUBVENCION AMPAC.P BUENDIA BUENDIA FUERA DE PLAZOC.R.A. MARQUESES DE MOYA CARBONERAS DE GUADAZAON FUERA DE PLAZOCOLEGIO LA SAGRADA FAMILIA CUENCA SUBVENCION AMPAC.E.E. INFANTA ELENA CUENCA SUBVENCION AMPAC.R.A. MANCHUELA HERRUMBLAR EL SUBVENCION AMPAC.P. INFANTA CRISTINA PROVENCIO EL SUBVENCION AMPAC.E.E. JÉRÔME LEJEUNE SAN CLEMENTE FUERA DE PLAZOC.R.A. MANCHUELA VILLALPARDO SUBVENCION AMPAC.R.A. MANCHUELA VILLARTA SUBVENCION AMPA

- PROVINCIA DE GUADALAJARA

CENTRO LOCALIDAD MOTIVO DE EXCLUSION

C.P. SAN ANTONIO DE PORTACELI SIGÜENZA SUBVENCION AMPASC.P. MAESTRA PLACIDA HERRANZ AZUQUECA DE HENARES SUBVENCION AMPAS

- PROVINCIA DE TOLEDO:

CENTRO LOCALIDAD MOTIVO DE EXCLUSION

CP SAN ISIDRO ALBERCHE DEL CAUDILLO SUBVENCION AMPAC P VALENTIN ESCOBAR GUARDIA (LA) NO SE AJUSTA A CONVOCATORIACP MIGUEL DE CERVANTES LUCILLOS FUERA DE PLAZOCP SILVANO CIRUJANO ROMERAL (EL) SUBVENCIÓN AMPA CP NTRA.SRA. DEL CAMPO BERCIAL (EL) FUERA DE PLAZOCP SAN FRANCISCO NAVALMORALES (LOS) SUBVENCION AMPACP NTRA. SRA. DE LA FUENSANTA IGLESUELA (LA) FUERA DE PLAZO FORUM, REVISTATURANTRA SRA DE LOS DESAMPARADOS NOBLEJAS FUERA DE PLAZOCP SANTA MARIA MAGDALENA GARCIOTUN FUERA DE PLAZO

Page 110: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212074

ANEXO IV

- PROVINCIA DE ALBACETE

CENTRO LOCALIDAD MOTIVO DE EXCLUSION

C.R.A. LA MANCHUELA ABENGIBRE FUERA DE PLAZOC.R.A. LA MANCHUELA ALBOREA FUERA DE PLAZOC.P. BENJAMIN PALENCIA BARRAX FUERA DE PLAZOC.P. PABLO PICASSO BONETE FUERA DE PLAZOC.R.A. LA MANCHUELA CASAS DE VES FUERA DE PLAZOI.E.S. DR. ALARCON SANTON RODA, LA FUERA DE PLAZO

- PROVINCIA DE CIUDAD REAL

CENTRO LOCALIDAD MOTIVO DE EXCLUSION

C.P. "NTRA. SRA. DE LA ENCARNACIÓN" ABENÓJAR FUERA DE PLAZOC.P. "DIEGO DE ALMAGRO" ALMAGRO FUERA DE PLAZO C.P. "MOLINO DE VIENTO" BOLAÑOS DE CALATRAVA FUERA DE PLAZOC.P. "SANTA TERESA DE JESÚS" CALZADA DE CALATRAVA FUERA DE PLAZOC.P. "NTRA. SRA. DE LA PAZ" CORRAL DE CALATRAVA FUERA DE PLAZOC.P. "NTRA. SRA. DEL CASTILLO" CHILLÓN FUERA DE PLAZOC.P. "NTRA. SRA. DEL PRADO" EL ROBLEDO FUERA DE PLAZOC.P. "NTRA. SRA. DEL BUEN SUCESO" FONTANOSAS FUERA DE PLAZOC.R.A. "VALLE DE ALCUDIA" HINOJOSAS DE CALATRAVA FUERA DE PLAZOC.P. "BENITO PÉREZ GALDÓS" MIGUELTURRA FUERA DE PLAZOC.P. "JOSÉ MARÍA DE LA FUENTE" POZUELO DE CALATRAVA FUERA DE PLAZOC.P. "JUAN RAMÓN JIMÉNEZ" PUERTOLLANO FUERA DE PLAZOC.P. "JOSÉ MARÍA DEL MORAL" SANTA CRUZ DE LOS CÁÑAMOS FUERA DE PLAZOC.P. "CERVANTES" SANTA CRUZ DE MUDELA FUERA DE PLAZOC.P. "CARMEN ARIAS" SOCUÉLLAMOS FUERA DE PLAZOC.P. "JOSÉ MARÍA DEL MORAL" TOMELLOSO FUERA DE PLAZOC.P. "VIRGEN DE LAS VIÑAS" TOMELLOSO FUERA DE PLAZOC.P. "FRANCISCO DE QUEVEDO" TORRE DE JUAN ABAD FUERA DE PLAZO

- PROVINCIA DE CUENCA

CENTRO LOCALIDAD MOTIVO DE EXCLUSION

C.P. NTRA SRA. DE LA CUESTA ALCONCHEL DE LA ESTRELLA FUERA DE PLAZOCRA SAN FCO. DE ASIS SEC-MONTEAGUDO DE SALINAS ALMODOVAR DEL PINAR FUERA DE PLAZOCRA SAN FCO. DE ASIS SEC-BARCHIN DEL HOYO ALMODOVAR DEL PINAR FUERA DE PLAZOCRA SAN FCO. DE ASIS SEC- VALVERDEJO ALMODOVAR DEL PINAR FUERA DE PLAZOCRA SAN FCO. DE ASIS SEC-PARACUELLOS DE LA VEGA ALMODOVAR DEL PINAR FUERA DE PLAZOCRA SAN FCO. DE ASIS SEC-GABALDON ALMODOVAR DEL PINAR FUERA DE PLAZOCRA SAN FCO. DE ASIS SEC-OLMEDA DEL REY ALMODOVAR DEL PINAR FUERA DE PLAZOCRA SAN FRANCISCO DE ASIS SEC-ALMODOVAR ALMODOVAR DEL PINAR FUERA DE PLAZOC.R.A ALTO CABRIEL CAÑETE FUERA DE PLAZOC.R.A. MARQUESES DE MOYA CARBONERAS DE GUADAZAON FUERA DE PLAZOCRA. TOMAS Y VALIENTE CASAS DE LOS PINOS FUERA DE PLAZOC.P. RAMON Y CAJAL CUENCA FUERA DE PLAZOC.A.I. NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS CUENCA NO SE AJUSTA A CONVOCATORIAC.I.P CASABLANCA CUENCA FUERA DE PLAZOC.P. AMALIA DE LUZ MONTALBANEJO FUERA DE PLAZOC.P. NTRA. SRA. DEL CARMEN VELLISCA FUERA DE PLAZOC.P. STA. Mª DE LA CABEZA VILLAR DE CAÑAS FUERA DE PLAZO

- PROVINCIA DE GUADALAJARA

CENTRO LOCALIDAD MOTIVO DE EXCLUSION

C.P. LA PAZ AZUQUECA DE HENARES FUERA DE PLAZOC.P. DE GARGOLE GARGOLE DE ABAJO FUERA DE PLAZOC.P.LA ISABELA SACEDON FUERA DE PLAZOSECCION DE SECUNDARIA DE SACEDON SACEDON FUERA DE PLAZO

- PROVINCIA DE TOLEDO

CENTRO LOCALIDAD MOTIVO DE EXCLUSION

CP BARBARA COPADO ALCOLEA DE TAJO FUERA DE PLAZOCP NTRA.SRA. DEL CAMPO BERCIAL (EL) FUERA DE PLAZOCP CARDENAL CISNEROS CAMUÑAS FUERA DE PLAZOCP MIGUEL DE CERVANTES CAZALEGAS FUERA DE PLAZO

Page 111: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2075

CENTRO LOCALIDAD MOTIVO DE EXCLUSION

CP NTRA. SRA. DE LA ANTIGUA CEBOLLA FUERA DE PLAZOCP SAN JUAN BAUTISTA COBEJA FUERA DE PLAZOCP MAESTRO DEL RIO MARQUEZ ESPINOSO DEL REY FUERA DE PLAZOCP MIGUEL DE CERVANTES ESQUIVIAS FUERA DE PLAZOIES MONTES DE TOLEDO GALVEZ FUERA DE PLAZOCP SANTA MARIA MAGDALENA GARCIOTUN FUERA DE PLAZOCP MIGUEL DE CERVANTES LUCILLOS FUERA DE PLAZOCP PEDRO TENORIO PUENTE DEL ARZOBISPO FUERA DE PLAZOCP SAN ISIDRO TALAVERA LA NUEVA FUERA DE PLAZOCP ANTONIA GONZALEZ TEMBLEQUE FUERA DE PLAZOCP MIGUEL PRIMO DE RIVERA VALDEVERDEJA FUERA DE PLAZOCEIP MIGUEL DE CERVANTES VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS FUERA DE PLAZO

Page 112: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212076

* * * * * * *

Consejería de Bienestar Social

Orden de 24-02-2000, de la Con-sejería de Bienestar Social demodificación de la de 20-12-1999, por la que se convocanprestaciones económicas afavor de Menores, Discapacita-dos y Mayores.

Por Orden de la Consejería de Bienes-tar Social de 20-12-1999, se convocanprestaciones económicas a favor deMenores, Discapacitados y Mayores(DOCM nº 78, de 21-12-99). Estandoen vigor dicha Orden, y con el fin demantener la coordinación de actuacio-nes dirigidas a los Menores, Discapaci-tados y Mayores, se da nueva redac-ción a distintos puntos de la Ordenmisma en los siguientes términos:

Primero.- El punto 4.1.1. de la BaseQuinta tendrá la siguiente redacción:

"4.1.1.- Será necesario haber solicita-do y estar en lista de espera de plazaresidencial en la red pública de Casti-lla-La Mancha, con excepción de losresidentes en Centros de otra Comuni-dad Autónoma para los que el cambiosea desaconsejable y aquellos otroscasos debidamente diagnosticados noencuadrables en el artículo 6 delDecreto 13/1999, de 16-02-99, por elque se regula el procedimiento deacceso a Centros de atención a perso-nas con discapacidad psíquica".

Segundo.- El punto 5.5.3. de la BaseQuinta tendrá la siguiente redacción:

"5.5.3.- Si la petición es de nuevoingreso, para el pago de plaza no inte-grada en la Red Pública será preciso:

- Haber solicitado plaza asistida entodos los centros de la provincia deresidencia, que estén encuadrados enla red pública según los define elartículo 3 b) del Decreto 131/1996, de26 de octubre, del Régimen Jurídico ydel sistema de ingreso en las plazasde los Centros Residenciales de Mayo-res de la red pública de Castilla-LaMancha.

- Estar incorporado en la lista de reser-va a que se refiere el artículo 8 delcitado Decreto 131/1996, de 22 deoctubre.

- Residir en territorio de la ComunidadAutónoma con al menos dos años de

antelación a la fecha de presentaciónde la solicitud o ser emigrante retorna-do."

Tercero.- El punto 2 de la Base Duodé-cima tendrá la siguiente redacción:

"2.- En las ayudas de integración demenores, la concesión no superará,por menor y día, el importe establecidopor el Programa de acogimiento fami-liar de menores en la Comunidad Autó-noma. En las ayudas de atención adiscapacitados el límite máximo será elestablecido en la Base Tercera, y lasayudas de atención a personas mayo-res en centros residenciales tendráncomo límite la cuantía que esté envigor para los conciertos de plazasresidenciales de conformidad con laOrden de la Consejería de BienestarSocial de 25 de julio de 1998".

La presente Orden surtirá efectos apartir del día siguiente a su publicaciónen el Diario Oficial de Castilla-La Man-cha, y contra la misma podrán interpo-nerse los siguientes recursos:

Recurso de reposición, ante el mismoórgano que la dicta, en el plazo de unmes a contar desde su publicación.

- Recurso contencioso-administrativoante la Sala de lo Contencioso-Admi-nistrativo del Tribunal Superior de Jus-ticia de Castilla-La Mancha, en el plazode dos meses a contar desde su publi-cación.

- En ningún caso podrán interponersesimultáneamente los citados recursos.Si se interpone recurso de reposición,no se podrá interponer recurso conten-cioso-administrativo hasta la resolu-ción de éste o hasta que transcurra elplazo de un mes.

Todo lo anterior, de conformidad con loestablecido en los arts. 116 y 117 de lacitada Ley 30/1992.

Toledo, 24 de febrero de 2000Consejero de Bienestar Social

EMILIANO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ

* * * * * * *

Orden de 29-02-2000, de la Con-sejería de Bienestar Social, porla que se modifica la Orden de laConsejería de Bienestar Socialde 20-12-1999, por la que seregulan y convocan subvencio-nes para la financiación de pro-

yectos y actividades de bienes-tar social para la atención depersonas en situación de des-ventaja social, integración socialde los emigrantes castellanos-manchegos, promoción yfomento del voluntariado y pro-yectos de prestación de servi-cios sociales en Castilla-La Man-cha.

Concluido el plazo de presentación desolicitudes de subvenciones destina-das a la realización de proyectos yactividades de bienestar social convo-cados en virtud de la precitada Ordende 20 de diciembre de 1.999 y consi-derando las especiales circunstanciasque concurren en el ámbito del progra-ma de subvenciones destinadas a lafinanciación de proyectos y actividadesencaminadas a la integración social delos emigrantes castellano-manchegos;cuyos destinatarios son Asociaciones,Centros y Casas Regionales con sedefuera del ámbito territorial de Castilla-La Mancha y, en consecuencia, conmayores dificultades para acceder a lainformación regional; esta Consejeríaconsidera conveniente, con el fin defomentar la concurrencia a estas ayu-das de un mayor número de beneficia-rios, ampliar el plazo de presentaciónde solicitudes en los términos que acontinuación se determinan.

Por lo expuesto, previo informe delServicio de Régimen Jurídico de laConsejería de Bienestar Social y deconformidad con lo dispuesto en la Ley6/1997, de 10 de julio de Hacienda deCastilla-La Mancha, en el Decreto2/1991, de 15 de enero, de RégimenGeneral de Concesión de Subvencio-nes, en relación con las previsiones dela Ley 30/ 1.992 de 26 de noviembre,de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común,

DISPONGO:

Primero

Ampliar el plazo de presentación desolicitudes de subvenciones destina-das a proyectos y actividades de bie-nestar social encaminadas a la integra-ción social de los emigrantes castella-no-manchegos, reguladas en la BaseNovena de la Orden de la Consejeríade Bienestar Social de 20 de diciembrede 1.999, por la que se regulan y con-vocan subvenciones para la financia-ción de proyectos y actividades de bie-nestar social para la atención de per-sonas en situación de desventaja

Page 113: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2077

social, a la integración social de loscastellano-manchegos, la promoción yfomento del voluntariado y proyectosde prestación de Servicios Sociales enCastilla-La Mancha publicada en elDiario Oficial de Castilla-La Mancha de21 de diciembre de 1.999.

Dicho plazo se ampliará desde el día15 de febrero de 2000 y concluirá eldía 31 de marzo de 2000.

Segundo

En cuanto al objeto, requisitos de losbeneficiarios y solicitantes; documen-tación requerida; criterios de selección;lugar de presentación de solicitudes;órgano competente para dictar la reso-lución; notificación, pago y justificacióndel gasto; y normas sancionadorasaplicables en caso de incumplimientose estará a lo dispuesto en las basesnovena y decimosegunda de la Ordencitada en el apartado primero de lapresente resolución.

La presente Orden surtirá efectos apartir del día de su publicación en elDiario Oficial de Castilla-La Mancha.

Contra la presente Orden que agota lavía administrativa, podrá interponerserecurso de reposición ante el mismoórgano que la dicte, en el plazo de unmes a contar desde el día siguiente alde su publicación en el Diario Oficialde Castilla-La Mancha; o recurso con-tencioso-administrativo ante la Sala delo Contencioso-administrativo del Tri-bunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en el plazo de dos mesesa contar desde el día siguiente al de supublicación en el Diario Oficial de Cas-ti l la-La Mancha. En ningún casopodrán interponerse simultáneamentelos citados recursos.

Si se interpone recurso de reposición,no se podrá interponer recurso conten-ciosos administrativo hasta la resolu-ción de éste o hasta que transcurra elplazo de un mes. Todo lo anterior deconformidad con lo establecido en losartículos 116 y 117 de la Ley citada30/1992.

Toledo, 29 de febrero de 2000EL Consejero de Bienestar Social.

EMILIANO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ

* * * * * * *

Consejería de Obras Públicas

Corrección de errores a la Reso-lución por la que se acuerda

conceder la acreditación al labo-ratorio Control de Obras Públi-cas y Edificación, S.L. en lasáreas de control de hormigónfresco y de ensayos de laborato-rio de mecánica del suelo.

Advertidos errores en la publicación dela Resolución citada, de la DirecciónGeneral de Urbanismo y Viviendapublicada en el D.O.C.M nº 7 de 31 deenero del 2.000, página 561, se proce-de a su rectificación en los siguientestérminos:

- En el título de la Resolución dondedice:”...acreditación al laboratorio con-trol de Obras...” debe decir:”...acredita-ción al laboratorio Control de Obras...”.

- En la segunda columna, último párra-fo, cuarta línea, donde dice:”... pone fina la vía administariva...” debedecir:”...pone fin a la vía administrati-va...”.

- En la segunda columna, último párra-fo, séptima línea, donde dice:”...talcomo dispone el artº...” debedecir:”...tal como dispone el artículo...”.

- En la segunda columna, último párra-fo, duodécima línea, dondedice:”...BOE nº 285, de 27 de nov....”debe decir:”...BOE nº 285, de 27 denoviembre...”.

- En la segunda columna, última línea,donde dice:”...24 de enero de 1999”.debe decir:”...24 de enero de 2.000”.

Toledo, 25 de febrero de 2000El Director General deUrbanismo y Vivienda

JOAQUIN LOPEZ ROS

* * * * * * *

Notificaciones de 21-02-2000, delas Resoluciones de la Delega-ción Provincial de Obras Públi-cas de Ciudad Real, de expe-dientes sancionadores en mate-ria de transportes.

Por la presente notificación pongo enconocimiento de los destinatarios quese especifican en el Anexo, que en vir-tud de los expedientes instruido enesta Delegación de Obras Públicas, heresuelto imponerles sanciones porinfracciones en materia de transportes.

Los expedientes están a disposiciónde los interesados en la sede de la

Delegación Provincial de Obras Públi-cas de Ciudad Real, en c/ Alarcos, 21.5ª planta.

Y para que conste y le sirva de notifi-cación legal en los términos del art. 59de la Ley 30/1992, de 26 de noviembreRégimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, al haber resul-tado desconocidos en sus domicilios,se inserta la presente notificación en elDiario Oficial de Castilla La Mancha,haciendo saber a los interesados elderecho que les asiste de interponerRecurso de Alzada en el plazo de unmes contado a partir del día de la pre-sente publicación, ante el Ilmo. Sr.Secretario General Técnico (c/ Cristode la Vega s/n. 45071-Toledo) en lostérminos de los artículos 114 y siguien-te de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común.

Ciudad Real, 21 de febrero de 2000El Delegado Provincial

JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ-PACHECO DOMÍNGUEZ

Anexo

Expediente: CR03208/98Fecha de la denuncia: 06-11-1998Denunciado: Rayo Fernandez VicenteÚltimo domicilio conocido: Principes deEspaña28820 - CosladaPreceptos infringidos: art. 141 b) Ley16/87, y 198 b) del RD 1211/90Infracción: GraveSanción: 50000

Expediente: CR00309/99Fecha de la denuncia: 12-01-1999Denunciado: García Reyes FranciscaÚltimo domicilio conocido: Pueblo Cor-tijo, 10329130 - Alhaurín TorrePreceptos infringidos: art. 141 b) Ley16/87, y 198 b) del RD 1211/90Infracción: GraveSanción: 50000

Expediente: CR00916/99Fecha de la denuncia: 07-03-1999Denunciado: Ativar, SA.Último domicilio conocido: Irunlarrea,53, 1º A31008 - PamplonaPreceptos infringidos: art. 142 n) Ley16/87, y 199 o) del RD 1211/90Infracción: LeveSanción: 20000

Expediente: CR01305/99Fecha de la denuncia: 12-04-1999

Page 114: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212078

Denunciado: Barbadilla García AdolfoÚltimo domicilio conocido: CondesaMencia, 108 10 B09006 - BurgosPreceptos infringidos: art. 142 k) Ley16/87, y 199 l) del RD 1211/90Infracción: LeveSanción: 20000

Expediente: CR01425/99Fecha de la denuncia: 26-04-1999Denunciado: Bodalo Cisneros LuisMiguelÚlt imo domicil io conocido: SantaMaría, 1828014 - MadridPreceptos infringidos: art. 141 b) Ley16/87, y 198 b) del RD 1211/90Infracción: GraveSanción: 50000

Expediente: CR01462/99Fecha de la denuncia: 30-04-1999Denunciado: Díaz Franco FranciscoAntonioÚltimo domicilio conocido: Avda. VivarTellez, 54 1129700 - Vélez MálagaPreceptos infringidos: art. 142 k) Ley16/87, y 199 l) del RD 1211/90Infracción: LeveSanción: 30000

Expediente: CR01571/99Fecha de la denuncia: 12-05-1999Denunciado: Mazón Nava FranciscoÚltimo domicilio conocido: Avda. Ferro-carril, 4 9D48013 - BilbaoPreceptos infringidos: art. 141 b) Ley16/87, y 198 b) del RD 1211/90Infracción: GraveSanción: 50000

Expediente: CR01602/99Fecha de la denuncia: 16-05-1999Denunciado: Daedo, S.L.Último domicilio conocido: Ariban, 4608011 - BarcelonaPreceptos infringidos: art. 142 a) Ley16/87, y 199 a) del RD 1211/90Infracción: LeveSanción: 15000

Expediente: CR01626/99Fecha de la denuncia: 18-05-1999Denunciado: Garazo Amaya JoséManuelÚltimo domicilio conocido: Loma deColegial, 129620 - TorremolinosPreceptos infringidos: art. 141 b) Ley16/87, y 198 b) del RD 1211/90Infracción: GraveSanción: 50000

Expediente: CR01665/99Fecha de la denuncia: 22-05-1999

Denunciado: Del Valle RodríguezJesúsÚltimo domicilio conocido: Pza. Veláz-quez, 6129931 - MóstolesPreceptos infringidos: art. 142 b) Ley16/87, y 199 b) del RD 1211/90Infracción: LeveSanción: 5000

Expediente: CR01686/99Fecha de la denuncia: 24-05-1999Denunciado: ZNN, S.L.Último domicilio conocido: Torres IPujol, 12 bajo08022 - BarcelonaPreceptos infringidos: art. 142 b) Ley16/87, y 199 b) del RD 1211/90Infracción: LeveSanción: 5000

Expediente: CR01885/99Fecha de la denuncia: 16-06-1999Denunciado: Arroyo Muril lo JoséManuelÚltimo domicilio conocido: José MªValdenebro14004 - CórdobaPreceptos infringidos: art. 140 a) Ley16/87, y 197 a) del RD 1221/90Infracción: Muy graveSanción: 250000

Expediente: CR02044/99Fecha de la denuncia: 28-06-1999Denunciado: Taller de Encofrados,S.L.Último domicil io conocido: MiguelHernández, 708042 - BarcelonaPreceptos infringidos: art. 141 b) Ley16/87, y 198 b) del RD 1211/90Infracción: GraveSanción: 50000

Expediente: CR02129/99Fecha de la denuncia: 07-07-1999Denunciado: AS. Courier, S.L.Último domicilio conocido: Cl Guipúzcoa28020 - MadridPreceptos infringidos: art. 141 o) Ley16/87Infracción: GraveSanción: 50000

Expediente: CR02268/99Fecha de la denuncia: 29-07-1999Denunciado: Emp. Constr. Y Distrib.ReserperÚltimo domicilio conocido: Castillejos, 8,13250 - DaimielPreceptos infringidos: art. 141 b) Ley16/87, y 198 b) del RD 1211/90Infracción: GraveSanción: 50000

* * * * * * *

Resolución de 24-02-2000, de laDelegación Provincial de la Con-sejería de Obras Públicas deCuenca, por la que se señalanlas fechas para el levantamientode las actas previas a la ocupa-ción de las fincas afectadas porlas obras comprendidas en lamodificación del proyecto:Acondicionamiento de la carre-tera CM-310. Tramo: Carrascosadel Campo a Saelices (Cuenca).Expediente: CN-CU-96-100. (CN-CU-96-100/M).

Mediante Acuerdo del Consejo deGobierno de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha de 18 de febre-ro de 1.997, (DOCM núm. 8, de 21-02-1.997), fue acordada la declaración deurgente ocupación de los bienes afec-tados de expropiación forzosa por lasobras comprendidas en el proyectoque anteriormente se cita.

De conformidad con lo establecido enel artículo 52.1ª de la Ley de Expropia-ción Forzosa se entiende cumplido eltrámite de declaración de necesidadde la ocupación de los bienes afecta-dos.

En consecuencia y de conformidadcon lo dispuesto en el artículo 52 de laLey de Expropiación Forzosa de 16 dediciembre de 1.954, esta DelegaciónProvincial, en virtud de las facultadesque le confiere el artículo 11, apartado3, del Decreto 7, de 28 de enero de1.986, de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha, sobre desconcen-tración de funciones en los DelegadosProvinciales de la Consejería de ObrasPúblicas, en relación con el artículo 98de la citada Ley de Expropiación For-zosa, ha resuelto convocar a los pro-pietarios de los bienes y derechos quefiguran en relación adjunta, para que eldía y hora que seguidamente se indi-can, comparezcan en el Ayuntamientoen cuyo término se encuentra enclava-da cada finca, sin perjuicio de trasla-darse al terreno, si así se estima con-veniente, para proceder al levanta-miento de las actas previas a la ocupa-ción de sus respectivas fincas.

Personas que se citan: Fcas. núms. 1y 2Fecha: 23-03-2000Hora: 11,00Lugar: Ayunt1. de Carrascosa delCampo

A dicho acto deberán asistir los intere-sados por sí, o representados por per-

Page 115: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2079

sonas debidamente autorizadas, apor-tando los documentos justificativos desu titularidad y el último recibo de con-tribución, pudiendo ir acompañados, asu costa, de perito y notario, si lo esti-man oportuno.

De acuerdo con el artículo 56.2 delReglamento de Expropiación Forzosade 26 de abril de 1.957, los interesa-dos, así como las personas cuyosderechos e intereses legítimos sehayan omitido en la relación adjunta,podrán formular por escrito ante estaDelegación Provincial, hasta el díaseñalado para el levantamiento de lasactas previas, o mediante compare-cencia en dicho acto, cuantas alega-ciones estimen oportunas, a los sólosefectos de subsanar los posibles erro-res que se hayan podido padecer alrelacionar los bienes o derechos afec-tados.

Para una mayor información tendrán asu disposición los planos parcelariosen los Ayuntamientos y en las oficinasde esta Delegación Provincial, calleFermín Caballero, 20 de Cuenca.

Cuenca, 24 de febrero de 2000El Delegado Provincial

JOSÉ MARÍA LÁZARO CEBRIÁN

Relación de afectados expedienteexpropiación forzosa: “Acondiciona-miento de la carretera CM-310. Tramo:Carrascosa del Campo a Saelices(Cuenca)”. Expediente: CN-CU-96-100/M.

Término Municipal de Carrascosa delCampo (Cuenca)

Nº Orden: 1Propietario: Hros. de Emiliano DelgadoPoligono: 1Parcela: 250Cultivo: C-01M/2: 360

Nº Orden: 2Propietario: Eladia Jarabo RozalenPoligono: 511Parcela: 5002Cultivo: UrbanoM/2: 424

* * * * * * *

Consejería de Sanidad

Resolución de 02-03-2000, de laSecretaría General Técnica, porla que se emplaza a los admiti-

dos al concurso público para lacreación de nuevas oficinas defarmacia, convocado por Reso-lución del Director General deSalud Pública, de 22-06-1998.

Se ha interpuesto recurso contencioso-administrativo contra la desestimaciónpresunta del recurso ordinario inter-puesto por Dª María Fe Luis Martín yotros, contra la Resolución de 18 defebrero de 1999 que publicaba la listaprovisional del concurso público parala creación de oficinas de farmacia,que fue convocado por Resolución delDirector General de Salud Pública, de22 de junio de 1998.

Mediante la presente Resolución seemplaza a todos los admitidos al referi-do concurso público, para que, de con-formidad con lo dispuesto en el artículo49.1 de la Ley 29/1998, de 13 de junio,reguladora de la jurisdicción contencio-so-administrativa, puedan personarsecomo demandados en el recurso con-tencioso-administrativo citado, en elplazo de nueve días, contado a partirdel día siguiente al de la publicaciónde esta Resolución en el Diario Oficialde Castilla-La Mancha.

Toledo, 2 de marzo de 2000El Secretario General Técnico

JOSÉ PABLO SABRIDO FERNÁNDEZ

* * * * * * *

Resolución de 01-03-2000, de laDirección General de Planifica-ción, Ordenación y Coordina-ción y de la Dirección Generalde Salud Pública y Participaciónpor la que se convocan cursosde Formación en materia deSalud para el año 2000.

El Plan de Salud de Castilla-La Man-cha 1995-2000 establece la formacióncomo un elemento esencial del proce-so general de desarrollo que vinculalas necesidades y prioridades en saludcon la práctica diaria de los profesiona-les. La formación continuada supone lamejor garantía de cualificación profe-sional y debe adecuarse a las necesi-dades y a los problemas sanitarios dela Comunidad Autónoma. Deberá cen-trarse en la actualización de conoci-mientos y habilidades para la realiza-ción de actividades de promoción de lasalud y prevención de la enfermedad,asistencia sanitaria, calidad y eficien-cia de los servicios y atención al usua-

rio y debe descentralizarse por áreassanitarias.

El Decreto 153/1999, de 20-07-99, porel que se establece la Estructura Orgá-nica y las Competencias de los distin-tos Órganos de la Consejería de Sani-dad, establece para la Dirección Gene-ral de Salud Pública y Participación lasfunciones de fomento de la formacióne investigación y para la DirecciónGeneral de Planificación, Ordenación yCoordinación las funciones de forma-ción del personal al servicio del siste-ma sanitario, así como la participaciónen actividades de formación de pregra-do y posgrado.

Con estos fines se hace público el Pro-grama de Actividades Docentes de laDirección General de Salud Pública yParticipación y de la Dirección Generalde Planificación, Ordenación y Coordi-nación, conforme a las siguientesbases:

Primera: Objeto.

Constituye el objeto de esta convoca-toria la realización de los cursos perte-necientes al Programa general de Acti-vidades Docentes 2000 de la DirecciónGeneral de Salud Pública y Participa-ción y de la Dirección General de Pla-nificación, Ordenación y Coordinaciónde la Consejería de Sanidad, cuya dis-tribución y características se estable-cen en las siguientes bases y en elAnexo I.

Segunda: Destinatarios.

Podrán participar en los cursos los pro-fesionales que se especifican comodestinatarios en cada uno de los cur-sos detallados en el Anexo I.

Tercera: Cursos.

El Programa de Actividades Docentesse compone de dos tipos de cursos:

1.- Cursos centralizados, de ámbitoregional.

Se realizan en la Escuela Regional deSalud Pública de Talavera de la Reina.

2.- Cursos descentralizados, de ámbitoprovincial o de área sanitaria.

Son organizados por las Delegacionesprovinciales de Sanidad y CentroRegional de Salud Pública en el casodel Area sanitaria de Talavera de laReina y se realizan en las distintasprovincias o áreas, en los lugares queoportunamente se indicarán.

Page 116: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212080

Cuarta: Requisitos de los aspirantes.

Los aspirantes deberán reunir losrequisitos que se especifican en cadauno de los cursos detallados en elAnexo I.

Quinta: Solicitudes.

1.- Normas generales:

1.1.- Se presentará una solicitud com-pleta por cada uno de los cursos a losque aspire el interesado.

1.2.- No se tendrán en cuenta las soli-citudes para los cursos en los que losinteresados ya hubiesen participadocon anterioridad, ni aquéllas en las quese comprobara que los datos aporta-dos por el solicitante no son ciertos.

2.- Modelo de solicitud:

Las solicitudes se ajustarán al modeloque se contempla en el Anexo II.

3.- Lugar de presentación:

Las solicitudes deberán presentarseen el Registro de la Escuela Regionalde Salud Pública o de la correspon-diente Delegación Provincial de Sani-dad, según se trate de un curso cen-tralizado o descentralizado, o bien enla forma establecida en el artículo 38.4de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común.

4.- Plazos.

Para cada curso el plazo de presenta-ción de las solicitudes finalizará en lafecha indicada en la correspondienteficha del curso que figura en el AnexoI.

Sexta: Selección de los participantes.

1.- Comisiones de Selección:

Para la selección de los participantesse constituirá en la Escuela Regionalde Salud Pública y en cada una de lasDelegaciones provinciales de Sanidaduna Comisión de Selección paritariaintegrada por los siguientes miem-bros:

Cuatro miembros designados por laAdministración y un representante decada una de las cuatro OrganizacionesSindicales que tienen representaciónen la Mesa Sectorial de Sanidad.

Actuará como secretario uno de losmiembros designados por la Adminis-tración, que participará con voz y voto.

2.- Criterios de Selección:

Con carácter general, y sin perjuicio delos criterios específicos de cada unode los cursos, se aplicarán los siguien-tes criterios:

2.1.- Cumplimiento del perfil de alumnoal que va dirigida la actividad, especifi-cado en la ficha del curso.

2.2.- En los cursos centralizados, dis-tribución por provincias y por profesio-nes de las plazas disponibles, propor-cionalmente al nº de solicitudes válidasde cada provincia/profesión. En loscursos descentralizados, distribuciónpor centros de trabajo y por profesio-nes de las plazas disponibles, propor-cionalmente al nº de solicitudes válidasde cada centro/profesión. Dentro decada uno de estos subgrupos se apli-can los siguientes criterios de selec-ción.

2.3.- Menor formación previa recibidaen la ERSP en el caso de los cursoscentralizados o en el correspondienteprograma descentralizado de la provin-cia (o Área de Talavera de la Reina)en el resto de los cursos.

2.4.- Mayor antigüedad desde la licen-ciatura.

Séptima: Asistencia y evaluación.

1.- Se otorgará certificado de asisten-cia a quienes participen con regulari-dad en el curso para el que hubieransido seleccionados. Una inasistenciasuperior al 10% de las horas lectivasprogramadas determinará la no expe-dición de dicho certificado.

2.- En los cursos que se determine enla correspondiente ficha detallada en elAnexo I, se otorgará certificado deaprovechamiento a los alumnos que,habiendo observado asistencia confor-me a lo establecido en el punto ante-rior, superen una prueba de evaluaciónu obtengan la calificación favorable deun trabajo práctico.

3.- La Escuela Regional de SaludPública de Talavera de la Reina solici-tará del Director de la Escuela deAdministración Regional la homologa-ción de las presentes acciones formati-vas para los funcionarios de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha que obtengan el certificado deasistencia o de aprovechamiento.

La presente Resolución no agota la víaadministrativa y contra ella cabe inter-poner recurso de alzada ante el Con-sejero de Sanidad en el plazo de unmes, contado a partir del día siguienteal de su publicación en el Diario Oficialde Castilla-La Mancha.

Toledo, 1 de marzo de 2000El Director General de

Salud Pública y ParticipaciónMANUEL OÑORBE DE TORRE

El Director General dePlanificación, Ordenación y CoordinaciónGABRIEL LIBRÁN SAINZ DE BARANDA

ANEXO I

PROGRAMA GENERAL DE ACTIVI-DADES DOCENTES 2000 DE LADIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFI-CACIÓN, ORDENACIÓN Y COORDI-NACIÓN Y DE LA DIRECCIÓN GENE-RAL DE SALUD PÚBLICA Y PARTICI-PACIÓN DE LA CONSEJERíA DESANIDAD

PROVINCIA DE ALBACETE

CUIDADOS PALIATIVOS EN ATEN-CIÓN PRIMARIA

Objetivos:

. Fomentar el conocimiento de la medi-cina paliativa entre el personal sanita-rio.. Promover la vinculación del personalsanitario con el enfermo terminal y suentorno.. Proponer medidas generales para elcontrol de síntomas en el enfermo ter-minal.

Destinatarios: Médicos y enfermerosde E.A.P. y de la Delegación de Sani-dad.

Criterios específicos de selección: Sepriorizará en el siguiente orden: titula-res, interinos, sustitutos y en desem-pleo.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 16

Horario: Tarde

Fechas de realización: 1, 6, 8, 13 y 15de junio

Plazo de solicitudes hasta: 1 de mayo

VALORACIÓN Y CUIDADOS GERIÁ-TRICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA

Page 117: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2081

Objetivos: . Formar a los asistentes enel manejo de los problemas de saluden el anciano.

Destinatarios: Enfermeros de E.A.P.de Albacete.

Criterios específicos de selección: Sepriorizará en el siguiente orden: titula-res, interinos y en desempleo.

Nº de alumnos: 30

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 3, 6, 10, 12 y13 de abril

Plazo de solicitudes hasta: 15 demarzo

ACTUALIZACIÓN EN INMUNIZACIO-NES

Objetivos: . Actualizar conocimientossobre inmunizaciones: productos yaplicación.

Destinatarios: Médicos de E.A.P. y dela Delegación de Sanidad de Albacete.

Criterios específicos de selección: Sepriorizará en el siguiente orden: Pro-pietarios, interinos, sustitutos y desem-pleados.

Nº de alumnos: 30

Nº de horas: 9

Horario: Tarde

Fechas de realización: 4, 5 y 11 deabril

Plazo de solicitudes hasta: 15 demarzo

SEMINARIO SOBRE PAUTAS DEACTUACIÓN ANTE UN CASO DETUBERCULOSIS. 1ª EDICIÓN

Objetivos: . Capacitar a los participan-tes para la realización de estudios decontactos y para la adopción de medi-das de control de un caso de tubercu-losis respiratoria.

Destinatarios: Médicos y Enfermerosde E.A.P. priorizando personal delCentro de Salud de El Bonillo y Casasde Juan Nuñez.

Nº de alumnos: 15

Nº de horas: 4

Horario: Tarde

Fechas de realización: 5 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 5 de mayo

SEMINARIO SOBRE PAUTAS DEACTUACIÓN ANTE UN CASO DETUBERCULOSIS. 2ª EDICIÓN

Objetivos: . Capacitar a los participan-tes para la realización de estudios decontactos y para la adopción de medi-das de control de un caso de tubercu-losis respiratoria.

Destinatarios: Médicos y enfermerosde E.A.P. priorizando personal delCentro de Salud de El Bonillo y Casasde Juan Nuñez.

Nº de alumnos: 15

Nº de horas: 4

Horario: Tarde

Fechas de realización: 6 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 5 de mayo

Destinatarios: Personal de enfermeríade los E.A.P. o de la Delegación Pro-vincial de Albacete.

Criterios específicos de selección: Sepriorizará en el siguiente orden: Titula-res, interinos, sustitutos y en desem-pleo.

Nº de alumnos: 30

Nº de horas: 9

Horario: Tarde

Fechas de realización: 3, 9 y 10 demayo

Plazo de solicitudes hasta: 3 de abril

TALLER SOBRE VACUNACIONES. 1ªEDICIÓN

Objetivos: Mejorar el conocimiento delcalendario vacunal infantil y su aplica-ción

Destinatarios: Personal de enfermeríaal que se oferta trabajo en los Centrosde Salud durante el próximo verano, yrefuerzos de la provincia de Albacete.

Nº de alumnos: 30

Nº de horas: 4

Horario: Tarde

Fechas de realización: 7 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 7 de mayo

TALLER SOBRE VACUNACIONES. 2ªEDICIÓN

Objetivos: . Mejorar el conocimientodel calendario vacunal infantil y su apli-cación.

Destinatarios: Personal de enfermeríaal que se oferta trabajo en Centros deSalud durante el próximo verano, yrefuerzos de la provincia de Albacete.

Nº de alumnos: 30

Nº de horas: 4

Horario: Tarde

Fechas de realización: 14 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 7 de mayo

TRASTORNOS DEL COMPORTA-MIENTO ALIMENTARIO

Objetivos: . Actualizar conocimientossobre los principales trastornos delcomportamiento alimentario.

. Dar a conocer estrategias para la pre-vención de los trastornos del compor-tamiento alimentario desde la AtenciónPrimaria.

Destinatarios: Médicos y Enfermerosde E.A.P. y de la Delegación de Sani-dad de Albacete.

Nº de alumnos: 30

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 2, 4, 5, 9 y 10de octubre

Plazo de solicitudes hasta: 1 de sep-tiembre

INTERVENCIÓN EN DROGODEPEN-DENCIAS DESDE A.P.S.. 1ª EDICIÓN

Objetivos: . Aportar información sobrerecursos disponibles.. Capacitar en la detección de proble-mas relacionados con drogodependen-cias.. Adquirir habilidades para trasmitirconsejos y actitudes que deben adop-tarse.

Destinatarios: Médicos, Enfermeros yTrabajadores sociales de E.A.P. y Far-

Page 118: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212082

macéuticos con programa de Metado-na de la provincia de Albacete

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 4

Horario: Tarde

Fechas de realización: 11 de mayo

Plazo de solicitudes hasta: 11 de abril

INTERVENCIÓN EN DROGODEPEN-DENCIAS DESDE A.P.S. 2ª EDICIÓN

Objetivos: . Aportar información sobrerecursos disponibles.. Capacitar en la detección de proble-mas relacionados con drogodependen-cias. . Adquirir habilidades para trasmitirconsejos y actitudes que deben adop-tarse.

Destinatarios: Médicos, Enfermeros,Trabajadores Sociales de E.A.P. y Far-macéuticos con programa de Metado-na de la provincia de Albacete.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 4

Horario: Tarde

Fechas de realización: 15 de mayo

Plazo de solicitudes hasta: 11 de abril

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO

Objetivos: . Actualizar conocimientossobre estrategias de prevención deltabaquismo.. Adiestrar a los asistentes sobre elplan de intervención con los pacientes.

Destinatarios: Médicos y enfermerosde E.A.P. y de la Delegación de Sani-dad. Farmacéuticos titulares de Alba-cete.

Criterios específicos de selección: Sepriorizará por el siguiente orden: titula-res, interinos, sustitutos y en desem-pleo.

Nº de alumnos: 30

Nº de horas: 16

Horario: Tarde

Fechas de realización: 6, 9, 14 y 16 denoviembre

Plazo de solicitudes hasta: 6 de octu-bre

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.NIVEL BÁSICO

Objetivos: . Actualizar conocimientossobre alimentación y su repercusión enla salud. . Motivar a los asistentes para que rea-licen actividades de educación para lasalud en relación con los contenidosdel curso.

Destinatarios: Médicos y Enfermerosde E.A.P. y de la Delegación de Sani-dad de Albacete.

Criterios específicos de selección: Sepriorizará en el siguiente orden: titula-res, interinos, sustitutos y en desem-pleo.

Nº de alumnos: 30

Nº de horas: 16

Horario: Tarde

Fechas de realización: 7, 8, 14 y 15 denoviembre

Plazo de solicitudes hasta: 7 de octu-bre

APLICACIONES DEL A.R.C.P.C.

Objetivos: . Actualizar conocimientossobre la Filosofía y el desarrollo delmétodo del Análisis de Riesgos y Con-trol de Puntos Críticos.

Destinatarios: Veterinarios y farmacéu-ticos con responsabilidad de control deindustrias alimentarias de la provinciade Albacete.

Criterios específicos de selección: Sepriorizará en el siguiente orden: propie-tarios, interinos, sustitutos y desemple-ados.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 8

Horario: Tarde

Fechas de realización: 4 y 5 de abril

Plazo de solicitudes hasta: 15 demarzo

INSPECCIÓN POST-MORTEN ENMATADEROS

Objetivos: . Aumentar conocimientossobre la Aplicación homogénea del

protocolo de inspección post-mortende la unión europea. Higiene del sacri-ficio en inspección post-morten veteri-naria. Protocolo de inspección post-morten proyecto del Plan Nacional deinvestigación de residuos en carnesfrescas. Un más profundo conocimien-to de las patologías apreciables en lainspección post-morten con especialhincapié en las originadas por enfer-medades zoonósicas y/o antropozo-onósicas.

Destinatarios: Veterinarios Oficiales deSalud Pública que desarrollen laboresde inspección en mataderos, tanto depequeña como de gran capacidad.Veterinarios de la bolsa del paro quecon frecuencia sustituyen y realizantrabajos en mataderos y V.O.S.P. de laprovincia de Albacete

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 2, 4 y 8 demayo. A partir de la segunda quincenade mayo se realizarán prácticas enpequeños grupos.

Plazo de solicitudes hasta: 2 de abril

PROGRAMAS DDD

Objetivos: . Conocer las técnicas utili-zadas y los métodos de control en laaplicación de plaguicidas.

Destinatarios: Veterinarios y farmacéu-ticos con responsabilidad de control deindustrias alimentarias de la provinciade Albacete.

Criterios específicos de selección: Sepriorizará en siguientes orden: propie-tarios, interinos, sustitutos y desemple-ados.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 8

Horario: Tarde

Fechas de realización: 3 y 5 de octu-bre

Plazo de solicitudes hasta: 3 de sep-tiembre

PROVINCIA DE CIUDAD REAL

INTERCONSULTA DOCENTE ENDERMATOLOGÍA

Page 119: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2083

Objetivos: . Actualizar conocimientos ymejorar la atención sanitaria y especia-lizada en Dermatología.

Destinatarios: Médicos y enfermerosde los E.A.P. de la provincia de CiudadReal, con prioridad para los del Centrode Salud de Calzada de Calatrava.

Nº de alumnos: 15

Nº de horas: 7

Horario: Mañana

Fechas de realización: 19 de mayo, 20de junio y 9 de noviembre

Plazo de solicitudes hasta: 3 de mayo

INTERCONSULTA DOCENTE ENMEDICINA INTERNA

Objetivos: . Actualizar conocimientosen Medicina Interna.. Mejorar la atención sanitaria y espe-cializada.

Destinatarios: Médicos y enfermerosde los E.A.P. de la provincia de CiudadReal con prioridad para los del Centrode Salud de Calzada de Calatrava.

Nº de alumnos: 15

Nº de horas: 6

Horario: Mañana

Fechas de realización: 4 de octubre,23 de noviembre y 14 de diciembre

Plazo de solicitudes hasta: 23 de junio

ACTUALIZACIÓN EN VACUNAS

Objetivos: . Actualizar conocimientosen vacunas, su uso y manejo.

Destinatarios: En el siguiente orden deprioridad: Enfermeros que trabajen adiario en el programa de vacunas,otros enfermeros de E.A.P., otros pro-fesionales sanitarios de la provincia deCiudad Real.

Nº de alumnos: 100

Nº de horas: 10

Horario: Tarde

Fechas de realización: 9 y 10 de mayo

Plazo de solicitudes hasta: 14 de abril

EPIDEMIOLOGÍA Y CLÍNICA DE LASENFERMEDADES INFECCIOSASEMERGENTES

Objetivos: . Profundizar en el conoci-miento por parte de los profesionalessanitarios del área de salud de la epi-demiología y clínica de las más impor-tantes patologías infecciosas emergen-tes y reemergentes.. Proporcionar instrumentos que permi-tan la identificación e investigación deestas enfermedades en nuestro medio.

Destinatarios: En el siguiente orden deprioridad: Médicos que presten susservicios en cualquier dependencia delSNS. Enfermeros, Veterinarios y Far-macéuticos del SNS. Otros profesiona-les sanitarios de la provincia de CiudadReal.

Nº de alumnos: 30

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 5 al 9 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 15 de mayo

FUNDAMENTOS Y ACTUALIZACIÓNMETODOLÓGICA EN DIABETO-LOGÍA

Objetivos: . Reforzar las bases de losprofesionales sanitarios en diabetes.Actualización conocimientos en diabe-tes.

Destinatarios: Personal sanitario deE.A.P.. Personal sanitario de AtenciónEspecializada de la provincia de Ciu-dad Real.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 16 al 20 deoctubre

Plazo de solicitudes hasta: 5 de octu-bre

INTERCONSULTA DOCENTE DEREUMATOLOGÍA

Objetivos: . Actualizar conocimientos ymejorar la atención sanitaria y especia-lizada en Reumatología.

Destinatarios: Médicos y enfermerosde los E.A.P. de la provincia de Ciudad

Real con prioridad para los del Centrode Salud de Calzada de Calatrava.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 10

Horario: Mañana

Fechas de realización: 11 de mayo, 15de junio y 26 de octubre

Plazo de solicitudes hasta: 3 de mayo

LA ENTREVISTA CLÍNICA

Objetivos: . Favorecer la comunicacióny el entendimiento profesional-pacienteen la entrevista por motivos de salud.

Destinatarios: Médicos generales,pediatras y personal de enfermería deE.A.P. de Ciudad Real con preferenciapara los Centros de Salud Tomelloso Iy II.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 22 al 26 demayo

Plazo de solicitudes hasta: 5 de mayo

RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE EINTERVENCIÓN FAMILIAR

Objetivos: . Relación médico/paciente(profesional/paciente). Relación médi-co/famil ia de enfermo(profesional/familia).

Destinatarios: En el siguiente orden deprioridad: Médicos de E.A.P. y Hospitalde la comarca de Valdepeñas. Perso-nal de enfermería y psicólogos delámbito de A.P. y Hospital.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 5 al 9 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 15 de mayo

TECNOLOGÍAS EMERGENTES ENLA CONSERVACIÓN DE LOS ALI-MENTOS

Objetivos: . Conocer en profundidadlas nuevas tecnologías aplicadas por

Page 120: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212084

la industria para la conservación de ali-mentos.. Conocer las implicaciones sanitariasde las nuevas tecnologías.

Destinatarios: En el siguiente orden deprioridad: V. O. S.P. con funciones deinspección en la industria alimentaria.Veterinarios Oficiales de mataderoscon funciones en inspección cárnica.Farmacéuticos, químicos, biólogos confunciones de inspección en industriade la provincia de Ciudad Real

Nº de alumnos: 40

Nº de horas: 30

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 15 al 19 demayo

Plazo de solicitudes hasta: 28 de abril

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABO-RALES EN EL CENTRO DE SALUD

Objetivos: . Mejorar el conocimiento dela nueva legislación laboral.. Promover actitudes preventivas yconocer los riesgos de prevención desus puestos de trabajo.

Destinatarios: Personal sanitario deE.A.P. de la provincia de Ciudad Real.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 15

Horario: Tarde

Fechas de realización: 5, 7 y 9 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 15 de mayo

CONSULTA A DEMANDA EN ENFER-MERÍA

Objetivos: . Unificar la metodología dela enfermería en Atención Primaria.. Aumentar el conocimiento de estaherramienta para el trabajo de enfer-mería en Atención Primaria. . Motivar a la enfermería a asumir res-ponsabilidades que le son propias enel marco de las nuevas modalidadesde atención.

Destinatarios: Enfermeros de los E.A.P. de la provincia de Ciudad Real.Otros profesionales de enfermería.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 22 al 25 demayo

Plazo de solicitudes hasta: 5 de mayo

GESTIÓN DE CALIDAD EN ATEN-CIÓN PRIMARIA II

Objetivos: . Continuación y puesta enmarcha de herramientas de uso deindicadores de control de calidad.

Destinatarios: En el siguiente orden deprioridad: Profesionales sanitarios querealizaron en 1999 el curso “Gestiónde calidad en Atención Primaria I”.Personal sanitario que trabaje en Aten-ción Especializada y Atención Primariaen la provincia de Ciudad Real.

Nº de alumnos: 30

Nº de horas: 15

Horario: Tarde

Fechas de realización: 6 al 8 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 15 de mayo

ORGANIZACIÓN DE LA ENFER-MERÍA EN EL EQUIPO DE ATEN-CIÓN PRIMARIA

Objetivos: . Actualizar conocimientosen técnicas de gestión de servicios deenfermería, técnicas de comunicacióny el proceso de toma de decisiones.

Destinatarios: Coordinadores de enfer-mería de E.A.P. de la provincia de Ciu-dad Real y enfermeros/as de la Dele-gación Provincial de Sanidad de Ciu-dad Real. Resto de enfermeros/as deCentros de Salud de Ciudad Real.

Nº de alumnos: 15

Nº de horas: 15

Horario: Tarde

Fechas de realización: 23 al 25 deoctubre

Plazo de solicitudes hasta: 5 de octu-bre

SANITARIOS DE SALUD PÚBLICA YLABORATORIO DE SALUD PÚBLICA

Objetivos: . Mostrar la cartera de Servi-cios del laboratorio para su eficaz utili-zación.

. Dar a conocer el sistema de calidaddel laboratorio para la colaboraciónSanitarios-laboratorio.

Destinatarios: Veterinarios Oficiales deSalud Pública. Farmacéuticos. Priori-dad secundaria para médicos y enfer-meros de Salud Pública de la provinciade Ciudad Real.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 15

Horario: Tarde

Fechas de realización: 3 al 7 de abril

Plazo de solicitudes hasta: 22 demarzo

PROVINCIA DE CUENCA

SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓNINFANTO-JUVENIL

Objetivos: . Actualizar conocimientossobre las principales alteraciones deSalud Mental en la población infanto-juvenil: trastornos de la alimentación,trastornos del comportamiento y tras-tornos hipecinéticos.

Destinatarios: 45% Médicos de E.A.P.45% Enfermeros de E.A.P. de la pro-vincia de Cuenca. En ambos casos sereservará 1% de las plazas paradesempleados. 10% Técnicos de laDelegación de Sanidad de Cuenca.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 16 al 24 deoctubre

Plazo de solicitudes hasta: 25 de sep-tiembre

URGENCIAS POR SUSTANCIAS PSI-COACTIVAS

Objetivos: . Aumentar los conocimien-tos generales sobre las urgencias pordistintas sustancias psicoactivas: trata-miento de urgencias y traslado, tallerde casos clínicos, aspectos médico-legales.

Destinatarios: 40% Médicos deE.A.P.45% Enfermeros de E.A.P.. 10%Farmacéuticos titulares de la provinciade Cuenca. En todos los casos sereservará 1% de las plazas paradesempleados. 10% Técnicos de la

Page 121: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2085

Delegación Provincial de Sanidad deCuenca.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 20 al 30 denoviembre

Plazo de solicitudes hasta: 30 de octu-bre

EDUCACIÓN SEXUAL PARA PROFE-SIONALES DE LA SALUD

Objetivos: . Trabajar sobre actitudespersonales y profesionales que estánrelacionadas con el hecho sexualhumano.. Ofrecer una perspectiva amplia ymultidisciplinar de la sexualidad huma-na.. Establecer objetivos de educaciónsexual, la higiene y las relaciones per-sonales.

Destinatarios: 45% Médicos de E.A.P.45% Enfermeros de E.A.P.de Cuenca.En ambos casos se reservará un 1%de las plazas para desempleados.10% Técnicos de la Delegación deSanidad de Cuenca.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 20

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 6 al 8 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 22 de mayo

PREVENCIÓN DEL TABAQUISMOEN A.P.

Objetivos: . Actualizar conocimientossobre estrategias de prevención deltabaquismo, en especial consejo anti-tabáquico.. Adiestrar sobre el Plan de Interven-ción: interrogatorio. consejo, terapiasustitutiva, seguimiento...

Destinatarios: 30% Médicos de E.A.P..30% Enfermeros de E.A.P. 30% Far-macéuticos titulares de Cuenca. Decada una de estas profesiones sereservará un 1% para desempleados.10% Técnicos de la Delegación Pro-vincial de Cuenca.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 16

Horario: Tarde

Fechas de realización: 10 al 13 de abril

Plazo de solicitudes hasta: 20 demarzo

NUTRICIÓN

Objetivos: . Adquirir conocimientospara desarrollar una buena labor asis-tencial en Educación para la saludnutricional.. Adquirir destrezas en el cálculo dedietas.. Conocer factores que influyen en elhábito.

Destinatarios: 45% Médicos deE.A.P..45% Enfermeros de E.AP. deCuenca. En los dos casos se reservaráun 1% de las plazas para desemplea-dos. 10% Técnicos de la Delegaciónde Sanidad de Cuenca.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 25

Horario: Tarde

Fechas de realización: 8 al 17 de mayo

Plazo de solicitudes hasta: 17 de abril

INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA ENSALUD PÚBLICA

Objetivos: . Capacitar para el manejode Windows 95 y utilización del proce-sador de textos Word.

Destinatarios: Médicos y enfermerosde E.A.P., farmacéuticos titulares yveterinarios en igual proporción, conreserva de 1% de las plazas paradesempleados en los cuatro casos deCuenca.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 30

Horario: Tarde

Fecha de realización: 19 al 29 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 29 de mayo

PROVINCIA DE GUADALAJARA

GERIATRÍA, ASPECTOS PRÁCTI-COS EN ATENCIÓN PRIMARIA DESALUD

Objetivos: . Conocer aspectos clínicosy sociales de la Atención Geriátrica.

Destinatarios: Médicos (10 plazas),enfermeros (7 plazas) y trabajadoressociales (2 plazas) de E.A.P. Médicosen formación de la especialidad deMedicina de Familia y Comunitaria (6plazas) de Guadalajara.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 20

Fechas de realización: noviembre de2000

Plazo de solicitudes hasta: 15 de octu-bre

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Objetivos: . Definir conceptos y actuali-zar metodología de la Educación parala Salud. Aprendizaje del adulto. Tra-bajo en grupos. Investigación cualitati-va.

Destinatarios: Médicos (10 plazas),enfermeros (8 plazas) y trabajadoressociales (2 plazas) de E.A.P. Médicosen formación de la especialidad deMedicina Familiar y Comunitaria deGuadalajara.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 40

Fechas de realización: 1 a 15 de octu-bre

Plazo de solicitudes hasta: 15 de sep-tiembre

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGA-CIÓN

Objetivos: . Actualizar conocimientosde diseño y presentación de trabajosde investigación: Revisión bibliográfi-ca, epidemiología y estadística.

Destinatarios: Médicos (15 plazas) yenfermeros (7 plazas) de E.A.P. Médi-cos en periodo de formación de laespecialidad de Medicina Familiar yComunitaria (8 plazas) de Guadalaja-ra.

Nº de alumnos: 30

Nº de horas: 100

Horario: Mañana y tarde

Fechas de realización: Meses demayo, junio, noviembre y diciembre

Plazo de solicitudes hasta: 15 de abril

Page 122: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212086

AREA SANITARIA DE TOLEDO-CEN-TRO

ACTUALIZACIÓN EN VACUNAS. LAVACUNACIÓN EN EL ADULTO YSITUACIONES ESPECIALES

Objetivos: . Actualizar conocimientossobre nuevas tendencias en materiade inmunizaciones preventivas.. Adquirir capacidades para la evalua-ción de riesgos derivados de la vacu-nación en situaciones especiales.

Destinatarios: Coordinadores de enfer-mería, coordinadores médicos ydemás profesionales sanitarios deAtención Primaria de Salud., técnicossuperiores y de grado medio de saludde Toledo. Prioridad secundaria parafarmacéuticos titulares.

Nº de alumnos: 30

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 8 al 17 de mayo

Plazo de solicitudes hasta: 8 de abril

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN ENCUIDADOS DEL NIÑO: LACTANCIAMATERNA Y NUTRICIÓN EN EL PRI-MER AÑO DE VIDA

Objetivos: . Actualizar conocimientos ytécnicas en materia de promoción dela lactancia materna, autocuidados yalimentación infantil.. Favorecer la actitud comprometidadel personal de enfermería para trans-mitir conocimientos y habilidades amadres lactantes y futuras madres.

Destinatarios: Coordinadores de enfer-mería, coordinadores médicos ydemás profesionales de Atención Pri-maria de Salud de Toledo. Prioridadsecundaria para farmacéuticos titula-res.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 10

Horario: Tarde

Fechas de realización: 25 y 26 de abril

Plazo de solicitudes hasta: 1 de abril

SEMINARIO SOBRE TRASTORNOSPSICOSOMÁTICOS Y TÉCNICAS DERELAJACIÓN (1ª EDICIÓN)

Objetivos: . Conocer las distintas técni-cas de relajación así como sus indica-ciones terapéuticas.

. Epidemiología, evaluación diagnósti-ca, diagnóstico diferencial y diagnósti-co y tratamiento de los trastornos psi-cosomáticos.

Destinatarios: Profesionales sanitariosde Atención Primaria y Especializadadel área de Toledo y Centro-La Man-cha.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 10

Horario: Tarde

Fechas de realización: octubre de2000

Plazo de solicitudes hasta: 1 de sep-tiembre

SEMINARIO SOBRE TRASTORNOSPSICOSOMÁTICOS Y TÉCNICAS DERELAJACIÓN (2ª EDICIÓN)

Objetivos: . Conocer las distintas técni-cas de relajación, así como sus indica-ciones terapéuticas.. Epidemiología, evaluación diagnósti-ca, diagnóstico diferencial y diagnósti-co y tratamiento de los trastornos psi-cosomáticos.

Destinatarios: Profesionales sanitariosde Atención Primaria y Especializadadel Área de Toledo y Centro-La Man-cha.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 10

Horario: Tarde

Fechas de realización: noviembre de2000

Plazo de solicitudes hasta: 6 de octu-bre

TALLERES DE ACTUALIZACIÓN ENATENCIÓN A DROGODEPENDIEN-TES DESDE LOS DISTINTOS NIVE-LES DE ASISTENCIA (4 EDICIONES)

Objetivos: .Difundir la Red de Asisten-cia a drogodependientes: estructura yfuncionamiento de los EAD.. Actualizar conocimientos sobre nue-vas tendencias en materia de preven-ción, diagnóstico precoz y tratamientode atención a drogodependientes.. Adquirir capacidades para conseguiruna adecuada colaboración con losEAD en el tratamiento y seguimientode pacientes.

Destinatarios: Coordinadores médicosy de enfermería. Demás profesionalessanitarios de Atención Primaria.Técni-cos superiores y de grado medio de

Salud. Prioridad secundaria farmacéu-ticos titulares y de oficinas de farmaciay miembros de los Consejos Localesde Salud.

Nº de alumnos: 10 por edición

Nº de horas: 4

Horario: Tarde

Fechas de realización: junio y octubre

Plazo de solicitudes hasta: 1 de mayo

BASES METODOLÓGICAS PARA LAINTRODUCCIÓN DE LA EDUCACIÓNAMBIENTAL EN EL DESARROLLODEL CURRÍCULO

Objetivos: . Colaborar en la capacita-ción de individuos y grupos socialespara evaluar las medidas y los progra-mas de educación ambiental en fun-ción de los factores ecológicos, políti-cos, económicos, sociales, estéticos yeducacionales.. Adquirir conocimientos sobre la meto-dología del sistema de evaluación rápi-da de fuentes de contaminación,supervisión y verificación oficial defuentes potencialmente contaminantesy adopción de medidas provisionales ycautelares en la prevención de riesgospara la salud.

Destinatarios: Personal docente deEducación del Sistema Educativo.Médicos y Enfermeros de E.A.P., Far-macéuticos titulares y Veterinarios Ofi-ciales de Salud Pública. Prioridadsecundaria para Servicios Técnicosmunicipales y miembros de ConsejosLocales de Salud.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 19 a 23 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 15 de mayo

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN ENLA INSPECCIÓN SANITARIA DEACTIVIDADES CINEGÉTICAS YMATANZAS DOMICILIARIAS

Objetivos: .Actualizar conocimientossobre organización y gestión sanitariade actividades cinegéticas y matanzasdomiciliarias.. Revisar las principales patologías enanimales de caza mayor y menor.

Page 123: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2087

. Actualizar el dictamen sanitario deactitud para consumo de carnes decaza y matanzas domiciliarias.

Destinatarios: Veterinarios Oficiales deSalud Pública y veterinarios colabora-dores. Prioridad secundaria para vete-rinarios de mataderos.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 10

Horario: Tarde

Fechas de realización: 24 a 26 deoctubre

Plazo de solicitudes hasta: 15 de sep-tiembre

ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DERIESGOS LABORALES EN PERSO-NAL DE OFICINA (PVD)

Objetivos: . Actualizar conocimientossobre la nueva normativa sobre PVD yergonomía.. Adquirir capacidades para la evalua-ción de riesgos de sus puestos de tra-bajo.

Destinatarios: Profesionales de laDelegación Provincial de Sanidad deToledo, sanitarios locales (médicos,enfermeros y personal administrativo)de E.A.P., V.O.S.P. y de mataderos yFarmacéuticos titulares. Prioridadsecundaria para personal de otrasDelegaciones..

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 26 a 30 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 26 de mayo

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOAPLICADO A LOS SERVICOS DECONTROL OFICIAL DE ALIMENTOS:NUEVOS ENFOQUES

Objetivos: . Actualizar conocimientosen materia normativa. Ley 30/92 deRJAPPAC. Modificaciones introduci-das en la Ley 4/99. Prerrogativas de laAdministración y derecho de los admi-nistrados.. Capacitar a los alumnos en la adop-ción de medidas provisionales y caute-lares en la prevención de riesgos parala salud. Manual de normas y procedi-mientos del acto administrativo. Elejercicio de la potestad sancionadora.

Destinatarios: Servicio Sanitario decontrol oficial de alimentos: Veterina-rios Oficiales de Salud Pública y demataderos y farmacéuticos titulares.Prioridad secundaria para el Serviciode Inspección de Consumo.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 22 a 26 demayo

Plazo de solicitudes hasta: 22 de abril

CONTROL E INSPECCIÓN DE PRO-DUCTOS SANITARIOS Y MEDICA-MENTOS VETERINARIOS

Objetivos: .Actualizar conocimientossobre la normativa de productos sani-tarios y medicamentos veterinarios.. Adquirir capacidades para la evalua-ción de riesgos asociados a los mis-mos.

Destinatarios: Profesionales de laDelegación Provincial de Sanidad deToledo y sanitarios locales: farmacéuti-cos titulares, médicos, enfermeros yveterinarios oficiales de Toledo. Priori-dad secundaria para el Servicio de Ins-pección de Consumo.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 20

Horario: Tarde

Fechas de realización: 12 a 16 demayo

Plazo de solicitudes hasta: 12 de abril

ÁREA SANITARIA DE TALAVERA DELA REINA

DETECCIÓN PRECOZ DE TRASTOR-NOS DEL DESARROLLO

Objetivos: . Favorecer la identificaciónde indicadores conductuales de tras-tornos del desarrollo.. Capacitar para detectar pautas deinteracción madre-niño disfuncionales.

Destinatarios: Médicos pediatras yenfermeros de pediatría. Prioridadsecundaria par médicos y enfermerosde E.A.P. del Área Sanitaria de Tala-vera de la Reina

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 10

Horario: Tarde

Fechas de realización: 13 al 15 denoviembre

Plazo de solicitudes hasta: 30 de sep-tiembre

CONDUCTA ANTISOCIAL, VIOLEN-CIA Y CRIMINALIDAD

Objetivos: . Actualizar conocimientossobre prevención y detección del tras-torno y su orientación terapéutica.

Destinatarios: Profesionales que desa-rrollen su labor en contacto conpaciente antisocial (médicos de Aten-ción Primaria, Trabajadores Sociales,Enfermeros, Psicólogos..) en unidadesde salud, asistencia social etc. delÁrea Sanitaria de Talavera de laReina.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 10

Horario: Tarde

Fechas de realización: 4 al 6 de abril

Plazo de solicitudes hasta: 15 demarzo

SOMATIZACIÓN

Objetivos: . Capacitar para el manejode los fenómenos de somatización enel ámbito de la Atención Primaria.

Destinatarios: Médicos y enfermerosde E.A.P. del Área de Talavera de laReina. Médicos Internos y Residentes.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 10

Horario: Tarde

Fechas de realización: 5 al 7 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 15 de abril

PREVENCIÓN DE COMPORTAMIEN-TOS DE RIESGO EN ADOLESCEN-TES

Objetivos: . Motivar y cambiar actitu-des para desarrollar programas de pre-vención en adolescentes..Adquirir destrezas y habil idadespara trabajar con adolescentes enprogramas de prevención de consu-mo de drogas ilegales, tabaco, alco-hol, accidentes de tráfico, sexuali-dad, ETS-SIDA y trastornos del com-portamiento.

Destinatarios: Profesionales sanitariosdel Área de Talavera de la Reina que

Page 124: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212088

estén trabajando actualmente en pro-gramas de prevención en adolescen-tes (médicos, farmacéuticos, enferme-ros, trabajadores sociales, psicólogos,etc.).

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 40

Horario: Tarde

Fechas de realización: 6 al 29 denoviembre

Plazo de solicitudes hasta: 30 de sep-tiembre

HABILIDADES SOCIALES PROFE-SIONALES

Objetivos: . Aprender habilidades decomunicación y mejorar las relacionesprofesional/paciente y profesionales.

Destinatarios: Médicos, enfermeros,trabajadores sociales, terapeutas ocu-pacionales del Área Sanitaria de Tala-vera de la Reina.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 15

Horario: Tarde

Fechas de realización: 11 al 13 dediciembre

Plazo de solicitudes hasta: 30 de octu-bre

CURSOS CENTRALIZADOS EN LAESCUELA REGIONAL DE SALUDPUBLICA

ENFERMEDADES INFECCIOSASEMERGENTES

Objetivos: .Estudiar e identificar lasEnfermedades Infecciosas Emergen-tes.. Analizar estrategias de control.

Destinatarios: Médicos y/o enfermerosdel Servicio y las Secciones de Epide-miología con experiencia en VigilanciaEpidemiológica.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 30

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 2 a 5 de octu-bre

Plazo de solicitudes hasta: 30 de junio

HABILIDADES DE COMUNICACIÓNY PAUTAS DE ACTUACIÓN CONAFECTADOS DE VIH/SIDA

Objetivos: . Diseñar una estrategia glo-bal de cuidados al enfermo de SIDA,de forma que se asegure la calidad dela atención.. Enfatizar los componentes humanosy sociales de la atención.

Destinatarios: Técnicos responsablesdel programa en la Delegaciones Pro-vinciales de Sanidad y sanitarios deEquipos de Atención Primaria.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 40

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 19 a 23 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 30 de abril

ABORDAJE DE LOS TRATORNOSDE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

Objetivos: . Revisar el contenido ycapacitar en el manejo de los trastor-nos de la conducta alimentaria.

Destinatarios: En el siguiente orden deprioridad: Psiquiatras, psicólogos yenfermeros de las Unidades de SaludMental Infanto-Juvenil, Unidades deSalud Mental y Unidades de Hospitali-zación Psiquiátrica Breve

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 30

Horario: Mañana y tarde

Fecha de realización: 13 de noviembrea 16 de noviembre

Plazo de solicitudes hasta: 30 de sep-tiembre

PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA DUAL

Objetivos: . Familiarizar a los alumnoscon los principales problemas y solu-ciones de la patología dual en psi-quiatría.

Destinatarios: En el siguiente orden deprioridad: Psiquiatras, médicos conexperiencia en drogodependencias ypsicólogos de los Equipos de Atencióna drogodependientes, Unidades deSalud Mental y Unidades de Hospitali-zación Breve Psiquiátrica

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 30

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 16 a 19 demayo

Plazo de solicitudes hasta: 15 de abril

CURSO A DISTANCIA DE TECNO-LOGÍAS EDUCATIVAS PARA PRO-FESIONALES DE LA SALUD

Objetivos: . Capacitar a los profesiona-les sanitarios para la utilización de tec-nologías educativas actualizadas yefectivas.. Proporcionar conocimientos y técni-cas para manejar situaciones educati-vas y de promoción de salud concre-tas, centradas en las actividades dia-rias y en el contexto sanitario real.

Destinatarios: Médicos, enfermeros,veterinarios, farmacéuticos y trabaja-dores sociales que trabajen en Aten-ción Primaria o Especializada de laregión.

Nº de alumnos: 50

Nº de horas: 140

Fechas de realización: 1 de octubre de2000 a 30 de junio de 2001

Plazo de solicitudes hasta: 30 de junio

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARACOORDINADORES DE CIUDADESSALUDABLES

Objetivos: . Conocer los principiossobre los que se asienta la EducaciónAmbiental, los objetivos y la metodo-logía aplicable.. Conocer los programas de educaciónambiental implantados en ayuntamien-tos integrados en la Red de CiudadesSaludables.

Destinatarios: Concejales y Coordina-dores de la Red de Ciudades Saluda-bles de Castilla-La Mancha. Prioridadsecundaria para Técnicos de la Sec-ciones de Sanidad Ambiental e Higie-ne de los Alimentos de las Delegacio-nes Provinciales.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 20

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 9 a 11 de octu-bre

Plazo de solicitudes hasta: 1 de sep-tiembre

Page 125: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2089

ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOSDE CONTROL CRÍTICO

Objetivos: . Conocer y /o profundizaren la metodología general del sistemaAPPCC para su aplicación práctica enlas industrias alimentarias de estaComunidad Autónoma.

. Profundizar en la ayuda de la implan-tación del Sistema de la industria ali-mentaria, su control y verificación

Destinatarios: 50% Técnicos de controlde calidad de industrias alimentarias.50% Técnicos de la Consejería deSanidad veterinarios (7 plazas) y far-macéuticos (3 plazas).

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 40

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 24 a 28 de abril

Plazo de solicitudes hasta: 30 demarzo

GESTIÓN DE RESIDUOS EN LOSCENTROS, SERVICIOS Y ESTABLE-CIMIENTOS SANITARIOS

Objetivos: . Actualizar y normalizar cri-terios en la inspección de la gestión deresiduos en los Centros Sanitarios, enel marco de la Ley de Residuos.

Destinatarios: En el siguiente orden deprioridad: Técnicos responsables de lainspección de Centros Sanitarios de laConsejería de Sanidad, profesionalesrelacionados con la gestión de Cen-tros, Servicios y EstablecimientosSanitarios, técnicos de Planificación,Coordinación y Ordenación.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 25

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 18 a 20 de sep-tiembre

Plazo de solicitudes hasta: 30 de junio

SUSTANCIAS USADAS FRAUDU-LENTAMENTE EN LA PRODUCCIÓNANIMAL

Objetivos: . Actualizar conocimientossobre promotores de crecimiento deuso zootécnico.

Destinatarios: Veterinarios Oficiales dela escala “Sanitarios Locales”.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 30

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 2 a 5 de mayo

Plazo de solicitudes hasta: 15 de abril

RIESGOS LABORALES EN EL PER-SONAL SANITARIO

Objetivos: . Formar a los participantesen el conocimiento de los riesgos labo-rales de los profesionales sanitarios.. Lograr que los participantes adquie-ran habilidades que les permitan iden-tificar y valorar los riesgos laborales alos que están expuestos

Destinatarios: Sanitarios de los E.A.P.,de los Centros Hospitalarios y de laAdministración Sanitaria. Prioridadsecundaria para sanitarios de Servi-cios de Prevención y Mutuas. Veterina-rios y Farmacéuticos de la Consejeríade Sanidad. Refuerzos y sustitutos deE.A.P.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 20

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 3 a 5 de abril

Plazo de solicitudes hasta: 15 demarzo

SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUDLABORAL

Objetivos: . Formar a los participantesen los contenidos y aplicaciones de laseguridad, higiene y salud en el traba-jo.Lograr que los participantes adquieranhabilidades que les permitan identificary valorar los efectos del trabajo sobrela salud.

Destinatarios: Personal sanitario de losE.A.P., de los Centros Hospitalarios yde la Administración Sanitaria. Priori-dad secundaria para personal sanitariode Prevención y Mutuas. Personal derefuerzo y Sustitutos de los E.A.P. deCastilla-La Mancha.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 40

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 24 a 28 de abril

Plazo de solicitudes hasta: 15 demarzo

APLICACIONES TELEMÁTICAS ENSERVICIOS SANITARIOS

Objetivos: . Actualizar conocimientossobre estas aplicaciones telémáticas.. Analizar los distintos escenarios ytipos de servicios.. Especif icar los criterios para laimplantación de sistemas.. Evaluar costes y beneficios asocia-dos a la utilización de estas tecno-logías.

Destinatarios: Técnicos de los Servi-cios Centrales y Delegaciones Provin-ciales de la Consejería de Sanidad yGerencias de Atención Primaria yEspecializada.

Prioridad secundaria para coordinado-res de E.A.P.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 40

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 26 a 30 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 30 de abril

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS YSERVICIOS SANITARIOS

Objetivos: . Analizar los distintos enfo-ques de la evaluación de programas yservicios, en función de su pertinenciay utilidad.

. Conocer la metodología y diseño deevaluación de programas y serviciossanitarios.

. Manejar técnicas de recogida deinformación utilizadas en evaluaciónde programas y servicios de salud.

Destinatarios: Técnicos de los Servi-cios Centrales y Delegaciones Provin-ciales de la Consejería de Sanidad yde las Gerencias de Atención Primariay Especializada. Prioridad secundariapara coordinadores de E.A.P.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 40

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 16 a 20 deoctubre

Plazo de solicitudes hasta: 1 de sep-tiembre

Page 126: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212090

SALUD PÚBLICA Y MEDIOS DECOMUNICACIÓN

Objetivos: . Dar a conocer a los profe-sionales de la Salud las líneas básicasde actuación con los profesionales delos medios de comunicación y adquirirtécnicas para comunicar con la pobla-ción.

Destinatarios: Veterinarios, Farmacéu-ticos, Médicos y Enfermeros, Sanita-rios Locales de la Región.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 40

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 12 a 16 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 30 de abril

ANÁLISIS DE CLUSTER

Objetivos: . Capacitar al alumno paraidentificar Cluster de enfermedades.. Capacitar al alumno en el análisisepidemiológico.

Destinatarios: Médicos y/ o enfermerostécnicos del Servicio y las seccionesde Epidemiología con conocimientosde estadística y experiencia en elmanejo de ordenadores.

Nº de alumnos: 20

Nº de horas: 30

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 20 a 23 de junio

Plazo de solicitudes hasta: 30 de abril

BIOESTADÍSTICA BÁSICA

Objetivos: . Capacitar a los alumnos enel manejo de técnicas estadísticasbásicas utilizadas en la investigaciónen salud.

Destinatarios:Técnicos superiores omedios de la Administración sanitaria.Profesionales sanitarios de AtenciónPrimaria y Especializada.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 40

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 10 a 14 de abril

Plazo de solicitudes hasta: 15 demarzo

ASISTENCIA FARMACÉUTICA YSALUD PÚBLICA. 1º EDICIÓN

Objetivos: . Potenciar la formación delos farmacéuticos en Salud Pública yasistencia Farmacéutica, con iniciacióna la programación y desarrollo de acti-vidades de Salud Pública.

Destinatarios: Licenciados en Farma-cia distribuidos de la siguiente manera:8 plazas para los que trabajen en lasadministraciones sanitarias y serviciosfarmacéuticos hospitalarios de laregión. 8 para desempleados. 20 parasanitarios locales o que trabajen enOficinas de farmacia, almacenes, labo-ratorios o establecimientos de dispen-sación de medicamentos veterinarios,4 para licenciados que no estén enninguno de los apartados anteriores.

Nº de alumnos: 40

Nº de horas: 120

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 8 de mayo a 9de junio

Plazo de solicitudes hasta: 1 de abril

Observaciones: Para la certificación deaprovechamiento del curso se exigirásuperar una prueba objetiva a realizaruna vez concluida la actividad docente.

PROGRAMAS DE REHABILITACIÓNPSICOSOCIAL

Objetivos: . Familiarizar a los alumnoscon las áreas y técnicas de interven-ción en la rehabilitación psicosocial.

Destinatarios: En el siguiente orden deprioridad: psiquiatras, psicólogos, tera-peutas ocupacionales, trabajadoressociales y enfermeros de U.R.R., Uni-dades de media estancia y centros psi-cosociales y ocupacionales gestiona-dos por Asociaciones de enfermosmentales federadas en la FEAFE Cas-tilla-La Mancha.

Nº de alumnos: 25

Nº de horas: 25

Horario: Mañana y Tarde

Fechas de realización: 9 de octubre a11 de octubre

Plazo de solicitudes hasta: 1 de sep-tiembre

Page 127: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2091

Page 128: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212092

* * * * * * *

Resolución de 01-03-2000, de laDelegación Provincial de Sani-dad de Toledo, por la que senotifica Resolución e Informa-ción pago multa del expedientenúmero 45073/98, a Don LuisMiguel Lázaro Rojas.

Por haberse ausentado de su domiciliosin dejar señas don Luis Miguel LázaroRojas, y no haciéndose cargo personaalguna de la notificación de la Resolu-ción e Información de Pago, por el pre-sente se le comunica que en el expe-diente número 45073/99, se ha dictadola siguiente Resolución:

Visto el expediente número 45073/99,instruido a don Luis Miguel LázaroRojas, vecino de Burujón, como res-ponsable de una infracción en materiade Consumo hemos de analizar losiguiente:

Sanciones impuestas en los dos últi-mos años. Ninguna.

Antecedentes de hechos: Vista ladenuncia levantada por Agentes de laGuardia Civil, Puesto de Escalonilla,de fecha 10 de marzo de 1.999, en el“Bar Lázaro”, sito en Travesía de laPlaza nº 5, en la localidad de Burujón,cuyo titular, en el momento de la Ins-pección era don Luis Miguel LázaroRojas, con domicilio en Calle Ancha nº16 de Burujón, se ponen de manifiestolos siguientes hechos:

- En el establecimiento indicado no seexhibía de forma perfectamente visibley legible un cartel anunciador de laexistencia de Hojas de Reclamacionesa disposición del Consumidor y Usua-rio.

Sucinta Referencia de Fundamentosde Derecho: Artículo 3.1 del Decreto72/97, de 24 de junio, de Hojas deReclamaciones de los Consumidores yUsuarios, en relación con el Artículo34.10 de la Ley 26/84, de 19 de julio(BOE. 24-7-84), General para laDefensa de los Consumidores y Usua-rios y el Artículo 3.3.6 del Real Decretonúmero 1.945/83, de 22 de junio (BOE.15-7-83), por el que se regulan lasInfracciones y Sanciones en Materiade Defensa del Consumidor y de laProducción Agro-Alimentaría, sancio-nable con multa de una o quinientasmil pesetas, en base a los Artículos 35y 36.1, respectivamente de la citadaLey.

Nuevas cuestiones planteadas por losintreresados o derivadas del expedien-te que no hayan sido objeto de anteriorconsideración:

No se han formulado escritos de ale-gaciones.

Motivación:

(Art. 89.1 de la Ley 30/92 de 26 denoviembre).

No han quedado desvirtuados loshechos imputados.

En consecuencia, la Delegada Provin-cial de Sanidad, que suscribe en virtudde lo dispuesto en el Artículo 10 delReal Decreto 1.945/83, de 22 de junio(BOE. 15 de julio), y el Artículo 3º, 1A)del Decreto 41/1.994 de 17 de mayo(DO. de la Comunidad Autónoma deCastilla-La Mancha, de 20-05-94), enrelación con el Artículo 36.1 de la LeyGeneral para la Defensa de los Consu-midores y Usuarios (Ley 26/84, de 19de julio).

Resuelve.

Imponer a don Luís Miguel LázaroRojas, Multa de Cincuenta mil pesetas(50.000,00), como responsable directode la comisión de una falta leve enMateria de Consumo.

Contra esta Resolución que no ponefin a la vía administrativa, cabe interpo-ner Recurso de Alzada ante el Excmo.Sr. Consejero de Sanidad de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha, en el plazo de un mes, contado apartir del día siguiente al de su notifica-ción, conforme a lo previsto en elArtículo 114 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre (BOE. 27-11-92), sobreRégimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, modificada porla Ley 4/99 de 13-01-99 (BOE, 14-01-99).

Al pié: Sr .D. Luis Miguel Lázaro Rojas.C/ Ancha, 16. 45519 Burujón.

Asunto: Notificación Resolución, recur-sos procedentes e información depago (art. 58 Ley 30/1992, de 26 denoviembre (BOE, del 27).

Se adjunta Resolución del expedientenúmero 45073/99, dictada por la Dele-gada Provincial de la Consejeria deSanidad, por la que se le impone unasanción de Cincuenta mil pesetas(50.000,00)

Esta Resolución no es definitiva en víaadministrativa. Puede presentar contraella Recurso de alzada, ante elExcmo.Sr. Consejero de Sanidad, enesta misma Delegación o enviarlo adicha Consejería, dentro del plazo DEun mes, contado a partir del díasiguiente al de su notificación, (si en elmes de vencimiento no hubiera díaequivalente a aquél en que comienzael cómputo, se entenderá que el plazoexpira el último día del mes), Transcu-rrido dicho plazo sin haberse inter-puesto el recurso la resolución seráfirme y ejecutiva y la sanción deberáser abonada en el lugar y tiempo queen la hoja adjunta se indica.

Toledo, 28 de febrero de 2.000. ElSecretario. Manuel Alía Nombela

Al pie: Sr. D. Luis Miguel Lázaro RojasC/ Ancha, 16. 45519 Burujón

Instrucciones para realizar el pago dela sanción

1º) Si no va a interponer recurso Vd.Puede abonar inmediatamente elimporte de la sanción mediante ingre-so directo, giro o transferencia a laCuenta de Recaudación por TasasC/C nº 10/10.2 abierta en la Caja deCastilla-La Mancha, Urbana 9, a nom-bre de la Delegación Provincial de laConsejería de Sanidad en Toledo.

2º) No obstante, transcurrido el plazode un mes contado desde la notifica-ción, o en su caso publicación, parapresentar recurso sin hacerlo, la reso-lución se considera firme y comienzael cómputo de los periodos voluntariosde pago que establece el ReglamentoGeneral de Recaudación (RD. 1684/90de 20 de diciembre (BOE.03-01-91).

a) Sanciones notificadas entre los días1 y 15 de cada mes: desde que secumple el mes de su recepción hastael día 5 del mes siguiente.

b) Sanciones notificadas entre los días16 y último de cada mes: desde que secumple el mes de su recepción hastael día 20 del mes siguiente.

Si el último día de plazo es inhábil,éste se entiende prorrogado al primerdía hábil siguiente.

3º) En el impreso de ingreso, giro otransferencia ha de indicar necesaria-mente al menos el número del expe-diente que es el 45073/99 y, si quedaespacio, el nombre o razón social delsancionado/a.

Page 129: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2093

Es muy importante que entregue per-sonalmente o remita por correo unacopia del justificante de ingreso, giro otransferencia a esta Delegación Pro-vincial-negociado de procedimiento-para anotación del pago en el expe-diente.

4º) La falta de pago en el plazo volun-tario citado motivará la apertura de unprocedimiento recaudatorio por la víade apremio por la cantidad no ingresa-da, incrementada con el recargo deapremio, intereses de demora y costasque en cada caso sean exigibles.

Es conveniente que guarde y lleveconsigo en el momento del pago lapresente hoja de instrucciones.

Toledo, 1 de marzo de 2000La Delegada Provincial

Mª JESÚS ABARCA LÓPEZ

* * * * * * *

Consejería deAdministraciones Públicas

Notificación de 21-02-2000, de laResolución del Recurso de Alza-da interpuesto por Dª RaquelGarcía García al procedimientosancionador núm. 26/99, y notifi-cación de la apertura del corres-pondiente periodo voluntario depago.

No habiéndose podido realizar la notifi-cación personal y preceptiva, heresuelto dar publicidad, mediante suinserción en el Diario Oficial de Casti-lla-La Mancha y publicación en elTablón de Anuncios del Ayuntamientode Buendía, a la resolución del recursode alzada, interpuesto por Dª RaquelGarcía García, contra resolución de laDelegación Provincial de la Junta deComunidades de Castilla-La Manchaen Cuenca con fecha 22 de junio de1999, correspondiente al procedimien-to sancionador nº 26/99, y notificaciónde la apertura del correspondienteperíodo voluntario de pago, que a con-tinuación se transcriben:

“Expediente CU Nº 26/99

Visto el Recurso de Alzada interpuestopor Dª Raquel García García, contraResolución de la Delegación Provincialde la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha en Cuenca con fecha 22de junio de 1999, del expediente arriba

referenciado se deducen los siguien-tes:

I.-Antecedentes de hecho

Primero.- Mediante Resolución defecha 22 de junio de 1999, la Delega-ción Provincial de la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Mancha en Cuen-ca acuerda la imposición de una san-ción de cincuenta mil una (50.001)pesetas a Dª Raquel García García,como responsable de una InfracciónGrave por la realización de espectácu-los públicos excediéndose del límite dela autorización.

Segundo.- Disconforme con los térmi-nos de la citada resolución, que le fuenotificada con fecha 1 de julio de 1999,Dª Raquel García García interponeRecurso de Alzada, el día 26 de juliode 1999, aduciendo en él las alegacio-nes que estima convenientes a suderecho, fundamentalmente lassiguientes:

Que se ha producido una infracción delordenamiento jurídico al no respetarselo que determina el artículo 6 delReglamento para el ejercicio de lapotestad sancionadora aprobado porReal Decreto 1398/1993 de 4 de agos-to que establece que transcurridos dosmeses desde la fecha en que se inicióel procedimiento sin haberse practica-do la notificación de éste al imputadose procederá al archivo de las actua-ciones.

Que se ha vulnerado el principio delegalidad enunciado en el artículo 25de la Constitución al haber tipificado lainfracción según el artículo 45.2 y81.11 del Real Decreto 281 6/1982 porel que se aprueba el ReglamentoGeneral de Policía de EspectáculosPúblicos y Actividades Recreativas.

Tercero.- La Delegación Provincial dela Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, en cumplimien-to de lo dispuesto en el artículo 114.2de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre(BOE. nº 285, de 27 de noviembre) deRégimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas una copia completa yordenada del expediente, con elRecurso de Alzada interpuesto y suinforme en sentido desfavorable a suestimación.

II.- Fundamentos de derecho

Primero.- Según se desprende de losartículos 110 y 115 y siguientes de lacitada Ley 30/1992, de 26 de noviem-

bre, el recurso examinado ha sidointerpuesto en tiempo y forma.

Segundo.- El artículo 23 apartado d)de la Ley Orgánica de 21 de febrero de1992 sobre Protección de la SeguridadCiudadana considera infracción gravela celebración de espectáculos públi-cos o actividades recreativas carecien-do de autorización o excediendo de loslímites de la misma.

Tercero.- En relación con el preceptoanterior el párrafo segundo del artículo45 del Reglamento General de Policíade Espectáculos Públicos y Activida-des Recreativas de 27 de agosto de1982, establece que ningún localpodrá ofrecer espectáculos, diversio-nes o servicios distintos de aquellospara los que expresamente hubierasido autorizado, salvo que fuese auto-rizada por el Gobernador Civil (actual-mente por el Delegado Provincial de laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha) la celebración de otrosespectáculos o actividades con carác-ter extraordinario.

Cuarto.- Respecto a lo que manifiestala interesada de que se ha infringido loestablecido en el artículo 6 del Regla-mento de procedimiento para el ejerci-cio de la potestad sancionadora. Hayque resaltar que no se ha incumplidodicho precepto ya que el procedimien-to sancionador se inició el 16 de marzode 1999 y le fue notificado el 24 demarzo de 1999, respetándose el plazode dos meses que regula el artículo 6.

El plazo de dos meses no se iniciacomo pretende la interesada con lafecha de la denuncia sino con el acuer-do de iniciación del procedimiento san-cionador.

Sobre la vulneración del principio delegalidad que establece el artículo 25de la Constitución. Hay que tener encuenta que la infracción ha sido tipifi-cada de acuerdo con lo establecido enel artículo 23.d) de la Ley Orgánicasobre Protección de la Seguridad Ciu-dadana, que está desarrollado en elartículo 45.2 del Reglamento Generalde Policía de Espectáculos Públicos yActividades Recreativas, por lo que noresulta vulnerado el principio de legali-dad.

Sobre lo que alega la interesada deque debería calificar la infracción comoleve debido a la ausencia de intencio-nalidad. Hay que considerar que laintencionalidad no es el parámetropara encuadrar una conducta comoconstitutiva de infracción leve o de

Page 130: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212094

infracción grave sino que es la Ley laque establece las infracciones leves,graves y muy graves y de acuerdo conla Ley la conducta a que se refiereeste expediente constituye una infrac-ción grave. Resultando dudosa la faltade intencionalidad que manifiesta lainteresada ya que el Ayuntamiento diri-gió un escrito el 3 de julio de 1998comunicando que no se podía conce-der la autorización solicitada.

Quinto.- De conformidad con el artículo3 b) del Decreto 117/1995, de 12 deseptiembre (DOCM. nº 46, de 15 deseptiembre) corresponde al Consejerode Administraciones Públicas la com-petencia para resolver los recursosordinarios que se interpongan contralos actos de los Delegados Provincia-les de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha en materia de casi-nos, juegos y apuestas, espectáculospúblicos y asociaciones.

A la vista de cuanto ha quedadoexpuesto, de acuerdo con los precep-tos citados y demás de general aplica-ción, Resuelvo: Desestimar el Recursode Alzada interpuesto por Dª RaquelGarcía García, y confirmar en todassus partes la resolución recurrida,acordada por la Delegación Provincialde la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha en Cuenca con fecha 22de junio de 1998.

Contra la presente resolución, quepone fin a la vía administrativa, podráinterponerse Recurso Contenciso-Administrativo ante el Juzgado de loContencioso-Administrativo de Cuen-ca, en el plazo de dos meses a contardesde el día siguiente a la notificaciónde la presente, de acuerdo con lo esta-blecido en los artículos 8.2 y 46.1 de laLey reguladora de dicha Jurisdicción.Todo ello sin perjuicio de cualquier otraacción o recurso que estime conve-niente a su derecho.

Toledo, 28 de septiembre de 1999. ElConsejero de Administraciones Públi-cas. Fdo.: Justo Zambrana Pineda”.

“Adjunto se remite a efectos de notifi-cación, resolución dictada por el Con-sejero de Administraciones públicas defecha 28 de septiembre último, en elrecurso de alzada interpuesto por Vd.contra sanción de esta DelegaciónProvincial de fecha 22-06-99, en elprocedimiento sancionador núm.26/99, confirmando la resolución recu-rrida, imponiéndole una multa encuantía de 50.001 ptas. (Cincuenta miluna pesetas), por infracción de lo dis-puesto en el art. 23.d) de la Ley Orgá-

nica 1/1992, de 21 de febrero, sobreProtección de la Seguridad Ciudadana,viniendo tipificados los mismos comofalta grave.

La precitada resolución sancionadoraes, al día de la fecha, firme en víaadministrativa y, en consecuencia, eje-cutiva, de conformidad con lo precep-tuado en el artículo 138.3 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régi-men Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común.

En mérito de cuanto ha quedadoexpuesto, por la presente le notifico laapertura del correspondiente períodovoluntario de pago, al objeto de quehaga efectivo el pago de la sanciónimpuesta, mediante ingreso en lacuanta corriente núm. 21052080-25-0100000181, de la Caja de Castilla LaMancha, titular Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha/cuenta restringi-da/tasas-Administración Local, en losplazos que establece el artículo 20 delRD. 1684/1990, de 20 de diciembre,por el que se aprueba el ReglamentoGeneral de Recaudación que a conti-nuación se indican, remitiendo poste-riormente a esta Delegación Provincialcopia del resguardo a efectos de cons-tancia del pago.

Si la presente notificación se produceentre los días 1 y 15 del mes, el pagovoluntario habrá de efectuarse desdela fecha de la notificación hasta el día5 del mes siguiente o el inmediatohábil posterior.

Si la presente notificación se produceentre los días 16 y último del mes, elpago voluntario habrá de efectuarsedesde la fecha de la notificación hastael día 20 del mes siguiente o inmediatohábil posterior.

Se advierte que transcurrido el periodode pago voluntario se procederá alcobro de la multa por la vía de apre-mio, con la imposición del recargocorrespondiente.

Cuenca, 21 de octubre de 1999. ElDelegado Provincial de la Junta deComunidades, Fdo.: José Luis Martí-nez Guijarro.”

Lo que se publica en cumplimiento delo dispuesto en el artículo 59.4 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, y con los efec-tos previstos en dicha Ley.

Cuenca, 21 de febrero de 2000El Delegado Provincial

de la Junta de ComunidadesJOSE LUIS MARTINEZ GUIJARRO

* * * * * * *

Consejería deIndustria y Trabajo

Corrección de errores de 17-02-2000 a la Orden de 20-12-1999,del Acuerdo Regional por elEmpleo, por la que se convocanayudas para la formalización decontratos indefinidos por empre-sas, agrupaciones de empresasy entidades sin ánimo de lucro.

Advertidos diversos errores en la men-cionada Orden por la que se convocanayudas para la formalización de con-tratos indefinidos por empresas, agru-paciones de empresas y entidades sinánimo de lucro, recogido en el AcuerdoRegional por el Empleo, publicada enel Diario Oficial de Castilla-La Manchanº 81, de 24 de diciembre de 1999,procede efectuar las siguientes correc-ciones:

Disposición 1ª. Objeto y fin de la con-vocatoria.

Párrafo segundo, apartado tercero.

Donde dice: - Discapacitado, con un grado recono-cido superior al 33 %.

Debe decir:- Discapacitado, con un grado recono-cido igual o superior al 33 %.

Disposición 2ª. Beneficiarios.

Párrafo tercero, letra a).

Donde dice:... que revistan la forma jurídica desociedades.

Debe decir: ... que revistan la forma jurídica desociedades, o a favor de ellos mismos.

Anexo I. Conforme figura en la presen-te corrección de errores.

Toledo, 17 de febrero de 2000 La Consejera de Industria y Trabajo

ARACELI MUÑOZ DE PEDRO

Page 131: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2095

Page 132: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212096

* * * * * * *

Corrección de errores de 18-02-2000 a la Orden de 16-12-1999,para la promoción, el empleo yel desarrollo de las cooperativasy sociedades laborales de Casti-lla-La Macha.

Advertido error en la mencionadaOrden para la promoción, el empleoy el desarrollo de las cooperativas ysociedades laborales de Castilla-LaMacha, recogida en e l AcuerdoRegional por el Empleo, publicada enel Diario Oficial de Castilla-La Man-cha nº 81, de 24 de diciembre de

1999, procede efectuar la siguientecorrección:

Anexo I. Conforme figura en la presen-te corrección de errores.

Toledo, 18 de febrero de 2000La Consejera de Industria y Trabajo

ARACELI MUÑOZ DE PEDRO

Page 133: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2097

Page 134: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212098

* * * * * * *

Corrección de errores de 18-02-2000 a la Orden de 17-12-1999,por la que se regulan las ayudasdel programa Título-Aval, recogi-do en el Acuerdo Regional por elEmpleo.

Advertidos diversos errores en la men-cionada Orden de Ayudas del Progra-ma Título-Aval, recogido en el AcuerdoRegional por el Empleo, publicada enel Diario Oficial de Castilla-La Manchanº 81, de 24 de diciembre de 1999,procede efectuar la siguiente correc-ción:

Disposición 3ª. Beneficiarios del Título-Aval.

Párrafo segundo.

Donde dice: - Discapacitado, con un grado recono-cido superior al 33 %.

Debe decir:- Discapacitado, con un grado recono-cido igual o superior al 33 %.

Disposición 3ª. Beneficiarios del Título-Aval.

A continuación del párrafo primero,debe decir:

No tendrán la consideración de benefi-ciarios los participantes de accionesformativas que deban ser contratadosindefinidamente en cumplimiento delos mínimos preceptuados en las nor-mas que regulen esos programas.

Disposición 6ª. Incentivos incluidos enel Título-Aval.

- letra c). Donde dice:c) En el caso de que se formalice uncontrato en prácticas a jornada com-pleta, en el marco del Programa deBecas, se concederá una ayuda de300.000 ptas., o de 400.000 ptas., si elcontratado es mujer o discapacitado.

Debe decir:c) En el caso de que se formalice uncontrato en prácticas, con una dura-ción de dos años y a jornada completa,en el marco del Programa de Becas,se concederá una ayuda de 300.000ptas., o de 400.000 ptas., si el contra-tado es mujer o discapacitado.

Anexos I, II, y III. Conforme figura en lapresente corrección de errores.

Toledo, 18 de febrero de 2000La Consejera de Industria y Trabajo

ARACELI MUÑOZ DE PEDRO

Page 135: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2099

Page 136: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212100

Page 137: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2101

Page 138: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212102

* * * * * * *

Corrección de errores de 18-02-2000 a la Orden de 21-12-1999,de ayudas al autoempleo.

Advertido error en la mencionadaOrden de Ayudas al Autoempleo, reco-gida en el Acuerdo Regional por elEmpleo, publicada en el Diario Oficialde Castilla-La Mancha nº 81, de 24 dediciembre de 1999, procede efectuar lasiguiente corrección:

Anexo I. Conforme figura en la presen-

te corrección de errores.

Toledo, 18 de febrero de 2000

La Consejera de Industria y Trabajo

ARACELI MUÑOZ DE PEDRO

Page 139: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2103

Page 140: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212104

* * * * * * *

Resolución de 25-02-2000, de laSecretaría General Técnica de laConsejería de Industria y Traba-jo, por la que se notifica la Reso-lución recaída en el recurso dealzada, de referencia R/A/613/99,interpuesto por D. Enrique Alon-so, en nombre y representaciónde Productos y Montajes deGuadalajara, S. L.

Intentada la notificación de la Resolu-ción dictada en fecha 26 de octubre de1999 por la Excma. Sra. Consejera deIndustria y Trabajo de la Junta deComunidades de Castilla-La Mancha,en el recurso de alzada 613/99, formu-lado por la Empresa Productos y Mon-tajes de Guadalajara, S. L., con domi-cilio en Guadalajara, Avda. de Burgos,nº 3, se procede a efectuar la notifica-ción de acuerdo con lo establecido porel artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y delProcedimiento Administrativo Común:

“Resolución de la Excma. Sra. Conse-jera de Industria y Trabajo de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha

Visto el recurso de alzada de fecha 21de junio de 1999, interpuesto por D.Enrique Alonso, en nombre y repre-sentación de Productos y Servicios deGuadalajara, S. L., con domicilio enAvda. de Burgos, 3 de Guadalajara,contra la Resolución de la DirecciónGeneral de Formación y Empleo defecha 26 de abril de 1999, recaçída enel expediente de subvención porMódulos de Formación y Empleo,resultan los siguientes:

Antecedentes de Hecho

Primero: Previa tramitación del proce-dimiento conforme a lo establecido enla Orden de 26 de diciembre de 1997,por la que se convocan ayudas para eldesarrollo de Módulos de Formación yEmpleo en Empresas, Agrupacionesde Empresas y Entidades sin ánimo delucro de Castilla-La Mancha, con fecha16 de marzo de 1998, la DirecciónGeneral de Formación y Empleo dictóResolución por la que se concedía aProductos y Servicios de Guadalajara,S. L. una subvención de 7.400.000ptas. para la realización del Móludo deFormación y Empleo “Formación deMandos y Personal al de Equipos en el

Sector de Restauración (Comida Rápi-da)”, Código 98190092.

Segundo: Presentada la justificaciónde gastos por la empresa beneficiaria,con fecha 26 de abril de 1999, laDirección General de Formación yEmpleo dicta Resolución por la que semodifica la de 16 de marzo de 1998,en el sentido de fijar la subvenciónconcedida en 5.677.156 ptas. DichaResolución fue notificada el día 13 demayo de 1999.

Tercero: Con fecha 21 de junio de1999 tiene entrada en la DelegaciónProvincial de Industria y Trabajo deGuadalajara recurso de alzada contrala citada Resolución.

A los anteriores antecedentes dehecho son de aplicación los siguientes:

Fundamentos de Derecho

Unico: Que el recurso de alzada inter-puesto por D. Enrique Alonso, en nom-bre y representación de Productos yServicios de Guadalajara, S. L. ha sidoextemporáneo en su presentación, alhaberse interpueto fuera del plazo deun mes establecido en el art. 115 de laLey 30/1992, de 26 de noviembre, deRégimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, por lo que noprocede a entrar a conocer de lascuestiones que en el se plantean.

Vistos: La Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común, modifi-cada por la Ley 4/1999, de 13 deenero; la Ley 3/1984 de Régimen Jurí-dico del Gobierno y de la Administra-ción de la Junta de Comunidades deCasti l la-La Mancha; el Decreto126/1993, de 15 de septiembre, por elque se establece la estructura orgáni-ca y competencias de la Consejería deIndustria y Turismo (hoy Industria yTrabajo) y demás legislación concor-dante de aplicación.

En su virtud,

Resuelvo: Declarar la inadmisibilidaddel recurso de alzada de fecha 21 dejunio de 1999 interpuesto por D. Enri-que Alonso, en nombre y representa-ción de Productos y Servicios de Gua-dalajara, S. L., contra la Resolución dela Dirección General de Formación yEmpleo, de fecha 26 de abril de 1999.

La presente Resolución pone fin a lavía administrativa, de acuerdo con el

art. 38.2 de la Ley 3/1984 de 25 deabril, de Régimen Jurídico del Gobier-no y de la Administración de la Juntade Comunidades de Castilla-La Man-cha y contra la misma podrá interpo-nerse recurso contencioso-administra-tivo, en el plazo de dos meses, conta-dos desde el día siguiente a su notifi-cación, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior deJusticia de Castilla-La Mancha, consede en Albacete, de conformidad conlo estipulado en el art. 46 de la Ley29/1998, de 13 de julio, Reguladora dela Jurisdicción Contencioso-Administr-tiva.”

Toledo, 25 de febrero de 2000El Secretario General Técnico

VICENTE HITA SANCHEZ

* * * * * * *

Corrección de errores de 21-01-2000 de la Resolución de 24-01-2000, de la Dirección General deDesarrollo Industrial por la quese convocan exámenes para laobtención del título de instala-dor, mantenedor y operador.

Advertido error en la Resolución de 24de enero de 2000 de la DirecciónGeneral de Desarrollo Industrial por laque se convocan exámens para laobtención del título de instalador, man-tenedor y operador, publicada en elDOCM nº 12 de 15 de febrero de2000, se procede a su corrección:

Enn la página 1190, anexo 1-2 en elapartado correspondiente a documen-tación a presentar para operadores decalderas donde dice:

- Solicitud.- Fotocopia D.N.I.- Fotocopia del resguardo de pago de tasas.- R.D. 769/1999 de 7 de mayo, modifi-cada R.D. 1244/79 (BOE 31-5-99)

Debe decir:

- Solicitud.- Fotocopia D.N.I.- Fotocopia del resguardo de pago detasas.- R.D. 769/1999 de 7 de mayo, modifi-cada R.D. 1244/79 (BOE 31-5-99)

En la página 1190, anexo 1-2 en elapartado correspondiente de conoci-mientos para operadores de calderasdonde dice:

Page 141: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2105

- Resolución 28-7-81 (BOE 23-9-81),por el que se aprueba el Manual deOperadores de Calderas.- Instrucción del Reglamento de Apara-tos a Presión MIE-AP-1 contenido enla O.M. de Industria y Energía de 17-3-81 (BOE DE 8-4-81) y modificacionesposteriores.

Debe decir:

- Resolución 28-7-81 (BOE 23-9-81),por el que se aprueba el Manual deOperadores de Calderas.- Instrucción del Reglamento de Apara-tos a Presión MIE-AP-1 contenido enla O.M. de Industria y Energía de 17-3-81 (BOE DE 8-4-81) y modificacionesposteriores.- R.D. 769/1999 de 7 de mayo, modifi-cado R.D. 1244/79 (BOE 31-5-99).

Toledo, 21 de enero de 2000La Directora General

de Desarrollo IndustrialMILAGROS CALLE OLMOS

* * * * * * *

Resolución de 02-02-2000, de laDireccion General de DesarrolloIndustrial por la que se notificala Resolución de Concesión a laInversión y el Empleo del expe-diente 45500116715 cuyo benefi-ciario es Muebles Carolina, SL.

No habiéndose podido notificar laResolución que a continuación setranscribe, he resuelto dar publicidad,mediante su inserción en el Tablón deEdictos del Ayuntamiento correspon-diente y en el DOCM, en cumplimientodel art. 59.4 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas.

“Resolución de Concesión de Incenti-vos a la Inversión y el Empleo

Expediente: 45500116715CIF: B-82432436Dª Ana Isabel Pulido BullidoC.I.F.: B-82432436Muebles Carolina, SLC/ Real, 27Villanueva de la Cañada (Madrid)28691

Vista: la documentación de la citadaempresa, tramitada al amparo de lodispuesto en el Decreto 53/1998, de26 de mayo (DOCM de 5/6/98) y laOrden de 3 de julio de 1998 (DOCM de17/7/98) por la que se regula la conce-

sión de ayudas a la inversión empresa-rial.

Visto: el informe técnico de los servi-cios de la Dirección General de Desa-rrollo Industrial y la propuesta de con-cesión del Grupo de Trabajo de fecha2 de diciembre de 1999.

Resuelvo: Adjudicar a la citada empre-sa las siguientes subvenciones conindependencia entre las mismas:

Conceder una subvención de17.433.242 ptas (104.775,895 euros),resultante de aplicar el porcentaje del22,00 % a la inversión aprobada de79.242.011 ptas (476.254,078euros).

Conceder una subvención de3.962.101 ptas (23.812,707 euros),resultante de aplicar el porcentaje del5 % a la inversión aprobada de79.242.011 ptas (476.254,078 euros)correspondientes a la creación deempleo.

Cuando del examen de la documenta-ción justificativa del proyecto se obser-vasen variaciones sobre los conceptossubvencionados, la Delegación Provin-cial procederá a emitir el certificado decumplimiento de condiciones siempreque dichas variaciones no alteren bási-camente el proyecto inicial, procedien-do a su liquidación en proporción a lacantidad efectivamente acreditadaque, en ningún caso, lo será por enci-ma de la aprobada en Resolución. Deestas decisiones se dará traslado a laDirección General de Desarrollo Indus-trial.

La concesión de los presentes incenti-vos no supone la aprobación económi-ca del gasto, por lo que el abono de lasubvención quedará supeditada alcumplimiento, por parte de la empresabeneficiaria, de las condiciones fijadasen el anexo de la resolución de conce-sión. El incumplimiento de dichas con-diciones dará lugar, previo trámite deaudiencia a la revocación de la sub-vención concedida.

La presente Resolución no pone fin ala vía administrativa y contra la mismapodrá interponerse recurso de alzadaante el Consejero de Industria y Traba-jo en el plazo de un mes contado apartir del día siguiente a su notifica-ción.

Toledo, 9 de diciembre de 1999. LaDirectora General de Desarrollo Indus-trial. Fdo.: Milagros Calle Olmos.

Anexo: Condiciones Generales de laResolución.

La concesión de estos beneficiosqueda supeditada al cumplimiento porparte de la empresa de las siguientescondiciones particulares, sin perjuiciode las generales de obligado cumpli-miento:

1) Realizar las inversiones previstas enel municipio de Casarrubios del Monteprovincia de Toledo cuya actividadprincipal consistirá en Fabricación deMuebles

2) De acuerdo con los objetivos delproyecto, las inversiones de obligadarealización, y que son objeto de la sub-vención, se distribuyen por capítulosde la siguiente forma:

Terrenos .........11.797.500Obra civil ........40.000.000Maquinaria, inst. y uti l laje .....25.065.481Mobiliario y enseres ...... 1.061.030Equipos informáticos ..... 318.000Trab. planif. e ingeniería proyecto ...1.000.000Invest. des. y otro activos intang .... 0Otras inversiones materiales .... 0Total ... 79.242.011 (476.254,078euros)

3) Mantener la plantilla existente en elmomento de presentar la solicitud desubvención y crear 11 puestos de tra-bajo (1 trabajador equivale a 230 jor-nales/año), resultando una plantillatotal de 11 trabajadores.

4) El abono de la subvención se reali-zará como pago único de acuerdo conlas disponibilidades presupuestarias.

5) Finalizar las inversiones y todas lascondiciones de la resolución antes del24-06-2001 y justificar las mismas enun plazo máximo de cuatro meses apartir de la fecha de finalización.

6) Acreditar que la empresa tiene unosrecursos propios de al menos el 30%de las inversiones.

7) La presente ayuda es incompatiblecon cualquier otra financiada concargo a los recursos de la Unión Euro-pea.

8) Las condiciones generales que lesean de aplicación conforme a la legis-lación vigente. La empresa queda obli-gada al cumplimiento de lo establecidoen la Orden de 13 de junio de 1.995,sobre acreditación de cumplimiento delas obligaciones tributarias y con la

Page 142: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212106

Seguridad Social para los beneficiariosde subvenciones de la Junta de Comu-nidades de Castilla-La Mancha; y elDecreto 43/93 de 28 de abril (DOCMde 12/5/1993) por el que se regula elrégimen de concesión de subvencio-nes destinadas a incentivar la actividadempresarial de Castilla-La Mancha; yel Reglamento (CE) nº 1260/1999 delConsejo de 21 de junio de 1999, por elque se establecen disposiciones gene-rales sobre fondos estructurales.”

Toledo, 2 de febrero de 2000La Directora General de

Desarrollo IndustrialMILAGROS CALLE OLMOS

* * * * * * *

Resolución de 02-02-2000, de laDireccion General de DesarrolloIndustrial por la que se notificala Resolución de concesion deIncentivos a la Inversion y elEmpleo del expediente45500116581 cuyo beneficiarioes J.M. Bross, SL.

No habiéndose podido notificar laResolución que a continuación setranscribe, he resuelto dar publicidad,mediante su inserción en el Tablón deEdictos del Ayuntamiento correspon-diente y en el DOCM, en cumplimientodel art. 59.4 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas.

“Resolución del Ilmo. Sr. DirectorGeneral de Desarrollo Industrial

Resolución de Concesión de Incenti-vos a la Inversión y el EmpleoExpediente:45500116581C.I.F.:B-45449576Jonathan Jiménez MillánJ.M. Bross, SLPol. Aldefuentes, C/Transportes P68Pepino (Toledo) 45638

Vista: la documentación de la citadaempresa, tramitada al amparo de lodispuesto en el Decreto 53/1998, de26 de mayo (DOCM de 5/6/98) y laOrden de 3 de julio de 1998 (DOCM de17/7/98) por la que se regula la conce-sión de ayudas a la inversión empresa-rial.

Visto: el informe técnico de los servi-cios de la Dirección General de Desa-rrollo Industrial y la propuesta de con-cesión del Grupo de Trabajo de fecha2 de diciembre de 1999

Resuelvo: Conceder a la citada empre-sa una subvención de 5.280.000pts.(31.733,439 euros) resultante deaplicar el porcentaje del 20,00% a lainversion aprobada de 26.400.000 pts..(158.667,196 euros)

Cuando del examen de la documenta-ción justificativa del proyecto se obser-vasen variaciones sobre los conceptossubvencionados, la Delegación Provin-cial procederá a emitir el certificado decumplimiento de condiciones siempreque dichas variaciones no alteren bási-camente el proyecto inicial, procedien-do a su liquidación en proporción a lacantidad efectivamente acreditadaque, en ningún caso, lo será por enci-ma de la aprobada en Resolución. Deestas decisiones se dará traslado a laDirección General de Desarrollo Indus-trial.

La concesión de los presentes incenti-vos no supone la aprobación económi-ca del gasto, por lo que el abono de lasubvención quedará supeditada alcumplimiento, por parte de la empresabeneficiaria, de las condiciones fijadasen el anexo de la resolución de conce-sión. El incumplimiento de dichas con-diciones dará lugar, previo trámite deaudiencia a la revocación de la sub-vención concedida.

La presente Resolución no pone fin ala vía administrativa y contra la mismapodrá interponerse recurso ordinarioante el Consejero de Industria y Traba-jo en el plazo de un mes contado apartir del día siguiente a su notifica-ción.

Toledo, 9 de diciembre de 1999. LaDirectora General de Desarrollo Indus-trial. Fdo.: Milagros Calle Olmos.

Anexo: Condiciones Generales de laResolución.

La concesión de estos beneficiosqueda supeditada al cumplimiento porparte de la empresa de las siguientescondiciones particulares, sin perjuiciode las generales de obligado cumpli-miento:

1) Realizar las inversiones previstas enel municipio de Pepino provincia deToledo cuya actividad principal consis-tirá en Fabricacion de Articulos Regaloy Publicidad

2) De acuerdo con los objetivos delproyecto, las inversiones de obligadarealización, y que son objeto de la sub-vención, se distribuyen por capítulosde la siguiente forma:

Terrenos.... 0Obra civil .... 0Maquinaria, inst. y utillaje .... 0Mobiliario y enseres ... 0Equipos informáticos .. 0Trab. planif. e ingeniería proyecto... 0Invest. des. y otro activos intang.... 0Otras inversiones materiales ...26.400.000TOTAL ... 26.400.000 (158.667,196euros)

3) Mantener la plantilla existente en elmomento de presentar la solicitud desubvención y crear 6 puestos de traba-jo (1 trabajador equivale a 230 jorna-les/año), resultando una plantilla totalde 6 trabajadores.

4) El abono de la subvención se reali-zará como pago único de acuerdo conlas disponibilidades presupuestarias.

5) Finalizar las inversiones y todas lascondiciones de la resolución antes del24/06/2001 y justificar las mismas enun plazo máximo de cuatro meses apartir de la fecha de finalización.

6) Acreditar que la empresa tiene unosrecursos propios de al menos el 30%de las inversiones.

7) La presente ayuda es incompatiblecon cualquier otra financiada concargo a los recursos de la Unión Euro-pea

8) Las condiciones generales que lesean de aplicación conforme a la legis-lación vigente. La empresa queda obli-gada al cumplimiento de lo establecidoen la Orden de 13 de junio de 1.995,sobre acreditación de cumplimiento delas obligaciones tributarias y con laSeguridad Social para los beneficiariosde subvenciones de la Junta de Comu-nidades de Castilla-La Mancha; y elDecreto 43/93 de 28 de abril (DOCMde 12/5/1993) por el que se regula elrégimen de concesión de subvencio-nes destinadas a incentivar la actividadempresarial de Castilla-La Mancha; yel Reglamento (CE) nº 1260/1999 delconsejo de 21 de junio de 1999, por elque se establecen disposiciones gene-rales sobre fondos estructurales.”

Toledo, 2 de febrero de 2000La Directora General de

Desarrollo IndustrialMILAGROS CALLE OLMOS

* * * * * * *

Resolución de 02-02-2000, de laDireccion General de Desarro-

Page 143: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2107

llo Industrial por la que se noti-fica la Resolución de Conce-sión de Incentivos a la Inver-sión y el Empleo del expediente02500215174 cuyo beneficiaioes Hill Almansa, SL.

No habiéndose podido notificar laResolución que a continuación setranscribe, he resuelto dar publicidad,mediante su inserción en el Tablón deEdictos del Ayuntamiento correspon-diente y en el DOCM, en cumplimientodel art. 59.4 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas.

“Resolución del Ilmo. Sr. DirectorGeneral de Desarrollo Industrial

Resolución de Concesión de Incenti-vos a la Inversión y el EmpleoExpediente: 02500215174 C.I.F.:B-02232981Carlos José Gil MateaHill Almansa, SL

C/ Santa Lucía, 143 Almansa (Albace-te) 02640

Vista: la documentación de la citadaempresa, tramitada al amparo de lodispuesto en el Decreto 53/1998, de26 de mayo (DOCM de 5/6/98) y laOrden de 3 de julio de 1998 (DOCM de17/7/98) por la que se regula la conce-sión de ayudas a la inversión empresa-rial.

Visto: el informe técnico de los servi-cios de la Dirección General de Desa-rrollo Industrial y la propuesta de con-cesión del Grupo de Trabajo de fecha29 de junio de 1999

Resuelvo: Conceder a la citada empre-sa una subvención de 3.080.530pts.(183514,358 euros) resultante deaplicar el porcentaje del 17,00% a lainversion aprobada de 18.120.767 pts.(108.908,003 euros)

Cuando del examen de la documenta-ción justificativa del proyecto se obser-vasen variaciones sobre los conceptossubvencionados, la Delegación Provin-cial procederá a emitir el certificado decumplimiento de condiciones siempreque dichas variaciones no alteren bási-camente el proyecto inicial, procedien-do a su liquidación en proporción a lacantidad efectivamente acreditadaque, en ningún caso, lo será por enci-ma de la aprobada en Resolución. Deestas decisiones se dará traslado a laDirección General de Desarrollo Indus-trial.

La concesión de los presentes incenti-vos no supone la aprobación económi-ca del gasto, por lo que el abono de lasubvención quedará supeditada alcumplimiento, por parte de la empresabeneficiaria, de las condiciones fijadasen el anexo de la resolución de conce-sión. El incumplimiento de dichas con-diciones dará lugar, previo trámite deaudiencia a la revocación de la sub-vención concedida.

La presente Resolución no pone fin ala vía administrativa y contra la mismapodrá interponerse recurso ordinarioante el Consejero de Industria y Traba-jo en el plazo de un mes contado apartir del día siguiente a su notifica-ción.

Toledo, a 5 de julio de 1999. El Direc-tor General de Desarrollo Industrial.Fdo.: José Méndez Alvarez.

Anexo: Condiciones Generales de laResolución.

La concesión de estos beneficiosqueda supeditada al cumplimiento porparte de la empresa de las siguientescondiciones particulares, sin perjuiciode las generales de obligado cumpli-miento:

1) Realizar las inversiones previstas enel municipio de Almansa provincia deAlbacete cuya actividad principal con-sistirá en Fabricacion de Calzado enSerie

2) De acuerdo con los objetivos delproyecto, las inversiones de obligadarealización, y que son objeto de la sub-vención, se distribuyen por capítulosde la siguiente forma:

Terrenos..... 0Obra civil .... 15.525.000Maquinaria, inst. y utillaje ... 2.100.000Mobiliario y enseres .... 0Equipos informáticos ... 227.000Trab. planif. e ingeniería proyecto...268.767Invest. des. y otro activos intang..... 0Otras inversiones materiales ..... 0TOTAL ........ 18.120.767 (108.908,003euros)

3) Mantener la plantilla existente en elmomento de presentar la solicitud desubvención y crear 0 puestos de traba-jo (1 trabajador equivale a 230 jorna-les/año), resultando una plantilla totalde 8 trabajadores.

4) El abono de la subvención se reali-zará como pago único de acuerdo conlas disponibilidades presupuestarias.

5) Finalizar las inversiones y todas lascondiciones de la resolución antes del20/01/2001 y justificar las mismas enun plazo máximo de cuatro meses apartir de la fecha de finalización.

6) Acreditar que la empresa tiene unosrecursos propios de al menos el 30%de las inversiones.

7) Las condiciones generales que lesean de aplicación conforme a la legis-lación vigente. La empresa queda obli-gada al cumplimiento de lo establecidoen la Orden de 13 de junio de 1.995,sobre acreditación de cumplimiento delas obligaciones tributarias y con laSeguridad Social para los beneficiariosde subvenciones de la Junta de Comu-nidades de Castilla-La Mancha; y elDecreto 43/93 de 28 de abril (DOCMde 12/5/1993) por el que se regula elrégimen de concesión de subvencio-nes destinadas a incentivar la actividadempresarial de Castilla-La Mancha.”

Toledo, 2 de febrero de 2000La Directora General

de Desarrollo IndustrialMILAGROS CALLE OLMOS

* * * * * * *

Resolución de 21-02-2000, de laDirección General de Turismo,Comercio y Artesanía, por la quese concede el Título-Licencia dela agencia de viajes minorista aViajes Anayca, S.L.

Visto el expediente instruido a instan-cia de Dª Ana Mª Navarro Zapata,administrador en nombre y representa-ción de Viajes Anayca, S.L. por el quese solicita título-licencia de agencia deviajes minorista, y resultando que conla solicitud se acompaña la documen-tación que previene el artículo 5 delDecreto de esta Consejería 2/1988, de12 de enero, de ordenación turística delas agencias de viajes de Castilla-LaMancha.

Resultando que tramitado el oportunoexpediente por la Dirección General deTurismo, Comercio y Artesanía, apare-cen cumplidas las formalidades y justi-ficados los extremos que determina elcitado Decreto 2/1988. de ordenaciónturística de las agencias de viajes.

Considerando que en la empresa soli-citante concurren todas las condicio-nes exigidas en dicha disposición para

Page 144: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212108

la obtención del título-licencia de agen-cia de viajes minorista.

Esta Consejería, de conformidad conlo dispuesto en el artículo 6 del Decre-to 2/1988, de ordenación turística delas agencias de viajes, ha resuelto:

Conceder el título-licencia de agenciade viajes minorista a Viajes Anayca,S.L., con el código de identificaciónCICLM-16089m, con domicilio socialen Tarancón (Cuenca), C/ Zapatería,nº 12, y casa central en la misma loca-lidad, C/ Zapatería, nº 12, pudiendoejercer su actividad mercantil a partirde la fecha de publicación de estaOrden en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, con sujeción a los precep-tos del Decreto de esta Consejería2/1988, de 12 de enero, de ordenaciónturística de las agencias de viajes deCastilla-La Mancha.

Contra la presente Resolución, que nopone fin a la vía administrativa puedeinterponer recurso de alzada ante laExcma. Sra. Consejera de Industria yTrabajo de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha, en el plazo deun mes, contado a partir del díasiguiente de la recepción de la misma,de conformidad con lo establecido enlos Artículos 107 y 115 de la Ley30/1992 de 26 de noviembre de Régi-men Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, modificada por Ley4/1999 de 18 de enero.

Toledo, 21 de febrero de 2000El Director General de Turismo,

Comercio y ArtesaníaJUAN BERENGUEL VÁZQUEZ

* * * * * * *

Resolución de 24-02-2000, de laDirección General de Trabajo,por la que se acuerda el depósi-to y se dispone la publicacióndel Acuerdo Administración-Sin-dicatos de fecha 13-01-2000.

Vista la documentación presentada enesta Dirección General de Trabajo y deconformidad con lo establecido en elartículo 36 de la Ley 9/1987, de 12 dejunio, Reguladora de los Órganos deRepresentación, Determinación de lasCondiciones de Trabajo y Participacióndel Personal al Servicio de las Admi-nistraciones Públicas

Esta Dirección General de Trabajo,

Acuerda:

1º Ordenar el depósito de dicho Pacto.

2º Disponer su publicación en el DiarioOficial de Castilla-La Mancha.

Toledo, 24 de febrero de 2000El Director General de Trabajo

JOAQUÍN CARLOS HERMOSO MURILLO

Acuerdo Administración-Sindicatos defecha 13 de enero de 2000

En Toledo, a trece de enero de dosmil, reunidos en la Consejería deAdministraciones Públicas las repre-sentaciones de la Administración y delos Sindicatos F.S.P.-U.G.T., CSI-CSIFy F.S.A.P.-CC.OO., convienen en sus-cribir el presente

Acuerdo

Cuestiones Previas

Uno.- El presente Acuerdo consta detres partes:

La parte Primera surtirá efectos a lafirma del Acuerdo en los términos enella estipulados.

La parte Segunda surtirá efectos deacuerdo con lo estipulado en el aparta-do G de la misma.

La parte Tercera es de aplicación atodo el contenido del acuerdo.

Dos.- El presente Acuerdo será deaplicación al personal laboral y funcio-nario de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha, a excepción delpersonal funcionario docente para elque se estará a lo que se acuerde ensu respectivo ámbito de negociación.

En cuanto al personal Sanitario Localen sus especialidades de Farmacia,Medicina y A.T.S. / D.U.E., correspon-derá a la Mesa Sectorial de Sanidad laaplicación, en su caso, del presenteacuerdo en los términos en que seacompatible, para los dos últimos colec-tivos, con el “Acuerdo entre la Adminis-tración Sanitaria del Estado y las Orga-nizaciones Sindicales más representa-tivas en el sector sobre atención pri-maria” de fecha 3 de julio de 1992, ydemás acuerdos de ese ámbito deinterlocución.

Tres.- A efectos de la implantación dela reducción de jornada laboral que seestablece en este Acuerdo, el personalde la Junta de Comunidades de Casti-lla-La Mancha se dividirá en dos gru-pos:

- El personal del grupo primero estácompuesto por el personal funcionarioy el personal laboral con caráctergeneral.

- El personal del grupo segundo estácompuesto por el personal funcionarioy el personal laboral cuando por lanaturaleza de los servicios que preste,la reducción de la jornada requiera,para el mantenimiento de la prestacióndel servicio público, la creación denuevos puestos de trabajo.

Parte Primera.

En virtud del presente Acuerdo:

A) Se destinará un Fondo de 232 millo-nes de pesetas, con efectos de 1 deenero del 2000, para retribuciones delpersonal funcionario y del personallaboral inscrito en el Registro de Per-sonal a fecha 31 de diciembre de1999, cuya aplicación se negociará enel ámbito correspondiente.

B) Se implantará la Jornada Laboral de36 horas semanales en los siguientestérminos:

- La Jornada Laboral de 36 horassemanales para el personal del grupoprimero entrará en vigor cuando sealcance acuerdo en los apartados C yD de la Parte Segunda del presenteAcuerdo. De no llegarse a acuerdo seestará a lo dispuesto en el apartado Csiguiente.

- Al personal del grupo segundo se leaplicaría la Jornada Laboral de 35horas en los términos que se estipulanen la Parte Segunda de este Acuerdosalvo en el caso de que no se alcanza-se acuerdo en los apartados C y D dedicha Parte Segunda, situación en laque se estará a lo acordado en elapartado C, siguiente.

C) Si a fecha 30 de abril de 2000 no sehubiera alcanzado acuerdo definitivoen los contenidos de los apartados C yD de la Parte Segunda del presenteAcuerdo:

- Se creará un fondo de 310 millonesde pesetas que se aplicará a retribu-ciones de todo el personal en los tér-minos que se pacte, y con efectos de1 de enero de 2000. Este fondo sedetraerá, en todo caso, del fondo aque se refiere el apartado C de laParte Segunda.

- La Jornada Laboral de 36 horassemanales se aplicaría a todo el per-sonal, tanto del grupo primero como

Page 145: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2109

del grupo segundo, en cuyo caso ypara su efectiva aplicación, en el ámbi-to correspondiente se negociaría lamisma con sometimiento a los criteriosde los acuerdos alcanzados en fecha 7de mayo de 1999 y otros acuerdosconcordantes; esta jornada entrará envigor una vez haya realizado sus tra-bajos la Comisión que se creará deacuerdo con lo previsto en el apartadoD punto 3 de la Parte Segunda de esteacuerdo, poniéndose como límite parala aplicación la fecha de 1 de julio de2000.

D) La Administración de la Junta deComunidades de Castilla-La Manchallevará adelante las actuaciones nece-sarias, tanto de tipo organizativo comopresupuestario, para adaptar su fun-cionamiento a las previsiones estable-cidas en la Ley 31/1995, de 8 denoviembre, de prevención de riesgoslaborales, adecuando su planificaciónpreventiva y creando un servicio deprevención propio de acuerdo con lodispuesto en los artículos 14 y 15 delReglamento de los Servicios de Pre-vención, aprobado por el Real Decreto39/1997, de 17 de enero.

E) Durante los cuatro años de vigenciadel presente acuerdo se convocarándos Ofertas de empleo Público.

Parte Segunda. Las partes negociaránesta Parte Segunda de acuerdo con lodispuesto en los siguientes apartados:

A) El presente acuerdo tendrá unavigencia de cuatro años, desde el 1 deenero de 2000 al 31 de diciembre de2003.

B) Se negociarán los criterios básicosdel proceso de funcionarización, cate-gorías y especialidades y en su casopuestos a funcionarizar, con la consi-guiente reordenación de puestos entrelas R.P.T. de personal funcionario ypersonal laboral.

C) Se creará un fondo de 929 millonesde pesetas que se aplicará a:

1.- Negociación del IV ConvenioColectivo para el Personal Laboral.

a) Retribuciones. Se dedicaría a ello laparte del Fondo de 929 millones depesetas que se pactase; en todo caso,evaluados en conjunto todos losaspectos retributivos del Convenio nopodrían superar dicha cantidad.

b) Los efectos económicos de losaspectos retributivos del Convenio seaplicarían en nómina en dos tiempos:

el 50% con efectos del 1 de enero de2000 y el restante 50% con efectos del1 de enero de 2001.

c) Las partes se comprometen a queen el Convenio Colectivo:

- Con el objetivo de alcanzar una mejory más eficiente prestación de los servi-cios públicos se incorporen a aquel,bajo el principio de negociación y con-senso, mecanismos que permitan ree-quilibrar situaciones de desigual repar-to de carga de trabajo de acuerdo conlos siguientes criterios:

Habilitando formulas eficaces y ágilesde cobertura de las vacantes existen-tes.

Mediante la redistribución temporalimprorrogable de efectivos que sólopodrá afectar a personal fijo y deberárespetar la localidad. Si el cambioafectase a las condiciones de trabajose requerirá con carácter previo lanegociación en los términos estableci-dos legal o convencionalmente.

Mediante la reasignación de puestosde trabajo a través de modificacionesen la R.P.T. de personal laboral, sinque ello afecte al carácter con el quelos trabajadores los desempeñan.

- Se garantice en todo caso que lostrabajadores en situación de Incapaci-dad Temporal no perciban mayoresretribuciones en esta situación que ensituación de servicio activo.

2. Negociación de un Acuerdo paraPersonal Funcionario.

a) Se dedicaría a la revisión de laactual R.P.T. la parte que se pactasedel fondo de 929 millones de pesetas.Dicho fondo se aplicaría de acuerdocon los siguientes criterios:

- De racionalización organizativa, conatención especial a los aspectos demejora en la prestación de servicios yatención al público.

- Se incorporará a complementoespecífico la cantidad en computo totalque tiene en el momento actual la con-dición de productividad fija.

b) Los efectos económicos de la revi-sión de la R.P.T. se aplicarían ennómina en dos tiempos: el 50% conefectos de 1 de enero de 2000 y el res-tante 50% con efectos de 1 de enerode 2001.

D) Se implantará, mediante la respecti-va negociación en el ámbito corres-pondiente, Comisión negociadora delIV Convenio Colectivo o Mesa generalde Negociación, la Jornada Laboral de35 horas semanales.

1.- La aplicación de la Jornada Laboralde 35 horas semanales al personal delgrupo segundo se realizará con efec-tos a 1 de enero de 2001. Dicha jorna-da se elevaría a computo anual parapermitir una organización de los turnosque contemple la posibilidad de jorna-das semanales de distinta duración.

2.- La aplicación de la Jornada Laboralde 35 horas semanales al personal delgrupo primero se realizará con efectosde 1 de enero de 2002.

3.- Se creará una Comisión, integradapor representantes de la Administra-ción y de las organizaciones sindica-les, que actuará a lo largo del año2000, para realizar un seguimiento delas actuaciones necesarias para laimplantación de la jornada de 35horas, en especial en los aspectosrelativos a la identificación, ubicaciónen las respectivas R.P.T. y creación delos puestos de trabajo necesarioscomo consecuencia de la reducción dejornada.

E) Se creará un fondo de 50 millonesde ptas. con cargo al cual se impu-tarían, en su caso, modificaciones pun-tuales de las R.P.T. así como cualquiergasto de la Administración Regionaldel que sea perceptor cualquier emple-ado público, derivado de los pactoscontenidos en el apartado C de laParte Segunda del presente Acuerdo,exceptuando los que se materialicenen salarios monetarios específicamen-te pactados o en creación de puestosde trabajo como consecuencia de loscontenidos del presente acuerdo.

F) A lo largo del año 2002 se nego-ciará un acuerdo para la distribuciónde un fondo del 1,5% de la masa sala-rial de ese mismo año 2002. Dichofondo se aplicará a mejoras retributi-vas del personal funcionario y personallaboral, de acuerdo con los siguientescriterios:

1.- Mejoras de tipo organizativo enca-minadas a la mejor prestación de losservicios públicos.

2.- Adecuación a las condiciones retri-butivas de puestos similares y median-te valores medios ponderados delresto de las Comunidades Autónomas,para lo cual se creará una comisión de

Page 146: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212110

trabajo integrada por representantesde la Administración y de las organiza-ciones sindicales firmantes del presen-te Acuerdo.

3.- La Aplicación de dicho fondo serealizaría en dos partes del 50% cadauna, aplicables en nómina con efectosrespectivamente del 1 de enero delaño 2002 y del 1 de enero del año2003.

G) Para regular la efectividad de lospactos contenidos en esta ParteSegunda se establecen cuatro bloquesde negociación:

1.- Proceso de funcionarización (Apar-tado B)

2.- Negociación del IV ConvenioColectivo para el Personal Laboral.(Apartado C, punto 1 y apartado D enla parte correspondiente al personallaboral).

3.- Negociación de un Acuerdo paraPersonal Funcionario (Apartado C,punto 2 y apartado D en la partecorrespondiente al personal funciona-rio.

4.- Negociación de la distribución delfondo del 1,5 % de la masa salarial de2002 (Apartado F).

Los tres primeros bloques de negocia-ción son independientes entre si ycada uno entrará en vigor cuando sealcance el correspondiente acuerdo.

El cuarto bloque de negociación,(Fondo del 1,5%) estará supeditado ahaber alcanzado previamente acuerdoen los bloques 2 y 3.

H) La Negociación de la Parte Segun-da de este Acuerdo se llevará a efectosometiéndose las partes a los princi-pios de celeridad y lealtad, de maneraque durante el tiempo de negociaciónse omitan actuaciones que puedanperturbar el clima de dialogo que debepresidir en el proceso de la negocia-ción.

Tercera. Las mejoras retributivas quepudieran establecerse como conse-cuencia de acuerdos y disposicionesnormativas de aplicación a la Adminis-tración de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha, se aplicarían conindependencia del presente Acuerdo.

Y para que conste, en prueba de con-formidad, firman el presente en ellugar y fecha indicados en el encabe-zamiento.

Por la Administración

El Consejero de AdministracionesPúblicas. Fdo.: Justo Zambrana Pine-da.El Director Gral. de la Función Pública.Fdo.: Cristóbal Gil Cebrián.El Director Gral. de Economía y Presu-puestos. Fdo.: Julián Sánchez Pin-garrón.

Por las Organizaciones Sindicales

F.S.A.P.-CC.OO. Fdo.: L. MauricioPeche V.F.S.P.-U.G.T. Fdo.: Juan A. Belmónte A.CSI-CSIF Fdo.: Juan Pinilla N.

* * * * * * *

Notificación de 08-03-2000, efec-tuada por la Delegación deIndustria y Trabajo de Albacete aZ y M, C.B., titular de expedientede incentivos a la inversión02500112300, por resultar infruc-tuoso el requerimiento practica-do en su domicilio, en base alartículo 59.4 de la Ley 30/92, de26 de noviembre.

Z y M, C.B., C/Cervantes, 19-02002-Albacete

Habiendo sido practicado por estaDelegación Provincial de Industria yTrabajo de Albacete, requerimiento adicha empresa, y habiendo resultadoeste infructuoso, por medio del presen-te se procede a notificar el mismo.

Para poder proceder al abono de lasubvención, según nos comunica laIntervención Delegada y habiéndoserequerido documentación en variasocasiones siendo la correspondenciadevuelta, por medio del presente serequiere a esa empresa nuevamentepara que se aporte lo mas rápidamen-te posible la siguiente documentación.-Certificación original y actualizada deencontrarse al corriente de pago enobligaciones con la S.Social en Régi-men General y como autónomos, encaso de no estar inscrito en R.General,deberá aportarse certificación negativade no inscripción como empresa. -Copia cotejada del pago del IAE, año98.- Certificado original y actualizadode encontrarse al corriente de pagosen obligaciones tributarias, tanto losautónomos como la C.Bienes. Por lapresente se procede a dar cumplimien-to al trámite de audiencia, previo a la

Revocación de la subvención, previstoen el articulo 84 de la Ley 30/1992 de26 de noviembre (BOE 27-11-92), deRégimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, quedando elexpediente a su disposición para queen el plazo de diez días hábiles, ale-gue y presente los documentos y justi-ficantes que estime pertinente.

Albacete, 18 de febrero de 1999. ElJefe de Sección. Agustín López Martí-nez

Albacete, 8 de marzo de 2000El Delegado Provincial

JOSE LUIS MORENO GARCIA

* * * * * * *

Notificación de 08-03-2000, efec-tuada por la Delegación deIndustria y Trabajo de Albacete aInrotu, S.L., titular de expedientede incentivos a la inversión02500212156, por resultar infruc-tuosa la notificación practicadaen su domicilio, en base alartículo 59.4 de la Ley 30/92, de26 de noviembre.

Inrotu, S.L., C/ Virgen de los Desam-parados, 20-Albacete

Habiendo sido practicada por estaDelegación Provincial de Industria yTrabajo de Albacete, notificación adicha empresa, de Resolución Revo-catoria del expediente de Incentivos ala Inversión Empresarial 02500212156,y habiendo resultado está infructuosa,por medio del presente se procede anotificar la misma.

"Visto el expediente nº 02500212156,seguido por solicitud de Inrotu, S.L., enbase a los siguientes: Antecedentes deHecho.

Primero. Por Resolución de fecha 26-02-96, se concede a la empresa antescitada una subvención, al amparo de lodispuesto en la Orden de 10-03-95(DOCM. de 17-03-95) concediendo unplazo para finalizar las inversioneshasta el 10-09-97 y justificar las mis-mas en un plazo máximo de cuatromeses a partir de esa fecha.

Segundo. Que en fecha 12-2-98, y nohabiendo sido presentada por laempresa documentación acreditativade haber efectuado las inversiones, seprocede por parte de esta Delegación

Page 147: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2111

Provincial a efectuar el oportuno trámi-te de audiencia, para iniciar el procedi-miento de Revocación de la Subven-ción,

Tercero. Habiéndose presentado por laempresa en fecha 16-3-98 documenta-ción incompleta y en la que no se refle-jan hayan quedado cumplidas todaslas condiciones de la Resolución Indi-vidual de concesión de Incentivos a laInversión de fecha 26-2-96, sin quehasta la fecha se haya completado lamisma. A los anteriores antecedentesde hecho resultan de aplicación lossiguientes:

Fundamentos de Derecho. Único.

A la vista de lo indicado anteriormentey de acuerdo a la disposición 13ª de laOrden de 10 de marzo de 1995, y en elpunto Primero de la Resolución defecha 3-7-96 de la Dirección Generalde Desarrollo Industrial, sobre Delega-ción de Competencias en los Delega-dos Provinciales de esta Consejería,procede Revocar la subvención conce-dida. Vistos la Orden de 10 de marzode 1995, por la que se regulan los pro-cedimientos de gestión del RD. de13/95 de 28 de febrero, el Decreto126/93 de 15 de septiembre, por elque se establece la estructura orgáni-ca y competencias de la Consejería deIndustria y Turismo (hoy Industria yTrabajo), la Ley 30/92 de 26 denoviembre de Régimen Jurídico Admi-nistrativo común, el punto Primero dela Resolución de fecha 3-7-96 de laDirección General de Desarrollo Indus-trial, sobre Delegación de competen-cias en los Delegados Provinciales deesta Consejería, y demás legislaciónconcordante de aplicación. En su vir-tud, Resuelvo; Revocar la ayuda con-cedida a Inrotu, S.L., con fecha 26-2-96, dejando la misma sin efecto. Lapresente resolución no pone fin a lavía administrativa y contra la mismapodrá interponerse recurso ordinarioante el Excmo.Sr.Consejero de Indus-tria y Trabajo, en el plazo de un mesdesde la fecha de notificación de lapresente resolución.

Albacete, 19 de mayo de 1999. ElDelegado Provincial. Firmado. JoséLuis Moreno García

Albacete, 8 de marzo de 2000El Delegado Provincial

JOSE LUIS MORENO GARCIA

* * * * * * *

Resolución de 18-02-2000, de laDelegación de Industria y Traba-jo de Cuenca por la que seacuerda se dé publicidad a laconcesión de subvencionespara la impartición de cursos deformación del Plan de Forma-ción e Inserción Profesionalsegún convocatoria de cursosde formación al amparo de laOrden de 12-01-1999.

Considerándose que según lo dispues-to en el artículo 2 del Decreto 2/91, de15 de enero de Régimen General deConcesión de Subvenciones, éstas seotorgarán bajo principios de publicidad,concurrencia y objetividad, se acuerda:

Sea publicada en el Diario Oficial deCastilla-La Mancha la relación parcialde beneficiarios de ayudas para la eje-cución de acciones de formación pro-fesional ocupacional concedidas poresta Delegación Provincial, desde el 1de abril de 1999 al 31 de agosto de1999, según la Orden de 12 de enero1999. (Anexo I). Así como la relacióntotal de beneficiarios de subvencionesdestinadas a becas y ayudas de alum-nos que se detallan en Anexo II.

Cuenca, 18 de febrero del 2000El Delegado Provincial

ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ

Anexo I.

Relación de beneficiarios de cursos deformación ocupacional del Plan de For-mación e Inserción Profesional

Academia Eis: 10.058.000Academia Garrido: 8.239.000 Centro Estudios Bernal: 7.505.000Centro Estudios Josmar: 6.840.000 Centro Estudios Morve: 5.885.000Cruz Roja: 6.412.500Inst.form. y Enseñ.privadas: 3.800.000Opa Cuenca: 45.000Opa Tarancon: 45.000U.G.T.: 400.000U.G.T: 400.000

Anexo II

Relación de beneficiarios de cursos deformación ocupacional del Plan de For-mación e Inserción Profesional (Sub-venciones destinadas a becas y ayu-das de alumnos)

Academia Eis: 1.570.000Academia Garrido: 462.000Alameda del Júcar: 120.000APPA: 252.000C.E.C.U.: 55.000Campos Garcia: 1.088.000Caritas Diocesana: 300.000

Centro Estudios Morve: 110.000Diputacion de Cuenca: 869.024F.A.E.C: 34.000F.A.E.C: 28.000Feamcu: 850.000Forem-C.C.O.O.: 240.000Forem-C.C.O.O.: 80.000Forem-C.C.O.O.: 440.000Forem-C.C.O.O.: 180.000Forem-C.C.O.O.-Taran.: 90.000Foro Cuenca S.L.: 470.000Foro Cuenca S.L.: 50.000Foro Cuenca S.L.: 125.000Funda. Labo. Construc.: 418.000Funda. Labo. Construc.: 110.000Funda. Labo. Construc.: 24.000Ifes-U.G.T: 600.000Ins. Belle. Ana Maria: 867.750Ins. Desa. Comunitar.: 400.000Inst. Form. y Enseñ. Privadas: 400.000Meca-Rapìd: 164.000Meca-Rapìd: 804.000Peluqueria Moydi C.B.: 1.260.000Prologic Tecnologia: 800.000Prologic Tecnologia: 800.000Santillana Ediciones: 24.000T.V. Cuenca S.A.: 300.000T.V. Cuenca S.A.: 65.000T.V. Cuenca S.A.: 176.000Talleres Villaescusa: 600.000U.G.T: 360.000U.G.T: 212.000U.G.T: 183.000U.G.T: 184.000U.G.T: 106.000U.G.T: 43.000

* * * * * * *

Anuncio de 07-02-2000, sobreOtorgamiento de Permiso deInvestigación.

La Delegación Provincial de Industria yTrabajo de Toledo, hace saber que hasido otorgado el Permiso de Investiga-ción número 3.857, denominado"Tania", cuyo titular es ERIMSA., pararecursos de la Sección C), extensiónde 36 cuadrículas mineras, en térmi-nos municipales de Nombela y Hormi-gos (Toledo).

Toledo, 7 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Consejería de Cultura

Corrección de errores a la Reso-lución de 28-01-2000, de laDirección General de PromociónCultural, por la que se hace

Page 148: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212112

pública la relación de solicitan-tes admitidos para formar partede la Guía de Recursos de Ani-mación a la Lectura para Casti-lla-La Mancha.

Advertidos errores en la citada Resolu-ción publicada en el DOCM núm. 15,de 25 de febrero de 2000, procede asu corrección en los siguientes térmi-nos:

1º. Deben eliminarse las siguientesactividades:

Página 1557:

Cuentacuentos - Ana García-Castella-no - Tejedora de Cuentos - Cuentosreciclados

Página 1559:

Recitales literarios - Etcetera Creacióny Gestión Cultural, S.L. - Lectura litera-ria pública

Página 1561:

Teatro - Asociación Juvenil Cultural deTeatro - La taberna de Poe “Dueñosde nada”

Teatro - Etcetera Creación y GestiónCultural, S.L. - Representaciones tea-trales

Toledo, 28 de febrero de 2000

* * * * * * *

Resolución de 25-02-2000, dela Dirección General de Juven-tud, mediante la que se dapublicidad al reconocimientooficial e integración en la RedCastellano-Manchega de Infor-mación Juvenil a determinadoscentros y puntos de informa-ción juvenil.

De acuerdo a lo dispuesto en el apar-tado decimocuarto, de la Orden de 10de octubre de 1997, mediante la quese regula la Red de Información Juve-nil en Castil la-La Mancha (DOCMNúm. 47 de 17 de octubre de 1997),esta Dirección General ha resuelto:

Dar publicidad al reconocimiento oficiale integración en la Red de InformaciónJuvenil de Castilla-La Mancha a losCentros y Puntos de Información Juve-nil que a continuación se relacionan,así como proceder a su inscripción enel Registro de Centros y Puntos deInformación Juvenil.

Centros de información juvenil

C.I.J. del Ayuntamiento de Viso delMarqués (Ciudad Real) CR/C/22.

C.I.J. de la Asociación Juvenil “Jóve-nes por la Dinamización Rural”. Villa-muelas (Toledo) TO/C/18.

Puntos de información juvenil

P.I.J. de la Asociación Ifad-España.-Albacete AB/P/47.

P.I.J. de la Asociación Juvenil “NuevaGeneración”.- Almuradiel (CiudadReal. CR/P/39.

P.I.J. del Ayuntamiento de Guadalmez(Ciudad Real). CR/P/40.

P.I.J. del Ayuntamiento de SacedaTrasierra (Cuenca). CU/P/32.

P.I.J. del Ayuntamiento de Novés(Toledo). TO/P/42.

Contra la presente Resolución que noagota la vía administrativa, se puedeinterponer recurso de alzada, ante laConsejera de Cultura, en el plazo deun mes, contado a partir del díasiguiente a la publicación de la mismaen el Diario Oficial de Castilla-La Man-cha.

Toledo, 25 de febrero de 2000La Directora General de Juventud

PILAR LÓPEZ AMORES

OTRAS ADMINISTRACIONES

Agencia Estatal de Administra-ción Tributaria de Madrid

Anuncio de 12-01-2000, sobreNotificaciones pendientes de laDelegación Especial de laA.E.A.T. de Madrid. Emisión993107011.

En virtud de lo dispuesto en el artículo105 de la Ley 230/1963, de 28 dediciembre, General Tributaria, en laredacción dada al mismo por el art. 28de la Ley de Medidas Fiscales, Admi-nistrativas y del Orden Social, Ley66/1997 de 30 de diciembre (BOE nº313 de 31 de diciembre), y habiéndoseintentado la notificación por dos vecessin que haya podido practicarse porcausas no imputables a la Administra-ción Tributaria, por el presente anunciose cita a los sujetos pasivos, obligadostributarios o representantes que serelacionan en el anexo adjunto, paraser notificados por comparecencia delos actos administrativos derivados delos procedimientos que en el mismo seincluyen.

Los interesados o sus representantesdeberán comparecer para ser notifica-dos en el plazo de diez días hábilescontados desde el siguiente al de supublicación en el Boletín Oficial corres-pondiente, en horario de 9 a 14 horas,de lunes a viernes, en los lugares queen cada caso se señala (Ver TablaAnexo I).

Cuando transcurrido dicho plazo no sehubiese comparecido, la notificaciónse entenderá producida a todos losefectos legales desde el día siguienteal del vencimiento del plazo señaladopara comparecer.

Madrid, 12 de marzo de 2000El Delegado Especial A.E.A.T.JUAN BECEIRO MOSQUERA

Page 149: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2113

Page 150: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212114

V.- ANUNCIOS

CONCURSOS Y SUBASTAS DEOBRAS, BIENES, SERVICIOS

Y SUMINISTROS

Consejería deEconomía y Hacienda

Resolución de 01-03-2000, de laSecretaría General de la Conse-jería de Economía y Hacienda,por la que se anuncia la adjudi-cación del contrato que tienepor objeto el desarrollo eimplantación del Núcleo I delSistema de Gestión de RecursosEconómicos (Greco) de la Juntade Comunidades de Castilla-LaMancha.

1.- Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Consejería de Eco-nomía y Hacienda.b) Dependencia que tramita el expe-diente: Secretaría General.c) Número de expediente: EH 17/99.

2.- Objeto del contrato.

a) Tipo de contrato: Serviciosb) Descripción del objeto: Desarrollo eimplantación del núcleo I del Sistemade Gestión de Recursos Económicos(Greco) de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha

3.- Tramitación, procedimiento y formade adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Concurso

4.- Presupuesto base de licitación:

Importe total: 86.000.000 pesetas.(516.870,41 euros).

5.- Adjudicación:

a) Fecha: 3 de febrero de 2000b) Contratista: Software AG España,S.A.c) Nacionalidad: Españolad) Importe de adjudicación: 85.823.781pesetas (515.811,31 euros).

Toledo, 1 de marzo de 2000El Secretario General

CÉSAR ESTRADA RIVERO

* * * * * * *

Consejería deAgricultura y Medio Ambiente

Resolución de 25-02-2000, de laDirección General de la Produc-ción Agraria, de la Consejería deAgricultura y Medio Ambiente,por la que se hace pública laadjudicación definitiva del con-curso público, procedimientoabierto, de catorce servicios deauxiliar de grabación para losprogramas de identificación ani-mal, en diversos centros de laConsejería de Agricultura yMedio Ambiente.

1.- Entidad adjudicadora.

a) Organismo: Consejería de Agricultu-ra y Medio Ambiente.b) Dependencia que tramita el expe-diente: Dirección General de la Pro-ducción Agraria.c) Número de expediente: S y C1/2000

2.- Objeto del contrato.

a) Tipo de contrato: Serviciosb) Descripción del objeto: Servicios deauxiliar de grabación para los progra-mas de identificación animal, en diver-sos centros de la Consejería de Agri-cultura y Medio Ambiente.c) Lotes:Lote 1.- Albacete.Lote 2.- Ciudad Real.Lote 3.- Guadalajara.Lote 4.- Toledo.

d) Diario Oficial y fecha de publicacióndel anuncio de licitación: DOCM nº 9de 4 de febrero del 2000.

3.- Tramitación, procedimiento y formade adjudicación.

a) Tramitación: Urgente.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Concurso Público.

4.- Presupuesto base de licitación.

Lote 1.- 3.990.000 pts. (23.980,38euros)Lote 2.- 7.980.000 pts. (47.960,77euros)

Lote 3.- 3.990.000 pts. (23.980,38euros)Lote 4.- 11.970.000 pts. (71.941,15euros)

5.- Adjudicación.

a) Fecha: 25 de febrero del 2000b) Contratista:Lote 1.- José Mª Galán Martín (Ges-per).Lote 2.- José Mª Galán Martín (Ges-per).Lote 3.- José Mª Galán Martín (Ges-per). Lote 4.- Gestión Agropecuaria Medio-ambiental, S.L.c) Nacionalidad: Españolad) Importe de adjudicación:Lote 1.- 3.879.040 pts. (23.313,50euros)Lote 2.- 7.758.080 pts. (46.627,00euros)Lote 3.- 3.967.200 pts. (23.843,35euros)Lote 4.- 11.532.430 pts. (69.311,30euros)

Toledo, 25 de febrero del 2000El Director General de la

Producción AgrariaJAVIER GARCÍA MARTÍN

* * * * * * *

Anuncio de 14-02-2000, de laDelegación Provincial de Agri-cultura y Medio Ambiente deAlbacete, por la que se hacepública la subasta de los apro-vechamientos en montes propie-dad de la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha.

Con fecha 14 de febrero se ha resueltopor la Delegación Provincial de Alba-cete de la Consejería de Agricultura yMedio Ambiente de la Junta de Comu-nidades de Castilla-La Mancha, convo-car pública subasta para la adjudica-ción de los aprovechamientos que acontinuación se indican, haciéndolo enel orden en que están relacionados:

Pastos

1º Monte: La Hunde. Parcela 3Nº Elenco: AB-1001T. Municipal: CarcelénNº Has: 1.000Nº de cabezas lanar: 600Tasación: 175.841.- ptas.Observaciones: 1º de 3 años

2º Monte: Cuarto Alarcón y AgregadosNº Elenco: AB-1002

Page 151: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2115

T. Municipal: AynaNº Has: 500Nº de cabezas lanar: 180Tasación: 53.688 pts.Observaciones: 1º de 5 años

3º Monte: Llano Odrea y Sanguijuelas(Zona Norte)Nº Elenco: AB-1003T. Municipal: AynaNº Has: 618Nº de cabezas lanar: 380Tasación: 119.482 pts.Observaciones: 1º de 5 años

4º Monte: Llano Odrea y Sanguijuelas(Zona Sur)Nº Elenco:AB-1003T. Municipal: AynaNº Has: 763Nº de cabezas lanar: 300Tasación: 132.304 pts.Observaciones: 1º de 5 años.

5 Monte: Cerro BogarraNº Elenco: AB-1004T. Municipal: Elche de la Sierra Nº Has:300Nº de cabezas lanar: 160 Tasación: 45.000 pts.Observaciones: 1º de 5 años

6º Monte: Loma de la CarrascaNº Elenco: AB-1007T. Municipal: Elche de la SierraNº Has: 107Nº de cabezas lanar: 200Tasación: 28.569 pts.Observaciones: 1º de 5 años

7º Monte: Dehesa de TusNº Elenco: AB-1015T. Municipal: YesteNº Has: 382Nº de cabezas lanar: 115Tasación: 48.132 pts.Observaciones: 1º de 5 años

8º Monte: PinarNº Elenco: AB-1023T. Municipal: VillatoyaNº Has: 1.289Nº de cabezas lanar: 150Tasación: 51.560 pts.Observaciones: 1º de 5 años

9º Monte: Barranco RuizNº Elenco: AB-1023 (bis)T. Municipal: AlboreaNº Has: 423Nº de cabezas lanar: 150Tasación: 20.000 pts.Observaciones: 1º de 5 años

10º Monte: Dehesa VirginiaNº Elenco: AB-1034T. Municipal: AlatozNº Has: 450

Nº de cabezas lanar: 300Tasación: 224.197 pts.Observaciones: 1º de 3 años

11º Monte:Oriñuela y otrosNº Elenco: AB-1038T. Municipal: San PedroNº Has: 520Nº de cabezas lanar: 260Tasación: 156.000 pts.Observaciones: 1º de 5 años

12º Monte: LentiscosaNº Elenco: AB-1057T. Municipal: Balsa de VesNº Has: 417Nº de cabezas lanar: 200Tasación: 131.938 pts.Observaciones: 1º de 4 años

Apícolas

13º Monte: La HundeNº Elenco: AB-1001T. Municipal: CarcelénNº colmenas: 100Tasación: 10.000 pts.Observaciones: 1º de 3 años

14º Monte: Llano PiñónNº Elenco: AB-1016T. Municipal: YesteNº colmenas: 100Tasación: 7.140 pts.Observaciones: Anual

15º Monte: PinarNº Elenco: AB-1023T. Municipal: VillatoyaNº colmenas: 100Tasación: 10.000 pts.Observaciones: 1º de 3 años

16º Monte: Dehesa ClementinaNº Elenco: AB-1031T. Municipal: AlperaNº colmenas: 80Tasación: 8.160 pts.Observaciones: 1º de 3 años

17º Monte: Oriñuela y otrosNº Elenco: AB-1038T. Municipal: San PedroNº colmenas: 200Tasación: 20.400 pts.Observaciones: 1º de 5 años

18º Monte: Prado PiñeroNº Elenco: AB-1068T. Municipal: HellínNº colmenas: 200Tasación: 7.330 pts.Observaciones: 1º de 4 años

19º Monte: Aguas CalientesNº Elenco: AB-1073T. Municipal: FérezNº colmenas: 100

Tasación: 13.000 pts.Observaciones: 1ºde 5 años

20º Monte: Las Lomas y otrosNº Elenco: AB-1081T. Municipal: MasegosoNº colmenas: 200Tasación: 20.000 pts.Observaciones: 1º de 5 años

21º Monte: Híjar y Hoya de MartínMansoNº Elenco: AB-1084T. Municipal: FérezNº colmenas: 200Tasación: 20.000 pts.Observaciones: 1º de 5 años

Plantas Aromáticas

22º Monte: La HundeNº Elenco: AB-1001T. Municipal: CarcelénCuantia: 90 Qm.Tasación: 50.988 pts.Observaciones: 1º de 3 años

23º Monte: Llano Odrea y SanguijuelasNº Elenco: AB-1003T. Municipal: AynaCuantía: 500 Qm.Tasación: 65.000 pts.Observaciones: 1º de 3 años

24º Monte: La Florida y TinjarraNº Elenco: AB-1019T. Municipal: YesteCuantía: 600 Qm.Tasación: 90.780 pts.Observaciones: 1º de 5 años

25º Monte: Dehesa ClementinaNº Elenco: AB-1031T. Municipal: AlperaCuantía: 36 Qm.Tasación: 26.556 pts.Observaciones: 1º de 3 años

26º Monte: Dehesa VirginiaNº Elenco: AB-1034T. Municipal: AlatozCuantía: 15 Qm.Tasación: 26.556 pts.Observaciones: 1º de 3 años

Cultivo

27º Monte: LentiscosaNº de Elenco: AB-1057T. Municipal: Balsa de VesNº Has: 80Tasación: 300.000 pts.Observaciones: 1º de 4 años

Esparto

28º Monte: El PicoNº Elenco: AB-1067

Page 152: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212116

T. Municipal: HellínNº Has: 297Tasación: 41.848 pts.Observaciones: 1º de 3 años

Caza Menor

29º Monte: Cerro BogarraNº Elenco: AB-1004T. Municipal: Elche de la SierraNº Has: 339Tasación: 177.297 pts.Observaciones: 1º de 5 años

30º Monte: Cañada Lengua y Agrega-dosNº Elenco: AB-1030T. Municipal: VianosNº Has: 537Tasación: 350.000 pts.Observaciones: 1º de 5 años

31º Monte: El SantoNº Elenco: AB-1040T. Municipal: AlcarazNº Has: 278Tasación: 291.000 pts.Observaciones: 1º de 5 años

La subasta se celebrará a los veintedía hábiles a partir del siguiente al dela publicación del presente anuncio (sicoincidiera en sábado o domingo elprimero siguiente hábil), a las docehoras, en el Salón de Actos de estaDelegación Provincial, calle TesifonteGallego número 1.

Todas las personas fisicas o juridicasque deseen tomar parte en estasubasta se someterán al Pliego deCondiciones Económicas y Técnico-Facultativas vigentes que regulan losaprovechamientos en los montes acargo de la Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha, que estarán demanifiesto al público en las oficinas delServicio del Medio Ambiente Naturalde esta Delegación Provincial.

Las proposiciones se admitirán porseparado para cada uno de los montesobjeto de la subasta, y se presentaránen dos sobres cerrados y firmados porel licitador o persona que le represen-te, uno contendrá exclusivamente laproposición económica (Sobre “B”),ajustada al modelo que se indica alfinal, y el otro la restante documenta-ción (Sobre “A”), que incluirá:

a) Acreditación de la personalidad dellicitador y en su caso de la representa-ción que ostente.

b) Justificantes de hallarse al corrienteen el cumplimiento de las obligacionestributarias fiscales (Administración

Central y Castilla-La Mancha) y de laSeguridad Social impuestas por lasdisposiciones vigentes.

c) Fianza provisional a disposición dela Delegación Provincial de Agriculturay Medio Ambiente de Albacete, en lac/c Nº 0100782597 de la Caja Castilla-La Mancha, oficina principal de Alba-cete, equivalente al 2% de la tasación,o mediante aval bancario.

Deberá presentarse además:

En los aprovechamientos de pastos: d)Fotocopia compulsada de la cartillaganadera actualizada. e) Inscripciónen el Registro de explotaciones gana-deras.

En los aprovechamientos apícolas: f)Fotocopia compulsada de la cartillaapícola actualizada.

Deberán presentarse durante las horasde oficina de despacho público (9 a 14horas) y dentro del plazo que finalizaráa las 14 horas del último día hábilanterior a la celebración de la subasta.

El adjudicatario contrae la obligaciónde elevar la fianza provisional a defini-tiva consistente en un 4% de la tasa-ción que será depositada en las mis-mas condiciones que la provisional, asícomo hacer efectivo en el plazo previs-to todos los pagos inherentes al disfru-te, entre otros el importe de este anun-cio.

Si resultara desierta esta primerasubasta, se celebrará una segunda alos diez días hábiles siguientes en lasmismas condiciones y lugar.

Modelo de proposicion económica

Don..., de...años de edad, domiciliadoen..., calle..., número..., con DNI...,expedido en..., el día... de... de..., ennombre propio(o en representaciónde...) y en relación con la subastaanunciada en el DOCM de..., núme-ro..., para la enajenación del aprove-chamiento de..., en el monte..., de lapertenencia de la Junta de Cominida-des de Castilla-La Mancha sito en eltérmino municipal de..., acepta el plie-go de condiciones económico-legalespor el que se rigen estas subastas yofrece la cantidad de...(en letra ynúmero)pesetas. Fecha y firma.

Albacete, 14 de febrero de 2000El Delegado Provincial de

Agricultura y Medio AmbienteANTONIO MOMPÓ CLIMENT

* * * * * * *

Consejería de Educación

Resolución de 18-02-2000, de laDelegación Provincial de Educa-ción de Cuenca, por la que se dapublicidad a la adjudicación quese indica.

De conformidad con lo establecido enel artículo 94.2 de la Ley de Contratosde las Administraciones Públicas, sehace pública la adjudicación del expe-diente de contratación del servicio delimpieza mediante concurso público,procedimiento abierto, que a continua-ción se indica:

Objeto del Contrato: Servicio de Lim-pieza de la sede del Instituto de Edu-cación Secundaria Alfonso VIII ydependencias de la Escuela Oficial deIdiomas de Cuenca.

Adjudicatario: Hortensia HontecillasHontecillas

Importe de Adjudicación: 12.499.000.-pts. (75.120,50 euros).

Cuenca, 18 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ANGEL VALIENTE POYATOS

* * * * * * *

Consejería de Bienestar Social

Resolución de 14-02-2000, de losSecretarios Generales Técnicosde las Consejerías de BienestarSocial y de Sanidad, por la quese hace pública la adjudicacióndel contrato de servicios que secita.

De acuerdo con lo establecido en elartículo 94.2 de la Ley 13/1995, de 18de mayo, de Contratos de las Adminis-traciones Públicas y en el artículo 24del Real Decreto 390/1996, de 1 demarzo, que desarrolla parcialmentedicha Ley, se hace pública la adjudica-ción cuyos datos se describen a conti-nuación.

1. Entidad Adjudicadora:

a) Organismo: Consejerías de Bienes-tar Social y de Sanidad.b) Dependencia que tramita el expe-diente: Servicio de Inversiones y Con-

Page 153: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2117

tratación de la Consejería de BienestarSocial.c) Número de expediente: 1003/1999.

2. Objeto del contrato.

a) Tipo de contrato: Contrato de Servi-cios.b) Descripción del objeto: Servicio devigilancia y seguridad del edificio sedede las Consejerías de Bienestar Socialy de Sanidad.c) El anuncio de licitación se publicóen el DOCM nº 75 de 3 de diciembrede 1999.

3. Tramitación, procedimiento y formade adjudicación:

a) Tramitación: Urgente.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Concurso.

4. Presupuesto base de licitación.

8.000.000.- pts/ 48.080,97 euros.

5. Adjudicación.

a) Fecha: 27 de diciembre de 1999.b) Contratista: Segur Ibérica, S.A.c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación: 7.354.020,-pts/ 44.198,55 euros.

El Secretario General Técnicode Bienestar Social

TIRSO LUMBRERAS VÁZQUEZ

El Secretario General Técnicode SanidadJOSÉ PABLO SABRIDO FERNÁNDEZ

* * * * * * *

Consejería de Obras Públicas

Resolución de 03.03.2000 de laSecretaría General Técnica, porla que se anuncia la licitaciónpor el sistema de Concursoabierto de los expedientes quese detallan en el anexo que seadjunta y con las referenciasque se citan.

1. Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de ObrasPúblicasb) Domicilio: Paseo del Cristo de laVega, s/n.c) Número de expediente: Ver Anexoque se adjunta.

2. Objeto del contrato:

a) La ejecución de los expedientes quese citan en el anexo que se adjunta, c)Lugar de ejecución: Los que figuran encada uno de los proyectos o pliegosrespectivos, d) Plazo de ejecución: VerAnexo que se adjunta.

3. a) Tramitación: ordinaria o urgente.b) Procedimiento: Abierto. c) Forma:Concurso.

4. Presupuesto base de licitación:VerAnexo que se adjunta, (El presupuestoindicado se refleja tambien en euros,conforme a los artículos 11 y 30 de laLey 46/1998, de 17 de diciembre,sobre introducción del euro).

5. Garantías:

Provisional: Ver Anexo que se adjunta.

6. Obtención de documentación einformación:

a) Entidad: Junta de Comunidades deCastilla-La Mancha, Consejería deObras Públicas, Paseo del Cristo de laVega, s/n, 45071 -Toledo-, y en lasDelegaciones Provinciales correspon-dientes. d) Teléfono: 925-26-69-69. e)Fax: 925-26-70-86.

7. Requisitos específicos del contratis-ta:

a) Clasificación:Ver Anexo que seadjunta.

8. Presentación de las ofertas o de lassolicitudes de participación:

a) Fecha límite de presentación: el día14 de abril de 2000. La recepción deofertas mediante su presentaciónmaterial en la oficina receptora de plie-gos de la Consejería de Obras Públi-cas, no podrá realizarse más allá delas 14 horas del día indicado. b) Docu-mentación a presentar: La exigida enlos pliegos que regirán la contratacióndel expediente que se cita. c) Lugar depresentación: En la oficina receptorade pliegos de la Consejería de ObrasPúblicas, sita en Paseo del Cristo de laVega, s/n. 45071 - Toledo. d) Plazodurante el cual el licitador estará obli-gado a mantener su oferta: Tres (3)meses. e) Admisión de variantes: Verpliegos. f) En su caso número previsto:Ver pliegos.

9. Apertura de ofertas:

a) Entidad: Consejería de Obras Públi-cas. b) Domicilio: Paseo del Cristo de

la Vega, s/n. c) 45071-Toledo. d)Fecha: 25 de abril de 2000. e) Hora:12 horas

10. Otras informaciones: Los Pliegosde Cláusulas Administrativas, asícomo los proyectos, estarán de mani-fiesto y a disposición de los concursan-tes para su exámen, durante el plazode presentación de proposiciones, losdías y horas hábiles de oficina en laConsejería de Obras Públicas, sita enPaseo del Cristo de la Vega, s/n -Toledo-, y en las Delegaciones Provin-ciales correspondientes.

Igualmente se hace constar que loscontratistas, que se encuentren inscri-tos en el Registro de Licitadores deesta Consejería será suficiente que enel sobre “A” “Documentación General”,presenten fotocopia simple del certifi-cado de inscripción en el citado regis-tro, fotocopia compulsada o autentica-da del Documento Nacional de Identi-dad del firmante de la proposición y laGarantía Provisional correspondiente.

11. Gastos de anuncios: Los importesde la publicación del presente anuncioen el BOE, como en el DOCM seránpor cuenta del adjudicatario.

Toledo, 3 de marzo de 2000El Secretario General TécnicoMANUEL LAGUNA MONROY

RELACION QUE SE CITA:

Referencia: CN-CU-99-108. Provincia:Cuenca. Denominación: “Acondiciona-miento de la carretera CM-2109. Tramo:N-420 a Arguisuelas”. Presupuesto:628.092.126,- pts. (3.774.909,70394euros, conforme a los artículos 11 y 30de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre,sobre introducción del euro). GarantíaProvisional: 12.561.842,- pts. Plazo deejecución: 24 meses. Clasificación deContratistas: Grupo: G, Subgrupo: 4,Categoría: e.

Referencia: CN-CU-99-112. Provincia:Cuenca. Denominación: “Acondiciona-miento de la carretera CM-3116, p.k.8,640 al 23,920. Tramo: Iniesta-Villa-garcía del Llano”. Presupuesto:846.035.994,- pts. (5.084.778,73138Euros, conforme a los artículos 11 y 30de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre,sobre introducción del euro). GarantíaProvisional: 16.920.719,- pts. Plazo deejecución: 28 meses. Clasificación deContratistas: Grupo: G, Subgrupo: 4,Categoría: e.

Referencia: CN-GU-99-154. Provincia:Guadalajara. Denominación: “Acondi-

Page 154: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212118

cionamiento de la carretera CM-2015.Tramo: Intersección CM-2101 (Crucede Peñalen)-Zahorejas”. Presupuesto:330.491.775,- pts. (1.986.295,57174Euros, conforme a los artículos 11 y 30de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre,sobre introducción del euro). GarantíaProvisional: 6.609.835,- pts. Plazo deejecución: 24 meses. Clasificación deContratistas: Grupo: G, Subgrupo: 4,Categoría: e.

Referencia: CN-TO-99-145. Provincia:Toledo. Denominación: “Acondiciona-miento de la carretera CM-4009.Tramo: La Puebla de Montalban-Esca-lonil la-Gerindote”. Presupuesto:760.062.542,- pts. (4.568.067,878307Euros, conforme a los artículos 11 y 30de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre,sobre introducción del euro). GarantíaProvisional: 15.201.250,- pts. Plazo deejecución: 24 meses. Clasificación deContratistas: Grupo: G, Subgrupo: 4,Categoría: e.

* * * * * * *

Consejería de Cultura

Resolución de 01-03-2000, de laSecretaría General Técnica, porla que se anuncia licitación porconcurso, procedimiento abier-to, para la obra de adecuacióndel Coso de la Plaza de Toros enAlmadén (Ciudad Real).

1. Entidad Adjudicadora:

a) Organismo: Consejería de Cultura.b) Dependencia que tramita el expe-diente: Sección de Contratación. c) Número de expediente: 53/00

2. Objeto del contrato: Adecuación delCoso de la Plaza de Toros.

c) Lugar de ejecución: Almadén (Ciu-dad Real).d) Plazo de ejecución: 8 meses

3. Tramitación, procedimiento y formade adjudicación:

a) Ordinaria b) Abierto.c) Concurso.

4. Presupuesto base de licitación:36.585.243 ptas. (219.881,74 euros).

5. Garantía: no se requiere

6. Obtención de documentación einformación:

a) Entidad: Consejería de Cultura.Sección de Contratación. b) Domicilio: Calle Trinidad, 8.c) Localidad y Código Postal: 45002Toledo. d) Teléfonos: 925.26.75.68 -925.26.74.17e) Fax: 925.26.75.74

7. Requisitos específicos del contratis-ta:

a) Clasificación: Grupo: C Subgrupo:todos Categoría: c.

8. Presentación de las ofertas.

a) Fecha límite de presentación: Hastalas 14 horas del día 6 de abril de2.000.b) Documentación a presentar: Ladeterminada en el Pliego de CláusulasAdministrativas Particulares.c) Lugar de presentación: RegistroGeneral de la Consejería de Cultura.Véase punto 6.d) Plazo durante el cual el licitadorestará obligado a mantener su oferta:3 meses, desde la apertura de las pro-posiciones.e) Admisión de variantes: No se admi-ten.

9. Apertura de las ofertas.

a) b) c) Véase punto 6. d) Fecha: 17de abri l de 2.000. e) Hora: 10:30horas.

10. Otras informaciones:

El Pliego de Cláusulas AdministrativasParticulares y el Proyecto, estará demanifiesto y a disposición de los inte-resados para su examen en la Secciónde Contratación de la Consejería y enla Delegación Provincial correspon-diente.

Aunque la Mesa de Contrataciónobservase defectos materiales en ladocumentación presentada y estimaseconveniente conceder un plazo nosuperior a tres días para que el licita-dor subsane el error, no se admitiránen ningún caso a estos efectos, la pre-sentación de documentación que hayasido solicitada con posterioridad a laterminación del plazo de presentaciónde ofertas

11. Gastos de anuncios:

El importe de la publicación del pre-sente anuncio en el DOCM correrá porcuenta del adjudicatario

Toledo, 1 de marzo de 2000El Secretario General Técnico

JUAN CÁMARA FERNÁNDEZ DESEVILLA

OTROS ANUNCIOS OFICIALES

Consejería deEconomía y Hacienda

Anuncio de 25-02-2000, de losServicios Provinciales de laConsejería de Economía yHacienda en Guadalajara, de lacelebración del sorteo para ladesignación de perito terceropara la realización de tasacionespericiales contradictorias, enrelación con los tributos gestio-nados por la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Mancha(art. 52.2 de la Ley General Tri-butaria).

Recibidas las listas de colegiados oasociados dispuestos a actuar comoPeritos Terceros, de los respectivosColegios Profesionales y Asociacioneso Corporaciones Profesionales legal-mente reconocidas, se hace públicoque la celebración del sorteo a que serefiere el artículo 52.2 de la Ley Gene-ral Tributaria, para la elección de peritoa partir del cual se efectuarán pororden correlativo las sucesivas desig-naciones, tendrá lugar en la sede delos Servicios Provinciales de Guadala-jara de la Consejería de Economía yHacienda, a las 12,00 horas del día 16de marzo de 2000.

Guadalajara, 25 de febrero de 2000El Director-Coordinador

de los Servicios ProvincialesJULIO GUTIÉRREZ GARCÍA

* * * * * * *

Consejería deAgricultura y Medio Ambiente

Anuncio de 23-02-2000, de laDelegación Provincial de Agri-cultura y Medio Ambiente deAlbacete, por el que se informa

Page 155: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2119

exposición pública de expedien-te de declaración de coto inten-sivo de caza.

En esta Delegación Provincial de Agri-cultura y Medio Ambiente de Albacetese tramita solicitud de D. Luis VallesFernandez, en cu calidad de titularcinegético de coto AB-10.618, denomi-nado Peñacarcel, con 1.034 has. desuperficie y ubicado en el términomunicipal de Chinchilla, expediente aefectos de proceder a la declaraciónde éste como coto intensivo de cazamenor a tenor de lo dispuesto en laOrden del Excmo. Sr. Consejero deAgricultura y Medio Ambiente de 15 deenero de 1999 (DOCM nº 5 de 29 deenero de 1999)

A efectos de cumplimentar el precepti-vo trámite de información pública deacuerdo con lo dispuesto en el art. 11de la citada Orden, se pone en conoci-miento de todos los interesados a finque en plazo de 20 días puedan exa-minar el expediente en las oficinas deesta Delegación Provincial, en C/ Tesi-fonte Gallego, 1 - 5ª Planta, pudiendoasí mismo en el mismo plazo presentaralegaciones.

Albacete, 23 de febrero de 2000El Delegado Provincial de

Agricultura y Medio AmbienteANTONIO MOMPÓ CLIMENT

* * * * * * *

Anuncio de 15-02-2000, de laDelegación de Agricultura yMedio Ambiente de Cuenca,sobre ocupación temporal deterrenos en vía pecuaria.

D Luis Herraíz Fernández, con domici-lio Carboneras de Guadazaón (Cuen-ca), ha solicitado la instalación deobras de reposición de tubería de aguay alcantarillado en el campo de depor-tes del Carboneras de Guadazaón(Cuenca), de la Vía Pecuaria siguiente:

Provincia: Cuenca, Termino Municipal:Carboneras de GuadazaónPecuaria: Vereda Pajar de Resa.Linderos:Norte: Calle Salustiano Real y Mora.Sur: Pajar del escudero.Este: Vereda Pajar de Resa.Oeste: Vereda Pajar de Resa.Superficie: 32 m2.Destino: Instalación de obras de repo-sición de tubería de agua y alcantarilla-do en el campo de deportes.

Lo que se hace público, en cumpli-miento de lo establecido en el artículo14 de la Ley 3/95, de 23 de marzo, deVías Pecuarias (BOE Nº 71, de24/III/1995), para que todos aquéllosque se consideren interesados puedanformular las alegaciones oportunas enlas oficinas de esta Delegación Provin-cial de Agricultura y Medio Ambiente,Calle Colón, nº 2, durante un plazo deun mes, a partir de la fecha de publica-ción del presente anuncio en el DiarioOficial de Castilla-La Mancha (DOCM)

Cuenca, 11 de febrero de 2000El Delegado Provincial

JOSÉ CARRICONDO MARTÍNEZ

* * * * * * *

Anuncio de 29-02-2000, de laDelegación Provincial de Agri-cultura y Medio Ambiente deToledo, sobre exposición deamojonamiento.

Redactada por esta Delegación Pro-vincial de Agricultura y Medio Ambien-te la Proposición de Amojonamiento dela vía pecuaria “Cañada Real Soriana”(Ramal de los Serranos) en el términomunicipal de Quero (Toledo) y deacuerdo con el articulo 86 de la Ley deProcedimiento Administrativo Común,se hace público para general conoci-miento, que dicha Proposición estaráexpuesta al público en las oficinas deesta Delegación Provincial de Agricul-tura y Medio Ambiente Natural (Servi-cio del Medio Ambiente Natural, C/Marqués de Mendigorría, 4 -Toledo-,durante un plazo de veinte días hábilesa partir del 31 de marzo de 2000.

Durante dicho plazo y los diez díashábiles siguientes, podrán ser presen-tadas por los interesados en las cita-das oficinas las alegaciones o recla-maciones a que puedan haber lugar ylos documentos en que funden susderechos; todo ello por duplicado.

Toledo, 29 de febrero de 2000La Delegada Provincial de

Agricultura y Medio AmbienteMª MERCEDES GÓMEZ RODRÍGUEZ

* * * * * * *

Consejería de Obras Públicas

Acuerdo de 23-02-2000, del Dele-gado Provincial de la Consejeríade Obras Públicas en Guadalaja-

ra, relativo al trámite de califica-ción urbanística en Suelo Rústi-co.

Calificación Urbanística

De conformidad con lo previsto en elartículo 64.2 de la Ley 2/1998, deOrdenación del Territorio y de la Activi-dad Urbanística de Castilla-La Man-cha, se somete a información públicapor plazo de veinte días, la solicitud decalificación urbanística del Proyecto deinstalación de almacenamiento decombustible líquido en dos depósitossubterráneos, en la Parcela 165 delPolígono 51 del Castastro de Rústica,término de Guadalajara (Iriépal), for-mulada por D. Juan Ferrer Carrala-fuente, con domicilio en C/ Centeneranº 42 de Iriépal 19150 (Guadalajara) alos efectos de su calificación urbanísti-ca.

Guadalajara, 23 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ABILIO E. MARTÍN BLÁNQUEZ

* * * * * * *

Acuerdo de 23-02-2000, delDelegado Provincial de la Con-sejería de Obras Públicas enGuadalajara, relativo al trámitede calificación urbanística enSuelo Rústico.

Calificación Urbanística

De conformidad con lo previsto en elartículo 64.2 de la Ley 2/1998, deOrdenación del Territorio y de la Activi-dad Urbanística de Castilla-La Man-cha, se somete a información públicapor plazo de veinte días, la solicitud decalificación urbanística del Proyecto deampliación de instalación de silos,situado en la parcela 167 del Polígono51 del Castastro de Rústica, términode Guadalajara (Iriépal), formulada porD. Juan Ferrer Carralafuente, condomicilio en C/ Centenera nº 42 deIriépal 19150 (Guadalajara) a los efec-tos de su calificación urbanística.

Guadalajara, 23 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ABILIO E. MARTÍN BLÁNQUEZ

* * * * * * *

Acuerdo de 23-02-2000, del Dele-gado Provincial de la Consejeríade Obras Públicas en Guadalaja-

Page 156: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212120

ra, relativo al trámite de califica-ción urbanística en Suelo Rústi-co.

Calificación Urbanística

De conformidad con lo previsto en elartículo 64.2 de la Ley 2/1998, deOrdenación del Territorio y de la Activi-dad Urbanística de Castilla-La Man-cha, se somete a información públicapor plazo de veinte días, la solicitud decalificación urbanística del Proyecto deconstrucción de nave para ganadoovino, situado en el paraje “Vadillos”parcela nº 93, polígono nº 3, del térmi-no municipal de Peralejos de las Tru-chas (Guadalajara), tramitado por D.Germán Jiménez Lorente, con domici-lio en C/ La Cañada s/n de Peralejosde las Truchas (19313) (Guadalajara)a los efectos de su calif icaciónurbanística.

Guadalajara, 23 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ABILIO E. MARTÍN BLÁNQUEZ

* * * * * * *

Acuerdo de 23-02-2000, del Dele-gado Provincial de la Consejeríade Obras Públicas en Guadalaja-ra, relativo al trámite de califica-ción urbanística en Suelo Rústi-co.

Calificación Urbanística

De conformidad con lo previsto en elartículo 64.2 de la Ley 2/1998, deOrdenación del Territorio y de la Acti-v idad Urbaníst ica de Cast i l la-LaMancha, se somete a informaciónpública por plazo de veinte días, lasolicitud de calificación urbanísticadel Anteproyecto de estructura metá-lica abierta para invernaje y manteni-miento de embarcaciones de recreo,situado en la margen derecha de laCtra. N-320, p.k. 220,400, términomunicipal de Sacedón (Guadalajara),tramitado por D. Angel GonzálezAlcantar i l la , con domici l io en C/Mayor, 96 de Sacedón (19129) (Gua-dalajara), a los efectos de su califica-ción urbanística.

Guadalajara, 23 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ABILIO E. MARTÍN BLÁNQUEZ

* * * * * * *

Consejería deIndustria y Trabajo

Resolución de 15-02-2000, de laDirección General de DesarrolloIndustrial de autorización admi-nistrativa de instalación eléctri-ca.

Visto el expediente incoado en la Dele-gación Provincial de Industria y Traba-jo de Guadalajara, para la AutorizaciónAdministrativa de la siguiente instala-ción de producción de energía eléctri-ca.

Referencia: 19250500007Peticionario: Avicu, S.A.Situación: Polígono Industrial El Hena-res c/ Parma, 1. Guadalajara. Características: Sistema de Cogenera-ción con motor de gas natural de 1.038kw.Finalidad: Industrial

Cumplidos los trámites reglamentariosprevistos en el Decreto 2617/1966 de20 de octubre sobre autorización deinstalaciones eléctricas y demás legis-lación de aplicación al respecto, estaDirección General Resuelve:

Autorizar la instalación de referencia.

La presente Resolución no pone fin ala vía administrativa, y contra la mismapodrá interponerse Recurso de Alzadaante el Excma. Sra. Consejera deIndustría y Trabajo, de acuerdo con elart. 114 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y de Proce-dimiento Administrativo Común, modifi-cada por la Ley 4/1999, de 13 deenero, en el plazo de un mes previstoen el artículo 115 de dicha normalegal.

Toledo, 15 de febrero de 2000 La Directora General de

Desarrollo IndustrialMILAGROS CALLE OLMOS

* * * * * * *

Anuncio de 20-01-2000, de laDelegación Provincial de Alba-cete, sobre información públicapara la instalación de parqueeólico, Expediente 02271000195.

A los efectos previstos en el Decreto58/1999 de 18 de mayo, por el que seregula el aprovechamiento de laenergía eólica, a través de parques

eólicos en la Comunidad Autónoma deCastilla-La Mancha, y de acuerdo a loprevisto en su art. 16.2, se somete ainformacion pública, la petición deautorización de instalación productorade electricidad acogida al régimenespecial del siguiente parque eólico:

Número de Expediente: 02271000195Titular: Cereales y Explotaciones Agrí-colas Tebar Cerro, S.L.Denominación: “Mingorrubio”Términos Municipales: LezuzaProvincia: Albacete

Superficie afectada de la poligonal encoordenadas U.T.M.

Vertice: 1X: 560.000Y: 4.312.000

Vertice: 2X: 559.000Y: 4.310.000

Vertice: 3X: 561.000Y: 4.308.000

Vertice: 4X: 564.000Y: 4.308.000

Vertice: 5X: 565.000Y: 4.312.000

Vertice: 6X: 561.000Y: 4.313.000

Lo que se hace público para informa-ción general y para que puedan serpresentadas solicitudes en concurren-cia sobre la misma superficie en estaDelegación Provincial sita en C/ Mayornº 46, 02071 Albacete, pudiendo pre-sentarse las alegaciones que se esti-men oportunas, en el plazo de veintedías contados a partir del siguiente a lapublicación del presente anuncio.

Albacete, 20 de enero de 2000El Delegado Provincial

JOSE LUIS MORENO GARCIA

* * * * * * *

Anuncio de 10-02-2000, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Ciudad Real,sobre información pública paraautorización administrativa deinstalación eléctrica que se citaexpte. 13241102294.

Page 157: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2121

A los efectos previstos en el Decreto2617/66 de 20 de octubre, se somete ainformación pública, la petición deautorización administrativa de la insta-lación:

Peticionario: Unión Fenosa, S.A.Situación:C/ Del Castillo s/n de Montiel Características:C.T.Interior de 250KVA.Finalidad:Mejora del Suministro Eléctri-co

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita en c/Alarcos, 21, 1ª planta, 13071, CiudadReal, pudiendo presentarse las alega-ciones que se estimen oportunas, porduplicado, en el plazo de treinta díascontados a partir del siguiente a lafecha de esta publicación.

Ciudad Real, 10 de febrero de 2000El Delegado Provincial

JUAN JOSE FUENTES BALLESTEROS

* * * * * * *

Anuncio de 10-02-2000, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Ciudad Real,sobre información pública paraautorización administrativa deinstalación eléctrica que se citaexpte. 13210202943.

A los efectos previstos en el Decreto2617/66 de 20 de octubre, se somete ainformación pública, la petición deautorización administrativa de la insta-lación:

Peticionario: Jose Antonio HernándezDegano Situación:Finca “ Valdelobillo “ del T.M.de Retuerta del Bullaque Características:L.M.T.A. a 15 KV. de295 mts. y C.T.Intemperie de 25 KVA.Finalidad:Suministro Eléctrico a CasaRural

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita en c/Alarcos, 21, 1º planta, 13071, CiudadReal, pudiendo presentarse las alega-ciones que se estimen oportunas, porduplicado, en el plazo de treinta díascontados a partir del siguiente a lafecha de esta publicación.

Ciudad Real, 10 de febrero de 2000El Delegado Provincial

JUAN JOSE FUENTES BALLESTEROS

* * * * * * *

Anuncio de 10-02-2000, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Ciudad Real,sobre información pública paraautorización administrativa deinstalación eléctrica que se citaexpte. 13210202942.

A los efectos previstos en el Decreto2617/66 de 20 de octubre, se somete ainformación pública, la petición deautorización administrativa de la insta-lación:

Peticionario: Eugenio Poveda MonrealSituación:Paraje “Ladero “ Polig. 81Parc. 114 del T.M. de Tomelloso Características:L.M.T.A. a 15 KV. de665 mts. y C.T.Intemperie de 50 KVA.Finalidad:Suministro Eléctrico a corralde ganado

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita en c/Alarcos, 21, 1º planta, 13071, CiudadReal, pudiendo presentarse las alega-ciones que se estimen oportunas, porduplicado, en el plazo de treinta díascontados a partir del siguiente a lafecha de esta publicación.

Ciudad Real, 10 de febrero de 2000El Delegado Provincial

JUAN JOSE FUENTES BALLESTEROS

* * * * * * *

Anuncio de 10-02-2000, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Ciudad Real,sobre información pública paraautorización administrativa deinstalación eléctrica que se citaexpte. 13210202941.

A los efectos previstos en el Decreto2617/66 de 20 de octubre, se somete ainformación pública, la petición deautorización administrativa de la insta-lación:

Peticionario: Socimobel, S.L.Situación:Ctra. Manzanares CM-4124Km. 7,700 de Bolaños de Ctva.Características:L.M.T.A. a 15 KV. de928 mts. y C.T.Intemperie de 160 KVA.Finalidad:Suministro eléctrico a Fabri-ca de muebles

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente en

esta Delegación Provincial, sita en c/Alarcos, 21, 1º planta, 13071, CiudadReal, pudiendo presentarse las alega-ciones que se estimen oportunas, porduplicado, en el plazo de treinta díascontados a partir del siguiente a lafecha de esta publicación.

Ciudad Real, 10 de febrero de 2000El Delegado Provincial

JUAN JOSE FUENTES BALLESTEROS

* * * * * * *

Anuncio de 10-02-2000, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Ciudad Real,sobre información pública paraautorización administrativa deinstalación eléctrica que se citaexpte. 13210202939.

A los efectos previstos en el Decreto2617/66 de 20 de octubre, se somete ainformación pública, la petición deautorización administrativa de la insta-lación:

Peticionario: Julian Bolaños FernándezMedina Situación:Paraje “ Vista Alegre “ deManzanares Características:L.M.T.A. a 15 KV. de589 mts. y C.T.Intemperie de 25 KVA. Finalidad:Suministro Eléctrico a vivien-da

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita en c/Alarcos, 21, 1º planta, 13071, CiudadReal, pudiendo presentarse las alega-ciones que se estimen oportunas, porduplicado, en el plazo de treinta díascontados a partir del siguiente a lafecha de esta publicación.

Ciudad Real, 10 de febrero de 2000El Delegado Provincial

JUAN JOSE FUENTES BALLESTEROS

* * * * * * *

Anuncio de 10-02-2000, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Ciudad Real,sobre información pública paraautorización administrativa deinstalación eléctrica que se citaexpte. 13210202936.

A los efectos previstos en el Decreto2617/66 de 20 de octubre, se somete a

Page 158: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212122

información pública, la petición deautorización administrativa de la insta-lación:

Peticionario: Narciso Avendaño Gro-maz Situación:Paraje “Marta “ del T.M. deCampo de Criptana Características:L.M.T.A. de 200 mts. yC.T.Intemperie de 50 KVA. Finalidad:Suministro Eléctrico parabomba de riego

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita en c/Alarcos, 21, 1º planta, 13071, CiudadReal, pudiendo presentarse las alega-ciones que se estimen oportunas, porduplicado, en el plazo de treinta díascontados a partir del siguiente a lafecha de esta publicación.

Ciudad Real, 10 de febrero de 2000El Delegado Provincial

JUAN JOSE FUENTES BALLESTEROS

* * * * * * *

Anuncio de 10-02-2000, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Ciudad Real,sobre información pública paraautorización administrativa deinstalación eléctrica que se citaexpte. 13210202930.

A los efectos previstos en el Decreto2617/66 de 20 de octubre, se somete ainformación pública, la petición deautorización administrativa de la insta-lación:

Peticionario: Mª del Prado León Huer-tasSituación: Paraje El Robledo de Fuen-te El FresnoCaracterísticas: L.M.T.A. a 15 KV de529 M y C.T.I. de 25 KVAFinalidad: Suministro eléctrico a vivien-da

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita en c/Alarcos, 21, 1º planta, 13071, CiudadReal, pudiendo presentarse las alega-ciones que se estimen oportunas, porduplicado, en el plazo de treinta díascontados a partir del siguiente a lafecha de esta publicación.

Ciudad Real, 10 de febrero de 2000El Delegado Provincial

JUAN JOSE FUENTES BALLESTEROS

* * * * * * *

Anuncio de 10-02-2000, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Ciudad Real,sobre información pública paraautorización administrativa deinstalación eléctrica que se citaexpte. 13210202896.

A los efectos previstos en el Decreto2617/66 de 20 de octubre, se somete ainformación pública, la petición deautorización administrativa de la insta-lación:

Peticionario: Mª Expectacion PavonTorres Situación: Ctra. Malagon Torralba PK.3 de MalagónCaracterísticas:L.M.T.A. DE 15 KV. de1025 mts. y C.T.Intemperie de 25 KVA.Finalidad:Elevación de Aguas paraRiegos Agrícolas

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita en c/Alarcos, 21, 1º planta, 13071, CiudadReal, pudiendo presentarse las alega-ciones que se estimen oportunas, porduplicado, en el plazo de treinta díascontados a partir del siguiente a lafecha de esta publicación.

Ciudad Real, 10 de febrero de 2000El Delegado Provincial

JUAN JOSE FUENTES BALLESTEROS

* * * * * * *

Anuncio de 16-02-2000, de laDelegación Provincial de Cuen-ca. Información pública de auto-rización administrativa de la ins-talación eléctrica. Referencia:16210201058, 16240202127.

A los efectos previstos en la Ley54/1997 de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico y el Decreto 2617/66 de20 de octubre, se somete a informa-ción pública la petición de autorizaciónadministrativa de la instalación eléctri-ca:

Referencia:16210201058, 16240202127.Peticionario: Ayuntamiento de La Hino-josa (Cuenca). Plaza de la Virgen, 5.Situación: Término municipal de LaHinojosa. Paraje: “Mojón Alto”.

Características: Línea aérea de mediatensión a 20 kV. Origen: Apoyo nº2294 de la LAMT que alimenta al CTTelefónica ubicado en el paraje “MojónAlto” desde Castillo de Garcimuñoz.Fin: CTI de 50 kVA. Longitud: 831 m.Conductor: LA-56.Finalidad: Suministro de energía eléc-trica para sondeo de agua de la locali-dad.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial sita en C/Glorieta González Palencia nº 2 y for-mularse las alegaciones que se esti-men oportunas, en el plazo de treintadías, contados a partir del siguiente alde la publicación de este anuncio.

Cuenca, 16 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ

* * * * * * *

Anuncio de 16-02-2000, de laDelegación Provincial de Cuen-ca. Información pública deautorización administrativapara la conducción, distribu-ción y suministro de gas propa-no para usos domésticoscomerciales e industriales.Referencia: 16330100564.

A los efectos previstos en la Ley34/1998 de 7 de octubre, del Sector dehidrocarburos, y a tenor de lo dispues-to en sus artículos 55, 73 y 77, sesomete a información pública la peti-ción de autorización administrativa delproyecto siguiente:

Referencia: 16330100564.Peticionario: Cepsa Elf Gas, S.A. C/Autovía, 63. Albacete.Situación, objeto de la autorización:Autorización administrativa para laconducción, distribución y suministrode gas propano para usos domésticos,comerciales e industriales en el áreade población de la urbanización “De LaFuente”, perteneciente al términomunicipal de Nohales (Cuenca).Características: Centro de almacena-miento compuesto por un depósitoaéreo de propano de 13,03 m3 decapacidad y red de distribución forma-da por tuberías de polietileno de 32 y30 mm.Presupuesto: 1.029.615 Ptas.Concurrencia: En el supuesto de lapresentación de más de un proyectopara el suministro al área de población

Page 159: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2123

objeto de esta publicación, se resol-verá a favor de aquel proyecto quepresente unas mejores condicionestanto técnicas como económicas.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial sita en C/Glorieta González Palencia nº 2 y for-mularse las alegaciones que se esti-men oportunas, en el plazo de un mes,contados a partir del siguiente al de lapublicación de este anuncio.

Cuenca, 16 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ

* * * * * * *

Anuncio de 16-02-2000, de laDelegación Provincial de Cuen-ca. Información pública de auto-rización administrativa de la ins-talación eléctrica. Referencia:16240202132.

A los efectos previstos en la Ley54/1997 de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico y el Decreto 2617/66 de20 de octubre, se somete a informa-ción pública la petición de autorizaciónadministrativa de la instalación eléctri-ca:

Referencia: 16240202132.Peticionario: Francisco Mora Rubio,S.L. C/San Pedro, 31. Olmeda del Rey(Cuenca).Situación: Término municipal de Olme-da del Rey. C/ San Cristóbal.Características: Acometida subterrá-nea (110 m.) en media tensión a 20kV. Origen: Apoyo nº 6911 de la LAMT“Olmeda-Valeria”, propiedad de Iber-drola, S.A. Fin: CT prefabricado de 250kVA., propiedad del peticionario. Aco-metida aérea de baja tensión a220/380 V., con una longitud aproxi-mada de 80 m. Origen CT anterior.Finalidad: Suministro de energía eléc-trica a residencia de ancianos.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente en

esta Delegación Provincial sita en C/Glorieta González Palencia nº 2 y for-mularse las alegaciones que se esti-men oportunas, en el plazo de treintadías, contados a partir del siguiente alde la publicación de este anuncio.

Cuenca, 16 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ

* * * * * * *

Anuncio de 16-02-2000, de laDelegación Provincial de Cuen-ca. Información pública de auto-rización administrativa de la ins-talación eléctrica. Referencia:16241000715.

A los efectos previstos en la Ley54/1997 de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico y el Decreto 2617/66 de20 de octubre, se somete a informa-ción pública la petición de autorizaciónadministrativa de la instalación eléctri-ca:

Referencia: 16241000715 (CT CaminoTejares 2).Peticionario: Iberdrola, S.A. C/ Berna,1,. Toledo.Situación: Camino Tejares, s/n. Quin-tanar del Rey (Cuenca).Características: Acometida aérea de52 m. de longitud desde la línea deno-minada Circunvalación Oeste Quinta-nar, con conductor LA-56. Centro detransformación de intemperie sobreposte metálico. Potencia: 100 kVA.Relación de transformación:20.000/380-220 V.Finalidad: Mejora suministro de lazona.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial sita en C/Glorieta González Palencia nº 2 y for-mularse las alegaciones que se esti-men oportunas, en el plazo de treintadías, contados a partir del siguiente alde la publicación de este anuncio.

Cuenca, 16 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ

* * * * * * *

Anuncio de 21-02-2000, de laDelegación Provincial de Cuen-ca. Información pública de auto-rización administrativa y decla-ración en concreto de utilidadpública de instalación eléctrica.Referencia: 16211000513.

A los efectos previstos en el título IXde la Ley 54/1997 de 27 de noviembre,del Sector Eléctrico, se somete a infor-mación pública la petición de autoriza-ción administrativa y declaración enconcreto de utilidad pública para la ins-talación:

Referencia: 16211000513.Peticionario: Iberdrola, S.A. C/ Berna,1. Toledo.Situación: Término municipal de Uclés(Cuenca).Características: Línea aérea de mediatensión a 20 kV. (modificación de tra-zado). Origen: Apoyo existente enfinca nº 4199 (derivación a CT SanPedro). Final: Apoyo existente nº 4211(derivación a CT Aguas). Longitud: 626m. Tipo de Apoyos: metálicos. Tipo deconductor: LA-56.Finalidad: mejora suministro a zona.

Lo que se hace público para conoci-miento general y especialmente de lospropietarios de los bienes y derechosafectados por la instalación cuya rela-ción se inserta al final de este anuncio,para que pueda ser examinado elexpediente en esta Delegación Provin-cial sita en C/ Glorieta GonzálezPalencia nº 2 y formularse las alega-ciones que se estimen oportunas, en elplazo de treinta días, contados a partirdel siguiente al de la publicación deeste anuncio.

Cuenca, 21 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ

Page 160: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212124

Page 161: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2125

* * * * * * *

Anuncio de 21-02-2000, de laDelegación Provincial de Cuen-ca. Información pública de auto-rización administrativa y decla-ración en concreto de utilidadpública de instalación eléctrica.Referencia: 16211000561.

A los efectos previstos en el título IXde la Ley 54/1997 de 27 de noviembre,del Sector Eléctrico, se somete a infor-mación pública la petición de autoriza-ción administrativa y declaración en

concreto de utilidad pública para la ins-talación eléctrica siguiente:

Referencia: 16211000561 (CT Marti-niega-CT Fontela).Peticionario: Iberdrola, S.A. C/ Berna,1. Toledo.Situación: Términos municipales deAlmendros y Saelices.Características: Línea aérea de mediatensión a 20 kV. (modificación trazadoactual). Origen: Apoyo existente enfinca Martiniega. Final: CT Finca Fon-tela. Longitud: 5490 m. Tipo de apo-yos: metálicos y de hormigón. Tipo deconductor: LA-56.Finalidad: Mejora suministro zona.

Lo que se hace público para conoci-miento general y especialmente de lospropietarios de los bienes y derechosafectados por la instalación cuya rela-ción se inserta al final de este anuncio,para que pueda ser examinado elexpediente en esta Delegación Provin-cial sita en C/ Glorieta GonzálezPalencia nº 2 y formularse las alega-ciones que se estimen oportunas, en elplazo de treinta días, contados a partirdel siguiente al de la publicación deeste anuncio.

Cuenca, 21 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ

Page 162: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212126

Page 163: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2127

Page 164: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212128

Page 165: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2129

* * * * * * *

Anuncio de 21-02-2000, de laDelegación Provincial de Cuen-ca. Información pública de auto-rización administrativa de la ins-talación eléctrica. Referencia:16211000044, 16241000716.

A los efectos previstos en la Ley54/1997 de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico y el Decreto 2617/66 de20 de octubre, se somete a informa-ción pública la petición de autorizaciónadministrativa de la instalación eléctri-ca:

Referencia:16211000044, 16241000716.Peticionario: Iberdrola, S.A. C/ Berna,1. ToledoSituación: C/ Candelaria, s/n. Almen-dros (Cuenca).Características: Línea aéreo-subterrá-nea de media tensión (modificación dela existente aérea). Origen: Apoyoexistente. Final: CT Candelaria. Longi-tud: tramo aéreo 33 m. Tramo sub-terráneo: 132 m. Tipo de conductor:tramo aéreo LA-56. Tramo subterrá-neo: DHZ1 12/20 kV. de 3 (1x150)mm2. Centro de transformación prefa-bricado. Potencia: 250 kVA. (prepara-do para 630 kVA.). Relación de trans-formación: 20.000/380-220 V. Modifi-cación de la red de baja tensión paraconectarla al nuevo centro que seconstruye.Finalidad: Mejora suministro de lazona.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial sita en C/Glorieta González Palencia nº 2 y for-mularse las alegaciones que se esti-men oportunas, en el plazo de treintadías, contados a partir del siguiente alde la publicación de este anuncio.

Cuenca, 21 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ

* * * * * * *

Anuncio de 21-02-2000, de laDelegación Provincial de Cuen-ca. Información pública de auto-rización administrativa de la ins-talación eléctrica. Referencia:

16210201059, 16240202128 y16230100475.

A los efectos previstos en la Ley54/1997 de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico y el Decreto 2617/66 de20 de octubre, se somete a informa-ción pública la petición de autorizaciónadministrativa de la instalación eléctri-ca:

Referencia:16210201059, 16240202128 y16230100475.Peticionario: Ayuntamiento de Villalbadel Rey, (Cuenca).Situación: Término municipal de Villal-ba del Rey. Polígono 1.Características: Línea aérea de mediatensión a 15 kV. Origen: Apoyo nº 79de la LAMT “Tinajas-Villalba del Rey”,propiedad de Unión Eléctrica Fenosa,S.A. Fin: CTI de 25 kVA., propiedaddel peticionario ubicado en el paraje“Olivar Hondo”. Longitud: 370 m. Con-ductor: LA-56. Red trenzada aérea debaja tensión a 220/380 V. Inicio CTIanterior. Fin: Reemisor de televisión.Longitud: 280 m.Finalidad: suministro de energía a ree-misor televisión.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial sita en C/Glorieta González Palencia nº 2 y for-mularse las alegaciones que se esti-men oportunas, en el plazo de treintadías, contados a partir del siguiente alde la publicación de este anuncio.

Cuenca, 21 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ

* * * * * * *

Anuncio de 21-02-2000, de laDelegación Provincial de Cuen-ca. Información pública de auto-rización administrativa de la ins-talación eléctrica. Referencia:16245600001.

A los efectos previstos en la Ley54/1997 de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico y el Decreto 2617/66 de20 de octubre, se somete a informa-ción pública la petición de autorizaciónadministrativa de la instalación eléctri-ca:

Referencia: 16245600001 (Centroreparto Castillo).

Peticionario: Sociedad Eléctrica Nª. Sª.de los Desamparados, S.L. C/ Mayor,46. Huete.Situación: Barrio del Castillo en Huete(Cuenca).Características: Centro de reparto deconstrucción prefabricada con los ele-mentos de protección, maniobra ymedida de las líneas de media tensióngenerales de la distribución de laempresa. Interconexión del centro dereparto con las líneas actuales: alimen-tación de Unión Fenosa, S.A., salidaCarrascosa del Campo, salida Maza-rrulleque y salida CT Santa Ana conconductores de montaje subterráneotipo RHV 12/20 kV. de 3 (1x95) mm2Al.Finalidad: Mejora suministro zona.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial sita en C/Glorieta González Palencia nº 2 y for-mularse las alegaciones que se esti-men oportunas, en el plazo de treintadías, contados a partir del siguiente alde la publicación de este anuncio.

Cuenca, 21 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ

* * * * * * *

Anuncio de 21-02-2000, de laDelegación Provincial de Cuen-ca. Información pública de auto-rización administrativa de la ins-talación eléctrica. Referencia:16215500111, 16245500075,16245500020.

A los efectos previstos en la Ley54/1997 de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico y el Decreto 2617/66 de20 de octubre, se somete a informa-ción pública la petición de autorizaciónadministrativa de la instalación eléctri-ca:

Referencia:16215500111, 16245500075,16245500020.Peticionario: Eléctrica Conquense,S.A. C/ Parque San Julian, 5. Cuenca.Situación: Término municipal de Cuen-ca.Características: Línea subterránea demedia tensión a 20 kV. de alimenta-ción en bucle al CT Matadero Viejodesde línea a CT San Juan. Longitud:2x105 m. Tipo de conductor: DHZ112/20 kV. de 3 (1x150) mm2 Al. Centro de transformación de nuevaconstrucción (CT Matadero Viejo), tipo

Page 166: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212130

obra civil. Potencia: 250 kVA. (prepara-do para 630 kVA.). Relación de trans-formación: 20.000/380-220 V.Acometida subterránea de media ten-sión a 20 kV. de alimentación en bucleal CT Posito desde línea actual. Longi-tud: 2x30 m. Tipo de conductor: DHZ112/20 kV. de 3 (1x150) mm2 Al.Centro de transformación de nuevaconstrucción (CT Posito), tipo obracivil. Potencia: 400 kVA (preparadopara 630 kVA.). Relación de transfor-mación: 20.000/380-220 V.Modificación del trazado y paso a sub-terráneo de la línea Fuerza en LasHoces del Júcar y Huécar en una lon-gitud total de 320 m. en subterráneo y210 m. en aéreo. Tipo de conductor:LA-110 en el tramo aéreo y DHZ112/20 kV. de 3 (1x150) mm2 Al. en eltramo subterráneo.Finalidad: Mejora paisajística yambiental de la zona.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial sita en C/Glorieta González Palencia nº 2 y for-mularse las alegaciones que se esti-men oportunas, en el plazo de treintadías, contados a partir del siguiente alde la publicación de este anuncio.

Cuenca, 21 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ

* * * * * * *

Anuncio de 22-02-2000, de laDelegac ión Prov inc ia l deCuenca. Resolución de autori-zación administrativa de ins-talación eléctrica. Referencia:16210201049, 16240202094.

Visto el expediente incoado en estaDelegación Provincial para autoriza-ción administrativa de la instalación:

Referencia:16210201049, 16240202094.Peticionario: Airtel Móvil, S.A. Avda.Europa, 1. Alcobendas (Madrid).Situación: Término municipal de Chi-llarón de Cuenca (Cuenca). Ctra. N-320, km. 152,2.Características: Línea aérea en mediatensión de 15 kV. Origen: Apoyo nº265-11-1 de la LAMT de “STR Olmedade Cobeta”, propiedad de Unión Eléc-trica Fenosa, S.A. Fin: CTI de 50 kVA.,propiedad del peticionario. Conductor:LA-56. Longitud: 518 m.

Finalidad: Suministro de energía eléc-trica a estación base de telefonía.

Cumplidos los trámites reglamentarios,esta Delegación Provincial ha resuelto:Autorizar la instalación de referencia.

Contra la presente Resolución, que noagota la vía administrativa, podrá inter-ponerse recurso de alzada ante laExcma. Srª. Consejera de Industria yTrabajo, en el plazo de un mes, confor-me a lo establecido en el art. 114 ysucesivos de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre de Régimen Jurídico de lasAdministraciones Públicas y del Proce-dimiento Administrativo Común y Ley4/1999 (BOE nº 12 de 14-01-99) quemodifica la anterior.

Cuenca, 22 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ÁNGEL ÁLVARO PÉREZ

* * * * * * *

Anuncio de 18 de febrero de2000 de la Delegación Provincialde Industria y Trabajo de Guada-lajara. Información Pública deAutorización Administrativa deInstalación Eléctrica. Referencia:19210200730.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, se somete a InformaciónPública la petición de AutorizaciónAdministrativa de la instalación:

Referencia:19210200730Denominación: Centros de transforma-ción y red subterránea de 20kV.Peticionario: Junta de CompensaciónP IV Cabanillas.Situación: Cabanillas del Campo (Gua-dalajara).Características: Cuatro centros detransformación tipo interior, tres condos transformadores de 630KVA y unocon transformador de 630kva y líneasubterránea de interconexión de 1.445mts. de longitud con conductor de 150mm2 Finalidad: Ampliación del suministroeléctrico en zona industrial.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita en C/Federico García Lorca,14, pudiendopresentarse las alegaciones que seestimen oportunas, en el plazo detreinta días, contados a partir del

siguiente al de la publicación de esteanuncio.

Guadalajara, 18 de febrero de 2000El Delegado Provincial

LUIS SANTIAGO TIERRASECA

* * * * * * *

Anuncio de 26-11-1999, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobreInformación Pública de Instala-ción Eléctrica. Referencia: E-45240212487.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, Decreto 2617/1966, de 20de octubre, sobre Autorización de Ins-talaciones Eléctricas, se somete aInformación Pública la petición deAutorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45240212487.Peticionario: Dirección General de Trá-fico.Situación: Ctra. N-V. P.K. 73,200 mar-gen derecha de Maqueda (Toledo). Características: Línea aérea de mediatensión 15,65 metros y centro de trans-formación intemperie de 25 KVA. Finalidad: Suministro de equipos deseñalización vial.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita enAvda. de Francia, 2, 45071 Toledopudiendo presentarse las alegacionesque se estimen oportunas, en el plazode treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio.

Toledo, 26 de noviembre de 1999El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 26-11-1999, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobreInformación Pública de Instala-ción Eléctrica. Referencia: E-45240212482.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, Decreto 2617/1966, de 20

Page 167: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2131

de octubre, sobre Autorización de Ins-talaciones Eléctricas, se somete aInformación Pública la petición deAutorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45240212482Peticionario: Dirección General de Trá-ficoSituación: Carretera N-V PK. 37’50Margen Izquierdo.- Casarrubios delMonte (Toledo). Características: Línea Aerea de MediaTensión 17 metros y Centro de Trans-formación Intemperie de 25 Kva.Finalidad: Suministro para equiposseñalización vial.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita enAvda. de Francia, 2, 45071 Toledopudiendo presentarse las alegacionesque se estimen oportunas, en el plazode treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio.

Toledo, 26 de noviembre de 1999El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 26-11-1999, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobreInformación Pública de Instala-ción Eléctrica. Referencia: E-45240212488.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, Decreto 2617/1966, de 20de octubre, sobre Autorización de Ins-talaciones Eléctricas, se somete aInformación Pública la petición deAutorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45240212488.Peticionario: Dirección General de Trá-fico.Situación: Ctra. N-V p.k. 60,580 mar-gen izquierdo de Santa Cruz de Reta-mar (Toledo). Características: Línea aérea de mediatensión 36 metros y centro de transfor-mación intemperie de 25 KVA. Finalidad: Suministro de equipos deseñalización vial.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita en

Avda. de Francia, 2, 45071 Toledopudiendo presentarse las alegacionesque se estimen oportunas, en el plazode treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio.

Toledo, 26 de noviembre de 1999El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 26-11-1999, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobreInformación Pública de Instala-ción Eléctrica. Referencia: E-45240212489.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, Decreto 2617/1966, de 20de octubre, sobre Autorización de Ins-talaciones Eléctricas, se somete aInformación Pública la petición deAutorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45240212489Peticionario: Dirección General de Trá-ficoSituación: Carretera N-V PK. 57’900.-Santa Cruz de Retamar (Toledo). Características: Línea Aerea de MediaTensión 40’35 metros y Centro deTransformación Intemperie de 25 KVA.Finalidad: Suministro para equiposseñalización vial.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita enAvda. de Francia, 2, 45071 Toledopudiendo presentarse las alegacionesque se estimen oportunas, en el plazode treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio.

Toledo, 26 de noviembre de 1999El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 26-11-1999, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobreInformación Pública de Instala-ción Eléctrica. Referencia: E-45240212490.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, Decreto 2617/1966, de 20de octubre, sobre Autorización de Ins-talaciones Eléctricas, se somete aInformación Pública la petición deAutorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45240212490Peticionario: Dirección General de Trá-ficoSituación: Carretera N-V PK. 86’500Margen Izquierdo.- Santa Olalla (Tole-do). Características: Línea Aerea de MediaTensión 33’45 metros y Centro deTransformación Intemperie de 25 Kva.Finalidad: Suministro para equiposseñalización vial.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita enAvda. de Francia, 2, 45071 Toledopudiendo presentarse las alegacionesque se estimen oportunas, en el plazode treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio.

Toledo, 26 de noviembre de 1999El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 26-11-1999, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobreInformación Pública de Instala-ción Eléctrica. Referencia: E-45240212491.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, Decreto 2617/1966, de 20de octubre, sobre Autorización de Ins-talaciones Eléctricas, se somete aInformación Pública la petición deAutorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45240212491Peticionario: Dirección General de Trá-ficoSituación: Carretera Valmojado a Men-trida Margen Derecho, Poligono 15,Parcela 58.- Valmojado (Toledo). Características: Línea Aerea de MediaTensión 30’4 metros y Centro deTransformación Intemperie de 25 Kva.Finalidad: Suministro para equiposseñalización vial.

Page 168: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212132

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita enAvda. de Francia, 2, 45071 Toledopudiendo presentarse las alegacionesque se estimen oportunas, en el plazode treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio.

Toledo, 26 de noviembre de 1999El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 26-11-1999, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobreInformación Pública de Instala-ción Eléctrica. Referencia: E-45240212492.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, Decreto 2617/1966, de 20de octubre, sobre Autorización de Ins-talaciones Eléctricas, se somete aInformación Pública la petición deAutorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45240212492Peticionario: Dirección General de Trá-ficoSituación: Carretera N-V Km. 42’5Margen Derecho.- Valmojado (Toledo). Características: Línea Aerea de MediaTensión 7’85 metros y Centro deTransformación Intemperie de 25 Kva.Finalidad: Suministro para equiposseñalización vial.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita enAvda. de Francia, 2, 45071 Toledopudiendo presentarse las alegacionesque se estimen oportunas, en el plazode treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio.

Toledo, 26 de noviembre de 1999El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 26-11-1999, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobreInformación Pública de Instala-ción Eléctrica. Referencia: E-45240212483.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, delSector Eléctrico, Decreto 2617/1966,de 20 de octubre, sobre Autorizaciónde Instalaciones Eléctricas, se some-te a Información Pública la peticiónde Autorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45240212483Peticionario: Dirección General de Trá-ficoSituación: Carretera N-V PK. 124’670Margen Izquierdo.- Talavera de laReina (Toledo). Características: Línea Aerea de MediaTensión 18’15 metros y Centro deTransformación Intemperie de 25 Kva.Finalidad: Suministro para equiposseñalización vial.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita enAvda. de Francia, 2, 45071 Toledopudiendo presentarse las alegacionesque se estimen oportunas, en el plazode treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio.

Toledo, 26 de noviembre de 1999El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 26-11-1999, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobreInformación Pública de Instala-ción Eléctrica. Referencia: E-45240212485.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, Decreto 2617/1966, de 20de octubre, sobre Autorización de Ins-talaciones Eléctricas, se somete aInformación Pública la petición deAutorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45240212485Peticionario: Dirección General de Trá-ficoSituación: Carretera N-V PK. 77’55Margen Derecho.- Maqueda (Toledo). Características: Línea Aerea de MediaTensión 41’15 metros y Centro deTransformación Intemperie de 25 Kva.Finalidad: Suministro para equiposseñalización vial.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita enAvda. de Francia, 2, 45071 Toledopudiendo presentarse las alegacionesque se estimen oportunas, en el plazode treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio.

Toledo, 26 de noviembre de 1999El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 26-11-1999, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobreInformación Pública de Instala-ción Eléctrica. Referencia: E-45240212486.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, Decreto 2617/1966, de 20de octubre, sobre Autorización de Ins-talaciones Eléctricas, se somete aInformación Pública la petición deAutorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45240212486.Peticionario: Dirección General de Trá-fico.Situación: Ctra. Cazalegas P.K. 0,190de Cazalegas (Toledo). Características: Línea aérea de mediatensión 39,65 metros y centro de trans-formación intemperie 25 KVA. Finalidad: Suministro de equipos deseñalización vial.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita enAvda. de Francia, 2, 45071 Toledopudiendo presentarse las alegacionesque se estimen oportunas, en el plazode treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio.

Toledo, 26 de noviembre de 1999El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 26-11-1999, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobre

Page 169: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2133

Información Pública de Instala-ción Eléctrica. Referencia: E-45240212484.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, Decreto 2617/1966, de 20de octubre, sobre Autorización de Ins-talaciones Eléctricas, se somete aInformación Pública la petición deAutorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45240212484Peticionario: Dirección General de Trá-ficoSituación: Carretera N-V PK. 123’180Margen Izquierdo.- Talavera de laReina (Toledo). Características: Línea Aerea de MediaTensión 23’74 metros y Centro deTransformación Intemperie de 25 Kva.Finalidad: Suministro para equiposseñalización vial.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita enAvda. de Francia, 2, 45071 Toledopudiendo presentarse las alegacionesque se estimen oportunas, en el plazode treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio.

Toledo, 26 de noviembre de 1999El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 20-01-2000, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobreInformación Pública de Instala-

ción Eléctrica. Referencia: E-45240212566.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, Decreto 2617/1966, de 20de octubre, sobre Autorización de Ins-talaciones Eléctricas, se somete aInformación Pública la petición deAutorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45240212566.Peticionario: Iberdrola.Situación: Pza. Santa Eulalia, C/ SantaEulalia, Pza. Cardenal Siliceo, CuestaSanta Leocadia (Toledo). Características: 1) Línea aérea demedia tensión 185 metros. 2) Líneasubterránea de media tensión 141,6metros. Finalidad: CT Santa Eulalia.C.S.C.Agricultura.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita enAvda. de Francia, 2, 45071 Toledopudiendo presentarse las alegacionesque se estimen oportunas, en el plazode treinta días, contados a partir delsiguiente al de la publicación de esteanuncio.

Toledo, 20 de enero de 2000El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 08-02-2000, de laDelegación Provincial de Indus-tria y Trabajo de Toledo, sobreInformación Pública de Instala-ción Eléctrica. Referencia: E-45211112466.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del Sec-tor Eléctrico, Decreto 2619/1966, de 20de octubre, sobre Expropiación Forzo-sa y Sanciones en materia de Instala-ciones Eléctricas, y Decreto2617/1966, de 20 de octubre, sobreAutorización de Instalaciones Eléctri-cas, se somete a Información Públicala petición de Autorización Administra-tiva y Declaración de Utilidad Públicade la siguiente instalación:

Referencia: E-45211112466Peticionario: Unión Fenosa Distribu-ción, S.A.Situación: Origen: CT TE 1093(45C503) Señorío de Illesca (Términomunicipal de Illescas). Final: L.M.T.Subestación Illescas-Ugena (Términomunicipal Carranque) en el términomunicipal de Illescas y Ugena (Tole-do).Características: Línea subterránea demedia tensión de 65 mts., línea aéreade media tensión 4.035 metros.Finalidad: Mejora de suministroenergía eléctrica.

Se incluye relación concreta e indivi-dualizada de los bienes o derechos denecesaria expropiación, a los efectosprevistos en el art. 53.1 de la Ley54/1997.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expediente enesta Delegación Provincial, sita encalle Avda. de Francia, 2, 45071 Tole-do, pudiendo presentarse las alegacio-nes que se estimen oportunas, en elplazo de treinta días, contados a partirdel siguiente al de la publicación deeste anuncio.

Toledo, 8 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

Page 170: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212134

Page 171: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2135

* * * * * * *

Anuncio de 09-02-2000, de laDelegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo,sobre sol ici tud de derechominero.

La Delegación Provincial de Industriay Trabajo de Toledo hace saber queha sido solicitado el siguiente dere-cho minero, con expresión de tipo dederecho (permiso de investigación,PI . ) , número, nombre, mineral ,cuadrículas mineras, términos muni-cipales y solicitante:

- P. I . ; 3832 (0-1-0); "AsociaciónMascaraque"; Sección C); 63; Mas-caraque, Villaminaya y Almonacid deToledo (Toledo); D. Gregorio JuárezSardinero, en nombre y representa-ción de Asociación Provincial deFabricantes de tejas, ladrillos y pie-zas especiales de arcilla cocida.

Y habiendo sido admitido definitiva-mente este registro se hace público,a fin de que todos aquéllos que ten-gan la condic ión de interesadospuedan personarse en el expedientedentro del plazo de quince días, apart ir de la fecha de la presentepublicación en el Boletín Oficial delEstado, de conformidad con lo esta-blecido en el artículo 70 del Regla-mento General para el Régimen dela Miner ía , de 25 de agosto de1978.

Toledo, 9 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 09-02-2000, de laDelegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo,sobre sol ici tud de derechominero.

La Delegación Provincial de Industriay Trabajo de Toledo hace saber queha sido solicitado el siguiente dere-cho minero, con expresión de tipo dederecho (permiso de investigación,P. I . ) , número, nombre, mineral ,cuadrículas mineras, términos muni-cipales y solicitante:

- P. I . ; 3829 (0-1-0); "AsociaciónYebenes"; Sección C); 104; LosYébenes, Marjaliza y Urda; D. Gre-gorio Juárez Sardinero, en nombre yrepresentación de Asociación Provin-cial de Fabricantes de Tejas, Ladri-llos y Piezas Especiales de ArcillaCocida.

Y habiendo sido admitido definitiva-mente este registro se hace público,a fin de que todos aquéllos que ten-gan la condic ión de interesadospuedan personarse en el expedientedentro del plazo de quince días, apart ir de la fecha de la presentepublicación en el Boletín Oficial delEstado, de conformidad con lo esta-blecido en el artículo 70 del Regla-mento General para el Régimen dela Miner ía , de 25 de agosto de1978.

Toledo, 9 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Resolución de 10-02-2000, dela Delegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo,sobre Autorización Administra-tiva de Instalación Eléctrica.Referencia: E-45240212005/6.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, delSector Eléctrico, Decreto 2617/1966,de 20 de octubre, sobre Autorizaciónde Instalaciones Eléctricas.

Visto el expediente incoado por estaDelegación Provincial, para autoriza-ción administrativa de la instalación:

Referencia: E-45240212005/6.Peticionario: Vileto, S.L.Situación: Camino Peñalagua s/n.-Paraje el Pradillo.- Parcela 93. Tér-mino Municipal Sonseca (Toledo). Caracter ís t icas: Línea aérea demedia tensión 369 metros y centrode transformación intemperie de 160KVA.Finalidad: Industria.

Cumplidos los trámites reglamenta-rios, esta Delegación Provincial haresuelto:

Autorizar la instalación de referencia.

Contra la presente Resolución, queno agota la vía administrativa, podráinterponerse recurso de alzada antela Excma. Sra. Consejera de Indus-tria y Trabajo, en el plazo de un mes,conforme a lo establecido en el art.114 y sucesivos de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común.Toledo, 10 de febrero de 2000

El Delegado ProvincialALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Resolución de 11-02-2000, dela Delegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo,sobre Autorización Administra-tiva de Instalación Eléctrica.Referencia: E-45241012241.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, delSector Eléctrico, Decreto 2619/1996,de 20 de octubre, sobre ExpropiaciónForzosa y Sanciones en materia deInstalaciones Eléctricas, y Decreto2617/1966, de 20 de octubre, sobreAutorización de Instalaciones Eléctri-cas.

Visto el expediente incoado por estaDelegación Provincial, para autoriza-ción administrativa y declaración deutilidad pública de la instalación:

Referencia: E-45241012241Peticionario: Unión Fenosa, S.A..Situación: C/ Carrizal, 10 en Burgui-llos (Toledo).Discurre por las callesAlameda y Carrizal. Término munici-pal de Burguillos de Toledo.Caracter ís t icas: Línea aérea demedia tensión de 86,33 mts., líneasubterránea de media tensión 375,29 metros, centro de transformaciónde 630 KVA. y derivación aérea aCTI nº 1.309 existente.Finalidad: Urbanización.

Cumplidos los trámites reglamenta-rios, esta Delegación Provincial haresuelto:

Autorizar la instalación de referenciay declarar su utilidad pública.

Page 172: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212136

Contra la presente Resolución, queno agota la vía administrativa, podráinterponerse recurso de alzada antela Excma. Sra. Consejera de Indus-tria y Trabajo, en el plazo de un mes,conforme a lo establecido en el art.114 y sucesivos de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común.

Toledo, 11 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Anuncio de 14-02-2000, de laDelegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo,sobre Información Pública deInstalación Eléctrica. Referen-cia: E-45210212365.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, delSector Eléctrico, Decreto 2617/1966,de 20 de octubre, sobre Autorizaciónde Instalaciones Eléctricas, se some-te a Información Pública la peticiónde Autorización Administrativa de lasiguiente instalación:

Referencia: E-45210212365.Pet ic ionar io: Solares y Rúst icasParacaima, S.L.Situación: La línea discurre por para-jes de Canorro, Seseña, PedroMoeso, Las Vegilla y Los Valcanosen Escalona (Toledo).Caracter ís t icas: Línea aérea demedia tensión 2.404 metros y centrode transformación 250 KVA. Finalidad: Finca rústica.

Lo que se hace público para quepueda ser examinado el expedienteen esta Delegación Provincial, sitaen Avda. de Francia, 2, 45071 Tole-do pudiendo presentarse las alega-ciones que se estimen oportunas, enel plazo de treinta días, contados apartir del siguiente al de la publica-ción de este anuncio.

Toledo, 14 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Resolución de 15-02-2000, dela Delegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo,sobre Autorización Administra-tiva de Instalación Eléctrica.Referencia: E-45241112460.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, delSector Eléctrico, Decreto 2617/1966,de 20 de octubre, sobre Autorizaciónde Instalaciones Eléctricas.

Visto el expediente incoado por estaDelegación Provincial, para autori-zación administrativa de la instala-ción:

Referencia: E-45241112460.Peticionario: Unión Fenosa Distribu-ción, S.A.Situación: Dr. Manzanares, 16 deSanta Cruz de la Zarza (Toledo). Características: Línea subterráneade media tensión 3 metros y centrode transformación 400 KVA.Finalidad: Mejora de suministro.

Cumplidos los trámites reglamenta-rios, esta Delegación Provincial haresuelto:

Autorizar la instalación de referencia.

Contra la presente Resolución, queno agota la vía administrativa, podráinterponerse recurso de alzada antela Excma. Sra. Consejera de Indus-tria y Trabajo, en el plazo de un mes,conforme a lo establecido en el art.114 y sucesivos de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común.

Toledo, 15 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Resolución de 15-02-2000, dela Delegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo,sobre Autorización Administra-tiva de Instalación Eléctrica.Referencia: E-45241112461.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, del

Sector Eléctrico, Decreto 2617/1966,de 20 de octubre, sobre Autorizaciónde Instalaciones Eléctricas.

Visto el expediente incoado por estaDelegación Provincial, para autoriza-ción administrativa de la instalación:

Referencia: E-45241112461.Peticionario: Unión Fenosa Distribu-ción, S.A.Situación: C/ Pozas de Esquivias(Toledo). Características: Línea subterráneade media tensión 40 metros y centrode transformación 400 KVA (sustitu-ye a CTI existente).Finalidad: Mejora de suministro.

Cumplidos los trámites reglamenta-rios, esta Delegación Provincial haresuelto:

Autorizar la instalación de referencia.

Contra la presente Resolución, queno agota la vía administrativa, podráinterponerse recurso de alzada antela Excma. Sra. Consejera de Indus-tria y Trabajo, en el plazo de un mes,conforme a lo establecido en el art.114 y sucesivos de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común.

Toledo, 15 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Resolución de 15-02-2000, dela Delegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo,sobre Autorización Administra-tiva de Instalación Eléctrica.Referencia: E-45240212391.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, delSector Eléctrico, Decreto 2617/1966,de 20 de octubre, sobre Autorizaciónde Instalaciones Eléctricas.

Visto el expediente incoado por estaDelegación Provincial, para autoriza-ción administrativa de la instalación:

Referencia: E-45240212391

Page 173: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2137

Pet ic ionar io : Rosar io Ve lez de lRivero.Situación: Finca Cambrillos del Moli-no, Albarreal de Tajo, (Toledo).Caracter ís t icas: Línea aérea demedia tensión de 490 mts y centrode transformación intemperie de 50Kva.Finalidad: Suministro de energía.

Cumplidos los trámites reglamenta-rios, esta Delegación Provincial haresuelto:

Autorizar la instalación de referencia.

Contra la presente Resolución, queno agota la vía administrativa, podráinterponerse recurso de alzada antela Excma. Sra. Consejera de Indus-tria y Trabajo, en el plazo de un mes,conforme a lo establecido en el art.114 y sucesivos de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común.

Toledo, 15 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

* * * * * * *

Resolución de 17-02-2000, dela Delegación Provincial deIndustria y Trabajo de Toledo,sobre Autorización Administra-tiva de Instalación Eléctrica.Referencia: E-45240212344.

A los efectos previstos en la Ley54/1997, de 27 de noviembre, delSector Eléctrico, Decreto 2617/1966,de 20 de octubre, sobre Autorizaciónde Instalaciones Eléctricas.

Visto el expediente incoado por estaDelegación Provincial, para autoriza-ción administrativa de la instalación:

Referencia: E-45240212344Peticionario: Serapio Mendoza Alma-gro.Situación: Ctra. Alcázar- Quero CM9311P.K. 12,450 en Quero (Toledo). Caracter ís t icas: Línea aérea demedia tensión 140 metros y centrode transformación intemperie de 160KVA.Finalidad: Bodega.

Cumplidos los trámites reglamenta-rios, esta Delegación Provincial haresuelto:

Autorizar la instalación de referencia.

Contra la presente Resolución, queno agota la vía administrativa, podráinterponerse recurso de alzada antela Excma. Sra. Consejera de Indus-tria y Trabajo, en el plazo de un mes,conforme a lo establecido en el art.114 y sucesivos de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de RégimenJurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común.

Toledo, 17 de febrero de 2000El Delegado Provincial

ALVARO GUTIÉRREZ PRIETO

ADMINISTRACION LOCAL

AYUNTAMIENTOS

ALBACETE

Ayuntamiento de Alborea

Anuncio de 23-02-2000, sobreaprobación inicial del expe-diente de modificación puntualnúmero uno de las NormasSubsidiarias de este municipio.

El Ayuntamiento Pleno en sesióncelebrada el día 16 de febrero de2000 adoptó acuerdo de aprobacióninicial del expediente de la modifica-ción puntual número uno de las Nor-mas Subsidiarias de este municipio ainstancia del propio Ayuntamiento,con el fin de igualar las alineacionesde las manzanas contiguas de laesquina calle Calvario que transcu-rren parale las a la carretera deCofrentes, C.M. 3207, y achaflanarlos ángulos de la manzana con el finde mejorar la accesibilidad y visibili-dad, conforme al proyecto redactadopor el arquitecto D. Carlos LlorensTejedor.

Lo que se expone al público duranteel plazo de treinta días para que laspersonas interesadas puedan exami-nar el expediente y presentar las ale-gaciones, sugerencias o reclamacio-nes que consideren oportunas.

Alborea, 23 de febrero de 2000El Alcalde-Presidente

JOSÉ RAFAEL NAVARRO GÓNZALEZ

* * * * * * *

Ayuntamiento de Montealegredel Castillo

Anuncio de 21-02-2000, sobreModificación Puntual de lasNormas Subsidiarias de Monte-alegre del Castillo.

El P leno de l Ayuntamien to , enSesión Extraordinaria celebrada elpasado día 12-2-2000, ha acordadosometer a información pública elexpediente de Modificación Puntualde las Normas Subsidiarias de Mon-tealegre del Casti l lo, consistenteen:

Apertura de nuevo vial denominadocalle Picachos, perpendicular a calleCapataz Santiago.

Lo que se hace público de conformi-dad con lo preceptuado por el art.º36.2 de la Ley 2/1998, de 4 de junio,de Ordenación del Territorio y de laActividad Urbanística, de las Cortesde Castilla-La Mancha y normas con-cordantes, advirtiendo que el expe-diente de referencia está expuesto alPúblico en la Sección de Urbanismode este Ayuntamiento para que losinteresados puedan examinarlo ypresentar, en su caso, las sugeren-cias o reclamaciones que estimenoportunas durante el plazo de unmes, contado desde el día siguienteal de publicación del presente Edictoen el Diario Oficial de Castilla-LaMancha, y en un diario de los demáxima difusión regional, compután-dose a efectos de inicio del Plazoindicado la fecha de la última publi-cación que se produzca.

Montealegre del Castillo, 21 de febrerode 2000

El Alcalde-PresidenteSINFORIANO MONTES SÁNCHEZ

Page 174: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212138

* * * * * * *

Ayuntamiento de Tarazona dela Mancha

Anuncio de 28-02-2000, sobreacuerdo de delegación de com-petencia para tramitar lasreclamaciones de compensa-ción de beneficios fiscales,otorgados en el pago de cuo-tas de I.A.E.

El Pleno de la Corporación de fecha27 de enero del 2000, acordó dele-gar en la Excma. Diputación Provin-cial de Albacete, la competenciapara tramitar las reclamaciones decompensación de beneficios fiscales,otorgados a las Cooperativas, en elpago de cuotas de I.A.E. Lo que seexpone al público en cumplimientode lo dispuesto en el artículo 7 de laLey 39/88, de 28 de diciembre de laLey Reguladora de las HaciendasLocales.

Tarazona de la Mancha, 28 de febre-ro de 2000

El Alcalde-PresidenteJULIAN RUIPEREZ JIMÉNEZ

* * * * * * *

CIUDAD REAL

Ayuntamiento de Daimiel

Anuncio de 21-02-2000, sobreModificación de la reparcela-ción de las manzanas 01, 02 y03, del Polígono P-3 de Dai-miel.

Se encuentra expuesta al público enlas oficinas de urbanismo de esteAyuntamiento, la propuesta de modi-ficación de reparcelación de las man-zanas 01, 02 y 03, del Sector P-3 deDaimiel, la cual podrá ser examinadadurante el plazo de veinte días, con-forme a lo establecido en el artículo95.2 de la Ley 2/98 de 4 de junio deOrdenación del Territorio y de la Acti-v idad Urbaníst ica de Cast i l la-LaMancha.

Daimiel, 21 de febrero de 2000

El Alcalde-PresidenteJ. MANUEL DÍAZ- SALAZAR

MARTÍN DE ALMAGRO

* * * * * * *

Anuncio de 21-02-2000, sobreaprobación def ini t iva de lamodificación del Plan ParcialProyecto Compensación y Pro-yecto de Urbanización del Polí-gono P-4, Fase 1.

El Ayuntamiento Pleno, en sesióncelebrada el día 16 de febrero delaño 2000, y a la que asistieron losdiecisiete Miembros que de hecho yde derecho integran la Corporación,adoptó el siguiente acuerdo:

“Visto el expediente tramitado paramodif icación del Plan Parcial delPolígono P-4, Fase 1, así como delProyecto de Compensación y Pro-yecto de Urbanización de dicho Polí-gono.

Teniendo en cuenta que durante elperíodo de información pública no seha formulado reclamación alguna yque por los interesados han sidosubsanadas las deficiencias detecta-das por la Comisión Provincial deUrbanismo.

Visto el informe técnico emitido, asícomo el dictamen favorable de laComisión Informativa de Urbanismoy Medio Ambiente, y Junta de Porta-voces, el Pleno de la Corporación,en votación ordinaria y por unanimi-dad, acuerda:

Aprobar definitivamente, de confor-midad con lo dispuesto en el artículo38 de la Ley 2/98 de 4 de junio, laModificación Puntual del Plan Par-cial del Polígono P-4, Fase 1, delProyecto de Compensación y Pro-yecto de urbanización de dicho Polí-gono”.

Daimiel, 21 de febrero de 2000El Alcalde-Presidente

J. MANUEL DÍAZ-SALAZAR MARTÍNDE ALMAGRO

* * * * * * *

Ayuntamiento de Villanueva delos Infantes

Anuncio de 28-02-2000, sobreinformación pública de expe-diente de Modificación Puntualde las Normas Subsidiarias deVillanueva de los Infantes.

El Pleno del Ayuntamiento, en sesiónextraordinaria celebrada el día 17 defebrero de 2000, ha acordado some-ter a información pública el expe-diente de Modificación Puntual de lasNormas Subsidiarias de Villanuevade los Infantes consistente en cam-bio de calificación y ordenación delSAU-13 Ctra. de Almedina.

Lo que se hace público de conformi-dad con lo preceptuado en el art.36.2 de la Ley 2/98, de 4 de junio, deOrdenación del Territorio y de la Acti-vidad Urbanística, de las Cortes deCastilla-La Mancha y normas concor-dantes, advirtiendo que el expedien-te de referencia está expuesto alpúbl ico en la Secretaría de esteAyuntamiento para que los interesa-dos puedan examinarlo y presentar,en su caso, las sugerencias o recla-maciones que tengan por convenien-tes durante el plazo de un mes con-tado desde el día siguiente al de lapublicación de este anuncio en elDOCM y en un diario de los de máxi-ma difusión regional, computándosea efectos del inicio del plazo indicadola fecha de la última publicación quese produzca.

Vil lanueva de los Infantes, 28 defebrero de 2000

El Alcalde-PresidenteMIGUEL ANGEL ORTÍZ SÁNCHEZ

* * * * * * *

CUENCA

Ayuntamiento de Cuenca

Anuncio de 01-02-2000, sobreInformación Pública del Conve-nio Urbanístico entre el Excmo.Ayuntamiento de Cuenca y laJunta de Compensacióncorrespondiente al Sector S-2R

Page 175: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2139

(“Las Cañadi l las.Este”) delVigente P.G.O.U.

Ha sido aprobado en sesión plenariacelebrada el día 3 de enero del 2000,el proyecto de convenio urbanísticosuscrito entre este Excmo. Ayunta-miento y la Junta de Compensacióncorrespondiente al Sector S.2R, delvigente Plan General de OrdenaciónUrbana de esta Ciudad.

En aplicación de lo dispuesto en elart. 12.1 de la Ley 2/1998, de 4 dejunio, de Ordenación del Territorio yde la Actividad Urbanística de Casti-lla-La Mancha, se somete el mencio-nado convenio, a información públi-ca, por plazo de veinte días, a contardesde el siguiente a la publicacióndel presente anuncio en el Diario Ofi-cial de Castilla-La Mancha.

El expediente se encuentra para suconsulta en las dependencias muni-cipales situadas en la Plaza Mayornº1 (Servicio de Urbanismo y Ges-tión- 3ª planta).

Cuenca, 1 de febrero de 2000El Alcalde-Presidente

JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ CENZANO

* * * * * * *

Anuncio de 10-02-2000, deexposición Pública de NuevaAlternativa Técnica del Progra-ma de Actuación Urbanizadoradel Sector S-13 “Las Cañadi-llas-Oeste” del Plan General deOrdenación Urbana de Cuenca.

Por la Empresa Mercantil Construc-ciones Triguero Hermanos, S.L. hasido presentada con fecha 5 deenero del presente año en el Regis-tro General de este Ayuntamiento,una alternativa técnica del Programade Actuación Urbanizadora para elSector S-13 (“Las Cañadillas-Oeste”)del Suelo Urbanizable Programadodel Plan General de OrdenaciónUrbana de Cuenca.

De acuerdo con lo dispuesto en laLey 2/98, de 4 de junio, de Ordena-ción del Territorio y de la ActividadUrbanística de Castilla-La Mancha,Dispongo:

Someter la alternativa técnica delP.A.U. presentado (que inc luyeadaptación a la LOTAU, Plan Parcialde Ordenación y Proyecto de Urbani-zación) a información pública, porplazo de veinte días, a contar desdeel siguiente a la publicación del pre-sente anuncio en el Diario Oficial deCasti l la-La Mancha y posterior osimul táneamente, en uno de losperiódicos de mayor difusión en laCiudad de Cuenca.

Asimismo y tras haber sido solicitadapor la mencionada empresa mercan-til la adjudicación del P.A.U. en régi-men preferente y según lo dispuestoen el art. 123 de la citada Ley 2/98,se somete a información pública,junto con la documentación anterior,los estatutos y acuerdos sociales dela Agrupación de Interés Urbanísticodel Sector S-13, inscrita en el Regis-tro de Programas de Interés Urbanis-tico (nº 001/2000) dependiente de laConsejería de Obras Públicas de laJunta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Tras la conclusión del plazo de infor-mación públ ica, quienes tenganinterés por competir y ser seleccio-nados como adjudicatar ios delcorrespondiente Programa de Actua-ción Urbanizadora, podrán presentarproposiciones jurídico-económicas.

Cuenca, 10 de febrero de 2000El Alcalde-Presidente

JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ CENZANO

* * * * * * *

Ayuntamiento de Sisante

Anuncio de 22-02-2000, sobreModificación Puntual de lasNormas Subsidiarias.

Aprobada inicialmente por el Plenodel Ayuntamiento, en sesión ordina-ria celebrada el día 28 de enero de2000, la modificación puntual de lasNormas Subsid iar ias dePlaneamiento Municipal de Sisante,redactada por el arquitecto D. Remi-gio Martínez Saus, en virtud de lodispuesto en el artículo 114.1 de laLey sobre el Régimen del Suelo yOrdenación Urbana, texto refundido

aprobado por Real Decreto Legislati-vo 1/1992, de 26 de junio, y artículo128 del Reglamento dePlaneamiento Urbanístico de 23 dejunio de 1978, se somete a informa-ción pública para que los interesadospuedan examinarlo en la Secretaríadel Ayuntamiento y formular las ale-gaciones que estimen pertinentesdurante el plazo de un mes, a contardesde el día siguiente a la publica-ción del presente anuncio en el Dia-rio Oficial de Castilla-La Mancha.

Sisante, 22 de febrero de 2000 La Alcaldesa-Presidenta

CASILDA ALGARRA MONTORO

* * * * * * *

GUADALAJARA

Ayuntamiento de Guadalajara

Anuncio de 08-02-2000, sobresubasta en procedimientoabierto, para la enajenación dedos parcelas urbanas sitas enGuadalajara, prolongación dela calle Juana Quilez, propie-dad del Ayuntamiento de Gua-dalajara, con destino a la cons-trucción de viviendas sujetas aalgún régimen de protecciónpública.

1.- Entidad adjudicadora:

A)Organismo: Ayuntamiento de Gua-dalajaraB)Dependencia que tramita el expe-diente: Sección de Contratación yPatrimonio.

2.- Objeto del contrato.

Descripción del objeto: El objeto dela presente subasta es la enajena-ción de dos parcelas urbanas sitasen la prolongación de la calle JuanaQuilez, propiedad del Ayuntamientode Guadalajara, con destino a laconstrucción de viviendas sujetas aalgún régimen de protección públi-ca.

Parcela a: Parcela urbana en Gua-dalajara, prolongación de la calleJuana Quilez, incluida en el SUE-21

Page 176: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212140

según la revisión y adaptación delPlan General de Ordenación Urba-na, de forma sensiblemente rectan-gular, con una superficie de 3.101m2. Inscrita en el Registro de la Pro-p iedad de Guadala jara a l Tomo1348, Libro, 7, Folio, 73, finca 704,Inscripción 1ª.

Parcela b: Parcela urbana, en la pro-longación de la calle Juana Quilez,de forma sensiblemente rectangular,incluida en el SUE-21 de acuerdocon la revisión y adaptación del PlanGeneral de Ordenación Urbana, conuna superficie aproximada de 2794m2. Inscrita en el Registro de la Pro-piedad, de Guadalajara, al Tomo1736, Libro 196, Folio 181, f inca15899, Inscripción 1ª.

3.- Tramitación, procedimiento yforma de adjudicación.

A) Tramitación: OrdinariaB) Procedimiento: AbiertoC) Forma: Subasta

4.- Tipo de licitación

El tipo de licitación se establece enlas siguientes cantidades que podránser mejoradas al alza:

Parcela A: 15.954.645.- pesetas,más los impuestos correspondien-tes.Parcela B: 13.970.000.- pesetas,más los impuestos correspondien-tes.

Las ofertas deberán referirse nece-sariamente a ambas parcelas, por loque, quedarán desest imadas lasofertas que se refieran a una únicaparcela.

El precio de adjudicación deberáabonarse por el adjudicatario en dosplazos, de idéntica cuantía, el prime-ro dentro del mes siguiente a la noti-ficación del acuerdo de adjudicacióndefinitiva y el segundo, con anteriori-dad al otorgamiento de la escriturapública de compraventa.

Si el adjudicatario incumple las obli-gaciones de pago antes referidas, ono comparece, sin causa justificada,en la formalización de la escritura decompraventa, el Ayuntamiento dic-tará resolución anulando la adjudica-

c ión efectuada, con pérdida degarantía.

5.- Garantías

Para poder concurrir a la adjudica-ción el solicitante deberá acreditarhaber constituido a favor del Ayunta-miento de Guadalajara una fianzapor importe de 598.493.- pesetas,por alguna de las formas estableci-das en el artículo del Real Decreto390/96, de 1 de marzo, de conformi-dad con lo establecido en el artículo6 del pliego de condiciones.

6.- Obtención de documentación einformación.

A) Entidad: Ayuntamiento de Guada-lajara, Sección de Contratación yPatrimonioB) Domicilio: Dr. Mayoral, 4.- 19001GuadalajaraC) Fecha l ímite de obtención dedocumentación: Hasta la finalizacióndel plazo de presentación de ofertas.

7.- Presentación de ofertas.

A) Fecha límite de presentación: Alas 14 horas del vigesimosexto díanatural , a contar desde el díasiguiente a aquel en que aparezca lainserción del anuncio de licitación enel Diario Oficial de Castilla-La Man-cha, si el último día del plazo fuerasábado, las ofertas se presentaránen el Departamento de Información yRegistro del Ayuntamiento.B) Documentación a presentar: Laexigida en la cláusula 7 del pliego decláusulas administrativas.C) Lugar de presentación: Secciónde Contratación.

8.- Apertura de ofertas.

A las 12 horas del tercer día hábilsiguiente a la finalización del plazode presentación de ofertas. Si fuerasábado se aplazará al primer díahábil siguiente, en la Sala de Juntasdel Excmo. Ayuntamiento de Guada-lajara.

9.- Pago de los anuncios.

Serán por cuenta del adjudicatario.

Guadalajara, 8 de febrero de 2000El Alcalde-Presidente. Firma Ilegible.

* * * * * * *

TOLEDO

Ayuntamiento de Toledo

Anuncio de 28-02-2000, sobreproyecto de parcelacióncorrespondiente a la PrimeraEtapa del Peri de San Lázaro.

La Excma. Comisión Municipal deGobierno en sesión ordinaria cele-brada en 24 de febrero de 2000,acordó:

Someter el proyecto de parcelacióncorrespondiente a la Primera Etapadel Peri de San Lázaro, presentadopor la Entidad Mercanti l ChaplanS.A. al trámite de información públicaprevisto en el artº 92.5) de la Ley2/1998, de 4 de junio, de Ordenacióndel Terr i tor io y de la Act iv idadUrbanística), por período de veintedías, mediante anuncio en el DiarioOficial de Castilla-La Mancha y enuno de los periódicos de mayor difu-sión de la provincia.

Dentro del expresado plazo de veintedías cualquier persona podrá exami-nar la documentación correspondien-te, en las dependencias del Serviciode Programación y Gestión Urbanís-tica (Edificio Caracena), así comoformular alegaciones que habrán deser presentadas en e l Regist roGeneral de este Ayuntamiento.

Toledo, 28 de febrero de 2000El Alcalde-Presidente

JOSÉ MANUEL MOLINA GARCÍA

* * * * * * *

Ayuntamiento de Añover deTajo

Anuncio de 25-02-2000, sobreInformación Pública del Pro-yecto de Reparcelación delSector nº 5 de las Normas Sub-sidiarias.

A los efectos prevenidos en e lartículo 92.5 de la Ley 2/1998, de 4de junio, de Ordenación del Territorioy de la Actividad Urbanística en Cas-

Page 177: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2141

tilla-La Mancha, se somete a infor-mación pública por plazo de veintedías el Proyecto de Reparcelacióndel Sector nº 5 de las Normas Subsi-diarias presentado en este Ayunta-miento por la Empresa Alonso Soto-mayor Arquitectos Ingenieros, S.L.

Añover de Tajo, 25 de febrero de2000

El Alcalde-PresidenteALBERTO VILLASECA CARMENA

* * * * * * *

Anuncio de 25-02-2000, sobreInformación Pública de la valo-ración de terrenos de cesióndel Sector nº 5 de las NormasSubsidiarias de Añover de Tajoy el Convenio Urbanístico sus-crito entre este Ayuntamiento yla Empresa Alonso SotomayorIngenieros Arquitectos, S.L.

A los efectos prevenidos en losar t ícu los 11.4 y 12.2 de la Ley2/1998, de 4 de junio, se somete ainformación pública por el plazo deveinte días la valoración de terrenosde cesión del Sector nº 5 de las Nor-mas Subsidiarias de Añover de Tajoy el Convenio Urbanístico suscritoentre este Ayuntamiento y la Empre-sa Alonso Sotomayor IngenierosArquitectos, S.L., que figuran a conti-nuación, como Anexos I y II:

Anexo I.

Valoración de terrenos de cesión delsector nº 5 en Añover de Tajo, Pro-vincia de Toledo.Superficie a considerar:10% sobre 24.929 m2= 2.492,92 m2Exc. Equipamieto = -587,22 m2Total a Valorar: 1.905,70 m2Edificabilidad del Sector: 0,70 m2/m2Parcela Media: 249,29 m2Vv.= 1,25 (Vc+Vs)15.000.000= 1,25 (72,930+Vs)Vs= 7.070 pts/m2.

Valoración Cesión.7.070 x 1.905,70 x 070= 9.431.310pts.

Anexo II.

Pau del Sector nº5 de las NN.SS. deAñover de Tajo.

Convenio Urbanístico.

1. Ambito de aplicación.

Es el que se establece en el punto1.2 de este Pau y se refiere a la ges-t ión y ejecución de las obras deUrbanización del Sector nº5 de lasNN.SS. de Añover de Tajo, de45.059,15 m2.

2. Normativa aplicable.

Será la establecida en la Ley 2/98,de 4 de junio, LOTAU, especialmentela establecida en sus artículos 11, 12y 13 del Título II y artículos 110, 111,117, 120, 122, 123 y 124, relativos ala gestión indirecta de la actuaciónurbanizadora y realización de obrasde urbanización.

3. Agentes que lo suscriben.

3.1 La Administ rac ión actuante:Ayuntamiento de Añover de Tajo(Toledo).

3.2 Propietario-adjudicatario-urbani-zador: Alonso Sotomayor IngenierosArquitectos, S.L.

4. Términos y Condiciones de laGestión y la Ejecución de las Obrasde Urbanización.

4.1. El convenio Urbanístico se ajus-tará en todas sus determinaciones alo establecido en el PAU y Plan Par-cial aprobados.

4.2. El Proyecto de Urbanización seajustará en sus determinaciones alPAU y Plan Parcial aprobados, per-mitiéndose pequeñas variaciones deajuste en los trazados de calles yservicios urbanísticos, estableciendoque la edificabilidad no supere la de0,70 m2/m2. sobre superficie delsector.

4.3. El proyecto de Reparcelación seajustará en sus determinaciones alPlan Parcial aprobado estableciendoque la superf ic ie total edi f icablenunca puede ser mayor que la deéste.

4.4. Los gastos referentes a:- Obras de acceso del Sector nº5 a lacarretera CM-4004- Obras de Urbanización del Sec-tor nº5

- Garantías de las obras de Acceso yUrbanización del Sector nº5- Cualquiera otro gasto derivado dela ejecución t ramitación de estePAU.Serán costeados en su totalidad porel propietario-adjudicatario del PAU,Alonso Sotomayor Ingenieros Arqui-tectos, S.L.

4.5. Las cesiones a realizar al Ayun-tamiento de Añover de Tajo (zonasverdes, dotaciones y aprovechamien-tos), se harán según el calendarioestablecido en el Plan Parcial y eneste Convenio en el punto 5.

4.6. Las cesiones de vías públicas yservicios urbanísticos se realizaránal Ayuntamiento de Añover de Tajosegún el calendario establecido en elPlan Parcial y en este Convenio enel punto 5.

4.7. Una vez recepcionadas lasobras de urbanización y liquidadaslas cuentas económicas, se dará poracabada la figura de Agente Urbani-zador en el ámbito previsto.

4.8. El presente Convenio Urbanísti-co tendrá a todos los efectos carác-ter jurídico-administrativo una vezperfeccionado. Cualquier ciudadanotendrá acceso a él en los términosestablecidos en la legislación sobrerégimen jurídico de las Administra-ciones Públicas.

4.9. La conservación y mantenimien-to de las vías públicas, zonas verdesy servicios urbanísticos, una vezrecepcionados, será a cargo delAyuntamiento de Añover de Tajo.

5. Plazos.

5.1. El plazo máximo para la urbani-zación del sector nº 5 será de cuatroaños, conforme al siguiente Plan deEtapas:

- Etapa 1ª. Comprende la manzananº1.Terminación de las obras de urbani-zación, fecha máxima 10 de julio de2000.

- Etapa 2ª. Comprende la manzananº2.Terminación de las obras de urbani-zación, fecha máxima 10 de enerode 2001.

Page 178: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212142

- Etapa 3ª. Comprende la manzananº3.Terminación de las obras de urbani-zación, fecha máxima 10 de enero2001.

- Etapa 4ª. Comprende la manzananº4.Terminación de las obras de urbani-zación, fecha máxima 10 de enero2002.

- Etapa 5ª. Comprende la manzananº5.Terminación de las obras de urbani-zación, fecha máxima 10 de julio de2002.

- Etapa 6ª. Comprende las manzanasnºs 6 y 7.Terminación de las obras de urbani-zación, fecha máxima 10 de enerode 2003.

5.2. Las cesiones de viales y redesde serv ic ios se real izarán comomáximo el día 10 de enero del año2004.

5.3. Las cesiones de las parcelas deequipamiento y zonas verdes se rea-lizarán dentro de los 10 días siguien-tes al de la aprobación del Proyectode Reparcelación.

5.4. La cesión del 10% del aprove-chamiento podrá pagarse en metáli-co mediante la ejecución de obras ysuministro de materiales.

La valoración se efectuará teniendoen cuenta los criterios establecidosen el acuerdo nº1325 de 17 de juniode 1999, suscrito por el Sr. Alcalde yAlonso Sotomayor Ingenieros Arqui-tectos, S.L.

El pago de esta cesión se realizaráen la fecha que el Ayuntamientodetermina una vez ratificado esteConvenio por el Pleno.

6. Garantías.

Una vez aprobados el PAU, el Adju-dicatario-Urbanizador prestará fianzapor un valor del 7% del coste de lasobras de urbanización y del proyectode Acceso al Sector, cuyos importesson:

- O b r a s d e U r b a n i z a c i ó n :81.150.000 pts.

- Obras de acceso del Sector a lacarretera CM-4004: 500.000 pts.

- Total: 81.650.000 pts.

- Garantía, 7% s/ 81.650.000 pts5.715.500 pts.

7. Resumen de la Valoración de losterrenos de cesión.

En virtud con lo establecido en elartículo 60.b.2 de la Ley 2/1998, deOrdenación del Territorio y de la Acti-v idad Urbaníst ica (LOT 2/98), elvalor de los terrenos de cesión delSector nº5 de Añover de Tajo (Tole-do), asciende a la cantidad de NueveMillones Cuatrocientas Treinta y UnaMi l Trescientas Diez pesetas(9.431.310 pts) , equivalente a56.683,31 Euros.

Dicha cantidad será satisfecha alAyuntamiento de Añover de Tajo unavez aprobada def in i t ivamente lareparcelación.

Añover de Tajo, 25 de febrero demarzo de 2000

El Alcalde-PresidenteALBERTO VILLASECA CARMENA

* * * * * * *

Ayuntamiento de Cobeja

Anuncio de 16-02-2000, sobreaprobación definit iva de laModificación de los art. 21, 29 y30, Normas nº 4,12 y 13 de lasNormas Subsidiarias y Comple-mentarias de Planeamiento deCobeja.

D. Antonio Largo Rodriguez, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento deCobeja.

Hace saber: Que habiendo finalizadola redacción técnica de la modifica-ción de los arts. 21, 29 y 30, Normasnº4,12 y 13, de las Normas Subsi-d iar ias y Complementar ias dePlaneamiento de Cobeja, y habiendosido aprobadas provisionalmente,con las rectificaciones del texto ini-cial derivadas de las alegacionespresentadas, el texto para el que sesolicita aprobación definitiva de la

Consejer ía de Obras Públ icas yUrbanismo es el siguiente:

- Art. 21.2.3 Norma nº4: Retranque-os: Las edificaciones se retranque-arán a todos los linderos tres metroscomo mínimo, excepto en las alinea-ciones oficiales en vías de acceso alas que de frente la fachada de laconstrucción, a las cuales podránadosarse.

- Arts. 29 y 30 Norma nº12 y 13.Suelo Rústico.

1.- Generalidades.

1.1.- Definición. Comprenden lossuelos que objetiva y razonadamen-te, son inadecuados para servir desoporte, previa urbanización, a apro-vechamientos urbanos, por su inne-cesariedad para un desarrollo urbanoracional, calificándose como suelorústico de reserva.

2.- Condiciones de volumen e higié-nicas.

2.1.- Parcela mínima. 15.000 m2

2.2.- Retranqueos. 5,00 m. a linde-ros. 15,00 m. a caminos o vías deacceso.

Para la instalación de canteras, seestará a lo dispuesto en la Ley deMinas y Legis lac ión de MedioAmbiente, siempre que no se opongaa la LOTAU por tener carácter espe-cial y preferente.

2.3.- Edificabilidad. La altura máximaserá de dos plantas, con 8,50 mts.Máxima a cumbrera salvo que lascaracterísticas específica derivadasde su uso hicieran imprescindiblessuperarlas en alguno de sus puntos.

La ocupación máxima con caráctergeneral será del 10% y para industriacerámica y naves agrícola-ganade-ras del 25% máximo.

La edif icabi l idad máxima será laresultante de la aplicación de lasocupaciones y alturas permitidas.

3.- Condiciones de uso.

3.1.- Usos permitidos. Los específi-cados en e l Ar t ícu lo 60, de laLOTAU.

Page 179: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2143

3.2.- Usos prohibidos. Todos los noespecificados en el Artículo anterior.

4.- Condiciones estéticas.

Libre.

Cobeja, 16 de febrero de 2000El Alcalde-Presidente

ANTONIO LARGO RODRIGUEZ

* * * * * * *

Ayuntamiento de El Casar deEscalona

Anuncio de 12-01-2000, sobreinformación pública de modifi-cación expediente de Modifica-ción Puntual de las NormasSubsidiarias de PlaneamientoUrbanístico.

En cumplimiento de lo establecido enel artículo 36.2 de la Ley 2/98 de 4de junio de la Ordenación del Territo-rio y de la Actividad Urbanística deCasti l la-La Mancha, se somete ainformación pública por plazo de unmes la aprobación inicial por partedel Ayuntamiento Pleno segúnacuerdo de fecha 30 de diciembre de1999, del expediente de ModificaciónPuntual de las Normas Subsidiariasde Planeamiento Urbanístico Munici-pal consistente en ampliación delcasco urbano, con objeto de quepuedan formularse las alegacionesque se estimen pertinentes.

El Casar de Escalona, 12 de enerode 2000El Alcalde-Presidente. Firma Ilegible

* * * * * * *

Ayuntamiento de Illescas

Anuncio de 29-02-2000, sobreAprobación definitiva de distin-tos instrumentos Urbanísticosdel Area 5 del Sector 5, de losDelimitados en las NN.SS delPlaneamiento de Illescas.

Por el Pleno del Ayuntamiento deIllescas, en las sesiones que a conti-nuación se citan, se aprobaron con

carácter definitivo los instrumentosurbanísticos que igualmente se seña-lan de los terrenos comprendidos enel Area 5 del Sector 5 de los previs-tos en las NN.SS del Planeamientode Illescas, promovidos por el pro-pietario y agente urbanizador D. Car-los Duran Sánchez en representa-ción de Carvier, S.A., a saber:

- Programa de Actuación Urbaniza-dora, Plan Parcial y Esquema Direc-tor, según documentos redactadospor el arquitecto D. Gonzalo DíazMerry y Proyecto de Urbanizaciónredactado por el arquitecto D. JoséPellón López-Montenegro, presenta-dos en el Registro General de esteAyuntamiento con fecha 10 de febre-ro de 1999 (núm. 653) y aprobadosen Pleno ordinario celebrado el 30de septiembre de 1999.

- Proyecto de Reparcelación segúndocumento elaborado por el arquitec-to D. José Pellón López-Montenegro,presentado en el Registro Generalde este Ayuntamiento con fecha 2 dediciembre de 1999 (núm. 5359) yaprobado en Pleno extraordinariocelebrado el 28 de febrero de 2000.

Estos acuerdos ponen fin a la víaadministrativa conforme establece elart. 52.2 de la Ley 7/85, de 2 deabril, Reguladora de las Bases deRégimen Local, y contra los mismospodrá imponerse:

- Recurso potestativo de reposición,conforme lo dispuesto en los arts.116 y 117 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y delProcedimiento Administ rat ivoComún, ante el mismo órgano quedictó los aludidos acuerdos en elplazo de un mes, a contar a partir deldía siguiente a la publicación del pre-sente.

- Recurso contencioso-administrati-vo, de acuerdo con el art. 25 de laLey 25/98, de 13 de julio, Regulado-ra de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, ante el Juzgado de loContencioso-Administrativo de Tole-do, en el plazo de dos meses conta-dos desde el día siguiente a la publi-cación del presente, o en su caso, acontar desde la notificación expresael recurso potestativo de reposición oen que esté deba entenderse pre-

suntamente desestimado, según elart. 26 de la citada Ley 29/98.

Lo que se hace público para generalconocimiento, de conformidad con lodispuesto en e l ar t . 7.1 del RD1093/97, de 4 de julio, por el que seaprueban las normas complementa-rias al Reglamento para la ejecuciónde la Ley Hipotecaria sobre inscrip-ción en el Registro de la Propiedadde actos de naturaleza urbanística,en relación con los arts. 42.2 y 124.2de la Ley 2/98, de 4 de junio, deOrdenación del Territorio y de la Acti-v idad Urbaníst ica de Cast i l la-LaMancha.

Illescas, 29 de febrero de 2000El Alcalde-Presidente

JOSÉ M. TOFIÑO PÉREZ

* * * * * * *

Anuncio de 28-02-2000, deaprobación definitiva de distin-tos instrumentos urbanísticosde la Unidad de Ejecución 11,de las del imitadas en lasNN.SS del Planeamiento deIllescas.

Por el Pleno del Ayuntamiento deIllescas, en las sesiones que a conti-nuación se citan, se aprobaron concarácter definitivo los instrumentosurbanísticos que igualmente se seña-lan de los terrenos comprendidos enla Unidad de Ejecución 11 de lasprevistas en las NN.SS. delPlaneamiento de Illescas, promovi-dos por D. Carlos Duran Sánchez enrepresentación de Carv ier , S.A.sobre documentos redactados por elarquitecto D. José Maria MarquezMoreno, habiendo sido participes elcitado promotor, D. Juan José Gil deGómez Herrero, Cooperat iva deViviendas “La Aldehuela” S.C.L. y D.Eudivigis Medina Gónzalez:

- Programa de Actuación Urbaniza-dora y Estudio de Detalle, presenta-dos en el Registro General de esteAyuntamiento con fecha 28 dediciembre de 1998 (núm 5413) yaprobados en Pleno en sesión ordi-naria de 27 de mayo de 1999.

- Proyecto de Urbanización presenta-do en Regist ro General de este

Page 180: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212144

Ayuntamiento con fecha 12 de marzode 1999 (núm 1156) y aprobado ensesión extraordinaria celebrada porel Pleno el 27 de julio de 1999.

- Proyecto de Reparcelación presen-tado en Registro General con fecha29 de julio de 1999 (núm 3432) yaprobado en sesión ordinaria cele-brada por el Pleno el 28 de octubrede 1999.

Estos acuerdos ponen fin a la víaadministrativa conforme establece elart. 52.2 de la Ley 7/85, de 2 deabril, Reguladora de las Bases deRégimen Local, y contra los mismospodrá imponerse:

- Recurso potestativo de reposición,conforme lo dispuesto en los art. 116y 117 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y delProcedimiento Administ rat ivo-Común, ante el mismo órgano quedictó los aludidos acuerdos en elplazo de un mes, a contar a partir deldía siguiente a la publicación del pre-sente.

- Recurso contencioso-administrati-vo, de acuerdo con el art. 25 de laLey 25/98, de 13 de julio, Regulado-ra de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, ante el Juzgado de loContencioso-Administrativo de Tole-do, en el plazo de dos meses conta-dos desde el día siguiente a la publi-cación del presente, o en su caso, acontar desde la notificación expresael recurso potestativo de reposicióno en que esté deba entenderse pre-suntamente desestimado, según elart. 46 de la citada Ley 29/98.

Lo que se hace publico para generalconocimiento, de conformidad con lodispuesto en e l ar t . 7 .1. del RD1093/97, de 4 de julio, por el que seaprueban las normas complementa-rias al Reglamento para la ejecuciónde la Ley Hipotecaria sobre inscrip-ción en el R egistro de la Propiedadde actos de naturaleza urbanística,en relación con los arts. 42.2 y 124.2de la Ley 2/98, de 4 de junio, deOrdenación del Territorio y de la Acti-v idad Urbaníst ica de Cast i l la-LaMancha.

Illescas, 28 de febrero de 2000El Alcalde-Presidente

JOSÉ M. TOFIÑO PÉREZ

* * * * * * *

Ayuntamiento de Yuncos

Anuncios de 24-02-2000, sobreproyecto de reparcelación delPolígono 2-2 de las NormasSubsidiarias de este munici-pio.

De conformidad con e l acuerdoadoptado por la Comisión de Gobier-no de este Ayuntamiento en sesiónde 11 de febrero de 2000, se some-ten a exposición pública por el plazode veinte días contados desde elsiguiente a la publicación del presen-te anuncio en el Diario Oficial deCastilla-La Mancha, el Proyecto deReparcelación del Polígono 22 de lasNormas Subsidiarias de este Munici-pio.

Dicho proyecto redactado por elArquitecto D. Leopoldo Arnaiz Egu-ren, se tramita a instancias de D.Jesús Alonso Hernández, en calidadde propietario.

Dicho proyecto podrá ser examinadoen la Secretaría de este Ayuntamien-to, durante el plazo indicado, al obje-to de poder formularse las alegacio-nes procedentes.

Lo que se publica para general cono-c imiento y en cumpl imiento delArtículo 92 de la Ley 2/1998, de 4 dejunio, de Ordenación del Territorio yde la Actividad Urbanística de Casti-lla-La Mancha.

Yuncos, 24 de febrero de 2000El Alcalde-Presidente

GREGORIO RODRIGUEZ MARTIN

* * * * * * *

Anuncio de 24-02-2000, sobreresolución del Ayuntamientode Yuncos, por la que se some-te a información pública el pro-grama de actuación Urbaniza-dora del Polígono 5-B de lasNormas Subsidiarias de estemunicipio.

De conformidad con e l acuerdoadoptado por la Comisión de Gobier-

no de este Ayuntamiento en sesiónde 11 de febrero de 2000, se some-ten a exposición pública por el plazode veinte días contados desde elsiguiente a la publicación del presen-te anuncio en el Diario Oficial deCastilla-La Mancha, el Programa deActuación Urbanizadora del Polígono5-b de las Normas Subsidiarias deeste Municipio.

Dicho programa se promueve a ini-ciativa de Iniciativas Inter, S.L. y con-tiene:

- Alternativa Técnica conformada porpropuesta de Ordenación y Antepro-yecto de Urbanización redactado porel Arqui tecto D. Jesús MontoyaVelasco.- Propuesta de Convenio Urbanistico- Proposición Jurídico-Económica.

Dichos documentos podrán ser exa-minados en la Secretaría del esteAyuntamiento durante el plazo indi-cado, al objeto de poder formularselas alegaciones procedentes; asícomo proposiciones jurídico-econó-micas en competencia y alternativatécnicas.

Lo que se publica para general cono-c imiento y en cumpl imiento delArtículo 38.1.b), 111.3) y 120.2.b) dela Ley 2/1998, de 4 de junio, deOrdenación del Territorio y de la Acti-v idad Urbaníst ica de Cast i l la-LaMancha.

Yuncos, 24 de febrero de 2000El Alcalde-Presidente

GREGORIO RODRIGUEZ MARTÍN

ANUNCIOS PARTICULARES

Actuación Urbanizadora enAlbacete

Anuncio de 08-03-2000, sobreinformación pública del Pro-grama de Actuación Urbaniza-dora en el ámbito de la Unidad

Page 181: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2145

de Ejecución nº53 del PlanGeneral de Ordenación Urbanade Albacete.

La Mercant i l " Inmobi l iar ia GranCapitán S.A." con domicilio a efectosde notificaciones en Valencia, C/DonJuan de Austria nº38, 7º, puerta 11,CP 46002 y CIF nº A-14016794, haformulado Programa de ActuaciónUrbanizadora de gestión indirectapara el desarrollo de la Unidad deEjecución nº53 del Plan General deOrdenación Urbana de Albacete.

Dicho Programa cuenta con unaalternativa técnica, constituida por unEstudio de Detalle y un Anteproyectode Urbanización.

Que esta Mercantil se ha acogido alprocedimiento simplificado previstoen el artículo 121 de la Ley 2/1998de 4 de junio, de Ordenación delTerritorio y de la Actividad Urbanísti-ca de Castilla-La Mancha.

Por tanto, y en cumplimiento de lodispuesto en la referida Ley, se esta-blece el plazo de información públicade dicho Programa y del resto deinstrumentos y documentos que loacompañan, de veinte días hábiles,contados a partir del día siguiente ala publicación de este anuncio en elDiario Oficial de Castilla-La Manchay en uno de los periódicos de mayordifusión de Albacete.

Durante dicho plazo podrá cualquierinteresado consultar el Acta de Pro-tocolización del Programa y el restode inst rumentos y documentosreseñados, en la Notar ia de D.Manuel Sotoca García, en Albacete,Paseo de la Libertad, número 10.1º(de lunes a viernes de 10,00 a 14,00y de 17,30 a 20,00 horas), pudiendolimitar su intervención a examinar ladocumentación que se le exhiba ósolicitar y obtener, a su costa, copiatotal ó parcial del Acta de Protocoli-zación del Programa y de los instru-mentos y documentos reseñados.También podrá personarse en lasdependencias del Ayuntamiento deAlbacete, Negociado de Urbanismo,planta sexta (en horario de atenciónal público), para consultar el ejem-plar depositado en el mismo.

En el expresado plazo se podránpresentar, en su caso, alegaciones,

alternativas técnicas distintas de laexpuesta al público, así como propo-siciones jurídico-económicas paracualquiera de las alternativas. Todoel lo según lo d ispuesto en losartículos 120, 121 y concordantes dela Ley 2/1998, de 4 de junio, deOrdenación del Territorio y de la Acti-vidad Urbanística.

El presente anuncio sirve de aviso alpropietario de la finca de referenciacatastral nº 84585-03, cuyo nombre ydomicilio es desconocido.

Albacete, 8 de marzo de 2000 El Administrador

Inmobiliaria Gran Capitán S.A.FERMÍN MOLINA ALONSO

* * * * * * *

Delegación Provincial de Edu-cación. Albacete

Anuncio de 03-02-2000, sobrecomunicación de extravío deTítulo de FPII de Técnico Espe-cial ista de D. Pablo MolinaCastillejos.

Se hace público el extravío del títulode FPII -Técnico Especia l is ta enElectrónica de Comunicaciones, deD. Pablo Molina Castillejos.

Cualquier comunicación sobre dichodocumento deberá efectuarse ante laDelegación Provincial de Educaciónde Albacete en el plazo de 30 días,pasados los cuales dicho título que-dará nulo y sin valor y se seguiránlos trámites para la expedición delduplicado

Albacete, 3 de febrero de 2000El interesado

PABLO MOLINA CASTILLEJOS

* * * * * * *

Agencia de Gestión de laEnergía de Castilla-La Mancha

Anuncio de 29-02-2000, de laAgencia de Gestión de laEnergía de Castilla-La Mancha,por el que se da publicidad a la

convocatoria de concurso abier-to para El diseño y confeccióndel Manual de Identidad VisualCorporativa de la Agencia deGestión de la Energía de Casti-lla-La Mancha.

1. Entidad Adjudicadora:

a) Organismo: "Agencia de Gestiónde la Energía de Castilla-La Man-cha". C/ Tesifonte Gallego, nº 10.C.P. 02002. Albacete.

2. Objeto del contrato:

a) Descripción del objeto: Manual deIdentidad Visual Corporativa c) Lugar de ejecuciónd) Plazo de ejecución: 20 días

3. Tramitac ión, procedimiento yforma de adjudicación: Abierto.

4. Presupuesto base de licitación:2.320.000 Pts. (13.943,48 euros).

5. Garantías: no se precisan.

6. Obtención de documentación einformación:

a) Entidad: "Agencia de Gestión dela Energía de Castilla-La Mancha". Aestos efectos, los licitadores deberánrecoger el Pliego de Condiciones en: b) Domicilio: calle Trinidad nº 5-2ªplanta (Consultoría de Gestión deEmpresa, S.L.)c) Localidad y Código Postal: 45002Toledo. d) Teléfonos: 925-250511e) Fax: 925.254625

7. Requisitos específicos del contra-tista:

a) Clasificación: no se precisa.

8. Presentación de las ofertas:

a) Fecha l ímite de presentación:Hasta las 14 horas del día 29 demarzo de 2000b) Documentación a presentar: Ladeterminada en el Pliego de Condi-ciones de la licitación. c) Lugar de presentación: calle Trini-dad nº 5-2ª planta, 45002 Toledo(Consultoría de Gestión de Empresa,S.L.)d) Plazo durante el cual el licitadorestará obligado a mantener su ofer-

Page 182: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212146

ta: 1 mes, desde la apertura de lasproposiciones.e) Admisión de var iantes: No seadmiten.

9. Apertura de las ofertas:

a) Entidad: "Agencia de Gestión dela Energía de Castilla-La Mancha"b) Domicilio: Sala de Reuniones dela Dirección General de DesarrolloIndustrial de la Consejería de Indus-tria y Trabajo. Avda. Río Estenillas/n. c) Localidad: Toledod) Fecha: 31 de marzo de 2000.

e) Hora: 12:00 horas.

10. Otras informaciones: El Pliego deCondiciones estará de manifiesto y adisposición de los interesados parasu examen en calle Trinidad 5-2ªplanta. 45002 Toledo (Consultoría deGestión de Empresa, S.L.), y cual-quier consul ta en e l te léfono629.270000.

Aunque la Agencia de Gestión de laEnergía de Cast i l la-La Manchaobservase defectos materiales en ladocumentación presentada y estima-se conveniente conceder un plazo no

superior a tres días para que el licita-dor subsane el error, no se admi-tirán, en ningún caso, a estos efectosla aportación de documentación quehaya sido solicitada por el licitadorcon posterioridad a la terminacióndel plazo de presentación de ofertas.

11. Gastos de anuncios: El importede la publicación del presente anun-cio en el DOCM será por cuenta delos adjudicatarios.

Toledo, 29 de febrero de 2000El Director General

AGUSTIN ARAGON MESA

Page 183: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

D.O.C.M. Núm. 21 10 de marzo de 2000 2147

Page 184: Castilla-La Manchapagina.jccm.es/documentos/modelos/sicmod_s_h95.pdf · can los cursos de formación incluidos en el Plan de ... ción de Agricultura y Medio Ambiente de Toledo, por

10 de marzo de 2000 D.O.C.M. Núm. 212148

Información y venta:

DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHAAvda. de Portugal, s/n - Teléf. 925 26 62 85 - 925 26 62 78

Fax 925 26 63 44 - 45005 TOLEDOhttp://www.jccm.es

e-mail: [email protected]

Edición en papel: 8.000 ptas.* (48,08 ) + gastos de envio

Edición CD-ROM: 4.000 ptas.*(24,04 ) + gastos de envio

* Descuentos especiales a estudiantes, demandantes de empleo y Junta de Comunidades.

CODIGO LEGISLATIVODE

CASTILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha

V-1.0

Base de datos e imágenes deDiario Oficial de Castilla-La Mancha

La base de datos e imágenes del Dia-

rio Oficial de Castilla-La Mancha (ver-

sión 1.0) en CDROM, con:

- Las 61.488 disposiciones publicadas.

- Búsqueda de cada disposición por 9

claves de recuperación (8 relacionales y

1 documental).

- Las 87.770 páginas publicadas desde la

creación del DOCM, en imagen real.

- Edición cerrada a 31-12-1999

PRECIO (impuestos incluidos):

- Adquisición: 20.000 pts. (120,2 ) + gastos de envio

- Renovación semestral: 7.000 pts.(42,07 ) + gastos de envio

Contiene: 365 disposiciones (Constitución y Estatuto de Autonomía, 54 Leyes, 3Reales Decretos, 130 Decretos, 66 Ordenes, Reglamentos ..., Resoluciones ..., ConvenioColectivo ..., Indice analítico, Indice cronólogico e Indice general.

Tenemos a su disposición ...