casos de estudio licitaciones sct y capufe · hagan llegar a la comisión de normas,...

46
CASOS DE ESTUDIO LICITACIONES SCT Y CAPUFE 9 de mayo 2019 Morelia, Michoacán

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CASOS DE ESTUDIO LICITACIONES SCT Y CAPUFE

9 de mayo 2019Morelia, Michoacán

• Contar con una normativa técnica permanentementeactualizada, que incluya los últimos avancestecnológicos que se desarrollen en el país y en elextranjero, proponiendo los criterios, métodos yprocedimientos para la correcta ejecución de lostrabajos

• El nuevo contenido de la Normativa SCT, se publica ydifunde en la medida en que se elabora o actualiza lainformación. En el momento de su publicación deroga,en lo que corresponda, a lo publicado anteriormente.

CONSIDERACIONES DE LA NORMATIVA SCT

• Los criterios, métodos y procedimientos contenidos enla Normativa SCT son una guía de manera que, si elIngeniero considera que dichos criterios, métodos yprocedimientos no son aplicables para la realización deun trabajo específico, puede proponer otros que noestén contenidos en la Normativa SCT

• En la elaboración de sus proyectos y/o términos dereferencia, el Ingeniero puede invocar las Normascontenidas en la Normativa SCT Las Normas invocadasde esta manera, mediante la firma del Ingeniero y conla aprobación de las Autoridades competentes de laSecretaría, se convertirán en especificaciones, las quedeben ser cumplidas obligatoriamente por el ejecutorde los trabajos.”

• Con el propósito de perfeccionar permanentementela Normativa SCT, es necesario que los comentarios,observaciones y propuestas de modificación, sehagan llegar a la Comisión de Normas,Especificaciones y Precios Unitarios de la Secretaría,a través de la Dirección General de ServiciosTécnicos o de la Coordinación de la Normativa parala Infraestructura del Transporte del InstitutoMexicano del Transporte, a fin de que seananalizados, valorados y, en su caso, considerados enlas nuevas versiones que se realicen.

TECNICAS DE CONSERVACION UTILIZADAS POR LA DGCC Y CAPUFE

• Mezclas asfálticas convencionales (DGCC)

• Mezclas asfálticas con indicadores de desempeño

• Riego de sello reforzado con fibras

• Riego de sello sincronizado

• Microaglomerado

• Cape seal

• CASAA

• SMA

NIVELES DE DISEÑO

>106 EE y ≤ 107 EE

≤ 106 EE

>107 EE y ≤ 307 EE

>307 EE

MEZCLAS ASFALTICAS DE ALTO DESEMPEÑO(Protocolo AMAAC/2013)

Se han rehabilitado en los últimos seis años del ordende 1,700 km mediante la construcción de carpetasdensas del alto desempeño

➢ Se han tenido buenos resultados, ofreciendo unamayor vida útil y resistencia a las deformacionespermanentes, al efecto del agua y a la fatiga.

➢ En zonas como el sureste del país se ha dificultado eluso de estas mezclas, debido a la calidad de losmateriales pétreos que ahí existen.

7

Mezclas Asfálticas de Alto Desempeño

2013 652

2014 221.2

2015 137.50

2016 116.14

2017 45.26

2018 70.40

2019 456.96

1699.46

MEZCLAS DE ALTO

DESEMPEÑO (Km )AÑO

TOTAL

Fuente: Ing. Juan Carlos Capistrán FernandezDirector Técnico, DGCC

CASOS DE ESTUDIO: LICITACIONES DE

MEZCLAS DENSAS DE ALTO

DESEMPEÑO

“TRABAJOS DE CONSERVACION PERIODICA MEDIANTE PROTOCOLO AMAAC CON FRESADO DE 5.0 CM DE ESPESOR Y CARPETA ASFALTICA DE 5.0 CM DE ESPESOR

•Trabajos por ejecutar

•Especificaciones particulares

TRABAJOS POR EJECUTAR

• Cumplir índice de perfil de acuerdo con el apartado H.2 de la normativa N.CSV.CAR.3.02.005/06

• Riego de liga de acuerdo a Norma N.CTR.CAR.1.04.005/00 acon emulsión asfáltica ECR-65 uniformemente distribuida en la superficie a razón de 0.5 lts/m2 o lo que determine el laboratorio de control de calidad de la empresa

• Carpeta asfáltica con mezcla de granulometría densa de alto desempeño con TN del agregado de 12.5 mm y TM de 19 mm con espesor de 6.0 cm compactos

• Las dosificaciones y granulometrías de los materiales pétreos y asfálticos que se indican en estos Trabajos por Ejecutar, son aproximadas…

TRABAJOS POR EJECUTAR

• Deberán determinarse en la carpeta construida el coeficiente de fricción de acuerdo con el apartado H.4.1 de la norma N.CSV.CAR.3.02.005/06

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

• EP. 02 CARPETA ASFÁLTICA DE GRANULOMETRÍA DENSA DE ALTO DESEMPEÑO DE 5.0 CM. DE ESPESOR COMPACTOS CON MATERIAL PÉTREO (TAMAÑO NOMINAL DE 12,5 Y TAMAÑO MÁXIMO DE ¾”) Y CEMENTO ASFÁLTICO GRADO PG 76-22, DISEÑADA MEDIANTE EL PROTOCOLO AMAAC PA-MA-01/2013 PUOT.

• La presente especificación particular es apegada totalmentea los documentos de la Asociación Mexicana del Asfalto, A.C.(AMAAC) con designaciones PA-MA-01/2013

• Cuando el material pétreo para estas mezclas pertenezca amás de un solo banco, se deberá asegurar que el mezcladodel material de las diversas fuentes sea homogéneo y suutilización deberá ser aprobada por la Dependencia

ESPECIFICACIONES PARTICULARES

• En la carpeta asfáltica estructural, se deberá utilizar como mínimo asfalto modificado con polímero PG 76-22 que cumpla con lo indicado para dicho grado en la norma N-CMT-4-05-004/08 y con un asfalto con modificador tipo I (AC-20+modificador tipo I) de la norma N-CMT-4-05-002/06

• Verificación de la calidad

A la llegada de cada carro-tanque al sitio de los trabajos, el constructor deberá entregar a la supervisión

una certificación expedida por el fabricante del cemento asfáltico modificado con polímeros, donde se

indiquen las fechas de elaboración y despacho y el tipo de asfalto, así como los resultados de los

ensayos de calidad efectuados sobre muestras representativas de la entrega. Además para la aceptación

en campo del cemento asfáltico grado PG, los laboratorios de calidad deberán de muestrear cada carro

tanque suministrado mediante al menos las siguientes pruebas: punto de reblandecimiento por anillo-

esfera, recuperación elástica por torsión y viscosidad rotacional Brookfield M-MMP-4-05-005/02. Deberán

muestrear el asfalto en tres latas de un galón de capacidad (4 litros) cada una, que serán cerradas y

firmadas por proveedor, cliente, y supervisión. Una muestra (lata) quedará en poder de la supervisión para

su envío a un laboratorio reconocido que cuente con personal e instalaciones necesarias y suficientes

para una caracterización completa del asfalto.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES• Ejecución.

• Carpeta asfáltica con TMN de 19 mmm

• Compactación al 98% del Gmb

EP.03 CEMENTO ASFALTICO GRADO PG 76-22, PUOT.Así mismo, la Secretaria también tiene la facultad de verificar la cantidad y tipo de

cemento asfáltico utilizado por el Contratista. Para tal efecto éste

último deberá manifestar por escrito en su propuesta técnica la siguiente

aceptación: De que la Secretaria en cualquier momento, conforme lo

considere conveniente según su juicio, podrá solicitar directamente a la empresa

que ha realizado la incorporación del polímero al asfalto y/o con la

empresa productora del polímero, la información correspondiente que acredite la

cantidad y calidad del Cemento Asfáltico Grado PG 76-22 Modificado

con Polímero utilizado en la obra referente a la presente Licitación

(La omisión será motivo de descalificación).

ESPECIFICACIONES PARTICULARES• Recomendable migrar a la Nueva norma SCT de asfaltos PG 2018

y agregados 2017

Consiste en la aplicaciónsimple y consecutiva conun solo equipo, de unaemulsión de asfaltomodificado con polímerosobre una superficie derodamiento, seguida deltendido preciso ysincronizado de una capauniforme de gravilla; con lafinalidad de preservar elpavimento existente y

16

Riego de Sello sincronizado

Agregados Premezclados

❑ Contenido de asfalto estípicamente de 1.0 a 2.0%, enpeso del agregado.

❑ Incrementa la adherencia

❑ Mejora la estética

17

Riego de Sello sincronizado

Vida útil

3 a 6 años. Depende de:

• Diseño

• Volumen de tráfico- % de vehículos pesados

• Condiciones de clima

• Condiciones estructurales

• Nivel del mantenimiento preventivo

usado (severidad de deterioros).

Ventajas

• Mayor durabilidad

• Menor desprendimiento y

sin desperdicio de

agregado

• Pronta apertura al tránsito

• Más seguro

• Alta fricción

Equipo de pavimentación

Equipo dos en uno, aplica de forma sincronizada el

ligante y el agregado, asegurando el contacto entre

ambos en menos de dos segundos, con alta precisión y

dosificación controlada por computadora

RIESGOS.- Usode equiposdeficientes

• Equipos sin dosificación

precisa ni controlada

• Riesgo de accidentes del

personal

• Anchos de aplicación que

no cubren el carril

completo

• Menor productividad

• Calentamiento de

flama directa.

REQUISITOS DEL AGREGADO

Granulometría

Propiedades

Recomendación: Utilizar Norma SCT N-CMT-4-04-17

POR CIENTO QUE PASA LA MALLA

DENOMINACIÓN DEL PÉTREO 12.7 mm

(1/2")9.51 mm (3/8")

4.76 mm (No. 4)

2.38 mm (No.8)

3-E 100 95 min. 5 máx 0

REQUISITOS DE LA EMULSION MODIFICADA CON POLIMERO ECR 2P

Recomendación: Utilizar esta EP Característica Temp. de Unidad Valor Significado de Utilidad de

Prueba (oC)

la Prueba la Ejecución

PRUEBAS A LA EMULSION.Residuo Asfáltico por destilación

204 % 65.0 Mínimo Calidad Control de Obra

Viscosidad Saybolt-Furol 50.0 segundos 50 – 200 Comportamiento AceptaciónRetenido de peso en Malla No. 20

% 0.10 Máximo Calidad Control de Obra

Asentamiento a 5 días. % 3.0 Máximo Calidad Control de ObraAsentamiento a 24 hrs. % 1.0 Máximo Calidad Control de ObraDisolvente en Volumen % 3.0 Máximo Calidad InformativaDemulsibilidad % 60 Mínimo Calidad InformativaCarga de la Partícula Positiva Clasificación Informativa

PRUEBAS AL RESIDUO DE LA DESTILACION

( 204 ° C )

Solubilidad en Tricloroetileno % 97.5 Mínimo CalidadPenetración 100 gr., 5 seg. 25.0 1/10 mm 100 - 200 Comportamiento Control de ObraRecuperación Elástica 20 cm, 5 min.

10.0 % 60.0 Mínimo Comportamiento Aceptación

Recuperación Elástica por Torsión 25.0 % 30.0 Mínimo Calidad Control de Obra

NOTAS:• El agregado deberá premezclarse con emulsión asfáltica ó con

asfalto AC-20 en planta de mezcla en caliente.

• Deberá realizarse un análisis de laboratorio para determinar el contenido de asfalto óptimo del premezclado, el cual oscilará entre 1.0 % y 2.5 %

• Nota: En climas que alcancen temperaturas iguales o mayores a 40ºC, la penetración en el residuo de la destilación podrá ser de 50 – 90 1/10mm.

• La Dependencia tiene la facultad de verificar la cantidad y tipode emulsión utilizada por el Contratista, que deberá manifestarpor escrito en su propuesta técnica que la Dependencia encualquier momento, podrá solicitar directamente a la empresaque suministró la emulsión, la información correspondienteque acredite la cantidad y calidad del producto utilizado en laobra.

Riego de Sello Reforzado con Fibras de Vidrio

El Sistema de Riego de Sello Reforzado con Fibras consiste en la aplicación de unamembrana absorbente de esfuerzos, para utilizarse como capa de rodamiento óintercapa, reduce la reflexión de grietas y los daños por introducción de agua superficialque aceleran el proceso de deterioro del pavimento.

24

Vida útil3 a 5 años. Depende de:

• Diseño• Volumen de tráfico- % de vehículos pesados • Condiciones de clima• Condiciones estructurales• Nivel del mantenimiento preventivo usado (severidad de deterioros).

25

Riego de Sello Reforzado con Fibras de Vidrio

➢Retrasa la reflexión degrietas

➢Pronta apertura altránsito

➢Alto coeficiente deFricción, mayorseguridad

➢ Incrementa la Vida útildel pavimento

➢Reduce costos deMantenimiento

BEN

EFIC

IOS

TEC

NIC

OS

Metas ejecutadas en los últimos años

Riego de Sello Reforzado con Fibras de Vidrio

26

SINCRONIZADO CON FIBRA DE TOTAL

2013 2,977.96 515.11 3,493.07

2014 1,351.38 782.21 2,133.59

2015 610.32 278.95 889.272016 956.46 388.94 1,345.40

2017 888.30 279.36 1,167.66

2018 838.89 18.10 856.99

2019 1,805.96 178.50 1,984.46

AÑO

TOTAL 9,429.27 2,441.17 11,870.44

RIEGO DE SELLO (Km )

Fuente: Ing. Juan Carlos Capistrán FernandezDirector Técnico, DGCC

Descripción

Es una capa delgada de rodadura de

mezcla en frío, con un diseño

especializado, constituida por emulsión

de rompimiento controlado normalmente

con polímero, agregado fino triturado de

granulometría densa, filler mineral y

agua, para proporcionar una superficie

de rodamiento cómoda y segura al

usuario del camino.

Vida útil

3 a 6 años. Depende de:

• Diseño

• Volumen de tráfico- % de vehículos pesados

• Condiciones de clima

• Condiciones estructurales

• Nivel del mantenimiento preventivo

usado (severidad de deterioros).

Ventajas

• Apariencia uniforme

• Textura suave

• Más silenciosa que un riego de sello

• Impermeabiliza la superficie (sellando y

reduciendo la oxidación)

• Restaura la superficie y la resistencia

al acuaplaneo,

• Mayor resistencia al esfuerzo de viraje

(torque) de los vehículos

• Construcción de pronta apertura al

tránsito

Equipo de pavimentación

Autopropulsado de alta precisión y dosificación

controlada, asistido por computadora , compuesto por

dos unidades principales, una para mezclado y otra

para colocación

Microaglomerado en Frío con fibras de vidrio

Es una capa delgada de rodadura de mezcla en frío, con un diseño especializado,constituida por emulsión de rompimiento controlado normalmente con polímero, fibrasde vidrio, agregado fino triturado de granulometría densa, filler mineral y agua, paraproporcionar una superficie de rodamiento y desgaste cómoda y segura al usuario delcamino.

Ventajas

❑ Apariencia uniforme❑ Textura suave❑ Más silenciosa que un riego de sello❑ Impermeabiliza la superficie (sellando y reduciendo

la oxidación) ❑ Restaura la superficie y la resistencia al

acuaplaneo, ❑ Mayor resistencia al esfuerzo de viraje (torque) de

los vehículos❑ Construcción de pronta apertura al tránsito

29

Componentes

• Agregados

• Emulsión para mezcla

• Emulsión para liga

• Fibra

• Colorantes

• Filler

• Agua

Equipo de pavimentación

Autopropulsado de alta precisión y dosificación

controlada, asistido por computadora , compuesto por

dos unidades principales, una para mezclado y otra

para colocación, con dispositivos para aplicación de

fibra, riego de liga y colorantes

Nota.- Estos tratamientos superficiales, se aplicaron por si solos ó en combinación con otros procedimientosconstructivos tales como Bacheo, fresado o renivelaciones con mezcla asfáltica..

Metas ejecutadas en los últimos años

2013 0

2014 12.5

2015 151.20

2016 283.38

2017 30.10

2018 60.48

2019 71.60

AÑO

TOTAL 609.26

MICROAGLOMERADO

(Km )

Fuente: Ing. Juan Carlos Capistrán FernandezDirector Técnico, DGCC

Microaglomerado en Frío con fibras de vidrio

Descripción

Capa de rodadura de alta calidad

funcional, elaborada con mezcla

asfáltica en caliente de granulometría

escalonada y alta fricción interna, que

provee una excelente fricción y alarga la

vida útil del pavimento.

Vida útil

5 a 8 años. Depende de:

• Diseño

• Volumen de tráfico- % de vehículos pesados

• Condiciones de clima

• Condiciones estructurales

• Nivel del mantenimiento preventivo

usado (severidad de deterioros).

Ventajas

• Alta durabilidad

• Drenante y antiderrapante

• Reduce el nivel de ruido

• Recomendable para altos volúmenes de

tránsito

• Apariencia estética y uniforme, de alta

seguridad y confort

• No susceptible a delaminaciones ni

baches, por su membrana polimerizada

• Pronta apertura al tránsito

• Puede ser aplicado sobre concreto

asfáltico, concreto hidráulico o sobre otros

tratamientos superficiales existentes

Equipo de pavimentación

Extendedora sincronizada, asistida por

computadora , compuesta por dos unidades

principales, una para para colocación de la

emulsión y la otra para la mezcla

Descripción

Capa estructural o de rodadura ,

elaborada con mezcla asfáltica en

caliente de granulometría discontinua y

alta fricción interna, con alto contenido

de asfalto, que alarga la vida útil del

pavimento.

Vida útil

6 a 9 años. Depende de:

• Diseño

• Volumen de tráfico- % de vehículos pesados

• Condiciones de clima

• Condiciones estructurales

• Nivel del mantenimiento preventivo

usado (severidad de deterioros).

Ventajas

• Alta durabilidad

• Reduce el nivel de ruido

• Recomendable para altos volúmenes de

tránsito

• Apariencia estética y uniforme

• Mayor resitencia a agrietamientos y

deformaciones

• Pronta apertura al tránsito

• Puede ser aplicado sobre concreto

asfáltico, concreto hidráulico o sobre otros

tratamientos superficiales existentes

Equipo de pavimentación

Extendedora sincronizada, asistida por

computadora , compuesta por dos unidades

principales, una para para colocación de la

emulsión y la otra para la mezcla. Se puede

utilizar pavimentadora convencional

CASO DE ESTUDIO

E.P. CAPA ASFALTICA DE RODADURA DEGRANULOMETRÍA DISCONTINUA (CASAA),ELABORADA Y COMPACTADA EN CALIENTECON MATERIAL PÉTREO DE TAMAÑONOMINAL DE ½”, CON UN ESPESOR MINIMODE 30 MM COMPACTOS), P.U.O.T.

REQUISITOS DEL AGREGADO

Granulometría CASAA Propiedades CASAA Y SMA

Recomendación: Utilizar Norma SCT N-CMT-4-04-17

Granulometría SMA

REQUISITOS DEL ASFALTO(CASAA Y SMA)

Recomendación: Utilizar Norma SCT N-CMT-4-05-004-18

REQUISITOS DE LA EMULSION PARA RIEGO DE LIGA (ECR-1P)

Pruebas en la Emulsión original Método Min. Max.

Viscosidad, Saybolt Furol @ 25°C, s M-MMP-4-05-004/00 20 100Asentamiento a 5 días, % AASHTO T59-13 3Retenido en malla Núm. 20 M-MMP-4-05-

0014/020,1

Residuo de la destilación1, % M-MMP-4-05-012/00 63Demulsibilidad, % M-MMP-4-05-018/07 60

Pruebas en el residuo de la destilación

Penetración @ 25 °C M-MMP-4-05-006/00 60 150Recuperación elástica, 10°C, 20cm/5min, %

M-MMP-4-05-026/02 50

1Nota: Método modificado, la temperatura máxima de destilación debe ser de 204°C ± 12°C, la cual será sostenida por un período de 15 minutos.

Recomendación: Utilizar esta EP

REQUISITOS DE CALIDAD DE LA MEZCLA (CASAA)

1. Espesor de película efectiva de 9 micrones Mínimo

2. Drene (escurrimiento de asfalto) AASTHO T305 de 0.3% Máximo.

3. TSR AASTHO T-283, “Effect of moisture on asphalt concrete paving

mixtures de 80% mínimo.

4. Vacíos de Aire a 100 giros (Va): 13 a 25%.

5. Vacíos de Agregado Mineral (VMA): 20% Mínimo.

Las Propiedades Volumétricas serán determinadas conforme se especifica

en el Manual del Instituto Americano del Asfalto SP-2 “Diseño de Mezclas

Superpave”.

No aplica el Método Marshall para el diseño de la mezcla.

Recomendación: Utilizar este Protolo AMAAC

REQUISITOS DE CALIDAD DE LA MEZCLA (SMA)

Recomendación: Utilizar Norma SCT N-CMT-4-05-003-16 o Protocolo AMAAC de capas de rodadura

NOTAS:

•No se permitirá el empleo de materiales calizos en capas de rodadura

• Filler de aporte (pasa malla 200: Indice de palsticidad <4 y azul de metileno < 12

•No se permitirá el uso de material reciclado como parte constitutiva de la mezcla asfáltica.

•Aditivos promotores de adherencia

• Tendido con Pavimentadora sincronizada

Descripción

La sección mixta (cape seal) está

constituida por un riego de sello simple

precubierto seguido por una microcapa en

frío, ambos con emulsión modificada con

polímero y aplicados con equipo de alta

precisión.

Vida útil

4 a 7 años. Depende de:

• Diseño

• Volumen de tráfico- % de vehículos pesados

• Condiciones de clima

• Condiciones estructurales

• Nivel del mantenimiento preventivo

usado (severidad de deterioros).

Ventajas

• Equipo versátil y de fácil traslado,

• Bajo impacto ambiental por la disminución

de emisiones contaminantes, comparado

con la mezcla en caliente.

• Maximiza el aprovechamiento de los

agregados

Equipo de pavimentación

Equipos de alta precisión, con dosificación de

materiales controlada por computadora

CAPAS DE RODADURA: RESISTENCIA A

LA FRICCION ≥ 0.60