casos de estudio

4
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP CASOS DE ESTUDIO Busque información sobre casos de estudio de buenas y malas decisiones tomadas por grandes compañías y como estas han determinado el éxito y el fracaso de las mismas. Seleccione cuatro de ellas y analice la toma de decisiones de acuerdo a los criterios indicados en el texto. Toma de decisiones Resultados Compañía 1: GENERAL ELECTRIC Jack Welch en la década de los 80 asume la presidencia del General Electric. Formando Líderes: Reestructura toda la organización, por entonces era burocrática, asumió el liderazgo y adopto nuevos métodos de eficiencia y poco ortodoxo para la época. Despido de gerentes con peores resultados, y premiaba con bonos salariares a los mejores. La decisión de financiar totalmente un centro de formación, lo cual tiene un presupuesto destinado a estos espacios de entrenamiento para la formación de La empresa llego a ocupar el primer lugar del ranking mundial, todo esto fue posible a la influencia del liderazgo de Jack Welch. La decisión de Jack Welch en General Electric, de financiar totalmente un centro de formación llevó al desarrollo de cientos de grandes líderes que sin duda contribuyen con ingenio a la empresa. GESTIÓN Y DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL Página 1

Upload: jose-arroyo-reyes

Post on 16-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

c

TRANSCRIPT

I

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPCASOS DE ESTUDIO

Busque informacin sobre casos de estudio de buenas y malas decisiones tomadas por grandes compaas y como estas han determinado el xito y el fracaso de las mismas. Seleccione cuatro de ellas y analice la toma de decisiones de acuerdo a los criterios indicados en el texto.

Toma de decisiones Resultados

Compaa 1:

GENERAL ELECTRICJack Welch en la dcada de los 80 asume la presidencia del General Electric.Formando Lderes: Reestructura toda la organizacin, por entonces era burocrtica, asumi el liderazgo y adopto nuevos mtodos de eficiencia y poco ortodoxo para la poca. Despido de gerentes con peores resultados, y premiaba con bonos salariares a los mejores. La decisin de financiar totalmente un centro de formacin, lo cual tiene un presupuesto destinado a estos espacios de entrenamiento para la formacin de lderes. Ya reestructurada la organizacin por la dcada de los 90, Jack Welch decide modernizar los productos, por entonces comienzan a producir artculos de consumo, aparte de sus tradicionales productos. La empresa llego a ocupar el primer lugar del ranking mundial, todo esto fue posible a la influencia del liderazgo de Jack Welch. La decisin de Jack Welch en General Electric, de financiar totalmente un centro de formacin llev al desarrollo de cientos de grandes lderes que sin duda contribuyen con ingenio a la empresa. En otras palabras se transform el esfuerzo de la empresa en capital financiero, que fue una de las ms grandes de la historia, en alcanzar dicho avance. Jack Welch se retir del General Electric en el ao 2001.

Compaa 2:

APPLESteve Jobs(Cofundador de APPLE)

El Hijo Prdigo vuelve a casa:

Por entonces APPLE estaba pasando por una crisis, que comenz desde la despedida de Steve Jobs en 1985. La gran decisin de los directivos de Apple de traer nuevamente a Steve Jobs a la presidencia en el ao de 1997. Algunas de las primeras medidas de Jobs en su nuevo puesto fueron firmar un acuerdo con Microsoft, por el cual esta empresa invertira dinero en Apple a cambio de un 4% de sus acciones, aunque este porcentaje no le diera el derecho a voto en las decisiones de la junta directiva de la empresa; el suministro del software de ofimtica Office para los computadores Macintosh y el fin de las disputas por la interfaz grfica. Por entonces Steve Job haba madurado, tena una visin ms slida que hizo que la empresa innovara en productos en el mercado y se convirti en una de las compaas ms valiosas del mundo. Estas medidas permitieron a APPLE mejorar sus productos y probar nuevas lneas de negocio como la tienda digital de msica iTunes Store. Uno de los productos que cambiara la forma de escuchar la msica fue el iPod, que sin duda fue un xito. Tambin las computadoras iMac resultaron ser un gran xito.

Compaa 3:

KODAKFundada por George Eastman a finales del siglo XIX.

Innovar o Desaparecer:La lder de los materiales analgicos fue derrotada por los mecanismos digitales porque no supo entender las nuevas necesidades de los clientes y no pudo cambiar a tiempo su modelo de negocios.Esto nos da entender que el liderazgo que poesa Kodak era porque saba entender a las necesidades de sus consumidores en todo el mundo que abarcaba, pero no supo mantener ese vnculo con sus clientes, al no tomar la decisin de innovar sus productos a la era digital, que irnicamente fue su invento.Otra de las decisiones inadecuadas, fue no prepararse hacia el cambio, con la visin a largo plazo, por ese entonces slo haba inters por el presente mercado.Las decisiones que causaron la decadencia de KODAK, lo podemos ver del siguiente modo: Defini mal su mercado, sus decisiones estaban orientadas al producto no al mercado, Subestimo a sus competidores. Kodak una empresa que ocupaba los primeros lugares en el mercado mundial con sus cmaras analgicas. Desde hace una dcada atrs, esta empresa fue cayendo considerablemente hasta considerarse en bancarrota. Las decisiones de no innovar fue la principal causa de ello, Kodak tuvo la posibilidad de fabricar cmaras digitales, pero no corri ese riesgo. Los usuarios actuales ya no quieren un lbum de fotos estticas, sino que haya posibilidad de modificar, borrar y agregar y actualmente compartirlos por internet. A diferencia con otras firmas del mismo sector, Kodak no supo reinventarse y crecer. Hace 20 aos, Fujifilm tambin viva del mercado masivo de rollos fotogrficos, y ahora obtiene la mayora de sus ingresos de la industria de los cosmticos y de los televisores LCD, para los cuales fabrica componentes flmicos.

Compaa 4:

General Motors1908 (primera fundacin)2009 (reestructuracin tras la quiebra)Mejor Innovar antes que imitar: GM, fue lder en el mercado por varias dcadas, desde su fundacin de 1908 - 2009, llegando a ser la empresa ms grande del mundo, todos esos aos dorados de la GM, quedo dominado de que siempre seria el lder indiscutible, por lo tanto no vieron las seales de mercado y tomaron decisiones equivocadas, y muchos errores, a tal punto dejaron de ser innovadoras a comportarse como imitadores, llegando ya al 2009 con una crisis tremenda. Uno de los principales desaciertos fue ignorar la fabricacin de autos ms eficientes y econmicos. Desemplear a 30 mil puestos de trabajo, cerrar nueve plantas, principalmente para continuar con el desarrollo en los HUMMER (marca que compro, y que llego a simbolizar todo lo malo de un auto). El mal manejo financiero de la empresa, y por ende causo problemas financieros que trmino hundiendo a GM. El mal manejo en las inversiones financieras, diversificando sus productos y que llego a tal punto de fabricar satlites y equipos militares, lo cual se desvi de su misin principal, el de fabricar vehculos. Debido a la falta de innovacin de sus productos, como la falta de eficiencia y mejores diseos, produjo que sus competidores asiticos (Japn), le saquen la delantera con mejores vehculos. Otra consecuencia del mal manejo financiero por ejemplo fue no modernizar sus plantas centrales a tiempo (la era de la robtica industrial), lo cual llego tarde y mal, adems de diseos para sus vehculos desfasados. Durante la decadencia sufri prdidas millonarias que derrumbo a esta compaa al borde la bancarrota.

GESTIN Y DIRECCIN ORGANIZACIONAL Pgina 4