casopracticodecontabilidaddecostos-121202075851-phpapp01

Upload: manuel-garcia-grandy

Post on 03-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contabilidad

TRANSCRIPT

CASO PRACTICO DE CONTABILIDAD DE COSTOS

1.- con fecha 07 de setiembre, el departamento de produccin de panetones solicita los siguientes insumos para la fabricacin

5000kg harina s/14000.0040 kg pasas s/896.0050 kg huevo s/190.001 kg azafran s/98.60100kg levadura s/460.00Para la elaboracin de 8.000 panetones de 900 gr c/u 2.- El proceso de produccin lo realizan 20 panaderos cuyo jornal es de s/ 40.00 diarios y el proceso demora 9 das TOTAL DIA LABORADOS 10 dias PAGO (SUELDO) POR 10 DIAS s/8.000SEGURO (ESSALUD) 9% s/720ONP 13% s/1040

3.- tambin se han realizado los pagos de energa elctrica por el importe de s/ 3.000 ms el igv y de agua s/1500mas el igv Base imponible igv total 4500.00 810.00 5310.00INCURRENCIA DE GASTOS S/4500/30dias x 9 dias laborados = costo de produccins/4500/30 dias x 20 dias no laborados = gato de administracin por el desgaste del horno se han estimado en s/800calculo 800x10%= 80 desgaste

CASO PRACTICO DE CONTABILIDAD DE COSTOS

L a empresa DURAPLAX S.A.C para la elaboracin de dos productos baldes y tinas utiliza los siguientes materiales :Se compra una tonelada de PVC, cada kilo tiene un valor de 2.80 Se solicita al almacn lo siguiente :Para la elaboracin de baldes solicitan 400 kilos de PVC tinte de color rojo 1000 mil soles 300 asas de metal cada una valorizada en 1.20 Para la elaboracin de tinas se requiere lo siguiente :600 kilos de PVC Tinte de color azul 1500soles Para ambos productos la elaboracin tiene una duracin de 14 das en lo que interviene 17 obreros con un salario de s/ 420 c/u

Costo: Es todo valor que se invierte en la fabricacin y/o distribucin de un producto y la prestacin de un servicio.Costo de las mercancas vendidas o Costo de ventas. El costo del inventario que el negocio ha vendido a los clientes; en la mayor parte de los negocios comercializadores es el mayor gasto individual. Clculo que aparece de forma separada en el estado de resultados para mostrar elCosto de las mercancas vendidas durante el perodo. Un mtodo sencillo para calcularlo es sumar al costo neto de las compras el inventario inicial obteniendo el costo de las mercancas disponibles para la venta y luego deducir de ste el valor del inventario final.Costo de los Activos Fijos. El costo de los activos fijos es igual a su precio de adquisicin ms los gastos de fletes, seguro de la transportacin, instalacin y montaje, funcin de prueba y cualquier otro costo necesario para hacer que el activo fijo quede listo para ser usado. El inters que pueda causarse por pagos aplazados se contabilizar como gastos y no parte del costo de adquisicin.Costo de Mercado, el ms bajo. Tcnica de valuacin de una cartera de valores negociables en el balance general al costo o valor de mercado, una disminucin en el valor de mercado por debajo del costo implica el reconocimiento de una prdida no realizada. Exige que un activo se presente en los Estados Financieros a su importe ms bajo entre el costo histrico o su valor de mercado (costo actual de reposicin). Mtodo de valuacin del inventario en el cual las mercancas se valan por su costo original o costo de reposicin (mercado), cualquiera que sea ms bajo.Costo de Reposicin. El costo estimado de reposicin de un activo en la fecha del balance general corriente. Se exige revelacin de estos datos en compaas grandes.Costo del inventario. El precio pagado para adquirir existencias, no el precio de venta de los bienes. El costo del inventario incluye su precio de facturacin menos todos los descuentos, ms los aranceles, costos de transportacin, seguro mientras est en trnsito y todos los dems costos incurridos para dejar las mercancas listas para la ventaCosto Real. Est constituido por el conjunto de gastos efectivamente incurridos por la empresa o unidad organizativa en determinado perodo de tiempo. Comprende los gastos ocasionados para garantizar la produccin de bienes materiales y servicios prestados expresados en forma monetaria y que incluye fundamentalmente el valor de los objetos de trabajo insumidos, el trabajo vivo expresado como salario y los gastos relacionados con la depreciacin de los activos fijos tangibles.Costos de Organizacin. Costos incurridos para la formacin de una sociedad annima.Costos Directos: Son aquellos que se pueden identificar plenamente o asociar a los productos y servicios procesados o ejecutados, as como tambin puede decirse de aquellos sobre los que un rea determinada tiene responsabilidad en su empleo o utilizacin; generalmente pueden considerarse como tales, los gastos originados por el pago de la fuerza de trabajo que ejecuta las acciones, los consumos de materiales empleados y tambin aquellos servicios recibidos y otras obligaciones que puedan asociarse de manera especfica a la actividad que se ejecuta.Costos Estndar. Son costos cuidadosamente predeterminados que constituyen costos objetivo, es decir que deben lograrse mediante operaciones eficientes.Los costos estndar permiten efectuar clculos muy rigurosos de la eficiencia empresarial, al apoyarse en normas y normativas cientficamente argumentadas de materias primas y materiales, fuerza de trabajo y gastos indirectos que intervienen en el proceso productivo. En su etapa inicial, cuando las condiciones organizativas no permiten una gran rigurosidad en el clculo, se identifican como costos normados.Costos Estimados. Son costos que se calculan sobre bases de conocimiento y experiencia, antes de iniciarse el proceso productivo. Mediante el costo estimado se obtienen aproximaciones de lo que se debe gastar. Constituyen la tcnica primaria de los costos predeterminados, pudiendo en aspectos parciales, utilizar mtodos con cierta precisin, pero no en su totalidad lo cual los diferencia de los costos estndar.Costos Fijos: Son aquellos que permanecen inalterables aunque aumente o disminuya el nivel de los servicios prestados o de la produccin. No tienen relacin proporcional con la cantidad de artculos producidos o servicios prestados. Ejemplo: salario del personal administrativo y medidas de proteccin.Costos Indirectos: Est constituido por los gastos que no son identificables con una produccin o servicio dado, relacionndose con stos en forma indirecta.Son aquellos que por regla general, se originan en otras reas organizativas de apoyo a las acciones fundamentales de la entidad. Son ejemplos de costos indirectos los administrativos de toda ndole, los de reparacin y mantenimiento, los cuales se ejecutan con la finalidad de apoyar las acciones que realiza la misma.Costos Predeterminados. Estos costos son los que se calculan con anterioridad a la fabricacin de un producto o prestacin de un servicio, tomando como base condiciones futuras especficas. Reflejan primordialmente lo que los costos deben ser. Los costos predeterminados, en dependencia del grado de precisin que se logre en su clculo se subdividen en Costos Estimados y Costos Estndar. Mediante su comparacin con los costos reales se pueden obtener las desviaciones producidas, evaluarlas y tomar la decisin que corresponda con oportunidad y de esta forma disminuir las diferencias entre la estimacin y la realidad.Costos Semivariables o Semifijos. Son costos que permanecen constantes dentro un determinado intervalo de ventas.Costos Variables. Varan proporcionalmente a los cambios experimentados en el volumen de la produccin.Ejemplo: materias primas y materiales directos, combustible y energa con fines tecnolgicos.Costos de produccin: Conocidos tambin como costos de manufactura, o costos de fabricacin, propios de las empresas que elaboran los productos.Costos indirectos de fabricacin: son todos los materiales y mano de obra indirectay otros costos indirectos que aunque forman parte del producto no se pueden identificar fcilmente con l mismo. Ejemplo: los servicios pblicos.Costo Primo: Es aquel que est conformado por la materia prima directa y la mano de obra directa, ya que son los elementos principales y fundamentales del producto.Costo de conversin: Est conformado por los elementos del costo que transforman o convierten la materia prima en un producto determinado.Costo de Fabricacin. Est conformado por los tres elementos del costo del producto, como son la materia prima directa, la mano de obra directa y los CIF.Costo total:Incluye el costo de fabricacin y los gastos generales.Materiales Directos: comprende a la materia prima directa que va a formar parte integral del producto y adems se puede cuantificar y valorar fcilmente con l mismo. Ejemplo: la madera.Mano de obra directa: comprende a la fuerza laboral de trabajo de los operarios que transforman directamente la materia prima y por lo tanto su tiempo se puede cuantificar y valorar con el producto. Ejemplo: el supervisor.Sistemas de costos: Los sistemas de costos son un conjunto de mtodos, normas y procedimientos, que rigen la planificacin, determinacin y anlisis del costo, as como el proceso de registro de los gastos de una o varias actividades productivas en una empresa, de forma interrelacionada con los subsistemas que garantizan el control de la produccin y/o servicios y de los recursos materiales, laborables y financieros.Dentro de los objetivos de un sistema de costos se encuentran:Fijar pautas a las que se someten los procedimientos de asignacin de costos.Determinar los criterios a aplicar en la distribucin y prorrateo de los gastos.Establecer la oportunidad o fecha en que deben ser calculados los costos, las modalidades de clculo, las bases que se pueden utilizar, como tienen que ser tratados ciertos costos, forma de determinar los costos totales y unitarios, as como la metodologa para la presupuestacin de costos y determinacin de estndares.Con el fin de calcular el costo de las unidades producidas o el servicio prestado, es necesario definir un sistema para aplicarlosa la actividad. En general se pueden aplicar dos sistemas de Contabilidad de Costo segn la concentracin de los mismos:Sistema de Costo por Proceso:Se aplica en las empresas o en las industrias de elaboracin continua o en masa, donde se producen unidades iguales sometidas a los mismos procesos de produccin. El mismo constituye un costo promedio, donde a cada unidad fsica de produccin se le asigna una parte alcuota del todo que representa el costo de produccin. Se utiliza cuando los productos se hacen mediante tcnicas de produccin en gran volumen (procesamiento continuo). El costeo por procesos es adecuado cuando se producen artculos homogneos en gran volumen as como en las refineras de petrleo, en una fbrica de azcar o en una fbrica de acero.Bajo un sistema de costo por proceso, los tres elementos bsicos del costo de un producto (materiales directo, mano de obra directa y costos indirectos de fabricacin) se acumulan de acuerdo con los departamentos o centros de costos.Sistema de Costo por rdenes de Trabajo:Es el conjunto de principios y procedimientos para el registro de los gastos identificados con rdenes de produccin especificas, lo que permite hallar un costo unitario para cada orden y determinar los diferentes niveles del costo en relacin con la produccin total, en las empresas donde la produccin se hace por pedidos.Un sistema de acumulacin de Costos por rdenes de Trabajo es ms adecuado donde un solo producto o un grupo de productos se hacen de acuerdo con las especificaciones de los clientes, es decir, que cada trabajo es hecho a la medida.Sistema de Costos Estndar:Es aquel que se predetermina desde el comienzo de uno o varios periodos determinados, con el fin de que al finalizar el mismo, y luego de que se conozcan los costos reales de produccin se puedan calcular las variaciones tanto del costo unitario del producto, como de cada elemento, como son los materiales, la mano de obra y los costos indirectos de fabricacin.Sistema de costeo directo o variable:Es un mtodo de costeo en el que todos los costos directos de produccin, y los costos indirectos, son variables para calcular el costo unitario del producto, ya que los costos fijos no intervienen en la produccin y pasan a formar parte de los gastos administrativos.