caso+prác

9
Caso práctico de SIG ¿Tiene remedio? El siguiente caso ejemplifica los diversos tipos de sistemas de información que necesitan y utilizan las empresas para poder seguir desarrollándose dentro de un mundo competitivo que te exige innovaciones constantes para así no perder mercado y afianzarse en el liderazgo. Este es el caso de Pfizer, compañía farmacéutica americana que produce el Viagra, uno de los remedios más famosos y más caros de todos los tiempos, empero utiliza tipos de sistemas de información que le permiten obtener liderazgo de mercado bajo una innovación constante dentro de todos sus niveles organizacionales. El caso de sistemas de información gerencial pide identificar los diferentes sistemas de información y una de las formas de clasificar los sistemas de información es, por tanto, amplitud en su estructura organizativa. Sistemas de información pueden ser construidos para oficinas, divisiones, departamentos, equipos e incluso individuos específicos. También pueden incluir otras organizaciones (socio comercial) o instalaciones situadas en otros países (multinacionales).

Upload: eli16

Post on 24-May-2015

345 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso+PráC

Caso práctico de SIG ¿Tiene remedio?

El siguiente caso ejemplifica los diversos tipos de sistemas de información que

necesitan y utilizan las empresas para poder seguir desarrollándose dentro de

un mundo competitivo que te exige innovaciones constantes para así no perder

mercado y afianzarse en el liderazgo.

Este es el caso de Pfizer, compañía farmacéutica americana que produce el

Viagra, uno de los remedios más famosos y más caros de todos los tiempos,

empero utiliza tipos de sistemas de información que le permiten obtener

liderazgo de mercado bajo una innovación constante dentro de todos sus

niveles organizacionales.

El caso de sistemas de información gerencial pide identificar los diferentes

sistemas de información y una de las formas de clasificar los sistemas de

información es, por tanto, amplitud en su estructura organizativa. Sistemas de

información pueden ser construidos para oficinas, divisiones, departamentos,

equipos e incluso individuos específicos. También pueden incluir otras

organizaciones (socio comercial) o instalaciones situadas en otros países

(multinacionales).

Tipos de sistemas de información.- antes de desarrollar el caso sería necesario

conceptualizar lo siguiente: ¿Qué es un sistema de información?, un sistema

de información es Conjunto de medios que permiten recolectar, clasificar,

integrar, procesar, almacenar y difundir información interna y externa que la

organización necesita para tomar decisiones en forma eficiente y eficaz que

permitan a la empresa afrontar exitosamente los retos de la globalización y de

competitividad continua.

Page 2: Caso+PráC

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL CASO ¿TIENE REMEDIO?

Son los siguientes:

1.-SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN SEGÚN ÁREAS FUNCIONALES.- dentro

de este punto encontramos 4 tipos de sistemas de información: producción;

finanzas y contabilidad, marketing y ventas, y la de recursos humanos; lo que

se visualiza en el caso son los siguiente.

Como se ve en el texto al contratar a pele están utilizando sistemas de

información según áreas funcionales en este caso el área de marketing y

ventas cuya finalidad es mejorar las ventas y de paso utiliza también utiliza la

imagen de un astro del fútbol mundial como es PELE para promocionar sus

productos aunque estos solamente es el inicio de diversos tipos de sistemas de

información que se utilizan, también se utiliza el sistema de información para

la producción ya que ellos para poder vender su medicamento tienes que

producirlos dado que existe un relación directa, también se puede recalcar la

enorme importancia de su sistema de información logístico ya que no tiene

gastos en las gestión de STOCK, Estos gracias a sus sistemas de información

de marketing y ventas que le permite saber cual es el nivel de ventas en los

puntos de ventas concatenados a través de sistemas computarizados que le

permiten abastecerlos y fabricarlos oportunamente y esto genera mayor

satisfacción del cliente ya que dispone del producto en todos sus puntos de

venta, también es importante mencionar el adecuado manejo de los recursos

humanos que le permiten hacer visitas constante a sus cliente( Médicos), punto

de partida de la política exitosa.

En conclusión que todos los tipos de sistemas de información según áreas

funcionales están interrelacionados y es ahí donde parte el éxito de las

estrategias empresariales.

Page 3: Caso+PráC

2.-Sistemas de información según los niveles organizacionales

El topo de sistema de información que prevalece en este punto es de sistemas

de información gerencial, estratégico. ya que se puede observar como

Borges, Director comercial traza estrategias mediante la obtención de

información de un sistema computarizado que le permite saber cuales son las

ventas de la compañía y cuales tiene las ventas por debajo del mercado, etc.,

Borges puede verificar cuantos médicos existen en aquella área y el número

de visitas realizadas por sus representantes en el periodo, llegando hasta el

perfil de cada uno de esos médicos y la identificación de los representantes

“responsables” para visitarlos.

Como se ve en el caso el gerente comercial tiene diferentes sistema de

información que las de un representante de ventas y las de un auxiliar de

farmacia de la compañía pzifer esto ya que son diferente línea jerárquica y

tienen distinto tipo de poder para tomar una decisión.

Se utilizan los sistemas de información también cuando la compañía capacita a

sus visitadores médicos para que puedan estos informar a los médicos y que

les compren el producto el tipo de sistema que se utiliza aquí es de equipos y

en el nivel táctico gerencial

3.- Sistemas de información en el ámbito de organización.- Dentro de este

punto cabe destacar la enorme importancia de los sistemas computarizados

que le permiten tener información de lo que sucede en la empresa en tiempo

real casi sin atraso, utilizando el sistema de información corporativo y

grupal.

En lo que respecta al caso la empresa Pfizer busca adaptarse al entorno cada

vez más cambiante de la salud, donde la Ciencia no cesa en la búsqueda de

nuevas formas de abordar enfermedades que hasta ahora no son tratables.

Hablamos de un entorno en el que las autoridades reguladoras son cada vez

mas exigentes y los pacientes y sus familias tienen acceso a una información

mayor para la toma de decisiones sobre su salud. Es con respecto a la

Page 4: Caso+PráC

estrategia de Pfizer con respecto al ámbito de la organización. Y bajo este

contexto es importante el sistema de información corporativo y grupo ya que

permite tomar las decisiones de forma sistemática y oportuna.

4.-Sistemas de CRM.- esto bien hacer el sistemas de información de gerencia

de relación al cliente mediante el uso del siguiente la empresa gestiona

adecuadamente satisfacer al cliente y obtener una base de datos que le

permita gestionar adecuadamente este punto, esto se puede visualizar con la

obtención de datos de la cantidad de médicos que existe en determinada zona,

el numero de visita que le hacen los representantes de la empresa y también

se visualiza en la predisposición que tienen para manejar el suministro de

medicinas a las farmacias, permitiéndole que no les falte nada y con los

clientes lo encuentren en todos los puntos de venta.

5.-Sistemas de información de expertos.-sistema de información que

manejan los expertos en un dominio concreto dentro del ámbito organizacional

esto se puede ejemplificar en lo siguiente: cuando BORGES maneja una serie

de decisiones computarizadas que utilizara en el área en el cual el es experto,

osea el área comercial.

6.-Sistemas de información de soporte a decisiones.- Herramienta para

realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de

apoyar el proceso de toma de decisiones. Esto se puede visualizar en lo

siguiente, cuando se elige a PELE figura del mundo futbolístico, se analiza una

serie de variables como el impactos que tendrá una publicidad cónsul nombre,

numero de seguidores del fútbol, gatos, etc. Otro punto es las diferentes

variables presentes para que el director comercial tome decisiones como son:

numero de médicos de determinada especialización en una zona determinada,

quienes son los mejores, numero de visitas, numero de productos vendidos por

punto de venta, etc.

7.- sistemas de información del conocimiento.-Se entiende pos sistemas de

información del conocimiento a las herramientas diversas que utilizan las

empresas para mejorar su competitividad en el caso siguiente nombraríamos lo

siguiente: cuando Un mapa colorido muestra cada una de las 1391 regiones

Page 5: Caso+PráC

que componen el territorio nacional, de acuerdo con un convenio de la

industria farmacéutica. Una región en rojo indica que las ventas de la

compañía están debajo de las del mercado, cuando se usa la Internet.

Empresas especializadas en el sector farmacéuticos cuelgan diariamente por

la red las informaciones de las ventas realizadas por los distribuidores para las

farmacias, pasando la información a los laboratorios con apenas un día de

retraso, anteriormente la información demoraba 45 días para llegar a los

conocimientos del fabricante, para esto es necesario programas

computarizadas de aplicación empresarial: CRM, ERP, SCM, ETC.

Más información de la empresa y de los sistemas de información en las siguientes páginas:

http://www.pfizer.es/

http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/z4913.html

Las páginas arriba mencionadas fortalecerán los temas desarrollados en el caso.