caso.docx

16

Upload: asbel-lhant

Post on 09-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CASO.docx
Page 2: CASO.docx

CASO DE ANÁLISIS PARA LA EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO DE  INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Dra. Martha Corrales Estrada  1  INTEL:  Innovación para creación de ventaja competitiva Vivimos en la era digital.  Música, video, llamadas de teléfono, generación y consumo de información son en una alta proporción realizados digitalmente.  Una alta proporción de estos eventos pasa en Internet.  La gente utiliza el  Internet  y  su  contenido  mediante  computadoras:    al  sofisticarse  el  contenido  de  internet  con:  películas, música,  podcasts,  más  poder  de  cómputo  se  requiere.    Los  chips  dentro  de  las  computadoras  requieren  de mantener el paso con la demanda. INTEL  es  mejor  conocido  por  producir  chips  que  entregan  este  poder  incremental  de  cómputo.    Los  chips  de computadora son esencialmente conjuntos de transistores –pequeños dispositivos electrónicos que controlan el flujo de electricidad para crear los 1s y 0s en el lenguaje de cómputo.  INTEL es el líder mundial en innovación de silicón.  El silicón está hecho de arena purificada y pasada por altas temperaturas.  Se produce en forma de una enorme salchicha llamada lingote y luego cortada en rebanadas muy delgadas, como hostias (wafers).  Los chips son manufacturados sobre estas hostias. Los transistores son los blocks de construcción de los chips que INTEL ha manufacturado por 40 años.  INTEL ha trabajado para manufacturarlos más pequeños, de tal forma que más de ellos puedan ser colocados en la misma área de silicón, logrando que los chips tengan más poder.  Esto tiene un precio.  Hasta hace recientemente, a menor  tamaño  de  los  transistores,  los  chips  al  funcionar  se  calentaban  más.    En  2007,  INTEL  tuvo  un breakthrough en los materiales utilizados para construir los transistores.  No solo podían trabajar más rápido, también  podían  generar  menos  calor.    INTEL  ha  empezado  a  utilizar  este  nuevo  material  en  sus  recientes generaciones  de  procesadores.    Estos  están  hechos  de  transistores  de  sólo  45  nanometros  ("nano"  es  una dimensión:  10  elevado  a  ‐9.    Esto  es:  1  nanometro  =  0,000000001  metros.    Es  decir,  un  nanometro  es  la  mil millonésima  parte  de  un  metro,  o  millonésima  parte  de  un  milímetro).    Esto  significa  que  más  de  2,000 nanometros  pueden  caber  en  el  punto  al  final  de  este  párrafo.    Un  transistor  de  45  nanometros  puede switchearse on y off aproximadamente 300 mil millones de veces por segundo.  Un rayo de luz viaja a menos de un décimo de pulgada durante el tiempo que toma a un transistor de 45 nanometros switchear on y off. 

Page 3: CASO.docx

1965 Gordon Moore publica la Ley de Moore 1968 INTEL (Integrated Electronics) es fundada por Robert Noyce y por Gordon Moore 1970 Se produce el primer microporcesador 1985 El microprocesador INTEL386 llega al mercado.  Un chip de 36‐bits, capaz de correr varios programas al mismo tiempo 1993 Llegada del procesador Pentium 2002 Ultima  versión  del  procesador  Pentium  4,  PC  desktop  de  alto  desempeño  con  55  millones  de transistores 2003 Llega  al  mercado  la  tecnología  móvil  INTEL  Centrino,  con  el  último  procesador  móvil  de  INTEL,  el procesador INTEL Pentium M.  Contiene 77 millones de transistores 2006 Llega al mercado el procesador INTEL Core 2 con más de 290 millones de transistores.  Seguido por el procesador INTEL Core 2 Extreme Quad‐core con más de 580 millones de transistores.  INTEL anuncia su modelo “tic‐tac” detallando cómo mejorará sus productos cada año 2007 Breakthrough en el diseño del transistor basado en tecnología de 45 nanometros.  Nuevos procesadores basados en la tecnología de 45 nm tienen chips quad‐core que contienen 820 millones de transistores 2008 El  lanzamiento  de  INTEL  Centrino  2  proporciona  conectividad  WiMAX  para  notebooks.    Se  lanza  la arquitectura INTEL Atom para Dispositivos de Internet Móvil El fundador de INTEL, Gordon Moore predice que  el número de transistores en un chip  se duplicará  cada dos años.  INTEL refiere la “Ley de Moore” para informar sobre sus estrategias de desarrollo.  Este caso de estudio se enfoca  en  la  mezcla  integrada  de  investigación  y  desarrollo  (I+D)  y  manufactura.    Esto  habilita  a  INTEL  para implementar  su  estrategia  “tic‐tac”  diseñada  para  adelantarse  a  sus  competidores  y  mantener  su  ventaja competitiva.   

Page 4: CASO.docx
Page 5: CASO.docx

CASO DE ANÁLISIS PARA LA EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO DE  INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Dra. Martha Corrales Estrada  2  Desarrollo Orientado a Mercado o Producto Un negocio puede desarrollar sus productos a través de desarrollo orientado a producto o a mercado. • El  desarrollo  orientado  a  producto  se  enfoca  en  desarrollar  el  proceso  de  producción  y  el  producto  en  sí mismo, a partir del uso de nueva tecnología o innovación El inventor o ingeniero de producto desarrolla  un  nuevo  producto, como  el  procesador  dual‐core introducido en 2005 Ventas  y  Mercadotecnia  encuentra formas de vender el producto a sus clientes Ventas y Mercadotecnia trabajaron con IBM para crear la PC IBM  • El  enfoque  orientado  a  mercado  identifica  y  analiza  las  necesidades  de  los  clientes.    Entonces  desarrolla productos que satisfacerán estas necesidades. Los  investigadores  de  mercado encuentran que los clientes quieren por  ejemplo,  PCs  y  laptops  más pequeñas, más ligeras y con mayor tiempo de batería (o wireless) Los  investigadores  pasan  esta información  a  los  desarrolladores de  producto,  quienes  diseñan nuevos productos La Tecnología Móvil INTEL Centrino es  lanzada  en  2003  permitiendo laptops  con  mejor  desempeño, conectadas  wireless,  delgadas  y ligeras  INTEL responde tanto a la demanda de consumidores e innovación de productos.  Sus productos son por lo tanto centrados en el usuario, es decir, el desarrollo del producto responde a las necesidades del cliente.  INTEL tiene antropólogos que estudian cómo la gente utiliza la  tecnología en su vida diaria.  Esta información ayuda a los equipos de diseño de INTEL para entender qué son las necesidades de los consumidores

Page 6: CASO.docx

.  INTEL tiene también un  programa  de  desarrollo  que  incrementa  la  capacidad  de  un  microprocesador.    Esto  encaja  con  un  ciclo  de dos‐años en los que el microprocesador es adaptado o un nuevo producto es lanzado. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO I+D ayuda a: • Crear nuevos y mejores productos • Mejorar los métodos para manufactura de productos • Desarrollar nuevas oportunidades de mercado para sostener o acelerar el crecimiento Investigación involucra el diseño de nuevas ideas para resolver un problema o para crear una oportunidad.  Un ejemplo es el desarrollo de un nuevo microprocesador para un teléfono móvil para dar acceso a Internet. INTEL lleva a cabo investigación en dos áreas: 1. Investigación relacionada con las capacidades de manufactura y materiales.  Este tipo de investigación lleva a la introducción de la tecnología de manufactura de silicón de 45 nm high‐k metal gate. 2. Investigación más amplia enfocada sobre qué tecnología puede ofrecer.  Esto cubre cómo integrar múltiples diferentes tipos de tecnología wireless en un único dispositivo o cómo utilizar las tecnologías de silicón como sensores.  Esta investigación llega a áreas como robótica. INTEL invierte grandes sumas en sus laboratorios de investigación alrededor del mundo.  El liderazgo de INTEL en  la  tecnología  del  silicón,  combinada  con  la  capacidad  de  I+D  para  desarrollar  nuevos  productos  y  nuevas formas de manufacturar productos, lo hace uno de los líderes en su área.  El resultado de esta investigación es la creación  de  productos  que  los  consumidores  quieres,  que  pueden  manufacturarse  fácilmente  en  grandes volúmenes.  Ejemplos:  notebooks que contienen la Tecnología del Procesador INTEL Centrino. La investigación genera muchas ideas peso sólo las mejores pueden ser seleccionadas para desarrollo. El  desarrollo  involucra  llevar  buenas  ideas  a  productos  comercializables,  por  ejemplo,  mejorando  un microprocesador  para  que  corra  múltiples  programas  computacionales  al  mismo  tiempo.    El  desarrollo  de  los productos seleccionados debe cumplir con calendarios específicos para el lanzamiento mundial. 

Page 7: CASO.docx
Page 8: CASO.docx

CASO DE ANÁLISIS PARA LA EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO DE  INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Dra. Martha Corrales Estrada  3  Los productos finales, resultado de un programa intenso de I+D benefician al cliente.  Esto puede significar una computadora más rápida y pequeña o teléfonos móviles a menores precios.  Los avances tecnológicos pueden también significar menos consumo de energía, reducir el footprint de carbón de consumidores y negocios. Antes de manufactura, INTEL produce un “blueprint” o diseño de lo que un microchip particular requerirá.  Esto detalla  todas  las  funciones  que  será  necesario  soportar,  como  una  capacidad  wireless  o  SW  de  imagen.    Este diseño tiene que responder a preguntas clave: • ¿Qué tipo de chip se necesita y por qué? • ¿Cuántos transistores pueden ser construidos sobre el chip? • ¿Cuál es el mejor tamaño del chip? • ¿Qué tecnología estará disponible para crear el chip? • ¿Cuándo necesita el chip estar listo? • ¿Dónde será manufacturado y probado? Para responder a estas preguntas, INTEL trabaja con clientes, empresas de SW y staff de INTEL de los procesos de  mercadotecnia,  manufactura  y  pruebas.    INTEL  toma  todas  las  respuestas  para  definir  las  características  y diseño del chip.  Los diseños son integrados en la forma de un chip simulado por computadora utilizando CAD (Computer Adided Design).  El sistema CAD prueba, por ejemplo, cómo apaga y prende en transistor.  También prueba el desempeño del chip al lanzar un nuevo sistema operativo. MANUFACTURA INTEL  ha  sido  descrito  como  un  “monstruo  de  manufactura”.    Puede  desarrollar  y  entregar  un  producto  al mercado  más  rápido  que  nadie.    El  proceso  de  producción  de  INTEL  está  automatizado,  utilizando  equipo sofisticado de robótica para asegurar precisión.  Esto es un ejemplo de producción en el sector secundario de la 

Page 9: CASO.docx

industria.  INTEL tiene plantas alrededor del mundo que manufacturan diferentes procesadores para diferentes mercados.  Selecciona lugares dónde hay suficiente terreno para construir plantas grandes.  Estas plantas deben estar cercanas de mano de obra calificada, de sus mercados y de sus clientes.  Por ejemplo, INTEL fabrica sus chips 45 nm  en Nuevo  México, Oregon y Arizona en los US y en Israel.  Cada nueva fábrica tiene un costo de construcción superior a los $3 mil millones de USD.  Los costos para rehabilitar plantas antiguas pueden ser de $1  mil  millones  de  USD.    INTEL  usa  una  metodología  llamada  “copiar  exactamente”.    Esto  asegura  que  las fábricas sean construidas en exactamente la misma manera, sin importar dónde se encuentren, y da un enfoque consistente.  Esto es crítico cuando se manufactura dispositivos tan sensibles y altamente complejos. El proceso de manufactura requiere altos estándares de “medioambiente limpio”.  Esto es mil veces más limpio de que se esperaría tener en la operación de un teatro.  Los empleados de INTEL utilizan trajes especiales para asegurar que no cae polvo o cabello sobre los wafers de silicón.  El aire es tan limpio que un metro cúbico de aire  contiene  menos  de  una  partícula  de  polvo.    El  proceso  de  producción  en  bastante  complejo.    Toma  en promedio  a  200  personas  de  tiempo  completo  por  dos  años  para  diseñar,  probar  y  tener  un  nuevo  chip  listo para manufactura. INTEL provee chips para muchos segmentos de mercado.  Un segmento de mercado es usualmente definido por edad,  por  género  o  geografía.    INTEL  identifica  sus  segmentos  de  mercado  por  uso  de  producto:    notebooks, desktops, servidores.  Algunos productos son para el mercado empresarial:  desktop y laptops.  Otros son para uso personal: notebooks para estudiantes. INTEL  desarrolla  continuamente  nuevos  enfoques  para  mantenerse  a  la  delantera  de  su  competencia.    La integración vertical le da una ventaja importante.  Esto significa que INTEL no terceriza (outsourcing) nada de sus procesos  de  investigación,  desarrollo  o  manufactura.    Por  ejemplo,  muchas  compañías  llevan  a  cabo investigación  y  algo  de  desarrollo,  pero  dan  el  diseño  de  su  producto  a  otra  empresa  para  que  lo  produzca.  INTEL realiza integralmente los tres procesos.  Por ejemplo, INTEL invierte más de $7 mil millones de USD en sus plantas  de  manufactura  utilizando  la  última  tecnología  de  proceso  45  nm.    INTEL  cree  que  esta  inversión  es valiosa,  dado  que  este  enfoque  altamente  competitivo  le  da  una  frontera  competitiva  por:  aseguramiento  de calidad, protección de sus ideas y logro de calendarios. 

Page 10: CASO.docx
Page 11: CASO.docx

CASO DE ANÁLISIS PARA LA EVALUACIÓN FINAL DEL CURSO DE  INNOVACIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Dra. Martha Corrales Estrada  4  VENTAJA COMPETITIVA La ventaja competitiva significa que la empresa tiene o lleva a cabo algo mejor que sus rivales.  La estrategia “tic tac”  fue  anunciada  en  septiembre  de  2006  por  el  CEO  de  INTEL,  Paul  Otellini.    Es  un  blueprint  para  INTEL  de mantener  su  liderazgo  tecnológico  y  su  ventaja  competitiva.    Planea  tomar  ventaja  de  la  investigación  de producto  de  INTEL,  de  la  capacidad  de  desarrollo  y  manufactura  para  entregar  mejores  productos  cada  año.  Esta mejora regular asegurará liderazgo continuado en el mercado.  En “tic” años INTEL introducirá un proceso nuevo de manufactura (del cual el proceso 45 nm es el último).  En “tac” años será testigo de la introducción de nuevos diseños (arquitecturas) de CPUs (central processing units). Cadencia de Tecnología de Procesos para un Liderazgo Sostenido 2 años Tic – refinamiento de familia de productos, código:  Presler 65 nm Tac – nuevo diseño en familia de productos, código: Meram 2 años Tic – refinamiento de familia de productos, código:  Penryn 45nm Tac – nuevo diseño en familia de productos, código: Nehalem 2 años Tic – refinamiento de familia de productos, código:  Westeme 32nm Tac – nuevo diseño en familia de productos, código: Sandy Bridge INTEL es competitiva porque: • Tiene una cadencia o ritmo regular para el desarrollo de nuevos productos o mejora de productos existentes • Integra equipos de I+D y todas las áreas de manufactura, todos trabajando en los mismos calendarios.  INTEL es la única empresa que puede combinar y optimizar la tecnología de manufactura de procesos, diseño de productos, capacidad frontera (leading‐edge), herramientas de diseño, masks (un esténcil a través del cual la luz ultravioleta es emitida para grabar el diseño de circuitos en cada capa del chip) y empaque en casa. • 

Page 12: CASO.docx

Establece los más altos estándares en producción limpia de alta‐calidad.  La empresa invierte grandes sumas en I+D y manufactura.  Esto hace difícil para empresas rivales competir con INTEL.   • Diseña  productos  de  calidad.    INTEL  desarrolla  continuamente  nuevas  tecnologías  que  combinan características centradas en el producto, en el usuario y en el mercado. • Es capaz de apalancar sus capacidades de manufactura.  Esto significa que puede incrementar la producción para  entregar  al  mercado  un  producto  en  gran  escala.    Incrementar  volumen  y  entregar  el  producto  al mercado lo más pronto posible son elementos importantes para crear y mantener una ventaja competitiva. Con  el  fin  de  proteger  su  ventaja  es  esencial  que  INTEL  registre  su  propiedad  intelectual  y  patentes  en  el desarrollo de nuevos productos.  El registro es vital para INTEL.  Esto le da protección legal contra la copia de sus competidores.  El tiempo de protección le permite vender sus productos sin competencia directa.  Esto le ayuda para recupera sus costos de inversión en diseño, reinvestigando y desarrollando nuevos productos. CONCLUSIÓN Desde 1968 INTEL ha contribuido para mejorar la vida de las personas, el trabajo y el entretenimiento.  El foco de la empresa está centrado en Internet, cómputo personal, teléfonos móviles, consolas de juego y sistemas de home entertainment.  Los productos de INTEL impulsan la tecnología que utilizamos en los hogares, hospitales, escuelas, oficinas, fábricas y aeropuertos.  El compromiso de INTEL de innovación continua y de invertir en I+D en tecnología de manufactura y de producto asegura competitividad y crecimiento.  También proporciona a los consumidores alrededor del mundo los últimos adelantos.