caso practico.docx

5
4. MARCO PRÁCTICO: Sabado, 28 de marzo de 2015 | 9:29 am Incautan software ilegal en galerías de la Av. Wilson valorizado en 4,750 millones soles | FOTOS Y VIDEO Di Tras la inspección de 13 puestos en tres galerías en Av.Garcilaso de la Vega El primer operativo antipiratería del 2015 fue todo un éxito, y es que la Policía de la Dirección de Delitos Intelectuales de la Policía Fiscal del Perú, en coordinación con la Segunda Fiscalía Especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual, logró incautar software pirata valorizado en más de 4.5 millones de soles. Este operativo se realizó en tres galerías, ubicadas en Av. Garcilaso de la Vega (Wilson), 1260, 1268, 1272, durante el cual 13 puestos en los que se comercializaba software ilegal

Upload: diana-joaquin-jinez

Post on 15-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: caso practico.docx

4. MARCO PRÁCTICO:

Sabado, 28 de marzo de 2015 | 9:29 am

Incautan software ilegal en galerías de la Av. Wilson valorizado en 4,750 millones soles | FOTOS Y VIDEO

Di Tras la inspección de 13 puestos en tres galerías en Av.Garcilaso de la Vega

El primer operativo antipiratería del 2015 fue todo un éxito, y es

que la Policía de la Dirección de Delitos Intelectuales de la Policía Fiscal

del Perú, en coordinación con la Segunda Fiscalía Especializada en

Delitos contra la Propiedad Intelectual, logró incautar software pirata

valorizado en más de 4.5 millones de soles.

 

Este operativo se realizó en tres galerías, ubicadas en Av. Garcilaso de la

Vega (Wilson), 1260, 1268, 1272, durante el cual 13 puestos en los que

se comercializaba software ilegal fueron intervenidos. El monto

equivalente a los 19 mil CD’s, catálogos y memorias externas

confiscadas es aproximadamente de 4,750 millones de soles.

 

Entre los productos decomisados están sistemas operativos, programas

de diseño, ofimática y de antivirus, entre otros, que ponen en peligro la

Page 2: caso practico.docx

seguridad y privacidad de la información de los usuarios que los instalan

en sus equipos, dejándolos indefensos y expuestos a robos de

información, potenciales hurtos en sus cuentas bancarias e incluso ser

víctima de suplantación de identidad para cometer un delito.

 

Cabe señalar, que en el interior de uno de los puestos intervenidos se

encontró en un compartimento oculto de un escritorio 5 memorias

externas desde donde se copiaban los programas de software ilegales.

Este hallazgo ha sido determinante pues es muestra de la forma como

operan estos comerciantes de software ilegal.

 

Las personas que infrinjen la ley sobre delitos de piratería de software

hacen perder al país alrededor de US$ 600 millones, según cifra

brindada por Indecopi. Este delito está penado por la ley con hasta 8

años de pena privativa de la libertad y los responsables reciben una

multa de hasta 180 UIT (S/. 693,000). De igual forma, las empresas

comercializadoras de este software pirata no se salvan, ya que se

exponen a las mismas multas.

 

La denuncia, para la realización de esta intervención, fue realizada por

Microsoft.

ANALISIS DEL CASO PRÁCTICO:

CAUSAS:

«Las personas si bien es cierto en su mayoría no paga por el software, los juegos,

la música y las películas porque son bienes caros los originales. Mientras que la

circulación de estos en un precio cómodo al alcance de la población conlleva a

circular estos a un costo inferior con fines de lucro al delincuente.

SOLUCION:

Page 3: caso practico.docx

Combatir la ilegalidad en materia del derecho de autor, los derechos

conexos y la propiedad industrial, para promover un entorno equitativo de

competencia económica, tanto en los productores nacionales como en los

comerciantes

Promover la recuperación del mercado interno con acciones que aseguren

el desarrollo de canales de comercialización alternativos y que promuevan y

respalden la compra de productos legalmente reconocidos

Regular nuevas tecnologías que permiten la reproducción de productos

tutelados por el derecho de autor, los derechos conexos y la propiedad

industrial.

VIABILIDAD:

En el caso práctico señalado la viabilidad de la ejecución del caso sería de

LARGO PLAZO, ya que son más de 5años de pena privativa de libertad.

Presentado este delito está penado por la ley con hasta 8 años de pena privativa

de la libertad y los responsables reciben una multa de hasta 180 UIT (S/. 693,000).

ESTRATEGIAS:

Tanto el Sector Público como el Sector Productivo desarrollarán una campaña

permanente de “comunicación social” en medios electrónicos y de prensa escrita

así como en “espacios abiertos”, orientada a fomentar y confirmar el respeto al

derecho de autor, los derechos conexos y la propiedad industrial.

CONCLUSIONES:

La falsificación y la piratería son los dos grandes delitos contra la Propiedad

Intelectual. La falsificación es la deliberada violación de un derecho de

propiedad industrial, esto es en contra de una marca comercial, y la

Page 4: caso practico.docx

piratería es la deliberada infracción en contra de un derecho de propiedad

intelectual o derecho de autor. En ambos casos se trata de infracciones que

implican el uso o la copia de una marca comercial o de material protegido

por derechos de autor sin autorización de sus propietarios.

BIBLIOGRAFIA

http://archivo.larepublica.pe/28-03-2015/incautan-software-ilegal-en- galerias-de-wilson-valorizado-en-4750-millones-soles

http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/delitos-contra-la-propiedad- intelectual/delitos-contra-la-propiedad-intelectual.htm

Derecho Penal Económico, Manuel A. Abanto Vásquez,Editorial Idemsa