caso práctico ibercaja

3
CASO PRÁCTICO: LO QUE HAY DETRÁS DE UNA BUENA FACHADA ¿Crees que el canal de comunicación en el que Ibercaja proporciona la información a sus empleados, es una herramienta eficaz para concienciarles sobre las prácticas a llevar a cabo para preservar el medioambiente? La estrategia de marketing interno a la que acude Ibercaja con el propósito de incrementar la participación, de conseguir mayor integración y aceptación frente a las políticas institucionales por parte de sus clientes internos a través de la intranet, resulta adecuado ya que además de transmitir los objetivos y acciones organizacionales, demuestra su desempeño ambiental representado en la medición de los impactos de sus actividades sobre el medio ambiente. Sin perjuicio de lo anterior, Ibercaja puede acudir a otros canales de comunicación, tales como revistas internas en la que se comuniquen las prácticas de responsabilidad social empresarial que la entidad realiza, así mismo puede implementarse otras estrategias de SMO que contribuyan a posicionar y hacer más visible la gestión adelantada. ¿Las medidas de ahorro de papel efectuadas por los empleados de la entidad son suficientes, o deberían plantearse medidas a todos sus grupos de interés? Las medidas de ahorro de papel que ha venido implementando Ibercaja, además de cumplir con su propósito inicial: ahorrar

Upload: anita-bonita-henao

Post on 01-Feb-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Práctico Ibercaja

CASO PRÁCTICO: LO QUE HAY DETRÁS DE UNA BUENA FACHADA

¿Crees que el canal de comunicación en el que Ibercaja proporciona la

información a sus empleados, es una herramienta eficaz para

concienciarles sobre las prácticas a llevar a cabo para preservar el

medioambiente?

La estrategia de marketing interno a la que acude Ibercaja con el propósito de

incrementar la participación, de conseguir mayor integración y aceptación

frente a las políticas institucionales por parte de sus clientes internos a través

de la intranet, resulta adecuado ya que además de transmitir los objetivos y

acciones organizacionales, demuestra su desempeño ambiental representado

en la medición de los impactos de sus actividades sobre el medio ambiente.

Sin perjuicio de lo anterior, Ibercaja puede acudir a otros canales de

comunicación, tales como revistas internas en la que se comuniquen las

prácticas de responsabilidad social empresarial que la entidad realiza, así

mismo puede implementarse otras estrategias de SMO que contribuyan a

posicionar y hacer más visible la gestión adelantada.

¿Las medidas de ahorro de papel  efectuadas por los empleados de la

entidad son suficientes, o deberían plantearse medidas a todos sus

grupos de interés?

Las medidas de ahorro de papel que ha venido implementando Ibercaja,

además de cumplir con su propósito inicial: ahorrar papel, contribuye en la

reducción de costos de impresión, en la reducción de costos asociados a los

insumos y en el impacto ambiental que la producción de papel genera

(calentamiento global, uso de sustancias químicas, emisiones de CO2). Ahora

bien, al interior de la organización puede acudir a herramientas que

incentiven y fortalezcan las prácticas ambientales por parte del recurso

humano de la entidad.

Page 2: Caso Práctico Ibercaja

¿En cuanto al objetivo del plan ahorro energético, ¿consideras que se

cumplen las medidas relacionadas con el incremento del nivel de

eficiencia energético?

El Plan de Ahorro Energético utilizado por Ibercaja, en el que acude al uso de

bombillas de bajo consumo, al control sobre el nivel de eficiencia energética y

al uso de los botones de “stand by” en equipos, para reducir consumo, como lo

indica la lectura, permite reducir los riesgos energéticos en el futuro, debido a

la posible escasez de las energías, sumado a los procesos naturales que llevan

consigo el consumo de energía, como son el efecto invernadero, la lluvia ácida

o el calentamiento global, esto teniendo en cuenta que la mitad de la energía

consumida en el sector servicios se realiza en los edificios de oficinas, siendo

responsables de un 40% del consumo energético en todo el mundo. Dicho Plan

cumple con los propósitos establecidos, como quiera que además de estar

direccionado al majeo responsable de los recursos y la preservación de los

niveles de eficiencia energética de los equipos, promueve mejora en el hábito

de consumo del recurso humano de la organización.

Por último, la organización podría recopilar los datos de consumo energético

de sus instalaciones y realizar a la postre, revisiones técnicas de los equipos

consumidores, con el fin de reducir la ocurrencia de perdidas energéticas,

comunicando al interior de la organización los resultados obtenidos.

¿Se podría asegurar que Ibercaja se diferencia de otras entidades al

llevar a cabo una buena estrategia de política medioambiental?

Considero adecuada la estrategia de política medioambiental implementada

por Ibercaja, sin embargo no es dado asegurar que se diferencia de otras

entidades, como quiera que dicha afirmación solo puede surgir a partir de una

estudio del sector, que a partir de información clara, precisa y confiable

determine que otras entidades no realizan planes adecuado de política

medioambiental.

Page 3: Caso Práctico Ibercaja

¿Crees que las estrategias de sostenibilidad con el medio ambiente

consiguen mejorar la imagen de la entidad Financiera?

Sin lugar a dudas el compromiso organizacional de Ibercaja con relación a las

estrategias de sostenibilidad con el medio ambiente consiguen mejorar la

imagen de la entidad Financiera, máxime cuando la sociedad actual está cada

vez más comprometida con la preservación ambiental, con la utilización

razonable de los naturales y reclama a través de diferentes organizaciones y

movimientos, respuestas desde los gobiernos, instituciones y empresas, es así

como ha venido surgiendo el concepto de desarrollo sustentable y de la

responsabilidad social empresarial.