caso práctico

2
Kenia Lilibeth Vélez Montoya CASO PRÁCTICO #1 1. ¿Cómo relaciona el Grupo Bimbo su marco estratégico con la estructura organizacional con que opera? A través del diseño de sus estrategias el Grupo Bimbo relaciona sus actividades y expansión constante y que representa pilares fundamentales para definir las directrices que sustentan sus acciones, esto le permite definir de acuerdo con su forma de operar una estructura organizacional flexible pero sólida que le permita manejar con versatilidad el flujo de sus procesos y funciones. 2. ¿Cuál es la principal ventaja competitiva de Grupo Bimbo? Su principal ventaja competitiva es desarrollar una cadena de valor soportada por estrategias a nivel corporativo, funcional y de negocio, con visión en una estrategia transnacional y ha cambiado estrategias de concentración, diversificación de integración, a su fuerza de trabajo, así también las estrategias etnocéntricas y poli céntricas, lo que le permite alcanzar una renta promedio y modelar la capacidad competitiva. Estas ventajas le han ayudado al grupo Bimbo a obtener los beneficios de economía de escala, de alcance y de enfoque, convirtiéndola en una de las empresas de participación más importantes del mundo. Además porque consiguió las certificación de la mayoría de sus procesos invirtiendo en recursos para fabricar productos sanos y de calidad internacional. 3. ¿Qué estilo de liderazgo ejerce Roberto Servitje?

Upload: ingrid-rodriguez

Post on 31-Dec-2015

417 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: caso práctico

Kenia Lilibeth Vélez Montoya

CASO PRÁCTICO #1

1. ¿Cómo relaciona el Grupo Bimbo su marco estratégico con la estructura organizacional con que opera?

A través del diseño de sus estrategias el Grupo Bimbo relaciona sus actividades y expansión constante y que representa pilares fundamentales para definir las directrices que sustentan sus acciones, esto le permite definir de acuerdo con su forma de operar una estructura organizacional flexible pero sólida que le permita manejar con versatilidad el flujo de sus procesos y funciones.

2. ¿Cuál es la principal ventaja competitiva de Grupo Bimbo?

Su principal ventaja competitiva es desarrollar una cadena de valor soportada por estrategias a nivel corporativo, funcional y de negocio, con visión en una estrategia transnacional y ha cambiado estrategias de concentración, diversificación de integración, a su fuerza de trabajo, así también las estrategias etnocéntricas y poli céntricas, lo que le permite alcanzar una renta promedio y modelar la capacidad competitiva. Estas ventajas le han ayudado al grupo Bimbo a obtener los beneficios de economía de escala, de alcance y de enfoque, convirtiéndola en una de las empresas de participación más importantes del mundo. Además porque consiguió las certificación de la mayoría de sus procesos invirtiendo en recursos para fabricar productos sanos y de calidad internacional.

3. ¿Qué estilo de liderazgo ejerce Roberto Servitje?

Roberto Servitje ejerce un liderazgo en costos y de diferenciación.

4. ¿Es el Grupo Bimbo una de las empresas de panificación más importantes del mundo? (Fundamente su respuesta).

Si, Bimbo es una de las empresas de panificación más importante del mundo por su posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, y son el líder indiscutible de pan en México y Latinoamérica, también se ha expandido a 18 países de Latinoamérica, Europa y Asia.