caso i toma de decisiones final

Upload: daniela-quintero

Post on 02-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Caso i Toma de Decisiones Final

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL "RAFAEL MARA BARALT"

    PROGRAMA: ADMINISTRACIN.MENCIN: ADUANA.

    ASIGNATURA: TCNICA PARA LA TOMA DE DECISIONES

    PROFESOR. RONALD HERNANDEZ

    CONFECCIONES PANCHO DURO. MARACAIBO.ESTUDIO DE CASO

    AUTORAS:

    QUINTERO DANIELA C.I 24.4!.2.

    SANCHEZ #OSIBETH C.I 2!.4.$2.

    VERA HA#MAR C.I 24.%!4.&%4.

    PI'A GRETTA C.I 2!.((%.!&%.

    CABIMAS) MA#O DEL 2*$(.CONFECCIONES PANCHO DURO. MARACAIBO.

    1

  • 7/26/2019 Caso i Toma de Decisiones Final

    2/4

    ESTUDIO DEL CASO DE TOMA DE DECISIONES PARA EL

    BENEFICIO # CRECIMIENTO DE LA EMPRESA PRODUCTORA:

    P+,-/01 3/ 5+//671 1 /05+/1:

    Las instalaciones: Se encuentra en la parte ms hmeda de la ciudad

    y cuando llueve el galpn se inunda mayor parte del galpn. El Personal obrero: Personal femenino sin eperiencia! alto nivel de

    ausentismo por parte de estos. El e"uipo: #o se hace mantenimiento constante de las ma"uinas

    operadoras. El mane$o de materiales: %al traslado de la mercanc&a de un espacio

    de traba$o! causa da'os de ( a ) pie*as por el mal mane$o.

    Los productos: +riles y telas de mala calidad ,manchadas ydescoloridas- el +ril es duro y rudo y dif&cil de procesar! los

    pantalones usan botones de origen vegetal y se rompen con facilidad

    generando perdidas! los hilos se adelga*an mucho al punto de

    romperse sin poder ser empatados y la entretela de los bolsillos es de

    buena calidad pero costosa. uturo de la empresa: +on pancho "uiere ampliar sus ventas! pero no

    aumentar el personal y tampoco el me$oramiento de las ma"uinarias.

    A7/+617891 / ,;8,6/:

    /eali*ar revisiones peridicas y constantes tanto de los materiales!

    ma"uinarias e instalaciones como del debido traslado de la mercanc&a

    y de los estados financieros "ue genera la misma! para garanti*ar el

    buen funcionamiento de las actividades diarias "ue se reali*an e

    identificar los errores a tiempo antes de "ue generen graves

    consecuencias. /eali*ar supervisiones frecuentes y reuniones con el personal de la

    empresa ya "ue la clave fundamental es la comunicacin! para as&

    eliminar el ausentismo a trav0s de sanciones y diferentes m0todos

    "ue motiven a los empleados a la responsabilidad y a la correcta

    e$ecucin de sus actividades laborales.

  • 7/26/2019 Caso i Toma de Decisiones Final

    3/4

    +on pancho debe distribuir las actividades principales como la de

    supervisores! gerencia! secretaria! control de calidad! entre otros! a

    personas responsables y con alta capacidad! habilidades y

    conocimiento laboral. 2ambi0n debe reali*ar revisiones en su capital

    para una me$or inversin y as& garanti*ar incrementos en su

    produccin! es decir de manera general debe organi*arse y ser

    eficiente y efica* para administrarse y lograr "ue su empresa cubra

    las necesidades previstas.

    E/;;8,6 / 1 7,01 / /;88,6/ / I05/0/671;8.

    A67,: E?58;1;8

  • 7/26/2019 Caso i Toma de Decisiones Final

    4/4

    El presente comunicado es para plantear y eplicar los problemas

    observados "ue se presentan en la empresa 5onfecciones Pancho +uro.

    %aracaibo! y a su ve* definir y reconocer las soluciones "ue le debe

    corresponder a la misma. 5abe destacar "ue la empresa presenta

    problemas de organi*acin! comunicacin con el personal! mala calidad de

    los materiales y mala ubicacin de rea de traba$o! falta de responsabilidad

    y compromiso por falta del personal! entre otros problemas "ue afectan el

    crecimiento de la produccin de esta.

    +ebido a lo mencionado anteriormente! nosotros como grupo

    planteamos ideas de me$ora "ue beneficiaran a la empresa! cabe destacar

    "ue dicha organi*acin debe caracteri*arse por su ecelencia en el nivel de

    produccin y la alta competitividad "ue genere frente a otras por ello

    planteamos lo siguiente: +e manera general la empresa debe ser

    organi*ada en cuanto a su personal! ma"uinaria! operadores! distribuidores!

    auditorias! area administrativas! espacio de traba$os! etc! debe reali*arse

    una serie de supervisiones diarias y mantenimientos necesarios "ue esta

    eige! con un alto nivel de profesionalismo! capacitacin! eleccin de

    materiales de alta calidad! y observacin detalladas de posibles errores!riesgos e incovenientes "ue esta normalmente puede presentar con el

    ob$etivo de atacarlos a tiempo y me$orar sus decisiones. 5omo lo

    mencionamos anteriormente! todo esto con el propsito de lograr ser

    eficiente y efica* para "ue la empresa cubra las necesidades previstas.

    A7/6710/67/: G+5, ;,67,+ / 1 18@617+1 7,01 / /;88,6/.

    F/;1: C1-801) M1, / 2*$(.

    6