caso honda

Upload: richard-quiguango

Post on 03-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Caso Honda

TRANSCRIPT

ANALISIS INSTITUCIONAL Y DE LA ORGANIZACIN

ESCUELA POLITCNICA NACIONAL

" E Scientia Hominis Salus", La Ciencia para el Bienestar de los Hombres

POLTICA EMPRESARIAL

HONDA MOTOR COMPANY

Granja Mario

Lpez Pablo

Monar William

Sunta Cecilia

Toapanta Vicente

Zambrano OlgaAgosto 2002

CASO: HONDA MOTOR COMPANY

Pregunta 2

Cuales fueron los aspectos crticos para el xito de Honda durante el inicio de su desarrollo empresarial. Compare y distinga este patrn con el de otras empresas japonesas y compaas estadounidenses. Cuales son las semejanzas y diferencias importantes?

ANALISIS EXTERNO

FACTORES CRITICOS DE XITOPONDERACIONPESOVALORO/A

1Demanda insatisfecha de vehculos pequeos 339O

2Escaso transporte pblico en el Japn despus de la guerra224O

3Recuperacin econmica externa del periodo de la posguerra0.531.5O

4Destruccin de las instalaciones de Honda durante la guerra236A

5Limitado acceso al crdito1.523A

6Falta de acceso al mercado de capital controlado japons111

TOTAL10

ANALISIS INTERNO

FACTORES CRITICOS DE XITOPONDERACIONCALIFICACIONVALORF/D

1Organizacin plana248F

2Diseo de motores pequeos de gran rendimiento1.534.5F

3Visin futurista133F

4Permanente investigacin e innovacin tecnolgica133F

5Adaptabilidad a los cambios del medio133F

6Concurso de ideas innovadoras133F

7Capacidad para enfrentar el riesgo0.531.5

8Bajos costos de produccin0.531.5

9Falta de control y seguimiento 0.521D

10Falta de participacin en la determinacin de la poltica de recuperacin del Japn0.521D

11Estilo de gerencia desorganizado0.510.5

TOTAL10

Pregunta 4.

Que implicaciones de su historia pasada tiene Honda para el futuro de la industria automotriz?

La mayora de los integrantes de la administracin operativa de Honda empezaron en el taller, al igual que el 65 % de del personal japons de ventas. El movimiento lateral y las promociones de los trabajadores son frecuentes

El objetivo principal es la automatizacin de las labores mas molestas

Honda no le tema a los problemas tecnolgicos

Motores compactos potentes y de alto rendimiento

Motores cumplen estndares de altas calidad en Estado Unidos

Diversidad en la fabricacin de motores de acuerdo a las necesidades del mercado

Lder en innovacin tecnolgica en motores de combustin interna

Costos bajosEl Dr Robert Guest, una autoridad mundial en organizaciones automotrices describi las practicas de la organizacin Honda de la siguiente manera:

La mayora de los integrantes de la administracin operativa de Honda empezaron en el taller, al igual que 65 % del personal japons de ventas. El movimiento lateral y las promociones de los trabajadores son frecuentes. Todos comprenden que el objetivo principal es la automatizacin de las labores mas molestas. Gran parte de la maquinaria de Honda es fabricada por un a subsidiaria especializada en ingeniera, la cual se implant debido a la gran cantidad de ideas que generaba la propia fuerza de trabajadores. Conforme continua el crecimiento, nadie le teme a los problemas tecnolgicos.

Las normas de trabajo son establecidas por los propios empleados, junto con superiores. Honda desisti de los sistemas de direccin cientfica estilo estadounidense, cuando descubrieron que sus obreros trabajaban con mayor lentitud cuando se le impona un horario y se oponan al proceso. El Sr. Honda por su experiencia y temperamento era un hombre de taller siempre se interesaba en el producto, en los detalles de produccin y, mas que ninguna otra cosa, en la funcin que desempeaba el personal en el taller y sus potenciales creativos.

3/3