caso fono

2
Hombre de 45 años, diestro, con estudios superiores incompletos, cuya ocupació era administrador de un edificio. Súbitamente presentó una hemiparesia derecha con hipoestesia del mismo lado e incapacidad para hablar. Una semana mas tarde se tomó una TA cerebral !ue re"eló un infarto is!u#mico en la corte$a insular i$!uierda, !ue se e%tend&a hacia el op#rculo parietal. 'l paciente es deri"ado (eurólo)o por presentar dificultades para comunicarse. Se reali$a e"aluación en consulta particular* el paciente in)resa acompañado d su esposa. 'l len)ua+e espont neo fue )ramaticalmente correcto con presencia de parafasia fonoló)icas. Se encontró un adecuado rendimiento en tareas de reconocimiento auditi"o y comprensión eficiente de ordenes de "ariable comple+idad. Su repeti de palabras, frases y pseudopalabras es deficiente e"idenciando particularment la presencia de parafasias fonoló)icas. 'n la lectura en "o$ alta s autocorrecciones, siendo frecuentes las parale%ias literales* sus error lectura fueron similares a sus errores en len)ua+e espont neo* sin embar)o, su ni"el de comprensión de la lectura fue adecuada como se e"idenció en la facili para se)uir órdenes escritas. - 'stable$ca hipótesis dia)nóstica de rele"ancia fonoaudioló)ica / 'stable$ca un dia)nóstico diferencial 0 1etermine posibles trastornos asociados 4 'stable$ca lineamientos terap#uticos 5 1etermine un pronósticos

Upload: cristopher-aguilera-suazo

Post on 05-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

caso fono 2

TRANSCRIPT

Hombre de 45 aos, diestro, con estudios superiores incompletos, cuya ocupacin era administrador de un edificio. Sbitamente present una hemiparesia derecha con hipoestesia del mismo lado e incapacidad para hablar. Una semana mas tarde se tom una TAC cerebral que revel un infarto isqumico en la corteza insular izquierda, que se extenda hacia el oprculo parietal. El paciente es derivado por Neurlogo por presentar dificultades para comunicarse. Se realiza evaluacin en consulta particular; el paciente ingresa acompaado de su esposa. El lenguaje espontneo fue gramaticalmente correcto con presencia de parafasias fonolgicas. Se encontr un adecuado rendimiento en tareas de reconocimiento auditivo y comprensin eficiente de ordenes de variable complejidad. Su repeticin de palabras, frases y pseudopalabras es deficiente evidenciando particularmente la presencia de parafasias fonolgicas. En la lectura en voz alta se hallaron autocorrecciones, siendo frecuentes las paralexias literales; sus errores en la lectura fueron similares a sus errores en lenguaje espontneo; sin embargo, su nivel de comprensin de la lectura fue adecuada como se evidenci en la facilidad para seguir rdenes escritas. 1) Establezca hiptesis diagnstica de relevancia fonoaudiolgica2) Establezca un diagnstico diferencial3) Determine posibles trastornos asociados 4) Establezca lineamientos teraputicos5) Determine un pronsticos