caso delbi

3

Click here to load reader

Upload: josue-delgado

Post on 12-Jun-2015

554 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Delbi

CASO DE ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN

UNIVERSIDAD DELBI La Universidad Delbi, ubicada en el norte del país, está preocupada

porque en los últimos años se han incrementado el número de universidades, las cuales tienen como objetivo atacar el mercado que ellos normalmente administraban, esto ha tenido para DELBI como consecuencia el decrecimiento en la participación de mercado por lo que el consejo de la universidad en la última reunión realizada el día 1° de octubre del 2005 ha decidido realizar una estrategia de manera inmediata para incursionar en nuevos mercados y así contrarrestar la pérdida de participación de mercado que han tenido hasta el momento.

Una de las estrategias decididas ha sido penetrar en el mercado de los hispanos que radican en Estados Unidos. Como plan piloto se atacará a las ciudades de Chicago, LA, y como caso especial, el estado de Texas, principalmente Houston. El recurso asignado para desarrollar esta estrategia es de $150,000dls el cual será lo único posible destinado para toda la estrategia y lo que se espera como resultado es un incremento en matrícula de 100 alumnos en el próximo periodo de Agosto 2008. Highlights: La Universidad DELBI ya tiene su centro de contacto con 12 ejecutivos y un supervisor No tiene agentes biligües Nunca ha hecho algún esfuerzo promocional fuera de Latinoamérica El proyecto o estrategia contempla alumnos que estudien carrera completa (no solo verano o semestre de intercambio) Actualmente cuenta con un 01800 para llamadas nacionales 1.- Desarrolla el plan de acción para poderlo implementar. Nota: Toma en cuenta, todo lo que hasta el día de hoy te hemos enseñado en la clase y usa tu CREATIVIDAD, prepáralo para presentarlo en clase.

INFORMACIÓN ADICIONAL A.- De acuerdo a estudios de mercado realizados en Estados Unidos se destaca lo siguiente:

Page 2: Caso Delbi

• 13% de la población total de los Estados Unidos es de origen Hispano (39.9 millones de

habitantes) • Los hispanos son la minoría más grande de los EU, por encima de los Afroamericanos. • Poder de consumo hispano, California $198.5 billones USD, Texas $119, Florida $63.7 seguidos

por NY e Illinois con $56 y 31 billones respectivamente. • El crecimiento anual de poder de compra entre los Hispanos es un 8.9% más que el de los no

hispanos que oscila entre el 4.9% anual. • Actualmente existen 25 millones de hispanos de origen mexicano en los EU siendo un 66.9% de la

población hispana total. • Los Angeles, NY, Miami, Chicago, Houston, San Francisco, Dallas, San Antonio, Phoenix y San

Diego son las ciudades con mayor concentración de hispanos mayores de 18 años en EU. • Cerca del 15% de la población total Hispana en EU son jóvenes entre 12 y 17 años. • En Educación el 29.6% de la población total Hispana no termino el High School, 35% Si la acabo,

el 27.4% tiene algunos estudios de profesional, y el 10.6% tiene título profesional o mayor. • Cerca de 3 millones de hispanos cuentan con hogar propio valuado en $250,000 USD o más • Los hispanos gastan la mayoría de sus ingresos en ropa, tenis, servicios telefónicos y abarrotes. • 13.7 millones de hispanos cuentan con una computadora.

RADIO

• En algunas de las ciudades más grandes de los EU las estaciones de radio más dominantes son Hispanas(LA, Houston)

• Los Hispanos prefieren escuchar música en su idioma. • Los anuncios en español son 5 veces más persuasivos para los hispanos que los anuncios en

inglés. • Comerciales en español son 61% más efectivos en incrementar conciencia (awareness). NORTH CAROLINA • 1 millón de hispanos para el 2005. • El estado con mayor crecimiento de hispanos en los últimos 10 años.

B.- El centro de estadísticas escolares reporta los siguientes datos de inscripción:

Inscritos

Total Provenientes de preparatorias de

Estados Unidos

Provenientes de preparatorias de Estados Unidos,

Residentes Periodo

En valor obsoluto

En porcentaje En valor obsoluto

En porcentaje

2005 Agosto 17092 330 1.93% 16 4.85% 2005

Verano 6322 110 1.74% 3 2.73%

2005 Enero 15789 300 1.90% 8 2.67% 2004

Agosto 17006 318 1.87% 4 1.26% 2004

Verano 5908 103 1.74% 0 0.00%

2004 Enero 15636 284 1.82% 4 1.41% 2003

Agosto 16876 293 1.74% 7 2.39% 2003

Verano 5367 104 1.94% 0 0.00%

Page 3: Caso Delbi

2003 Enero 15431 274 1.78% 4 1.46%

Nota: el segmento meta es el mercado residente en Estados Unidos