caso de educación sexual sección 001 autora: vanesa cabrera ci: 20.243.966

10

Click here to load reader

Upload: vanesa-cabrera

Post on 12-May-2015

99 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso de educación sexual sección 001 AUTORA: Vanesa Cabrera CI: 20.243.966

DISCRIMINACIÓN SOCIAL POR PADECERINFECCIONES DE TRANSMISIÓN

SEXUAL

AUTORA:VANESA CABRERA

CI: 20.243.966SECCIÓN:001

Page 2: Caso de educación sexual sección 001 AUTORA: Vanesa Cabrera CI: 20.243.966

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), son un grupo de infecciones adquiridas fundamentalmente por contacto sexual (genital, oral o anal) con una persona que tiene una infección de este tipo.

Muchas de las personas infectadas no saben que tienen una ITS, porque algunas de las más comunes no producen síntomas, los gérmenes causantes de las ITS tienen muy poca resistencia al medio ambiente exterior, muriendo rápidamente en contacto con el mismo.

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL:

Page 3: Caso de educación sexual sección 001 AUTORA: Vanesa Cabrera CI: 20.243.966

TIPOS DE INFECCIONES DETRANSMISIÓN SEXUAL:

SÍFILIS

GONORREA

CHLAMYDIA

TRICOMONIASIS

HERPES GENITAL

VIRUS DE PAPILOMA HUMANO

INFECCIÓN POR VIH

SIDA

Page 4: Caso de educación sexual sección 001 AUTORA: Vanesa Cabrera CI: 20.243.966

FACTORES DE RIESGO DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL:

Tener una pareja sexual infectada.

Tener relaciones coitales sin protección.

Tener prácticas sexuales de riesgo como anal, vaginal, oral sin condón.

Uso de alcohol y drogas que promuevan conductas sexuales de alto riesgo.

Existen infecciones como el VIH y la infección por hepatitis B que se pueden adquirir con material punzocortante mediante tatuajes y perforaciones y no son precisamente por contacto sexual. Ser víctima de abuso sexual o violación por uno o variosagresores.

Page 5: Caso de educación sexual sección 001 AUTORA: Vanesa Cabrera CI: 20.243.966

COMO EVITAR LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL:

Utilizando correctamente el preservativo.

Evitando relaciones sexuales con personas con signos externos de infección (úlceras, supuraciones, etc.)

Lavarse los genitales después del contacto.

Orinar inmediatamente después del coito.

Aplicaciones vaginales de antisépticos o antibióticos.

Page 6: Caso de educación sexual sección 001 AUTORA: Vanesa Cabrera CI: 20.243.966

CASO DE DISCRIMINACIÓN DE JOVEN INFECTADA POR ITS:Pendra Bandarlu es una joven de quince años. Cuando

tenía 11 tuvo un acceso de fiebre muy alto que obligó a su familia a hospitalizarla. Tras una estancia de dos meses ingresada, se recuperó. Tres años más tarde un fuerte dolor de estómago le llevó de nuevo al hospital, esta vez no lograban bajarle la fiebre. Un test de VIH demostró que era seropositiva.

Cuando en su comunidad se supo que Bandarlu era portadora del virus, se le denegó la vuelta al colegio. La niña dejó de ir a la escuela y de salir de casa porque los vecinos la rechazaban. Dentro de su propio hogar las cosas no resultaban tampoco fáciles porque no le permitían jugar con sus hermanos y hermanas. Su salud era cada día más frágil y además estaba deprimida. Tras varias investigaciones se descubrió que Bandarlu había sido infectada a través de las inyecciones de la primera vez que estuvo ingresada. La adolescente ahora tiene acceso al tratamiento con antirretrovirales y su familia acepto su enfermedad y cambio su manera de tratar indiferente.

Page 7: Caso de educación sexual sección 001 AUTORA: Vanesa Cabrera CI: 20.243.966

BASES LEGALES CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DE PERSONAS CON ITS

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL

ARTICULO 2°: Se acuerda que las pruebas de anticuerpos contra el VIH no podrán practicarse sin el consentimiento libre, expreso y manifiesto de la persona que será sometida al examen. No podrá exigirse como requisito a las solicitudes de trabajo o para continuar con la actividad laboral; para ingresar en los centros de educación básica, media, diversificada y superior; para dispensar los servicios en salud y en general en todas aquellas situaciones tendentes a limitar el libre ejercicio de los Derechos Individuales, Sociales, Económicos, Políticos y Culturales.

ARTICULO 3°: En caso de violación a esta Resolución Ministerial, la autoridad sanitaria competente impondrá las sanciones previstas en los Artículos 19, 20, 21 y 22 de la Ley de Sanidad Nacional.

ARTICULO 4°: Son funcionarios autorizados para imponer las penas: El Ministro de Sanidad y Asistencia Social, los Médicos de las Unidades Sanitarias, los Médicos de Sanidad y la Oficina de Prevención y Lucha Contra el SIDA/OPLSIDA.

Page 8: Caso de educación sexual sección 001 AUTORA: Vanesa Cabrera CI: 20.243.966

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en cuanto a la Igualdad yNo Discriminación en su artículo 1 dispone lo siguiente:

ARTICULO 1: Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que este sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social”.La Ley Orgánica del Trabajo reconoce y establece el derecho a la Igualdad y No Discriminación considerando de esta manera que el trabajador con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) tiene iguales derechos que cualquier otro trabajador sin ninguna distinción respecto a la condición del mismo.

Page 9: Caso de educación sexual sección 001 AUTORA: Vanesa Cabrera CI: 20.243.966

CONCLUSIÓNLuego de ver de manera amplia el tema de las Infecciones de Transmisión Sexual, nos damos cuenta de que cada día se hace más temible la epidemia, que cada día cientos de personas y mueren y otros quedan huérfanos victimas de un mal que si nos proponemos podemos erradicar.Sólo hace falta un poco de concientización, un poco de información y otro tanto de voluntad para lograr frenar la propagación de un virus tan perjudicial como por el ejemplo el de VIH que está terminando con la vida de muchos jóvenes y niños que se supone son el futuro del mundo.Mucho se está luchando por lograr una vacuna para prevenir el contagio, pero consideramos que esta vacuna debe ir a la conciencia de cada ser humano. Si cada uno aportara un granito de arena para la erradicación de este mal, no serán necesarios los estudios y experimentos para lograr su cura y prevención. Cada uno de nosotros debe asumir comportamientos sexuales responsables y de bajo riesgo para así evitar la proliferación de estas enfermedades por nuestro bien y el del mundo entero.la

Page 10: Caso de educación sexual sección 001 AUTORA: Vanesa Cabrera CI: 20.243.966

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999)

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL

LA VIDA ES TUYA, PROFAMILIA, SEGUNDA EDICIÓN, AÑO 2000

VIH/SIDA: TRES CONTINENTES, TRES HISTORIAS, TRES SOLUCIONES CANALSOLIDARIO.ORG