caso clinico hernia

15
CASO CLINICO GASTROENTEROLOGIA INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA EQUIPO 2 9HM1 BECERRIL CUEVAS CARLA ALEJANDRA DIAZ HERREROS ALMA NELY GUZMAN MARTINEZ JUAN DANIEL RODRIGUEZ PEÑA ADRIANA RITO MEDINA JONATHAN LEVI

Upload: alejandra

Post on 07-Jul-2015

274 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: caso clinico  hernia

CASO CLINICO GASTROENTEROLOGIA

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA

EQUIPO 2 9HM1BECERRIL CUEVAS CARLA ALEJANDRADIAZ HERREROS ALMA NELYGUZMAN MARTINEZ JUAN DANIELRODRIGUEZ PEÑA ADRIANARITO MEDINA JONATHAN LEVI

Page 2: caso clinico  hernia

Femenino 60 años de edad, casada, ama de casa, católica, originaria del Edo. De México,reside en el DF.

AHF: hermano con hipertensión arterial.

PnP: tabaquismo, alcoholismo y toxicomanías negados.

PP: varicela, no recuerda la edad, hace 28 años Oclusión Tubarica Bilateral, hace 3 años lediagnostican DM (Metformina) e Hipertensión arterial (Losartán), alergia Penicilina,traumatológicos y transfusiones negados.

AGO: G:2 P:2 A:O C:O sin complicaciones, FUM 52 años, no recuerda fecha.

PA: Inicia el 07/Marzo/2014, presenta dolor tipo cólico en hemiabdomen inferior,intensidad 10/10, sin irradiaciones, atenuaciones ni exacerbaciones, sin síntomasagregados, acude a médico particular, tratamiento con fenazopiridina, ciprofloxacino ydiclofenaco, con mejoría parcial.

6 días después ingresa al servicio de urgencias con dolor abdominal tipo ardoroso difuso,intensidad 10/10, sin irradiaciones ni sintomatología agregada, no fiebre, no diarrea,canaliza gases y evacuaciones.

Page 3: caso clinico  hernia

Exploración física TA 120/70, FC 80 lpm. FR 19x’ y T 37.5°

Consciente, orientado, mucosas con leve deshidratación.Normocéfalo, RsCs rítmicos y sin soplos. RsRs normales y sinruidos agregados. Abdomen globoso a expensas de panículoadiposo, aumento de volumen en región paraumibilical derecha,sin cambios de coloración, resistencia muscular, semidepresible,doloroso a la palpación, rebote dudoso, peristalsis disminuida enintensidad y frecuencia. Extremidades sin edema, pulsospresentes y llenado capilar 2 segundos.

Page 4: caso clinico  hernia

Laboratorios BH 19/03/14 Valor ref.

Leucocitos 7.5 5.00-10.00

Eritrocitos 3.90 3.50-5.00

Hemoglobina 11.6 11.50-16.50

Hematocrito 34.1 37.00-54.00

MCV 87.4 80.00-100.00

Plaquetas 201 150.00-450.00

Linfocitos % 12.0 24.00-38.00

Monocitos% 2.4 4.00-9.00

Neutrofilos % 84.6 45.00-65.00

Eosinofilos % 0.7 1.00-4.00

Basofilos % 0.3 0.00-1.00

QS 19/03/14 Valor ref.

Glucosa 117.00 70.00-110.00

Creatinina 1.00 0.50-1.30

Na 146.00 136.00-145.00

K 3.60 3.50 -5.10

T de C 19/03/14 Valor ref.

TP 38.5 60.00-100.00

INR 1.70 0.90-1.50

TPT 31.8

Fibrinogeno 763 180.00-350.00

Page 5: caso clinico  hernia
Page 6: caso clinico  hernia
Page 7: caso clinico  hernia
Page 8: caso clinico  hernia
Page 9: caso clinico  hernia

REPORTE DE USG.

ESTUDIO SE ESCALA DE GRISES, DOPPLER DE COLOR Y DOPPLERPULSADO EN TIEMPO REAL, OBSERVANDOSE:

• MIEMBRO PELVICO DERECHO CON IMPORTANTE EDEMA, PACIENTEOBESA LO CUAL DIFICULTA LA EXPLORACION.

• LAS VENAS FEMORAL SUPERFICIAL, COMUN Y PROFUNDA,MUESTRAN FLUJO DE COLOR NORMAL. LA UNION SAFENO FEMORALCOMUN DERECHA PERMEABLE, PAREDES REGULARES MANIOBRA DECOMPRESION NORMAL.

• ESPECTRO DOPPLER CON ONDA MONOFASICA PULSATIL

• NO SE OBSERVA TROMBOSIS EN EL SEGMENTO EXPLORADO.

Page 10: caso clinico  hernia

• LA REGION POPLITEA DERECHA, CON IMPORTANTEEDEMA DE TEJIDOS BLANDOS, LA PACIENTE NO COOPERAPARA LA EXPLORACION, NO SE LOGRA MOVILIZAR, POR LOCUAL NO SE LOGRA EXPLORAR LA VENA POPLITEADERECHA.

• PRESENCIA DE QUISTE POPLITEO DERECHO, CO DIAMEROSDE 4.3 X 2.3 cm.

• SE SUGIERE CONTROL POSTERIOR, CUANDO DISMINUYAEL EDEMA YLA PACIENTE COOPEREO COMPLEMENTARCON FLEBOGRAFIA

Page 11: caso clinico  hernia
Page 12: caso clinico  hernia
Page 13: caso clinico  hernia
Page 14: caso clinico  hernia
Page 15: caso clinico  hernia

Diagnostico

Hernia umbilical encarcelada + Peritonitis fecal +Pb

perforación de colon descendente por diverticulo.

Laparotomia exploratoria + Plastia de pared +

Colostomia + bolsa de Harman

Procedimiento realizado