caso clínico ginecologia

2
CASO CLÍNICO: Paciente que consulta al servicio urgencias del hospital, con 28 años de edad, 4 embarazos, actualmente embarazada, embarazo gemelar previo y 2 embarazos ectópicos. Fecha de ultima menstruación 1ro de enero del 2015, interrogada ya que no se acuerda de su ultima menstruación, trae un beta cuantitativa de 70ng/ml, progesterona de 15 y estradiol en 250, un examen de orina don nitritos negativos (-), bacterias una cruz(+) y leucocitos de 6-8 por campo. Refiere cólicos y sangrado tipo manchas color café. 1. Conducta a seguir del paciente. 2. Cuando y en qué momento deben hacerse exámenes complementarios y corroborar su estado actual de embarazo. 3. Qué exámenes complementarios deben hacerse 4. Qué medicamentos alternos debemos administrar al paciente 5. Qué orientación clínica del paciente y plan del paciente (próximo control basado en qué?, fecha probable de parto basada en que parámetros) SOLUCIÓN: 1. Conducta a seguir: Realizar historia clínica al paciente, haciendo énfasis en el examen físico completo, que debe incluir la búsqueda de signos de embarazo, signos de irritación peritoneal, especuloscopia para determinar origen del sangrado, tacto bimanual. Se debe detectar su estado actual de embarazo mediante una ecografía transvaginal inmediata y se le mandara curva de beta cuantitativa a las 48 y 72 horas. Dependiendo de los resultados se confirmara si se está ante un embarazo de alto riesgo o aborto. Como tratamiento ambulatorio se le ordenara a la paciente mantener estado de reposo, abstinencia sexual, no uso de tampones. Se le mandara antiespasmódico vía oral (Bucapina).

Upload: melisa-camargo-ramos

Post on 04-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

....

TRANSCRIPT

CASO CLNICO:Paciente que consulta al servicio urgencias del hospital, con 28 aos de edad, 4 embarazos, actualmente embarazada, embarazo gemelar previo y 2 embarazos ectpicos.Fecha de ultima menstruacin 1ro de enero del 2015, interrogada ya que no se acuerda de su ultima menstruacin, trae un beta cuantitativa de 70ng/ml, progesterona de 15 y estradiol en 250, un examen de orina don nitritos negativos (-), bacterias una cruz(+) y leucocitos de 6-8 por campo. Refiere clicos y sangrado tipo manchas color caf.1. Conducta a seguir del paciente.2. Cuando y en qu momento deben hacerse exmenes complementarios y corroborar su estado actual de embarazo.3. Qu exmenes complementarios deben hacerse4. Qu medicamentos alternos debemos administrar al paciente5. Qu orientacin clnica del paciente y plan del paciente (prximo control basado en qu?, fecha probable de parto basada en que parmetros)SOLUCIN:1. Conducta a seguir: Realizar historia clnica al paciente, haciendo nfasis en el examen fsico completo, que debe incluir la bsqueda de signos de embarazo, signos de irritacin peritoneal, especuloscopia para determinar origen del sangrado, tacto bimanual.Se debe detectar su estado actual de embarazo mediante una ecografa transvaginal inmediata y se le mandara curva de beta cuantitativa a las 48 y 72 horas. Dependiendo de los resultados se confirmara si se est ante un embarazo de alto riesgo o aborto.Como tratamiento ambulatorio se le ordenara a la paciente mantener estado de reposo, abstinencia sexual, no uso de tampones. Se le mandara antiespasmdico va oral (Bucapina). 2. para corroborar su estado actual de embarazo debemos realizar inmediatamente la paciente llegue a urgencias una ecografa transvaginal, y a las 42 y 78 horas la revisin de las curvas de las beta cuantitativas3. Una vez confirmado el embarazo (y el estado de la madre) se debe mandar: hemograma, hemoclasificacin, parcial de orina, glicemia, grupo TORCH, hepatitis B, VIH, VRDL, LDH (se manda de la 20 a la 28 semana), acido rico.Urocultivo y antibiograma. 4. Medicamentos alternos: Antiespasmdico para el control de los clicos, y en caso de confirmarse embarazo luego de la ecografa, se comenzar a administrar progesterona, acido flico y calcio en dosis diarias.Teniendo en cuenta el tipo de sangre de la paciente, se tendr en cuenta la posibilidad de administrar o no la vacuna Rhogam. 5. Continuar bajo vigilancia estrecha de su gineclogo. Al darle de alta a la paciente se debe incluir reposo en cama, abstinencia sexual, evitar uso de tampones, hay que indicarle que regrese al servicio de urgencias si se intensifica el sangrado y/o clicos, si aparecen sntomas ortostaticos o sobreviene fiebre o escalofros. La fecha probable de parto debe ser basada en la primera ecografa de la paciente , ya que la fecha de su ultima menstruacin es interrogada. El prximo control depender de los resultados y de la evolucin de la paciente. (El proximo control es cuando la paciente lleve los resultados de la ecografia y de la curva de beta cuantitativa, luego se seguirn los controles cada mes )