caso clinico enf renal

2
CASO CLINICO Niño de 11 meses de edad, ingresó al Hospital Materno Infantil el 3 de septiembre del 2013, con historia de 10 días de presentar diarrea caracterizada por evacuaciones líquidas, amarillentas las cuales se tornaron melenicas, acompañadas de vómitos; fiebre diaria hasta 40 °C de 5 días de evolución, anemia de 3 días y el día anterior a su ingreso convulsión tónicoclónica generalizada que fue tratada con diazepan endovenoso, con antecedentes de habérsele dado trimetropin sulfa suspensión oral durante su diarrea. Producto del 2o. embarazo, sin antecedentes patológicos previos, inmunizaciones completas para su edad, antecedentes familiares negativos. EXAMEN FISICO: PA = 110/70 T= 37°C FR = 26/min Peso: 10.5 kg. Eutrófico, somnoliento, con edema moderado generalizado, palidez moderada de piel y mucosas, e hiperreflexia, cardiopulmonar normal, abdomen sin viceromegalias. EXAMENES DE LABORATORIO Hematologia: Hemoglobina 6.9 gr/dl, hematocrito 20.7 %, plaquetas 50.000 / mm³, reticulocitos 32 % Frotis de Sangre Periférica con microcitosis e hipocromia, Leucocitos 8.100 / mm³, con neutrofilos seg, 55 % eosinofilos 2 % , línfocitos, 43 % . Quimica sanguínea: creatinina sérica 6.3 mg7dl, nitrógeno ureico sérico (BUN) 61.5 mg/dl, electrolitos: NA 126 meq/l, K 5.2 meq/l calcio 8.5 mg/di, fosforo 4 mg/dl, glicemia 134 mg/dl, colesterol 149 mg/dl, acido úrico 7 mg/dl. Examen de orina: Se efectuó 6 días después de ingreso por su anuría. Ph: 5 ,Glucosuria++, proteínuria ++ , eritrocituria 30 -31 por campo, leucocituria 20 - 25 por campo, cilindros hialinos 3 por campo, urocultivo: negativo Examen de heces: no se observaron parásitos, coloración con Nair con leucocitos y eritrocitos. Estudio de imágenes: Radiografía de tórax normal, electrocardiograma normal, radiografía de abdomen sin signos de irritación peritoneal. Se le colocó catéter de diálisis peritoneal crónica con recambios de 400 ml de solución dializante, a cada litro de solución se le agregó heparina 100 unidades y KCL 4 meg/l. El paciente recibió 2 transfusiones de sangre fresca completa cuando el hematocríto fue menor de 21 en el tercero y noveno día de su hospitalización; no se usaron antihipertensivos ni anticonvulsivantes ya que durante su internamiento no presentó estas complicaciones.

Upload: nanita-perdomo-dominguez

Post on 18-Jul-2015

1.037 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso clinico enf renal

CASO CLINICO Niño de 11 meses de edad, ingresó al Hospital Materno Infantil el 3 de septiembre del 2013, con historia de 10 días de presentar diarrea caracterizada por evacuaciones líquidas, amarillentas las cuales se tornaron melenicas, acompañadas de vómitos; fiebre diaria hasta 40 °C de 5 días de evolución, anemia de 3 días y el día anterior a su ingreso convulsión tónicoclónica generalizada que fue tratada con diazepan endovenoso, con antecedentes de habérsele dado trimetropin sulfa suspensión oral durante su diarrea. Producto del 2o. embarazo, sin antecedentes patológicos previos, inmunizaciones completas para su edad, antecedentes familiares negativos. EXAMEN FISICO: PA = 110/70 T= 37°C FR = 26/min Peso: 10.5 kg. Eutrófico, somnoliento, con edema moderado generalizado, palidez moderada de piel y mucosas, e hiperreflexia, cardiopulmonar normal, abdomen sin viceromegalias. EXAMENES DE LABORATORIO Hematologia: Hemoglobina 6.9 gr/dl, hematocrito 20.7 %, plaquetas 50.000 / mm³, reticulocitos 32 % Frotis de Sangre Periférica con microcitosis e hipocromia, Leucocitos 8.100 / mm³, con neutrofilos seg, 55 % eosinofilos 2 % , línfocitos, 43 % . Quimica sanguínea: creatinina sérica 6.3 mg7dl, nitrógeno ureico sérico (BUN) 61.5 mg/dl, electrolitos: NA 126 meq/l, K 5.2 meq/l calcio 8.5 mg/di, fosforo 4 mg/dl, glicemia 134 mg/dl, colesterol 149 mg/dl, acido úrico 7 mg/dl. Examen de orina: Se efectuó 6 días después de ingreso por su anuría. Ph: 5 ,Glucosuria++, proteínuria ++ , eritrocituria 30 -31 por campo, leucocituria 20 - 25 por campo, cilindros hialinos 3 por campo, urocultivo: negativo Examen de heces: no se observaron parásitos, coloración con Nair con leucocitos y eritrocitos. Estudio de imágenes: Radiografía de tórax normal, electrocardiograma normal, radiografía de abdomen sin signos de irritación peritoneal. Se le colocó catéter de diálisis peritoneal crónica con recambios de 400 ml de solución dializante, a cada litro de solución se le agregó heparina 100 unidades y KCL 4 meg/l. El paciente recibió 2 transfusiones de sangre fresca completa cuando el hematocríto fue menor de 21 en el tercero y noveno día de su hospitalización; no se usaron antihipertensivos ni anticonvulsivantes ya que durante su internamiento no presentó estas complicaciones.

Page 2: Caso clinico enf renal

A los 15 días de anuria y 12 días de diálisis peritoneal el pacientito inició una diuresis de 0.1 ml x kg/hora, la cual aumentó rápidamente de tal manera que a los 13 días de diálisis peritoneal se retiró el catéter por haber una diuresis de 1,8 mg/kg/hora. La fase poliurica se manejó con restitución de agua y electrolitos la cual fue de 7 días. Se dio de alta a los 29 días de hospitalización, con controles periódicos de BUN y creatinina permaneciendo elevados en 40 mg/dl y 3 mg/dl respectivamente durante 6 meses, normalizándose dichos valores después de esa fecha. PREGUNTAS: 1. Cuál es el posible diagnóstico? 2. En qué se basa el Diagnóstico? 3. Existe algún microorganismo implicado en la patología? 4. Cuáles son las complicaciones y explique 3 de ellas. 5. Mencione dos exámenes complemetarios.