caso antamina

8
UNIVERSIDAD DE PIURA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PARA EJECUTIVOS EXAMEN FINAL Moviendo montañas: El caso de la Compañía Minera Antamina

Upload: andrea-torres-echevarria

Post on 02-Aug-2015

1.278 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Antamina

UNIVERSIDAD DE PIURA

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PARA EJECUTIVOS

EXAMEN FINAL

Moviendo montañas: El caso de la Compañía Minera Antamina

Alumno. José Paz Sosa Curso: Análisis de Situaciones de Negocio

Profesor: Remy BalarezoLima, 27 de setiembre de 2012

Breve introducción

Page 2: Caso Antamina

La minería en el Perú es importante por lo siguiente: Por ser la principal fuente de divisas para el Perú. Por ser una fuente ocupacional de gran importancia. Porque estas actividades contribuyen al desarrollo regional. Porque la actividad minera promueve el desarrollo de otras actividades económicas.

http://www.acomiperu.com

El problema

¿El problema? Yo más bien plantearía: “Los Problemas”1. La ausencia de un plan de reubicación sostenible y adecuado, con mecanismos

apropiados para tratar todas las situaciones que se presenten en el proceso de la compra de tierras a los pastores y agricultores que habitan las zonas de influencia, además del descuido de aquellas personas que tenían derechos a la tierra sin vivir en ella, y la falta de un programa especial para los afectados más vulnerables. Considerando como prioridad a las tierras que la empresa necesita para sus operaciones (no considera a los habitantes) CMA ofrece un precio muy alto por las tierras, pero sobre sus hombros carga el acuerdo con las disposiciones del Banco Mundial. CMA debía sustituir las tierras compradas a través de su proceso de reubicación, y no solo eso debía llevar a cabo una serie de proyectos de desarrollo para el beneficio de la población. Un problema aparte es el hecho de que las comunidades no están preparadas para manejar estas sumas tan grandes de dinero: El dinero se acaba.

2. Los resultados del Estudio de Impacto ambiental que realizo CMA no conversan con los resultados de los estudios de las ONG’s de Huarmey, sin embargo la conducta clientelista de la sociedad de Huarmey (Puerto Punta Lobitos), y los ofrecimientos planteados por la empresa generan muchas expectativas entre la población, sobretodo la construcción de la carretera para transportar minerales desde San Marcos hasta el puerto, pasaría por Aija y Recuay; esta carretera ésta en la mente de la población hace mucho tiempo y es un arma de doble filo, pues la población ha asociado esta carretera a beneficios económicos: puestos de trabajo para choferes, negocios y restaurantes, y hasta un mejor acceso al mercado para los agricultores del valle.

3. Finalmente la construcción de la carretera que pasará por el Parque Nacional Huascarán ha generado la protesta de ONG’s ambientalistas, sobretodo “The Mountain Institute’’, y esta tiene una fuerte presencia en la zona, TMI posee fuertes principios y se opondrá rotundamente a que se construya una carretera como la que ya está prevista e incluso presupuestada. Esta carretera atraviesa todo el parque y según los ambientalistas el uso intensivo de esta carretera simplemente pondría una presión excesiva sobre esta reserva natural y abriría la puerta para su depredación.

Antes de analizar las posibles alternativas de solución para estos problemas, creo necesario identificar a los ‘’stakeholders’’ de este caso, ya que al parecer cada uno tiene marcadas y muy diferenciados intereses y motivaciones, necesidades y expectativas acerca de este megaproyecto, a continuación y a manera de resumen:

STEAKHOLDE MOTIVACIONE NECESIDADES EXPECTATIVAS

Page 3: Caso Antamina

R S

San Marcos

Extrínsecas

Demanda de trabajo Antamina está obligada a darnos trabajoOferta de productos locales Comida para los trabajadores de la mina

Intrínsecas Reubicación de las comunidades

Lugares apropiados, similares a sus hogares actuales

Trascendentes Respeto por el medio ambiente No carretera que cruza el PNH

Huarmey

Extrínsecas Demanda de trabajo

Puestos de trabajo para choferes, negocios y restaurantes, y hasta un mejor acceso al mercado para los agricultores del valle

Intrínsecas Preocupación por sus familias Viven del mar y una posible contaminación atenta la estabilidad de la

comunidad

TrascendentesRespeto por el medio ambiente La salud de sus niños está en juego

Antamina

Extrínsecas Negocio rentable La zona de explotación es la mayor mina combinada de cobre y zinc del mundo

Intrínsecas Crecimiento corporativo

El consorcio apunta hacia una gran crecimiento y desarrollo corporativo con esta mina.

Trascendentes Respeto por el medio ambiente La salud de sus niños está en juego

Banco Mundial

Extrínsecas Investigación y desarrollo

Este megaproyecto garantiza la recuperación de la inversión en el corto plazo.

IntrínsecasCrecimiento económico para le empresa y la zona

Es política del BM colaborar con el desarrollo económico de las empresas y las sociedades

Trascendentes Respeto por el medio ambiente

Respeto al PNH y a las comunidades campesinas que poseen actualmente las tierras

Grupos de interés

Trascendentes

Respeto por el medio ambiente y las comunidades campesinas

Respeto al PNH y a las comunidades campesinas que poseen actualmente las tierras.

Con Grupos de interés me refiero a las autoridades políticas y a la Iglesia Católica, a las cuales menciona el caso.

Posibles alternativas

Page 4: Caso Antamina

Plan acelerado de reubicación (60-90 días)

ALTERNATIVASCRITERIOS

Eficacia Eficiencia Consistencia

Plan acelerado de reubicación (60-90 días)

Terminar las obras en el menor plazo y al menor costo posible.

Posible conflicto mayor. Comunidades afectadas

Compra de tierras a $30,000Terminar las obras en el menor plazo y al menor costo posible.

El dinero es un recurso escaso y con una mala administración se termina rápidamente.

Las comunidades nunca han manejado tanto dinero

Plan de reubicación sostenible y adecuado

Extiende el plazo, retrasa la construcción, pero es sostenible en el tiempo.

El estudio finalizado determinara, el plan de seguimiento para los casos más vulnerables.

Las comunidades tendrán la mejor oportunidad de seguirse desarrollando en su entorno más familiar pero con mejores expectativas

La conducta de la sociedad de Huarmey

ALTERNATIVASCRITERIOS

Eficacia Eficiencia Consistencia

El traslado de los concentrados a través de la ruta central

Menor inversión, mejoramiento de una ruta ya existente.

Inyecta expectativas positivas en la población, que espera mayor trabajo y desarrollo.

Esta alternativa no es consistente, ya que un mayor beneficio económico nos sustituye a las necesidades básicas de salud y respeto del medio ambiente.

El traslado de los concentrados a través del Mineroducto

Mayor inversión de tiempo y elevados costos, retrasaría el inicio de las actividades comerciales

Descontento en la población de Huarmey, el beneficio económico es la compensación que espera este pueblo.

Esta alternativa no solamente es la más cara y prolongada, es la alternativa más saludable y sostenible en el tiempo, está demostrado que a largo a plazo será más rentable y puede apostarse por la creación de puestos de trabajo en el mismo puerto para las comunidades de Huarmey

La construcción de la Ruta de Acceso entre San Marcos y Huarmey

ALTERNATIVAS CRITERIOS

Page 5: Caso Antamina

Eficacia Eficiencia Consistencia

Operación del Puerto Punta Lobitos con Ruta Central de acceso

Es la opción de interconexión entre la mina y el puerto más económica y rápida

Beneficia a la empresa y los intereses económicos de Huarmey y a la par afianza las relaciones de Antamina con Huarmey.

El PNH se vería terriblemente afectado por el uso intensivo de esta carretera

Operación del Puerto Punta Lobitos con Ruta alternativa de acceso

Esta opción no resulta favorable pues se incurre en un gasto mayor de muchos millones de dólares adicionales, y significa un tramo mayor de construcción

Aunque se está respetando al PNH, sigue latente el riesgo ante algún accidente por transportar este material en camiones herméticamente cerrados

Se está respetando el PNH, pero sigue latente el riesgo de contaminación ante cualquier accidente

Operación del Puerto Punta Lobitos con Mineroducto para concentrados y con Ruta Sur de acceso

Esta opción aparentemente no resulta nada favorable pues se incurre en un gasto mayor de 228 millones de dólares adicionales, y significa un tramo mayor de construcción y desarrollo de tecnología de vanguardia.

Requiere una mayor inversión al inicio, pero en el largo plazo resulta más rentable, además los acreedores son muy sensibles al tema ambiental.

Mirando a largo plazo esta es la alternativa más rentable, y viable con respecto a la discusión acerca del medio ambiente y la política de respeto de los acreedores y de la misma Antamina sobre el medio ambiente.

Decisión

Definitivamente me inclino por esta combinación de alternativas:1. Plan de reubicación sostenible y adecuado.2. Operación del Puerto Punta Lobitos con Mineroducto para concentrados y con Ruta

Sur de acceso.

Claramente no son la pareja más económica ni más rápida de implementar, pero el buen deseo de una corporación que busca maximizar el valor de sus operaciones y recursos superando las expectativas de sus accionistas, puede ser también una empresa con un alto y significativo sentido de responsabilidad social y ambiental, más aun si se trata de una industria como la minería. Estos casi 2300 millones de dólares en inversión están asegurados: Su propuesta de valor es clara y rentable, conocen a sus clientes objetivos; poseen todo el know how para optimizar sus recursos claves con procesos altamente efectivos. Lo único que hay que demostrar es que es posible conciliar lo económico con los social honrando principios tan básicos como el respeto al medio ambiente y al individuo con su cultura y sus costumbres propias de las comunidades referentes en las zonas de impacto.

Plan de Acción

Plan de reubicación sostenible y adecuado

Page 6: Caso Antamina

1. Contratación de personal experimentado en aspectos sociales y relaciones comunitarias, para que culminen el EIA y desarrollen un buen plan de seguimiento para los casos más vulnerables.

2. Creación de un área que vigile las relaciones con las comunidades en el mediano plazo, para controlar las consecuencias de la conducta clientelista de los pobladores, asistiendo a estos en proyectos de inversión sostenibles en el tiempo que aseguren beneficios sobre el dinero que la empresa les pagará por sus tierras y por otros beneficios.

3. Creación de un fondo que garantice la política de Responsabilidad Social de la empresa.

Plan de responsabilidad social y crecimiento sostenible para Huarmey

1. El área de relaciones con los proveedores debe también trabajar en las relaciones con Huarmey, el contexto es muy diferente, a los pobladores de Huarmey les preocupa mucho el agua, ya que se dedican a la pesca. Esta área de relaciones es vital en este nodo de negociaciones con los pobladores, ya que recoge las exigencias de los pobladores para convertirlas en propuestas de inversión para desarrollo social y económico de toda esta zona.

2. Con respecto al tratamiento del agua, es indispensable la construcción de plantas especializadas en el tratamiento de las aguas; a través del revestimiento y mejoramiento de los canales del agua; además es sabido que muchas de las comunidades carecen de estos servicios especiales, el proveerles de estos servicios fortalecerán las relaciones con las comunidades y la empresa.

Operación del Puerto Punta Lobitos con Mineroducto para concentrados y con Ruta Sur de acceso

1. Es claro que de no cumplir las exigencias del BM toda la operación corre un grave riesgo, en tal sentido el Área de investigación y desarrollo debe trabajar en la tecnología necesaria para la construcción del Mineroducto para concentrados.

2. Finalmente CMA construirá el Mineroducto con ruta sur de acceso en el plazo establecido, luego de esto no habrá mayor razón para prolongar el inicio de las actividades comerciales de Antamina.