caso 8

Upload: jorge-vallejos

Post on 07-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comercio electronico

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: CENTRAL Curso: Comercio Electrnico Horario: sbado/ 7:00 Horas. Tutor: Axel Gonzales

PROYECTO SAFE CELLPHONE

INDICE

Tabla de contenidoINTRODUCCION1SINTESIS, IDEAS2SOCIOS Y EQUIPOS3EJECUCION4MAPA CONCEPTUAL6CONCLUSIONES7RECOMENDACIONES 8 PASOS PARA LA CREACION DE PAGINA WEB..9 BIBLIOGRAFIA.10

INTRODUCCION

Dentro del proceso de cambio que el mundo sufre da con da, la utilizacin de la tecnologa se ha convertido en el nuevo estilo de vida, la parte comercial, la forma de hacer negocios participa activamente creando oportunidades de desarrollo de bienestar econmico y crecimiento. A continuacin desarrollamos una sntesis que se refiere a los aspectos bsicos, necesarios para iniciar operaciones en este maravilloso mundo del comercio electrnico.

Todo nace con una idea, con la visin de satisfacer una necesidad mal satisfecha o una nueva, con las herramientas necesarias que a continuacin exponemos una idea es una oportunidad

1

SINTESIS

Los objetivos en la vida de cada ser humano pueden ser tan diversos como la vida misma, algunas personas tienen preferencia por las artes, otras por los deporte, otras por las actividades extremas, etc. En el mundo de la productividad los negocios y la superacin sucede lo mismo, no todo el mundo puede ser empresario, no todos pueden ser trabajadores y por supuesto en un mundo tan cambiante y globalizado no todos pueden hacer de todo.

Esta analoga nos ubica en que la situacin que puedes ser una de esas personas que no tiene mayor inters por la fama el dinero y todo eso, pero si te interesa comenzar un negocio un startup, para tal propsito hay cosas que se deben de realizar antes.

Definir una idea que queremos, esto va ms all de un simple gusto es hacer un plan de vida, es tomar una decisin queremos ser empleados eternos depender de un salario y de un prestigioso puesto laboral, y rezar para que la empresa sea eterna y poder conservar el empleo, o queremos emprender nuestro propio negocio trabajar para nosotros mismos decidir sobre nuestro tiempo y recurso, la decisin es solo tuya.

Sobre las ideas y los productos, Sam Altman expresa lo siguiente.

No te preocupes si la competencia est levantando dinero e invirtiendo toneladas en marketing. Muy raramente un startup muere debido a su competencia.

No importa cul sea la idea lo importante es crear alrededor de gente inteligente. Las ideas: cuando el foco se enciende y la idea empieza a revolotear en tu mente y tu corazn, no importa que idea sea se debe de tener claro los siguientes aspectos. 2

Tamao Tendencia del mercado Estrategias Barreras Foda Visin a largo plazo Paciencia los resultados pueden demorar Realizar una buena segmentacin definir mercado objetivo Hacer un anlisis del producto o servici desde la perspectiva del cliente

Sobre la creacin de productos o servicios, crea algo que la gente ame, esto significa crear valor a tu producto que realmente exista satisfaccin de tus clientes, no te preocupes al principio par la cantidad de clientes preocpate por la calidad, todo inicio es difcil y cuesta.

Sobre los socios y los equipos, es muy importante saber elegir socios, elegir socios conocidos, familiares amigos entusiastas usualmente termina en un desastre, es mejor no tener un socio que tener un mal socio, incluso si las necesidades de aporte de recursos o financiamiento son muy grandes es aconsejable no tener ms de tres socios, los socios deben de compartir los valores y la cultura de la empresa esto te ayudara a mantener un trabajo en armona,

Ejecucin, la mejor forma de iniciar un negocio es que los propios fundadores lo hagan por s mismos, no voy a barrer toda la vida pero si tengo que saber cmo se hace, la ejecucin del proyecto es un plus, es lo que le da vida a tu idea la idea por si sola es solo eso quieres disfrutar de tu idea y proyecto trabaja en l, eso es lo que da valor antes de ejecutar no olvides Definir la visin de la empresa Levantar inversiones Evangelizar el mercado 3

Contratar y gerenciar Asegurar que toda la compaa ejecutePaul Graham nos ofrece estos consejos a la hora de crear un startup

1. Confa en tus instintos pero no siempre2. No necesitas experiencia3. Deja de jugar con el sistema 4. Un startup es 100% demandante5. Debes probar6. Obtener ideas

Cuando tu idea est definida, todos los elementos anteriores estn cumplidos, en otras palabras la mesa est servida, es hora de empezar con el diseo de tu sitio web, ten en cuenta que tu sitio es tu imagen la imagen de tu negocio tu empres y producto.Algunos consejos que los expertos de sitios wix nos pueden brindar

Animacin sutil La personalizacin importa Navegacin creativa Un encabezado que se pueda recordar Los videos lo dicen todo Una pgina de prensa con estilo El poder del humor Genial exhibicin de productos Diseo de la mano de tu producto o servicio Menos es masLos usuarios de Wix comparten tambin importantes consejos

Elige tu plantilla sabiamente Obtn consejos de los expertos del blog Vulvete mvil Aade una imagen en miniatura de tu sitio para Facebook Mejora la imagen de tu sitio4

El historial del sitio te respalda Configura tu SEO Tus sitios pueden pasar de una cuenta a otra Sube mltiples imgenes de tus productos Elige un nombre de dominio fcil de recordar Bloquea elementos del sitio y evita trabajo extra Encuentra embajadores entre tus clientes Es legible tu sitio

Ahora, despus de los consejos de los expertos procedemos a la creacin y registro de nuestro sitio en internet, esto consta de seis pasos fundamentales.

Paso 1: Elegir el hospedaje web donde se va a radicar el nuevo sitio. Esto implica hacer una verificacin de disponibilidad del nombre y dominio seleccionados.

Paso 2: Subir el sitio web al servicio de hospedaje web que elegimos, este es un proceso sencillo que consta de una serie de pasos fciles de llevar.

Paso 3: Registrar el nombre de dominio que deseamos, este paso lo realizamos incluso antes de realizar una pgina web.

Paso 4: Apuntar el dominio al servidor donde se encuentra nuestro sitio web, es necesario dirigirlo al servidor, en trminos prcticos, lo que debes hacer es solicitarle a tu proveedor de hospedaje web que te proporcione las direcciones de los servidores DNS primario y secundario que le corresponden a tu dominio, y una vez que las tengas tienes que pedirle ahora a tu proveedor de registro de dominio que apunte el dominio de dichos servidores NDS.

Paso 5: Crear los buzones de e-mail para tu cliente.

Paso 6: Respaldar todo de una vez, Para estas alturas el sitio debe de estar activo, se pueden utilizar las herramientas que brinda el panel de control para hacer un respaldo que sea fcilmente recuperable. 5

IDEA

Tamao Tendencia del mercado Estrategias Barreras Foda Visin a largo plazo Paciencia los resultados pueden demorar Realizar una buena segmentacin definir mercado objetivo Hacer un anlisis del producto o servici desde la perspectiva del cliente

SOCIOS Y EQUIPOS

Los socios deben de compartir los valores y la cultura de la empresa esto te ayudara a mantener un trabajo en armona,

ELEGIR OSPEDAJE WEB

SUBIR EL SITIO AL SERVICIO DE OSPEDAJE WEB

REGISTRAR EL NOMBRE DE DOMINIO

APUNTAR EL DOMINIO AL SERVIDOR

CREAR LOS BUZONES DE E-MAIL

RESPALDAR TODOMONTAR SITIO WEB Definir la visin de la empresa Levantar inversiones Evangelizar el mercado Contratar y gerenciar Asegurar que toda la compaa ejecute

EJECUCION

6

CONCLUSIONES

Del anterior trabajo podemos concluir que el comercio electrnico merece, y debe de tomarse con toda la seriedad con que se lleva una empresa en su forma tradicional, no es una moda o una simple tendencia, es una evolucin y el futuro.Las herramientas estn disponibles, solo falta darle forma a todas esas ideas que nos quitan el sueo, el comercio es una oportunidad de realizar verdaderos cambios personales y sociales.

Se deben de tomar en cuenta todas las recomendaciones antes descritas para que la participacin en este medio sea una grata y exitosa experiencia de vida.

7

RECOMENDACIONES

Despus de estudiada la anterior sntesis se recomienda

Dar valor a las ideas Poner en prctica todos los procesos Realizar una buena segmentacin Buscar financistas idneos Realizar FODA Buscar asesora para el diseo de pgina Dedicar el tiempo necesario al proyecto y negocio Tener visin a largo plazo

8

Paso 2 SECUENCIA DE PASOS PARA LA CREACION DE UNA PAGINA SEGN SOFTWARE

1. Identificar el proyecto2. Nombre de la tienda 3. Elegir estilo de plantilla4. Identificar, nombre de la compaa, nombre, direccin, estado, ciudad, Zip, e-mail, URL, telfono.5. Seleccionar los mtodos de pago6. Ingresar mensaje de saludo7. Ingresar mensaje de confirmacin8. Suscripcin a web hosting9. Seleccionar los mtodos de envi10. Seleccionar las regiones o pases de servicio 11. Seleccionar los mtodos de cobro por trasporte, segn tipo de producto12. Seleccionar si incluye impuestos o no13. Finalizar con el setup Se procede a agregar categoras y productos1. seleccionar producto2. introducir cdigo3. introducir titulo4. introducir meta descripcin y meta keywords5. Introducir color6. Introducir tamao7. Introducir imagen del producto8. Introducir costo9. Introducir peso10. Introducir descripcin informativaEl proceso se repite para agregar ms productos y categoras, se puede visualizar el proyecto en la pestaa, de pgina previa. Al finalizar de cargar todos los productos se guarda el proyecto. 9

BIBLIOGRAFIA

(maestrosdelweb, 2015)

(http://hospedaje-web, 2015)

(http://es.wix.com, 2015)

(http://es.wix.com, http://es.wix.com, 2015)

(comercio-e, 2015)10