caso 3

3
Continuidad y desarrollo de la empresa familiar Lee con detenimiento la situación planteada en el caso. Analiza y responde las siguientes preguntas: 1. Detalla al menos 2 razones que justifiquen el éxito en la transición (sucesión) de Don Arturo Zapata Gil a sus hijos. El liderazgo la cultura, valores, conocimiento y la buena comunicación entre hermanos propicio a que la empresa no se viniera abajo e incluso fortalecer áreas importantes en la empresa para que esta creciera un 50 % más de lo que hizo su padre. Otro es las redes que tenían cada uno para hacer uso de ellos, así como la toma de decisiones ya que tenían dimensiones de alto riesgo y tenían agresividad competitiva dentro de la empresa para levantarla. 2.- Explica y justifica al menos 2 elementos que consideres indispensables para que modelo de hermanos en la alta dirección se integre y opere. Tener un nivel de estabilidad de la empresa ejerciendo una autoridad que realmente pueda tomar decisiones para así seguir manteniendo el prestigio de la familia creando límites de trabajo-familia. Tener un consejo de familia que les permita separar los problemas de la empresa como de la familia y centrarse en los intereses de la familia e insistir en criterios objetivos de innovación para su empresa que les ayude a integrarse y operar conjuntamente. 3.- Identifica el tipo de compromiso (afectivo, obligado, etc.) que tenía cada sucesor (J. Arturo, Miguel y Fernando) cuando entraron en la empresa y el que tienen en la actualidad. Igualmente identifica el tipo de antecesor (monarca, gobernador, etc.) que fue Don Arturo Zapata Gil. El tipo de compromiso que tuvieron J.Arturo y Miguel fue de tipo Obligado ya que tuvieron la obligación de seguir el propósito de su padre, y tuvieron el deber de mantener a la organización dejando sus estudios para seguir con la empresa familiar y más que nada por seguir manteniendo esa buena relación con su padre (líder de la organización). El tipo de compromiso de Fernando fue Compromiso Efectivo por que el ya conocía de la empresa y su manejo, tenía el deseo de continuar con la empresa familiar, y tenía esa fuerte identificación y emoción por lograr objetivos de la b organización y contribuir con ella. Y por supuesto en la actualidad los tres hermanos creo podrían tener el Compromiso Calculado ya que ellos pueden observar los grandes beneficios que tienen al estar contribuyendo en la empresa familiar que no se las dará ningún otra empresa y se tiene la conveniencia de estar en la organización. CASO 3

Upload: josh-nickols-efren

Post on 30-Jul-2015

49 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso 3

Continuidad y desarrollo de la empresa familiar

Lee con detenimiento la situación planteada en el caso. Analiza y responde las siguientes preguntas:

1. Detalla al menos 2 razones que justifiquen el éxito en la transición (sucesión) de Don Arturo Zapata Gil a

sus hijos.

El liderazgo la cultura, valores, conocimiento y la buena comunicación entre hermanos propicio a que la empresa no se viniera abajo e incluso fortalecer áreas importantes en la empresa para que esta creciera un 50 % más de lo que hizo su padre.

Otro es las redes que tenían cada uno para hacer uso de ellos, así como la toma de decisiones ya que tenían dimensiones de alto riesgo y tenían agresividad competitiva dentro de la empresa para levantarla.

2.- Explica y justifica al menos 2 elementos que consideres indispensables para que modelo de hermanos en

la alta dirección se integre y opere.

Tener un nivel de estabilidad de la empresa ejerciendo una autoridad que realmente pueda tomar decisiones para así seguir manteniendo el prestigio de la familia creando límites de trabajo-familia.

Tener un consejo de familia que les permita separar los problemas de la empresa como de la familia y centrarse en los intereses de la familia e insistir en criterios objetivos de innovación para su empresa que les ayude a integrarse y operar conjuntamente.

3.- Identifica el tipo de compromiso (afectivo, obligado, etc.) que tenía cada sucesor (J. Arturo, Miguel y

Fernando) cuando entraron en la empresa y el que tienen en la actualidad. Igualmente identifica el tipo de

antecesor (monarca, gobernador, etc.) que fue Don Arturo Zapata Gil.

El tipo de compromiso que tuvieron J.Arturo y Miguel fue de tipo Obligado ya que tuvieron la obligación de seguir el propósito de su padre, y tuvieron el deber de mantener a la organización dejando sus estudios para seguir con la empresa familiar y más que nada por seguir manteniendo esa buena relación con su padre (líder de la organización).

El tipo de compromiso de Fernando fue Compromiso Efectivo por que el ya conocía de la empresa y su manejo, tenía el deseo de continuar con la empresa familiar, y tenía esa fuerte identificación y emoción por lograr objetivos de la b organización y contribuir con ella.

Y por supuesto en la actualidad los tres hermanos creo podrían tener el Compromiso Calculado ya que ellos pueden observar los grandes beneficios que tienen al estar contribuyendo en la empresa familiar que no se las dará ningún otra empresa y se tiene la conveniencia de estar en la organización.

El tipo de antecesor que fue Don Arturo Zapata Gil desde mi punto de vista fue de tipo Embajador ya que por cuestiones de su salud sabía que tenía que dejar paso a la siguiente generación y decide integrar a sus hijos pero los asesora y da espacio para que sus hijos operen en ella manteniendo una relación de calidad, confianza y por supuesto teniendo motivación del antecesor.

Page 2: Caso 3

Continuidad y desarrollo de la empresa familiar

4.- Explica brevemente con 3 elementos del Modelo Integrado para una Sucesión Exitosa (contexto de

empresa, contexto de familia, reglas comunes y primeros pasos, etc.) la transición (sucesión) hacia los

hermanos.

Los principales elementos a mi parecer para tener un modelo integrado para una sucesión exitosa hacia los hermanos serian:

Visión de la familia empresaria; si la empresa solo quiere quedarse como una empresa familiar o quiere evolucionar hacia otro tipo de empresa para que le de cohesión a este grupo de empresa familiar.

Tener plan para integrar el conocimiento entre generaciones; que sea fundamental trasmitir toda esta red de contactos, liderazgo, el saber hacer desde etapas tempranas para así tener una mejor operatividad en la empresa familiar y poder asumir esta nueva responsabilidad.

Y establecer reglas para el proceso de selección-transición; es muy importante que dentro del trabajo conjunto por disminuir los conflictos y que decisiones tiene que tomar el sucesor para la eliminación de controversias que se pudieran suscitar en la empresa familiar

5.- Desarrolla al menos 2 recomendaciones, congruentes y bien fundamentas en los contenidos del curso, a la

Familia Zapata para que en la próxima transición a la siguiente generación (primos) la empresa familiar

continúe y siga creciendo exitosamente.

Para que continúe la empresa familiar de la Familia Zapata en su próxima transición a la siguiente generación y siga creciendo exitosamente, mis recomendaciones son:

Que los miembros de familia generen interés por la empresa en los potenciales sucesores desde su infancia. La empresa familiar deben verla como algo importante e interesante. No como el ladrón del tiempo para así forjar unos sucesores potenciales bien formados intelectualmente y humanamente a lo largo de su adolescencia hasta alcanzar la formación universitaria; ya que una empresa exige ante todo ser una buena persona.

Dotar a los miembros de la empresa familiar de formación universitaria en ámbitos relacionados con la empresa; por tanto, el rango es muy amplio y siempre podemos complementar la formación técnica con una profesional. Obviamente se puede dirigir una empresa sin formación universitaria. Pero un nivel universitario aporta conocimientos y sobre todo demuestra capacidad de trabajo, tenacidad, esfuerzo y a base de esto podemos tener un consejo de familia para dirigir la empresa con más liderazgo y autoridad.

La incorporación en la empresa familiar debe realizarse asumiendo responsabilidad desde el principio. No es recomendable caer en largos periodos de rotación departamental para conocer la empresa. Así bien si el miembro de la empresa familiar demuestra ilusión, entrega y capacidad, pasados varios años será el momento de otorgarle la máxima responsabilidad, un área clave de la empresa, así como incorporarlo al Comité de Dirección y al directorio de la empresa para que esta pueda tener líderes que ayuden a crecer potencialmente a la misma.