caso 2 - ratios

Upload: rosa-maria-janampa

Post on 12-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Caso 2 - Ratios

    1/6

    ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

    ACTIVO 2010 2009

    ACTIVO CORRIENTEEfectivo y Equivalentes de Efectivo 5,347.35 81,481.65

    Cuentas por Cobrar Comerciales 15,4. 31,8.

    !tras Cuentas por Cobrar 1",575.54 4,8"8.31

    E#istencias $",6".1$ 1,54".3

    TOTAL ACTIVO CORRIENTE 125,565.08 127,932.26

    ACTIVO NO CORRIENTE%nversiones &ermanentes

    %nmuebles, 'aquinaria y Equipo $8,74.41 $5,7$$."3

    'enos (epreciac y )mort )cumul *"8,""".87+ *1,1$".14+

    TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 70,517.54 85,607.09

    TOTAL ACTIVO 196,082.62 213,539.35

    PASIVO Y PATRIMONIO NETO

    PASIVO CORRIENTE&roveedores 34,.

    !tras Cuentas por &a-ar 31,84$."" 7",11.

    TOTAL PASIVO CORRIENTE 31,849.22 106,101.00

    TOTAL PASIVO 31,849.22 106,101.00

    PATRIMONIO NETOCapital 8,. 1,.

    Capital )dicional 4,. 7,.

    esultados )cumulados "7,438.35 3,43".66

    /tilidades del E0ercicio 16,7$5.5 "4,5.6$

    TOTAL PATRIMONIO NETO 164,233.40 107,438.35

  • 7/23/2019 Caso 2 - Ratios

    2/6

    TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 196,082.62 213,539.35

    RATIOS FINANCIER

    RATIOS DE LIQUIDE

    2010 2009

    L!"#!$%& C'((!%)*% 1"5,565.8 1"7,$3"."631,84$."" 16,11.

    3.$4 1."1

    En el "$, la empresa contaba con 2. 1."1 por cada sol de deuda a corto plao

    mientras que en el "1 esa situacion se elevo e#a-eradamente pues posee 2. 3.$4

    por cada sol de deuda a corto plao. En el periodo "1 se puede observar que la

    empresa posee demasiado activo inmoviliado lo cual es ne-ativo para la empresadebido a que puede dar otro uso a ese activo que pueda -enerar in-resos.

    C+!*+- $% T(++/' 1"5,565.8 31,84$."" 1"7,$3"."6 16,11.

    $3,715.86 "1,831."6

    &ara el "1, la empresa cuenta con un capital de traba0o de 2. $3,715.86

    permitiendole pa-ar sus -astos operativos anuales, una ve deducidos sus

    obli-aciones a corto plao. para el "$ su capital de traba0o fue de 2. "1,831."6

    P(#%+ A!$+ 1"5,565.8 $",6".1$ 1"7,$3"."6 1,54".331,84$."" 16,11.

    1.3 1.11

    &ara el "$ la empresa conto con 2. 1.11 por cada sol de deuda a corto plao,

    mientras que en el "1 ba0o a 2. 1.3 por cada sol de deuda a corto plao. Esto

    quiere decir que la empresa se encuentra entre las raones deseables.

  • 7/23/2019 Caso 2 - Ratios

    3/6

    P(#%+ D%%)!+ 5,347.35 81,481.6531,84$."" 16,11.

    16.7$ 76.8

    Esto quiere decir que en el "$, los activos liquidos de la empresa representaron el

    76.8 de las deudas a corto plao, mientras que en el "1, sus activos liquidos

    representaron solo el 16.7$. %ndicando que la empresa empiea a tener problemas

    para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos liquidos.

    RATIOS DE SOLVENC

    (+$' $% E)$%#$+!%)*' 31,84$."" 16,11.1$6,8".6" "13,53$.35

    16."4 4$.6$

    &ara el "$, del total de los activos el 4$.6$ an sido nanciados por terceros y el

    5.31 representa capital propio, esta situacion me0ora en el "1, puesto que dico

    porcenta0e ba0a a 16."4 de nanciamiento por terceros y el 83.76 d capital propio.

    S'-%)!+ P+*(!')!+- 31,84$."" 16,11.164,"33.4 17,438.35

    1$.3$ $8.76

    En el "$, re9e0a que el $8.76 del patrimonio neto fue nanciado por terceros,mientras que en el "1, dica situacion me0ora, puesto que el nanciamiento de

    terceros es menor que el nanciamiento de los socios o accionistas, por lo que la

    empresa tiene mayor solvencia patrimonial ya que solo el 1$.3$ de su patrimonio

    neto es nanciado por terceros.

  • 7/23/2019 Caso 2 - Ratios

    4/6

    ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

    ACTIVO 2010 2009

    :entas ;etas 63",$55.$" 8"7,874.4

    Costo de :entas *515,78".54+ *714,"74."8+

    RESULTADO RUTO 117,173.38 113,599.76

  • 7/23/2019 Caso 2 - Ratios

    5/6

    S

    RATIOS DE RENTAILIDAD

    2010 2009

    R%)*+!-!$+$ P+*(!')!+- 16,7$5.5 "4,5.6$164,"33.4 17,438.35

    1."3 "".34

    e9e0a el -rado en que el ne-ocio esta operando. En el "$ la

    rentabilidad anual es del "".34 de su patrimonio neto lo cual podria

    ser aceptable, mientras que en el "1 su rentabilidad anual es del

    1."3 de su patrimonio neto lo cual podria no ser bueno para laempresa.

    R%)$!!%)*' $%- A*!' T'*+- 3",188.71 36,8".651$6,8".6" "13,53$.35

    16.4" 17."3

    En el "$, la utilidad operativa representa el 17."3 del activo total, y

    en el "1, la utilidad operativa representa el 16.4" del activo total.

    R%)$!!%)*' N%*' $%- A*!' T'*+- 16,7$5.5 "4,5.6$1$6,8".6" "13,53$.35

    8.57 11."4

    i-nica asta que punto las inversiones de la empresa establecidas

    en el act. total estan se-uras. En el "$ ay un 11."4 de utilidad con

    relacion al act. total, mientras que en el "1 es del 8.57.

  • 7/23/2019 Caso 2 - Ratios

    6/6

    R%)*+!-!$+$ $% -+ V%)*+ "4,156.5 34,34.6$63",$55.$" 8"7,874.4

    3.8" 4.15

    Esto quiere decir, para el "$, que la rentabilidad de las ventas es del

    4.15 y el $5.85 representa -astos, mientras que en el "1 la

    rentabilidad de la ventas representa el 3.8" y el $6.18 representa

    -astos. &ara lo cual se recomienda minimiar -astos.

    IA

    A#*')'!+ F!)+)!%(+ 164,"33.4 17,438.3531,84$."" 16,11.

    5.16 1.1

    En el "$, por cada sol de pasivo e#i-ible ay 2. 1.1 de patr. ;eto, y

    en el "1 por cada sol de pasivo e#i-ible, ay 2. 5.16 de patr. ;eto,

    demostrando que la empresa tiene mayor autonomia nanciera.

    +(+)*!+ 1$6,8".6" "13,53$.3531,84$."" 16,11.

    6.16 ".1

    En el "$, por cada sol de pasivo e#i-ible la empresa cuenta con2. ".1 de activo que lo cubra y en el "1 dica cantidad aumenta a

    2. 6.16 de activo que cubre cada sol de pasivo e#i-ible, lo cual

    demuestra que la empresa cuenta una mayor -arantia sobre sus

    activos frente a terceros.