caso 2 amazon

7
2015 POLITECNICO GRANCOLOMBIANO EDITH BARON ANDRES LLINAS GOMEZ ALEXIS NARANJO ANDRES GUTIERREZ PINZON MAYO 2015 01/05/2015 CASO 2 AMAZON

Upload: andres-llinas

Post on 15-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Amazon Opcion a Grado

TRANSCRIPT

Page 1: Caso 2 Amazon

EDITH BARON

ANDRES LLINAS GOMEZ

ALEXIS NARANJO

ANDRES GUTIERREZ PINZON

MAYO 2015

2015CASO 2 AMAZON

Page 2: Caso 2 Amazon

1

ANALISIS DEL CASO DE ESTUDIO AMAZON:

Amazon.com ha tenido que salir por enésima vez al paso de las noticias que aseguraban que la empresa de Jeff Bezos se encontraba en bancarrota. "No sé de dónde provienen estas afirmaciones, pero puedo afirmar categóricamente que no tienen ningún fundamento", advirtió la portavoz de la compañía, Patty Smith.”

Esta rápida reacción no evitó, sin embargo, la caída en un 9% de las acciones de la compañía estadounidense en bolsa.

Opción de declararse o no en quiebra

Amazon debe declararse en Bancarrota corporativa, tal como lo plantea el capítulo 11, para poder seguir administrando la empresa, controlar el proceso y tal vez rehabilitar el negocio; puesto que para el año 2000 Amazon presenta una pérdida de US$1.411.273. De lo contrario, al acogerse al capítulo 7, Amazon detendría todas sus operaciones y cerraría definitivamente.

Como lo muestra la gráfica (tomada de Análisis financiero Amazon), la empresa afronta pérdidas los ingresos de operación (Operating renueve) son de más de US$2.500.000 y los costos de venta (Cost of sales) son realmente altos con US$2.106.306, mientras que la pérdida de ingresos total neto (Total net income loss) es de US$863.880; y el beneficio bruto (gross profit) es de tan solo US$655.777. En esa medida, el EBITDA1 es de US$317.000 mostrando una disminución considerable con respecto al año anterior que arrojaba un resultado de US$352.371.

1 EBITDA es un indicador financiero representado mediante un acrónimo que significa en inglés Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), es decir, el beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros.

Page 3: Caso 2 Amazon

2

Factores positivos

Posibilidad de reorganización de la empresa en caso de bancarrota.

Dentro del plan de reorganización deben tenerse en cuenta estrategias sobre los activos corrientes y los activos no corrientes, debido a que de estos dependen la capacidad de pago de la empresa y el poder de adquisición de mercancías.

Con relación a los activos, se deben tener presentes el (Current ratio), la razón rápida 2(quick ratio), así como el ratio de endeudamiento 3(debt ratio) y la relación deuda-capital (debt to equity ratio4).

2 Mide la capacidad de una empresa para utilizar su dinero en efectivo o activos disponibles cerca de extinguir o retirarse sus pasivos corrientes inmediatamente.3 Ratio de deuda es una relación financiera que indica el porcentaje de una empresa los activos que se proporcionan a través de la deuda. Es la proporción de la deuda total (la suma de los pasivos corrientes y pasivos a largo plazo) y los activos totales (la suma de los activos corrientes, activos fijos y otros activos tales como “buena voluntad”).4 La relación deuda-capital (D / E) es una relación financiera que indica la proporción relativa de capital propio y deuda utilizada para financiar activos de una empresa. En estrecha relación con el aprovechamiento, la relación es también conocido como Riesgo, Engranaje o apalancamiento. Los dos componentes se toman a menudo desde de la firma del balance o estado de situación financiera (denominado valor contable), pero la relación también pueden ser calculados usando los valores de mercado para ambos, si la deuda y el capital de la compañía se cotizan en bolsa, o el uso de un combinación de valor en libros de la deuda y el valor de mercado de la equidad económica.

Page 4: Caso 2 Amazon

3

Al declararse en quiebra se acorta y simplifica el proceso de bancarrota, ahorrándole dinero a la empresa.

Amazon puede seguir administrando su negocio y sus acciones y bonos pueden seguir cotizándose, siendo la utilidad de estas de $ 4,02 para el año 2000.

Se controla el proceso de bancarrota. Accionistas y acreedores pueden recuperar parte del capital

invertido, esto según los índices del ROE5 y el ROA6.

5 ROE, rentabilidad financiera (por sus iniciales en inglés, Return on equity) relaciona el beneficio económico con los recursos necesarios para obtener ese lucro. Dentro de una empresa, muestra el retorno para los accionistas de la misma, que son los únicos proveedores de capital que no tienen ingresos fijos.6 ROA, rentabilidad económica mide la tasa de devolución producida por un beneficio económico (anterior a los intereses y los impuestos) respecto al capital total, incluyendo todas las cantidades prestadas y el patrimonio neto (que sumados forman el activo total). Es además totalmente independiente de la estructura financiera de la empresa.

Page 5: Caso 2 Amazon

4

Factores negativos

Los planes de reorganización pueden no funcionar y al final se liquidaría la empresa.

Existe mayor posibilidad de que los accionistas puedan perder todo el capital invertido, a que los accionistas y acreedores lo pierdan.

Bibliografía

Albarracín, E., & Ramírez, G. (s.f.). Caso de Análisis Amazon.com. Bogotá, Colombia.

http://www.baquia.com/tecnologia-y-negocios/entry/emprendedores/todos-tranquilos-amazon-no-esta-en-quiebra.

Amazon. (1997). Informe a los Accionistas.

Capítulo 11. Bancarrota Corporativa. Disponible en: http://www.sec.gov/investor/espanol/bankruptcy_esp.htm

Page 6: Caso 2 Amazon

5

Plancarte, F. (Mayo de 2010). Un caso de éxito: amazon.com. Recuperado el 21 de Abril de 2015, de Monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos81/caso-exito-amazon-com/caso-exito-amazon-com.shtml

https://www.youtube.com/watch?t=707&v=JI6DhvVVBro