caso 1 apple

6
Caso 1 Apple Inc. en 2010 Profesor: Jorge Cea Integrantes: - Constanza Bordagaray 201166509-0 - Sebastián Medina 201166529-5 - Tomás Sanhueza 201166543-0

Upload: sebamedina

Post on 10-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de marketing en relacion con apple

TRANSCRIPT

Caso 1Apple Inc. en 2010

Profesor: Jorge CeaIntegrantes:1. Constanza Bordagaray201166509-01. Sebastin Medina201166529-51. Toms Sanhueza201166543-0

Fecha: 25 de Abril 2014

2. Evaluacin de la industria, anlisis de las Cinco Fuerzas de Porter

1. Competidores en el sector industrialLa industria de los productores de PC se encuentra concentrada en grandes actores que hacen que la rivalidad entre estos se encuentre altamente equilibrada, los principales participantes son Hewlett-Packard con una participacin de mercado del 20,3%, Dell con 13,1% , Acer con 13,0%, Lenovo con 8,5%, Toshiba con 5,4 % y Apple con un 4,2%, valores calculados para el ao 2009, todas estas empresas buscar satisfacer las necesidades de segmentos diferentes por lo que su grado de diferenciacin es alto.La principal rivalidad existente entre los competidores es el dinamismo de la industria tecnolgica, ya que esta impulsa a los participantes a estar constantemente invirtiendo en el desarrollo de nuevas tecnologas que les permitan mantenerse a la vanguardia y ser capaces de responder rpidamente a los nuevos y novedosos productos que la competencia constantemente creando.1. Competidores potenciales Las barreras de entrada a la industria de los fabricantes de PC estn basadas principalmente en los requerimientos de capital elevados debido a los grandes volmenes de produccin (economas de escala) y la alta diferenciacin de los PC gracias a las polticas de inversin y desarrollo de los participantes. Para Dell el porcentaje de ventas invertido en I&D es del 1% mientras que para HP es de un 7% y para Apple es del 12%, esto implica que nuevos participantes debern invertir capital en investigacin para poder ingresar a la industria y esperar una fuerte reaccin por parte de las empresas que estn compitiendo, que cuentan con la experiencia y conocimiento de la industria (Know-How).Otro aspecto relevante que se deber considerar como barrera de entrada es que los clientes de PC reconocen las marcas existentes en el mercado y el adquirir un computador es una conducta de compra compleja.1. SustitutosLos productos electrnicos invadieron muchas de las funcionalidades de un PC, por lo que cualquier desarrollo tecnolgico nuevo que cumpla alguna de las funcionalidades o realice estas de manera ms fcil para el usuario debera considerarse como un potencial sustituto. Por ejemplo los telfonos celulares, Tablets , Smart TV entre otros dispositivos avanzados que permiten navegar por internet facilitando las tareas de los usuarios. 1. CompradoresEn la industrial de los computadores personales los compradores se pueden segmentar en 5 grandes grupos: hogar, pequeas y medianas empresas (PYMES), corporaciones, educacin y gobierno. Siendo el segmento de hogares el que representa las mayores ventas en el mundo, alcanzando casi el 50% de estas. Si bien el grupo de compradores no se encuentra concentrado, la estandarizacin de los productos y los diferentes canales en los cuales pueden adquirirlos les da un cierto poder de negociacin frente a los fabricantes de PCs.

1. Proveedores Dentro de la industria se pueden distinguir dos tipos de proveedores: aquellos que ofrecen productos como teclados o chips, los cuales tienen un bajo nivel de negociacin debido a la competitividad de sus precios y la gran cantidad de oferentes que existen; y aquellos proveedores que ofrecen microprocesadores o sistemas operativos, en cuyo caso tienen un alto poder de negociacin debido a su concentracin y gran porcentaje de mercado que dominan, principalmente Intel y Microsoft, adems de la importancia dentro del desarrollo de la industria, siendo piezas claves en los productos que se fabrican.

2. La estructura de la industria en el tiempo En la dcada de los 80, IBM se presentaba como el lder de la industria.1. Los proveedores se encontraban altamente concentrados utilizando microprocesadores Intel y Sistema operativo Microsoft1. El canal de distribucin de los computadores era a travs de concesionarios que vendan marcas establecidas a gerentes de empresas. En las dcada de los 90, se genero una gran expansin de fabricantes de computadores personales que producan en base a elementos estndar de Microsoft e Intel ,este impulso se deba a la disminucin de los precios de los componentes claves y la creciente capacidad de expansin de la industria, esto produjo una baja en los precios de venta y una disminucin en los mrgenes de ganancia producto de la estandarizacin de los PC.1. La distribucin de computadores se expandi, las empresas compraban directamente a los fabricantes y los computadores personales eran accesibles en grandes tiendas.1. Surgen nuevas empresas de microprocesadores para competir con Intel como Advaced Micro Divices, sin embargo Intel sigue siendo el lder en microprocesadores.1. Aumenta el nmero de Software complementarios disponibles. En el ao 2000 la empresa de los computadores retomo un nuevo impulso con la demanda impulsada por internet y los mercados emergentes.1. Surgen tecnologas alternativas que invaden la funcionalidad del computador.

3. Oportunidades y Amenazas respecto de la estructura de la Industria. La industria del PC va cambiando rpidamente a travs del tiempo por los constantes adelantos tecnolgicos que se van desarrollando y precisamente aqu es donde surgen eventuales oportunidades y amenazas para Apple dentro de esta industria.Claramente los avances en creaciones de sustitutos para los PC es la principal amenaza, la incorporacin de nuevas aplicaciones y funciones a otros dispositivos con el fin de asemejarse a las que cumple un computador personal podra poner en jaque las ventas de estos ltimos, ya que productos como celulares, tablets u otros dispositivos ms avanzados tienes precios menores.Otra de las amenazas para Apple es la constante cada en los precios de los computadores personales, si bien la mejora en la tecnologa usada ha significado la creacin de productos cada vez ms rpidos y con mayor memoria y almacenamiento, esto no se refleja en los precios los cuales son cada vez ms bajos, afectando directamente a Apple, quien siempre ha destacado por el alto precio de sus productos.Desde el ltimo punto se desprende una oportunidad para la compaa, apuntar al segmento que est dispuesto a gastar ms dinero en comprar computadores buscando una experiencia ms de vanguardia que de funcionalidad. En esta categora de los PC con sobreprecios (precios muy por sobre la media) Apple domina el 91% del mercado.El rpido crecimiento de la demanda de computadoras porttiles tambin se puede tomar como una oportunidad, ya que para el 2000 representaba un 57% total de la demanda y se proyectaba un 70% de las ventas mundiales de computadoras para el 2012.