caso 1

4
Roles del tutor en línea en el Proceso de enseñanza aprendizaje a distancia Autor: Marlene Becerra D’Pablos Cualquier propuesta educativa se caracteriza por contar con un sujeto de aprendizaje y un sujeto de enseñanza con la finalidad de construir conocimiento. En particular, la educación a distancia implica una redefinición de los elementos organizativos en relación a: los agentes involucrados (profesores, participantes, administrativos), los espacios donde se lleva a cabo las actividades formativas (centro o institución educativa, aulas informáticas, lugar de trabajo), tiempos y secuencias de aprendizajes. En relación al rol del tutor se plantean nuevas competencias y habilidades que estos profesionales deben dominar para utilizar el potencial pedagógico de estos espacios. Además de poseer el conocimiento propio de la materia que imparte, debe tener conocimientos relacionados con los medios que va a emplear para transmitir dicho conocimiento, lo que le permite convertirse en un mediador entre el conocimiento y el usuario (sujeto de aprendizaje) a partir del empleo de una plataforma tecnológica. En general, debe conocer las características de la educación a distancia, de los materiales utilizados y de la psicología del estudiante en tal situación, de manera de estar preparado para generar un dialogo efectivo con los participantes y entre los participantes, que favorezca el aprendizaje activo, la construcción de conocimiento cooperativo y/o colaborativo. A continuación se describen algunos de los roles que puede tener el tutor en el proceso enseñanza aprendizaje a distancia. Roles del tutor en línea Facilitador: El docente deja de ser la fuente de información, para convertirse en facilitador del aprendizaje, cambiando su papel de docente en el tiempo de clase, a ser una guía o un compañero en el Vol. 1,

Upload: edgardo-chavez

Post on 06-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prueba de trabajo

TRANSCRIPT

Roles del tutor en línea en el Proceso de enseñanza aprendizaje a distancia

Autor: Marlene Becerra D’Pablos

Cualquier propuesta educativa se caracteriza por contar con un sujeto de aprendizaje y un sujeto de enseñanza con la finalidad de construir conocimiento. En particular, la educación a distancia implica una redefinición de los elementos organizativos en relación a: los agentes involucrados (profesores, participantes, administrativos), los espacios donde se lleva a cabo las actividades formativas (centro o institución educativa, aulas informáticas, lugar de trabajo), tiempos y secuencias de aprendizajes.

En relación al rol del tutor se plantean nuevas competencias y habilidades que estos profesionales deben dominar para utilizar el potencial pedagógico de estos espacios. Además de poseer el conocimiento propio de la materia que imparte, debe tener conocimientos relacionados con los medios que va a emplear para transmitir dicho conocimiento, lo que le permite convertirse en un mediador entre el conocimiento y el usuario (sujeto de aprendizaje) a partir del empleo de una plataforma tecnológica.

En general, debe conocer las características de la educación a distancia, de los materiales utilizados y de la psicología del estudiante en tal situación, de manera de estar preparado para generar un dialogo efectivo con los participantes y entre los participantes, que favorezca el aprendizaje activo, la construcción de conocimiento cooperativo y/o colaborativo. A continuación se describen algunos de los roles que puede tener el tutor en el proceso enseñanza aprendizaje a distancia.

Roles del tutor en línea

Facilitador: El docente deja de ser la fuente de información, para convertirse en facilitador del aprendizaje, cambiando su papel de docente en el tiempo de clase, a ser una guía o un compañero en el proceso completo de formación, apoyándose en numerosas herramientas electrónicas que provee el campus virtual.

Motivador: El tutor debe actuar como líder impulsor de la participación del grupo: pidiendo contribuciones regularmente, proponiendo actividades en las que se deba dar una respuesta, iniciando la interacción, variando el tipo de participación, fomentando el trabajo colaborativo.

Socializador: El tutor crea un ambiente agradable de aprendizaje, interactuando constantemente con los alumnos, haciendo un seguimiento positivo de todas las

Vol. 1,

actividades que realicen y pidiendo que expresen sus sentimientos y sensaciones cuando lo necesiten.

Pedagogo y Tecnólogo: El tutor orienta el enfoque pedagógico que debe darse a los contenidos para ser aprendidos a distancia, o bien diseñando y desarrollando contenidos específicos para los distintos entornos de aprendizaje o adaptando los contenidos convencionales a la modalidad a distancia.

Retroalimentador: El tutor virtual debe interactuar con los participantes de manera de orientar el trabajo especialmente al inicio de las actividades, durante el desarrollo y la entrega, dando retroalimentaciones de los trabajos desarrollados y/o intervenciones así como la culminación del mismo.

Apoyo Técnico: El tutor debe poseer conocimientos básicos técnicos del espacio virtual ayudando en la solución de aspectos relacionados con la configuración y acceso al mismo, además del uso de la plataforma para envío de trabajo, publicación de documentos, revisión de evaluaciones, entre otros, en general apoyo en el manejo de las distintas herramientas electrónicas que el entorno telemático posea

Conclusión

La tutoría es un espacio de coordinación fundamental e imprescindible para el proceso de enseñanza aprendizaje a distancia, su labor primordial es ayudar al estudiante a aprender para terminar con éxito su esfuerzo académico.

Es por esto que es importante conocer los diferentes roles que debe tener un tutor en línea, ya que los docentes como futuros tutores debemos comprender e internalizar los diferentes roles de forma de conducir con éxito la propuesta formativa que estamos llevando a cabo.

Ante todo el tutor debe estar convencido de la eficiencia del entorno virtual y debe estar dispuesto a utilizar todas las herramientas que proporciona este entorno en pro del proceso de enseñanza aprendizaje. Es de hacer notar que a veces las características de un rol trascienden sus fronteras para entremezclarse con las características de otro, es por esta razón que nosotros como futuros tutores debemos tener una mente abierta y proactiva a todos los cambios y situaciones que se nos presenten.

Palabras claves: tutor, roles, aprendizaje, distancia.

Referencias Bibliográficas

Perkins, Padula. Contigo en la distancia. El rol del tutor en la educación no presencial. Disponible en:

http://www.uned.es/catedraunesco-ead/publicued/pbc08/rol_bened.htm

Silva, Juan. El rol del tutor en un ambiente virtual de aprendizaje para la formación continúa de docentes. Disponible en:

http://www.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_silva.htm

Silva, Juan. El rol moderador del tutor en la conferencia mediada por computador. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Núm. 17. /Marzo 2004. Disponible en:

http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec17/silva_16a.htm

Trejo, Carmen. La tutoría en línea: el diálogo silencioso de una profesión emergente. Primer encuentro intrainstitucional de tutoría “La tutoría: estrategia para mejorar el proceso educativo”. Disponible en:

http://www.te.ipn.mx/1erencuentrotutoria/archivos/1A06.doc.