casa de muñecas

3
COLEGIO ABATE MOLINA-LONGAVÍ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Prof.: Carolina Arellano Ganga. PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º MEDIO A “Casa de Muñecas” I. Seleccione la alternativa correcta. 1. ¿Cómo ayuda Nora a su amiga Cristina? a) Le planea una cita con el doctor Rank. b) La deja vivir en su casa. c) Le recomienda a su marido para un puesto en el banco. d) Le manda una carta para un hermano empresario. 2. ¿Dónde había conocido Norma a Cristina? a) Era una prima lejana. b) Era una cuñada viuda. c) Una compañera de colegio. d) Ninguna de las anteriores. 3. ¿Por qué Nora había falsificado la firma de su padre? a) Para pedir un préstamo y salvar de la ruina a su marido. b) Para salvarle la vida a su marido. c) Para quedarse con la casa de su padre. d) Para operar a uno de sus hijos. 4. ¿Con qué nombre de animales llama Torvaldo a su esposa? a) Alondra. b) Ardilla. c) Paloma. d) A y B. 5. Nora apela a la experiencia de millares de mujeres para argumentar: a) Sobre todas las mujeres que han sido infieles. b) Cuánto se postergan por los hombres. c) Que son muchas las que sufren por su amado. d) Lo sola que se siente como otras de su género. 6. La educación de los hijos siempre estuvo a cargo de. a) Torvaldo. b) Nora. c) Mariana. d) Ambos padres. 7. Helmer trabajaba en. a) Un banco. b) Un bufete de abogados. c) Una empresa bursátil. P. IDEAL: 35 pts. P. REAL: EXIGENCIA: 60% NOMBRE: Nº Faltas de ortografía: Total descuento: NOTA Instrucciones: Luego de leer su prueba responda en forma clara y concreta sólo lo que se le pregunta, utilizando lápiz de pasta negro o azul. No olvide que por cada tres faltas de ortografía se le descontará una décima de su puntaje final. No se aceptan borrones con corrector de lo contrario se anulará automáticamente su respuesta

Upload: carolina-arellano-ganga

Post on 13-Dec-2015

312 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

control de lectura

TRANSCRIPT

Page 1: Casa de Muñecas

COLEGIO ABATE MOLINA-LONGAVÍ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Prof.: Carolina Arellano Ganga.

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º MEDIO A “Casa de Muñecas”

I. Seleccione la alternativa correcta.1. ¿Cómo ayuda Nora a su amiga Cristina?a) Le planea una cita con el doctor Rank.b) La deja vivir en su casa.c) Le recomienda a su marido para un puesto en el banco.

d) Le manda una carta para un hermano empresario.

2. ¿Dónde había conocido Norma a Cristina?a) Era una prima lejana.b) Era una cuñada viuda.c) Una compañera de colegio.d) Ninguna de las anteriores.

3. ¿Por qué Nora había falsificado la firma de su padre?

a) Para pedir un préstamo y salvar de la ruina a su marido.

b) Para salvarle la vida a su marido.c) Para quedarse con la casa de su padre.d) Para operar a uno de sus hijos.

4. ¿Con qué nombre de animales llama Torvaldo a su esposa?

a) Alondra.b) Ardilla.c) Paloma.d) A y B.

5. Nora apela a la experiencia de millares de mujeres para argumentar:

a) Sobre todas las mujeres que han sido infieles.b) Cuánto se postergan por los hombres.c) Que son muchas las que sufren por su amado.d) Lo sola que se siente como otras de su género.

6. La educación de los hijos siempre estuvo a cargo de.

a) Torvaldo.b) Nora.c) Mariana.d) Ambos padres.

7. Helmer trabajaba en.a) Un banco.b) Un bufete de abogados.c) Una empresa bursátil.d) Una empresa propia.

8. ¿En qué consistía el prodigio que esperaba Nora?

a) Que su esposo se disculpara por un error de ella.

b) Que Helmer no resultó ser su hombre ideal.c) Que su esposo aceptara su infidelidad con Krogstad.

d) Que se le quitó la angustia.

9. ¿Cuál era la situación familiar de Krogstad?a) Casado con hijos.b) Soltero y con un hijo.c) Viudo y con muchos hijos.d) Casado, sin hijos.

10. ¿En qué época está ambientada la obra leída?

a) A mediados del siglo XX.b) A principios del siglo XIX.c) A fines del siglo IXI. d) A principios del siglo XX.

P. IDEAL: 35 pts. P. REAL:EXIGENCIA: 60%

NOMBRE: Nº Faltas de ortografía: Total descuento:

NOTA

Instrucciones: Luego de leer su prueba responda en forma clara y concreta sólo lo que se le pregunta, utilizando lápiz de pasta negro o azul. No olvide que por cada tres faltas de ortografía se le descontará una décima de su puntaje final. No se aceptan borrones con corrector de lo contrario se anulará automáticamente su respuesta

Page 2: Casa de Muñecas

COLEGIO ABATE MOLINA-LONGAVÍ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Prof.: Carolina Arellano Ganga.

11. ¿Cómo descubre Krogstad el engaño de Nora?

a) Porque aparece con el recibo después de la muerte de su padre.

b) Se da cuenta de que la letra no es la del padre.

c) A y B son correctas.d) Ninguna de las anteriores.

12. Nora perdió el amor que sentía por su marido porque:

a) Se dio cuenta de que él era egoísta.b) Nunca le dijo que la amaba.c) Él nunca la cuidaba.d) No aprobaba su infidelidad

13. Nora exclama “tengo tentaciones de desgarrarme a mí misma en mil pedazos” porque se dio cuenta de:

a) Nunca quiso tener hijos.b) Realmente era frágil.c) Nunca conoció realmente a su esposo.d) No quería ser dueña de casa.

14. La frase “si te quitan tu muñeca” que expresa Nora, posee un tono:

a) Amoroso.b) Infantil.c) Travieso.d) Burlesco.

15. Nora declara “como yo soy ahora no puedo ser tu esposa” porque:

a) Se enamoró de otro.b) Se desilusionó de su esposo.c) Descubrió que no era una mujer adorno.d) B y C.

II. Desarrollo.Responda de forma clara y legible sólo lo que se le solicita. Cuide su ortografía y redacción.

1. Explique cuál es el chantaje de Krogstad. (2 pts.)2. ¿Qué le decía Nora a su marido cuando le pedía dinero prestado? (2 pts.)

3.  Comenta y da 2 ejemplos extraídos del libro donde sea tratado el tema del machismo y el desprecio hacia la mujer. (4 pts.)

4. Realiza una crítica literaria acerca de la obra leída. (4 pts.)

5. Realiza una ficha biográfica del autor (con 5 elementos de su vida) (5 pts.)

6. ¿Cuál es el contexto de producción de la obra leída? (3 pts.)