casa de la cultura josé saramago - up albacete...alfredo rugeles (1949). antes del destierro novel...

16
AYUNTAMIENTO DE ALBACETE Universidad Popular CONCEJALÍA DE CULTURA Casa de la Cultura José Saramago Informacion Cultural , o c t u b r e

Upload: others

Post on 22-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor

AYUNTAMIENTO DE ALBACETEUniversidad Popular

CONCEJALÍA DE CULTURA

Casa de la Cultura José Saramago

Inf

or

ma

cio

nC

ul

tu

ra

l

,o ct ubre

Page 2: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor
Page 3: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor
Page 4: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor

Entrada: 10 €Conferencias yExposicionesENTRADA LIBRE

Page 5: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor
Page 6: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor

Miércoles 6

20 h

TEATRO

de Valle Inclán

¿

Teatro / Casa de la Cultura

Miércoles 14

20 h

MÚSICA

Entrada: 3 €

Teatro / Casa de la Cultura

Velada de JazzLa asociación de personas desempleadas mayores de 45 años Siempre Activ@sAlbacete organiza el miércoles 14 de octubre una Velada Musical en la que colaboraránde forma totalmente gratuita las bandas de Jazz albaceteñas 1siete89Revolución yCandem, la presentadora de la velada es la actriz Carmen Guerrero.Os aseguramos una noche llena de buena música, y a la vez estaréis colaborando almantenimiento de una Asociación necesaria, ya que en este momento somos la únicaque ponemos voz y visibilizamos a los miles de hombres y mujeres sin trabajo quehabitamos en Albacete capital y su provincia.

1siete 89Revolución y Candem

Page 7: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor
Page 8: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor
Page 9: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor

20 hTeatro / Casa de la Cultura

Lunes 19

PROGRAMACARLOS CRUZ DE CASTRO (1941). Las moradas del castillo interior. Moradas Cuartas. El contentoque le dio entender que es cosa diferente el pensamiento y el entendimiento ¬TOMÁS MARCO (1942). Camino de perfección. Padre nuestroALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierroNOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor ponerlaen espíritu en un lugar del infierno que tenía por sus pecados merecidoEDUARDO SOTO MILLÁN (1956). Vivo sin vivir en míJOSÉ LUIS TURINA (1952). Nada te turbe

(*) Todas las obras han sido escritas originalmente para conmemorar el V Centenario delnacimiento de Santa Teresa de Jesús y constituyen, por tanto, estreno absoluto.

Entrada general: 5 € / Socios Círculos Culturales: gratuito

Page 10: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor

18 h

Sábado 24 INFANTIL

Teatro / Casa de la Cultura

EL SUEÑO DE JULIO VERNE

El pequeño Julio Verne, con tan solo nueve años, es castigado después de intentarescapar a bordo de una fragata. Junto a su hermano Paul, vivirá mil y una aventuras en eldesván de su casa imaginando cruzar los continentes y los océanos con la ayuda de losobjetos y trastos abandonados que tiene a su alcance. Y es que, tal y como su padre le haindicado “a partir de ahora no viajará a ninguna otra parte más que en su imaginación”.Un espectáculo visual y emotivo que apuesta por los sueños y la imaginación.

Guión y Dirección………………….….Julio Martí ZahoneroProducción……………………………...JM Gestión TeatralJuanfran Sáez…………………………………..Julio VerneAlberto Jiménez de Dios..…………………….Paul VerneVoz de Padre…………………………………….Santiago Renard

Magic 6

Entrada: 5 €

C

Page 11: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor

18 hTeatro / Casa de la CulturaEntrada: 10 € / Grupos: 8 €

Domingo 25 DANZA

Utopía Project presenta Gala de la Danza Española a cargo de los bailarines cedidos por el BalletNacional de España. Será un viaje por las distintas formas de la danza de nuestro país donde serecalcarán la escuela bolera, el folklore, la danza clásico española y el flamenco. Todo esto seproduce gracias a la música de artistas españoles que ensalzan el sentimiento y tronío de nuestraDanza Española.Bailarines: Estela Alonso: Bailarina sobresaliente en el certamen de danza española y flamenco, ycomponente del BNE. / Pilar Arteseros: Bailarina de grandes compañía y componente del BNE./Débora Martínez: Bailarina solista del BNE./ Inma Sanchéz: Bailarina solista del BNE. /Pablo Egea:Primer bailarín del Ballet Español de Murcia y componente del BNE. /Angel Manarre: Coreografo ycomponente del BNE. /Adrian Maqueda: Bailarin sobresaliente en el certamen de danza española yflamenco, y componente del BNE./ Carlos Sanchéz: Bailarin solista del BNEDirección artística: Isabel Navarro

UTOPÍA PROYECTBailarines del Ballet Nacional de España

C

Page 12: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor

20 h

Lunes 26 TEATRO

Teatro / Casa de la Cultura

UNA NIÑALa Rous Teatro

TITIRITERO: Ariel GarcíaREALIZACIÓN TÍTERES: María Sánchez y Maruja GutiérrezDIRECCIÓN ACTORAL: Fanny GiraudDIRECCIÓN ARTÍSTICA: Rosa DíazPRODUCCIÓN: Cía. La Rous y Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIC

Una mujer vive en un muelle oxidado alejado de la ciudad. Pesca todo lo que la genteabandona. Un día se engancha en sus redes algo nunca visto: una niña dentro de unabotella. Asustada, la rechaza impulsivamente, tirándola de nuevo al mar: tiene miedo,no quiere verla; porque se siente reflejada, en esa botella, como en un espejo.

Entrada: 10 € / Grupos: 8 €

Rosa Díaz, Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud

C

Page 13: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor

19 h

Sábado 31 / Domingo 1 noviembre TEATRO

Teatro / Casa de la Cultura

DON JUANde Moliere

Entrada: 3 €

El pasado año, representamos “El burlador de Sevilla”, de Tirso de Molina. Es el primerdon Juan de la literatura. Desde los Talleres de producción de Teatro de la UniversidadPopular, queremos seguir representado este mítico personaje cada año en su fecha(es decir, en la festividad de Todos los Santos) y cumplir así con una tradiciónespañola.Este año hemos escogido el “Don Juan” de Moliere. De nuevo hablamos de estepersonaje mujeriego y descarriado que tanto nos llama la atención, pero en estaocasión se trata de una adaptación; todo transcurre en una prisión de mujeres. Todoslos personajes de esta obra son femeninos, hasta el mismo don Juan. Será unescenario distinto, pero no perderá en ningún caso la esencia de la comedia queMoliere plasmó en su obra.

Page 14: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor

VENTAJAS DE LAS PERSONAS ASOCIADAS

- Recibir, de forma personalizada, la información de las actividades delcírculo.- También podrán tener descuentos en entradas del Teatro Circo de Albacete,en aquellas que se anunciarán oportunamente.

- Participar en las actividades complementarias, viajes, cursos,espectáculos, etc., de forma preferente.

¿CÓMO PARTICIPAR?

como persona asociada del Círculo Cultural de su interés.

- Adquiriendo la entrada en taquilla para cada espectáculo o inscribiéndose

-Se pueden realizar dos tipos de abono: individual o doble. El primeropermite disponer de una localidad por asociado con reserva de butaca y elsegundo disponer de 2 localidades para cada espectáculo con reserva debutaca- Esta temporada también se aplicará descuento en la compra de entradasen taquilla para espectáculos de otros círculos culturales, presentando elcarnet de asociado.

ABONOS PERSONAS ASOCIADAS 2015 / 2016

Círculo Cultural Espectáculos Abono doble Abono Individual

Teatro 7 80 € 55 €Danza 4 40 € 25 €Infantil 6 50 € 25 €

Círculos Culturales

FECHAS DE INSCRIPCIÓN DE PERSONAS ASOCIADASLas inscripciones se harán en la Sede de la Universidad Popular, Casade la Cultura “José Saramago”, en horario de 9 a 13,30 h de lunes aviernes y de 16,30 a 19 h lunes, martes y miércoles a partir del 13 deoctubre.Información:

Page 15: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor
Page 16: Casa de la Cultura José Saramago - UP Albacete...ALFREDO RUGELES (1949). Antes del destierro NOVEL SÁMANO (1969). El libro de la vida. Capítulo 32. En que trata cómo quiso el Señor