cartografía histórica de guanajuato en tiempo de la guerra de independencia

6
C ARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE G UANAJUATO EN TIEMPO DE LA G UERRA DE I NDEPENDENCIA C ONTEXTO DOCUMENTAL J OSÉ L UIS L ARA V ALDÉS

Upload: dcsyh

Post on 06-Apr-2016

228 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

José Luis Lara Valdés-Historia

TRANSCRIPT

Page 1: Cartografía histórica de Guanajuato en tiempo de la Guerra de Independencia

CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE GUANAJUATO

EN TIEMPO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

CONTEXTO DOCUMENTAL

JOSÉ LUIS LARA VALDÉS

CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE GUANAJUATO EN TIEMPO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA da cuenta de la con�gu-ración de la intendencia mayor de Guanajuato con sus pueblos, villas y ciudades tal como se encontra-ban —según los documentos aquí contenidos— en el horizonte de tres siglos de historia. La dialéctica de la mirada nos lleva a observar la transformación de una sociedad colonial que había estado estructu-rada a partir de instituciones feudales, y nos muestra también el reto asumido por los hombres cultivados de la época por llegar a construir un Estado sobera-no, teniendo a la vista reformas progresistas que a la postre detonaron el proceso de alumbramiento de una nación moderna con implicaciones liberales en el campo político y lineamientos capitalistas en la esfera económica. CA

RTO

GRAF

ÍA HI

STÓ

RICA

DE G

UANA

JUAT

O EN

TIEM

PO D

E LA G

UERR

A DE I

NDEP

ENDE

NCIA

tamaño �nal: 21.5cms. x 21.833cms.ajustar lomo de acuerdo al grosor.gracias!

Page 2: Cartografía histórica de Guanajuato en tiempo de la Guerra de Independencia

Universidad de GUanajUato

Consejo ConsUltivo institUCional de las aCtividades aCadémiCas Con motivo del BiCentenario de la independenCia y Centenario de la revolUCión mexiCana:

Dr. Arturo Lara López, Rector GeneralDr. José Manuel Cabrera Sixto, Secretario AcadémicoDr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector del Campus GuanajuatoM. en I. René Jaime Rivas, Rector del Campus Irapuato-SalamancaDr. José Luis Lucio Martínez, Rector del Campus LeónMtro. Juan Miguel Ramírez Sánchez, Rector del Campus Celaya-SalvatierraQui. Ricardo Gómez Govea, Director del Colegio del Nivel Medio SuperiorLic. Flor Janett Hernández Vargas, Directora de Apoyo Académico

•GrUpo de traBajo editorial del Consejo ConsUltivo:

Preside:Dr. Javier Corona Fernández

Miembros:Dr. Modesto Antonio Sosa Aquino

Mtra. Esperanza Rosaura Vargas PachecoLic. Guillermo Gerardo Siliceo Fernández

Dra. Elba Margarita Sánchez RolónMtra. Rosa Alicia Pérez Luque

L. H. Eréndira María Guadalupe Guzmán Segoviano

Cartografía histórica de Guanajuato en tiempos de la Guerra de la IndependenciaD.R. © Primera edición

D.R. © Universidad de GUanajUato

Lascuráin de Retana núm 5, zona centro,C.P. 36000, Guanajuato, Gto., México.

diseño de portada: Martha Graciela Piña Pedraza.FotoGraFía de portada: fragmento de la Carta de la Provincia de Guanajuato, año de 1816. Original en la Biblioteca

de la Real Academia de la Historia, Madrid, España. Esta imagen, y donde se indica que pertenecen a la misma institución, tiene derechos registrados por lo que no se autoriza la reproducción sin el trámite correspondiente. © Reproducción, Real Academia de la Historia. Madrid, Esp.

FormaCión y ediCión: Flor E. Aguilera Navarr ete.aUxiliar: Ricardo Yépez Vidal.

ISBN: 978-607-441-160-7Impreso y hecho en México

Page 3: Cartografía histórica de Guanajuato en tiempo de la Guerra de Independencia

Contenido

presentaCión 13

introdUCCión 19

Documentos gráficos en colecciones varias 22Documentos manuscritos de la Real Academia de la Historia de España 23Otras imágenes 28Relieve, paisaje, centro geográfico de la República mexicana: Guanajuato 31Las historias que hay y la que aquí hacemos 33

Primera partela intendenCia mayor de GUanajUato al iniCio del siGlo xix 39

Pueblos, villas y ciudades de Guanajuato durante la Guerra de Independencia 51La república de indios 59El ejército, ¿la tercera república? 61La congregación de Silao y de Irapuato 65

En la congregación de Nuestra Señora de los Dolores 71

Page 4: Cartografía histórica de Guanajuato en tiempo de la Guerra de Independencia

Segunda partela CartoGraFía históriCa de la GUerra de independenCia 89

1. Carta geológica de Guanajuato 922. Pueblo de indios de Silao, rodeado de haciendas al pie de la sierra de Guanajuato 933. Plano croquis de la toma de la Alhóndiga de Guanajuato 944. Plano de Guanajuato, año de 1817 965. Toma de Guanajuato 986. Plano de las inmediaciones de la ciudad de Guanajuato 1017. Los caminos de la Guerra de Independencia 1038. Plano de la Provincia de Nueva Galicia, año de 1818 1039. Plano de la Provincia de Guanajuato, año de 1816 10710. Plano de las provincias de Guanajuato,

San Luis Potosí, Valladolid y Zacatecas, año de 1817 11211. Plano de la demarcación4 de Puruándiro y confinantes, año de 1820 11412. Plano topográfico de la Sierra Gorda 11613. Sierra Gorda, cordillera de obispados, año de 1819 11814. Planito de sierras centrales de Guanajuato con indicación de caminería 12015. Pueblo y laguna de Yuriria, año de 1812 12216. Sierra de Comanja y vistas a la fortificación

en el cerro del Sombrero, año de 1817 12517. Sierra de Comanja desde la villa de León 12818. Plano corográfico de la Mesa de los Caballos, San Felipe 13019. Croquis de la fortificación de la Mesa de los Caballos 13320. Fuerte de Los Remedios en el Cerro de San Gregorio 13621. Vista que presenta hacia el oriente el fuerte del Cerro de los Remedios 14022. Fuerte de Los Remedios, demolido 14023. Plan del Valle de Santiago y su fortificación, año de 1818 140

Page 5: Cartografía histórica de Guanajuato en tiempo de la Guerra de Independencia

24. Fortificación del pueblo de San Luis de la Paz, año de 1818 14425. Hacienda La Zanja, Salvatierra, año de 1817 14726. Montañas al oriente de Guanajuato 15027. El pueblo de indios de Dolores 15128. La villa de españoles de San Miguel el Grande 15229. El pueblo de indios de Acámbaro 15330. La villa de españoles de Salamanca 15431. El pueblo de indios de Silao 15532. Valle de Santiago 156

Tercera parteel Fin de la historia: CorrespondenCia de aGUstín de itUrBide, aCámBaro, 1821 159

La concentración del ejército de Agustín de Iturbide 167

FUentes de ConsUlta 185

Page 6: Cartografía histórica de Guanajuato en tiempo de la Guerra de Independencia

CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE GUANAJUATO

EN TIEMPO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA

CONTEXTO DOCUMENTAL

JOSÉ LUIS LARA VALDÉS

CARTOGRAFÍA HISTÓRICA DE GUANAJUATO EN TIEMPO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA da cuenta de la con�gu-ración de la intendencia mayor de Guanajuato con sus pueblos, villas y ciudades tal como se encontra-ban —según los documentos aquí contenidos— en el horizonte de tres siglos de historia. La dialéctica de la mirada nos lleva a observar la transformación de una sociedad colonial que había estado estructu-rada a partir de instituciones feudales, y nos muestra también el reto asumido por los hombres cultivados de la época por llegar a construir un Estado sobera-no, teniendo a la vista reformas progresistas que a la postre detonaron el proceso de alumbramiento de una nación moderna con implicaciones liberales en el campo político y lineamientos capitalistas en la esfera económica. CA

RTO

GRAF

ÍA HI

STÓ

RICA

DE G

UANA

JUAT

O EN

TIEM

PO D

E LA G

UERR

A DE I

NDEP

ENDE

NCIA

tamaño �nal: 21.5cms. x 21.833cms.ajustar lomo de acuerdo al grosor.gracias!