cartilla genova picante

Upload: cmartinez0424

Post on 20-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Cartilla Genova Picante

    1/8

    ELABORACIN Y COMERCIALIZACIN

    DE GNOVAS CON AJ

    EN EL MUNICIPIO DE GACHANTIVA

    BOYAC

    2013

    KORN LORENA BARRIOS MORENO

    PAOLA FERNANDA PALACIOS FORERO

    LUIS ALBERTO LPEZ GUERRERO

    Asesor:

    LUIS EFRAIN CARDENAS ESPITIA

    Qumico de alimentos

    INSTITUCION EDUCTIVA JUAN JOSE

    NEIRA

    GACHANTIVA (BOYACA)

    2013

  • 7/24/2019 Cartilla Genova Picante

    2/8

    INTRODUCCION

    El propsito de esta cartilla es dara conocer un producto innovador yatractivo como lo son la Gnova conaj, y fomentar la creatividad dedesempeo empresarial y laboral,adems implementar lo aprendido enla planta procesadora de alimentos,teniendo en cuenta las buenasprcticas de manufactura (BPM)para obtener un producto inocuo yas recibir beneficios econmicoscon la creacin de empresa. Por otraparte se ayuda a la economa de laregin utilizando y comprando lamateria prima como basefundamental del producto.

    MARCO TEORICO

    Producto crnico embutido de altacalidad est clasificado entre lasclases seca y simiesca realizadoscon carnes curados, se fermentan yse desecan al aire, tambin puedeahumarse antes de ser desecadaspara realzar su sabor.

    Se suelen servir fras. La Gnova esun producto crnico de excelente

    calidad con un sabor que lodiferencia de otros embutidos comola salchicha o el salchichn ya que lacomposicin de sus ingredientesest a base de ingredientesnaturales como el ajo, laurel, cominoy pimienta adems su preparacin escasera la que hace an ms especial.

    La Gnova es un alimento que sepuede utilizar como pasa bocas ocomo plato fuerte y se puedeacompaar de bebidas gaseosas opara los ms sofisticados de vinotinto como el salamn o carne decerdo.

  • 7/24/2019 Cartilla Genova Picante

    3/8

    MATERIAS PRIMAS DESCRITAS

    CARNE DE RES:

    CARNE DE CERDO:

    SAL: La sal comn se encuentraentre los alimentos balos en purinasya que este alimento no contienepurinas entre las propiedadesnutricionales de la sal comn.

    AJI: El aj contiene una sustancia

    denominada caspicia la cual funcionamuy bien en el organismo e inhibealgunos dolores en el cuerpohumano, como el dolor de cabeza. Elaj es un alimento irritante queproduce inflamacin en el estmago,especialmente cuando se padecegastritis, ya que es causada por el

    Helicobacter pylori.

    HARINA: Posee constituyentesactos para la formacin de masa(protena) pues la harina y el aguadeterminada en diferentesproporciones produce una masaconsistente.

    MATERIALES UTENCILIOS YEQUIPOS

    BALANZA: Este equipo se utilizapara pesar la materia prima.

    CUCHILLO: caractersticas de unbuen cuchillo son 3 clavelesesenciales debe ser muy altacalidad, toda la gama debe estarfabricada en acero inoxidable dealto contenido de carbono.

    TABLA DE PICADO:Es un utensilioplano empleado en la cocinaexclusivamente en las operacionesde cortado y picado de alimentos,suele ser de madera o plstico y lamisin que cumple es doble.

    EMBUTIDORA: Blindaje en acero

    inoxidable de alta calidad permiteuna fcil limpieza y excelentepresentacin.

    CALDERO: es un recipiente defondo cncavo y preferentementemetlico, de menor tamao que lacaldera, provisto de una o dos asas y

    utilizado para calentar y acarreartodo aquello que pueda contener.

    ESTUFA:Por lo general las estufasson recomendadas en cuanto a que

  • 7/24/2019 Cartilla Genova Picante

    4/8

    estas poseen una buena relacin encosto/beneficio, adems posee unacapacidad mnima de emisin de

    contaminantes, esto se da sobretodo en las versiones catalticas ode gas natural.

    DESCRIPCION DEL PROCESO

    R.M.P: En esta etapa se verifica elestado, la calidad y lascaractersticas organolpticas de la

    materia prima.

    ADECUACION: Se retira el tejidoconectivo y el tejido adiposo

    TROCEADO: Se corta la carne encubos

    MOLIDO: Se muelen las carnes y el

    tejido adiposo en el disco de 5 mmPESAJE DE INSUMOS:Se pesanlos aditivos y las carnes

    PRESALADO:Se adiciona la sal y lacurandina y se deja en reposo de 30minutos

    CUTTEADO:Se cuttea la masa

    crnica y se adicionan loscondimentos en el siguiente orden:harina, agua, condimentos, colorantey aj

    EMBUTIDO:Se embute la masacrnica en tripa natural

    PORCIONADO:S e porciona elembutido aproximadamente de 3 a 4cm

    ESCALDADO: Se escalda atemperatura de 75C en tiempo deuna hora

    SECADO:Se cuelga a temperaturaambiente durante 24 horas

    EMPACADO Y ETIQUETADO: Seempaca en bandejas de icopor de 3unidades cubiertas con papel vinipel

    COMERCIALIZACION:Se saca elproducto a la venta.

  • 7/24/2019 Cartilla Genova Picante

    5/8

    FORMULACION

    Carne de res 30%

    Carne de cerdo 60%

    Hielo 10%

    Harina 5%

    Sal 20 gr/kg

    Nitrito de Na 2 gr/kg

    Fosfato 3 gr/kgcido ascrbico 2,3 gr/kg

    ETIQUETA

  • 7/24/2019 Cartilla Genova Picante

    6/8

    COSTO UNITARIO PUNTO DEEQUILIBRIO

    CONCLUSION: El punto de equilibrio

    financiero donde no hay prdidas ni

    ganancias es de 226 unidades.

  • 7/24/2019 Cartilla Genova Picante

    7/8

    RECOMENDACIONES

    1. Almacenar a temperatura

    ambiente.2. Utilizar la formulacin

    adecuada para la elaboracin

    del producto.

    3. Elaborar el producto en un

    lugar adecuado.

    4. Consumir el producto en el

    menor tiempo posible.

    5. Se recomienda al consumidor

    que deposite el empaque en

    un lugar adecuado para evitar

    contaminacin en el medio

    ambiente.

    6. mantener el producto en un

    lugar limpio y seco.

    7. llevar las m ateras primas

    necesarias para el proceso.

    8. Realizar el proceso tcnico

    teniendo en cuenta todos los

    posibles factores que podranafectar la calidad del producto

    CONCLUSIONES

    1. Se aplicaron las (BPM) en la

    elaboracin del producto.2. Se logr el objetivo de

    comercializar Genovas en el

    municipio de Gachantiv

    Boyac.

    3. Se desarrollaron habilidades y

    destrezas tcnicas para la

    elaboracin de productos

    crnicos.

    4. Se obtuvo un 24% de

    rentabilidad en el proyecto.

    5. Se concluy que en la

    segmentacin de mercado los

    estudiantes. fueron los

    mayores compradores con un

    50%.

    6. Los clientes tuvieron buena

    aceptacin acerca del

    producto.

    7. La compra de materiales einsumos a nivel industrial

    reduce la cantidad de costos

    de produccin.

    8. Al dar a conocer en el

    mercado local un producto

    novedoso y econmico genero

    una gran aceptacin

    principalmente, en la

    poblacin acadmica.

    9. Para la elaboracin deGnova con aj es necesario

    utilizar materia prima de

    buena calidad.

  • 7/24/2019 Cartilla Genova Picante

    8/8

    10.El producto tuvo gran acogida

    en la comunidad

    Gachantivence.

    ggg