carteles de peli unir

3
Actividades Trabajo: Análisis de la Sintaxis Visual A continuación, proponemos seis composiciones de las cuales deberás elegir tres y respond a sus respectivas preguntas. Para ello dispondrás de medio folio A4 para cada descripción 1. Cartel de la película Titanic. Este cartel en realidad nos está contando el final de la película ¿Cómo lo hace? Cuando por primera vez vemos el cartel de esta película lo primero que miramos es e barco, que nos dirige a las caras de los protagonistas, y nos devuelve posteriormente po mismo eje vertical al título del texto. Existe una tensión perceptual fuerte del barco en dirección vertical, que puede ser debid tamaño del barco, que se equilibra con el gran tamaño de las caras situadas en la parte superior. Además, existe también un interés intrínseco, es decir, en el barco los colore más solidos, y por el contrario las caras aparecen ligeramente difuminadas, lo que hace q equilibren las dos composiciones. Yo pienso que este cartel sí nos está contando el final de la película, debido a la dirección de las caras, él mira hacia abajo, en dirección al barco, y ella mira hacia un Además, la dirección en vertical del barco separa a las dos caras, lo que nos indica que ambos se separarán. 2. Cartel de la película tiburón. ¿Cómo usa el dramatismo para incrementar el impacto del momento crucial del ataque del tiburón? En este cartel tiene un gran peso visual la persona que está nadando entre el títu la película y el tiburón, pienso que esta gran tensión puede ser debida tanto al tamaño c aislamiento del personaje. Este peso visual está equilibrado por la imagen del tiburón y título de la película. El autor del cartel hace que la imagen del diburón tenga también m

Upload: aleservia

Post on 21-Jul-2015

159 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Actividades

Trabajo: Anlisis de la Sintaxis Visual

A continuacin, proponemos seis composiciones de las cuales debers elegir tres y responder a sus respectivas preguntas. Para ello dispondrs de medio folio A4 para cada descripcin.

1. Cartel de la pelcula Titanic.

Este cartel en realidad nos est contando el final de la pelcula Cmo lo hace?

Cuando por primera vez vemos el cartel de esta pelcula lo primero que miramos es el barco, que nos dirige a las caras de los protagonistas, y nos devuelve posteriormente por el mismo eje vertical al ttulo del texto. Existe una tensin perceptual fuerte del barco en direccin vertical, que puede ser debida al tamao del barco, que se equilibra con el gran tamao de las caras situadas en la parte superior. Adems, existe tambin un inters intrnseco, es decir, en el barco los colores son ms solidos, y por el contrario las caras aparecen ligeramente difuminadas, lo que hace que se equilibren las dos composiciones. Yo pienso que este cartel s nos est contando el final de la pelcula, debido a la direccin de las caras, l mira hacia abajo, en direccin al barco, y ella mira hacia un lado. Adems, la direccin en vertical del barco separa a las dos caras, lo que nos indica que al final ambos se separarn.

2. Cartel de la pelcula tiburn.

Cmo usa el dramatismo para incrementar el impacto del momento crucial del ataque del tiburn?

En este cartel tiene un gran peso visual la persona que est nadando entre el ttulo de la pelcula y el tiburn, pienso que esta gran tensin puede ser debida tanto al tamao como al aislamiento del personaje. Este peso visual est equilibrado por la imagen del tiburn y el ttulo de la pelcula. El autor del cartel hace que la imagen del diburn tenga tambin mucho

peso visual debido a la direccin vertical hacia arriba, que marca un eje hacia el ttulo del texto, que su vez, tambin tiene un gran peso visual por el color que contrarresta con el fondo y el tamao de las letras.

Pienso que el autor del cartel utiliza el dramatismo para incrementar el momento del ataque del tiburn sobre todo mediante la direccin vertical, y dentro de ella, mediante la relacin de los elementos. Adems, pienso que tambin utiliza el tamao de los elementos, el color rojo del cartel y el conocimiento que nosotros tenemos que lo que es un tiburn, que evidentemente, incrementa el peso visual del mismo.

3. Cartel de la pelcula up. Qu recurso grfico domina la composicin? Por qu?

La primera vez que mir el cartel de esta pelcula lo primero que llam mi atencin fue el anciano que aparece en primer plano, que tiene un peso visual muy fuerte en direccin de abajo a arriba y de derecha a izquierda y que marca su direccin entrando por el pie y terminando el la mano del anciano, que se une con el resto de personajes. Este peso visual es contrarestado por la la relacin entre los elementos (que determina tambin la direcin de los objetos), hasta llegar a la casa con los globos, pasando por el resto de protagonistas de la pelcula, usando el recurso de la profundidad, que es el que domina la composicin.

Por otra parte existe otro gran peso visual que el el ttulo de la pelcula, el autor del cartel logra esto por aislamiento, y pienso que esto se contrarresta en la parte inferior izquierda con las las letras y nmeros 29M, 3D, que utiliza el color azul para resaltar sobre el fondo blanco de las nubes. Respecto a cul es el recurso grfico que domina la composicin, yo pienso que es la profundidad como he comentado antes, puesto que utiliza la perspectiva menguante haciendo que, a medida que aumenta la distancia, disminuye sobre todo el tamao, pero tambin la nitidez y los contornos se hacen ms borrosos, igual que ocurre en la realidad. Por otra parte, tambien parece que, excepto los globos que se encuentran en la zona superior, los colores sean menos iluminados que los del anciano que est en primer plano. Con esto el autor nos da el efecto de subir hacia arriba volando.

6. El martirio de San Mateo. Salvador Dal. [pic]

La direccin es un elemento que influye muchsimo en el peso visual de esta composicin, y ms especificamente en la relacin entre los elementos. Por un lado encontramos tres elefantes y un caballo que se lanzan sobre una persona, generando una tensin hacia la izquierda, con los cascos o herraduras del caballo. Por su parte, la persona (imagino que es San Mateo) que est en la parte baja izquierda, tiene el brazo extendido hacia las figuras comentadas (que creaban la tensin), y al final de brazo tiene una cruz, que equilibra la agresividad y las grandes masas slo con el aislamiento, con lo que consigue tambin tener mucho peso visual. Por otro lado, la composicin est dirigida completamtente hacia la parte izquierda, y el autor lo equilibra colocando al fondo un elefante y unas nubes, que cierran la composicin y hacen que el ojo del espectador se centre en la parte llena de contenido, en este caso la parte izquierda.