cartelera_17

7
1 DIFUSIÓN CB 10 ene 2013 / Núm. 17 Cartelera Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Filosóficas Cátedra José Gaos 2013 La construcción del espacio de posibilidad Dr. Agustín Rayo (MIT) 14 al 30 de enero de 2013, 12:00 a 14:00 horas Sala José Gaos del IIFs Entrada libre -Circuito Mario de la Cueva, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, 04510, México DF- https://www.facebook.com/people/IIfs-Unam/100004102884939 Asociación Filosófica de México, AC CONVOCATORIA Segundo Encuentro Regional de Filosofía, Zona Norte de México a llevarse a cabo del 23 a 26 de abril del 2013 en la ciudad de Chihuahua, Chih. Este encuentro tendrá como título: "La responsabilidad del futuro" La fecha límite para recepción de propuestas será el 31 de enero de 2013. http://www.afm.org.mx Secretaria de Educación Pública Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Convocatoria de Investigación en Género y Violencia 2012 Los actores sociales interesados en participar podrán consultar la información publicada en las páginas web de www.conacyt.mx y www.ses.sep.gob.mx Cierre de la convocatoria: 11 de febrero de 2013 Lic. Vianey Rosas Carballar. Enlace en la Dirección de Profesionalización e Investigación para las OSC. // Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No. 40, Col. Del Carmen, Del. Coyoacán, México DF / Teléfono: 55 54 03 90 Ext. 68204 / Larga distancia. 01800 718 86 21 y 24

Upload: raymundo-eurico

Post on 26-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartelera_17

1

DIFUSIÓN CB

10 ene 2013 / Núm. 17

Cartelera

Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Filosóficas

Cátedra José Gaos 2013

La construcción del espacio de posibilidad

Dr. Agustín Rayo (MIT)

14 al 30 de enero de 2013, 12:00 a 14:00 horas Sala José Gaos del IIFs

Entrada libre

-Circuito Mario de la Cueva, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, 04510, México DF-

https://www.facebook.com/people/IIfs-Unam/100004102884939

Asociación Filosófica de México, AC

CONVOCATORIA

Segundo Encuentro Regional de Filosofía, Zona Norte de México

a llevarse a cabo del 23 a 26 de abril del 2013 en la ciudad de Chihuahua, Chih.

Este encuentro tendrá como título:

"La responsabilidad del futuro"

La fecha límite para recepción de propuestas será el 31 de enero de 2013.

http://www.afm.org.mx

Secretaria de Educación Pública Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Convocatoria de Investigación en Género y Violencia 2012

Los actores sociales interesados en participar podrán consultar la información

publicada en las páginas web de www.conacyt.mx y www.ses.sep.gob.mx Cierre de la convocatoria: 11 de febrero de 2013

Lic. Vianey Rosas Carballar. Enlace en la Dirección de Profesionalización e Investigación para las OSC. // Segunda Cerrada de Belisario Domínguez No.

40, Col. Del Carmen, Del. Coyoacán, México DF / Teléfono: 55 54 03 90 Ext. 68204 / Larga distancia. 01800 718 86 21 y 24

Page 2: Cartelera_17

2

Universidad Nacional Autonoma de Mexico Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion

Diplomado Mercadotecnia Estrategica: Teoria e Impacto en las Unidades de Informacion

Curso “Marketing orientado a las unidades de informacion”.

Dirigido a: Investigadores, profesores, estudiantes de posgrado y profesionales con estudios de

licenciatura en Bibliotecologia, Bibliotecono! mia, Ciencias de la Informacion Documental, Archivistica, Archivonomia, Archivologia y otras disciplinas afines, interesados en la

promocion y difusion de proyectos y servicios en Bibliotecas y Unidades de Informacion.

8 de marzo al 13 de abril de 2013 (8, 9, 15 y 16 de marzo; 5, 6, 12 y 13 de abril), en el Salon de Seminarios 2 del IIBI, ubicado en la Torre II de Humanidades piso 13, Ciudad

Universitaria, Mexico, D.F. Horario: viernes de 18:00 a 20:00 hrs.; sabados de 10:00 a 13:00 hrs.

Duracion: 25 horas.

Informes e Inscripciones:Depto. de Difusion y Educacion Continua Tels: (52-55) 562-30352 y 30193 / Fax: (52-55) 562-30375

[email protected] / http://iibi.unam.mx

Universidad Nacional Autonoma de Mexico Instituto de Investigaciones Bibliotecologicas y de la Informacion

Curso

El analisis de contenido en la representacion bibliografica de los documentos impartido por Blanca Estela Sanchez Luna, Profesora de la FFyL

Objetivo:Examinar los principios fundamentales y actuales del analisis de contenido con el fin

de representar la tematica de los documentos para su recuperacion, asi como sus ventajas y aprovechamiento de la informacion documental.

14 al 18 de enero de 2013, 10:00 a 14:00 hrs.

Salon de Seminarios 2 del IIBI,

Torre II de Humanidades, piso 13, Ciudad Universitaria, Mexico, D.F. / Duracion: 20 horas

Informes e Inscripciones:Depto. de Difusion y Educacion Continua Tels: (52-55) 562-30352 y 30193 / Fax: (52-55) 562-30375

[email protected] / http://iibi.unam.mx

Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red

PREMIO ANUAL AIBR AL MEJOR ARTÍCULO DE ANTROPOLOGÍA IBEROAMERICANA

Este premio pretende contribuir a la investigación de calidad en Antropología Social y Cultural en los países Iberoamericanos, así como reconocer el trabajo antropológico y divulgar internacionalmente la investigación que se realiza en

nuestros países. Puede consultar la normativa y bases de la convocatoria 2013 en las siguientes

direcciones web: http://premio.aibr.org

http://www.aibr.org/antropologia/aibr/PREMIOANTROPOLOGIA.pdf Para artículos en español:

http://www.aibr.org/antropologia/aibr/envioarchivo.php Para artículos en inglés:

http://www.aibr.org/anthropology/net/sendpaper.php El fallo del jurado tendrá lugar entre un día a tres meses después de la

determinación de la lista de aspirantes (fechas estimadas: entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2013).

AIBR, Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red www.aibr.org

Page 3: Cartelera_17

3

Comité Mexicano de Ciencias Históricas

BOLETÍN 380 ENERO 2013

http://www.mora.edu.mx

http://www.mora.edu.mx/CMCH/SitePages/Inicio.aspx [email protected]

NUEVA ÉPOCA

Agradeceremos el envío oportuno de toda información de las actividades a la

dirección: [email protected]

Editora: Araceli Leal Castillo Su información deberá contener: nombre de la institución, nombre de la

actividad, fecha, horario, dirección completa, teléfono y/o correo electrónico de la institución o sede.

Les recordamos que el plazo para la inscripción como ponente del

XXXV CONGRESO INTERNACIONAL DE AMERICANÍSTICA vence el 15 de enero de 2013.

En el sitio web http://www.amerindiano.org encontrarán más información sobre el Congreso, organizado por el Centro Studi Americanistici “Circolo

Amerindiano”, que tendrá lugar en Perugia (Italia) del 3 al 10 de mayo de 2013.

El Congreso se dividirá en diferentes sesiones con temas epecíficos y una sesión no temática. Es posible consultar la lista de sesiones en nuestro sitio

web, donde encontrarán, además, todas las normas de participación. El Comité organizador del Congreso

CENTRO STUDI AMERICANISTICI “CIRCOLO AMERINDIANO“ Onlus

Via Guardabassi n. 10, 06123 Perugia, ITALIA Tel./fax (+39) 075 5720716 // http://www.amerindiano.org // e-mail:

[email protected] // Facebook: Circolo Amerindiano

El Centro Nacional de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dentro del Ciclo Permanente de Conferencias

"Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos"

Conferencia

La Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos y los Juicios Orales

Doctor Efraín García Ramírez,

Catedrático de la Universidad Marista

Jueves 17 de enero de 2013, 18:00 hrs. Auditorio del Centro Nacional de Derechos Humanos

Av. Río Magdalena 108, Colonia Tizapán,

Delegación Álvaro Obregón, C. P. 01090, México, D. F., Tels. 56168692 al 95 ext. 5219, Fax. 56168686

[email protected] / www.cndh.org.mx

Page 4: Cartelera_17

4

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Música

Subdirección de Difusión y Relaciones Públicas

Primera Temporada 2013 OFUNAM

Del 19 de enero al 24 de marzo de 2013

Sábados a las 20:00 horas y domingos a las 12:00 horas

La Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México inicia el año 2013 con su Primera Temporada de conciertos, donde se incluirán

nueve programas, con un repertorio que brilla por su colorido. Las presentaciones se llevarán a cabo los sábados a las 20:00 horas y los domingos

a las 12:00 horas, en su sede, la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.).

La Orquesta estará bajo la batuta de su director artístico Jan Latham-Koenig, y de huéspedes como Marco Parisotto, Jari Hämäläinen, Dmitri Yablonsky, José

Guadalupe Flores, Avi Ostrowsky e Iván López Reynoso, acompañados siempre de importantes solistas nacionales e internacionales.

Interpretarán la Sinfonia 8 de Dvořák, Danzas sinfónicas de West Side Story de Bernstein, Sinfonía 6 Patética de Tchaikovsky, Sinfonía 7 de Beethoven y Un

Réquiem Alemán de Brahms, entre otras importantes obras. Asimismo, fuera de Temporada, podremos disfrutar del tradicional programa infantil, El Niño y la Música, el sábado 09 de marzo de 2013 a las 17:00 horas y el domingo 10 a las 12:00 horas. Se ofrecerán cinco ensayos abiertos los sábados 26 de enero, 09 y

23 de febrero y 09 y 16 de marzo a las 10 de la mañana, entrada libre.

El primer programa de la temporada será el sábado 19 y el domingo 20 de enero, bajo la guía del director huésped, Marco Parisotto, con las obras

Obertura de El murciélago, Mi señor marqués, Voces de primavera y El Danubio azul de J. Strauss II, Mis labios besan apasionadamente de Lehar,

Marcha Radetzky de J. Strauss I, Club verde de Campodónico, Preludio sinfónico de Carrasco, Dios nunca muere de Alcalá, Sobre las olas de Rosas,

Dime que sí de Esparza Oteo, Ya no me quieres y Júrame de Grever; la soprano Anabel de la Mora participará en la parte solista.

Los boletos, $240 $160 y $100 (concierto de El Niño y la Música $200 y $160), estarán a la venta en las taquillas de la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural

Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.). Se ofrece el 50% de descuento personal a maestros y estudiantes en general; ex alumnos y trabajadores de la UNAM; y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente.

Estudiantes con credencial actualizada: $40 (Segundo piso) y boleto familiar: $100 (4 boletos, Segundo piso), cupo limitado. Informes: 5622

7113 y www.musica.unam.mx

Preventa de abonos ($2,000, $1,200 y $800) con el 50% de descuento sin ningún requisito, se llevará a cabo del 04 al 16 de diciembre de 2012 y del 08 al

20 de enero de 2013. Abono Fan OFUNAM ($250) Segundo piso, exclusivo para los socios de Soy Fan OFUNAM.

Page 5: Cartelera_17

5

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Música

Subdirección de Difusión y Relaciones Públicas

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata

Con los directores huéspedes Marco Parisotto y Avi Ostrowsky Domingos 20 y 27 / 18:00 horas / Sala Nezahualcóyotl

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección

General de Música, fundó la OJUEM Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata. El ensamble, conformado en su totalidad por jóvenes músicos

(profesionales y estudiantes), tendrá dos presentaciones en enero de 2013, los domingos 20 y 27 a las 18:00 horas, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro

Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.).

El domingo 20, la orquesta estará bajo la batuta del director huésped Marco Parisotto, e interpretarán la Obertura Coroliano de Beethoven, Concierto para

piano de Schumann y Sinfonía no. 4 Italiana de Mendelssohn, con el piano solista de Jorge Federico Osorio.

Asimismo, el domingo 27, tocará el turno de Avi Ostrowsky como director huésped del conjunto, con las obras Concierto para violín no. 3 de Mozart y Sinfonía no. 3 Heroica de Beethoven, y en la parte solista la violinista Erika

Dobosiewicz.

La OJUEM tiene como fin atender a la comunidad estudiantil de manera directa y versátil, pues dada la cercanía generacional con este público, hará que su

identificación sea inmediata y espontánea. Gracias a la constante presencia de directores huéspedes y solistas del más alto nivel, el proyecto impulsará el

desarrollo de los nuevos talentos mexicanos. Uno de los objetivos más destacados, es crear una nueva generación de melómanos exigentes, entusiastas

y conocedores, tal y como lo hiciera el maestro Eduardo Mata, durante su trayectoria musical en la UNAM.

Los conciertos de la OJUEM se realizarán los domingos 20 y 27 de enero de 2013, a las 18:00 horas, y tendrán lugar en la Sala Nezahualcóyotl del Centro

Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.). Los boletos ($50) estarán a la venta en las taquillas de la Sala con el 50% de descuento personal a maestros y estudiantes en general; ex alumnos y trabajadores de la UNAM; y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente. Informes: 5622 7113 y

www.musica.unam.mx

CIPIAL

Se encuentra abierta la convocatoria para presentar simposios al

Primer Congreso Internacional "Los Pueblos Indígenas de América Latina, siglos XIX-XXI. Avances, perspectivas y retos"

la cual se cerrará el 1 de febrero de 2013

El registro de simposios se puede realizar en el link de "Registros".

La información detallada se encuentra en la página web

www.congresopueblosindigenas.org

28 al 31 de octubre de 2013, Instituto Cultural Oaxaca Oaxaca, México

Page 6: Cartelera_17

6

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Música

Subdirección de Difusión y Relaciones Públicas

La Música y la Medicina

Viernes 11 y 18 de enero / 19:00 horas Sala Carlos Chávez / Entrada libre

La Dirección General de Música de la UNAM organiza el ciclo La Música y la Medicina, donde se combinan estas dos disciplinas, bajo el hilo conductor de diez importantes compositores de diversas épocas, a través de los comentarios del Doctor Adolfo Martínez Palomo. La serie consta de diez presentaciones, que dieron inicio el 14 de septiembre de 2012 y finalizarán el 18 de enero de

2013, los viernes a las 19:00 horas en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario.

En enero de 2013 los conciertos conferencia con el Dr. Adolfo Martínez Palomo, tendrá lugar el viernes 11 con el título Johann Sebastian Bach.

¿Herencia o aprendizaje? con la participación de Ildefonso Cedillo en el violonchelo. Y el viernes 18 con Franz Joseph Haydn. El genio que perdió la

cabeza dos veces, con el Cuarteto Edda: Ekaterine Martínez Bourguet y Alma Deyci Osorio Miguel en los violines, Érika Ramírez Sánchez en la viola y Luz del Carmen Águila Elvira en el

violonchelo.

El Doctor Adolfo Martínez Palomo es originario de la Ciudad de México. Médico cirujano y doctor en ciencias médicas por parte de la Facultad de

Medicina de la UNAM, asimismo es maestro en ciencias por la Universidad Queen’s Kingston, en Canadá. Reconocido con premios nacionales e

internacionales, fue director del Programa Mexicano para el Estudio de Enfermedades Parasitarias de las fundaciones Rockefeller y MacArthur, de la

Organización Mundial de la Salud (OMS), presidente de la Academia Mexicana de Ciencias y presidente de la Academia Nacional de Medicina.

Actualmente es investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores y profesor emérito del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del

Instituto Politécnico Nacional, es fundador y jefe del departamento de Patología Experimental.

Los últimos dos conciertos conferencia tendrán lugar los viernes 11 y 18 de

enero de 2013, a las 19:00 horas, en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.). La entrada es libre (cupo limitado

al aforo de la sala). Informes: 5622 7113 y www.musica.unam.mx

Universidad Nacional Autónoma de México PUMAGUA

Iberoamerica news flash

Boletín de enero 2013, núm. 11

http://www.iahr.net/site/index.html?dm_i=GLX,177QS,2GQID2,41XM2,1

Page 7: Cartelera_17

7

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

en el marco de su Programa de Investigación Feminista

CONVOCA

a la undécima promoción del Diplomado Internacional Los desafíos del Feminismo en América Latina

6 de febrero al 21 de junio de 2013

Coordinación Académica: Ma. Elena Jarquín Sánchez y Elsa S. Guevara Ruiseñor

Coordinación Operativa: Hermelinda Mendoza

Ejes de Formación: I. Historia del pensamiento feminista. Aportes epistemológicos y metodológicos. II. Historia del Feminismo en Europa, Estados Unidos, América Latina y México. III. Seminario de Investigación. IV. Los aportes del feminismo a distintos campos de conocimiento

Entrevistas: del 14 al 31 de enero de 2013

Costo: $12,000 pesos. // Descuento a personal académico, estudiantes y personas egresadas de la UNAM // Horario: Jueves y viernes de 10 a 14 hrs.

Docentes y Tutoras: Arun Kumar Acharya, Norma Blazquez, Olga Bustos,

Patricia Castañeda, Silvia García Dauder, Alma Espino, Lourdes Fernández, Elsa Guevara, Griselda Gutiérrez, Gioconda Herrera, Ana Lau Jaiven, María

Elena Jarquín, Marcela Lagarde, Jahel López, Beatriz Martínez Corona, Andrea Medina, Angélica Morales, Leonardo Olivos, Teresa Ordorika, Lourdes

Pacheco, Mercedes Pedrero, Tania Pérez Bustos, Maribel Ríos, Olivia Tena, Aimée Vega, Yonissa Wadi Marmitt

Informes: Hermelinda Mendoza: 56230446; [email protected]

www.ceiich.unam.mx

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, a través de su Seminario de Antropología Política

Sesión de Trabajo

Las consultas previas a pueblos indígenas. Avances y perspectivas

Participantes Xilonen Luna Ruíz (CDI)

Samuel Salvador Ortiz (UIA) Ramón Martínez Coria (Foro Chiapas AC)

Scott Robinson (UAM-I) Guillermo Padilla (CIESAS)

Araceli Téllez (CDI) Moderador: François Lartigue (CIESAS)

Martes 15 de enero de 2013. 11:00 hrs.

Salón de Actos del Ciesas

Juárez No. 87. Col. Tlalpan. México D.F. Coordinador: François Lartigue

Informes: Ma. del Carmen Orozco Correo: [email protected]