cartel de aprendizajes a lograr de eba 2016 22-08-2015 ultimo

Upload: sara-matilde-sedano-castaneda

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    1/14

    CARTEL DE APRENDIZAJES A LOGRAR EN LA MODALIDAD DE EBA 2016

    ÁREA. COMUNICACIÓN INTEGRAL CICLO: AVANZADO GRADO 1°

    ANUAL

    CMPONENTE

    COMPETENCIA APRENDIZAJE A LOGRAR CONTENIDO TEMÁTICO

    EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓNORAL

    1. Se comunica de

    manera asertiva, a

    partir de la escucha

    atenta de los

    mensajes que recibe,

    utilizando las

    herramientas más

    adecuadas a sus

    intenciones y a la

    situación comunicativa

    en la que se

    encuentra.

    2. Determina la

    1.1 Dialoga con seguridad sobre temas

    cotidianos de inters com!n

    1.2 "scucha, respeta y opina sobre las

    variantes ling#$sticas regionales

    1.% &tiliza eventualmente recursos de

    apoyo a la e'presión oral.

    1.( Dialoga con autoridades y

    representantes institucionales.

    1.) *omparte mensajes recibidos por

    diversos medios audiovisuales

    2.1 "scucha atentamente diversos tipos

    de discursos y reconoce su

    estructura.

    1.1+a comunicación "lementos

    1.2+enguaje articulado y no

    articulado

    1.2.1 "l multiling#ismo en el -er!.

    1.2.2 +enguaje, lengua, habla.

    1.%.1 cnicas para mejorar la

    lectura./+a entonación,

    pronunciación, etc.0

    1.(.1Dierencia entre lenguaje

    ormal, inormal y coloquial.

    1.).1 *apacidad de escuchar.

    -articipación como receptor.

    1.).2 "l diálogo juego de roles

    2.1.1 +a e'posición partes

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    2/14

    intencionalidad de los

    discursos y los

    desarrolla.

    %. 3elata te'tos literarios

    y tradiciones orales

    valorándolos como

    e'presión de la cultura

    autóctona.

    (. +ee en orma oral

    te'tos literarios y no

    literarios para ejercitar

    la compresión y la

    4uidez lectora

    2.2 5rganiza y emite discursos breves.

    %.1 3elata de modo coherente te'tosliterarios y tradiciones 5rales que son

    de su inters con pronunciación y

    entonación adecuadas.

    %.2 Dialoga sobre el valor de los

    relatos compartidos.

    (.1 +ee te'tos literarios y no literarios con

    correcta entonación y 4uidez.

    (.2 *omparte su opinión sobre los te'tos

    le$dos.

    2.1.2+a 6arración y su

    estructura/gnero y

      "specie02.1.% +a Descripción7 tipos.

    2.2.1 Debate /temas de inters0

    *lases.

    7cnicas de "'presión.

    2.2.2 "l relato de sus ancdotas.

    %.1.1 +iteratura. +ocal y 3egional.

    %.1.2 3elato de costumbres,

    cuentos y leyendas de su

    comunidad.

    %.2.1 8aloración de los relatoscompartidos.

    (.1.1 +ectura de e'tos

      +iterarios y no literarios.

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    3/14

    (.2.1 Debate sobre la importancia

    de e'tos literarios y no literarios

    (.2 .1-lan lector(.2.2 3azonamiento

    8erbal

    7 *lases de -alabras por la

    relación

    que guardan entre s$.

    Series verbales

    7 5raciones incompletas y otros.

    1. *omprende el

    signi9cado global dete'tos literarios y no

    literarios

    relacionándolos con

    sus e'periencias y

    conocimientos y emite

    un juicio 8alorativo

    sobre sus contenidos.

    1.1&tiliza recuentemente tcnicas

    de comprensión lectora

    1.2"mplea recuentemente tcnica deestudio.

    1.1.1 +a lectura. "strategias

    previas /durante y despusde la lectura0

    1.1.2 "l te'to y tipos de te'to.

    1.1.2 5rganizadores 8isuales para

    una mejor comprensión lectora.

    1.1.% 6iveles de comprensión

    +iteral, inerencial y criterial

    /de9nición0.

    1.1.( :deas principales e ideasSecundarias.

    1.2.1 "l subrayado

    "l resumen

    7 el uso de ;ichas

      +$nea del tiempo

     

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    4/14

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    5/14

    2.%. =plica las normas ortográ9cas en

    sus escrituras.

    2.(. 3edacta discursos

    argumentativos cortos vinculados a

    sus intereses y necesidades

    las palabras

    7 -or su n!mero de s$labas.

    7 -or la ubicación del acento

    7 -or su signi9cado7 ?iato, Diptongo., triptongo.

    2.%.2 +os signos de puntuación

    2.%.% &so de las may!sculas

    2.%.( uso del diccionario

    2.%.) +a oración. &nimembres y

    bimembre.

    2.%.> +as *ategor$as @ramaticales.

    7 "l articulo

    Sustantivo

    7 =djetivo

    2.( :nvestigación -asos.

    7 e'to =rgumentativo. "structura.

    AUDIOVISUAL Y ART+STICO

    1. 3econoce la

    intencionalidad y el

    discurso ideológicos

    de los mensajes

    publicitarios,

    icnográ9cos,

    period$sticos y

    televisivos,

    1.1 "scucha y analiza los mensajes

    publicitarios de la radio y de la

    televisión y opina sobre las

    necesidades de consumo creadas

    por la publicidad.

    1.1.1

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    6/14

    argumentando sus

    opiniones.

    2. 3econoce y emplea

    e'presiones art$sticas

    y culturales como

    medio para e'presar

    con naturalidad y

    creatividad sus

    emociones,

    sentimientos,sensibilidad art$stica y

    sentido de

    pertenencia.

    +ee y analiza los mensajes

    publicitarios y opina sobre las

    necesidades de consumo creadaspor la publicidad

    1.2 3econoce la utilidad de la

    inormática como medio de

    autoaprendizaje.

    2.1 "'presa sus vivencias,

    sentimientos e ideas a travs de

    diversas maniestaciones art$sticas.

    2.23econoce las diversas

    maniestaciones art$sticas de su

    localidad como medio de

    e'presión, de creatividad y de

    libertad del ser humano.

    1.1.)-eriódico mural

    "l a9che

    "l avisoDe9nición, caract, partes

    =nálisis publicitario

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    7/14

    EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓNORAL

    1. Se comunica de manera

    asertiva, a partir de la

    escucha atenta de los

    mensajes que recibe,

    utilizando las

    herramientas más

    adecuadas a sus

    intenciones y a la

    situación comunicativa

    en la que se encuentra.

    2. Determina laintencionalidad de los

    discursos y los

    desarrolla.

    %. 3elata te'tos literarios y

    tradiciones orales

    valorándolos como

    e'presión de la cultura

    autóctona

    (. +ee en orma oral

    te'tos literarios y no

    literarios para ejercitar

    la compresión y la

    4uidez lectora

    1.% Dialoga con espontaneidad y seguridad

    siguiendo el tema de conversación.

    1.B "scucha, respeta y undamenta suopinión sobre las variantes ling#$sticas

    regionales.

    1.C &tiliza recuentemente recursos de

    apoyo a la e'presión oral.

    1.1 *omenta mensajes recibidos por

    diversos medios audiovisuales

    2.% "scucha atentamente diversos tipos de

    discurso y reconoce su estructura.

    %.% 3elata de modo coherente te'tos

    literarios y tradiciones orales de su inters

    con pronunciación y

    entonación adecuada.

    (.% +ee te'tos literarios con correcta

    entonación y 4uidez.(.2 *omparte su opinión sobre los te'tos

    le$dos.

    1.1.1 "l discurso

    1.1.2 "l debate

    1.B.1 "l multiling#ismo.1C.16iveles de uso ling#$stico

     cnicas para mejorar la

    lectura.

    /+a entonación, pronunciación,

    etc0

    &so de 9chas

    1.1.1 +a noticia

    1C.2+a e'posición

    :normativa, instructivo y

    =rgumentativa

    2.%.1 +a literatura

    +as ormas del lenguaje

    /verso y prosa0

    2.%.2 @neros literarios.

    %.1.1 *uentos peruanos

    (.%.1 -lan +ector7"l ungsteno.7+os antasmas del espejo.

    (.%.2 &so de la E y 8, s, c, z, r y

    rr, etc.(.%.% =ptitud 8erbal7 homónimos,

    parónimos, hipónimos,

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    8/14

    hiperónimos.COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓNDE TEXTOS

    1. *omprende el

    signi9cado global de

    te'tos literarios y no

    literariosrelacionándolos con sus

    e'periencias y

    conocimientos y emite

    un juicio 8alorativo

    sobre sus contenidos.

    2. -roduce te'tos literarios

    y no literarios que son

    de su inters con

    creatividad, corrección,

    para desarrollar

    habilidades de

    redacción y como

    medio para e'presar

    sus intereses y

    necesidades.

    1.( &tiliza recuentemente tcnicas de

    comprensión lectora.

    1.) "mplea recuentemente tcnicas deestudio.

    1.> +ee comprensivamente diversos te'tos

    literarios y no literarios vinculados a sus

    intereses y necesidades.

    2.) "scribe te'tos no literarios concoherencia de acuerdo a sus intereses y

    necesidades teniendo en cuenta la

    estructura interna.

    2.> "scribe te'tos literarios de corta y media

    e'tensión.

    1.>.1 +a comprensión lectora,

    niveles de comprensión.

    /+iteral, inerencial, criterial

    y valorativo01.>.2 5rganizadores visuales

      7.% 6ivel literal Datos de la

    lectura gnero y especie,

    autor 8ocabulario

    -reguntas acerca del

    te'to.

    1.>.( 6ivel inerencial1.>.)  ema y subtemas

    :nterpretación de rases1.>.> 6ivel cr$tico valorativo

    5pinión personal1.>.B *uentos peruanos

    1.>.C +a versi9cación castellana1.>.F =nálisis de poemas1.>.1 8isión -anorámica de la

    +iteratura "spaGola7

    *onte'to73epresentante

    7 *orrientes +iterarias7 5bras

    2.C.1 3edacción de documentos

      7 +a solicitud.

      7 ;ormatos establecidos.

    /;&, +ibro de reclamaciones0

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    9/14

    2.B =plica las normas ortográ9cas en sus

    escritos

    2.C 3edacta discursos argumentativos de

    corta y mediana e'tensión, vinculados a

    sus intereses y necesidades,

    considerando la audiencia

    2.>.1 e'to narrativo. /cuento,

    ancdota0

    2.B.1 ildación diacr$tica

    2.B.2 8erbo *opulativas y nocopulativas,

      regulares e irregulares2.B.% -ronombre2.B.( +a oración estructura, clase

    seg!n la actitud del

    hablante.2.C.1 "l discurso2.C.2 Debate

    AUDIOVISUAL Y ART+STICO

    1. 3econoce la

    intencionalidad y el

    discurso ideológicos delos mensajes

    publicitarios,

    icnográ9cos,

    period$sticos y

    televisivos,

    argumentando sus

    opiniones.

    2. 3econoce y emplea

    e'presiones art$sticas yculturales como medio

    para e'presar con

    naturalidad y

    creatividad sus

    emociones,

    sentimientos,

    sensibilidad art$stica y

    sentido de pertenencia.

    1.1 "scucha y analiza los mensajes

    publicitarios de su entorno inmediato, de

    la radio. +a televisión e :nternet y opinasobre las necesidades de consumo

    creadas por publicidad.

    2.1 "'presa sus vivencias, sentimientos e

    ideas a travs de diversas maniestaciones

    art$sticas.

    1.1.1 6ivel denotativo y

    connotativo

    1.1.2 la imagen y la publicidadmensaje subliminal."l a9che

    1.1.% Elog / internet0.1.1.( -rograma 3adial pautas

    2.1.1 eatro

    1C.%2.1.2 -eriódico mural +a

    e'posición

    :normativa y =rgumentativa

    2.1.% ?istorieta

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    10/14

    CARTEL DE APRENDIZAJES A LOGRAR EN LA MODALIDAD DE EBA 201,

    ÁREA. COMUNICACIÓN INTEGRAL CICLO: AVANZADO GRADO -°

    CMPONENTE

    COMPETENCIA APRENDIZAJE A LOGRAR CONTENIDO TEMÁTICO

    EXPRESIÓN YCOMPRENSIÓNORAL

    1. Se comunica de

    manera asertiva, a

    partir de la escucha

    atenta de los

    mensajes que recibe,

    utilizando las

    herramientas másadecuadas a sus

    intenciones y a la

    situación

    comunicativa en la

    que se encuentra.

    1.13ecrea situaciones dialógicas

    asumiendo un papel determinado.

    1.2&tiliza recuentemente recursos de

    apoyo a la e'presión oral1.%Dialoga con autoridades y representantes

    institucionales, laborales, locales y

    regionales.

    1.( "mite y undamenta su opinión

    sobre los mensajes recibidos por los

    diversos medios audiovisuales.

    1.1.1 "l teatro

    7estructura

    1.2.1 *onectores lógicos.

    1.%.1 +a encuesta

    7laboral7local

    7distrital

    =nálisis de imágenes

    -ropaganda, a9che, inogra$a.

    2.1.1 5ratoria2.1.2 +a disertación

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    11/14

    2. Determina la

    intencionalidad de

    los discursos y losdesarrolla.%. 3elata te'tos

    literarios y

    tradiciones orales

    valorándolos como

    e'presión de la

    cultura autóctona.(. +ee en orma oral

    te'tos literarios y no

    literarios paraejercitar la

    compresión y la

    4uidez lectora

    2.1"scucha atentamente diversos tipos

    de discursos reconociendo su

    estructura e intencionalidad.2.2Desarrolla discursos breves

    considerando la audiencia.

    %.13elata de modo coherente te'tos

    literarios y tradicionales orales de su

    inters con pronunciación,

    entonación y ritmo adecuados.

    (.1 +ee te'tos literarios y no literarios

    con correcta entonación y 4uidez.(.2 *omparte su opinión sobre los te'tos

    le$dos

    2.1.% Debate2.2.1  e'to argumentativo

    %.1.1 +as tradiciones%.1.2 +as crónicas.

    %.1.%

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    12/14

    literarios y no

    literarios que son de

    su inters con

    creatividad,corrección, para

    desarrollar

    habilidades de

    redacción y como

    medio para e'presar

    sus intereses y

    necesidades.

    2.1"scribe te'tos no literarios con

    cohesión y coherencia de acuerdo a

    sus intereses y necesidades teniendo

    en cuenta la estructura interna.2.2"scribe te'tos literarios de mediana

    e'tensión.

    &bicación de hechos y

    acciones

    6ivel inerencial "laboración

    de organizadores grá9cosHnumeración de acciones,

    secuencia de hechos.

     ema y subtemas ,

    :deas principales y

    secundarias

    "studio de casos,

    :ntencionalidad del autor,

    Signi9cado de alguna acción

    del te'to, -ropósito del autor.

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    13/14

    2.%=plica las normas ortográ9cas en

    sus escritos

    2.1.% -lan de redacción2.1.( -royecto estudiantil

    2.%.1 *ategor$as @ramaticales

    7=dverbio

    7 *onjunción

    7-reposiciónAUDIOVISUAL Y ART+STICO

    1. 3econoce la

    intencionalidad y el

    discurso ideológicos

    de los mensajes

    publicitarios,

    icnográ9cos,

    period$sticos ytelevisivos,

    argumentando sus

    opiniones.1 3econoce y emplea

    e'presiones

    art$sticas y culturales

    como medio para

    e'presar con

    naturalidad y

    creatividad sus

    emociones,

    sentimientos,

    sensibilidad art$stica

    y sentido de

    pertenencia.

    1.1"scucha y analiza los mensajes

    publicitarios de su entorno

    inmediato, de la radio, televisión e

    :nternet y opina sobre las

    necesidades de consumo creadas

    por la publicidad.

    1.2=naliza contenidos educativos ypublicitarios de diversas páginas

    Ieb.

    2.1"'presa sus vivencias, sentimientos

    e ideas a travs de diversas

    maniestaciones art$sticas.

    1.1.1 -ublicidad elevisiva

    1.1.2 +enguaje denotativo y

    connotativo

    1.2.1

    +a inogra$a De9nición,

    caracter$sticas, elementos.7

  • 8/18/2019 Cartel de Aprendizajes a Lograr de Eba 2016 22-08-2015 Ultimo

    14/14