carta sr _ministro_de_asuntos_exteriores

1
Sr. D. José Manuel García-Margallo Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Plaza de la Provincia, 1 28012 Madrid Madrid, 12 de febrero de 2015 Excmo. Sr. García-Margallo: El próximo día 17 de febrero se iniciará en la sede de Naciones Unidas la negociación intergubernamental sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada vez somos más las ciudadanas y los ciudadanos conscientes de que nuestros representantes políticos afrontan un momento histórico en dichas negociaciones. Tienen la posibilidad real de llegar a acuerdos que permitan erradicar totalmente la pobreza, una lacra inaceptable en el s. XXI. Pero además es la primera vez en la historia en que en la misma negociación nuestros representantes políticos podrán acordar compromisos que permitan avanzar simultáneamente en la lucha contra las desigualdades y contra el cambio climático. Dichos compromisos y decisiones tendrán impacto directo en millones de personas, su vida, sus Derechos Humanos y su bienestar. Consciente de este reto, la Coordinadora de ONGD para el Desarrollo-España y las más de 400 organizaciones que la integran, quieren hacerle llegar una serie de sugerencias que deberían inspirar y orientar el trabajo del equipo negociador español. Dichas sugerencias son también el resultado de un trabajo de coordinación colectiva que involucra a más de 1.200 organizaciones de más de 140 países en coaliciones como Beyond 2015 y Action2015, conformando una visión ciudadana que no debe ser ignorada por nuestros representantes políticos. Las consecuencias de que los acuerdos políticos no estén a la altura de lo que el momento histórico exige, además de mantener en la pobreza a una parte importante de la población mundial y de continuar con la senda de un modelo productivo y de consumo suicida e injusto, generarán un proceso deslegitimador del marco de Naciones Unidas y ahondarán aun mas en la creciente brecha entre gobernantes y representados que vivimos a nivel mundial. Por todo ello, le pedimos que la Delegación Española trabaje de manera decidida y prioritaria para conseguir un marco de desarrollo que sea un sucesor fortalecido, inclusivo y legítimo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, inspirado en las orientaciones y principios que la sociedad civil hemos consensuado a nivel internacional. Sin otro particular, y quedando a su disposición y la de su equipo para cualquier aclaración o ampliación de información sobre cualquiera de los elementos mencionados en esta carta. Atentamente, Mercedes Ruíz-Giménez Presidenta - Coordinadora de ONGD-España cc. Don Gonzalo Robles Orozco, Secretario General de Cooperación Internacional.

Upload: alianzaporlasolidaridad

Post on 02-Aug-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta sr _ministro_de_asuntos_exteriores

Sr. D. José Manuel García-Margallo

Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación

Plaza de la Provincia, 1

28012 Madrid

Madrid, 12 de febrero de 2015

Excmo. Sr. García-Margallo:

El próximo día 17 de febrero se iniciará en la sede de Naciones Unidas la negociación intergubernamental

sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada vez somos más las ciudadanas y los ciudadanos

conscientes de que nuestros representantes políticos afrontan un momento histórico en dichas negociaciones.

Tienen la posibilidad real de llegar a acuerdos que permitan erradicar totalmente la pobreza, una lacra

inaceptable en el s. XXI. Pero además es la primera vez en la historia en que en la misma negociación

nuestros representantes políticos podrán acordar compromisos que permitan avanzar simultáneamente en la

lucha contra las desigualdades y contra el cambio climático. Dichos compromisos y decisiones tendrán

impacto directo en millones de personas, su vida, sus Derechos Humanos y su bienestar.

Consciente de este reto, la Coordinadora de ONGD para el Desarrollo-España y las más de 400

organizaciones que la integran, quieren hacerle llegar una serie de sugerencias que deberían inspirar y

orientar el trabajo del equipo negociador español. Dichas sugerencias son también el resultado de un

trabajo de coordinación colectiva que involucra a más de 1.200 organizaciones de más de 140 países en

coaliciones como Beyond 2015 y Action2015, conformando una visión ciudadana que no debe ser ignorada

por nuestros representantes políticos.

Las consecuencias de que los acuerdos políticos no estén a la altura de lo que el momento histórico exige,

además de mantener en la pobreza a una parte importante de la población mundial y de continuar con la senda

de un modelo productivo y de consumo suicida e injusto, generarán un proceso deslegitimador del marco de

Naciones Unidas y ahondarán aun mas en la creciente brecha entre gobernantes y representados que vivimos a

nivel mundial.

Por todo ello, le pedimos que la Delegación Española trabaje de manera decidida y prioritaria para conseguir

un marco de desarrollo que sea un sucesor fortalecido, inclusivo y legítimo de los Objetivos de Desarrollo del

Milenio, inspirado en las orientaciones y principios que la sociedad civil hemos consensuado a nivel

internacional.

Sin otro particular, y quedando a su disposición y la de su equipo para cualquier aclaración o ampliación de

información sobre cualquiera de los elementos mencionados en esta carta.

Atentamente,

Mercedes Ruíz-Giménez

Presidenta - Coordinadora de ONGD-España

cc. Don Gonzalo Robles Orozco, Secretario General de Cooperación Internacional.